Al Revés Mutilva nº 25 (mayo 2023)

Page 1

El 28 de mayo, elecciones municipales

14 y 15

Los hermanos Equiza, vecinos de Mutilva, futbolistas profesionales

Las elecciones municipales del 28 de mayo ya están aquí “Al revés” continúa su tradicional Mesa de Partidos, donde los políticos se “mojan” para con el futuro de nuestra querida Mutilva Si no te decides y no sabes a quién darle tu voto, quizás te convenga leer con atención

Y además...

Página 4: Noticias

Página 12: Semana del Euskera del Valle de Aranguren

Los hermanos Equiza tienen la suerte de dedicarse a su gran pasión: el fútbol Julen, el hermano mayor, centrocampista, vive su tercera temporada en la Sociedad Deportiva Formentera Aitor, portero, disfruta del fútbol en la Unión Deportiva Logroñés

REVISTA AL REVÉS

Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Tirada: 3 300 ejemplares Depósito Legal: NA-426/2017

2 SUMARIO
6
a 11

Proceso Participativo para crear una Comunidad Energética en el Polígono Industrial de Mutilva Baja

Tendrá lugar en la mayor área industrial del Valle de Aranguren (Polígono Industrial Mutilva Baja) con la intención de generar energía renovable en el área Industrial del Valle de Aranguren, autoconsumirla colectivamente y promover una entidad que se encargue de su gestión Actualmente se trabaja en la definición del proyecto El 13 de abril se creó el grupo motor que trabajará durante 6 sesiones y establecerá las bases de la comunidad AEVA (Asociación de Empresas del Valle de Aranguren) está en el grupo, trabajando junto con el Ayuntamiento, empresarios y propietarios de naves del Polígono de Mutilva. Se espera que la presentación pública pueda realizarse a primeros de junio

L a s C o m u n i d a d e s d e Energía, en la práctica, son Proyectos que generan energía renovable de forma local ( e n t r e o t r a s a c t i v i d a d e s ) Comprenden a personas que s e o r g a n i z a n p a r a g e n e r a r , gestionar y repartir esa energía entre las personas miembro de la Comunidad Es una entidad ciudadana independ i e n t e d e l A y u n t a m i e n t o ( a u n q u e l a s i n s t i t u c i o n e s locales pueden ser miembro, y pueden tener distintas formas jurídicas)

Las comunidades energéticas locales son formas de autoconsumo colectivo en el que los participantes se benefician de la energía que producen Es decir, es como si nuestro pueb l o , i n c l u y e n d o v i v i e n d a s , comercios o industrias, compartiera la energía que produce para hacer un uso más sostenible y justo

¿ C Ó M O L A V A M O S A HACER?

E n n u e s t r o c a s o , l a Comunidad Energética estará p r o m o v i d a p o r e l A y u n t a m i e n t o d e l V a l l e d e Aranguren, y se crea mediante un proceso participativo, el

Grupo Motor será el que lideré el proceso en el polígono y habrá una fase posterior en la que se invitará a todos a partic i p a r , s e d e f i n i r á l a Gobernanza de la misma y se d a r á a s i s t e n c i a t é c n i c a e n m a t e r i a d e E n e r g í a , Normativa y Participación

¿QUIÉN PARTICIPA?

● Ayuntamiento: promueve el proceso y establece los límites del mismo

● Industriales Valle Aranguren: participan en el proceso d e l a c r e a c i ó n d e l a Comunidad y establecerán:

- Proyectos energéticos y gestión de la energía

- Forma jurídica de la comunidad

- Gobernanza de la comunidad

- Grupo Motor: Grupo de personas que liderará el proceso en el Polígono Participan en las sesiones de trabajo

- Industriales en general: pueden entrar en la comunidad en el momento en el que vaya a conformarse

● Equipo técnico multidisciplinar.

○ Artelan: Coordina y transversaliza metodológicamente

el proceso participativo: participación, gobernanza y gestión grupal.

○ Arankoa: dotación de contenidos jurídicos y legales

○ Kisar: dotación de contenidos técnicos que faciliten el c a m b i o d e m o d e l o p a r a l a transición energética

PARTICIPACIÓN

¿ P a r a q u é p a r t i c i p a r ? : I n f o r m a r - P r o p o n e rDeliberar - Decidir

● Nivel informativo

No es participación, pero es necesario que el proceso participativo cuente con un plan de comunicación específico

● Nivel propositivo

Consultar a la ciudadanía utilizando mecanismos e inst r u m e n t o s d i v e r s o s p a r a l a participación, aportando así propuestas

● Nivel deliberativo

En él, actores sociales organi-

zados en espacios de trabajo, intentan llegar a identificar los consensos y las cosas en las que no estáan de acuerdo Este nivel está centrado en p r o p u e s t a s r e c o g i d a s a n t eriormente en cualquiera de los marcos del proceso participativo

● Nivel decisorio, Adquirir por parte del liderazgo del proceso un compromiso por el que las propuestas y los resultados de las deliber a c i o n e s s e i n t e g r a n e n e l resultado del proyecto para el que se participa, cumpliendo una serie de normas y límites claros y conocidos por las pers o n a s p a r t i c i p a n t e s E s t o supone que las propuestas y a c u e r d o s a l c a n z a d o s p o r l a ciudadanía se incorporan a las políticas públicas A este nivel la ciudadanía tiene la oportun i d a d d e i n t e r v e n i r c o m o sujeto activo y no como simple receptor

REPORTAJE 4

Elecciones municipales 2023... ¿se ha decidido?

Las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo ya están aquí. ¿Tiene claro a quién votar? Por si no es el caso, “Al revés” propone en las próximas páginas su segunda entrega de la Mesa de Partidos, en la que todas las opciones políticas de nuestra localidad responden a las mismas preguntas (para ver las respuestas de marzo, entre en www alreves net) Piénselo bien, pues el futuro de Mutilva y el Valle de Aranguren está en juego

Es el turno de acudir a las urnas y elegir al partido político que más le convenga a usted y a Mutilva Finalmente, las opciones son 5: Candidatura Popular del Valle de Aranguren (Manuel Romero, actual alcalde), UPN ( V a n e s a M a r t í n e z ) , P S N ( L o r e n a G a r c í a ) , E H B i l d u (Karlos Ekiza) y PPN (Jaime Vilchez)

Llega el momento de ceder la p a l a b r a a l o s p o l í t i c o s Préstenles atención: es una vez cada cuatro años y nos jugamos mucho para nosotros y para Mutilva Por si acaso, hay que recordar también que se aprovecha la convocatoria del

2 8 d e m a y o p a r a c e l e b r a r Elecciones Forales, es decir, al P a r l a m e n t o d e N a v a r r a , y E u r o p e a s , e s d e c i r , p a r a e l Parlamento Europeo

*** FE DE ERRATAS:

En el anterior número de la revista s e i n d i c ó p o r e r r o r q u e V a n e s a M a r t í n e z e n c a b e z a b a l a l i s t a d e Navarra Suma, cuando lo correcto es que encabeza la lista de Unión del P u e b l o N a v a r r o ( U P N ) , s i e n d o Navarra Suma una agrupación que ya no concurre a estos comicios de 2023

¿Por qué deberían votar a su grupo los electores de nuestra localidad? ¿En qué van a notar que han ganado ustedes y no otro partido?

“El Valle de Aranguren, después de 28 años de gobierno con Manuel Romero a la cabeza necesita un impulso para seguir mejorando en servicios y calidad de vida Su política en los últimos años ha sido continuista y no ha escuchado a la ciudadanía La falta de seguridad es un problema y, a pesar de tener una población de más de 12 000 hab , se niegan a crear un cuerpo de Policía Local que trabaje 24h los 365 días Por otro lado, debe de haber un trato igualitario entre todos los centros educativos, tanto concertados como públicos, en castellano o en euskera, porque todos somos vecinos de Mutilva y queremos el mismo trato para nuestros hijos”

JAIME VILCHEZ

EH BILDU KARLOS EKIZA

“Vamos a aportar ideas, proyectos, y medidas para hacer de Aranguren un valle más amable, sostenible, solidario, feminista y euskaldun Aranguren ibar atseginagoa, iraunkorragoa, solidarioagoa, feministagoa eta euskaldunagoa bihurtzeko ideiak, proiektuak eta neurriak ekarriko ditugu”

“El Partido Popular es un partido que cuenta con representación municipal, foral, estatal y europea Cada vez hay más asuntos que exceden del ámbito municipal y es necesario defenderlo en otros foros Todo esto con un compromiso firme por la defensa de nuestro Valle, como hemos hecho esta legislatura pasada con nuestro posicionamiento por el cierre del vertedero de Góngora frente a otros grupos Por otro lado, somos un partido fiable que no rompe los pactos a los que llega y del que no se puede dudar de su ideología”

C P V A MANUEL ROMERO

“Deberían votarnos para seguir con un modelo de gestión local basado en el trabajo de muchas personas en beneficio de la ciudadanía del todo el Valle Somos una candidatura cercana y nuestra experiencia en la gestión pública ha dado unos resultados muy positivos para nuestro Valle Nuestra apuesta por los servicios públicos de calidad y al alcance de toda la ciudadanía”

PSN. LORENA GARCÍA

“La legislatura pasada ha sido muy continuista Son muchos los nuevos habitantes que están llegando, en especial a Mutilva, y ese incremento trae consigo una serie de necesidades que no se están solucionando Hay que mejorar las instalaciones culturales, de ocio y deportivas, en especial el problema de espacio de las piscinas de verano Es imprescindible poner en marcha el Instituto de Enseñanza Secundaria Así mismo, hay que mejorar los parques infantiles y los parques gimnasio, y crear más espacios comunitarios recreativos Es necesario implantar una línea directa de transporte colectivo al centro comercial de la Morea y dar un repaso en el arreglo de calles y aceras”

POLÍTICA 6
PARTIDO CABEZA DE LISTA C P V A Manuel Romero Pardo UPN Vanesa Martínez Martínez EH BILDU Karlos Ekiza Juaniz PSN-PSOE Lorena García Sánchez PPN Jaime Vilchez Vega UPN VANESA MARTÍNEZ PPN
------------------------------------

Presentación

UPN

VANESA MARTÍNEZ

“Vanesa Martínez Martínez, nacida el 25 de enero de 1981 en Barcelona Licenciada en Ingeniería Informática por la Universidad de Granada Profesora de Ciclo Formativo de Grado Superior en un centro de Pamplona Desde 2019 concejal en el Ayuntamiento de Aranguren”

EH BILDU

KARLOS EKIZA

“Karlos Ekiza Juaniz Servicios Generales IND / NKI zerbitzu orokorrak

Deportes en general y andar / Kirolak eta ibiltzea

Pamplona / Iruñea 1966-04-01

Concejal de Ehbildu desde octubre 2022ko urritik ehbildu zinegotzia”

PPN

JAIME VILCHEZ

“Jaime Vilchez, nacido en Granada hace 50 años, residente en Navarra desde el año 2002 y concejal del Valle de Aranguren por Na+ en la legislatura 2019-23

Ingeniero Técnico en Informática, soy responsable TIC en una empresa de la Comarca de Pamplona”

“Manolo Romero Pardo Nacimiento el 10/02/1961 en Oliva de la Frontera (Badajoz), vinculado a la candidatura Popular del Valle de Aranguren desde los años 90, primero en el concejo de Mutilva Baja y después en el ayuntamiento como alcalde desde el año 1995 Miembro de la permanente y de la asamblea de la Mancomunidad de la comarca de Pamplona como portavoz del grupo independiente Pertenece a la ejecutiva y asamblea de la Federación FNMYC, también como independiente Trabajador autónomo de la construcción en su empresa”

PSN

LORENA GARCÍA

“Soy Lorena García, llevo 4 años en el cargo de concejal por el PSN en el valle de Aranguren Desde 2008 vivo y trabajo en el Valle de Aranguren con mi familia Durante este tiempo, he visto como la población se ha multiplicado sin que los servicios aumenten en la proporción necesaria, y en parte de ahí nace mi preocupación por cubrir las necesidades de mis vecinos y vecinas presentándome como alcaldesa”

POLÍTICA 7
del candidato o candidata. Curriculum vitae político, profesión, hobbies, lugar de nacimiento
C P V A MANUEL ROMERO

UPN VANESA MARTÍNEZ

“El Valle de Aranguren ha crecido mucho en los últimos años y sus infraestructuras e instalaciones públicas son pequeñas y no dan servicio a la demanda de los vecinos Es imposible la renovación de todas en cuatro años, pero para nuestro grupo municipal la prioritaria es la Escuela de Música Con unos 500 alumnos matriculados y en aumento, el edificio no cuenta con salida de emergencia ni aulas para dar formación al alumnado, algunos tienen que ir a locales públicos para recibir clase Nos gustaría crear un Centro de Atención Familiar, el aumento de familias hace que sea necesaria su creación para dar apoyo y atención a todas ellas”

C P V A MANUEL ROMERO

“Mutilva como capitalidad del Valle tiene que seguir albergando aquellas infraestructuras de carácter general para toda la ciudadanía Una nueva casa para la juventud moderna y no solo en equipamiento material, sino también con un buen equipo humano desde el cual podamos hacer frente a nuevos retos que se platean y por supuesto prevención y asesoramiento ante cualquier problema Un nuevo edificio para la Escuela de Música que supondrá poner en valor nuestra actual escuela y dirección de la misma Nuestra Escuela de Música es una referencia a nivel de Valle”

“Vemos imprescindible y urgente las iniciativas en cuanto a instalaciones para asegurar unos servicios de calidad ocasionados por gran aumento poblacional del valle y al que debemos dar soluciones concretas Ofertar actividades diferentes para todas las necesidades respetando los derechos lingüísticos, dotar a San Pedro e Irulegi de espacios adecuados para toda la jornada escolar, arreglar las vías más deterioradas mejorando la seguridad en la entrada a los pueblos, solucionar el “embudo polígono”, mejorar frecuencias del transporte público (taxi), extensión del Carril bici-via verde Lamiturri, Cañada, Agua-red, wifi a Lakidain ”

“La población está creciendo en los últimos años y las instalaciones están ancladas hace varias legislaturas El Polideportivo, Casa de Cultura (con nueva Biblioteca) o un Centro polivalente que acoja Juventud y Escuela de Música son imprescindibles Esta legislatura pedimos un análisis para decidir qué acometer y se decidió optar por una Casa de Juventud cuyo proyecto ha tenido que ser paralizado En cuanto a los Concejos, la situación de Lakidain se debe resolver sin demora, y si no lo resuelve el Gobierno Foral o la Mancomunidad, tendrá que ser el Ayuntamiento”

“Entre otros muchos asuntos, en mi opinión, Mutilva necesita una línea de autobús que alcance el centro comercial La Morea Los habitantes de Mutilva tenemos que hacer transbordo de línea para poder llegar y eso supone 40 minutos de viaje, y eso, estando prácticamente al lado Nuestro valle ha crecido exponencialmente en los últimos años, por eso, necesitamos ampliar el polideportivo, sus piscinas Por otra parte, el pavimento de las calles necesita un mayor mantenimiento”

POLÍTICA 8
¿Cuáles de las inversiones que necesita Mutilva (infraestructuras, instalaciones, política social ) le parecen prioritarias para los próximos años?
EH BILDU KARLOS EKIZA PPN. JAIME VILCHEZ PSN. LORENA GARCÍA

¿Cuál cree que es la principal preocupación de los habitantes del Valle de Aranguren y/o Mutilva?

¿Cómo podría el Ayuntamiento trabajar en ella?

UPN VANESA MARTÍNEZ

“En estos 4 años hemos recogido muchas denuncias de los vecinos transmitiéndonos el problema de inseguridad que actualmente sufre el valle Creemos que hay que tomar medidas ya y por supuesto consensuarlas con los vecinos afectados para dar solución a este problema”

C P V A MANUEL ROMERO

“Recibimos últimamente muchas sugerencias para ampliar los espacios de salas multiusos, donde podamos dar cobertura a toda la demanda para la práctica de actividades de ocio, mantenimiento y salud Trabajaremos para poner en marcha un nuevo edificio que de cobertura a todas estas demandas”

“Evidentemente el crecimiento exponencial del valle, sobre todo, con la construcción de Entremutilvas, Mugartea genera una serie de necesidades La falta de espacios de esparcimiento y juego para los más pequeños y jóvenes, la idiosincrasia del valle debe ser correspondida con los recursos adecuados Todo se está quedando pequeño y necesitamos unas políticas sociales adecuadas para toda la ciudadanía: el polideportivo, el C P Irulegi que necesita más espacio El cierre del vertedero al que debemos prestar máxima atención, ya que el convenio con la Mancomunidad en 2024 acaba Herritar guztientzat egokiak diren gizartepolitikak behar ditugu”

“Sin ninguna duda la Seguridad Cada cierto tiempo tenemos noticias de vandalismo, pintadas, robos en distintas zonas y no se están poniendo los medios suficientes Desde el Ayuntamiento se nos tacha de alarmistas, pero eso hay que decírselo a los afectados La creación de una Policía Local sería la solución, pero es una decisión política”

“Creo que una de las inquietudes de las y los vecinos del Valle puede ser el crecimiento del número de habitantes

Las políticas municipales deben ir encauzadas a ofrecer servicios de calidad al conjunto y eso pasa por fomentar y ampliar infraestructuras”

POLÍTICA 9
EH BILDU KARLOS EKIZA PPN JAIME VILCHEZ PSN. LORENA GARCÍA

EH BILDU KARLOS EKIZA

“Una medida buena es que los ingresos que ahora recibimos sirvan para potenciar los servicios públicos y así nos beneficiamos todas Neurri on bat da orain jasotzen ditugun diru-sarrerek zerbitzu publikoak sustatzeko balio izatea, eta, horrela”

¿Debe el Ayuntamiento tomar medidas encaminadas a mejorar la situación del comercio de nuestra localidad? ¿Qué medidas podrían adoptarse?

“Seguir ayudando con los contratos de trabajo para jóvenes del valle y campañas publicitarias para que la gente apueste por el km 0 Bailarako gazteentzako lan-kontratuekin jarraitzea eta publizitate-kanpainekin jendeak 0 kilometroaren aldeko apustua egin dezan”

UPN

VANESA MARTÍNEZ

“Para que un ayuntamiento genere ingresos que puedan mejorar instalaciones públicas, seguridad, zonas verdes, ayudas sociales necesita entre otras cosas, pleno empleo y un fomento del desarrollo económico de nuestro Valle creando empresas y negocios Para ello necesitamos buenas políticas que apoyen a los autónomos y emprendedores en su actividad profesional y hagan del Valle de Aranguren un lugar atractivo para desarrollarla, dando ayudas al alquiler y habilitando espacios coworking entre otras”

PPN. JAIME VILCHEZ

“Los ingresos se generarán a partir del apoyo al emprendimiento y empleo Hay que apostar por la atracción de empresas a los polígonos de Berroa y C D Osasuna También en la próxima legislatura se van a realizar diversas actuaciones en torno al descubrimiento de la Mano de Irulegi Nos preocupa que el incremento de turismo pueda atraer nuevas empresas que no sean sostenibles con nuestro entorno Cualquier actuación en este sentido debe ser consensuada y participada por los Concejos”

UPN VANESA MARTÍNEZ

“Está claro que el comercio necesita un empujón Desde UPN creemos que son muchas las medidas que se pueden tomar: realización de campañas para concienciar a la ciudadanía que el comercio local nos beneficia; dar monedas locales para conseguir descuentos en compras en diferentes comercios; ayudar a los comercios para que ofrecezcan servicio a casa; sensibilizar a los vecinos de que hacer la compra local es más ecológico, ayuda al pago del alquiler de los locales ”

“El comercio local es vital para la economía y la cohesión social Especialmente en Entremutilvas y Mugartea, es necesario atraer más variedad de comercios Existen planes como el IN TE RE SA que apoyan el autoempleo, o subvenciones para la contratación que no se llegan a usar por desconocimiento Se debe trabajar en dos líneas: la comunicación para difundir los recursos municipales y favorecer el alquiler de locales municipales También se deberían hacer campañas de publicidad y marketing”

C P V A MANUEL ROMERO

“Las medidas que se adoptan con unos ingresos estables van encaminadas a una amplia oferta de servicios públicos Esto nos permite tener iniciativas propias como el comedor saludable y dotación para el Plan de Empleo”

PSN LORENA GARCÍA

“Desde el partido socialista creemos que la solución no es subir impuestos a los ciudadanos ni a las empresas instaladas en el valle, creemos que lo importante es gastar con criterio y rigor y en especial que revierta en la ciudanía y en los servicios que reciben y disfrutan”

“Mutilva cuenta con variedad de comercios de mediano tamaño y también pequeñas tiendas en el casco urbano que hacen que la ciudadanía pueda realizar sus compras sin desplazamientos

Una apuesta por el comercio local tiene que partir de la ciudadanía dando valor a lo más próximo”

“Todo lo que sea mejorar y ayudar al comercio de nuestra localidad nos parece positivo, en especial a los productos locales y de proximidad, así como su comercialización de forma justa”

POLÍTICA 10
C.P.V.A. MANUEL ROMERO EH BILDU KARLOS EKIZA PPN. JAIME VILCHEZ PSN. LORENA GARCÍA
¿Qué medidas se pueden adoptar para que el Ayuntamiento genere ingresos que reviertan en la población?

"Aranguren ibarrean euskaraz bizi nahi dugu"

Aranguren ibarrean, 2023ko e u s k a r a r e n a s t e a r i h a s i e r a emateko, apirilaren 28an txirrindula martxa egin zen urter o b e z a l a M u t i l o a n z e h a r , "Aranguren ibarrean euskaraz bizi nahi dugu" lelopean; martxa bukatutakoan, txikiek globoflexia tailerraz disfrutatzeko aukera izan zuten eta pintxo-pote hartzeko aukera izan genuen helduok

A s t e a z k e n e a n , a p i r i l a k 3 , Mattin Aiestaranek Irulegiko eskuaren indusketa arkeologikoaren inguruko hitzaldi oso interesgarria eman zuen kult u r e t x e a n O s t e g u n e a n e t a ostiralean berriz, Goazen eta P i r r i t x P o r r o t x e t a

Marimotots Mutiloara etorri ziren bailarako umeen gozagarri; sarrera guztiak agortu egin ziren, eta horrek erakusten du zein beharrezkoa den gure i b a r r e a n e u s k a r a z k o e k i t a ldiak indartzea Azkenik, larunbatean, Zolina herrian egun nagusia izan zen:

txikiek eta helduek egun pareg a b e a z d i s f r u t a t u z u t e n , Aranguren ibarreko erraldoiekin, jolasekin, dantzari txikiekin, bazkal aurreko txistorrada eta trikiekin Giroa ederra izan zen! Aurten bazkalorduan bi aukera izan zituzten bertaratutakoek: autogestionatutako bazkaria edo herri bazkaria, eta batak zein besteak oso h a r r e r a o n a i z a n z u t e n Bazkariaren ondotik trikiekin abesteko aukera izan zen, txikiek jolasak zituzten bitartean Egunari bukaera emateko, T x a r a n g a k o m u s i k a r e k i n dantzaldia izan zen, eta azkenik DJ jotatxoren saioa Parte hartu genuenok arras gustora egon ginen eta eskerrak eman n a h i g e n i z k i e k e , Z o l i n a k o h e r r i a r i , p a r t e h a r t u z u t e n ibarreko kolektibo desberdinei eta dena primeran ateratzeko lagundu zuten pertsona guztiei

Eskerrik asko eta gora euskara!!!

El 10 de junio, marcha “histórica” por el euskera en Iruña

Un grupo de personas relacionadas con el euskera pres e n t a r o n e l p a s a d o m e s d e e n e r o e l m a n i f i e s t o ‘Sorionekuak’, en el que piden una nueva dinámica que dé a esta lengua “el tratamiento que merece” y permita a las personas que lo deseen vivir en esta lengua con normalidad Para ello han preparado un calendario con diferentes iniciativas que culminarán con una marcha “histórica” por el euskera

12 ENTREVISTA
el 10 de junio en Pamplona

Los hermanos Equiza: una vida dedicada al fútbol

Los hermanos Equiza se trastadaron a vivir a Mutilva desde Burlada hace ya bastantes años Aquí han forjado su cuadrilla y amistades y de aquí se sienten Sin embargo, ambos viven en este momento fuera, donde tienen la suerte de dedicarse a su gran pasión: el fútbol Julen, el hermano mayor, centrocampista, vive su tercera temporada en la Sociedad Deportiva Formentera. Aitor, portero, disfruta del fútbol en la Unión Deportiva Logroñés.

Aitor Equiza: “Lo mejor del fútbol son los amigos que haces”

Preséntate Aitor Equiza Hervas Edad 21 Ahora mismo estoy estudiando Trabajo Social en la U n i v e r s i d a d P ú b l i c a d e Navarra Como hobbies, me gusta mucho estar con mis amigos y mi familia, el fútbol y otro tipo de deportes y la música

¿Cómo recuerdas tu llegada e infancia en Mutilva?

Cuando era pequeño nos m u d a m o s a M u t i l v a d e s d e Burlada Lo que recuerdo con más cariño es como fui conociendo a gente poco a poco que a día de hoy son mis amigos Por otro lado, no creo que le falte nada para ser un buen lugar para vivir, para mí es el lugar perfecto para ello, considero que tiene de todo para ser un buen lugar para vivir

¿Cuál ha sido tu trayectoria futbolística?

Cuando era pequeño empecé en la Txantrea al igual que mi hermano Cuando tenía 12 años fui a jugar a la Mutilvera hasta mi segundo año de la etapa juvenil, en el que me marché un año a jugar al San J u a n , e n l a c a t e g o r í a d e División de Honor.

Al año siguiente volví a la Mutilvera a jugar en División

d e H o n o r y e s t u v e e n e s a categoría hasta el pasado mes de enero, en el que jugué en el p r i m e r e q u i p o d e l a Mutilvera en la división de 2 RFEF Actualmente estoy en la UD Logroñés

¿Qué objetivos deportivos y de futuro te marcas?

Mis objetivos siempre han s i d o s e g u i r m e j o r a n d o e n todos los sentidos y, sobre todo, disfrutar del fútbol y de lo que hago

En estos momentos estoy jugando a fútbol y, como ya te h e c o m e n t a d o , e s t o y e s t udiando en la Universidad A pesar de que es complicado, sí, me gustaría dedicarme al fútbol lo máximo posible

¿Qué es lo mejor y lo peor del fútbol?

Lo mejor del fútbol siempre he pensado que es la cantidad d e p e r s o n a s y g e n t e q u e conoces y las amistades que haces. A día de hoy muchos c o m p a ñ e r o s q u e h e t e n i d o son muy buenos amigos míos y sigo manteniendo relación con ellos.

La peor parte del fútbol creo q u e s o n l a s l e s i o n e s y l o s momentos en los que no juegas, pero para ello siempre hay que seguir trabajando y entrenando

Aitor, el día que debutó con el primer equipo de su pueblo, la Mutilvera, en la categoría de 2 B en el campo del Barakaldo “Fue un día muy bonito para mí, por todo el trabajo que había hecho y porque jugar en el primer equipo de mi pueblo era un sueño”

¿ Q u é e q u i p o s y j u g a d o r e s profesionales te gustan?

Me hubiera gustado que Osasuna fuera campeón de la C o p a N o t e n g o e q u i p o d e Primera División, como actualmente tampoco tengo un juga-

dor favorito

Sí que te puedo decir que mis dos ídolos de la infancia fueron Víctor Valdés (portero del FC B a r c e l o n a ) y G o r k a I r a i z o z (portero del Athletic Club), dos buenos porteros

14 DEPORTES

Julen Equiza: “Mi única ilusión es ser mejor que ayer”

Preséntate

Julen Ekiza Hervas, 25 años Grado Superior en Educación Infantil y cursando el curso d e N S C A d e E n t r e n a d o r

Personal Me encanta viajar, y cuando la temporada de fútbol termina y llega el verano suelo jugar mucho a pádel y a frontenis Esos te diría que son mis mayores hobbies

¿Cómo recuerdas tu llegada e infancia en Mutilva?

De toda la vida no soy de Mutilva, una gran parte de mi infancia la pasé en Burlada que es donde vivíamos y la otra en Mutilva No recuerdo con cuántos años nos mudamos a Mutilva, pero más que la infancia ya fue la etapa de adolescencia

El pueblo, la verdad, ha cambiado mucho en los últimos a ñ o s y t o d o s l o s c a m b i o s mayormente suponen mejoras; por tanto, creo que hay que estar contento con lo que tenemos La verdad que es un buen sitio para vivir: tiene muchas comodidades y sobre t o d o l a t r a n q u i l i d a d y l a buena gente que rodea el pueblo

Hago poca vida aquí, desde h a c e 6 a ñ o s n o v i v o e n Mutilva y suelo visitar a mi familia y amigos cuando el fútbol me lo permite A día de hoy estoy bastante lejos, pero en Navidades y en verano sí que suelo recuperar un poco ese tiempo perdido y vuelvo a r o d e a r m e d e l a g e n t e q u e quiero

Ésa creo que es una de las mejores sensaciones que pue-

des tener y más valoras al estar fuera de casa

¿Cuál ha sido tu trayectoria futbolística?

Desde los 4 años que empecé hasta llegar al primer equip o m e f o r m é e n l a U D C Txantrea pasando por todas las categorías del club

Tras un año en Tercera, al final de esa misma temporada firmé por la UD Mutilvera en el que conseguimos ser campeones de Liga por primera vez en su historia Jugamos la promoción de ascenso a 2ªB, y caímos en semifinales frente al Salamanca

Una vez finalizada la temporada comienza mi andadura fuera de casa ya que recalo en el filial del Numancia y allí permanezco dos temporadas

A m b a s , c o n p r o m o c i ó n d e ascenso a 2ªB en las que nos quedamos a las puertas de subir

Finaliza mi etapa en el N u m a n c i a y s e g u i d a m e n t e a r r a n c a u n a n u e v a a l o t r o l a d o d e l a p e n í n s u l a : e n F o r m e n t e r a , e n T e r c e r a División, donde en la primera t e m p o r a d a c o n s e g u i m o s a s c e n d e r d e c a t e g o r í a a l a nueva 2RFEF y en la cual permanezco a día de hoy tras dos temporadas

Es mi tercer año en la isla, y puedo decir que es una de las etapas más bonitas de mi vida hasta hoy, puro aprendizaje personal, mental y de grandísimas vivencias que he experimentado y que me quedan por vivir todavía

El ámbito deportivo también

va de la mano, creciendo cada año y superando el nivel del año anterior.

¿Qué objetivos deportivos y de futuro te marcas?

S D F o r m e n t e r a c a t e g o r í a 2RFEF A día de hoy mi única ilusión es ser mejor que ayer, mejorar en todo lo que se me ponga por delante y seguir creciendo

Al final, el mundo del fútbol da muchas vueltas y nunca sabes hasta donde puedes llegar, tienes que estar preparado para afrontarlo y creo que ahora me encuentro en un momento en el cual me siento preparado para cualquier reto que me llegue

¿Qué es lo mejor y lo peor del fútbol?

Me dedico únicamente al fútbol, aunque este año he complementado el fútbol con un trabajo al cual le dedico unas horas a la semana

El fútbol tiene tantísimas c o s a s b u e n a s c o m o m a l a s Depende del enfoque personal que le quieras dar a cada una de ellas Si te centras en las cosas positivas que tiene s o n m u c h a s ; l a g e n t e q u e conoces en el camino para mí es lo más bonito que tiene esta profesión Muchos pasan de ser compañeros a amigos para toda la vida Somos unos privilegiados de poder hacer lo que amamos y practicarlo cada día y cada domingo

Eso no quita para que tenga cosas malas: las lesiones, las dinámicas malas, el cierre de etapas, las despedidas

¿Qué equipos y jugadores te gustan?

Osasuna es el equipo de mi tierra y siempre voy a querer y desearles todo lo mejor Y aún más teniendo a Pablo Ibáñez que es de mi cuadril l a T a m b i é n s o y f a n d e l Barcelona, de Xavi Hernández y Pedri

DEPORTES 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.