Al revés Zizur Mayor Nº 138 (diciembre 2014)

Page 1


Sumario

D

iciembre 2014

- Las fiestas txikis superan a las inclemencias No es cuestión de quejarse, porque al fin y al cabo a finales de noviembre no cabe esperar otra cosa. Pero el frío y la lluvia se autoinvitaron al fin de semana de la celebración de las fiestas de San Andrés. Sin embargo, la edición pequeña de nuestras fiestas salió indemne del trance, y se desarrolló de manera satisfactoria, con protagonismo para las corporaciones infantiles, la Carpa de Sound Andrés o la primera Semana del Pintxo. PÁGINAS 8-9

- Preparados para las navidades Hemos visto a Antonio en el anuncio de la lotería, estamos todos estresados pensando qué regalar este año, y los turrones han okupado los estantes de las tiendas de alimentación. Está claro que se acercan las navidades, y hay que estar preparados para afrontarlas. Zizur ya tiene lista su batería de eventos incunables de estas fechas: vendrá Olentzero, por supuesto; recibiremos a los Reyes Magos, evidentemente; y aparecerá Pirritx, sólo faltaba... Si quiere organizar su agenda para estas vacaciones de fin de año, tome nota de la parte central de la revista.

PÁGINAS 12-13 y 14-15 (euskera)

Y además...

Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (tlf. 948 077 886)

Publirreportaje: Maite Urbizu.................3 Cuéntanos ................................4, 5 y 6 Publirreportaje: Tedesna.......................7 Actualidad ......................................10 Publirreportaje: Izquierda-Ezkerra.........11 Halloween en Zizur.......................16 y 17 Sorgin Gaua 2014.........................18 y 19 Deportes...................................20 a 23

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares Depósito Legal: NA-2106/2003

2


Publirreportaje

Maite Urbizu, el centro de estética de referencia en Zizur, presenta grandes novedades para estas fechas Cualquier momento es bueno para pasarse por el Centro de Estética Maite Urbizu, que lleva diez años ofreciendo a su fiel clientela un ratito de relax y bienestar en cada visita, amén de unos resultados visiblemente satisfactorios. Si además es fin de año, tiempo de lucir nuestra mejor cara y de colmar de regalos a nuestros seres queridos, la visita a Maite se convierte en imprescindible. Y encima tiene novedades... Extensiones de lujo para tus pestañas ¿Te apetece lucir una mirada especial durante estas navidades? Clásica, romántica, seductora, incluso una atrevida mirada Swarovski... Maite acaba de incorporar a su prestigioso centro las extensiones de pestañas “Lash Creation”, un auténtico lujo. “Son unas extensiones con efecto seda muy suaves, ligeras y que no brillan. Son una imitación perfecta de las pestañas naturales, sólo que podemos decidir su largura, su volumen, la curvatura, el grosor... y elegir entre todo un cocktail de pestañas”, anuncia Maite. Tras una completa formación, ya ha empezado a aplicárselas a algunas clientas, y “han salido encantadas, los resultados

son impresionantes. Resisten al agua y no se despegan, sólo se caen cuando al cabo de 5-7 semanas se cae la pestaña natural. Además, se pueden ir rellenando, con lo que el efecto es permanente”. Cosmética biotecnológica Un rasgo fundamental de la oferta del Centro Maite Urbizu es la altísima calidad de los productos cosméticos que ofrece: “La cosmética tradicional está compuesta en su mayoría por sustancias químicas totalmente ajenas a la fisiología corporal del ser humano (derivados del petróleo, parafinas, parabenos, perfumes sintéticos...). Su uso frecuente estresa los sistemas de depuración, el organismo no es capaz de eliminarlos, provocándose reacciones alérgicas y asfixia cutánea. Este tipo de cosmética sólo actúa en la capa base de la piel, sin

Extensiones de lujo para tus pestañas, en el Centro Maite Urbizu.

penetrar en las capas profundas”. Por eso, Maite trabaja con cosmética biotecnológica, “productos que contienen ingredientes extraidos de plantas y organismos microscópicos. Producen un efecto bioquímico sobre la piel, que no los considera un agente externo, sino que los asimila. Su capacidad de penetración es de un 90%, frente al 30% de la cosmética tradicional. Quiero ofrecer a mis clientes/as unos resultados óptimos, duraderos y naturales. Se lo merecen”. Adipotex Otra novedad que acaba de incorporar Maite a su oferta son los leggins de Adipotex, una prenda revolucionaria de alta tecnología que consigue remodelar tu figura gracias a la triple acción de los

Los leggins de Adipotex, una de las novedades del centro.

3

principios activos microencapsulados que lleva incorporados: acción reductora, reafirmante y drenante. “Te pones los leggins, y mientras haces tu vida estás reafirmando la piel, reduciendo el contorno y mejorando el drenaje. ¡Y el efecto aguanta hasta 100 lavados!”. Visitar a Maite es una gran idea en cualquier momento del año. Quien prueba, repite. Ahora, de cara a Navidad, es también una forma segura de acertar con tus regalos: “Los productos, ceremonias, tratamientos y rituales que ofrecemos son el regalo más especial y lujoso que puedes hacer. Tenemos packs especiales de Navidad, cheques regalo y vales personalizados para que encuentres exactamente lo que necesitas”. Yo voy seguro. ¿Tú?


Cuéntanos

D

iciembre 2014

Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Comienza una etapa de reflexión municipal Jada hurrengo legealdia hemen dugu eta ezin bestekoa da hausnarketa ariketa bat egitea. Hortaz, E.H.Bilduren aldetik, bizipen, behar, lorpen, akats eta erronka ezberdinak jasotzeko prozesua eginen da. Zuen beharrak eta hobekuntza nahiak ezagutu nahi ditugu, are gehiago, zuen kritikak jaso nahi ditugu orainaren azterketa bat egiteko eta etorkizunean proiektu erreal bat burutzeko. Talde eta erakunde batzuekin kontaktuan jartzea lortu dugu, baina ezin bestekoa zaigu herriko erakunde eta kolektibo ororengana iristea, hala nola, edozein gaiaren inguruan ideiak eta alternatiba berriak eskaini nahi duen edozein pertsonekin ere. Udaletxetik proposamenak eraiki eta adosteko erarik egokiena parte hartze zabala sustatzea dela uste dugu. Hortaz, E.H.Bildutik bide horretan parte hartzera gonbidatzen zaituztegu eta lehenago edo beranduago zuen ekarpenak jasotzea espero dugu. Comienza una nueva etapa de reflexión municipal y recogida de experiencias, necesidades, logros, desaciertos y expectativas a cumplir, desde EHbildu queremos

conocer la opinión de los diferentes colectivos que coexisten en Zizur Nagusia y recoger vuestras necesidades y esperanzas de mejora, así como también vuestras críticas constructivas y realizar un análisis presente y futuro. Ya conocemos a los diferentes colectivos habituales y hemos iniciado nuestros contactos con sus representantes, lo que nos preocupa es poder llegar a todas las personas que representen colectivos menos conocidos, pero no por ello menos importantes, o personas a nivel individual, que quieran aportar opiniones, ideas, alternativas ante cualquier tema municipal. Podéis contactar con el grupo desde facebook (Ehbildu Zizur Nagusia) y en el correo ehbilduzizur@gmail.com Zutoia, José Ángel, Elena y Arkaitz, grupo municipal de Bildu

motivo, pregunté en comisión de Hacienda directamente al alcalde sobre dicha factura, y me contestó que el equipo de gobierno había solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación la medalla al Mérito Civil para el Jefe de la Policía Municipal, y tras concedérsela, el Ayuntamiento tenía que correr con los gastos de dicha condecoración. Tras la respuesta del alcalde, solicité el expediente completo de la tramitación para comprobar cuál había sido el procedimiento y los motivos que movieron al gobierno zizurtarra a solicitar esta insignia. Desde mi punto de vista, no hay motivos de gran calado para condecorar al jefe de la Policía, pero si lo que pretenden es que por hacer su trabajo le den una medalla, también habría que concedérsela a todas las y los trabajadores del Ayuntamiento. Solamente los grupos de Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai denunciamos este hecho. Pero lo realmente importante, el problema de fondo, es que se ha tramitado a espaldas del resto de la corporación, con el más absoluto oscurantismo y casi nula transparencia a la que nos tiene acostumbrados este equipo de gobierno, ya que fue

Medalla para todos Hace escasas semanas, revisando unas facturas del Ayuntamiento, pude percatarme de que había una, no de cantidad excesiva pero sí de curioso concepto, en la que el Ayuntamiento tenía que pagar una medalla a la Policía Municipal. Sin saber cuál era el

4

en el mes de marzo cuando realizaron los trámites y por casualidad nos hemos enterado ahora. Desde el grupo al que represento, Geroa Bai, creemos que no debe ser el Ayuntamiento, y por extensión todos los zizurtarras, quienes asumamos la responsabilidad de la entrega de la medalla y el gasto que ocasiona la misma, ya que ha sido concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y solicitada por un solo grupo del consistorio. Que esa medalla la paguen de su bolsillo el señor alcalde y sus compañeros de UPN. Jon Gondan, portavoz municipal de Geroa Bai LIBRES en Zizur Desde el Herri Harresia de Zizur queremos hacer pública la situación en la que divers@s vecin@s se encuentran. Hace tiempo que venimos exigiendo el fin de los juicios políticos, y creemos que en el pueblo hay una mayoría social clara que quiere libertades y derechos civiles para todas las personas, que nadie más sea perseguido por su actividad o ideas políticas. En este sentido, y durante el curso pasado, fueron muchas las dinámicas puestas en marcha para


Cuéntanos solidarizarnos con las personas imputadas del pueblo y para dejar clara nuestra contrariedad a dichas imputaciones. Si bien es cierto que nuestra vecina Ainara Bakedano resultó absuelta este mismo junio, la Audiencia Nacional sigue persiguiendo la disidencia política en Euskal Herria. Ahora es el turno de Gorka Zabala. Y la historia se repite. Gorka fue detenido el 18 de enero de 2011 acusado de pertenecer a la organización Ekin, incomunicado, torturado, obligado a autoinculparse e inculpar a terceras personas para posteriormente ser enviado a prisión, donde permaneció más de un año y medio. Salió el 29 de agosto de 2012 trás abonar 10.000 euros de fianza y bajo medidas cautelares (no poder abandonar el estado y comparecer semanalmente en el juzgado). Recientemente ha sido procesado y se encuentra a la espera de ser juzgado. Por otra parte, Koldo Sanchez y Joseba Erice

jovenes están a esperas de si procede o no el juicio. La situación general es alarmante. Hay que pasar a la acción para acabar con estas situaciones, desde el convencimiento y la constatación histórica de que la sociedad civil organizada es capaz de acabar con ésta y con todas las injusticias del mundo. El reto es activarnos, organizarnos, hablar con la gente, ser cada vez más y pedir en la calle, una y otra vez, la absolución de los imputados y el fin de los juicios polticos. Tenemos que decir bien alto que ¡NOSOTR@S L@S QUEREMOS LIBRES EN ZIZUR! Herri Harresi de Zizur

fueron juzgados y condenados por los incidentes acaecidos en el txupinazo de los sanfermines de 2010 al intentar sacar una ikurrina en la Plaza del Ayuntamiento. Koldo fue condenado a 3 años y medio de cárcel y Joseba a 9 días de arresto domiciliario. Además fueron también condenados a penas económicas. Dicha sentencia fue recurrida por sus abogadas y está a esperas de que el Tribunal Supremo la ratifique o no. Queremos denunciar la gravedad de la situación, puesto que de ser ratificada la condena impuesta por el Audiencia de Navarra, Koldo tendrá que ingresar en prision. Por si esto fuera poco, dos jóvenes más fueron llamados a declarar. Se les imputa enaltecimiento del terrorismo por supuesta participación en el brindis que se celebra año a año el primer día de fiestas de Zizur. Un acto que simplemente recuerda a l@s amig@s pres@s que no están y el deseo de tenerl@s en las fiestas del pueblo. Ahora, estos dos

Solidaritateaz Askotan, gure pentsamenduen noraezak zentzurik ez daukala uste dut. Batetik bestera salto egiten dugu, abiapuntua zein den jakin gabe, ondorioetara helduz. Aurrekoan, ordea, ez nion kontzientziari ihes egiten utzi. So geratu nintzaion kristalean

5

behera irristatzen zen tanta bati, eta otu zitzaidan horrelakoak garela gu, labainkorrak. Labainkorrak gara gauza askorengatik. Zer erabaki jakin ez, eta azkenean, okertu egiten garelako, emozioek asaldatzen gaituztenean bihozkadek gidatzen dutelako gure jarduna, edota atsekabean jausi eta gure egoerak irtenbiderik ez duela pentsatzen dugulako. Eta labainkorrak gara ere, gure kontraesanetan. Kontraesanez ohartzen garenean bihurtzen gara labainkorrago. Jausi eta jaiki egiten gara uneoro. Horrela hazi eta hezten gara, edo hala beharko luke izan, nire ustez. Gure ingurukoekin, eta gurekin, noski, zintzo jokatzen irakatsi beharko ligukete. Baina hori iritzi pertsonal bat da, eta oso erlatiboa ere bai. Batzuon eta besteon arteko aldea oinarri ideologikoan hain da izugarria, zintzotasunak, kontraesanak eta labainkortasunak bestelako zentzua dutela haiengan. Eta herri berbereko


Cuéntanos

D

iciembre 2014

Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma - Por correo electrónico: alreves@alreves.net - Por correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras ** No se publicarán cartas con insultos o descalificaciones personales (viene de pág. anterior) bizilagunez ari naiz. Lau pisuko eraikin bateko emakume batek gaitz kroniko bat du, eta hainbat bilera egin dituzte, igogailua jarri edo ez erabakitzeko. Batek izan ezik, gainontzekoek uko egin diote proposamenari, haiek ere jasan behar dituzten miseriez kexuka. Hori gutxi ez, emakumeak juridikoki igogailua exigitzeko eskubiea duela erran dienean, bizilagun batek emakumeari erantzun dio bizitza jasangaitza bihur dakiokela. Bileran, jendea mutu. Zizurko lagun bat Zizur en el horizonte Zizur está inmerso, desde hace varios años, en el inmovilismo. Quienes nos representan en el Ayuntamiento se limitan a “gestionar” el día a día (y

con ello no decimos que lo hagan bien), sin preocuparse del mañana, del futuro de nuestro pueblo. ¿No piensas que en Zizur se podrían hacer muchas más cosas?, ¿que se podría gestionar mejor y se conseguirían estimular y promover más y mejores actuaciones?, ¿que Zizur debe ser un pueblo más cohesionado?, ¿no crees que la ciudadanía de Zizur debería tener al menos la posibilidad de participar de una forma activa en el devenir de nuestra localidad? Quienes firmamos este escrito creemos que sí, que otro Zizur es posible. Como reflexionaba el escritor irlandés George Bernard Shaw “ves cosas y te preguntas: ¿por qué? Pero nosotros soñamos cosas que nunca fueron y

nos preguntamos: ¿por qué no?” Al despertar de nuestros sueños, queremos hacerlos realidad, queremos cambiar aquello que no nos gusta y queremos impulsar otro Zizur. Son éstas las razones que nos mueven a construir un proyecto que nos permita presentarnos a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Con estas reflexiones invitamos al conjunto de la ciudadanía a que se atreva a cambiar las cosas, a que se sume a este proyecto. Quien quiera sumar, quien quiera participar, quien quiera que Zizur avance, puede contactar con nosotr@s en www.tuimpulsaszizur.es. Somos conscientes de que representar a nuestro pueblo, y administrarlo

6

(que es a lo que realmente aspiramos) es una tarea de mucha responsabilidad. Es por ello que contamos con dos ingredientes imprescindibles: preparación e ilusión. Plataforma “TÚ impulsas Zizur”

Nota Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.


Publirreportaje

Tedesna, especialistas en energías renovables Si quieres gastar menos en calefacción y cuidar el medio ambiente, puedes visitar su local en la calle Idoia nº 6 TEDESNA Energías Renovables es una joven empresa, pero cuenta ya con una gran experiencia en el sector de las energías verdes, ya que lleva desde 2007 especializada en ofrecer soluciones energéticas sostenibles basadas en la utilización de energías renovables. Beneficio ambiental... y económico Jesús Larreta, Álvaro García e Ignacio Sanz son tres vecinos de Zizur Mayor que apostaron por trabajar en el campo de las energías renovables. “Somos firmes defensores de este tipo de energías y de los beneficios medioambientales que produce su uso”, explica Jesús. Además, siempre han tenido claro que querían vivir y trabajar en y desde Zizur, ya que “somos zizurtarras de siempre- afirma Álvaro-, y desde que creamos la empresa hace ya siete años hemos apostado por mantenerla en Zizur. Ahora reforzamos este compromiso con un nuevo local que hemos abierto en la Calle Idoia, nº 6”. Desde 2007, en Tedesna son especialistas en la instalación de calde-

ras, fogones y estufas de leña, pellets y astillas. También trabajan con energía solar térmica y fotovoltaica, además de geotermia y aerotermia. “Desarrollamos la ingeniería del proyecto y nos encargamos también de la instalación de la red de distribución del calor en el hogar (radiadores, suelo radiante, emisores de aire...). Una buena instalación es fundamental para el buen funcionamiento y la eficiencia de todo el conjunto”, detalla Ignacio. Tedesna trabaja principalmente para particulares, casas y hoteles rurales, ayuntamientos, comercios e industrias. Su experiencia en todo este mundo les permite afirmar que “ahora existe más interés que antes por este tipo de energías, especialmente por la biomasa, que realmente es la que aquí

se ha usado toda la vida en las casas. Con la ventaja de que la tecnología actual ha permitido adaptar estos sistemas al ritmo de vida y las exigencias de prestaciones y confort actuales”. Por eso, porque ya existe la costumbre de usar leña y, claro está, porque los combustibles tradicionales son mucho más caros, cada vez hay más personas que se interesan por esta tecnología. A pesar de que la instalación tiene un coste más elevado, se amortiza en cuatro o cinco años y las calderas pueden durar entre 20 y 30 años. Además tendremos la satisfacción de estar colaborando con el medio ambiente. Proyecto e instalación Tedesna se encarga de todo lo necesario para realizar una instalación eficiente y personalizada: “Visitamos al cliente; le

7

informamos sobre el sistema más adecuado a su casa y estilo de vida; hacemos un presupuesto sin compromiso; realizamos un estudio personalizado; y nos encargamos del montaje, del mantenimiento y de los trámites legales”. ¿Ventajas del uso de las energías renovables? “Para empezar gastaremos menos cada mes. Las facturas de la calefacción y de la luz son muy importantes e invertir en el sistema que mejor se adapta a tus necesidades con el menor gasto posible es una buena decisión. El resto funciona igual que un sistema tradicional de calefacción basado en gasoil o gas: se programa y empieza a funcionar cuando el usuario lo desea. Además una instalación de este tipo se puede combinar con una de gasoil que ya tengamos”. Suena muy bien... Si te queda alguna duda por resolver, ponte en contacto con Tedesna: “Estaremos encantados de atenderos, podéis llamarnos al 685 907 634 o pasar por la exposición que hemos abierto en Zizur, en calle Idoia nº 6”.


Reportaje

D

iciembre 2014

Fiestas de San Andrés 1 - Frío y lluvia 0

Durante el último fin de semana de noviembre se produjo en Zizur un combate a mala cara. Se enfrentaban las fiestas txikis en honor a San Andrés y la dura climatología que intentó arruinar las celebraciones a base de frío y lluvia. No hubo color: actos como los de la corporación infantil, la Carpa de Sound Andrés o la Semana del Pintxo dieron claramente la victoria a las fiestas.

La “corpo”, renovada La Corporación infantil es siempre protagonista en las fiestas txikis, tanto la saliente como la entrante. La “corpo” que ha ejercido durante este 2014 llevó a cabo su pleno anual el 8 de noviembre para exponer sus conclusiones tras este año de trabajo, en el que se han centrado principalmente en temas de igualdad entre hombres y mujeres. En el pleno parodiaron la serie de televisión “Con el culo al aire”. Además, la ocasión fue aprovechada para estrenar un anuncio que la Corporación Infantil ha hecho en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Para poner el broche final a su mandato, fueron los encargados de lanzar el txupinazo de las fiestas

Carpa “Sound Andrés”

txikis, el sábado 29 de noviembre, ante un público que desafió a las adversas condiciones climatológicas. Por la tarde tuvo lugar la elección de la nueva Corporación Infantil, que estará en el cargo hasta las fiestas txikis de 2015. El acto se desarrolló en la Ludoteca Tartalo, con presencia de representantesde la Corporación adulta. Este año les toca el turno a los chicos y chicas nacidos en 2003, y 17 de ellos fueron los elegidos en una gala que estuvo amenizada por el Mago Marcos, que se metió en seguida al público en el bolsillo. Otro acto de las fiestas que hizo las delicias de los más pequeños fue la salida de los toricos de ruedas por la Plaza Idoia.

Entre las seis de la tarde y las cuatro y media de la madrugada tuvo lugar una nueva edición de la Carpa Sound Andrés, que organiza la Asociación Alternativa Z. Éste es su balance: “La Carpa Sound Andrés aportó un año más (y ya van 4) su granito de arena a las fiestas de San Andrés. Nuestro balance es absolutamente positivo, mayores y pequeños disfrutaron y nos hicieron disfrutar de las fiestas de nuestro patrón. Queremos agradecer a todos los que hicisteis posible que este día fuese un éxito: al Ayuntamiento por su colaboración, a todos los que trabajasteis en sábado para asegurar el desarrollo del evento, y por supuesto a todos y cada uno de los

8

que decidisteis venir y convertir la carpa Sound Andrés en vuestro plan de sábado. ¡Entre todos conseguisteis hacer del evento algo grande donde disfrutar todos juntos! El día se desarrolló como estaba previsto pese a que el tiempo no acompañase. Los pequeños disfrutaron de una mañana llena de juegos y animación, y los mayores tuvieron que esperar hasta la noche para disfrutar de una cita única llena de música y buen ambiente, que quedará en nuestro recuerdo. En definitiva, ¡GRACIAS! Por hacernos crecer y sobre todo por motivarnos y darnos el pequeño empujón para empezar a preparar ya la CARPA SOUND ANDRÉS 2015”.


Reportaje El pintxo “Piskolabis”, del Bar La Cazuela, ganador de la exitosa I Semana del Pintxo La Comisión Popular de Fiestas / Zizurko Jai Batzorde organizó coincidiendo con las fiestas txikis la I Semana del Pintxo. Entre los días 27 y 30 de noviembre, los zizurtarras pudieron degustar las propuestas de cada bar participante, y votar en las urnas instaladas al efecto en cada bar. La acogida a la iniciativa fue muy positiva, como explican desde la Comisión: “Todo un éxito. Es la frase más característica de los actos que hemos organizado desde nuestra creación. Una vez más, con la Semana del Pintxo, hemos cubierto una de las necesidades de Zizur: conocer el gran nivel de hosteleros que tenemos. Los números lo dicen todo: casi 3.000 votaciones logradas en una semana organizada con el obje-

Miembros de la Comisión Popular de Fiestas posan junto con los integrantes del equipo del Bar La Cazuela, que lucen los pañuelos acreditativos como ganadores de la I Semana del Pintxo.

tivo de movilizar a la gente y animarla a que tome parte en las fiestas locales. Esta buena acogida a la Semana del Pintxo ha sido, sobre todo, gracias a los diferentes bares

que han tomado parte. Ha habido un nivel espectacular, quien los ha probado lo sabe. Claro ejemplo es que el bar que menor valoración media ha tenido en las votaciones obtuvo un 7. Por ello, queremos agradecerles a los bares su colaboración y su buen hacer. Y por supuesto, también muchas gracias a la mucha gente que participó probando los pintxos y votando”. Los votos de los zizurtarras decidieron, y junto con el Bar La Cazuela, ganador de esta primera

“Piskolabis”, pintxo ganador.

9

edición, el podio lo han formado el bar El Olmo y el Bar Txapela, 2º y 3º respectivamente. “Los resultados han estado muy igualados, nos alegra saber que tenemos tan buenos cocineros en nuestro pueblo. Vista la acogida que la idea ha tenido entre los vecinos, sin duda alguna el año que viene la semana del pintxo continuará y esperamos descubrir más secretos de la cocina de Zizur, y contar con más bares participantes todavía”, concluyen desde la Comisión.


Actualidad

D

iciembre 2014

Asociación de comerciantes: Igualdad: satisfacción tras perfil en facebook y Días Z la campaña del 25-N “Asociación Comerciantes Zizur Mayor”. Bajo ese nombre, nuestros comerciantes se adaptan a los tiempos y estrenan perfil en facebook. Ahí informarán de todas sus campañas y eventos. Campaña de Navidad Y para empezar, han puesto en marcha la Campaña de Navidad, que arrancó el pasado 9 de diciembre. Consiste en la celebración de diferentes ‘Día Z Eguna’, que son “días especiales con descuentos especiales”, explican desde la asociación. Hay ya varios de ellos pro-

gramados: - El Costurero de Ana, 17 de diciembre. 20 % dto. en arreglos durante ese día. - Joyería, relojería y complementos Cobos, 18 de diciembre. 30% dto. en todos sus artículos. - Librería Zizur. 19 de diciembre. 10% dto. en libros de lectura. - Hidroterapia y Masajes Aqualung, 23 de diciembre. 30% dto. en tratamientos faciales. Ya lo dice su eslogan: “Esta Navidad tenemos algo especial para ti. Eguberri honetan zerbait berezi badaukagu zuretzat”.

Logos del perfil en facebook (izda) y de la campaña de Navidad.

Zizur acogió la celebración de diversos actos en torno al 25-N, Día para la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres, y desde el Servicio de Igualdad muestran su satisfacción por cómo se desarrollaron: “Las actividades salieron muy bien. La campaña conjunta entre diferentes entidades locales de Navarra bajo el lema ‘La violencia tiene 100 caras y solo una es un moratón’ fue muy positiva, consideramos muy importante visibilizar las diferentes manifestaciones de la violencia hacia las mujeres, saber identificarla cuando todavía es de baja intensidad, para poder parar antes de que se convierta en algo que te destruya. Tanto la obra de teatro ‘Nosotras’ como la proyección del documental ‘Minerita’ fueron muy interesantes, con masiva asistencia de público. Tuvimos el placer de contar con la presencia de

10

Raúl de la Fuente, director de ‘Minerita’, que nos contó por qué y cómo realizaron el documental y las aventuras que pasaron en su grabación. También pudimos profundizar en las diferentes formas que adquiere la violencia hacia las mujeres a lo largo del mundo y las vivencias de miedo que sentimos en todo el globo. La charla sobre ‘La importancia de llamarse Jon o Jone. La igualdad también se aprende’ reunió a diferentes familias de Zizur, así como a profesorado de los diferentes centros educativos. Fue muy participativa y se profundizó en el papel que la familia tiene en la adquisición de los roles y estereotipos de género en niñas y niños. Se propusieron pautas que se pueden hacer en familia para que llamarse Jon o Jone no condicione la vida, y niños y niñas puedan desarrollarse íntegramente”.


Publirreportaje

Presupuestos’15, o la guinda a una legislatura perdida Izquierda Ezkerra valora las cuentas presentadas para el año próximo Vaya por delante que desde Izquierda Ezkerra siempre intentamos aportar no sólo en los presupuestos sino en cualquier Comisión o Patronato. Para Izquierda Ezkerra las necesidades de los vecinos están por delante de cualquier planteamiento político, y así lo demostramos en la negociación de los presupuestos del año 2013. Legislatura ineficaz Estamos asistiendo a la legislatura más ineficaz, pero no sólo por el mal hacer de UPN. En estos cuatro años, los regionalistas cuentan con el apoyo de CDN, del PP y de los que nunca le fallan a UPN: el PSN. Cabe recordar que el año pasado los socialistas vendieron su apoyo a los presupuestos por una escalera para el cementerio. Parece broma, ¿no? La única política que ha demostrado UPN es la de recortar todos los años un tanto por ciento a todas la áreas y punto. Nunca han metido dentro de los presupuestos la inversiones que tanta falta hacen a nuestros vecinos, con lo que demuestran su nulo compromiso con Zizur. Siempre con excusas, nadie entiende cómo puede ser que un pueblo como Zizur, que tiene

desde Izquierda Ezkerra creemos que prorrogar los presupuestos será un mal menor para los zizurtarras.

Más Información en www.laizquierdadezizur.es

recursos económicos, no haga las inversiones necesarias para sus vecinos. Rizando el rizo Pero en esta ocasión UPN riza el rizo: ahora tiene prisas y dice que hay que dejarle marcadas las prioridades a la siguiente corporación. ¡¡¡Toma ya!!! Izquierda Ezkerra ha estado toda la legislatura criticando la lentitud de UPN, la ineficacia de UPN, la falta de ilusión de UPN... y resulta que se guardaban toda la velocidad para las vísperas de las elecciones (hay que recordar que en mayo hay cita electoral). UPN quiere hacer ahora, a prisa y corriendo, lo que no ha sido capaz de hacer en casi cuatro años. Hay que tener mucha cara, Izquierda Ezkerra no va a entrar en su juego. Si UPN hubiera querido,

podía haber hecho todo lo que quiere hacer ahora a toda velocidad. Incluso desde la oposición hemos intentado que así sea. Para los presupuestos 2015 UPN vuelve a cometer el mismo error: no hay inversiones, presentan un documento fuera de presupuesto que no hay por dónde cogerlo, lo que demuestra que el compromiso es nulo. Sólo buscan salvar el culo en el último minuto y que parezca que han hecho algo, ya que con el acuerdo de inversiones de 2013 han hecho el ridículo en las instalaciones Ardoi Norte. ¿La consecuencia? Vuelven a dejar sin instalaciones a Atletismo y Patinaje. Como con UPN estamos viendo que presupuesto tras presupuesto van las cosas a peor, y que cualquier presupuesto pasado es mejor que el siguiente,

11

Más temas de actualidad En relación al proyecto de reforma del polideportivo, primero decir que va con dos años de retraso y que parte con lagunas importantísimas que nadie explica. También tenemos dudas con la futura redacción del pliego de condiciones para la redacción del proyecto (dudas de baremación: no se puede priorizar el aspecto económico por encima de todo, porque luego tenemos que asumir las consecuencias). Por este motivo, Izquierda Ezkerra se abstuvo en la votación, no podemos caer en el mismo error que con el Zizur Arena. Es un proyecto vital para la población y tenemos que hacerlo de manera escrupulosa y eficaz. También seguimos peleando por que se haga la acera del Camino de Santiago (zona Aspace), pero aquí a la ineficacia de UPN de Zizur Mayor se une la de UPN de Cizur Menor... No obstante, seguiremos trabajando en ello. De todos estos temas tenéis información en nuestra web: www. laizquierdadezizur.es


Actualidad

D

iciembre 2014

Preparados para unas nuevas navidades

Ya están aquí. Tanto si las esperas con ilusión como si las temes con fruición, las navidades 20142015 llaman a la puerta, así que lo mejor es estar preparados, sea para disfrutarlas sin perderse ni un evento, o para sobrevivir un año más a ellas. En Zizur, los actos empiezan el 17 de diciembre con Pirritx y acaban el 6 de enero con la madrugadora salida de los auroros. Un clásico entre los clásicos de la navidad zizurtarra, Pirritx, será el encargado de abrir oficialmente las celebraciones en este fin de año. Lo hará, como siempre, acompañado de sus íntimos compañeros de fatigas, Porrotx y Mari Motots. La tresena representará en doble sesión la función de teatro infantil "Txo, mikmak txikia" el miércoles 17 de diciembre, a las 16:30 y a las 19:00 en el Frontón Grande. Su actuación inaugurará unas navidades que se extenderán en nuestra localidad durante 21 días. Variedad inicial La mayor frecuencia de eventos tendrá lugar durante los primeros días. De hecho, ya el jueves 18 está programada la segunda cita: los alumnos de la

Los más pequeños de cada casa serán quienes más disfrutarán de los actos programados.

Escuela de Música ofrecerán, también en doble sesión, su Concierto de Navidad. Será en la propia escuela, a las 18:00 y a las 19:00. Al día siguiente, viernes 19, será el turno de la ronda de villancicos, también a cargo de la Escuela de Música. Saldrá desde la escuela a las 17:00, y reco-

rrerá el Parque Erreniega, el Paseo Kirolaldea, la Plaza del Kiosco y la Plaza Idoia. A partir de ahí el protagonismo recaerá en las anchas espaldas de Olentzero, con el Olentzero Eguna (domingo 21), el Olentzero Ardoi (martes 23) y la propia llegada del carbonero, el

12

miércoles 24 a las 17:30 a la Casa Grande. Toda la información sobre estos tres eventos la puede encontrar a la vuelta, justo detrás, en las páginas 14-15. Los días 27, 28 y 29 seguirá la actividad, en este caso con la irrupción sobre las tablas de la Casa de Cultura del Taller de


Actualidad

La Cabalgata de los Reyes Magos, uno de los momentos cumbres de cada Navidad en Zizur.

Teatro de Zizur. Los actores y actrices del grupo, bajo la dirección de Ana Maestrojuán, pondrán en escena “Jamás Nunca digas Nunca Jamás”, obra de título capicúa dirigida a niños a partir de 4 años, acompañados. A la espera de la llegada de los Reyes Magos El último acto navideño de 2014, antes de despendolarnos todos un poco en Nochevieja, tendrá lugar el martes 30 de diciembre, con el Festival Infantil que organiza la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Zizur Mayor. Será a las 18:00 en el Frontón Grande, y así nos lo anuncian desde la asociación: “Un año más, los emisarios de sus majestades nos han confirmado que harán un hueco en su apretada agenda para venir al festi-

val. Para celebrarlo, desde la asociación estamos ultimando los detalles de esa gala infantil a la que acudirán los Pajes. Las entradas ya están a la venta en la casa de Cultura. Todos los años completamos el aforo, y nos vemos obligados a dejar gente en la calle, muy a nuestro pesar... Para evitarlo, ¡hazte con tus entradas lo antes posible!” Una vez entrados en 2015 seguirá habiendo actos navideños. Concretamente, el fin de semana del 23-4 de enero saldrá a evento por día: cada tarde, desde las 18:00 en la Casa de Cultura, habrá una representación dirigida al público infantil. El viernes 2 actuará el grupo de teatro Estaquirot, con su obra “Los tres osos”. Será en castellano, para niños de 3 a 7 años, acompañados. El

sábado 3 será el turno de Ene Kantak, que interpretarán “Oneka marrazoa”, teatro en euskera para niños a partir de 3 años. Y el domingo tocará cine, con la proyección de la película “Campanilla: hadas y piratas”. Ese mismo domingo, en la Plaza de la Mujer, la Asociación de Vecinos Ardoi-Zizur Mayor organizará un acto en honor a los Reyes Magos, en el que “esperamos contar con algún tipo de presencia real. Información, en nuestro facebook”, anuncian. Y así, casi sin darnos cuenta, nos habremos plantado en la mágica Noche de Reyes, el 5 de enero. Seguro que los niños de cada casa, que ya de por sí viven revolucionados y a toda pastilla, ese día tendrán todavía un plus de energía e intensidad

13

desde el punto de la mañana. Se harán largas las horas, tanto para ellos como para sus papás y sus mamás, hasta que lleguen las siete de la tarde, y salga por fin la Cabalgata. Antes, Sus Majestades de Oriente habrán estado visitando los conventos de Zizur, y ya habrán tenido el primer contacto con nuestros txikis en la Parroquia de San Andrés, en el Casco Antiguo. Pero la gran ceremonia de verlos subidos en sus carrozas reales recorriendo las calles de Zizur empezará a las 19:00, y contará con la habitual parada en el Ayuntamiento, y la visita final a la Parroquia Santa María de la Esperan-za de Doniantzu, a donde llegarán sobre las 20:30. Desde la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Zizur Mayor invitan a todo el pueblo a disfrutar de la fiesta. Y también agradecerán la ayuda de quien quiera participar en la organización: “Si quieres ayudarnos en los preparativbos previos o estás dispuesto a echar un cable el mismo día de la Cabalgata, ¡ponte en contacto con nosotros! Escríbenos un correo electrónico a cabalgatazizurmayor@hotmail.com. ¡Toda ayuda es bienvenida!” Estará amaneciendo tras la Noche de Reyes cuando saldrán los auroros (a las 7 desde la Calle Sario), poniendo el punto final a las navidades 2014-2015.


Euskera

A

bendua 2014

Olentzero, gabonetako lehen protagonista Zizurrek aurrez ospatuko du bere etorrera hilaren 21eko Olentzero Egunarekin eta hilaren 23ko Olentzero Ardoirekin Hilaren 24ko arratsaldea oso berezia izanen da etxeko guztientzat, baina arrazoi ezberdinengatik. Seguru asko helduak erabat estresatuta ibiliko dira, harat eta hona, beti bezala, azkeneko momentuko opariak erosten; Gabon-gauerako afari goxoa prestatzen, sakramentu guztiekin noski; etxe azpiko dendara korrika joz aurreko egunean hainbat gauza erostea ahaztu zitzaigula konturatu ostean... Txikienak ere oso urduri egonen dira, baina beste zeozergatik. Beraien kasuan gure herrira Olentzero maitea, ikazkin eskuzabala etortzeko oso gutxi falta delako, bere intxaurrekin, gaztainekin... eta opariekin. Txikitxoak uneoro “jo, azkar, goazen Etxe Handirantz...” esaten entzuteak ez ditu seguru baretuko gurasoen nerbioak. Espero dugu azken orduko desertziorik ez egotea aita-amen artean ezta arritmia eta antzekorik ere. Olentzero Eguna Azken urteetan Olentzeroren etorreraren aurretik Zizurrek bere ohorezko festa bat egin

baitan hain zuzen: Zizur: Betikoak, Boltxoko, Garrazta, Idoia, Txintxur, Zizurartea eta Zumardi. Mari Domingirekin batera, Elordi dantza taldekoak, Ilunabarra txistulariak eta Zizur Nagusiko joaldunak etorriko dira. Gogoratu behar da, txikienek Olentzerorentzako gutuna ekarri beharko dutela, bere lagunak helaraziko baitizkio gutun guztiak etxera itzultzerakoan”.

ohi du, elkarte gastronomiko ezberdinek eta Jai Batzorde Herrikoiak antolatuta. Olentzero Eguna da eta aurten ere ospatuko da, zehazki, datorren abenduaren 21ean, igandearekin (ikusi goiko kartela). Bertan izanen da, baita ere, Mari Domingi, Olentzeroren laguna. Halaxe aurreratu digute

Jai Batzorde Herrikoietik: “Iaz herriko txikienek Mari Domingiri eskaini zioten harrera beroaren ostean, aurten ere ikazkin ospetsuaren laguna gurekin harremanetan jarri da bera ere etorriko dela baieztatzeko. Abenduaren 21ean etorriko da, Zizurko elkarte ezberdinek txikientzako antolatzen duten Olentzero Egunaren

14

Olentzero Ardoi Eta aurten, atariko gisa eta Olentzero aurreko giroa are gehiago epeltzeko, abenduaren 23an, asteartearekin, Olentzero Ardoi ospatuko da, 17:30etik 19:00etara Emakumearen Plazan. Zizur Nagusiko Ardoi Bizilagun Elkartearen ekimena da hauxe: “Zizurko Olentzeroren elkartearekin batera antolatzen ari gara. Haur nahiz helduei zuzenduriko hainbat ekintza izanen dira: txokolatada eta txistorrada doan; trikia, txalaparta, artisauen azoka, Gabonetako saskiaren zozketa, Olentzerori gutunak uzteko zakuak... Ilusio handiz ari gara antolaketa lanetan eta auzorako festa handi bat izatea espero


Euskera

Alderantziz

dugu”, azaldu dute bizilagun elkarte berri honetatik. Elkartea izan da, baita ere, kartelaren egilea. Eta egun handia Eta azkenik, abenduaren 24ean, iritsiko da Olentzerori ongietorria egiteko eguna. Menditik iritsiko da ikazkina eta Zizurrera heltzean, Etxe Handira joanen da, 17:30ean, bere jarraigoaz lagunduta eta argi-zuziz inguratuta. Antolatzaileek herria zeharkatuko duen kalejiran parte hartzera gonbidatzen gaituzte: “Ibilbidea ohikoa izanen da, Belascoain etorbidea, Putzubidea, Zabalgain kalea eta Erreniega Parkea, frontoi ertainera iristeko 19:00 aldera. Hantxe agurtuko dugu dantzekin eta ohiko zozketekin. Aurten eguraldia gure alde egotea espero dugu, eta hala ez bada ere ez du axola. Olentzerok ez digu inoiz hutsik egiten”. Oraindik egun batzuk

falta badira ere, xehetasun ugari lotu behar dira antolaketa bukatzeko: “Olentzeroren etorreraren antolaketan eta prestakuntzan parte hartu nahi duten guztiak gonbidatuta daude laguntzera. Gure harremanetarako telefonoa 676295074 (Pablo) da eta gure helbide elektronikoa olentzaro@kaixo.com. Gure webgunean ere topatu dezakezue informazioa:olentzerozizur.blogspot.com”

Zizur ya espera a Olentzero Olentzero será fiel a su cita con Zizur, y repartirá regalos y alegrones a los más pequeños. Le esperaremos el miércoles 24 de diciembre a las 17:30 frente a la Casa Grande. Para caldear el ambiente en los días previos, se celebrará

Gutxi falta da jada Olentzero Zizurrera iristeko.

15

el ya clásico Olentzero Eguna, el domingo 21 con la presencia de Mari Domingi. Y, como novedad, el 23 de diciembre se estrena otro preámbulo: el ‘Olentzero Ardoi’, en la Plaza de la Mujer, de 17:30 a 19:00.


Reportaje

D

iciembre 2014

Zizur se vistió con sus más tétricas galas para celebrar la noche de Halloween Definitivamente, el espíritu de Halloween ha anidado en Zizur. La noche de los muertos vivientes era una lejana costumbre americana hasta hace pocos años, pero llegó a los colegios para disfrute de los más pequeños, y a partir de ahí ha ido calando de forma vertiginosa. Como demuestran las imágenes, el pasado 31 de octubre Zizur era lo más parecido a un episodio de “The Walking Dead”. Por quinto año consecutivo, el Parque de Los Olmos se transformó en un auténtico escenario del terror, en torno a un evento que contó con actuaciones de danza a cargo del alumnado del Studio Fran Fonseca, batukada, malabares de fuego... La respuesta del público, como puede apreciarse en la imagen, fue masiva. Para muestra un dato: casi 500 personas pasaron por el “túnel del terror” instalado para la ocasión. Está claro que esta fiesta se consolida año tras año, gracias al esfuerzo y la colaboración de los comercios de la plaza.

Los malabares de fuego, las actuaciones de danza y la batukada hicieron las delicias del público asistente.

16


Reportaje

Halloween causa furor sobre todo entre los más jóvenes, como muestra la instantánea.

Acabada la función en el Parque de Los Olmos, Malefika y sus secuaces se fueron a celebrarlo a la fiesta del Bar El Olmo. Y lo dieron todo...

El Poukhas también se convirtió aquella noche en un lugar tenebroso, con los camareros y la decoración entregados a la causa. A más de uno la noche de Halloween se le terminó convirtiendo en madrugada...

17


Reportaje

D

La Sorgin Gaua 2014 quedará durante mucho tiempo en el recuerdo de quienes asistieron. Y es que el concierto de despedida de El Konde Rata o la presencia del grupo ruso Moscow Death Brigade, con su charla y su concierto, fueron momentos inolvidables de esta XI edición del festival anticomercial que cada año organiza la distribuidora zizurtarra Sorginkale Banaketak.

llegar, y era la celebración de los variados conciertos desde las siete de la tarde. Fueron muchas horas de música ininterrumpida para satisfacer las expectativas del numeroso público que, como cada año, acudió a esta cita tan consolidada. Así resumen aquella tarde-noche desde Sorginkale Banaketak: “Los conciertos empezaron pisando fuerte desde el primer momento. El grupo Ketesnuko nos trajo desde Tudela su hardcore punk para abrir el cartel, y ofrecieron un cañero e impresionante espectáculo que sirvió para calentar motores. Después llegó el mítico grupo vitoriano Akrata, que presentó su nuevo disco dejándonos a todas y todos muy buen sabor de boca.

iciembre 2014

Una Sorgin Gaua para el recuerdo

Valoración muy positiva Desde Sorginkale Banaketak se muestran muy satisfechos con el desarrollo de la Sorgin Gaua 2014, que tuvo lugar el pasado 22 de noviembre: “La valoración del festi es muy positiva, todas las actividades se desarrollaron sin problemas, en todas hubo una gran participación y no se produjeron incidentes de ningún tipo”. El viernes 21 se utilizó para servir los aperitivos del festival, con una charla en el Esparru a cargo de FES Zaragoza sobre movimiento estudiantil, la actuación del cantautor Buterflai y una exhibición de grafiti. Pero el gran día era el sábado 22, y desde muy pronto empezaron los actos de la Sorgin Gaua: “Dimos comienzo al festival con un estruendoso txupinazo, seguido de un riquísimo almuerzo vegano

El grupo zizurtarra El Konde Rata ofreció su último concierto.

en el Esparru. Después comenzó la charla titulada ‘Movimiento libertario en Barcelona, El Procés Embat y el anarquismo organizado’, a cargo de dos componentes de Procés Embat. Asistió mucha gente y con muchas ganas de hablar y de debatir, la charla estuvo muy animada y se alargó hasta la comida”.

“El Konde Rata se despidió por todo lo alto, con un espectáculo increíble” Llegaba el momento de cargar energías para la larga jornada que estaba por venir, y para ello nada mejor que una sustanciosa comida autogestionada: “La comida fue todo un triunfo. No sólo fue multitudinaria, sino que resultó increíble la cantidad y la calidad de la comida que trajeron l@s asistentes. ¡Es

de agradecer!”. Tras la copiosa comida “pasamos a hacer el sorteo de un lote compuesto por todo tipo de material de Sorginkale valorado en 200 euros y de un fantástico queso. A continuación, los componentes del grupo ruso Moscow Death Brigade dieron una charla sobre la situación actual en Rusia y el antifascismo. Fue muy dinámica y participativa, a la vez que interesante. Hay que destacar el trabajo como traductor de Adam (miembro de Sorginkale), sin él no habría sido posible esta charla tan especial”. A las 17:30 los actos se trasladaron al Frontón, donde se desarrolló la feria “con participación de más de 30 distribuidoras y puestos de artesanía venidos de todo el estado”. Noche de conciertos El momento cumbre de la Sorgin Gaua estaba por

18

Akrata, durante su concierto.


Reportaje tino Guacorejo y Salmorales. Y por último, antes del Dj, volvió al escenario de la Sorgin el tan ansiado grupo de

“Moscow Death Brigade creó un ambiente digno de un festival reivindicativo como la Sorgin Gaua”

Llegados desde Rusia, los Moscow Death Brigade fueron uno de los momentos álgidos de la Sorgin Gaua 2014

Luego llegó el turno de Txarralde, venidos desde Agoitz e Irunberri, y el frontón se llenó de gritos y pogos salvajes, preparándose así para la aparición del grupo internacional Moscow Death Brigade, que rompió con todos los esquemas dando un concierto que no dejó a nadie indiferente. El público enloqueció, y se creó un ambiente agresivo-festivo digno de un festival de carácter reivindicativo como es la Sorgin Gaua. Así, con ese ambiente

tan especial, llegó el momento del último concierto de El Konde Rata. Esta banda noventera punkrock de Zizur se despidió por todo lo alto, dando un espectáculo increíble y dejando a todo el público lleno de energía. Lo único malo fue la pena que teníamos al saber que era su último concierto. Después llegó el turno de las mexicanas que inundaron el frontón de alegría y buen rollo con la puesta en escena del grupo palen-

Lizarra Bide Bakarra, quienes con una espectacular puesta en escena y un sonido increíble lograron volver a enamorar a todas y todos los asisten-

tes. Para acabar de poner la guinda al pastel subió al escenario nuestra Dj residente, Dj Krusty. Ella y el cantante de CloAK47, Iñigo Agorreta, pusieron a botar a todo el público con su peculiar ritmo de drumanrap. Nos dejaron a tod@s con la boca abierta, y deseando poder volver a escucharles pronto. Así terminó la Sorgin Gaua 2014. Salimos del frontón con ganas de más, muy content@s por la jornada vivida”.

Arriba, los palentinos Guacorejo y Salmorales; sobre estas líneas, Dj Krasty e Íñigo Agorreta, de CloAK47, que cerraron el festival.

19


Deportes

D

iciembre 2014

“A falta de dos kilómetros ya no oía nada, seguía por inercia, sólo quería llegar...” Ana Ollo, tercera clasificada en la Behobia-San Sebastián Basta merodear un poco por Zizur cualquier mañana de sábado para saber que el running está en auge: mires a donde mires, verás a zizurtarras corriendo... pese a que nadie les persigue. Si hay una prueba de referencia para cualquier runner es la Behobia-San Sebastián, una carrera de 20 kilómetros que se celebra cada mes de noviembre, y en la que participan 30.000 atletas populares. Este año, la zizurtarra de toda la vida Ana Ollo cubrió la exigente distancia muy deprisa. Tanto, que subió al podio (3ª clasificada). Cuéntanos tu trayectoria como atleta. En realidad, desde los 9 años hasta los 21 mi deporte no era el atletismo: jugaba a baloncesto en el Ardoi. Fue después de la universidad cuando

Ana, de verde, en el podio de la Behobia-San Sebastián.

lo dejé y empecé a correr por mi cuenta, simplemente por verme bien y estar en forma. De hecho, lo combinaba con otros deportes como spinning, crossfit, bici, monte... Pero lo que más me gustaba era correr, veía que se me daba bien, que no me costaba... Así que el año pasado, después de la Behobia, decidí empezar a trabajar con un entrena-

dor. Comenzamos con la preparación en enero de este año y en agosto fiché por el equipo de atletismo Beste Iruña. ¿Siempre te han gustado las distancias largas? Corrí mi primera media maratón en 2007. Desde entonces he intentado correr 2-3 medias al año, pero a ritmos suaves, sin sufrir en exceso y sin preo-

20

cuparme para nada por las clasificaciones. La preparación la hacía por mi cuenta, sin ningún orden ni conocimiento. Es a partir de enero cuando empiezo a trabajar con mi entrenador y empiezo a mejorar. En mayo gané la media maratón de Pamplona con un tiempo de 1 hora y 24 minutos. A partir de ahí he seguido trabajando y mejorando y los resultados han ido llegando. El último, este tercer puesto en la Behobia. ¿Cómo afrontabas la Behobia? ¿Creías que podías conseguir un tercer puesto? La Behobia para mí, junto con la media maratón de San Sebastián, eran los objetivos de la temporada. Había estado preparándome duro cerca de un año y quería hacerlo con nota. Pensábamos que, si


Deportes todo iba bien, iba a poder bajar de 1h18’ y en cuanto al puesto, viendo quién corría, podía quedar entre las 10 primeras. Pero lo conseguido superó las expectativas: conseguí llegar a meta en 1h14’41’’ y encima fui tercera. ¡Menudo premio! ¿Qué sensaciones tuviste durante la prueba? ¿Cuál fue el momento más duro? ¿Eras consciente en los últimos kilómetros del puesto en el que ibas? La verdad es que desde el primer momento me vi bien, fuerte, y tiré con ganas. No sabía si las fuerzas me iban a fallar pero quise arriesgar. Hacia el kilómetro 8 dejé atrás a las rivales directas e intenté apretar para abrir la brecha entre nosotras. Al llegar a Errentería (km 12-13) ya sabía que iba tercera porque me lo decía el

público y os podéis imaginar cómo motiva eso...

“¿Consejos para runners? Un buen par de zapatillas, saber descansar y estirar tras cada sesión” Llegando ya a San Sebastián empecé a notar el cansancio, para ya sólo quedaban 2 km para la meta y por inercia, sigues. Ya no oía nada, sólo quería llegar, pero llegar tercera. Pensaba: “Por favor, que no venga ahora nadie fuerte por detrás, porque no sé si voy a poder pelear el puesto”. Pero no vino nadie, y llegué. No me lo creía, ¡y todavía me cuesta creerlo! ¿Qué supone para ti la Behobia-San Sebastián? Esta carrera tiene algo especial: la cantidad de corredores, el ambientazo,

el público... Yo la corro desde 2007, y sólo he fallado un año, por lesión. Pero han sido estos dos últimos años los que más me han marcado, éste por la felicidad que me ha dado mi buena actuación, y el año pasado por la tristeza del fallecimiento de Arantxa Ezquerro. ¿Cómo te preparas para una prueba de esta exigencia? El entrenamiento para conseguir correr 20 km a 3’45’’' de media es duro. Hay que meter carga de kilómetros además de entrenos de series para mejorar la velocidad. Yo entreno 5-6 días por semana y cada día le dedico entre 1 y 2 horas. Además soy seria y me cuido todo lo posible: sigo una dieta personal, duermo bien, estiro después de cada sesión, voy al fisio cada 2-

21

3 semanas... La verdad es que me encanta correr y disfruto muchísimo entrenando, así que los sacrificios no me cuestan casi nada. Si encima salen las cosas, compensa 100%. ¿Podrías dar algún consejo a los muchos runners de Zizur? Les aconsejaría que inviertan dinero en un buen par de zapatillas, que sean adecuadas a su tipo de pisada, a su peso... y que no se olviden de cambiarlas cada 800 kilómetros aproximadamente. Además, que se acuerden de descansar, que tengan claro que los días de descanso también son días de entrenamiento. Y, por supuesto, que dediquen tiempo a estirar después de cada sesión, unos 10-15 minutos son fundamentales para evitar futuras lesiones.


Deportes

D

iciembre 2014

Tomando posiciones Los equipos estandarte de las diferentes modalidades deportivas del Ardoi han completado ya el tramo inicial de la temporada, y poco a poco van tomando posiciones para saber por qué van a luchar durante la fase decisiva de la campaña. Los entrenadores de los equipos senior del Ardoi de fútbol, baloncesto y balonmano tienen la palabra.

FÚ TB OL El Ardoi de fútbol afronta una temporada muy exigente para sus primeros equipos, tras el doble ascenso del año pasado. El equipo senior masculino vuelve a competir en Tercera División, y al cierre de la edición de esta revista marchaba en 16ª posición, 4 puntos por encima de los puestos de descenso. El entrenador, Iban Romo, recuerda que “el empate contra la Peña Sport en la primera jornada nos dio moral, y a partir de ahí la línea que estamos siguiendo es muy clara: estamos consiguiendo muy buenos resultados en casa, pero nos falta empezar a sumar en los partidos a domicilio”. El técnico se muestra satisfecho con la marcha del equipo en este primer tercio de temporada: “Estamos trabajando muy bien, y es cierto que quizá podíamos llevar algún punto más en la tabla, pero el equipo tiene mucho margen de mejora, porque es una plantilla muy joven con muchos jugadores sin experiencia en Tercera, así que creo

que iremos mejorando conforme avancen los partidos”. Preguntado por lo mejor y lo peor de su plantel en lo que llevamos de campaña, Iban destaca como positivo “el trabajo diario. Los veteranos están aportando su conocimiento a los jóvenes, y éstos entrenan muy bien. El hecho de tener una plantilla con todos de Zizur se nota, el compromiso es máximo. En cuanto a lo que tenemos que mejorar, está claro: tenemos que ser más consistentes fuera de casa, cometer menos errores, cuidar los detalles. En esta categoría eso es fundamental, lo estamos comprobando”. Para lo que resta de temporada, el obetivo “está claro, es la permanencia. Aspiro a que lo consigamos incluso sin tener que estar sufriendo hasta última hora, espero que podamos lograrlo antes, y disfrutar de unos últimos partidos tranquilos. Soy optimista, porque el equipo ha superado momentos difíciles, siempre da la cara, y la madurez que vamos a ir adquiriendo con el paso de los partidos se va a notar”. El equipo senior femenino también ascendió, y de

El equipo senior femenino de fútbol, el día de su presentación.

hecho debuta en categoría nacional, en la 2ª División Nacional Femenina. Las azules marchan en 11ª posición, justo un puesto por encima del descenso. El mister, César Luengo, valora así el inicio de temporada: “Está siendo como esperaba, adaptándonos a la categoría y acoplando el grupo. Los resultados con los equipo con los que nos jugamos la permanencia están siendo buenos y con los equipos de arriba estamos compitiendo bien”. César destaca de su equipo “el gran ambiente y compañerismo, las ganas de trabajar y aprender de todas y el buen fútbol que estamos haciendo. Por

22

otro lado, debemos mejorar el balance ofensivodefensivo, y seguir tratando de plasmar en resultados ese buen fútbol que hacemos. La clave es ganar los partidos de ‘nuestra liga’, serán los que nos podrán dar la salvación”. El técnico se muestra “muy optimista de cara a la segunda vuelta: el equipo estará más conjuntado y adaptado a la categoría, creo que iremos hacia arriba. Animo a la gente de Zizur a que suba a ver nuestros partidos. La entrada es gratuita, y podrá disfrutar de encuentros bonitos contra rivales fuertes con muy buenas jugadoras”.


Deportes B A L O N C E S TO Transcurridas siete jornadas de la exigente Liga EBA, el Megacalzado Ardoi, equipo senior masculino, marcha empatado con el cuarto clasificado, tras 4 victorias y 3 derrotas. Aitor Alonso es el entrenador, y considera que “el equipo está haciendo un buen inicio de temporada, estamos contentos con el balance hasta la fecha. Incluso podríamos ir mejor si hubiésemos aprovechado alguno de los partidos de casa”. A juicio de Aitor, “lo mas destacable hasta ahora es haber ganado todos los partidos fuera de casa, ya que lejos de Zizur hemos desarrollado nuestro mejor juego, cosa que no suele ser habitual. Tenemos una deuda que saldar lo antes posible con nuestro público”. A falta de 6 partidos para acabar la primera vuelta, el coach tiene claro que “debemos mejorar nuestro juego en casa, donde aún no hemos obtenido ninguna victoria. Lo conseguiremos si somos más continuos en nuestro juego, si evitamos tener lagunas”. El objetivo a lograr no ha cambiado: “Queremos conseguir la permanencia sin pasar muchos apuros. El equipo ha cambiado mucho respecto al año pasado, así que una vez conjuntado espero que podamos conseguir ese objetivo. Sólo

me queda animar a todo el mundo a que se pasen por el polideportivo cada dos domingos a las 18:00 para animar a su equipo”. El Megacalzado Ardoi senior femenino ha protagonizado un prometedor inicio de campaña, con 7 victorias y 2 derrotas en las primeras 9 jornadas, lo que tiene a las chicas de Rubén Nava en la cuarta posición de la Primera División Femenina. “El balance es positivo, a la altura de nuestras previsiones iniciales, que eran optimistas. Además, estamos en racha, hemos ganado de forma consecutiva los últimos 4 partidos”, señala Rubén. Para explicar un arranque de temporada tan exitoso, las claves son que “estamos con un nivel defensivo muy alto, sobre todo en los últimos partidos. En casa, en general, estamos sacando los partidos con bastante solvencia. Pero si tengo que destacar algo, sería el trabajo del grupo, que viene siendo bueno ya desde la pretemporada”. Pese a todo, siempre hay cosas que se pueden mejorar: “Necesitamos encontrar mayor regularidad fuera de casa, donde es difícil sacar los partidos, y hemos alternado buenos partidos con otros no tan buenos”. La buena marcha de sus chicas hasta ahora anima a Rubén a fijar el objetivo de la temporada: “Queremos entrar entre los 5 primeros equipos, lo

que nos daría acceso a jugar el play off para entrar en la fase de ascenso. En estos momentos tenemos 3 victorias de ventaja sobre el 6º clasificado, con lo cual el objetivo va bien encaminado. No obstante, ahora nos vienen los partidos contra los primeros clasificados, creo que estos encuentros nos dirán si podemos estar aún más arriba”.

BALONMANO El único equipo senior de la sección, masculino, ha tenido un difícil y accidentado inicio de temporada con varias lesiones, pero mantiene sus aspiraciones de entrar en el Grupo de Campeones de cara a la segunda fase de la temporada. En ello confía Jokin Elizari, entrenador de la plantilla: “Iniciamos la temporada con mucha ilusión para mejorar los resultados de temporadas anteriores, pero de nuevo las lesiones en jugadores importantes nos están lastrando demasiado. A pesar de todo, estamos con las aspiraciones de entrar en el grupo campeón intactas”. Jokin encuentra sólidos motivos para estar satisfecho pese a las dificultades, porque “el equipo va asimilando poco a poco los conceptos que propuse la temporada pasada. La asistencia a los entrenamientos es muy buena, y eso es importantísimo. Sin lesiones estoy

23

convencido de que ahora estaríamos en una mejor situación, nuestra posición en la tabla sería diferente”. Como todo entrenador que se precie, también tiene detectados puntos en los que su conjunto puede y debe mejorar conforme avance la temporada: “Sobre todo, la concentración. Nos falta resolver situaciones cuando vamos con el marcador en contra, ya que nos precipitamos y eso lleva consigo momentos de estrés. Mejorando esta faceta, creo firmemente que podremos conseguir nuestro objetivo de meternos en el Grupo de Campeones”. Y es que el objetivo no ha variado con respecto a lo presupuestado antes de empezar la liga: “Tenemos el mismo objetivo de la temporada anterior, clasificarnos en cuarta posición de nuestro grupo y pasar así a esa liguilla del grupo campeón. Creo que es factible si recuperamos a alguno de los lesionados. Soy optimista y debemos trabajar para conseguirlo”. Jokin se lamenta de que es el segundo año consecutivo en que “las lesiones nos están haciendo mucho daño. Además son lesiones traumáticas, no a consecuencia de una mala preparación. Es complicado ver cómo estos imprevistos te golpean casi semana a semana. A pesar de todo, espero que el Ardoi se meta en la fase final”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.