(V W H D QR 72&$ %5, //$5
1存P HU R (QHU R
Cuéntanos
E
nero 2015
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Una política diferente Los tiempos cambian y la forma de hacer política debe evolucionar. Algunos optan por el estancamiento, otros en cambio optamos por hacer otro tipo de política diferente a la de los partidos tradicionales. Tal es nuestro empeño en una política cercana a la ciudadanía, que como muchos de los zizurtarras sabéis, durante toda la legislatura nos hemos reunido con asociaciones y agentes sociales de Zizur, para conocer los aspectos a trabajar y mejorar mediante propuestas. Llega el fin del mandato, y empezamos a preparar los programas con los que nos presentaremos a las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015. Desde Geroa Bai, el pasado mes de noviembre, abrimos un foro participativo en nuestra página web (www.geroabaizizur.com) para que la ciudadanía
zizurtarra pueda hacer sus propuestas y sugerencias. Creemos que es imprescindible que nuestros convecinos/as puedan participar en la elaboración de los programas, puesto que serán las líneas de actuación para los próximos cuatro años y debe representar y aglutinar las opiniones y sugerencias de la mayoría de la ciudadanía. Os animamos a que colaboréis y aportéis vuestras sugerencias, ideas o aquello que se os ocurra que pueda ser interesante para que lo estudiemos y lo incluyamos en nuestro programa, TU PROGRAMA, el programa de Zizur. Página web: www.geroabaizizur.com y también en facebook y twitter (@GeroaBaiZizur) Geroa Bai Zizur
que no comparto: la voz de la experiencia y las notas de prensa. Me explico: Da Vinci decía que la sabiduría es hija de la experiencia. Sí, pero no basta con alcanzar aquélla, sino que es necesario utilizarla y además no siempre van unidas. En muchos casos la experiencia se queda en un recurso hueco, vacío. Se convierte en un peine para cabezas calvas. UPN apela constantemente a la autoridad de la experiencia como único argumento a sus 383 años que acumulan sus ediles. Tanto vivir del recuerdo olvidamos lo que cantaba Dylan: “Ayer es sólo un recuerdo; mañana nunca es lo que se supone que es”. A UPN le han faltado ideas, novedades, futuro. Y sólo aquél que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado, aunque se equivoque. La vieja idea napoleónica de que si quieres tener éxito promete todo y no cumplas nada, se ha llevado al máximo potencial. Todo ello contando con una parte de la oposición activa, positiva y exigente en el trabajo que cualquier grupo de gobierno quisiera para su Ayuntamiento. El otro aspecto son las notas de prensa que utiliza algún grupo político como forma de trabajo. Éste es
Crónicas Municipales VI El final de esta legislatura está marcado por dos formas de hacer política
REVISTA “AL REVÉS” Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (tlf. 948 077 886) Redacción y fotografía: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares Depósito Legal: NA-2106/2003
2
un recurso en el que se intenta exagerar lo escrito para darle notoriedad y se acaba tergiversando la realidad municipal y soportando espectáculos dantescos entre concejales en las comisiones y plenos que no se merece la ciudadanía de Zizur. En V de Vendetta se dice que los escritores mienten para decir la verdad y los políticos para ocultarla. Son claros, entre otros, dos ejemplos últimos. Se escribe que se han tirado a la basura 100.000 € en el proyecto deportivo o que sólo dos grupos denuncian la concesión de una medalla al jefe de la PM. La realidad según las actas es que hemos perdido la importante cifra de 60.584,20€ y que sólo EH Bildu (al que no se menciona) ha presentado una protesta en el Ayuntamiento a modo de moción criticando el proceso de concesión de la susodicha medalla. El cambio político es necesario tanto en Navarra como en Zizur Mayor para tener un pueblo vivo, con servicios y nuevas instalaciones. Pero un cambio serio, responsable y con grupos que no hagan política virtual sino que trabajen día a día en la calle y en el Ayuntamiento. Ahí estará siempre EH Bildu Zizur.
Cuéntanos Comprometidos con los colectivos, asociaciones y vecinas/os de Zizur Mayor. Porque no sólo podemos el cambio, sino que lo debemos. José Ángel Saiz Aranguren, Portavoz del grupo municipal BILDU ZIZUR
servicio se trabaja muy bien la autonomía del menor (atarse el abrigo, recoger, ponerse las zapatillas...), y que gracias a ello se ha adaptado mejor al nuevo cole. Anima a todas las familias a hacer uso del servicio por su atención individualizada y por el bajo coste del mismo. Servicio Respiro Familiar
Servicio de Respiro Familiar de Zizur Mayor El Respiro Familiar es un servicio dirigido a niños y niñas de entre 1 (caminantes) y 6 años de edad empadronados en Zizur Mayor y la Cendea de Cizur. Situado en la calle Santa Cruz 23 bajo, su horario de funcionamiento es de lunes a viernes, de 10 a 12 de la mañana. En cuanto a su coste, es de un euro la hora. Este año, el Servicio de Respiro Familiar cumple su segundo curso. Hemos hablado con uno de los niños usuarios del curso pasado para conocer su testimonio, y hacer una valoración global. Su nonbre es Javier Marín Catena, tiene 3 años, es residente en Zizur Mayor y actualmente está escolarizado en el Colegio Camino de Santiago. Cuando le preguntamos por los recuerdos que tiene del servicio comenta que se acuerda mucho de los momentos que pasó jugando y de los abrazos que recibió tanto de sus educadoras como de sus compañeros y compañeras.
10 años, y seguimos luchando
Javier Marín Catena, usuario del Servicio de Respiro Familiar durante el curso pasado.
Si de retrospectivas hablamos, éste es el año en el que nada desmerece una relativamente larga retrospectiva. Nos trasladamos al 25 de agosto de 2005. Aquel fue el día, hace ya casi 10 años, en el que un grupo de jóvenes de Zizur Mayor okupamos el local Spar. Así dimos paso a una nueva etapa, tanto en el pueblo como en nosotr@s mism@s. Inconformes y descontentas con el sistema, con ansias de enfrentarnos a las normas impuestas para desprendernos de ellas, o crear las nuestras propias, el Gaztetxe Esparru ha sido desde su comienzo un espacio libre y abierto, una de las herramientas principales para impulsar el movimiento social. Somos conscientes de nuestras contradicciones. El gaztetxe no siempre escapa a las actitudes, roles y estructuras que constituyen y alimentan el sistema. Pero es eso tam-
Su día a día lo recuerda con una sonrisa y, entre risas, habla de las volteretas que daba, del teatro, de las pegatinas, de la plastilina y de los muchos dibujos que realizó. Por último le preguntamos qué es lo que más le gustó del servicio y nos contesta que su actividad favorita era jugar con la plastilina. Además de con Javier, hablamos con su madre, Cristina Catena Guerrero, y aprovechamos para preguntarle cómo veía al menor al llegar a casa después del Respiro Familiar. Nos comenta que hablaba mucho de las educadoras, de sus compañeros y compañeras y de lo bien que se lo había pasado. La madre valora muy positivamente el servicio y añade que al trabajar con un número reducido de menores la atención es mucho más personalizada. Observa que dentro del
3
bién lo que nos impulsa a trabajar con más fuerza, a hacer autocrítica y a creer en nosotras mismas. Hemos comenzado 2015 con mucha alegría, energía, y fuerza; y conciencia también. Queremos que tú seas partícipe de esas ganas, que tod@s junt@s sigamos construyendo desde la autogestión un pueblo más igualitario, crítico y solidario, donde todas las revindicaciones sean escuchadas, partiendo siempre desde el respeto. Un pueblo donde la juventud no sea perseguida ni criminalizada por su militancia política. Con la cena antimonárquica del 5 de enero dimos comienzo a la cuenta atrás. Una cuenta atrás que nos permite seguir adelante creciendo y descubriendo, abriendo puertas a un nuevo imaginario social; incansables e imparables. El año va a ser completo. Las drogas serán el tema a tratar en enero. Consideramos de gran importancia una profunda reflexión sobre su consumo y las respectivas consecuencias que puede desencadenar. En febrero tomarán la calle los personajes mitológicos de nuestras tierras para festejar los carnavales, y marzo englobara la filosofía del movimiento okupa. En abril celebraremos el II. Gazte Eguna, con el que esperamos reunir a tanta gente como el año pasado; y en mayo, mes musical,
Cuéntanos
E
nero 2015
Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma - Por correo electrónico: alreves@alreves.net - Por correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras ** No se publicarán escritos que incluyan descalificaciones personales
varios grupos tocarán en acústico. Os invitamos a que participéis en las actividades que vamos a realizar y os unáis a nuestras ganas e ilusión! Zorionak Esparru Gaztetxea! Zizurko Gazte Asanblada Participación y transparencia En el pasado número de la revista “Al réves”, quienes escribimos anunciamos nuestra intención de presentarnos a las elecciones del próximo mes de mayo. Por ello, durante las próximas semanas iremos dando a conocer nuestros diferentes planteamientos.
A través de la presente carta, lo que pretendemos es exponer a quienes nos leen dos pilares básicos que van a definir nuestro modelo de gestión: la participación y la transparencia. Queremos un Ayuntamiento participativo y transparente. El actual equipo de gobierno parece tener miedo a que la gente participe en los asuntos que al conjunto del pueblo incumben. Cerca de facilitar la participación ciudadana en los asuntos públicos, se dificulta. Es necesario activar mecanismos que impulsen esta participación, regulando las iniciativas vecinales, consultando en la elaboración de las ordenanzas municipales y realizando unos presupuestos participativos. Facilitar la participación es sinónimo de mayor cohesión, de mayor convivencia. En cuanto a la transparencia, hay mucho que hacer en Zizur. No puede ser que el Ayuntamiento grabe los Plenos Municipales donde los grupos municipales expresan sus posturas y votan sus planteamientos, y que el señor alcalde niegue a la ciuda-
danía el acceso a esas grabaciones. Esto ocurre en Zizur. Es inadmisible que el Pleno de nuestro pueblo apruebe un anteproyecto, y que a las y los vecinos nos nieguen el poder consultarlo. Esto también ocurre en Zizur, y por ello planteamos transparencia total a través de un Portal de Transparencia en la página municipal. Queremos que se sepa todo lo que ocurre en nuestro Ayuntamiento, las actuaciones que se llevan, la tramitación de las diferentes ordenanzas y normativas, los presupuestos (desglosados partida por partida), el estado de gastos debidamente actualizado, etc. Evidentemente, la filosofía que exigimos al Ayuntamiento la debemos aplicar en nuestra candidatura. Es por ello que desde el mes de febrero habilitaremos en nuestra página web (www.tuimpulsaszizur.com) un espacio a la participación de cualquier vecino o vecina en la elaboración del programa electoral con el que concurriremos a las urnas. Lo propio haremos con nuestras cuentas, las cuales publicaremos en el mes de
4
mayo (antes de las elecciones municipales), para que se conozca públicamente cuáles han sido nuestros ingresos y nuestros gastos. Hagamos posible que quien quiera participar, pueda participar, y que quien quiera conocer, pueda conocer. Plataforma “TÚ impulsas Zizur”
Nota Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
Publirreportaje
Chícory, la herboristería de tu barrio desde hace más de 20 años, comienza el año con novedades… Desde el mes de Septiembre Chícory, la herboristería de la calle Santa Cruz, con más de 20 años de experiencia, estrena gerencia con Miren Morales y Daniel Salamanca, iniciando el año con novedades, ofertas y actividades que se organizarán a lo largo de 2015. Una de las propuestas más importantes es la calidad del asesoramiento y las constantes ofertas y promociones que se realizan, con el fin de dar a los vecinos de Zizur Mayor confianza, calidad y ahorro. En febrero... visita www.chicory.es tuTienda OnLine. El próximo mes de febrero nace la tienda OnLine www.chicory.es, una apuesta por el comercio electrónico que ofrece la máxima garantía y seguridad tanto a la hora de realizar el pedido como de efectuar los pagos. Además, los clientes disponen de un chat, así como teléfono de pedidos y consultas para agilizar y facilitar las compras. También se podrán seguir todas las novedades, ofertas y actividades que organiza Chicory.es a través de la página que tienen en facebook. ¿Quién conforma el equipo de Chícory? La formación y especialización del equipo de Chícory garantiza que sus clientes reciban un mejor servicio. Miren Morales; licenciada en Psicología, especialista
Nutrición Humana y Dietética y en Biología y Bioquímica. ¿Por qué acudir a un establecimiento especializado? El auge y la efectividad de los productos naturales en los últimos años ha llevado a las grandes marcas de supermercados a introducir en sus baldas productos para todo tipo de problemas de salud como complementos ali-
en Clínica, EMDR y terapia Gestalt, compagina su labor en Chícory con su consulta privada en Pamplona. Daniel Salamanca, Coach de Salud y Naturópata. Especializado en Par Biomagnético, también cuenta con amplia experiencia en control de peso a través del Coaching y la Naturopatía. Y por último, su dietista Yolanda, licenciada en
5
menticios. Algunas marcas comerciales reducen las concentraciones del principio activo reduciendo significativamente la efectividad de los mismos. Por otra parte, dicha efectividad viene también determinada por un adecuado asesoramiento por parte del profesional. Para ello, la obligación ética en este tipo de establecimientos es la de estar de manera permanente en formación y reciclaje, de modo que puedan hacer un uso apropiado y eficaz de los productos y complementos de los que disponen. En Chícory son muy conscientes de esta necesidad y consideran que la salud y la prevención con productos naturales, así como la salud emocional, constituyen dos pilares fundamentales para disfrutar de una vida verdaderamente plena y feliz.
Reportaje
E
nero 2015
Servicios Sociales, a pleno rendimiento en su nuevo local, en la Plaza de la Mujer Milagros Iriarte: “El nuevo centro es un local adecuado para que las personas que lo necesiten sean atendidas como se merecen” El pasado 17 de diciembre tuvo lugar la inauguración del local en el que, desde entonces, lleva a cabo su actividad el Servicio Social de Base de Zizur Mayor. Aprovechando los fastos del estreno (al que acudió incluso la presidenta Barcina), es buen momento para recordar las diversas prestaciones que desde Servicios Sociales ofrecen a la población de Zizur Mayor y la Cendea de Cizur: “Invitamos a todos los vecinos a que se acerquen al nuevo edificio, en la Plaza de la Mujer. Podrán conocer nuestras instalaciones y descubrir los diferentes servicios de los que pueden hacer uso si los necesitan”, señala Milagros Iriarte, Coordinadora del Área de Servicios Sociales. Y es que “el nuevo centro es un lugar para los vecinos y vecinas de Zizur, se trata de un local adecuado para que las personas que lo necesiten sean atendidas como se merecen”. Características del local El nuevo local del Servicio Social de Base de Zizur Mayor está situado en el número 2 de la Plaza
Puerta de acceso al nuevo local, en la Plaza de la Mujer, nº 2.
de la Mujer, en Ardoi, y tiene una superficie total de 616 metros cuadrados. Tras una inversión de 650.000 euros en la construcción y de 35.000 en el mobiliario, el edificio cuenta con: - Recepción atendida por el personal administrativo y sala de espera. - 9 despachos para la actividad profesional de los trabajadores del centro. - 3 salas de reuniones de equipos profesionales. - Un taller para la actividad comunitaria, como cursos o talleres. - Un archivo donde albergar los expedientes y documentación general. - Almacenes para elementos del Servicio de Atención Domiciliaria (sillas de
ruedas, grúas, camas articuladas, materiales del programa, vestuario...), para alimentos (Banco de Alimentos), para útiles de limpieza y para servidor informático y centralita telefónica. - Aseos y duchas, tanto para el personal como para posibles usuarios. El equipamiento y mobiliario en general tiene criterios de adaptabilidad, funcionalidad y fácil mantenimiento. Cuenta con equipos y programas informáticos, fotocopiadora, fax, escaner, teléfonos y medios y equipo de oficina necesario. Un poco de historia El Servicio Social de Base (SSB) viene funcio-
6
nando en Zizur desde hace 26 años, y la recién inaugurada es la cuarta sede. El servicio empezó ofreciéndose en el Ayuntamiento de Gazólaz, luego en la Casa de Cultura de Zizur Mayor y después, hasta el pasado 17 de diciembre, en el antiguo Centro de Salud, en la calle Belascoáin. En el Centro de Servicios Sociales se atiende a todos los vecinos/as de Zizur Mayor y de los pueblos de la Cendea que demanden atención, tras firmarse un convenio entre ambos ayuntamientos. La financiación del equipo del SSB es compartida entre el Gobierno de Navarra y los dos consistorios. Con los datos actualizaados a noviembre de 2014, el número total de expedientes familiares atendidos en Servicios Sociales era de 2.632. Principales programas Los/as profesionales que atienden a la población en el SSB son: 4 Trabajadoras Sociales, 2 Educadoras Sociales, 7 Trabajadoras Familiares, 1 Oficial Administrativo, 1 Administrativo y 1 Agente de Empleo y Desarrollo Local.
Reportaje
El equipo humano que atiende en el Servicio Social de Base de Zizur Mayor.
El SSB cuenta con cuatro Programas de Atención Primaria: 1 - Programa de Acogida y Orientación Social. Está dirigido a toda la población, y ofrece intervención social a las personas que presenten demandas ante los servicios sociales. 2- Programa de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. Tiene como objetivo posibilitar a las personas en situación de dependencia la permanencia en su medio habitual el máximo tiempo posible. 3- Programa de Atención a la Infancia y la Familia en Atención Primaria. Su oojetivo es asegurar a los menores de edad un entorno que permita su desarrollo personal, mediante mecanismos de protección, apoyo personal,
familiar y social. 4- Programa de Incorporación Social en Atención Primaria. Tiene como finalidad favorecer la inclusión social de personas en riesgo o en situación de exclusión social en cualquiera de sus ámbitos. Además de esos cuatro programas principales, el SSB ofrece también el Servicio de Empleo y Desarrollo Local.
también desarrollan otra serie de programas: - Dentro del Programa (Infancia y familia), a través de la Contratación de Servicios, se desarrolla un programa de Prevención Infantil que cuenta con el Local Juvenil ‘Ametxea’ (1 Trabajadora Social y 6 Educador@s) y con la
Otros servicios La Ley de Servicios Sociales también indica que se podrá completar el nivel de intervención en atención primaria con el desarrollo de otros programas o actuaciones que implementen las entidades locales en su ámbito territorial, dentro de sus competencias. Por ello los Servicios Sociales de Zizur Mayor
Ludoteca ‘Tartalo’ (1 Coordinador y 3 Educador@s). - Proyecto de Conciliación dirigido a familias con menores a su cargo y especial dificultad para la conciliación. - Dentro del Programa de Incorporación Social en Atención Primaria, el SSB procede a la contratación de personas para los proyectos de: Empleo Social Protegido; Eliminación de barreras arquitectónicas y obras; Conciliación; Empleo Directo Activo con perceptores de RIS (Rentas de Inserción); Sistema de Garantía Juvenil. - Talleres de alfabetización, castellano, TIC, BAE. - A través de los Programas de Acción Social se llevan a cabo Proyectos de Cooperación al Desarrollo, Subvención a Asociaciones que trabajan en el Área Social, Escuela Infantil de 0 a 3 años y Atención al club de jubilados/as.
Un momento del acto de inauguración del nuevo local.
7
Reportaje
E
nero 2015
Navidades de bote en bote
Cuestión de organizarse, de desarrollar la habilidad del “no parar”, de cultivar el don de la ubicuidad. Sólo así hemos podido l@s zizurtarras atender a todos los frentes navideños. Durante tres semanas hemos tenido que conjugar el tiempo de recogimiento con el de las compras; las reuniones y ágapes familiares con la elaboración de propósitos de año nuevo; y además, cada evento organizado en Zizur ha estado repleto de público y ambiente. Y todo, con sólo 24 horas al día...
1
2 3
Al principio fue Olentzero El primer protagonista de las fiestas fue, como cada año, el bueno de Olentzero. No es de extrañar la sonrisa con la que se pasea cada 24 de diciembre por nuestras calles, ya que el recibimiento que se le tributa es esplendoroso. Siguiendo la tradición de estos últimos años, el domingo anterior a su llegada tuvo lugar el Olentzero Eguna, organizado por la Comisión Popular de fiestas y diferentes sociedades gastronómicas zizurtarras. Por segundo año consecutivo nos visitó Mari Domingi, la compañera de Olentzero, y la respuesta popular fue tan entusiasta como muestran las fotos (1), (2) y (3). Pero ése no fue el único evento organizado en honor a Olentzero durante los días previos a su visita. El 23 de diciembre, la Asociación de Vecinos Ardoi-Zizur Mayor también quiso caldear el ambiente pre-navideño, y llenó la Plaza de la Mujer (4). Con tan positivo caldo de cultivo, Olentzero llegó por fin en la tarde del 24, y estuvo amable y atento con sus muchos fans (5).
8
4 5
Reportaje Mari Domingi, muy bien recibida en el Olentzero Eguna Así valoran desde la Comisión Popular de Fiestas de Zizur Mayor la edición de este año del Olentzero Eguna: “Aurten ere Olentzero gure etxeetara ailegatu baino lehen Mari Domingiren bisita jaso genuen Zizur Nagusian. Zizurko jai batzordeari esker, olentzeroren lagun mina jaitsi egin zen gure herrira Erreniega mendizerratik abiatuta, bere zalditxoarekin batera. Bai haurrak eta ez hain gazteak ere bere eskaeren gutuna emateko parada izan zuten. Pasa den urtean bezala, bizilagun ugari bildu ginen Mari domingiren zain eta benetan pena merezi izan zuen. Honek bere irribarrea eta poza ekarri zigun eta horren truke gure ametsak eraman zituen, urtean behin beteko direla desiratuz. Gainera berarekin batera Zizurko zanpantzar taldea, trikitilariak, elordi dantza taldea, ilunabarra txistulari taldea eta jai batzorde herrikoia izan genuen. Guztiok batera eta Mari Domingiren laguntzari esker Olentzerori abestu egin genion: Olentzero joan zaigu, mendira lanera...!”. ¡Te esperamos el año que viene, Mari Domingi!
6
7
8
9 10
9
Éstos le correspondieron honrándole con las mejores galas, y la emoción del carbonero se hizo palpable durante el aurresku bailado en su honor (6). Olentzero y su troupe se dieron un completo paseo por Zizur, desde la Casa Grande hasta el Frontón Mediano, seguidos en todo momento por una auténtica riada de acompañantes (7). El protagonista pronto rompió el hielo y se mostró cariñoso con los txikis que subieron a su carro (8). Incluso se vino arriba, y pudimos verle en plan director de coro durante los cánticos populares que se entonaron para homenajearle (9). Fue una gran tarde, en la que además no apareció la ciclogénesis explosiva del año pasado, con lo que las antorchas que rodeaban a Olentzero pudieron brillar como se esperaba, deparando imágenes muy pegadas a la tradición (10). Los Reyes Magos tomaron el relevo Olentzero se volvió al monte, pero las baterías navideñas de los zizurtarras aún estaban cargadas: cenamos en Nochebuena, comimos en Navidad, nos gastamos inocentadas, vimos por la tele las campanadas en Nochevieja, vimos en youtube al día siguiente la peculiar versión de Canal Sur... Pero los protagonistas de la segunda mitad de las navi-
Reportaje
dades fueron sobre todo los Reyes Magos, cuya llegada también fuimos caldeando poco a poco. El 28 de diciembre, para empezar, hubo partido de fútbol para recaudar fondos para la Cabalgata (11). Se enfrentaron el primer equipo del Ardoi contra unas teóricas “viejas glorias” del fútbol navarro entre las que había algún crack en activo (12). El 30 de diciembre se celebró el tradicional festival infantil que cada año llena el Frontón Grande con todo tipo de actuaciones para los más pequeños (13). Los pajes de sus majestades no faltaron (14), y debieron quedarse a pasar el fin de año en Zizur, porque también aparecieron el 4 de enero por la Plaza de la Mujer (15), donde la Asociación de Vecinos Ardoi-Zizur Mayor volvió a organizar un evento familiar en su objetivo de darle vida al barrio de Ardoi. Y por fín llegó la Cabalgata. En las caras de los Reyes se reflejaba el orgullo y satisfacción que sentían, conocedores de los preparativos organizados en su honor. Su llegada a caballo (16) fue tan espectacular como el recibimiento que les brindó Zizur, con música, bailes y bien de confeti (17). Quienes más disfrutaron fueron los ilusionados niños zizurtarras, que pudieron acercarse a Melchor, Gaspar y Baltasar para recordarles al oído los regalos que habían pedido, y lo bien que se habían portado todo el año (18-19-20). El colorido durante la cabalgata fue espectacular (21), y los Reyes se mostraron muy agradecidos (22). NOTA: las fotos de esta página, cedidas por la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Zizur Mayor.
E
nero 2015
11
12
13
14
15 16
17 19
18
20 21
22 10
Publirreportaje
Bildu: balance de legislatura Zizur Nagusia (jun’11 - dic’14) El gobierno de UPN, con la inestimable ayuda de los solitarios concejales de PP, PSN y CDN a lo largo de esta legislatura, ha realizado una “gestión” nefasta, paralizando el desarrollo de los servicios de Zizur Nagusia. La crisis también ha afectado a vecinos de Zizur y la obligación de las instituciones es tomar las medidas necesarias para paliar estas situaciones. NO es de recibo mirar para otro lado y actuar como si nada pasara. Desde la izquierda no podemos aceptar estas actuaciones. EH Bildu, egunez egun, udaletxean lanean jardun da, herritarron beharrak ezagutzeko herri elkarte eta eragile ezberdinekin elkartu da, komisio eta herri erakunde ezberdinetan proposamenak luzatu ditu, erabakitze esparruetan herritarren parte hartzea sustatu nahi izan du eta talde ezberdinengatik atzera bota diren hamaika proposamen eraman ditu osoko bilkurara. A gran parte de los ciudadanos/as de Zizur se le ha privado de representación en el consorcio del TAV, en la Mancomunidad y en los consejos escolares colocando a dedo y sin criterio a los representantes en dichas entidades, sin tener en cuenta la representatividad de los grupos municipales. Hemos perdido 4 años para: traslado de Ludoteca a un local municipal; kirol eraikinean, erabilera sozialerako gela dituen taberna berria; remodelación de salas deportivas e instalaciones de verano; atletismo eta irristaketa zelaia; pistas de pádel cubiertas; industria gunea; servicios y comunicación en barrio Ardoi. 200 baino gehiago izan
dira egindako proposamenak, baino soilik garrantzitsuak diren batzuk aipatuko ditugu. Hots, proposamen guztiak ezagutu nahi izan ezkero, Zizurreko Udaletxeko web orrian eskuragarri daude, osoko bilkuren aktetan.
rioz galdutakoa berreskuratzeko diru ekarpena; mejora del transporte comarcal; larrialdi osasun zerbitzua; plan de empleo, autoempleo y formación - Urbanismo: mejora de terrazas, iluminación y
Propuestas de Bildu Aparte de las 200 propuestas recogidas en actas, Bildu ha sido el grupo que más mociones ha presentado durante la legislatura, con 52 (el siguiente partido, 23). Nuestras propuestas han sido: - Generales: enmienda a la totalidad a la Ordenanza Cívica; Herriko leku ezberdinetan Zizurreko plano bat kokatzea; parada en Zizur de la línea de autobús Logroño-Donosti; udal eraikinetan eguzki plakak jartzeko azterketa; oposición al Mapa Local que quiere arrebatarnos competencias; udal eraikin eta bajera ezberdinen berrantolaketa; iluminación no contaminante y de menos gasto; herri eremuen itzultzea artzapezpikuaren eskutik; mediación para la celebración y recuperación de la ronda copera de fiestas; EITB hartzea; defensa vecinos/as por el caso ASFI; AHTari Ez; mejora de las condiciones de l@s presxs enferm@s; behar bereziak dituzten pertsonei, grebaren ondo-
bancos en Santa Cruz; cubrir fuente frente a la Casa de Cultura; colocar un baño público; ascensor (con alarma) y rampa en el Centro de jubilados; acera Camino de Santiago; mejora parques infantiles; entrada piscina de verano zona Norte; carril bici por todo Zizur enlazando con el de Pamplona; arreglos para seguridad, tráfico y circulación en calles Larraya, Aranegi, Astráin, Facería, barreras en Arridia, San Francisco, Camino de Santiago con Facería; mejora jardín junto a Plaza de los Olmos. - Udal Langile Eremua: euskararen ordenantza ez betetzeagatik langile plantilaren onarpenari errekurtsoa; langile plantilaren onarpenari errekurtsoa, aurretik ez negoziatzeagatik; emaitza helegitearen aldekoa. Hala ere, behin betiko epaia iritsi bitartean lan postuak eskaintzen dira; bizikleta gaineko udaltzaingoaren patruilatzea - Barrio Ardoi: parque multifuncional y polideportivo abierto; extender línea de
11
autobús de Ardoi hasta correos; parada de autobús escolar; luces y arreglos calle el Pinar; arreglos calle Arridia; solución a pivotes calle Belascoain; centro escolar; mejora parque infantiles; colocación de un parque 3x3. - Berdintasuna: berdintasunaren eremuan burutzen den lanaren balorazio orokorra positiboa ikusten dugu: Adiskidetzearen aldeko itun lokala; berdinketaren barne plana; berdinketaren herri plana. - Hacienda: reducción y congelación de tasas. - Hezkuntza: haur eskolaren handitzea eta diru laguntza; Erreniega eskolako jolastokiaren lurra; eskola Ardoi auzoan; eskolen arteko elkar trukaketetarako diru laguntzak. - Deporte: negociación pista de atletismo y patinaje; pistas de pádel; incluir partidos de pelota en fiestas; aprobación de instalaciones deportivas de verano. La ciudadanía reclama un cambio en profundidad, no se puede construir el futuro de Zizur con políticas de derecha. En 2015 nos jugamos el futuro del pueblo. Para que el cambio sea posible es clave la participación, os invitamos a contactar con nosotr@s. Hurrengo hilabeteetako EHBildu Zizurren asmoa, herri proiektua eraikitzea eta osatzea da, elkarlanean aldaketarako ardatzetan sakontzea eta Zizur eraberritzeko indar bilketan aurrera egitea. Alternatiba guztion artean marraztu behar baitugu!
Reportaje
E
nero 2015
El rastro que dejó 2014 en Zizur
2014 ya es historia, con sus luces y sus sombras. Cada uno recordaremos el año recién finalizado desde nuestro subjetivo punto de vista, según como nos haya ido la película. Mientras seguimos adelante, no está de más girar la cabeza una última vez hacia el año que queda atrás, para un último gesto de despedida. A modo de testimonio para generaciones futuras, esto es lo que 2014 fue dejando a su paso por Zizur. Saquemos conclusiones, y encaremos con determinación 2015. ¡Feliz año!
Enero “No hay nada escrito”, rezaba nuestra portada ante el inicio del nuevo año. Tocaba redactar entre todos la historia de 2014, y los primeros capítulos nos sonaban, eran casi, casi un deja vu. Los últimos actos navideños, un frío implacable, propósitos de año nuevo que nos duraban semana y media... La política municipal de Zizur también calcaba el guión del año anterior: 2014 arrancaba con presupuestos prorrogados tras el desacuerdo de diciembre, pero en el pleno del 30 de enero se aprobaban las cuentas: 10,1 millones de euros con 9 votos a favor y 8 en contra. Por los pelos.
Febrer o “Nuestros dineros” copaban la portada de febrero, un número en el que los
políticos zizurtarras tenían su espacio para explicarnos por qué habían apoyado o rechazado las cuentas, y qué esperaban del año municipal. Los deportistas zizurtarras, por su parte, demostraban desde bien pronto que nos iban a dar muchas alegrías durante el año, y la Fundación Baloncesto Ardoi recibía en este mes de febrero el Galardón como Mejor Club Deportivo de Navarra. El presidente, Jose Contreras, aseguraba que “es un premio para el baloncesto y en general para todo el deporte de Zizur Mayor”.
A br il “Con paso firme” era como titulábamos en abril, en reconocimiento al incansable esfuerzo de los comercios de Zizur en su camino para que nuestras calles sigan estando vivas y activas. Los participantes hacían un balance más que positivo de la Feria Stock. Otro colectivo que demostraba sus ganas de hacer camino era el de la juventud, que el 26 de abril celebraba la primera edición del Gazte Eguna de Zizur Mayor. “La primera de muchas”, prometían.
INEM. Ese mes tuvieron lugar las elecciones al Parlamento Europeo, de donde no estaría mal que llegaran soluciones... El deporte nos ayudó a evadirnos de la dureza de la crisis con hitos como la Carrera Camino de Santiago o el ascenso del Ardoi a la Tercera División del fútbol navarro. Los futboleros estaban de enhorabuena, ya que durante ese mes pudieron disfrutar de un momento tremendo: ver a dos zizurtarras enfrentarse en las semifinales de la Champions League: Raúl García y su Atleti pudieron con el Chelsea de Azpilicueta.
M ar zo La cabecera de marzo servía para anunciar la inminente celebración de la Feria Stock de la Asociación de Comerciantes de Zizur Mayor, que tuvo lugar con la habitual respuesta del público los días 14-15-16 de marzo. Fue un fin de semana muy intenso, ya que también se celebraron las finales del Campeonato del 4 y 1/2 de Pelota. El mes había empezado con Zizur desatado para festejar unos carnavales más populares que nunca.
Juni o
Mayo “Drama”. Clara y concisa era la frase de portada de mayo, mes en el que analizábamos los datos del paro en nuestra localidad, con en torno a 1.000 zizurtarras en las listas del
12
La pujanza de nuestros jóvenes no se limita al deporte, como se vio en la portada de junio, protagonizada por Leye Martínez narrando su “exilio” temporal ejerciendo la neurología en Miami. La envidia de ver sus fotos en Florida se fue calmando con la llegada del buen tiempo, en un mes que supuso la apertura de las piscinas, la inauguración del nuevo gimnasio y la celebración del Zizurren Euskaraz.
Reportaje Vietnam, a Japón...) también tuvieron su hueco en las ediciones estivales de la revista.
Jul io
Septiem b re
Ago s to La “primera piedra” en la portada de julio y el “relaxing time” en la de agosto daban muestra de que el verano nos había sacado una año más a la calle para tostarnos y disfrutar. La apertura de las pistas de padel, el título de Mikel Faber como campeón de España de 5.000 mts de Patinaje, el 9º aniversario del Gaztetxe Esparru y la ascensión de Óscar Arroyo a la cima más alta de Europa, el Elbrus (Rusia) fueron algunos de los hitos del verano. Los viajes de vacaciones de diversos zizurtarras (a
El “segundo escalón” de Óscar Arroyo en su proyecto de las “7 cimas” se hizo hueco en la portada de septiembre. Un mes marcado, evidentemente, por las fiestas de Zizur, que hicieron las delicias de grandes y pequeños. Septiembre nos dejó también una noticia de calado: el proyecto aprobado para la construcción de las pistas de atletismo y patinaje era descartado. Vuelta a empezar los trabajos desde cero...
O ctub re
La multitud celebrando el Día del Pato en fiestas fue la imagen de portada del mes de octubre. Superada la resaca, el mes fue de lo más productivo: se gestó la Asociación de Vecinos Zizur-Ardoi, se presentó en el Ayuntamiento el archivo documental que guarda a buen recaudo el patrimonio inmaterial de Zizur... Y actuó en Zizur un mito de la escena, como Rafael Hernández ‘El Brujo’, que reflexionó sobre la cultura y el arte en “Al revés”.
5º contenedor aterrizó en nuestras calles, ‘El Konde Rata’ se despidió por todo lo alto en la Sorgin Gaua, todos dijimos ‘NO’ a la violencia contra las Mujeres, y las fiestas txikitas pusieron el colofón, con su carpa de Sound Andrés y su Semana del Pintxo.
Di c iem b re
No viem b re “Ardoi pasa a la acción”, es el lema de la Asociación de Vecinos Zizur-Ardoi, que fueron los invitados a la portada del mes de noviembre, y explicaron en la revista sus objetivos e inquietudes. El penúltimo mes del año se inició con las ya consolidadas celebraciones de Halloween. Y, efectivamente, el mes resultó de lo más viviente: Ana Ollo se subió al podio en la Behobia-San Sebastián, el
13
La andadura de 2014 se aproximaba a su desenlace, y los zizurtarras nos mostrábamos “preparados” para las celebraciones de final de año, como quedó claro en la portada de diciembre. Pero antes de que los villancicos y los mazapanes tuvieran su momento de gloria, durante el mes hubo tiempo para que se inaugurara el nuevo local de los Servicios Sociales, y para que nuestros políticos despidieran el año sin acuerdo, dejando prorrogados los presupuestos para 2015. Llegó por fin Olentzero, nos invadió la Navidad, y casi sin darnos cuenta se nos acabó el 2014. Fue un placer...
Zizurtarras por el mundo
E
nero 2015
La mágica riqueza
Por Remys Door, desde Senegal “La fotografía, la aventura y la familia me han llevado a adentrarme por segunda vez en tierras africanas. Soy Remys Door, fotógrafa de profesión y feliz por vocación. Pasen y lean mi Navidad bañada de Senegal”. Bajo del avión y respiro Senegal entera. Se mete de golpe en mis pulmones, sin pedirme permiso, ese olor a mar mezclado con especias. Y me entra tanta nostalgia y alegría acumulada que se me ensancha el pecho y el alma. En 2013, tuve la oportunidad de comerme durante tres meses, cucharada a cucharada, un trozo de la cultura africana. Y me enamoré. Hay tantas cosas bonitas de Senegal que resumirlas en 4.300 caracteres se presenta como una tarea muy complicada. Pero el mundo no se construyó a base de imposibles así que intentaré relataros cómo ha ido mi segunda estancia en el continente vecino de la mejor manera. Todo comenzó el día de la Lotería Navideña. Tras
saber que el Gordo había tocado en Valencia, yo embarcaba en el aeropuerto de Madrid con una gran sonrisa, siendo consciente de que yo ya tenía mi pre-
mio esperándome en la Tierra Prometida. Mis padres viven en Dakar, así que ansiaba abrazarlos y recorrer con ellos el interior de Senegal.
14
Con los pies besando la tierra arcillosa que se amontona por las calles, siento que el reloj y el calendario se han ido también de vacaciones. El ritmo aquí no conoce las prisas, ni el estrés. Se mece al ritmo de las hamacas, de las olas, del viento que roza suavemente la piel de los nativos. Tras pasar la Noche Buena en familia y en manga corta (este apunte es sólo para daros envidia) festejando en Dakar, nos adentramos en Kedougou (Pais Bassari). Este departamento se encuentra en la parte oriental de Senegal y en ella viven tribus antiguas como los Bassari, los Iwol y los Bedik. Estas etnias huyeron de la islamización y se adentraron en la zona montañosa de Senegal para poder vivir pacíficamente. Se caracterizan porque son animistas. Pero antes de admirar a
Zizurtarras por el mundo
estas tribus de sonrisa permanente recorrimos parte del Parque Niokolo Koba, que fue reconocido por la UNESCO en 1981 como Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial de la Humanidad. Tuvimos la suerte de ver hipopótamos en el río Gambia, saludándonos amablemente mientras el sol se despertaba, de acercarnos a un guepardo, de divisar multitud de babuinos… También destrozamos una de las ruedas del 4x4. Y os aseguro que sacar el gato para cambiar
una rueda en medio de un parque en el que acechan leones no es un plan perfecto. Pero sí uno muy senegalés. Los días restantes se resumen en multitud de baches por las carreteras, en la cascada de Dindefelo, de 100 metros de altura, oculta entre el verdor de la selva y a pocos kms. de la frontera con Guinea; y en varios poblados animistas que guardan magia entre los baobabs que los escoltan. Los editores de “Al
revés” me preguntaron si es un viaje recomendable. No opino que sea recomendable, pues todos los viajes lo son. Pienso que es obligatorio. No se trata de un viaje de placer. Es más como ducha fría de la cruda y desnuda realidad. Y es con cambios y contrastes como la vida más nos enseña. Cuando ves a una sociedad que vive aislada del mundo, que no sabe lo que es una bombilla, que no cuenta con sanidad, y que
15
el médico, profesor, jefe de la tribu y pseudo-sacerdote son una misma persona, aprendes. Aprendes a ser humilde cuando los más pequeños te abrazan por darles un caramelo, cuando las mujeres te sonríen felices al ofrecerles velas para iluminar las noches, cuando te rodeas de personas que no entienden el concepto de patrimonio pero que son mucho más ricos que la mayoría de los futbolistas que han invadido con sus camisetas estas aldeas, pero que ni siquiera saben dónde se hallan. Aprendes a valorar las cosas sencillas. Como la solidaridad que ocupa los corazones de estos nativos, el baile alegre e inocente que acuna sus caderas, el té de media tarde, la sombra que da un respiro a los más ancianos, el atardecer que se acuesta silencioso, o la despedida de toda la tribu entonando una canción. Quizás allí, perdidos en medio del monte, no haya recursos suficientes y menos aún dinero. Pero lo que rebosa es magia. Toneladas de magia. Antes de terminar, debo agradecer a mis padres la experiencia. Gracias por acercarme a una cultura tan distinta a la nuestra y por hacerme apreciar aún más los detalles. Gracias, al fin y al cabo, por no rendiros nunca en la tarea de educarme y enseñarme.
Imagina que durante 2015 cada mañana alguien te entregara 86.400 euros, pero con una condición: el dinero que no hayas gastado al final del día desaparece. ¿Qué harías? ¿No vivirías un año frenético, aprovechando hasta el último céntimo? En 2015 dispones de 86.400 segundos cada día. Tú decides cómo te los gastas...