Revista Al revés Sangüesa Nº 32 (Octubre 2015)

Page 1


Cuéntanos

O

ctubre 2015

Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... LOS TRIUNFADORES DE LA FERIA, JULIO Y SU PERRO MENDI El último día de fiestas, como colofón, los mulilleros habíamos preparado una sorpresa para Julio y Mendi. Les compramos un jamón, chorizo, vino, cuchillo jamonero y salchichón, junto a un par de pañuelos de Sangüesa. ¿Cuál fue nuestra sorpresa? Que cuando fuimos al patio de caballos y quisimos coger la caja con nuestros regalos, resultó que no estaba. Al traste con nuestra sorpresa. A continuación, preguntamos en el patio y nadie sabía nada. Luego apareció Aitor Belascoáin a por su buey y otra sorpresa más: las fundas del buey ya no estaban y tampoco nadie sabía nada. Este artículo es para que todo el mundo sepa que nuestra sorpresa no pudo ser y que nos hemos quedado sin recuperar nada. Es una auténtica pena que

pasen estas cosas. Por último y lo más importante: queremos dar las gracias al señor Julio y a su perro Mendi por hacernos pasar esos ratos maravillosos.

las por fronteras muchas veces infranqueables, se merece que se les acoja como refugiados en cualquier país y por cualquier pueblo de este planeta. En Siria los países occidentales han estado presentes durante las últimas décadas para explotar sus recursos naturales y aprovechando la situación geoestratégica de este país. Desde que estalló la guerra, estos países han apoyado militarmente el conflicto con el único objetivo de seguir manteniendo esas dos cosas, pero ahora que el pueblo tiene que huir de Siria para poder seguir viviendo, esos países miran hacia otro lado diciendo que ellos todavía se están recuperando de la crisis y no pueden hacer frente al gasto económico que supone acoger a refugiados. Pero mientras, han invertido dinero en explotar los recursos naturales de otro país y han apoyado, repetimos, económicamente, una guerra en plena crisis

Mulilleros de Sangüesa y Aitor Belascoáin

¡¡ POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS !! Desde la ONG "Zona de Sangüesa - Puente Solidario" y con los 19 años de trayectoria que nos avalan trabajando con el pueblo saharaui refugiado en Argelia, queremos expresar: primero, nuestra solidaridad con el pueblo sirio, y en segundo lugar, nuestra sorpresa y vergüenza de cómo institucionalmente se está tratando este conflicto. Un pueblo al que la guerra le ha llevado a abandonar sus casas, sus pueblos y ciudades, sus trabajos, y que ha roto familias separándo-

- Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma, a:“Al revés”, C/ Zabalgaina 5, oficina 2, 31180 Zizur Mayor - Si prefieres el correo electrónico, escribe a “alreves@alreves.net” - Extensión máxima de cada carta: 450 palabras

de su país, argumentando entonces que ese dinero estaba bien utilizado. Por todo ello, pedimos a la comunidad internacional, Naciones Unidas, todos los gobiernos, especialmente el del estado español, comunidades autónomas y ayuntamientos, que concedan asilo a todos los ciudadanos sirios que lo soliciten, así como que medien en el conflicto de manera que el pueblo sirio pueda volver a sus hogares cuanto antes. ONG Zona de Sangüesa Puente Solidario

Nota Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección “Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.

Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Fotografía de portada: Lucía El Sol Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradora: Olatz Elósegui Tirada: 2.100 ejemplares Depósito Legal: NA 828-2008

2


Actualidad

Gracias por comprar en Sangüesa

Delegación del Grupo de Enfermedades Raras

La Asociación de Comerciantes ya prepara la nueva temporada

Desde el pasado mes de abril está abierta, para Sangüesa y su zona de salud, una delegación de GERNA (Grupo de enfermedades raras de Navarra) y está ubicada en el primer piso de la antigua Casa de los Médicos, en la Plaza de San Vicente de Paúl. Su dedicación principal es la ayuda a tod@s los afectados por alguna de estas enfermedades raras, pero también está abierta a las personas, familiares y simpatizantes que tengan inte-

La temporada otoño invierno llegará con grandes sorpresas y novedades para los consumidores de Sangüesa, siempre de la mano de la Asociación de Comerciantes de Sangüesa y para premiar su fidelidad. Mientras llegan esas novedades, es bueno recordar un verano en el que la agrupación ha trabajado intensamente. Por un lado, se han organizado mercados en la calle durante tres días. Mercados al aire libre que llenan nuestra ciudad de alegría y animan a muchísima gente a visitarla. Personas que además se ven premiadas por el comercio. El primer día se obsequió a los clientes con unos imanes que a su vez eran un block de notas; el segundo, con jabones naturales; y el

tercero, con mochilas de poliéster, que gustaron muchísimo y llegaron a agotarse . Además, no podemos dejar de mencionar la ya consolidada Fiesta del Comercio, que programa la Asociación el último sábado de agosto. Fue una jornada llena de animación, música, juegos y entretenimiento para grandes y chicos. Este año, la fiesta comenzó con una murga a cargo de la Asociación de Gaiteros de Sangüesa. A continuación salieron gigantes y cabezudos, mientras en las Arcadas y alguna otra zona se dispusieron hinchables, jumping, juegos, toro mecánico y una fiesta de espuma que tuvo muchísima participación. Las actividades se extendieron durante toda la tarde y terminaron con una chistorrada a ritmo de batucada. Sangüesa: sin ir más lejos.

rés en esta causa. El horario de atención al público es de 10,30 a 12,30 horas del primer y tercer miércoles de cada mes, si no existen razones de fuerza mayor, y el teléfono de contacto es el 608 474 681. Como indica Javier González, de la delegación del Grupo, “esperamos que los interesados nos visiten para que puedan conocer, de primera mano, los objetivos del grupo, así como sus inquietudes”.

LA HUERTA SOLIDARIA, UN ÉXITO. Como se aprecia en estas imágenes de Sangüesa (arriba) y Gabarderal (debajo), la campaña de recogida de los excendentes hortícolas de Sangüesa y su zona marcha viento en popa, y las estimaciones acerca de las cantidades recogidas son muy optimistas, si bien aún queda tiempo para concluir la temporada. El objetivo, el de siempre: que no se tire nada de lo que aporta la excelente huerta sangüesina.

3


Entrevista

O

ctubre 2015

Ángel Navallas Etxarte, alcalde de Sangüesa

“Priorizamos el campo de hierba artificial, un local juvenil y un albergue en el Camino” Las pasadas elecciones municipales, celebradas a finales del pasado mes de mayo, prorrogaron el gobierno de APS en Sangüesa durante 4 años más. 4 años en los que Ángel Navallas y su equipo tienen la oportunidad de dar continuidad a los proyectos que les auparon a la alcaldía, allá por 2011. “Al revés” se ha reunido con el primer edil de la ciudad para saber con qué ánimos e intenciones afronta esta nueva etapa municipal. A toro pasado... ¿podría hacer una valoración de los resultados electorales de APS en las pasadas elecciones? Después de 4 años de gobierno, y con el desgaste que acarrea ello, conseguimos algún voto más. Es una prueba satisfactoria del trabajo que hemos desarrollado. Hemos salido reforzados. ¿Cómo afronta esta nueva etapa? Con muchos ánimos. De hecho, si no no nos hubiéramos vuelto a presentar. Y estamos satisfechos por tener la oportunidad de otros 4 años para desarrollar o acabar nuestros proyectos. 4 años se nos hacía poco.

¿Qué objetivos o proyectos prioritarios os marcáis? El primero, el campo de fútbol de hierba artificial. Por fortuna, ya que hay muchos deportistas en Sangüesa, hay necesidad. Otro proyecto es el encontrar un local donde aglutinar los aperos municipales, y así poder disponer del actual almacén para la juventud. También es prioritario poner en marcha un albergue en el Camino. Ya tenemos un albergue para el Camino, pero queremos que no sólo sea para peregrinos y que acoja a más gente. Ojalá acabe la legislatura y tengamos todo esto...

rarios de algunos actos. Los niños han podido conocer la Bajadica, por ejemplo, y de esta forma ha sido un acto que ha encontrado a todo el mundo en la calle. El experimento ha sido un éxito, han sido todo halagos. Para posteriores ocasiones ya se verá, pero parece que puede funcionar muy bien este adelanto entre semana.

“Si la Mina cuenta con todas las garantías, defendemos este proyecto porque va a dar un empujón a nuestra zona”

La Mina sigue dando que hablar... Nosotros estamos a favor de la implantación de la Mina de Potasa. Eso sí, si

“La ladera del embalse sigue como estaba. Se mueve. La realidad es que no nos sentimos seguros”

Recién acabadas las fiestas... ¿qué balance hace? Positivo. Muy bien. El tiempo fue frío, y llovió, pero por contra sólo hubo que suspender un acto. Hemos recibido felicitaciones por los cambios de ho-

4

cuenta con todas las garantías medioambientales que la legislación exige. Defendemos y apoyamos el proyecto sin ningún tipo de discusión. ¿Por qué lo tienen tan claro? Porque hay un mineral y puede explotarse. Y porque seguramente produciría una transformación importante en la zona y puestos de trabajo. Probablemente vendría nueva gente a vivir y los salarios moverían el dinero en una merindad de la que se dice que está triste. Habría otra alegría. Yo me lo tomo como un reto, como una oportunidad de dar un empujón a nuestra zona. Yo me lo creo. Si las previsiones se cumplen, la obra podría empezar a principios de 2016.


Entrevista Continuidad en Sangüesa Por si acaso a alguno se le han olvidado, o anda más despistado de la cuenta, a continuación se exponen los resultados electorales de mayo en

Región donde se investiga sobre el yacimiento. geoalcali.com

Y la eterna preocupación. Yesa. ¿Qué quiere trasladar a la población sobre el asunto? Que seguimos preocupados. La ladera sigue como estaba, insegura, se mueve. Lo dicen nuevos in-

formes. El Gobierno de Navarra también ha manifestado su preocupación, cosa que antes no pasaba. Estamos en contra del recrecimiento por motivos de seguridad, porque no nos sentimos seguros.

El número que viene opinan los demás grupos Como no podía ser de otra manera, y en pos de continuar con la línea de pluralidad que se ha impuesto “Al revés”, el próximo número la revista dará la oportunidad de pronunciarse a todos los demás grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Sangüesa.

Los portavoces de cada partido en nuestra localidad podrán responder a una batería de preguntas similares a las que en esta ocasión ha respondido Ángel Navallas. Por supuesto y como es lógico, todos los grupos tendrán idéntico espacio para responder.

5

Sangüesa, aquellos que propiciaron que el candidato de APS (Agrupación Progresista de Sangüesa), Ángel Navallas, repitiera como alcalde de la ciudad.


Fiestas

O

ctubre 2015

Unas fiestas de altos vuelos

No ha hecho excesivamente bueno, pero ha dado exactamente igual. Preguntemos a quien preguntemos, todos coinciden en ensalzar las Fiestas 2015, en tildarlas de amables y animadas. Algo que ya se preveía desde el chupinazo, con un balcón consistorial más concurrido que de costumbre, merced a la gran campaña realizada por las secciones de Baloncesto, Balonmano y Fútbol de Cantolagua. Saioa Juanto, Mikel Mayayo y David Villanueva, respectivamente, tienen la palabra.

Saioa Juanto Saioa Juanto, profesora de primaria, de 26 años, fue la representante del baloncesto. “Unos días antes me llamó el presidente del club, Agustín Alonso, y me dijo: ‘Tirarás el cohete, ¿no?’ Fue un sorpresón. Habían decidido que lo tiráramos una de las capitanas, Leyre Crespo o yo. A las dos nos daba mucha vergüenza, pero nos insistieron, y al final acepté. Fue un orgullo representar a todo el equipo, ojalá hubiéramos podido estar todas en el balcón”. Y llegó el gran día: “Al principio no quería ni mirar a la calle, estaba concentrada en no equivocarme al gritar los ‘vivas’. Luego ya me animé, miré, saludé a mis amigas y lo disfruté mucho. Fue todo un subidón”. “Desde el lunch de después del cohete, que no lo había vivido nunca, he exprimido las fiestas a tope. No he perdonado ni un día. Además, mucha gente me paraba por la calle, me felicitaban… Era una celebrity”, bromea.

Imagen del cohete anunciador de las fiestas 2015 y la Calle Mayor, acto seguido. ABEL SAEZ BILBAO

Mikel Mayayo Mikel Mayayo, de 36 años, licenciado en Economía y regente de un supermercado, fue la cara del balonmano en el cohete. “Lo decidimos en la Junta de la sección, a la cual pertenezco. Cada miembro fue diciendo el nombre de quien creía que debía tirarlo y conforme avanzaba la votación vi que era el más nombrado”, explica Mikel. Ya in situ, “fue muy emocionante -describe-. Más o menos me esperaba ‘el antes y el después’ pero no me esperaba la emoción que sentí al salir al balcón para tirarlo. Pocas veces me he emocionado tanto

por una celebración como en esos instantes”. “El privilegio de tirarlo me tocó a mí, pero hay que recalcar que represento a todos mis compañeros de equipo, técnicos, Junta y miembros de la sección. El triunfo fue de todos y tirar el cohete fue un premio al trabajo de todos. Además,

6

los tres representamos a todo el Club Cantolagua con sus 7 secciones; en todas se trabaja muchísimo y es un triunfo de todo el Club”, resalta Mikel, que afirma vivir unas fiestas “cada vez más tranquilas y de día. Por trabajo, no puedo salir mucho, así que salgo un par de noches y el


Fiestas “Me emocionó ver a unas mozas disfrazadas del cartel”

“Estoy muy agradecido con Sangüesa. Que sigamos así”

Eusebio Medina Ureña, jubilado de Andosilla, ganó el Concurso de Carteles de Fiestas

El arguedano Julio Burgui García ha hecho las delicias de los más pequeños con su perro Mendi

Eusebio Medina ha tenido el honor de dar la imagen oficial a las Fiestas 2015. “La ilusión ha sido enorme, ya que un trabajo tan sencillo, tan limpio y de un aficionado... pues llena”, explica Eusebio, de Andosilla y Jubilado del Gobierno de Navarra. Este diseñador aficionado afirma presentarse regularmente a este tipo de conresto disfruto por el día: a partir del vermouth y hasta despues de cenar”.

David Villanueva David Villanueva Salinas, mecánico de 39 años, histórico capitán en activo de la plantilla que logró el ascenso a tercera División de fútbol, fue el elegido para

cursos desde 2010: “A 7 u 8 concursos cada año. Llevo ganados más de 32… ¡cuestión de suerte!. Para mí es un divertimento, un pasatiempo, me permite seguir activo”. En cuanto a la idea, “surgió viendo a una de mis hijas con la nieta en brazos en Sanfermines… -explica Eusebio-. Y decidí hacer un cartel con este tema, pero en lugar de incluir en el cartel el escudo de Sangüesa por “imperativo” de las bases del concurso, se me ocurrió darle protagonismo... Me supuso unas 2 horas…”. Eusebio acudió el 11 a recoger el premio (“Me trataron de maravilla”) y el 16, día de los disfraces (“Me emocionó ver a unas mozas disfrazadas con el tema del cartel, ¡genial!)”.

Julio Burgui lleva ya 5 años acudiendo a Sangüesa en fiestas para cuidar del ganado y de la plaza. Este encofrador de Arguedas se quedó en el paro y cuando puede realiza trabajos como pastor. Su relación con Sangüesa es especial (ver página 2 de esta misma revista): “Soy muy abierto y me encapricho con la gente. Y en Sangüesa hay buena gente. Les aprecio. Es un buen pueblo. Me respetan todos y por tanto son buenos amigos”. Acerca de la feria de este

año, Julio lo tiene claro: “Ha sido mala, hizo frío. Menos mal que llevé el perro”. El perro se llama Mendi, y es un cachorro de 6 meses con el que los más pequeños hacían sus pinitos como recortadores: “Les ladra y no les muerde. Está loco con los críos, va al trapico, a agarrar la ropa. En cuanto ve a un crío pone las orejas tiesas. Igual entraban a la plaza 100 críos, fue toda una diversión”, explica Julio, que no pide otra cosa que “seguir igual”.

prender la mecha en representación del fútbol de Sangüesa. “Me enteré por el entrenador, Iván Zaratiegui, que me comunicó la decisión tomada por la Junta. Lógicamente, me hizo mucha ilusión. Me habían elegido porque llevo toda la vida...”, relata David. Una vez delante del toro, “se pasan muchos nervios

al principio pero eso no empaña lo bonito que es. Desde los días de antes se percibe que vas a vivir algo especial, como luego efectivamente pasa”. David vivía las fiestas “al completo, con sus días y su noches, pero acabo de ser padre y ahora ese ritmo no se puede seguir. Hay que reducir las andadas a la mitad. Me gusta todo: los

toros, las mañanas, las noches...”. Por último, David quiere “agradecer y engrandecer al fútbol en particular y al deporte de Sangüesa en general, que está pasando por un momento muy dulce. Si el deporte está bien en una zona como la nuestra eso ya no nos lo quita nadie”. “Nos da alegrías”, concluye.

7


¡Bendita despreocupación! Lo dijo el desaparecido Kurt Cobain: “Admiro a la gente que vive sin problemas, que mira el mundo con despreocupación”. En Al revés estamos de acuerdo. Como mucho, hay que preocuparse de no preocuparse... Y en esta filosofía vital encaja a las mil maravillas el ambiente de “juerga” de Sangüesa. Quien más, quien menos, durante las pasadas fiestas encontró un rincón en el que aparcar la grisura de lo cotiniano, el peso de las responsibilidades, y simplemente dedicarse a disfrutar. Como muestra, el siguiente y despreocupado álbum de fotos. FOTOS DE LUCÍA EL SOL

8


Kurt Cobain zenak halaxe esan zuen: "Mirestu egiten dut arazorik gabe bizi den jendea, munduari kezkarik gabe begiratzeko gai dena". Al revÊs-en ados gaude berarekin. Gehienez ere, ez kezkatzeaz kezkatu beharko genuke‌ Eta bizitzarako filosofia horrek bat egiten du guztiz Zangozako parranda giroarekin. Batzuek zein besteek egunerokotasunaren kolore grisa eta arduren zama alde batera uzteko tartea topatu zuten bertan. Ongi pasatzea izan zen xedea. Horren adibide asko topa ditzakegu inolako kezka eta ardurarik gabe buruturiko argazki album honetan‌ ARGAZKIA, LUCIA EL SOL

9


Reportaje

O

ctubre 2015

Cebo haya en el palomar que las palomas no faltarán Ya han pasado más de 30 años desde que Sangüesa y Saint Palais se hicieran ciudades amigas. Desde entonces ha habido visitas institucionales, intercambios escolares, actos culturales y deportivos... Para reafirmar esta amistad, en este tiempo de celebración, cuando Sangüesa cumple 350 años como Ciudad, los niños y niñas de Sangüesa recibirán una felicitación muy especial de los escolares franceses. Sus mensajes, para cuando ustedes reciban esta revista, habrán sido entregados por las aproximadamente 20 palomas mensajeras que el sangüesino Pedro Casajús ha entrenado todo el verano. ¿Habrán vuelto todas las aves a su palomar sangüesino? Como explica el enamorado de las palomas sangüesino Pedro Casajús, “la idea surgió de una forma casual, como suren las cosas simpáticas. Estaba el alcalde paseando con su mujer cuando reparó en mis palomas y empezamos a hablar...”. Ahora, las palomas de Pedro, las fuertes y solventes palomas de Pedro (han obtenido muy buenos resultados en competiciones de velocidad y orientación) tienen una misión importante. Habrán sido soltadas en la localidad francesa de Saint Palais, y deberían regresar a su casa, a su querido palomar de Sangüesa. Habrán portado mensajes en sus patas, mensajes de niños y niñas para niños y niñas de nuestra ciudad. Entre medio habrán tenido los alrededor de 200 kilómetros que separan ambas locadades y muchos peligros: halcones, cazadores, montañas, viento, mal tiempo... ¿Cuántas habrán vuelto? La colombofilia, una actividad milenaria Como explica Jaime Ame-

Pedro Casajús sujeta con mimo una de sus palomas mensajeras.

ller, presidente de la Federación Colombófila Aragonesa, que junto con Pedro Casajús impartió una charla el 1 de octubre en la Casa de Cultura, “la colombofilia es un arte milenario, y consiste en enseñar a las palomas mensajeras a regresar a su palomar en el mínimo tiempo posible. Desde la época de los egipcios ya existía un sistema organizado de transmisión de mensajes, y se han venido utilizando en España con fines militares hasta el 8 de marzo del 2010, en

que el ejército puso fin al uso de las palomas mensajeras para la transmisión de mensajes”. Desde entonces, los aficionados a este arte se han aglutinado en una actividad exclusivamente deportiva: “Estamos organizados en una Real Federación, y competimos entre nosotros. Vamos distanciando a las palomas hasta llegar al Gran Fondo, es decir, mandarlas a casa desde Cabo San Vicente, en Portugal. Cada semana encestamos las palomas y se

10

llevan, una vez controladas y grabadas en el ordenador, al punto de suelta. Llevan un chip en la pata que registra la hora de llegada en un reloj comprobador. Se sueltan todas a la misma hora y porteriormente se hace la clasificación teniendo en cuenta las coordenadas de cada palomar”. Una original actividad deportiva en la que Pedro casajús, que se autocalifica como “un neófito en la materia” ha obtenido grandes resultados; 6º puesto en Guadalajara, 1º de Aran-


Reportaje

Las palomas de Pedro Casajús, en su casa (izquierda). Fueron muy utilizadas por los británicos en las Guerras Mundiales.

juez (las palomas volaron 350 kms), y 1º en Mérida (590 kms. de distancia). Desde su punto de vista, la paloma ha de estar fuerte y además saber orientarse bien: “Creo que tengo buena calidad de paloma. Son las de siempre, las de toda la vida. Cada maestrillo tiene su librillo, yo creo que a la paloma mensajera le hace falta

limpieza, una buena alimentación, y volar. Entrenar. Me encanta este deporte y siempre me han gustado los animales, así que cuando me jubile pienso dedicar más tiempo a esta afición”. Un animal muy inteligente Como explica Jaime Ameller, “la paloma mensajera es un animal muy inteli-

gente y a los aficionados nos maravillan sus capacidades, las entrenamos para que sean las mejores en las carreras y para ello utilizamos los medios a nuestro alcance: cuidados veterinarios, comidas especiales, y un sinfin de productos exactamente igual que un atleta de primer nivel. Nuestra satisfacción es verlas en plena forma y que

11

regresen de sus viajes en tiempo ganador, teniendo en cuenta que están llenos de peligros: cazadores, rapaces, inclemencias del tiempo, etc. Verlas llegar nos llena de orgullo y alegría”, concluye. En el próximo número de la revista, Pedro Casajús nos contará cuántas palomas completaron con éxito el viaje desde Saint-Palais.


O

Actualidad

ctubre 2015

El Seminario de las Dos El curso de flauta Navarras, en Sangüesa travesera, consolidado LAS DOS NAVARRAS Martes 27 de octubre, de 10,30 a 14,00 hs. Coincidiendo con la celebración del 350 Aniversario desde que la localidad obtuvo el título de Ciudad, Sangüesa acogerá el Seminario de las Dos Navarras. Este certamen cultural viene celebrándose desde 2005, con carácter anual. Se organiza los años impares en la Comunidad Foral de Navarra y los pares en la Baja Navarra. Con el objetivo de estrechar los lazos culturales entre uno y otro lado de los Pirineos, los participantes presentan sus ponencias, debaten, charlan y comparten una mañana de encuentro. Organizan: Gobierno de Navarra y la Asociación de Amigos de la Vieja Navarra Colabora: Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza. Más información: www.sanguesa.es CURSO DE OTOÑO DE LA UPNA: “SANGÜESA, DE BUENA VILLA A CIUDAD” Jueves 15, 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre, 19,30 hs. Casa de CulturaPalacio Vallesantoro. A través de conferencias magistrales, a cargo de expertos investigadores, se intentará dibujar el tiempo histórico en el que Sangüesa cambió su condición pasando de Villa a Ciudad.

Conferencias organizadas por la Universidad Pública de Navarra, MURARIA y el Ayuntamiento de SangüesaZangoza. - 15 de octubre: “Sangüesa, la peste y el culto a San Sebastián”. A cargo de Peio Monteano Sorbet. Historiador y sociólogo. Técnico Superior del Archivo Real y General de Navarra. - 22 de octubre. “El estudio de Gramática de Sangüesa”. A cargo de Juan Cruz Labeaga. - 25 de octubre. “Honores, poder y exhibición emblemática en la Sangüesa moderna”. Por Francisco Javier Alfaro, Profesor de la Universidad de Zaragoza. - 5 de noviembre. “Rocaforte, descubriendo Sangüesa La Vieja”. Por Alicia Ancho Villanueva. Jefa de la Sección de Bienes Muebles y Registro Documental - Gobierno de Navarra. Matrícula: 10 euros. Insc r i p c i o n e s : https://www.unavarra.es/ e s t u d i o s / o t r a formacion/cursos-deverano/cursos y en la oficina del Ayuntamiento de Sangüesa-Zangoza (c/Mayor, 35). Más información: www.sanguesa.es (o contactando con 639 904 401 y sanguesa@cederna.es ).

El Curso de Flauta Travesera de Sangüesa está ya consolidado en nuestra ciudad. Prueba de ello es la celebración, el pasado mes de agosto, de su cuarta edición, en la que participaron unos 20 alumnos. Dicho curso va destinado a todas las edades y niveles. Se imparten clases individuales y colectivas, y hay orquesta de flautas, música de cámara, pianista acompañante, conciertos, masterclass, exposición de flautas, talleres, etc. También se hizo este año un concierto presentación,

12

otro concierto en Rocaforte y un concierto a modo de clausura. Los profesores de esta edición fueron Salvador Martínez, de la Orquesta de Valencia, Xabier Relats, de la Orquesta Sinfónica de Navarra, y el sangüesino Alberto Itoiz, de la Banda Municipal de Vitoria y alma mater del curso. “Es importante decir que el curso se va asentando en el mundo musical y flautístico, ya que muy buenos flautistas se ofrecen para venir a colaborar con nosotros. Supone mucho trabajo desde enero pero merece la pena”, explica Alberto, que no quiere dejar pasar la ocasión de “reconocer de forma importante el apoyo de empresas y comercios que colaboran por el simple hecho de tener actividad cultural y de que nuestra ciudad de Sangüesa sea conocida y reconocida por foráneos”. El año que viene, más.


Deportes Comienza una temporada ilusionante

Foto del equipo de Primera Cadete de Catolagua. Al lado, el bloque que quedó tercero de Navarra en minibasket la campaña pasada.

FÚTBOL

BALONCESTO

BALONMANO

La sección de Fútbol de Cantolagua ha arrancado ya una temporada histórica, la del retorno a Tercera División de su primer equipo. Esta temporada 2015/2016, el club cuenta con 12 equipos que acogen a 190 jugadores, aproximadamente. Alberto Ozcoidi, presidente, no olvida sin embargo los objetivos generales del fútbol en Sangüesa: “Enseñar la buena práctica de este deporte en las escuelas deportivas desde pequeños, y a nivel de juveniles intentar que se hagan jugadores para el primer equipo”. Como es lógico, buena parte de la ilusión del aficionado al fútbol de Sangüesa se canalizará esta campaña en función del caminar del primer equipo en Tercera División. “El primer equipo se marca el objetivo de la permanencia. Es verdad que se ha empezado bien, y todo lo que se tiene ahora vendrá estupendo, pero hay que resaltar que es una temporada muy larga y al final a cada equipo el tiempo lo pondrá en su sitio. Esperemos que en junio sigamos en Tercera. Se nota que este año va más gente a ver los partidos, pues la presencia de equipos como Osasuna Promesas, Txantrea, San Juan... "llama" más al público”.

La temporada se prevé interesante para el baloncesto en Sangüesa. Esta campaña son, al igual que la pasada, 17 los equipos que compiten en categoría femenina y masculina, desde senior hasta premini. El senior masculino parte con la idea de repetir la temporada del año pasado y clasificarse para los play off de ascenso.

Con la fenomenal campaña realizada por el equipo senior masculino el año pasado aún en la memoria de todos, Ricardo Bidegain resume cómo afronta la temporada recién comenzada la sección de Balonmano: “El objetivo continúa siendo formar jugadores para los equipos senior, trasmitiendo los valores que nos da el Balonmano”. Este año son 7 los equipos que compiten defendiendo los colores del Cantolagua: - Senior masculino - Cadete masculino y femenino. - Alevín masculino - Benjamín masculino (equipos A y B) y Benjamín femenino. Hay que mencionar que no se cuenta con equipo senior femenino.

Campeonas de Liga El primer equipo femenino, vencedor del Campeonato Navarro de Baloncesto Senior Femenino la temporada pasada, asciende por lo tanto dos categorías y participará en Primera División Nacional Femenino, encuadrado en un grupo complicado con conjuntos del país vasco. Las chicas disputan sus partidos los sábados por la tarde, en el Polideportivo. Es una buena oportunidad para ver baloncesto de alto nivel en Sangüesa. Los lunes, actividades en torno al baloncesto Además, y como novedad, este año la sección desarrollará los lunes por la tarde actividades para todos los que se animen a disfrutar del baloncesto.

13

Repetir el año pasado Ricardo no tiene dudas al hablar de la calidad del senior masculino: “El primer equipo, aunque ha sufrido algunas bajas de los más veteranos, se ha visto reforzado por la incorporación de los juveniles y algún retorno a las pistas de viejas glorias. Como objetivo, tiene que ser el volver a disputar la Final Four y una vez conseguido este reto el luchar por ganarla”.


Deportes

O

ctubre 2015

“Amamos el tenis y tratamos de contagiaros”

El Club de Tenis Sangüesa/Zangoza celebró en verano la segunda edición de su Torneo de Tenis. A continuación, ellos mismos hacen cumplida crónica del campeonato El Club de Tenis Sangüesa/Zangoza, que cuenta ya con 28 socios, tiene la sana intención de extender su afición por el tenis entre la población de Sangüesa. Una de las maneras, y a la vista del resultado, acertada, es organizar un torneo de tenis estival. Pero dejemos que sean ellos, en palabras de su presidente, Alberto Elizalde, quienes nos amplíen la información: ¿Cómo surge el club? El club surge porque un grupo de amigos solíamos quedar para jugar partidos a menudo. Poco a poco se fueron uniendo más personas y decidimos crear el club de tenis Sangüesa /Zangoza para organizar algún torneo y aprovechar los descuentos en compra de material deportivo que nos ofrecían como club. ¿Quién conforma el club? El club está conformado por el presidente Alberto Elizalde, vicepresidente Luis Soteras, secretario Juan Ángel Larrán, tesorero José Luis Lacosta y dos vocales, Diego García y Carlos Figuero. En total somos 28 socios, lo que no está mal teniendo en cuenta que no éramos más de 10 cuando decidimos crear el club. Hemos

Arriba, dos imágenes de la final entre Iñaki Ojer (de rojo) y Ricardo Bidegain. Fotos extraídas de cantolagua.wordpress.com

tenido muy buena acogida en Sangüesa y hay más afición de la que pensábamos, lo cual nos ha sorprendido gratamente y desde luego que estamos abiertos a nuevas incorporaciones. Solamente durante el torneo hemos contabilizado más de 150 visitas diarias en el blog del club: cantolagua.wordpress.com. ¿Qué previsiones hacéis? Teniendo en cuenta que la cuota por ser socio del club es de 20€ anuales, estamos seguros que el número de socios irá creciendo paulatinamente. De hecho, parece que se van animando las féminas y ya se puede ver a alguna practicando tenis en las pistas de Cantolagua. ¿Cómo decidís crear un torneo? El torneo surge para motivar a la gente a que prac-

14

tique el tenis, no solamente como hobby sino también como aliciente a ir mejorando en el desempeño de este deporte tan fascinante. Además, queríamos retomar el que en su día fue el primer torneo de tenis que se celebró, allá por el año 2000, coincidiendo con la inaguración de las pistas de tenis en Cantolagua. Este año hemos celebrado la segunda edición desde que se creó el club el pasado año. El ejercicio anterior se llevó a cabo con 20 participantes, este año han sido 28 los inscritos y esperamos seguir aumentando el número en futuros torneos. Nuestra intención primordial para con el campeonato es, como he dicho antes, motivar a la gente joven a practicar el tenis y fomentar el deporte en Sangüesa.

¿Qué balance hacéis de la competición este segundo año? El balance del torneo fue bastante positivo, puesto que se incrementó el número de participantes y el nivel de los mismos, debido a las nuevas inscripciones y al cada vez mejor rendimiento de los que repetían participación. El vencedor fue Iñaki Ojer, ganando en la final, muy disputada por cierto, a Ricardo Bidegain, aunque cualquiera de entre los 6 u 8 primeros podría haber ganado el torneo, puesto que el nivel es bastante parejo. De hecho los dos finalistas llegaron a la final invictos durante todo el torneo. Al final del torneo se entregaron los trofeos al campeón, subcampeón y los dos semifinalistas restantes, además de al campeón y subcampeón del torneo de consolación, José Luis


Deportes

Aperitivo posterior a la gran final. Al lado, final de consolación (José Luis Lacosta y Pablo Pérez). Fotos extraídas de cantolagua.wordpress.com

Lacosta y Pablo Pérez, respectivamente. La entrega de trofeos se llevó a cabo por el concejal de deportes, Oscar Fayanás, que dio el trofeo al primer y segundo clasificado, Alberto Elizalde, presidente, que entregó trofeo a los semifinalistas y Andrés Sanzol ,de la escuela de tenis A.S.S. 2000, que entregó trofeo al campeón y subcampeón del torneo de consolación. Queremos tener un agradecimiento especial a los patrocinadores, y a Andrés Sanzol y su academia de

tenis, por sus obsequios en forma de material deportivo para los participantes y los cursos de tenis llevados llevados a cabo este verano en Cantolagua, para niños y adultos. También agradecer a Carlos Figuero, uno de nuestros vocales, por su impagable labor publicando en el blog el desarrollo del torneo y las crónicas de cada partido. ¿Algo que añadir para concluir? Tenemos la ilusión que en un futuro se pueda invertir

en la mejora de las pistas, puesto que tienen 16 años y el tiempo las va deteriorando. Lo único que se ha hecho para su mejora ha sido agua a presión para su limpieza y una mano de pintura. Estamos agradecidos por esto, aunque se queda corto para la demanda que estamos recibiendo por parte de la gente para empezar a practicar el tenis. Además, decir que la cuota de 20€ anuales por ser socio del club también implica descuentos en compra de material deportivo,

15

o sesiones de fisioterapia en Sangüesa con Cristina Casas Vidondo, entre otras cosas. El tenis es un deporte que implica técnica, táctica y fortaleza mental, además de relacionarte con gente de tu pueblo y pasar jornadas disfrutando de comidas, cenas y buenos ratos con gente muy sana y divertida. Como concluye Alberto Elizalde, “amamos el tenis y tratamos de contagiaros”. ¿Te vas a quedar sin probarlo?



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.