Al revés Sarriguren nº 34 (mayo 2019)

Page 1


Fiestas

Por que llegaron las fiestas...

M

ayo 2019

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos del Valle de Egüés lanzará el txupinazo de las fiestas de Sarriguren el viernes 7 de junio

La edición de este 2019 de las fiestas de Sarriguren ya se acerca, ya casi está aquí. Con un par de aperitivos para la tarde del jueves (un concierto de acordeones y un pintxo pote por los bares de la localidad), el programa se desarrollará entre el viernes 7 y el domingo 9 de junio.

Agenda apretada El programa de actos que ha organizado la Comisión de Fiestas de Sarriguren - Sarrigurengo Jai Batzordea viene lleno a rebosar, e incluye ya unas primeras citas (merendola, espectáculo en euskera, musicarro, ocio infantil) incluso antes de que se lance el txupinazo, y arranquen oficialmente las fiestas. Ese momento llegará a las siete de la tarde del viernes, en el Ayuntamiento, y la encargada de prender la mecha será la Comparsa de Gigantes y Cabezudos del Valle de Egüés. Arrancará así un fin de semana de máximo estrés para quien pretenda pasarse por todos los eventos, a no ser que disponga del don de la ubicuidad.

Revista “Al revés” Edita: Zabal Comunicación

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández

Colabora: Olatz Elósegui

Tirada: 5.500 ejemplares

Depósito Legal: NA-678/2011

Este año, la Comparsa será protagonista antes y durante las fiestas.

La música será una de las protagonistas, con numerosas propuestas: concierto de combos, concierto de rap y sesión de DJ el viernes; dianas, batukada, Sarriguren Kantuz, zumba, bailables, pasacalles, concierto de Kresala y sesión de DJ el sábado; y nuevas dianas, vermouth jotero, concierto coral, más batuka y más bailables el domingo. L@s txikis verán la Ecociudad convertida en un paraíso todo el fin de semana, llena de hinchables, toros de ruedas y de fuego, gymkanas, parques de juegos, gigantes y cabezudos, magos o fiestas de la espuma. No faltarán tampoco otros clásicos de fiestas para sus papás y sus mamás como los calderetes del sábado o las resacas del domingo... Y, por supuesto, la juventud tiene

2

un especial espacio de atención en estas fiestas, con la Carpa Joven instalada junto al Lago como escenario principal de numerosos actos dentro del Programa Gazte Sarri Joven.

“No vamos a cantar sentados, queremos que la gente reaccione” Entre os protagonistas que visitarán la Carpa Joven está un grupo de jóvenes raperos del Valle de Egüés, ‘La última komida’, que actuará en la noche del viernes, desde las 22:30. Será el primer directo conjunto de este grupo que forman Txorimalo, NZ, Jorgito y Al Fakka. El grupo surgió “viendo la necesidad de transmitir un mensaje claro y directo a la juventud, como respuesta al vacio que hay en el panorama en torno a la esencia original del


Fiestas

rap”. Preguntados sobre cómo es su rap, y qué nos ofrecerán en su actuación, prefieren “no hacer spoilers, en el concierto podréis verlo. Solo podemos definir nuestro rap de una manera: es nuestro rap. Pero sí podemos avanzar que será un espectáculo enérgico y movido, no vamos a cantar sentados, queremos que la gente reaccione”. Reconocen que será especial actuar en Sarriguren: “Hacemos nuestro día a día aquí, y a nuestros amigos y conocidos les ha entusiasmado la idea de vernos en directo en nuestro pueblo. Nos sentiremos acogidos y cómodos, rodeados de nuestro entorno”. Por último, “nos gustaría añadir que la escena musical que hay hoy en día está llena de payasos, literalmente es un circo. Un circo que ‘La última komida’ está dispuesto a reventar y cambiar desde dentro”.

“Van a ser unas grandes noches con nuestras actuaciones” Para la noche del sábado, la Carpa Joven tiene prevista una sesión de DJ de 00:00 a 06:00. A cargo de la música estará DJ Mike, que empezó en este mundillo “disfrutando de actuaciones en fiestas importantes y curioseando en Youtube, y poco a poco fui adquiriendo maquinaria y algún cacharrillo molón para hacer mis primeras raves”. Sobre el estilo que le caracteriza, “me gusta el techno puro de 128-130 bpm, bastante rítmico y con muchos altibajos. Y también el techno house, menos duro pero mucho más fácil para que la gente se mueva y disfrute, porque “¡¡¡aquí nadie hace el ridículo!!!”. Para su sesión en la Carpa Joven, promete que “lo que va a sonar será mucho, mucho, mucho techno house y techno, aunque se me pueden escapar temas de electrónica para que no se haga tan

Variadas propuestas en el programa para jóvenes, con la Carpa Joven como epicentro.

indigesto para determinadas personas. O igual innovo y meto entre temas alguna canción conocida para ir calentando y animando a la gente a acercarse a nuestra carpa de la juventud”.

3

Lo que tiene claro es que “van a ser unas grandes fiestas y unas grandes noches con ‘La última komida’ y DJ Mike. Eso es lo que personalmente deseo para todo el que asista a nuestras actuaciones”.


M

Fiestas

Por unas fiestas libres de agresiones sexistas y por un consumo responsable

ayo 2019

Campaña de sensibilización del Ayuntamiento del Valle de Egüés cara a las fiestas de las diferentes localidades del Valle Con motivo de la celebración de las fiestas en las distintas localidades de nuestro municipio, el Ayuntamiento del Valle de Egüés pone en marcha un año más la campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía.

Objetivos La campaña tiene dos objetivos fundamentales: - Sensibilizar a la ciudadanía, especialmente a la juventud, en el rechazo hacia todas las manifestaciones de violencia hacia las chicas-mujeres que se dan en entornos festivos, impulsando una posición activa frente a las conductas machistas. - Mostrar el compromiso institucional y social frente a esta realidad con el objetivo de transmitir que no es un problema privado, sino social.

Acciones Las acciones de la campaña son las siguientes: - Organización de Taller de Autodefensa Feminista, antes de las fiestas, para reflexionar sobre el derecho de las mujeres a defenderse y aprender estrategias de empodera-

miento personal y colectivo para actuar contra la violencia y las agresiones machistas en los espacios de fiesta. - Adhesión a la campaña del INAI/NBI (Instituto Navarro para la Igualdad /Nafarroako Berdintasunerako Institutua) “Ayuntamientos por la Igualdad en fiestas”. La imagen de la campaña estará presente en las fiestas del Valle, en distintos soportes. - Colocación de una pancarta de rechazo a la violencia machista en el balcón del Ayuntamiento en Sarriguren y en sitios visi-

bles en el resto de las localidades del Valle mientras celebren sus fiestas. - Edición y distribución de materiales: mini-servilletas con mensaje de rechazo a las agresiones sexistas, guías contra la violencia sexista para chicas y chicos, decálogo por unas fiestas libres de agresiones sexistas y por un consumo responsable, broches y chapas con la mano roja (símbolo de rechazo a la violencia machista, realizadas por las mujeres y hombres de los CRPS Félix Garrido y Ordoiz). - Colocación de un Punto

4

de Información: Espacio Libre de Violencia. Este punto tiene como objetivo sensibilizar en materia de prevención y actuaciónrespuesta frente a agresiones sexistas. - Creación de una Mesa de Coordinación contra las agresiones sexistas en las fiestas del Valle de Egüés. El objetivo principal de la Mesa es articular una respuesta municipal homogénea y coordinada ante situaciones de violencia sexista que puedan producirse durante las fiestas, contando con la implicación y colaboración social. Con ello también se pretende una mayor concienciación social en el rechazo a las violencias contra las mujeres, en general, y a las agresiones sexistas durante las fiestas y demás celebraciones, en particular. La creación de la Mesa se aprobó en el Pleno Municipal de junio de 2018, y el documento está disponible en la web municipal. Dicho documento incluye pautas de actuación ciudadana ante una agresión sexista, que se difundirán a través de carteles y otros soportes (ver página contigua).



Euskera

Ongi etorri bikaina Korrikari Eguesibarren oro har eta Sarrigurenen bereziki

Bi urtean behin euskararen ikaskuntza eta erabilera sustatzen duen Korrikaren 21. edizioa apirilaren 4an abiatu zen Garestik eta Euskal Herri osoa zeharkatu ostean, Gasteizen amaitu zen hila-

Sarrigurenera iritsi zen. Espero zitekeen moduan, eta aurreko egunetan giroa berotu ostean (Korrika Eguna martxoaren 23an eta Bertso Afaria 29an), jendetza atera zen kalera Korrikari babesa emateko

ren 14an. Eguesibar ez zen, noski, ibilbidetik kanpo geratu eta apirilaren 6an, larunbatarekin, lasterketa ibarrean sartu zen Ibirikutik, arratsaldeko ordu biak aldera, eta Olatz zeharkatu ostean

6

M

aiatza 2019

asmoz, eta jai giroa nagusitu zen ibilbide osoan. Lasterketak txalo artean eta lekukoa eraman zutenen irribarreekin (beroaldiren bat edo beste ere bai) zeharkatu zituen herriko kaleak.



M

Reportaje

Batutum: batukada infantil en el Valle

En 2015 nació Batutum, un grupo de batukada infantil con sede en el Valle de Egüés. En estas próximas fiestas de Sarriguren podremos disfrutar de su ritmo, ya que realizarán una tokata el sábado por la mañana por la calle Bardenas Reales.

“Sentir y disfrutar la percusión brasileña” Como explican desde el propio colectivo, Batutum “es el resultado del sueño de dos mujeres de crear un grupo de batukada Infantil para que niños y niñas de aquí tuviesen la oportunidad de sentir y disfrutar la percusión brasileña. Empezamos a ensayar hace 4 años, y a lo largo de este tiempo hemos ido actuando por pueblos de todo Navarra, hemos acompañado a los Reyes Magos año tras año en la cabalgata de Sarriguren, hemos tocado en fiestas de colegios, en Halloween... Además, nos gusta aportar nuestros rit-

verano, con 5 actuaciones previstas, “lo que nos tiene muy felices. Nuestra idea es seguir creciendo, tanto en lo musical como en lo personal. Estamos buscando a nuevos integrantes que quieran formar parte del grupo”.

mos en causas solidarias y estamos preparando un bonito proyecto para trabajar la inclusión”. El grupo se junta todos los miércoles para ensayar de 20:00 a 21:00 en la Ludoteca de Olaz: “Durante esa hora nos dedicamos a aprender ritmos y canciones llegadas directamente de Rio de Janeiro, y a crear coreografías y bailes para nuestras actuaciones en las calles” Batutum afronta una cargada agenda antes del

Energía y socialización Desde el colectivo invitan a los niños y niñas del Valle a que “vengan a conocernos y a disfrutar de nuestro ritmo sin ningún compromiso. Batutum tiene una energía muy

8

ayo 2019

bonita, integrantes llen@s de ilusión y ganas de seguir trabajando, y nos encanta conocer a gente nueva”. Para las familias, el mensaje es que “piensen en lo bonito que es ver a l@s niñ@s formando parte de un conjunto musical en el que además de socializar, trabajamos las emociones y el autoconocimiento partiendo de una metodología dinámica en un ambiente de respeto”. Si alguien está interesad@ en apuntarse, ¿tiene que cumplir algún requisito? ¿cómo puede contactar? Batutum responde: “Solo es necesario tener entre 6 y 13 años y muchas ganas de aprender. Podéis llamarnos o mandarnos un whatsapp a los números 654 82 85 48 ó 675 71 85 61. También os invitamos a visitar nuestra web, donde podréis ver fotos y mucha información. La dirección es www.batutum.com. ¡Os esperamos!”.



M

Mesa de Partidos

ayo 2019

Por si aún dudas, nueva entrega de la Mesa de Partidos del Valle para las elecciones del 26M En el número de marzo tenía lugar la primera entrega de la Mesa de Partidos del Valle de Egüés de cara al 26M. Contestaron a la primera tanda de preguntas las cinco candidaturas que habían confirmado su participación en las elecciones. Desde entonces, ha habido algunas novedades: - La candidatura de Podemos Egüés - Eguesibar Ahal Dugu confirmó a Jolie Moyo como candidata. - Antonio Navarro Ángel renunció por motivos personales a su puesto como

¿Cuál sería la primera medida de calado que tomará si llega a la alcaldía?

Jolie Moyo PODEMOS-AHAL DUGU

“Dialogar con todas las fuerzas políticas sin exclusión ni prejuicios. Tenemos diferencias de enfoque, de contenido y de estilo, pero muchos retos son compartidos y es necesaria la participación de todos los grupos y todas las personas. Feminismo, Juventud, Cultura, Empleo, Deporte, Civismo... son ejemplos”

número 1 de la lista de Navarra Suma, siendo finalmente Amaia Larraya la que encabezará la lista. - Confirmaron su participa-

ción en los comicios dos nuevas candidaturas: Izquierda-Ezkerra, con Leyre Azcona al frente; y Vox, con Judith Sarrablo

Alfonso Etxeberria GEROA BAI “Continuar con las mismas políticas que hemos llevamos estos últimos 6 años, pero como temas concretos sacaremos a licitación las obras para el Gazteleku/Casa para la juventud en el pueblo viejo de Sarriguren y adecuaremos un espacio para las personas mayores”

Amaia Larraya NAVARRA SUMA

Mikel Bezunartea PSN-PSOE

“Priorizar inversiones y adaptarlas a nuestras posibilidades económicas. Para ello, planificaremos el desarrollo de las infraestructuras pendientes por fases realizables y económicamente sostenibles. A la par, acordaremos con el Gobierno de Navarra el pago del dinero que nos debe y es necesario”

“Acercar los servicios del Centro de Atención a las Familias a todas las poblaciones, y acciones enfocadas a jóvenes y mayores habilitando espacios y actividades para todos sin exclusión alguna. Es muy importante reforzar acciones educativas y sociales que fomenten la igualdad, especialmente en el ámbito escolar”

Leyre Azcona IZQUIERDA-EZKERRA

“Analizar la situación laboral y de empleabilidad de la población y las posibilidades de generar nichos de empleo en el Valle, para establecer medidas concretas de generación de empleo y de acceso al empleo de calidad”

10

como número 1. Estos cuatro nombres se unen a los de Alfonso Etxeberria (Geroa Bai), Ainara González (EH Bildu) y Mikel Bezunartea (PSNPSOE) para conformar la lista de definitiva de candidat@s a la alcaldía. Por si aún no tienes claro por quién apuestas para este domingo, “Al revés” les sienta a tod@s en torno a la misma mesa, con una nueva tanda de preguntas comunes. Ya sabes: busca, compara, y cuando encuentres lo mejor, ¡vota!

Ainara González EH BILDU “Tres medidas inmediatas: una para paliar las consecuencias de los desahucios por impago de alquileres; un plan municipal para erradicación de la violencia contra las mujeres; y un plan de empleo público. Normativa para salas de juego y apuestas” Judith Sarrablo VOX

“Medidas por el futuro de los ciudadanos, partiendo de cero y sin miradas pretéritas, que defiendan ideas y necesidades de todos los habitantes y entidades del Valle. Nuestra planificación se centraría en tres ejes: mayor atención a la tercera edad, impulsar apertura de nuevas empresas I+D+I en el parque empresarial y dinamizar las energías renovables”



Mesa de Partidos

Alfonso Etxeberria GEROA BAI “Desarrollar los planes estratégicos de: Desarrollo Local, ¿Qué medidas se podrían adoptar para Cultura, Participación; y los diagnósticos de Juventud y dinamizar la vida social, Mayores. En todos ellos ya se cultural y comercial del proponen diferentes mediValle? das, como la Casa de Cultura y el polideportivo, está previsto sacar la licitación de las obras esta legislatura” Jolie Moyo

PODEMOS-AHAL DUGU “Construcción sin demora de la Casa de la cultura y la creatividad, lugar de riqueza social y cultural. Movilidad segura y sostenible. Espacios de autogestión para jóvenes por convocatoria competitiva. Incentivos para microempresas y autónomos con criterios de antigüedad y facturación en el Valle”

Mikel Bezunartea PSN-PSOE

“Unir la cultura y las acciones sociales al desarrollo económico y el empleo. Promover el deporte base a través de las Escuelas Deportivas, aprovechar el entorno natural de Egüés / Eguesibar e intensificar y difundir la agenda cultural de modo que repercuta en el comercio y la hostelería local”

Amaia Larraya NAVARRA SUMA “Cada municipio que compone el Valle tiene unas demandas y necesidades diferentes. Creo que lo que hay que hacer es escuchar a todos ciudadanos, escuchar sus propuestas y fomentar acciones que fomenten la convivencia” Leyre Azcona IZQUIERDA-EZKERRA

“Habilitar espacios para la confluencia de las diferentes realidades del Valle, urbana, rural, social, cultural y lingüística a fin de crear comunidad. Es fundamental fortalecer el rol de los concejos y contar con una Casa de Cultura como espacio para compartir y difundir todo tipo de experiencias”

M

ayo 2019

Ainara González EH BILDU

“Cultura, educación, deporte y memoria son pilares para activar nuestro Valle y crear identidad. Un Consejo Social donde la ciudadanía sea gestora de iniciativas será una de nuestras propuestas. La Casa de Cultura es fundamental y crearemos espacios urbanos para fomentar la cohesión social”

Judith Sarrablo VOX

“Convertiremos Egüés en ‘el valle de la vida’ potenciando la vida cultural (elevando el patrimonio medieval del Valle como Bien de Interés Cultural) y la vida social (encuentros familiares, actividades lúdico-deportivas). Daremos importancia al comercio facilitando permisos y reduciendo impuestos, y crearemos un sello de calidad de productos autóctonos del Valle”

Ainara González EH BILDU

Amaia Larraya NAVARRA SUMA “Desde nuestro punto de ¿Qué colectivo del Valle vista, el colectivo más descree que necesita más “Con las políticas de este favorecido son las personas equipo de gobierno se está apoyo por parte del mayores. Una de nuestras atendiendo a todos los propuestas es proporcionar Ayuntamiento? colectivos, pero creemos servicios, dotaciones e ¿Qué medidas de apoyo que hay que hacer más infraestructuras para que propone su grupo? esfuerzo en juventud y pertanto ellos como el resto de sonas mayores” colectivos puedan disfrutarlos”

“La juventud. Desarrollaremos el Plan Estratégico de juventud reconociendo e impulsando espacios y ámbitos de decisión y organización propia, junto a programas de formación en igualdad, sexualidad, consumo o autogestión. Además de la adecuación de espacios cubiertos de acceso libre”

PODEMOS-AHAL DUGU “Los derechos sociales no son derechos para pobres. La policía protege a personas ricas y pobres, el 112 lo usamos sin distinción económica ni social. Educación y escuelas infantiles públicas y gratuitas, cultura accesible, deporte, empleo digno, juventud autogestionada y comercio local son las prioridades”

“Crearíamos un municipio pensado para la Familia, poniendo en marcha un Club del Jubilado y un Centro de Día, adecuando más zonas infantiles, instalando mobiliario deportivo urbano. En cuanto a movilidad, solicitaríamos el bus interurbano gratuito para pensionistas y jubilados”

Alfonso Etxeberria GEROA BAI

Jolie Moyo

Mikel Bezunartea PSN-PSOE

“Todos los colectivos son vitales, pero por su volumen y la preocupación que genera en las familias, infancia, juventud y políticas reales de conciliación son prioritarios. Es urgente desarrollar programas punteros contra el bullying, el ciberacoso o la ludopatía entre adolescentes”

Leyre Azcona IZQUIERDA-EZKERRA

“Juventud e infancia. Un tercio de la población es menor de 30 años, y somos la localidad navarra con mayor tasa de natalidad e índice de población joven. Son necesarios espacios y recursos para que la juventud pueda organizarse y desarrollar sus actividades, así como fomentar su participación”

12

Judith Sarrablo VOX


Mesa de Partidos

dad de solicitar créditos hasta un 10%. Ello redunda en mejor eficiencia de los recursos”

Amaia Larraya Ainara González NAVARRA SUMA EH BILDU “Nuestro programa recoge “La financiación es clave el desarrollo empresarial para garantizar servicios, del polígono del Valle para reclamaremos al atraer industria y generar Parlamento una ley de nuevo empleo e ingresos. financiación acorde al Con respecto a los gastos, nuevo mapa local, que analizaremos cada una de garantice los ingresos a las partidas para reducirlos nuestro Ayuntamiento. al máximo sin repercusión Continuaremos con políticas en los servicios” de eficiencia energética”

“Que el Gobierno de Navarra nos pague lo que nos debe y el Fondo de Hacienda Local ajuste el pago de lo que nos corresponde como tercer municipio de Navarra. Los polígonos industriales del Valle tienen que desarrollar todo su potencial para generar ingresos acordes a su capacidad”

“El Gobierno de Navarra tiene una deuda con este municipio en lo relativo a la aportación que debe hacer en función del tamaño, puesto que somos la tercera población de Navarra. Exigimos y exigiremos un reparto más justo y equitativo de los fondos de Hacienda Locales y otras aportaciones de los PGN”

Alfonso Etxeberria GEROA BAI

“La situación del Ayuntamiento

Hablemos de dinero: ha cambiado mucho: en 2013 era deficitaria (500.000 €), sin ¿propone su grupo remanente de tesorería y sin alguna medida para posibilidad de endeudarse (aumentar los ingresos 6%); este año la dejamos con del Ayuntamiento casi 1.000.000 €, un remanente y/o reducir los gastos? de más de 5.000.000 y posibiliJolie Moyo

PODEMOS-AHAL DUGU “Ingresos: Mejora del Fondo de haciendas locales y progresividad fiscal. El dinero común produce más beneficio que el particular. Gastos: transparencia en contratación pública y modificaciones de precio, planes plurianuales de inversión, digitalización de trámites, protocolización de trabajo municipal”

Mikel Bezunartea PSN-PSOE

Leyre Azcona IZQUIERDA-EZKERRA

Alfonso Etxeberria Amaia Larraya GEROA BAI NAVARRA SUMA Hablemos ahora de “Reeditar un acuerdo pro“Estamos abiertos a posiposibles pactos: ¿está gramático, la ordenación bles pactos con partidos su grupo abierto a un del territorio para el valle, constitucionalistas que pacto de gobierno si no PUM, el plan forestal con defiendan a Navarra. Una tiene mayoría suficiente? sus aprovechamientos para medida a la cual no quere¿Hay alguna medida de su biomasa en las dotaciones mos renunciar es el apoyo a programa que debería públicas, el plan de movili- los distintos modelos eduincluirse obligatoriamente dad, ser autosuficientes cativos a través de una en ese pacto? energéticamente, carril educación pública y concerbici para todo el valle...” tada de calidad” Jolie Moyo

PODEMOS-AHAL DUGU “Los retos son comunes y compartidos, es estimulante y enriquecedor llegar a acuerdos con quien opina diferente. Las fronteras son expresión del miedo. Podemos Ahal Dugu está abierto al diálogo con todos los grupos. Incluso con UPN y PSN, que han votado juntos el 90% de las votaciones de los plenos”

Mikel Bezunartea PSN-PSOE

“Tenemos muy claro que gobernaremos para toda la ciudadanía del valle de Egüés / Eguesibar sin exclusiones y sin preferencias. Priorizaremos el interés de los vecinos, para ello las políticas sociales e integradoras de los colectivos más desfavorecidos son irrenunciables”

Leyre Azcona IZQUIERDA-EZKERRA

“Estamos abiertos a valorar todos los escenarios siempre que sea un pacto de izquierdas. Para IE lo relevante no es entrar en el gobierno, sino acordar un programa político para un desarrollo armónico del Valle que dote a la población de las condiciones y servicios públicos de calidad necesarios”

13

Judith Sarrablo VOX

“El principal objetivo será una auditoría de transparencia periódica para los gastos presupuestarios. Eliminaríamos la Zona azul (manteniendo la verde con 15 m. gratis y ampliación de tiempo máximo a 4h), reduciríamos el IBI, simplificaríamos el IAE… Y promocionaríamos nuevas empresas y puestos de trabajo”

Ainara González EH BILDU

“Por supuesto. El reparto de votos actual hace imposible gobernar sin un pacto, éste será obligatorio para avanzar en el cambio, queremos tener una presencia más fuerte dentro del gobierno municipal para garantizar la defensa de los derechos y necesidades de la población”

Judith Sarrablo VOX “No”


Mesa de Partidos

Alfonso Etxeberria GEROA BAI

Siguiendo con los pactos: ¿hay alguna candidatura de las que concurren con la que su grupo no participaría en un gobierno? ¿Por qué?

“Con Navarra Suma, porque la componen partidos que están en contra del fuero navarro, nos quieren quitar las competencias actuales y eliminar el convenio con el Estado”

Jolie Moyo

Mikel Bezunartea PSN-PSOE

PODEMOS-AHAL DUGU “Apostamos por mantener el espíritu programático. No entramos en el gobierno, pero incluso con dificultades, SVEG (ahora Podemos Ahal Dugu) se ha mantenido leal al acuerdo programático, incluso ha aportado mucho más allá del mismo. Una postura constructiva desaprovechada por otros partidos de la oposición”

“Valoraremos todos los puntos programáticos que sean positivos, enriquecedores e integradores y que mejoren la calidad de vida del valle de Egüés / Eguesibar. A priori, Bildu, Vox y PP están en las antípodas de nuestro ideario progresista y social” Alfonso Etxeberria GEROA BAI

Leyre Azcona IZQUIERDA-EZKERRA

“Obviamente con ninguno de los partidos de derechas que concurren a las elecciones, Navarra Suma y Vox, ya que sería incompatible con nuestro proyecto político y nuestro compromiso con lo social. Es evidente, a la vista del resultado de las elecciones generales, que la gente no quiere gobiernos de derechas”

Amaia Larraya NAVARRA SUMA

“La mejor opción es votar a

Jolie Moyo

ayo 2019

Ainara González EH BILDU “No participaríamos en un “No participaríamos en un gobierno municipal con las gobierno con ningún partido fuerzas de Navarra Suma, ni que no comparta el mismo con Vox. Durante esta legisconcepto de Navarra que latura PSN ha demostrado nosotros defendemos” no ser garante del cambio, sino todo lo contrario. Las demás fuerzas son pilares del mismo y nosotras apostamos por liderarlo” Amaia Larraya NAVARRA SUMA

Judith Sarrablo VOX

“No participaríamos en el mismo grupo con todas aquellas candidaturas completamente antagónicas a nuestro ideario y programa”

Ainara González EH BILDU

“El Valle está experimentando un rápido crecimiento y necesita generar servicios de calidad que cumplan las expectativas de los vecinos. Desde Navarra Suma aportamos un grupo renovado, plural, joven, dinámico, preparado e igualitario, euros en personal, el instituto a través del cual respetamos y cuidamos la disparidad de cada y la nueva escuela infantil estarán para el curso 2019-20” lugar y de cada ciudadano”

“El voto para EH Bildu es un voto para avanzar en democracia y derechos sociales, tenemos ante nosotras un reto político apasionante, estamos preparadas para gestionar las necesidades de las vecinas/os de nuestro Valle, con un equipo para ganar y avanzar en el cambio”

“Otra forma de hacer política es posible y hay una alternativa para seguir progresando sin hipotecas y con racionalidad. Seré el alcalde de los que nos votan y de los que no. Queremos un Valle de convivencia, con más actividades, más integrador y no solo un lugar residencial, de paso y sin arraigo”

“Nuestro equipo representará la voz del pueblo, las inquietudes ciudadanas. Para hacer frente a los retos del Valle aplicaremos el sentido común, con una mirada limpia y nueva, afrontando las tareas con valor y eficacia, donde los ecos del pasado nos impulsen a dirigir el Valle hacia un futuro mejor”

A modo de despedida, Geroa Bai, hemos demostrado traslade a l@s votantes trabajar por y para el Valle y la razón fundamental los datos nos dan la razón: una gestión económica ejemplar, y por la que les pide con un aumento de personal el voto para el día en todos los servicios, se ha 26 de mayo invertido más de 1 millón de

PODEMOS-AHAL DUGU “Se puede confiar en nosotras para construir sin demoras la Casa de Cultura y espacios de autogestión para jóvenes, un carril bici seguro y amabilización peatonal, un portal de transparencia de calidad, recursos para controlar los contratos públicos, aumentar los servicios SAD en dependencia y cuidados...”

M

Mikel Bezunartea PSN-PSOE

Leyre Azcona IZQUIERDA-EZKERRA

“El voto a IE es garantía de prioridad por lo social, servicios públicos de calidad y promoción de la solidaridad, convivencia sin exclusiones y construcción de comunidad a través del enriquecimiento cultural y social. Somos garantía de trabajo riguroso y transparente y compromiso con la gente”

14

Judith Sarrablo VOX



Reportaje

M

ayo 2019

Rutas desde Sarriguren: Vuelta al valle de Aranguren

Os propongo una atractiva ruta más exigente de lo habitual: dar la vuelta completa por los montes que rodean el valle de Aranguren. No hace falta coger el coche, el punto de partida y la meta es el Ayuntamiento del Valle de Egüés. Es un “paseo” circular de 32 kilómetros y 1.100 metros de desnivel, no apto para niños pequeños o

adultos poco entrenados, en el que vamos a coronar 5 cimas con buzón (se puede acortar la ruta en su tramo final si contamos con un coche de apoyo o usamos el transporte público en Noáin). El itinerario, en su mayor parte, no presenta problemas de orientación. Basta con seguir las marcas blancas y rojas del GR-220 (vuelta a la Cuenca de

16

Pamplona). Hay también varios postes con señales (siempre iremos en dirección a Noáin). En esencia consiste en seguir el cordal de estas montañas, obviando los desvíos a ambos lados (es muy recomendable llevar el track de la ruta en nuestra aplicación de GPS). El paseo es variado y ameno, las panorámicas son amplias y hermosas, apenas vamos a

tocar el asfalto, y visitaremos el emblemático Castillo de Irulegi. - 0’. Ayuntamiento de Sarriguren. Salimos por el paseo de la regata de Barranco Grande. Andamos unos metros por la carretera del valle de Aranguren. Junto a las instalaciones de la ONG Remar, cogemos el camino de Ardanaz. - 32’. Cruce de caminos antes del pueblo. Salimos


Distancia: 32 kilómetros / Dificultad: Difícil / Desnivel: 1.100 metros TRACK: https://bit.ly/2Vnh2cf

al GR-220. Descendemos unos metros a la izquierda. Abandonamos el GR y subimos una senda a la derecha que trepa con rapidez por la cresta de la montaña. Atravesamos un pinar más arriba. - 55’. Malkaitz (771 mts.) Buzón y vértice geodésico. Comenzamos a descender de frente. En breve alcanzamos un collado, donde nos unimos de nuevo a la pista por la que pasa el GR, que vamos a seguir desde ahora hasta Noáin. Ascendemos por ella. - 1 h. 22’. Tangorri (845 mts.) Buzón. Observaremos numerosos puestos de caza y refugios de cazadores en esta zona. Hay un descenso fuerte. En una bifurcación, abandonamos esta pista (que conduce a Azpa) y tomamos pista en ascenso a la derecha. - 1 h. 45’. Cruce de caminos. Abandonamos la pista, que desciende a Aranguren. El GR continúa por un camino de frente. A partir de aquí tenemos que estar

muy atentos a las señales rojas y blancas. En seguida dejamos también este camino y tomamos una senda a la izquierda. Hay señales de Irulegi, nuestro próximo objetivo. El GR discurre por una bonita senda dentro del bosque. Más adelante encontramos un pequeño escalón rocoso, que podemos destrepar sin dificultad. Una fuerte subida final está equipada con escalones de madera y pasamanos. - 2 h. 28’. Irulegi (893 mts.) Buzón y ruinas de un castillo medieval. Hay unos paneles informativos. Magníficas vistas. Comenzamos a bajar siguiendo el cordal. Unas escaleras de madera nos ayudan a bajar el tramo más abrupto. - 2 h. 42’. Portillo de Idoate. Cruce de caminos. Seguimos una senda rectos. Fuerte subida y a continuación empinada bajada dotada de unos escalones de madera. Nueva subida y luego agradable paseo por el bosque sin apenas desni-

UN REPORTAJE DE FERNANDO UNZU

veles. Salimos a un camino más ancho, que seguimos a la derecha. - 3 h. 24’. Portillo de Góngora. Comenzamos a subir. Unos minutos después dejamos el camino ancho y tomamos senda a la derecha por el bosque. - 3 h. 30’. Bagadi (887 mts.) Buzón en medio del bosque. Más abajo, mirador sobre valle de Elorz. El descenso ahora es rápido. Salimos a un camino ancho que sigue la trayectoria de los postes eléctricos. - 3 h. 55’. Portillo de Andrikain. Nueva subida de frente. Primero camino ancho y luego estrecha senda. Alcanzamos la cresta de la sierra de Tajonar. Bonitas vistas del valle de Elorz. Salimos después a un camino más ancho. El paseo es suave y cómodo. Encontramos un agradable refugio. - 4 h. 48’. Tajonar (672 mts.) Vértice geodésico y buzón. Bajamos por el pinar junto a la alambrada. Más abajo el GR ser-

17

Reportaje

pentea a los lados del camino principal. - 5 h. 16’. Depósito de aguas de Noáin. Abandonamos aquí definitivamente el GR. Tomamos pista a la derecha. Hay paneles sobre los senderos de la zona. - 5 h. 30’. Tajonar. Cruzamos el pueblo en dirección a Pamplona. Bajamos hasta la rotonda de la carretera del valle de Aranguren. Bordeamos por la derecha el polígono industrial que está al otro lado de la carretera. Cruzamos el río Sadar y seguimos por pista de hormigón. Hay un cruce junto a la Ronda PA-30. Seguimos ahora por pista / carretera en paralelo a la Ronda hasta el inicio de la carretera a Badostáin. Subimos por ella. Podemos coger un atajo en las curvas finales. - 6 h. 22’. Badostáin. Cruzamos el pueblo. Bajamos por pista de grava a Sarriguren. - 6 h. 40’. Ayuntamiento de Sarriguren.


M

Entrevista

“En la literatura lo importante no es la historia que cuentas, sino cómo la cuentas”

ayo 2019

Patxi Irurzun presenta su nueva novela, ‘Diez mil heridas’ Patxi Irurzun, escritor afincado en Sarriguren, acaba de presentar su nueva novela, ‘Diez mil heridas’, en la que viaja hasta los siglos XV y XVI. “Mi idea inicial- explicaera escribir sobre bandidos navarros, y el más conocido, Sanchicorrota, vivió en el siglo XV, que también fue la época de esplendor de la corte de Olite, y me interesaba reflejar el contraste entre esos dos mundos. Pero uno de los protagonistas, el esclavo negro Pedro Guinea, tomó peso en la historia y decidí escribir sobre él y sus descendientes, una saga familiar que se prolonga hasta el siglo XVI, con los corrales de comedias, aquella Sevilla que era el centro del mundo, o la expedición de Álvar Núñez cabeza de Vaca a La Florida, que fue una auténtica locura”. Estamos ante una novela histórica, pero no al uso: “Sin descuidar el rigor histórico, hay bastantes pasajes gamberros, algo que me apetecía y de lo que suele adolecer este género, siempre muy serio. Creo que ese tono humorístico está muy en consonancia con los referentes que uso en la obra, libros como el Lazarillo de

Patxi, durante la presentación.

Tormes o los Naufragios de Cabeza de Vaca, que son muy divertidos”. La elección como referentes de esos clásicos de la literatura se debe a que “me parecen libros muy modernos a pesar de que se escribieran en el siglo XVI. Siempre había tenido la idea de escribir una novela picaresca trasladando su patrón a nuestros días, pero los pícaros actuales no roban por hambre, los que más roban son los que ya tienen los bolsillos llenos. Con ‘Diez mil heridas’ tenía la oportunidad de escribir una novela picaresca clásica, con pícaros de verdad, en su sentido original”.

Dar voz a los mostrencos Los protagonistas de la novela son una saga de mostrencos, “que es como se llamaba en aquella

FOTO: Miguel Izu

época a quienes no tenían amo, a los esclavos liberados, algo que estaba muy mal visto, por eso la palabra tomó matiz despectivo. Me interesaba mucho esa idea de que la libertad fuera algo mal visto (en el fondo creo que no ha cambiado mucho). Además descubrí datos sorprendentes, como que en aquel tiempo en ciudades como Sevilla el 10% de la población eran negros y mulatos, un dato históricamente silenciado. Creo que una presencia como ésa tiene que haber dejado rastro entre nosotros, en nuestra cultura, y por eso decidí dar voz a estos mostrencos, y permitirme la justicia poética de hacerlos libres en mi novela”. La obra de Patxi ha tratado épocas y temas muy variados. A la hora temática, su proceso “sigue un

18

esquema siempre parecido: me interesan las historias que están al margen, que no aparecen en los libros de historia o los telediarios. Se trata de darles voz, ponerles rostro y sentimientos. Eso sí, mucho de lo que escribo también tiene que ver con mi experiencia, con mis vivencias”. En cuanto al tipo de lector que puede disfrutar este trabajo, “creo que es un libro que puede interesar tanto a un lector clásico de este tipo de novelas, como a quien me seguía anteriormente y conocía mi lado más patxiirurzuniano, porque hay de todo, pasajes y reflexiones más profundos o poéticos, y otros más divertidos. Siempre aspiro a que mis libros tengan un valor literario, a que no sean mero entretenimiento, a que en cada página el lector pueda encontrar algo que le sorprenda, le emocione o le haga pensar; a que haya guiños que te llevan a otras referencias culturales (la música, la propia literatura, el cine...). Pienso que en la literatura lo importante no es la historia que cuentas, sino cómo la cuentas, que haya una voz reconocible y distinta”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.