J
unio 2015
Sumario - Realpolitik en Zizur: tiempo de negociaciones
La ciudadanía de Zizur habló el 24 de mayo. Un 74’52% de los vecinos ejercieron su derecho al voto, y los resultados dejaron un panorama completamente abierto, ya que el partido más votado obtuvo 5 concejales, muy lejos de los 9 necesarios para la mayoría absoluta. Desde aquella noche estamos viviendo semanas de negociaciones para la formación de un equipo de gobierno que se presume de cambio. El próximo sábado, 13 de junio, tendrá lugar el pleno de constitución del Ayuntamiento, y habrá que ver si Jon Gondán tiene los apoyos suficientes para conseguir la investidura como nuevo alcalde. Para amenizar la espera, “Al revés” presenta toda la información sobre los resultados, completada con un análisis sociológico, y las valoraciones de todos los partidos representados en el nuevo Ayuntamiento. PÁGINAS 8-9-10-11
- Gran año de las distintas secciones del Ardoi Los futbolistas, baloncestistas y balonmanistas del Ardoi ya están de vacaciones después de regalarnos a los aficionados un gran año de deporte. Los primeros equipos de fútbol han logrado la permanencia en las categorías nacionales que estrenaban; los conjuntos de basket han disputado sendas fases de ascenso; y los chicos del balonmano se han quedado a un pasito de hacer historia tanto en liga como en copa. Una gran temporada que nos resumen los PÁGINAS 14 y 15 distintos entrenadores.
Y además...
Editción, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (948 077 886)
Publirreportaje: Inmobiliaria Fuente del
Redacción:
Hierro..............................................3
Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada:
Cuéntanos.........................................4
Remys Door Art
Actualidad....................................5 y 7
Colaboradores:
Euskera............................................6
Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares
Asociación ‘La abuelita María’.........12 y 13
Depósito Legal: NA-2106/2003
2
Publirreportaje
Inmobiliaria Fuente del Hierro, servicio integral e independiente en venta y alquiler de vivenda César Sádaba es gerente de Inmobiliaria Fuente del Hierro. ¿Por qué aparece vuestra inmobiliaria en “Al revés”, si no está ubicada en Zizur? Efectivamente, no estamos en Zizur, pero estamos muy cerca: si vamos a Pamplona por Cizur Menor la primera calle que subimos es Fuente del Hierro. Además soy vecino de Zizur desde hace años, ya se me conoce bien en el pueblo. Estoy interesado en el desarrollo de Zizur y sus gentes, en Inmobiliaria Fuente del Hierro abarcamos todo el área de Pamplona y su cuenca, entiendo que somos totalmente compatibles. ¿Cuál es vuestro método de trabajo? Muchas de las inmobiliarias de Pamplona se han agrupado en asociaciones, nosotros abogamos por la independencia, cada uno es responsable de lo que él hace. Esto nos permite poder trabajar sin normas abusivas a nuestro entender como exigir exclusividad y ajustar nuestras tarifas a precios acordes a los tiempos que vivimos. ¿Con qué medios contáis? Disponemos de un amplio local estratégicamente situado. Además, lo que no aparece en internet no
El zizurtarra César Sádaba, en su local en la calle Fuente del Hierro.
existe, por lo que disponemos de nuestra propia web (www.inmobiliariafuentedelhierro.com) y de contratos con los principales portales inmobiliarios (Idealista, Fotocasa...) donde publicar todos los inmuebles de nuestra cartera. Y estamos en redes sociales como facebook...
¿Qué servicios prestáis? Damos un servicio integral, tanto para el alquiler como para la venta, comenzando con la tasación del inmueble, reportaje fotográfico, certificación energética, le damos publicidad por medio de cartelería, internet y nuestro escaparate, búsqueda del inquilino o comprador, redacción y firma del contrato... Todo lo necesario para el alquiler o venta del inmueble. Nuestra labor no termina hasta que acudimos a la notaría a la firma de las escrituras (venta) o hasta que se extingue el contrato (alquiler).
¿Y medios humanos? Yo, como Gerente, tengo amplia experiencia como comercial y como líder de grupos; Amaya es licenciada en Derecho; y Estefanía es Arquitecto Técnico. Puedo afirmar que pocas inmobiliarias tienen un personal técnicamente tan cualificado. Además disponemos de colaboradores externos para asesoramiento fiscal, Certificaciones Energéticas y gremios.
¿Cómo ves el estado del mercado inmobiliario? El mercado de segunda mano, en el que nos move-
3
mos, ha sufrido una seria recesión que se ha plasmado en una reducción drástica de las operaciones realizadas, y por consiguiente en una bajada en el precio de los inmuebles, que en casos roza el 50%. Actualmente los precios están tocando fondo, falta poco para vivir una estabilización. Los bancos ya han abierto el grifo del crédito, aunque con otras condiciones que antes. Personalmente, creo que ahora es un buen momento para comprar tanto una vivienda habitual como para inversión, vistos además los tipos de interés que se dan al ahorro. ¿Y cómo ves el futuro? Creo que es esperanzador. La burbuja se ha desinflado, pero creo que ya estamos tocando fondo, a partir de aquí entiendo que habrá una estabilización y los precios irán subiendo poco a poco, sin darnos cuenta. A nivel profesional, hay inmobiliarias que se han quedado en el camino, al igual que en otros gremios, pero si los que hemos sobrevivido ofrecemos y entregamos seriedad, profesionalidad y servicio el éxito de nuestros clientes está asegurado y consecuentemente, el nuestro.
J
Cuéntanos
unio 2015
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Ni se os ocurra fallarnos Es una orden. Nosotros hemos cumplido nuestra parte del trato, y por una mayoría espectacular hemos votado en dos claves inequívocas: queremos cambio, y queremos progreso. UPN ha sido el partido más votado en Zizur, sí. Pero sus 5 concejales son los únicos que representan a la derecha. Los otros 12 asientos van a estar ocupados por personas que participasteis en la campaña representando a proyectos de izquierdas. Más centrados, o más escorados, pero con programas de izquierdas. Así que ahora os toca cumplir, y espero que sepáis que hemos depositado en vosotros mucha confianza y toda la ilusión. Zizur es un reflejo de lo sucedido en toda Navarra: había ansias de cambio. Son muchos años esperando este momento, y por fin ha llegado, entre todos lo hemos hecho posible. Ahora no podéis dejarnos en la estacada. Tenéis cua-
tro años por delante para demostrar que de verdad vais a cambiar las cosas. Que vais a dejar el politiqeo a un lado, y os vais a centrar en la gente. Que no os va a importar figurar y aparentar, sino transformar de verdad está sociedad que ha sufrido mucho en los últimos años, y que se merece un soplo de aire fresco después de lustros, décadas de navarrismo cerril y conservador. Si os dais por satisfechos el día que se constituya la nueva corporación, y cambie de manos la vara de mando, ya empezáis mal. Ése es sólo el primer paso, y sólo faltaba que no os pusierais de acuerdo para
darlo. Lo importante empezará entonces, y tenéis que demostrarnos desde el minuto 1 que estáis comprometidos y motivados para cambiar las cosas. Ni se os ocurra fallarnos. Un votante esperanzado Gracias A través de estas líneas queremos dar las gracias a las 663 personas que nos han votado y han confiado en nuestra candidatura. Es la primera vez que nos presentábamos, y la ilusión ha sido nuestra fuente de energía. Hemos hecho una campaña austera. Pensamos que la transparencia debe empezar en
nosotros y nosotras mismas, y por ello nos comprometimos a dar el dato de nuestros gastos electorales: 740,73 € (dinero puesto todo de nuestros bolsillos). Ahora nos toca trabajar por nuestro pueblo y hacerlo lo mejor que sabemos. Si queréis participar en este proyecto, no dudéis en poneros en contacto en info@tuimpulsaszizur.com o en el 692 921 897. Muchas gracias. Eskerrik asko. AS - TÚ impulsas Zizur
Nota Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones o afirmaciones que expresan los autores de las cartas de la sección Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma - Por correo electrónico: alreves@alreves.net - Por correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras ** No se publicarán escritos que incluyan descalificaciones personales
4
Actualidad
Este viernes abren las piscinas
# Permanecerán abiertas hasta el 6 de septiembre, de 10 a 21 horas # Del lunes 15 al jueves 18 de junio, el baño será sólo por las tardes Los esfuerzos realizados durante meses (de boquilla) o semanas (en realidad) para llevar a cabo la operación bikini empezarán a cundir el viernes a las 15:30, cuando podamos lucir palmito por las piscinas. Habrá socorristas, por si alguien se excede aguantando la respiración... en la zona verde. Horarios La temporada del verano 2015 se extenderá desde
este viernes, 12 de junio, hasta el domingo 6 de septiembre. Al igual que el año pasado, el horario será ininterrumpido, desde las diez de la mañana hasta las nueve de la noche. La única excepción será la próxima semana: entre el lunes 15 y el jueves 18 se podrá tomar el sol y utilizar la zona de chapoteo desde las 10:00, pero el baño sólo estará permitido por las tardes, desde las 15:30. La IV Concentración de Motos, un éxito. La ya tradicional concentración motera que cada año por estas fechas organiza la Cervecería Gastronómica Poukha’s tuvo lugar el pasado 30 de mayo. La cita se caracteriza por su espíritu solidario, y en esta ocasión los beneficios fueron destinados a la Asociación de Enfermedades de Patologías Mitocondriales (www.aepmi.org). Estas enfermedades se deben al mal funcionamiento de las mitocondrias encargadas de generar energía para mantener la vida y el desarrollo de los órganos y sistemas. La jornada, como siempre, fue un éxito.
5
E
Euskera
kaina 2015
Dena prest Zizurren Euskarazen bigarren ediziorako, suen amaiera bikainarekin Hementxe da berriro ere Zizurren Euskaraz zikloa. Aurtengoan nabarmentzekoak izanen dira San Joan suak, hilaren 23ko gauean zikloari amaiera emanen diotenak, eta ekimen original bat: euskarazko piropo lehiaketa. Kultur Patronatuarekin batera antolatzaile den Jai Batzordetik zikloaz gozatzera gonbidatzen gaituzte: “Aurten berriz ere, euskararen kultur zikloaren barruan, Zizurren Euskaraz eguna izango dugu gure herrian. Pasa den urtean ez bezala, astean zehar ere izango ditugu ekimen ezberdinak. 2014an izan genuen arrakasta dela eta, bigarren urte honetan parte-hartze handiago izatea espero dugu. Adin guztietarako ikustaldiak izango ditugu herriko bizilagun guztiok goza dezagun. Azpimarragarria da larunbatean, bazkarian zehar antolatutako piropo lehiaketa edota astean zehar Zizurko Biraka eta Kaligramak dendek antolaturiko ikastaroak. Hau guztia aste horretan zehar egongo den laburpentxo txiki bat besterik ez da. Aurreko urtean baino mamitsuagoa, aurtengoa dudarik gabe jendetsuagoa izango dela. Aste honen bitartez, gure
herrian euskaraz bizitzea eta harremantzea aldarriikatu nahi dugu, Zizur Nagusia gure herria delako eta euskara gure hizkuntza baita ere. Badakizuenez hau ez da jai batzordeak aurrera daraman proiektu bakarra; urte hasieran, hirugarren aldiz, gure ihauterien berreskurapena aldarrikatu genuen eta jaietan, laugarrenez ahatearen eguna izango dugu. Gure bidea badakigu, baina ez dugu mugarik!”.
Zizurren euskaraz y Hogueras de San Juan Miércoles 17 de junio. - Ciclismo en euskera (Biraka), Plaza de la Mujer, 18:30-20:00. Jueves 18: - Ploff, Taller de Burbujas (Kaligramak), Parque Erreniega, 17:00-18:30. Viernes 19: - Deporte Rural (Zurgai herri-kirol taldea), Plaza de la Mujer, 19:00. - Concurso de piropos en euskera; entregas hasta el 18 de junio en Garnatxa, Goxua, Poukha’s y Txapela. Sábado 20: - Apertura del día, aurresku y dantzas (Elordi), Parque Erreniega, 11:00. - Feria de Artesanía, Parque Erreniega, 11:00-14:30. - Parque infantil, juegos y cuentos (Dindaia), Parque Erreniega, 11:30-14:00. - Zizurren Kantuz, Ayuntamiento, 12:00. - Pasacalles móvil (Zanpantzar, Comparsa, Gaiteros, Ilunabarra, Trikitilaris, Galtzagorri). Parque Erreniega, 13:00-14:00. - Danzas populares (Biraiak taldea), Parque Erreniega, 14:00. - Comida, Pista cubierta, 15:00. En la sobremesa, actuación de los bertsolaris Oihana Bartra y Xabier Terreros. - Verbena (Ingu al deu?), Parque Erreniega, 19:00-23:00. Martes 23: - Desfile del Zanpantzar de Zizur, con visita a las hogueras, 22:00. - Hogueras de San Juan, con actuación de Gaiteros, Txistularis Ilunabarra, Trikitilaris, Txaranga Delirium y Grupo de dantzas Elordi. Sector Ardoi, 22:30. * ORGANIZAN: Patronato de Cultura y Comisión Popular de Fiestas. * COLABORAN: Colectivos culturales de Zizur Mayor.
6
Actualidad La vida secreta de las canciones Nueva entrega de esta sección en la que Patxi Garro, periodista y músico de Zizur, desgrana los misterios que llevaron a componer algunas de las canciones más famosas de la historia de la música. Le toca el turno a “Stairway to heaven”, de Led Zeppelin. Con una introducción de más de dos minutos y una duración total de ocho, Stairway to heaven es la canción más recordada de Led Zeppelin y la canción más radiada de la historia. El hecho de que Led Zeppelin se negaran rotundamente a editar la canción en single, ha convertido a Led Zeppelin IV, el álbum donde iba incluida, en uno de los discos más vendidos de la historia. El guitarrista Jimi Page compuso la música en la mansión de estilo victoriano que servía de cuartel general de Led Zeppelin en Hampshire. La introducción es calcada a la canción Taurus de Spirit, banda a la que los Zeppelin telonearon un par de años antes, aunque el desarrollo de la canción deja el plagio del inicio en anécdota. Cuando Page tuvo la música lista, se sentó con Robert Plant, cantante y letrista, y éste escribió la letra de forma automática, sin pensar demasiado en lo que escribía, lo cual ha dado lugar a numerosísimas interpretaciones del significado de la canción: “Page había compuesto algunas notas y entonces las tocó para mí.
Ametxea: tras los graffitis, a preparar el verano El Gaztetxe Ametxea ya tiene la vista puesta en la llegada del verano, y está perfilando las actividades que ofrecerá para estos meses estivales. No faltarán los viajes a localidades en fiestas subidos al “Voy y vengo”, ni la sucursal veraniega que se abre en las piscinas bajo el nombre de “Ametxea Splash”. El primer bus festivo acudirá a Puente la Reina el sábado 26 de julio, mientras que Splash se estrenará en la semana del 20 de julio. Toda la información, en la próxima edición de la revista. Certamen de graffiti Mientras llegan las vacaciones, la mejor manera de que la espera se haga más corta es seguir realizando actividades, como la que se producirá este próximo sábado con la Corporación Infantil.
En mayo, la gran cita tuvo lugar el sábado 30, con la celebración de la VII edición de lo que ya es todo un clásico: el Certamen de Graffiti. Como cuentan desde el gaztetxe, “el buen tiempo nos acompañó para poder disfrutar de la jornada. Los 15 artistas participantes acudieron puntuales a la cita, a las 10 de la mañana. Les repartimos los botes y comenzaron a pintar. Hicimos un parón a mediodía para un picoteo que preparamos desde Ametxea, y terminaron de pintar a las 17:30. Como obsequio por participar en el certamen les regalamos unas bolsas portabotes para que puedan llevar los botes cuando pinten con comodidad”. El certamen, que no se celebra en modo competitivo, tuvo un gran nivel, y muy buen ambiente.
7
Tenía lápiz y papel y por alguna razón me sentía de muy mal humor. Entonces de repente mi mano comenzó a escribir las palabras. Sólo me senté ahí y observé las letras, y cuando las oí casi salté de mi asiento”. Y respecto del enigmático significado de la misma dice: “Lo que es, es el comienzo de la primavera, cuando los pájaros hacen sus nidos, cuando empiezan la esperanza y el nuevo año. Y no tiene nada que ver con esas cosas raras que se leen en América”. A lo que se refiere Plant es a las inverosímiles interpretaciones que se le han dado a Stairway to heaven y a las acusaciones de satanismo, ya que según decían algunos iluminados norteamericanos, si reproducías el disco hacia atrás en la zona intermedia de la canción, se podían escuchar mensajes ocultos en los que se hacía referencia a un culto a Satán. Cuestión que zanjó la discográfica del grupo con el siguiente comunicado: “Nuestros discos sólo giran hacia delante”. Patxi Garro
J
Política
unio 2015
Jon Gondán (Geroa Bai) se perfila como alcalde tras unos resultados electorales muy igualados UPN fue el partido más votado con 5 ediles, pero el probable acuerdo entre otras fuerzas le apartaría de la alcaldía La jornada electoral del 24 de mayo se celebró en Zizur con absoluta normalidad, y registró una participación del 74,52%, más de cinco puntos por encima del dato registrado en 2011. Tres de cada cuatro zizurtarras llamados a las urnas acudieron a la cita. Los resultados propiciaron un mapa político en nuestra localidad en la que ningún partido se acerca siquiera a la mayoría absoluta. UPN fue nuevamente la fuerza más votada, pero todo hace indicar que perderá la alcaldía en virtud de los acuerdos que presumiblemente alcanzarán otras fuerzas. La respuesta, el sábado Al día siguiente de las elecciones, Jon Gondán (cabeza de lista de Geroa
PARTIDO
ELECCIONES 2015
ELECCIONES 2011
VOTOS
CONCEJALES
VOTOS
CONCEJALES
UPN
1.983
5
2.288
6
Geroa Bai
1.650
4
1.025
3
EH Bildu
1.437
4
1.060
3
Zizur Unido
1.043
2
691*
2
AS Zizur
663
1
-
-
PSN
597
1
550
1
PP
257
0
502
1
CENSO: 10.621 - VOTOS: 7.915 (74,52%) - ABSTENCIóN: 2.706 (25,48%) - NULOS: 70 - EN BLANCO: 215 * En 2011 concurrieron como Izquierda-Ezkerra (coalición formada por Izquierda Unida y Batzarre).
Bai, segunda fuerza) ya anunció su intención de iniciar contactos para alcanzar un acuerdo que le permita lograr la investidura como alcalde en el pleno de constitución que
tendrá lugar este próximo sábado, 13 de junio. La predisposición mostrada por el resto de fuerzas hace pensar que, efectivamente, Gondán será el nuevo alcalde.
Tras muchos meses de política, y reposados ya los resultados, “Al revés” propone una lectura más sociológica de los resultados, de la mano del sociólogo David Vilches R.
Síntomas postelectorales en Zizur: ¿parálisis, Un articulo de David Vilches R. Sociólogo alergia y raquitismo? Una vez pasado el empacho democrático de estas últimas semanas, y ya con los resultados en la mano y los pactos resonando, es hora de evaluar concisamente los cambios sociológicos que ha sufrido nuestro querido municipio dormitorio, y las muestras obtenidas no han sido muy alegres para casi nadie, a pesar de que todos se crean vencedores. Lo primero a aclarar es que Zizur ha sufrido un cambio la mar de interesante en estos comicios: hay visibles novedades en
la constitución del arco de concejales que se viene: 1) UPN pierde fuerza con un concejal menos; 2) Hay relevo en la capitanía de la izquierda municipal, y en la oposición a la fuerza mayoritaria históricamente, Geroa Bai recupera el terreno perdido en 2011; 3) Izquierda-Ezkerra desaparece del arco municipal protegiéndose a la sombra de las fuerzas emergentes a nivel estatal, de la misma irrumpe Podemos en Zizur bajo la nomenclatura de “Zizur Unido”; 4) Desaparecen dos partidos
pragmatistas del ejercicio de representación: uno histórico y por causas biológicas (CDN), y otro menos experto que adolece de falta de suelo electoral (PPN); 5) Por último, y no por ello menos importante, nace una nueva formación política municipal, independiente y con voz propia en el ayuntamiento con su concejal (Tú impulsas Zizur). El segundo punto a aclarar es un rápido repaso a la situación física de Zizur. El municipio cuenta con una pirámide poblacional re-
8
gresiva: tiene un dibujo demográfico propio de las sociedades post industriales, de forma similar a una castaña. Éstas indican que las tasas de mortalidad y natalidad son bajas y existe una generación de mediana edad desarrollada. Existe una anómala gran superioridad de cohortes generacionales de entre 40-49 años sobre otras más jóvenes1, que se llega a traducir hasta casi en el doble de población de entre 45-49 años (1.377) sobre la cohorte de 20-24 años (781). Por otro
Política lado, toda la población mayor de 69 años junta no suma más de 550 casos, por lo que su participación queda casi relegada de importancia. Finalmente, señalar que como es habitual en este tipo de pirámides, el papel de la mujer siempre es superior al del hombre a partir de los 35 años. Tenemos por lo tanto en revisión a un municipio donde el principal actor político es la mujer-madre de clase media. Eso supone una dificultad añadida para las plataformas políticas de nuevo cuño que tienen en la juventud urbana (menores de 35) sus mayores tasas de voto, y para los partidos conservadores que viven usualmente de los centros de jubilados. Sin embargo, las dos corrientes ideológicas más agitadas en estas elecciones han sido la derecha local y la izquierda vasquista. Por un lado, UPN, se ha quedado sólo en el ejercicio de la defensa del constitucionalismo postfranquista (junto con PSN) y ha observado cómo la decadencia de sus socios y rivales electorales de CDN y PPN no le ha beneficiado en nada. Es posible que para comprenderlo debamos asociarlo a la cifra de 436 votos que han abandonado tanto convergentes
mostrado agitada a la izquierda vasquista, una izquierda que ha superado sus mejores resultados históricos en el municipio y que puede adolecer en el futuro de una sintomatología alérgica, puesto que podría entenderse que mucho de su nuevo voto (1.002 frente a los 2.085 totales de las anteriores elecciones), puede llegar rebotado en busca de lo que se ha llamado “la hora del cambio”. Este hecho habría producido lo que wikipedia comprende como una reacción “desproporcionada a agentes ambientales comunes”, es decir, a la re-elección de UPN. La izquierda vasquista ha sido, sin duda, la gran vencedora de esta cita electoral, consiguiendo ensanchar su suelo histórico, lo que supone un hito sociológico en toda regla. El reto ahora será conseguir mantenerlo, asentándolo de cara a próximas citas y evitando que éste muestre síntomas de mera alergia pasajera. Por su parte, las otras fuerzas de izquierda en el municipio: por un lado, el PSN, quien gana 47 votos respecto a las anteriores elecciones, casi los mismos que pierde en los apoyos a la comunidad foral, 40. E Izquierda-Ezkerra asumida por “Zizur Unido” y que no
como populares en las municipales y las similitudes con la cantidad de voto recibido por Ciudadanos en las Forales (332, hablamos de una diferencia de 100). Podríamos concluir que la derecha y la centro-derecha sociológica han adolecido en las municipales de Zizur Mayor de cierta parálisis en su decisión de voto. En términos literales, las plataformas políticas de dichas corrientes han mostrado una “pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de uno o varios músculos, debida a lesiones de las vías nerviosas o de los mismos músculos”. A fin de cuentas, CDN ha sufrido un gradual fallo biológico, PPN falto de base electoral ha pagado las políticas de austeridad aplicadas desde Génova, y UPN no ha parecido saber comprender los nuevos tiempos que vienen, presentando al mismo equipo de gobierno, y con un solo joven en su lista, que parece más atraído por valores familiares (respetables por otro lado) que por propia capacidad de atracción de los ideales de un partido. Parece que el músculo de la centro-derecha en Zizur Mayor comienza a envejecer demasiado. Hablábamos también de que los resultados nos han
consigue ganar más que 350 nuevos votos sumándose a la plataforma del televisivo Pablo Iglesias -y que pierde 254 votos en las autonómicas-; se ven relegadas a un segundo plano ante la insuficiencia de propuestas originales, formatos de comunicación interesantes2 y ediles con posibles penumbras en lo que a conocimiento de la realidad zizurtarra se refiere, plantendo una situación similar a la que ya vivimos con el nombramiento de J.C. Longás como concejal la pasada legislatura. Unos síntomas, los de la izquierda no nacionalista, que nos llevan a plantearnos la posibilidad de diagnosticarles cierto raquitismo, un término que habla de insuficiencia de vitamina 'D', detonando deformaciones esqueléticas agudas, incluso en las confecciones electorales. Si me pidieran una receta para evitar que los males vayan a más, sería profesionalmente honesto respondiendo que deben seguir tres sencillos pasos: 1. Escuchar a las amatxus y hacer política de barrio. 2. Mantener una capacidad de diálogo con socios ideológicos. 3. Comenzar a conectar con la población joven y las redes sociales.
1. Todos los datos son fuentes de INE actualizadas en el año 2011 por lo que las cohortes comentadas no se ajustan del todo bien a nuestra cita electoral, pero son las más actuales publicadas. Siempre hablamos de poblaciones con derecho a voto en el artículo. Los datos con los que trabajamos son los del INE del 2011. Son públicos y accesibles en su web. 2. Invito a visitar la web de los socialistas y observar su uso maestro del paint y de los formatos .jpg, demostrando un conocimiento web casi irrespetuoso en estos días de redes sociales. Así como la falta de unificación sobre la información de la candidatura de “Zizur Unido” que pese a contar con twitter o página en facebook (del círculo de Podemos en el municipio), no muestra web propia.
9
J
Política
unio 2015
Valoraciones positivas por doquier
En esta revista post-electoral, tocaba dedicar un par de páginas al balance de los resultados por parte de los partidos representados en el nuevo Ayuntamiento. Sospechábamos que nos iban a hacer ‘la trece catorce’, y que todos iban a estar la mar de satisfechos. Y así fue: nos clavaron constantemente eso de la ‘valoración positiva’. Pero después de tenerles durante meses respondiendo preguntas para la Mesa de Partidos de Zizur, qué menos que darles voz este mes, ¿no? Saldada la deuda, ahora les toca a ellos cumplir con sus promesas... durante los próximos cuatro años. Luis María Iriarte UPN Hasta que este próximo sábado tenga lugar la constitución de la nueva corporación, Iriarte sigue siendo alcalde en funciones. Pero tiene claro que no va a continuar en su cargo: “Hemos vuelto a ganar las elecciones, tanto en votos como en concejales. Eso es obvio. Hemos bajado en número de votos, eso también es evidente. Y la tercera cosa que está clara que es que no tenemos ninguna posibilidad de revalidar la alcaldía, eso es algo que sabemos desde la misma noche electoral”. Luis María asume por tanto que “nos iremos a la oposición, ya que aquí no es suficiente con ganar las elecciones para gobernar. Hace falta algo más, y no lo hemos conseguido”. Sobre cómo afrontan este nuevo rol, anuncia que “apoyaremos todos los proyectos que nos parezcan válidos para Zizur, y seremos oposición correcta y responsable para los demás. No hace tanto que estuvimos en la oposición, y así lo hicimos”.
Preguntado sobre por qué han bajado en número de votos, cree que “la sociedad y las circunstancias cambian. Zizur no es una isla, hemos pagado la dinámica de UPN y la aparición de partidos emergentes. Los ciudadanos creen que no hemos gestionado la crisis como ellos esperaban”. En cuanto al nuevo gobierno que puede formarse, Iriarte opina que “es un pacto de perdedores. No lo digo en tono de descalificación, sino como una realidad. En todo caso, es legal y legítimo”. Jon Gondán Geroa Bai Desde que se conocieron los resultados, todos los pronósticos colocan a Gondán como próximo alcalde de Zizur. Él empieza por “valorar positivamente los resultados. Hemos doblado nuestra representación, de 2 a 4, y somos los que más subimos en porcentaje de votos, un 65%. Me gustaría destacar que en Ardoi hemos ganado con bastante diferencia. Y, sobre todo, el vuelco histórico que se ha producido en Zizur: los parti-
dos progresistas hemos logrado 12 de los 17 concejales, ésa es la lectura”. Según estos resultados, Gondán considera que “la ciudadanía nos ha colocado en un lugar preferente, como primera fuerza del cambio. Nos ha dado el mandato de iniciar contactos para formar un nuevo equipo de gobierno. Y en eso estamos, hablando con las otras cuatro fuerzas para el cambio, por orden de representación”. Este sábado se tendrán que plasmar esas negociaciones para concretar el cambio de alcaldía en el pleno de constitución. A falta de cerrar los detalles, Jon explica que “estamos abiertos a todos para lograr un acuerdo programático que vaya en beneficio de Zizur”. José Ángel Saiz EH Bildu Saiz asegura que los resultados obtenidos por EH Bildu “son muy buenos. Nuestro objetivo era conseguir los cuatro concejales que hemos logrado, pensar en tener más estaba fuera de la lógica. Por lo tanto, estamos muy contentos, tanto por nues-
10
tro resultado como por el vuelco que se ha producido en Zizur, donde el número de concejales de corte conservador ha bajado de 8 a 5”. Hay otra reflexión que le provocan los resultados electorales que se han dado: “La suma de Geroa Bai + EH Bildu da 8 concejales. Somos dos grupos con sintonía en muchos aspectos, creo que queda reflejado el sentimiento nacionalista e independentista que hay en Zizur”. Ante la pregunta de ¿y ahora qué?, José Ángel no tiene dudas: “Hemos estado toda la campaña con el cambio, el cambio, el cambio. Ahora por cálculos partidistas no podemos defraudar a la gente”. Saiz asume que “al haber sido Geroa Bai la segunda fuerza, son ellos quienes tienen la responsabilidad de tomar la iniciativa, y está claro que la alcaldía tiene que ser para ellos. Por nuestra parte, la predisposición para apoyarles es total”. En cuanto a la manera de concretarse ese apoyo, “no cerramos ninguna puerta. Si estamos dentro del equipo de gobierno,
Política tendremos más opciones de hacer cosas para cambiar Zizur. Pero todo depende de lo que nos proponga Geroa Bai”. Silvia Pérez Zizur Unido La cabeza de lista de Zizur Unido, lista que aglutinaba a Zizur Puede, Izquierda Unida y Batzare, asegura que “estamos muy contentos con el resultado que han deparado las urnas. Estamos dentro del Ayuntamiento, y para que el cambio se produzca no son imprescindibles nuestros dos votos”. Y es que Pérez deja clara una cosa: “A nosotros lo que nos importa es la gente, nada más. Lo único en lo que nos vamos a basar para nuestras decisiones es en los proyectos, en nada más”. Es por eso que no le preocupa especialmente si apoyarán la investidura o no: “No descartamos nada. Podemos trabajar desde fuera, o podemos apoyar al equipo de gobierno. En cualquier caso, la suma de Geroa Bai, EH Bildu e Impulsas ya permite el cambio, o sea que no somos imprescindibles, y sólo nos vamos a preocupar de nuestras propuestas para el pueblo”. En esa línea, Silvia anuncia qué es “lo primero que vamos a hacer en cuanto empecemos a trabajar en el Ayuntamiento: pediremos explicaciones de por qué se aprobaron en el
último pleno antes de las elecciones las obras de las instalaciones deportivas. Se trata de unos trabajos en el centro de Zizur, que van a suponer tres años de obras. ¿Desean eso los vecinos? Izquierda-Ezkerra solicitó que se aplazara la aprobación para consultarlo a la gente, pero no le hicieron caso. A eso nos vamos a dedicar desde el primer día”. Javier Álvarez AS -Tú Impulsas Zizur “Era la primera vez que nos presentábamos a unas elecciones, con una infraestructura nula (sólo nuestra ilusión) y solamente 740 euros de gasto en campaña. Y no sólo hemos conseguido tener un concejal, sino 663 votos, a tan solo 57 de llegar a un segundo concejal. Por tanto, nuestra valoración de los resultados sólo puede ser positiva”, comienza Álvarez. Admite que “el objetivo lo hemos cumplido. Sí esperábamos tener representación, pero quizá no tantos votos. Al final nos ha quedado la pena de haber estado tan cerca del segundo...”. Sobre cuál es la clave para estos resultados, la sitúa en “el hartazgo de la gente por eso de ‘jugar a hacer política’, por los bloqueos partidistas sin ver el interés real del pueblo. Nuestro mensaje durante la campaña fue que la última legislatura
ha sido de parálisis municipal, y creemos que ha cundido entre la gente”. En cuanto a cómo afrontan el pleno de constitución del sábado, Javier deja claros sus planteamientos: “No vamos a entrar en el equipo de gobierno. Condicionaremos nuestro voto favorable en la investidura de Gondán a que su equipo de gobierno esté formado exclusivamente por gente de Zizur, que vive y paga sus impuestos aquí. También pediremos que abran las presidencias de las comisiones a todos los partidos, para que todos trabajemos de verdad por Zizur. En resumen, sí que tenemos predisposición para apoyar la investidura, pero no lo haremos a ciegas, sólo si se cumplen nuestras expectativas”. Una vez constituida la corporación, “durante los cuatro años iremos viendo qué cosas apoyamos y cuáles no. No vamos a participar en ningún pacto de legislatura”. José Ruiz Garrido PSN José Ruiz Garrido continuará una legislatura más en el consistorio, como representante del PSN: “La valoración de los resultados que obtuvimos el 24 de mayo es positiva, ya que aumentamos el número de votos respecto al año 2011. Creo que hay motivos para estar satisfechos por ello”.
11
Haciendo un análisis general, Garrido observa que “se crea un nuevo panorama político en Zizur Mayor. Ahora hay que esperar para que se confirme este próximo sábado quién es oficialmente alcalde, y a partir de ahí nuestra postura será la de apoyarle y tratar de colaborar en todo aquello que esté en nuestra mano”. Las condiciones que pone para el apoyo de su grupo a las decisiones del nuevo equipo de gobierno “son: por un lado, que cumplan las directrices que caracterizan al PSN; y además, manteniendo distancia con EH Bildu. A partir de ahí, lo que sea bueno para el conjunto de Zizur también es bueno para nosotros, así que mi responsabilidad como concejal será apoyarlo”. De cara a las conversaciones de estos días, previos a la investidura del sábado, José admite que “en primer lugar tengo que atender a las directrices que marca el comité regional del partido socialista de Navarra, por supuesto. No obstante, he de decir que mi predisposición al diálogo es totalmente favorable, y a partir de ahí tengo que esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos para decidir el sentido de mi voto en el pleno de constitución”. Tras años de experiencia en la política, “no descarto nada, ni me comprometo a nada”.
Reportaje
J
unio 2015
‘La abuelita María’, primera asociación de usuarios de cannabis de Zizur Mayor, en marcha desde enero Luis Antúnez, presidente: “El objetivo es acceder al cannabis fuera del mercado negro y poder intercambiar experiencias y opiniones” El pasado mes de enero abrió sus puertas en Zizur, en el número 69 de la Ronda San Cristóbal, la asociación de usuarios de cannabis ‘La abuelita María’. Actualmente, ya son 75 los socios de este colectivo formado por “usuarios de cannabis de Zizur que nos reunimos para acceder al producto fuera del circuito del mercado negro, y para intercambiar experiencias y opiniones relacionadas con el emergente mundo del cannabis”, tal y como define el presidente, Luis Antúnez. Dentro de la legalidad Luis, zizurtarra de toda la vida (aunque actualmente reside fuera), explica así cómo surgió la idea de poner en marcha
Luis Antúnez, presidente de ‘La Abuelita María’.
la asociación: “Desde hace tiempo, dos amigos míos y yo estábamos ya hartos de tener que conseguir cannabis en el mercado negro, con los riesgos y complicaciones que eso acarrea. Pensamos que sería muy buena idea formar una asociación donde poder acceder al producto
El txoko, uno de los lugares preferidos por los socios.
legalmente, y donde coincidir con otros usuarios. En Zizur no había ningún club de este estilo, y decidimos crearlo aquí”. En los últimos meses están siendo numerosas las asociaciones de estas características que se están creando en Navarra. “El Parlamento aprobó una normativa al respecto, pero ahora está recurridaseñala Luis-. Sin embargo, nosotros estamos dentro del registro de asociaciones, así que esa parálisis en la ley no nos afecta”. El presidente aclara que la actividad de ‘La abuelita María’ está dentro de la legalidad: “La legislación permite el autoconsumo dentro del ámbito privado, pero no el tráfico. Al crear
12
esta asociación, lo que hacemos es acudir a proveedores de confianza, y realizar la compra como asociación, sólo para nuestros socios, y de entrega exclusiva en nuestro local. Los socios podemos consumir cannabis aquí, y de hecho es precisamente lo que queremos: convertir este lugar en un centro donde relacionarnos, compartir el consumo, y además hacerlo de manera segura y controlada, no como cuando tienes que andar buscando la maría en el mercado negro”. Mínimo, 25 años de edad El antiguo chalet que hoy da cobijo a la asociación, en régimen de alquiler, consta de un vestíbulo donde están las distintas variedades de cannabis a disposición de los socios, y de varias estancias para uso común, incluido un txoko en el sótano, y un amplio jardín. “Conforme va aumentando el número de socios tenemos más ingresos, y vamos equipando el local. Se trata de convertirlo en un lugar acogedor para que los socios vengan a disfrutar de su tiempo de ocio, compartiendo su
Reportaje
A la izquierda, muestrario de productos a disposición de los socios. A la derecha, una de las estancias.
pasión por el cannabis”, relata Luis. El amplio muestrario incluye distintas variedades de cannabis, incluso en formatos diferentes, como los aceites: “Cada socio tiene sus gustos y sus necesidades, tanto de tipo recreativo como medicinal. Recientemente hemos incorporado un humidificador para uso de los socios, de tal forma que podamos fumar de una manera menos perjudicial, ya que al ser vapor no inhalamos las sustancias nocivas del humo. Está teniendo muy buena acogida”. El número de socios ha ido incrementándose desde la inauguración: “El límite máximo que podemos acoger es de 150, y a este ritmo no tardaremos mucho en llegar”. Para poder formar parte de ‘La abuelita María’ es necesario tener al menos 25 años, y contar con el aval de uno de los socios. “Pusimos esa edad porque queremos que quien se haga socio tenga madurez suficiente para
tomar esa decisión. Además, es lógico que un chico de 18 ó 19 años tenga amigos menores de edad, y no queremos que nuestra asociación sirva para que el cannabis llegue a quien no debe. En cuanto al aval, queremos conocer a quien va a compartir esta afición con nosotros. No obstante, si una persona interesada en incorporarse no conoce a ningún socio, puede pasarse por aquí, conocernos, explicarnos sus inquietudes respecto al cannabis, y podemos invitarle a formar parte del colectivo”. En crecimiento ‘La abuelita María’ abre sus puertas de martes a sábado, desde las cinco de la tarde: “Cuando tengamos más socios, y por tanto más ingresos, tenemos la idea de ampliar el horario, ya que hay quien trabaja por la tarde y desearía venir por la mañana, por ejemplo”. Existen dos tipos de cuotas para los socios. Una de
ellas supone el pago de 100 euros al año, “y da derecho a retirar 80 gramos de cannabis al mes, como máximo. Lógicamente, los gramos que retires tienes que pagarlos aparte”. Existe otra cuota pensada para consumidores más ocasionales, o para personas que recurren al cannabis por su valor terapéutico: “En este segundo caso, la cuota es de 50 euros al año. Da derecho a la retirada de 4 gramos al mes para uso recreativo, y de todo lo que el usuario necesite si se trata de uso medicinal”. La asociación apuesta por ofrecer a sus socios producto de total fiabilidad. “Actualmente compramos a productores de confianza, y además hemos empezado a mandar el cannabis a analizar a un laboratorio, para tener certeza absoluta sobre sus componentes y propiedades. Nuestro objetivo para el futuro es terminar siendo nosotros quienes produzcamos el cannabis que
13
consuman nuestros socios. Para ello necesitamos ampliar el número de socios, y encontrar un lugar donde llevar a cabo la plantación, ya que no queremos hacerlo en nuestro local para evitar problemas con los vecinos, ni dar pie a la presencia de ladrones”, detalla Luis. Otro de los objetivos de ‘La abuelita María’ es organizar actividades en su local: “El colectivo está todavía empezando, y de momento sólo es un centro privado donde juntarnos para consumir y compartir experiencias. Pero visto el crecimiento continuo de nuestra asociación, y sabiendo además del auge que están teniendo en general en Navarra este tipo de colectivos, ya estamos planteándonos la organización de charlas, la proyección de películas, y otra clase de actividades que aporten un plus a los socios”. El presidente se muestra optimista respecto al futuro del grupo: “Lo más costoso era dar el paso de poner esto en marcha, y ya lo hemos hecho. Hemos encontrado un local muy bueno, sin duda mejor que una bajera, que era nuestra primera idea. Poco a poco los socios van aumentando, y el ambiente que vivimos entre todos es muy bueno. Ahora, con la llegada del buen tiempo, aún vamos a poder sacar más partido al jardín. Seguiremos creciendo”.
Deportes
J
unio 2015
¿El mejor año de los Ardois?
Las comparaciones son odiosas, sobre todo, si salimos malparados en ellas... Además, cuando se trata de poner en la balanza lo sucedido justo ahora con lo que pasó tiempo atrás, realmente es difícil equiparar contextos para tener mesura en el juicio. Tomadas por tanto las debidas precauciones, tenemos la osadía de decir que la recién finalizada temporada 2014-2015 probablemente ha sido la mejor de toda la historia para el conjunto de los primeros equipos de las distintas secciones del Ardoi. Nos lo cuentan quienes más quebraderos de cabeza han pasado para conseguirlo: los entrenadores.
FÚTBOL Con el balón en los pies, nuestros equipo insignia masculino y femenino estrenaban categoría tras los ascensos de la temporada pasada. El reto, por tanto, era mantenerse, y ambos lo han conseguido. Los chicos volvían a la siempre exigente Tercera División, y una victoria en Mutilva en la penúltima jornada certificó la permanencia. Al final, los de Iban Romo terminaron en 14ª posición, siete puntos por encima del descenso. El mister reconocer estar “satisfecho, hemos acabado muy bien. La pena es no haber sido capaces de alcanzar este nivel un poco antes, para haber estado más tranquilos. Pero al final hemos logrado la mejor clasificación de la historia en Tercera, y lo hemos hecho con un equipo joven y de casa”. El sustento para haber conseguido el objetivo ha estado “en la buena campaña que hemos hecho en casa. Fuera hemos competido, pero se nos han ido muchos partidos por deta-
lles que no hemos sabido controlar”. En teoría, el primer año tras ascender siempre es complicado, “y nosotros lo afrontábamos con un equipo sin ninguna experiencia en la categiría. Lo hemos pagado fuera de casa principalmente. El año próximo también será muy peligroso, sobre todo si nos relajamos y pensamos que todo va a ser más sencillo”. Iban habla en clave de futuro, porque continuará al frente del equipo: “Seguiremos con la misma línea, gente joven y de Zizur, ya que hay que sacar partido del trabajo de cantera”. En cuanto a las chicas, tuvieron que esperar una jornada más, hasta la última, para certificar la permanencia en su primer año en categoría nacional, en 2ª División. César Luengo ha sido el entrenador de un equipo que no ha pisado puestos de descenso en toda la temporada: “La salvación es un éxito, nos ha costado mucho porque es una categoría muy difícil. Sólo ha sido posible gracias al esfuerzo tremendo de las jugadoras, y al apoyo de un club que
La permanencia fue todo un éxito, y había que celebrarlo...
nos ha hecho sentirnos muy acompañadas todo el año”. La jornada clave fue la penúltima, “en la que ganamos en casa al Gazte Berriak. Eso nos permitió llegar a la última fuera del descenso. Perdimos en Bilbao, pero sabíamos que el Reocin, nuestro rival, lo tenía casi imposible en Oiartzun (perdieron 6-1). Así que celebramos la permanencia en Lezama”. César asegura que la base “ha sido la unidad del equipo en los momentos difíciles. Sabíamos el esfuerzo que había hecho el Ardoi para que jugáramos en 2ª, y nos sentíamos en deuda”. El técnico continuará el próximo año, “ya que el club sigue apostando por el fútbol femenino, y hay que afianzar el proyecto”.
14
B A L O N C E S TO La temporada baloncestística acabó con sendos playoffs de ascenso para el Mecacalzado Ardoi. Ellos, para subir a Adecco Plata; y ellas, para intentar el asalto a la fase de ascenso a Liga Femenina 2. Nuestros equipos no pudieron ascender, pero sus respectivas campañas han sido muy brillantes. El conjunto masculino, dirigido por Aitor Alonso, partía con el objetivo de la permanencia, y acabó en 2ª posición. “En ultima jornada dependíamos de nosotros mismos, si ganábamos estábamos en la fase de Ascenso. Salimos muy concentrados y ganamos 77-44”. Semejante temporadón se explica por el
Deportes “trabajo diario y la ambición de unos jugadores que no se ponen límites. Hemos sido un equipo muy regular”. Aitor admite que no se esperaba una campaña tan buena: “Tuvimos dos bajas importantes y no sabíamos como iban a acoplarse las nuevas incorporaciones. Fue a falta de 7 jornadas cuando, tras ganar al líder en su casa, nos convencimos de que había que luchar por el premio de la fase de ascenso”. Una vez conseguido, el equipo viajó a Mallorca para disfrutar de una competición contra rivales semi profesionales y con extranjeros: “Fuimos de menos a más. En la 1ª jornada pagamos la novatada, perdimos de manera clara 52-81. En el 2º partido, contra el equipo anfitrión, fuimos remontando y nos pusimos a 3 puntos al final, pero no rematamos la faena y volvimos a perder. En la última jornada hicimos nuestro mejor partido, y ganamos 76-68. El equipo compitió y luchó sin complejos. Nos volvimos con la duda de qué habría pasado con la plantilla al completo, pero muy orgullosos”. Aitor aún no ha decidido si renovará: “Ahora toca descansar, en breve hablaré con el club y veremos”. Las chicas fueron terceras en su liga, logrando el pase a la final four previa a la lucha por el ascenso. Rubén Nava, el entrena-
Los jugadores celebraron la clasificación para la Fase de ascenso.
dor, cree que “nos podemos dar por satisfechos. El objetivo de entrar en la final four se consiguió, y el equipo no ha parado de crecer durante la temporada. Nuestra principal virtud ha sido el trabajo defensivo, hemos sido la mejor defensa de la categoría. También ha sido clave la rotación de que disponíamos, nos permitía mantener una alta intensidad todo el partido”. Para ganar la final four, lo que “nos faltó fue haber aprovechado nuestros buenos momentos en el partido de semifinales, y más acierto en los minutos finales. Fue una derrota bastante dolorosa, porque llegábamos en un buen momento, y nos veíamos capaces de ganar el play off”. Rubén seguirá en el banquillo el próximo año: “La dinámica del equipo ha sido buena, me he encontrado cómodo tanto con las jugadoras como con el cuerpo técnico, así que ‘probaremos’ otro año más”.
BA L ONM AN O También ha sido buena la temporada del equipo senior masculino de balonmano, pero finalmente se quedó a las puertas del éxito. Para el técnico, Jokin Elizari, se repite la historia de las tres últimas campañas: “Nuestro objetivo en la liga era entrar para la segunda fase en el grupo que disputa el título, pero nos quedamos fuera por un solo punto”. El Ardoi protagonizó una gran segunda vuelta, en la que no perdió un solo partido: “Está claro que hemos dejado lo bueno para el final. En el inicio de la temporada tuvimos una serie de lesiones de gente importante. Fueron lesiones totalmente fortuitas que nos trastocaron mucho los planes. Por desgracia, eso también forma parte del deporte. Durante esa primera vuelta perdimos numerosos puntos de manera tonta, caímos en
15
algunos partidos por un solo gol... Fue ahí cuando se nos escapó el objetivo. En la segunda vuelta el equipo explotó, y fue un broche muy bueno a la temporada, pero nos quedamos con la miel en los labios”. El buen momento en que el equipo llegó a final de temporada tuvo continuidad en la Copa, donde se plantó en las semifinales, que se jugaban en Zizur coincidiendo con el Día del Balonmano: “Caímos 17-19 ante el Loyola. Estuvimos todo el partido por delante, pero una serie de decisiones arbitrales y un grave error nuestro hizo que llegáramos a la prórroga, y se la llevó el Loyola inmerecidamente”. Pese a que los objetivos se terminaron escapando de manera cruel, Jokin hace un “balance positivo de la temporada. Sobre todo, porque hemos visto una muy buena evolución de los jugadores, que han acabado pletóricos. El trabajo ha sido constante todo el año, no me puedo quejar de nadie porque siempre han entrenado muy bien”. Tras muchos años ininterrumpidamente en los banquillos, Elizari ha decidido no seguir el próximo año: “Voy a encargarme de la dirección técnica de las categorías inferiores. Quiero crear una buena organización para seguir ayudando al club”.