Cuéntanos
A
bril 2016
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... ser un problema de salud. Esperando que los-as dueños-as de las mascotas no se tomen a mal los agradecimientos, les doy las gracias por su buen comportamiento. Un vecino agradecido
En busca de jugadoras / Jokalarien bila Desde la sección de Balonmano Ardoi, estamos intentando atraer a chicas (sobre todo) de 5º de primaria o menores. Estamos intentando captar chicas de estas edades para que el año que viene no desaparezca la categoria Alevin Femenino. Las interesadas en venir y disfrutar de este deporte tienen los siguientes días: - Lunes, de 19 a 20 h. (polid. Instituto) - Miercoles, de 15:45 a 16:45 h. (polid. municipal) - Viernes, de 18:45 a 19:45 h. (polid. colegio Catalina de Foix) Ardoiko Eskubaloi ataletik, lehen hezkuntzako 5. mailatik beherako neskak (batez ere) bilatzen ari gara. Adin honetako nesken bila ari gara hurrengo urtean Alevin Femenino taldea ez desagertzeko. Etorri nahi dutenek eta eskubaloiarekin ondo pasa
Escuela Infantil 0-3 años en Ardoi: una oportunidad Los equipos alevín masculino, infantil femenino y cadete femenino del Ardoi de balonmano acudieron en Semana Santa al tradicional torneo nacional de Corrales (Cantabria). La expedición, formada por 36 personas, disfrutó de una buena experienda, y además los alevines se proclamaron campeones.
nahi dutenek, hurrengo entrenamenduetara gonbidatzen ditugu: -Astelehena: 19 - 20 (Institutuko P.) - Asteazkena: 15:45 16:45 (P. munizipala) -Ostirala: 18:45 - 19:45 (Catalina de Foix Eskolaren P.) Gracias / Eskerrik asko Unai Oloron Vizcay 689 113 342 oloruntxu@gmail.com
Regalos de las mascotas en la plaza Idoia Soy vecino de la plaza Idoia de Zizur Mayor. Los vecinos-as de esta plaza estamos muy agradecidosas a los dueños-as de las mascotas que nos visitan, ya que no dejan unos regalos en los accesos de nuestros portales y bajeras. Si no les importa a los-as dueños-as de las mascotas, los regalos nos los dejen en los pilares del porche, ya que son más fáciles de limpiar cuando llueve o nieva. Los regalos de sus mascotas también nos los pueden dejar en su portal, ya pasaremos a recogerlos. Gracias. Al Ayuntamiento le pedimos que controle más a los dueños-as de las mascotas, ya que puede llegar a
REVISTA “AL REVÉS” Edita: Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares Depósito Legal: NA-2106/2003
2
Cuando TÚ impulsAS Zizur nos presentamos a las elecciones el pasado mes de mayo, éramos conscientes de que no podíamos prometer cosas que luego no fuésemos a cumplir, y en consecuencia hicimos un programa realista en el que entre otras cosas nos comprometimos a estudiar la posibilidad de crear una Escuela Infantil en Ardoi. Así mismo, siempre hemos mantenido que no nos podemos permitir duplicar servicios en Ardoi y en la Urbanización. Este grupo municipal llevamos semanas debatiendo internamente sobre la posibilidad de crear una Escuela Infantil en Ardoi, llegando a la conclusión de que trasladar la actual Escuela Infantil hasta Ardoi se presenta como una oportunidad. Es cierto que esta opción tiene como consecuencia negativa que la Escuela Infantil 0-3 dejaría
Cuéntanos Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma: - Correo electrónico: alreves@alreves.net - Correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras (en caso contrario, pueden publicarse resumidas) de estar integrada en el recinto escolar junto a los tres colegios públicos de Zizur, como lo esta en la actualidad. No obstante, nos parece que hay más aspectos positivos. En primer lugar, se puede hacer una Escuela Infantil con espacios más adecuados (entre otros, para el alumnado con necesidades educativas especiales) y con una mayor oferta. En segundo lugar, el grupo municipal AS Zizur defendemos que en la actual Escuela Infantil se deberían reubicar dos servicios fundamentales para las y los más peques, como son la Ludoteca-Centro de Atención a la Infancia y la Biblioteca Infantil, servicios ambos que consideramos que se tienen que situar lo más cerca posible de los centros educativos de primaria. Por último, y como consecuencia del planteamiento anterior, nos parece oportuno que el espacio que actualmente ocupa la Biblioteca Infantil en la Casa de Cultura pase a ser una sala de estudio donde las y los estudiantes (especialmente de bachiller y universidad) puedan ir siempre que esté abierta la Casa
de Cultura, independientemente del horario de apertura de la Biblioteca para el préstamo de material. Nuestro grupo municipal vamos a exponer con detenimiento a los diferentes grupos el proyecto que acabamos de describir. Estamos ante una oportunidad, no la desperdiciemos. Para cualquier cosa estamos a vuestra disposición en el correo electrónico info@tuimpulsasazizur.com y www.tuimpulsaszizur.com Javier Álvarez Portavoz AS Zizur
nóstico fue inequívoco: la plebe ha vivido por encima de sus posibilidades, es urgente que aprendan la lección, y que se aprieten el cinturón. Desde entonces, las ejecuciones hipotecarias, los expedientes de regulación de empleo y la eliminación de derechos laborales históricos han sido el pan nuestro de cada día para una gran parte de la gente. Mientras tanto, otros han convivido con tarjetas black y puertas giratorias indecentes. Nos acercamos al décimo aniversario de esta crisis-estafa que se ha llevado por delante hasta lo más sagrado: educación, sanidad, pensiones... Y es en este contexto cuando aparecen cartas como la publicada el mes pasado, en la que un señor protestaba enérgicamente porque aquí llueve ocho meses al año, y sin embargo no hay pistas de padel cubiertas y públicas en todos los pueblos, con lo que hay que coger el coche y viajar 3 ó 4 kilómetros para poder ejercer el derecho inalienable de jugar al padel. En Zizur hay un barrio sin ningún servicio. La zona donde viven más niños
Que no se me moje la raquetita Allá por 2008, los desmanes y tejemanejes realizados durante tantos años por los dueños de este cotarro ultracapitalista en el que vivimos provocaron que el sistema reventara. A partir de ahí, como un castillo de naipes, fue cayendo la falsa e injusta estructura que tenían montada. Por supuesto, los encargados de tomar medidas para arreglar la situación fueron los mismos causantes del colapso, y su diag-
3
está a varios kilómetros de los colegios, y no existe ningún medio de transporte público que puedan utilizar... ni que sea pagando. La población se ha multiplicado por dos desde que se construyó el Centro de Salud, pero nos atienden a todos en el mismo espacio. Las ayudas para dependencia son mucho más que escasas, y no hay el menor síntoma de que se vayan a tomar medidas al respecto. Y así con muchos otros servicios básicos. Pero la gente sólo alza la voz para pedir cosas como que no se les moje la raquetita. Me enervo, de verdad que me enervo. Nano Irigoyen
Nota Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones que expresan los autores de las cartas de la sección “Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
Actualidad
A
bril 2016
La vida secreta de las canciones
El Taller de Teatro de Zizur desvelará ‘Negocios Sucios’
Un mes más, el periodista y músico zizurtarra Patxi Garro nos rebela los detalles que rodearon a la gestación de una canción mundialmente conocida. ‘My Sharona’, de la banda estadounidense, The Knack, es la protagonista esta vez. Antes de formar The Knack, Berton Averre tenía el riff que luego se convertiría en ‘My Sharona’ pero no sabía qué hacer exactamente con él. Se lo enseñó a su compañero en The Knack, Doug Fieger, y a éste le pareció que tenía mucho potencial pero tampoco supo qué hacer con él en ese momento. Poco después, Fieger entró a una tienda de ropa en Los Ángeles y su corazón dio un vuelco al conocer a la dependienta que allí trabajaba. Su nombre era Sharona Alperin y sería la inspiración que necesitaban Averre y Fieger para darle salida a aquel infeccioso riff. “Fue como si me dieran un golpe en la cabeza con un bate de béisbol. Me enamoré de ella al instante. Y cuando sucedió, se me encendió una chispa y comencé a escribir un montón de canciones frenéticamente en un periodo corto de tiempo”. A Fieger no le importó la diferencia de edad entre ellos (él 25, ella 16) ni que ambos tuvieran pareja en aquel momento. Fieger dejó a su novia y se dedicó por entero a cortejar a Sharona. Lo explica ella misma: “Yo tenía 16 o 17 en ese momento. Él era nueve
El último fin de semana de este mes llegará al escenario del anfiteatro de la Casa de Cultura la nueva obra del Taller de Teatro de Zizur, titulada ‘Negocios Sucios’. Los chicos y chicas del taller realizarán tres representaciones, todas a las ocho de la tarde: el viernes 29 de abril, el sábado 30 y el domingo 1 de mayo.
años mayor que yo. Un mes o dos después, me dijo: ‘Estoy enamorado de ti, eres mi alma gemela, mi otra mitad, algún día estaremos juntos’”. En ese momento, Sharona no hizo caso de las continuas peticiones de Fieger, lo que motivó que éste se centrase, al mismo tiempo, en la composición. “Cuando pensaba en Sharona, se me venía a la cabeza el riff de Berton”, así que se sentó con el guitarrista y entre ambos construyeron la estructura y la melodía de la canción. La letra la escribió Fieger en 15 minutos. Para hacerlo, imaginó sus sentimientos por la chica de la manera en que los viviría un adolescente: “Yo tenía 25 años cuando escribí la canción. Pero la escribí desde la perspectiva de un chico de 14 años. No es más que una canción sincera sobre un niño de 14 años”. Así nació el hit ‘My Sharona’. Poco después, Sharona dejó a su novio y comenzó a salir con Fieger, relación que duraría cuatro años.
Colaboración con la Escuela de Música de Zizur Ana Maestrojuán es la directora del Taller, y nos explica así el argumento de la obra: “‘Negocios Sucios’ toma como idea la Ópera de tres centavos de Bertold Brecht, pero solo como punto de partida. En un momento como el que ahora vivimos, de violencia, éxodos y corrupción, el alma humana parece dañada en lo más profundo. La misericordia parece haber desaparecido y los ‘Negocios Sucios’ germinan en cada esquina. También lo hacen en una ciudad como Pamplona, pequeño feudo tradicional pero permeable a los más bajos instintos. El negocio de la pobreza da muchos dividendos y ningún estamento social parece estar libre de sospecha. Todo se mueve por ‘Negocios Sucios’”. Ana eligió esta obra por-
4
que “el teatro da voz, en muchas ocasiones, a quien no la tiene o no se le quiere escuchar. El taller y sus integrantes llevan una larga trayectoria en la que han abordado con más o menos riesgo todos los proyectos que se le han presentado. ‘Negocios Sucios’ responde a un nuevo reto, indagar en la parte más sórdida del alma humana y compaginar el teatro con las intervenciones musicales que llevarán a cabo alumnos de la Escuela de Música de Zizur. Un reto, un riesgo más”. Sería un error perdernos este montaje: “Las ganas, el empeño y la colaboración con la Escuela de Música son motivos para ver el esfuerzo conjunto de un taller que en cada nuevo montaje no tiene miedo a experimentar. Ver en escena, sin dramas, casi con una sonrisa irónica y acompasado por viejos compases, lo que sucede a nuestro al rededor, son unos ingredientes altamente sugestivos para acercarse al anfiteatro”. Antes de terminar, Ana quiere “gradecer tanto al Área de Cultura del Ayuntamiento como a los docentes de la Escuela de Música que se han involucrado en el proyecto, su generosidad y las facilidades que nos han brindado en todo momento”.
Publirreportaje Tu Dulce Txoko: mucho más que una tienda de “chuches” A punto de cumplir un año desde su apertura en el número 23 del Parque Erreniega, Tu Dulce Txoko se va consolidando poco a poco en Zizur, gracias a sus clientes; los niños y los “no tan niños”, a quienes les gusta la gran variedad de golosinas que ofrece este establecimiento. Pero, ¡ojo! Tu Dulce Txoko no es sólo una tienda de “chuches”, ya que ofrece muchísimos otros productos y servicios que seguro os sorprenderán. Artículos y servicios para diferentes celebraciones Tu Dulce Txoko ofrece diferentes opciones para todo tipo de celebraciones: bodas, comuniones, bautizos, baby shower, etc. Y lo hace con un toque especial y personalizado con el que conseguirás sorprender a todos los invitados a tu celebración. Éstas son algunas de las propuestas que podrás encontrar en Tu Dulce Txoko: Fotomatón Photo Party: El servicio consiste en la instalación de un fotomatón, asistido por dos personas, junto con una gran variedad de atrezzo (gafas divertidas, gorros, pelucas, boas, narices...). Los invitados se fotografían o graban, y de esa manera pueden llevarse un recuerdo de la celebración o evento en el momento. Además, Tu Dulce Txoko entrega al organizador de la fiesta un libro de firmas y un USB con todas las fotos y videos que los invitados se han hecho durante la velada, junto con las dedicatorias de los invitados.
Si estáis interesados en ver la máquina en funcionamiento, no dejéis de pedir cita. Silvia os recibirá en Tu Dulce Txoko, y os la enseñará gustosamente. Invitaciones y detalles: Gran variedad de invitaciones para convocar a tus invitados a bodas y comuniones. También, recordatorios, detalles, etc. Decoración con globos: Éste servicio es la novedad que trae Tu Dulce Txoko para este año 2016. Cuentan con una amplia variedad de posibilidades: Bouquets; decoración de mesas, salones... Tienen infinidad de detalles para nacimientos, cumpleaños, aniversarios y todo tipo de celebraciones.
Repostería creativa: Nada mejor que endulzar nuestras fiestas y eventos con originales propuestas de repostería creativa. La principal especialidad de Tu Dulce Txoko son las tartas decoradas.
5
Además, hacen todo lo que podáis imaginar tanto en tartas como en galletas y cupcakes. Por supuesto, todo ello personalizado para cualquier tipo de celebración. Si quieres sorprender a alguien con un detalle muy especial, ya sabes dónde puedes encontrar algo muy dulce. Y próximamente ofrecerán cursos para que los más atrevidos puedan aprender a elaborar este tipo de detalles de repostería.
Además: En Tu Dulce Txoko también podrás encontrar artículos de regalo, perfumería de equivalencia, bisutería... Un sin fin de posibilidades. Si no les coneces, pásate a visitarles, están en Parque Erreniega 23. También puedes seguirles en facebook, Instagram y Pinterest. ¡¡¡Te esperan!!!
Reportaje
A
bril 2016
Nace la Asociación VOZ (voluntariado de Zizur), un colectivo sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social “Ofrecemos acompañamiento escolar y alfabetización de adultos para favorecer la integración social” El pasado 27 de enero se constituía oficialmente la Asociación VOZ (voluntariado de Zizur). Y el 15 de marzo comenzó realmente su andadura con las primeras clases de acompañamiento escolar para alumnos de 1º a 6º de Primaria. ¿Pero qué es VOZ? ¿Cuáles son sus fines y objetivos? ¿Qué actividades tienen previsto desarrollar? Por la inclusión social Para hacernos a la idea de qué es la Asociación VOZ, nada mejor que darles la palabra, y pedirles que se definan: “Somos una Asociación sin ánimo de lucro constituida en Zizur Mayor. Nuestro domicilio social está en la Casa de Cultura, y nuestro ámbito de actuación es Zizur Mayor y la Cendea de Cizur. Nuestra asociación se ha creado para trabajar por la inclusión social de colectivos en riesgo de exclusión que necesitan apoyo escolar, social, familiar y cultural para su plena integración”. VOZ vio la luz con 8
socios fundadores, pero en estos primeros pasos de su existencia ya va creciendo, y actualmente está formada por 13 socios: “Somos personas de variada formación y perfiles distintos”.
formativos, deportivos, lúdicos y culturales. - Trabajar para que las personas adquieran competencias comunicativas. - Impulsar la promoción social y profesional de la mujer. - Colaborar con otras organizaciones e instituciones en proyectos de integración social. - Defender los derechos fundamentales de las personas. - Concienciar e implicar a la comunidad, especialmente a la juventud, en la búsqueda de soluciones a la exclusión social. - Promover el voluntariado social.
Fines Ayudar a la inclusión social de personas y colectivos que lo necesiten es la ambición última de esta asociación. Para conseguir ese objetivo, nos exponen una serie de fines que persiguen con su actividad: - Favorecer la integración de las personas en riesgo de exclusión, especialmente niños y adolescentes, a través de programas
Actividades previstas VOZ está dando sus primeros pasos. La puesta en marcha, justo antes de Semana Santa, de unas clases para niños y adultos, fue su primera actividad. Sin embargo, entre las intenciones de las personas que forman parte del colectivo hay una amplia variedad de planes para el futuro: - Seminarios y talleres
Logotipo de VOZ.
6
dedicados al desarrollo de habilidades sociales de comunicación, civismo y convivencia. - Encuentros, debates, reuniones, actividades culturales, para la promoción social y profesional de la mujer. - Colaboración con otras organizaciones para la formación e intercambio de voluntarios. - Charlas, conferencias y notas de prensa dirigidas a concienciar e implicar a la comunidad. - Actividades culturales, deportivas y lúdicas etc. - Todas aquellas actividades que favorezcan el desarrollo y la participación de los ciudadanos en la vida comunitaria. Satisfacción por el inicio de las clases Eran las cinco de la tarde del pasado 15 de marzo cuando, tras varias semanas de trabajo previo, tuvo lugar el pistoletazo de salida para las actividades de VOZ. Fue en un aula del Colegio Camino de Santiago, y consistió en la primera de las clases para
Reportaje
Toda la información sobre actividades y novedades se incluirá en el blog: voluntariadozizur.blogspot.com.es
niños de 6 a 12 años. “Ese primer día tuvimos a 23 niños de 1º a 6º de primaria, y empezamos con las clases de acompañamiento escolar que vamos a realizar dos días por semana, los martes y los jueves de 5 a 6 de la tarde”, detallan desde la Asociación. La selección de niños no la realiza VOZ: “Lo que hicimos fue ponernos en contacto con los tres colegios públicos y con el instituto, y con las respectivas Apymas. A partir de ahí, son los propios centros educativos los que valoran qué alumnos pueden necesitar nuestro apoyo. No pretendemos ser una academia, ni una competencia para ese tipo de centros. Lo que ofrecemos es apoyo escolar a personas que lo necesitan, y que por su situación no se lo pueden permitir. Por eso dejamos en manos de los colegios y
las Apymas valorar quién necesita y merece nuestro apoyo”. Además de esas clases para escolares, VOZ puso en marcha esa misma semana unas clases de alfabetización para adultos: “En este caso nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento y con el Servicio Social de Base. El Consistorio nos cede una sala en el antiguo edificio social de las Piscinas, y Servicios Sociales coordina qué personas pueden necesitar nuestro apoyo. De momento, acuden a clase 25 adultos, y las sesiones son una vez por semana, los jueves de 10 a 11 de la mañana”. Asociaciones como VOZ son frecuentes en Navarra, pero no existía ninguna en Zizur. “Basándonos en esas asociaciones que están funcionando en otras localidades hemos puesto en
7
marcha estas actividades, y estamos muy satisfechos de cómo están resultando. Con los niños, trabaja un tutor para cada dos alumnos. Con los adultos es más formato clase común, impartida por dos profesores a la vez”.
Educativos. Sabemos que en Zizur hay muchas personas, especialmente jóvenes, que actualmente están desarrollando actividades de voluntariado. A todas estas personas les animamos a colaborar con VOZ”.
Necesidades El trabajo de VOZ no ha hecho más que empezar: “Queremos ir creciendo, y poder organizar cada vez más actividades. Lógicamente, tenemos muchas necesidades: sólo contamos con las aportaciones que realizamos los socios. Necesitamos voluntarios que quieran aportar parte de su tiempo y personas o entidades que quieran contribuir económicamente. En concreto necesitamos voluntariado euskoparlante para poder ofrecer nuestros servicios a todos los Centros
Agradecimientos Desde VOZ nos dicen que “la puesta en marcha de estas actividades ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento a través de los Servicios Sociales de Base, Cultura, Centros Educativos y Apymas”. La manera de contactar con VOZ para colaborar es a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dalavozizur@hotmail.com Más información en el blog del colectivo: voluntariadozizur.blogspot .com.es
Reportaje
A
bril 2016
Tiempo de gestos
La guerra en Siria copó la primera plana informativa occidental en 2015, cuando miles de desplazados empezaron a llegar a las fronteras europeas. Pero el conflicto empezó en 2011, y desde el principio muchas personas huyeron con lo puesto a refugiarse en otras zonas del país, o en estados limítrofes como Jordania. El drama continúa, sin visos de solución, así que es tiempo de gestos. Los líderes de la Unión Europea tuvieron uno que les define cuando acordaron devolver refugiados a Turquía. Muchos ciudadanos han protagonizado otros, como ‘Portabebés para Siria’, con eco en Zizur. Los gestos de sufrimiento que las refugiadas sirias y sus bebés reflejan en la portada y en la foto anexa han provocado en occidente reacciones muy diferentes. El 7 de marzo, los jefes de estado y de gobierno de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo con Turquía para devolver a aquel país a todo extranjero que llegue ilegalmente desde allí, incluyendo expresamente a los miles de refugiados
El Ayuntamiento de Zizur Mayor también protagonizó un gesto relacionado con la situación siria. Por acuerdo de su Junta de Portavoces, retiró el pasado 18 de marzo la bandera de la Unión Europea del balcón consistorial, en señal de repulsa hacia el acuerdo alcanzado
sirios que huyen de cinco años de guerra. Esa medida está muy alejada de muchas iniciativas sociales que se vienen desarrollando en solidaridad con los refugiados sirios. Como por ejemplo ‘Portabebés para Siria’, que ha tenido eco en Zizur durante estas últimas semanas. “La gente ha respondido muy bien” La zizurtarra Irantzu Ansorena decidió involu-
crarse en ‘Portabebés para Siria’, una iniciativa que iniciaron dos chicas de Donosti, y que consiste en “la recogida de portabebés de todo tipo: fulares, mochilas ergonomicas y no ergonomicas, mei tais... para llevarlos a los refugiados que se encuentran en Siria”. La campaña se basa en un precedente, la iniciativa ‘Carry the future’, protagonizada por una madre norteamericana que recoge portabebés para llevar a campos de
entre la UE y Turquía, y hacia la política de refugiados de los 28. La enseña europea volvió a su mástil tras los atentados de Bruselas del día 22 de marzo, cuando la Junta de Portavoces decidió que ondeara a media asta en señal de duelo.
8
refugiados en Grecia. Ante la terrible situación de muchísimas familias sirias desde hace ya cinco años, ‘Portabebés para Siria’ surgió como algo muy necesario. “La idea es que si los portabebés nos ayudaron en la crianza de nuestros hijos dejándonos manos libres para así poder atenderles mejor, a los refugiados seguro que les ayudarán mucho más para llevar sus bolsas y mochilas, dar la mano a hijos mayores, dormir al
Reportaje
La zizurtarra Irantzu Ansorena, y uno de los carteles de la iniciativa.
bebé... Dentro de la terrible situación que viven, los bebés se sentirán más tranquilos y seguros en brazos de sus padres”, asegura Irantzu. Una vez que Irantzu decidió participar en la campaña, puso a disposición de la gente su oficina, en la calle Zabalgaina, portal nº 5, oficina 6, como lugar de recogida en Zizur de cualquier portabebé que se quiera donar. Tras varias semanas, valora que “la respuesta de la gente ha sido muy buena. He comprobado que hay muchas personas con ganas de ayudar a los refugiados sirios que siguen en su país, pero desplazados de sus casas, en campos y en continuo tránsito, con el miedo a la guerra que sigue su curso al rededor de ellos. A mucha gente de nuestro entorno le apena la situación por la que están pasando los refugiados, y con los portabebés les enviamos mensajes de
Por desgracia, el conflicto sigue, y no se adivina un final inminente, ni mucho menos. Así que la campaña va a continuar, porque las necesidades de los refugiados están muy lejos de estar cubiertas. “Vamos a seguir recogiendo el material, y seguiremos realizando envíos. Quien quiera colaborar, que se pase por la oficina, y su aportación será muy bienvenida”. Además del punto de recogida en Zizur, existen otros lugares en Navarra donde se pueden realizas las donaciones. En la web portabebesparasiria.es están los datos de todos los puntos de recogida.
apoyo y cariño, además del material que necesitan”. Primer envío realizado El pasado 30 de marzo salió desde Navarra el primer envío de ‘Portabebés para Siria’. “Durante estas semanas he recibido 32 donaciones, que sumadas a las del resto de puntos de recogida de Navarra fueron más de 200. También ha habido donaciones de pañales y mantas”, señala Irantzu. Una vez reunido todo el material, “tuvimos la fortuna de contar con la ayuda de Transportes Félix, que se ofreció a llevar todo lo recogido a la ‘Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio’ que está en Madrid. Desde allí lo enviaron a Siria el 4 de abril, y las ONG’s que trabajan sobre el terreno con los refugiados se encargan de hacerlo llegar a las personas que tanto lo necesitan”.
9
Irantzu considera “injusto” el acuerdo alcanzado por los líderes de la Unión Europea con Turquía para la devolución de personas refugiadas: “Es un acuerdo que no respeta los derechos humanos, pone los intereses de los países europeos y de Turquía por encima de los derechos humanos de los refugiados, que huyen de la guerra, que están sin nada, y que corren el serio riesgo de que, una vez de vuelta en Turquía, puedan ser deportados a zonas que siguen estando en guerra, y donde a la pobreza se sumará un serio peligro de muerte”.
Reportaje
A
bril 2016
No hay quinta mala
La V Feria Stock Azoka de la Asociación de Comerciantes congregó a numerosos zizurtarras entre el 11 y el 13 de marzo
Cansancio, lógico tras un fin de semana de trabajo; pero sobre todo satisfacción por el desarrollo de la feria. Eso es lo que reflejaban las caras de los comerciantes de Zizur el domingo 13 de marzo cuando, a las 14:30, echaban el cierre a la quinta edición de la Feria Stock Azoka. Se cumplió el refranero (como siempre, ya que dice una cosa y la contraria...), y no hubo quinta mala. Uno tras otro, se fueron desarrollando todos los actos previstos encima del escenario central de la feria, en el frontón mediano. No hubo incidentes, todos los stands estuvieron montados... y lo más importante: acompañó el público zizurtarra, que un
año más respondió a la convocatoria, dejándose caer en un constante goteo durante todo el fin de semana.
“Es un fin de semana para conocernos entre todos” “La asistencia se mantiene a un nivel parecido año tras año. En cuanto a las
ventas, cada stand tiene su propia historia. Pero lo más importante es que la feria supone un fin de semana de presencia ante
Baile de todos los estilos, desfiles, talleres, subastas, compras, pintxos... Así es un día en la feria.
10
Reportaje
los vecinos, de convivencia, de conocernos entre todos... Sin duda, el constante trasiego de actuaciones, desfiles y talleres en el escenario le da mucha vida a la feria. Y, por
supuesto, la gente agradece poder tomarse algo en los bares centrales. Así que se forma un ambiente muy agradable, y tras cinco años podemos decir que la feria está consolidada
como un buen plan para el inicio de la primavera en Zizur”, resumen desde la Asociación de Comerciantes de Zizur. Está claro que en marzo de 2017 tendremos una
11
nueva cita. Con novedades, como siempre, pero con el mismo espíritu que ha convertido esta cita en un clásico. Y con mucho público, eso seguro. ¡Allí estaremos!
Euskera
A
pirila 2016
21 urte pilota ona eskainiz
Pilotazale orok badaki urteko lehen hilabeteetan Zizur ezinbesteko hitzordua dela. Ardoik antolatzen duen Lau t'erdiko txapelketak bere hogeitabatgarren edizioa bete du 2016 honetan eta urteek aurrera egin arren bere ezaugarriei trinko eusten die: parte-hartze zabala eta anitza, urte bereko pilotarien arteko lehia, eta punta-puntako pilota. Finalen egunean, martxoaren 12an, Zizurko frontoian amaiera festa bikaina bizi izan zen... datorren urtera arte. Ardoi pilota Elkarteak antolatzen duen Lau t'erdiko txapelketaren XXI. edizioa pasa den urtarrilaren 16an hasi zen eta astebururo puntako pilota eskaini zien larunbat arratsaldetan eta igande goizetan gure frontoietara hurbildu ziren zaletu guztiei. Nafarroa, Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, Errioxa eta Bartzelonako 75 elkartek parte hartu nahi izan zuten, adin guztietako 450 pilotari apuntatuz: 2007an jaiotako benjaminetatik hasi eta helduen mailara (97tik aurrera) arte. Ardoik 18 gazterekin parte hartu zuen eta albiste pozgarria ekarri ziguten, gainera. Izan ere, guretako batek, Iosu Igoak, haurren mailako (2002an jaiotakoak) txapela eskuratu zuen. Giro pilotazale bikaineko bi hilabete izan ziren.
Irabazle, antolatzaile, laguntzaile eta agintariak martxoaren 12ko familia argazkian.
Antolatzaileek parte-hartzaileak mailaka sailkatu beharrean urteen arabera sailkatzeko hartutako erabakiak, gainera, giro bikain hori areagotzen du, izan ere, partidak pareka-
21 años de buena pelota El Torneo del Cuatro y Medio que organiza el Club de Pelota Ardoi ha cumplido en 2016 su 21ª edición, y lo ha hecho manteniendo sus señas de identidad: amplísima y variada participación, duelos entre pelotaris del mismo año, y sabor a pelota de la buena. El día de las finales, celebradas el 12 de marzo, el Frontón de Zizur vivió un gran final de fiesta... hasta el año que viene.
tuagoak izaten dira eta horrela emozioa bermaturik dago. Martxoaren 12an Zizur goitik behera dotoretu zen 11 finalak bata bestearen atzetik hartzeko. Amaiera festa bikaina izan zen eta harmailak jendez gainezka egon ziren. Txapelak ematera hurbildu ziren pertsonaia ezagunen artean Parlamentuko presidente Ainhoa Aznárez; Jon Gondan alkatea; Nafarroako Pilota Federazioko presidente Miguel Pozueta; Ardoi Kirol Patronatuko presidente
12
José Ángel Saiz; INDJko zuzendari Rubén Goñi; Caja Navarra Fundazioko zuzendari Javier Fernández; eta 2007an Zizurren euren mailako finala irabazi eta egun profesionalak diren Iker Arretxe eta Ladis Galarza (Asegarce) eta Jokin Altuna eta Iker Iribarria (Aspe) pilotariak izan ziren. Ardoik bere esker ona luzatu nahi izan zion INDJko zuzendariordea den Primitivo Sánchez zizurtarrari urte askotan eskainitako laguntzagatik.
Deportes
“¿Una raqueta? Prefería darle con la mano” Iosu Igoa (Ardoi), campeón infantil 75 clubes de Navarra, Guipuzcoa, Álava, Vizcaya, La Rioja y Barcelona apuntaron a sus pelotaris a la 21ª edición del Torneo del Cuatro y Medio de Zizur que cada año organiza el Club de Pelota Ardoi. Fueron dos meses de buena pelota con 11 categorías distintas, organizadas por años, desde los benjamines (nacidos en 2007) hasta los senior (a nacidos en 1997 o antes). El 12 de marzo se disputaron las once finales, y en una de ellas se proclamó campeón uno de los 18 pelotaris participantes en representación del Ardoi. Fue Iosu Igoa, que se llevó la txapela como campeón infantil (nacidos en 2002). Templando los nervios Iosu ya lleva tiempo apuntando maneras. De hecho, es la tercera vez que se proclama campeón de este torneo tan especial. Pese a su experiencia, admite que el día de la final “empecé el partido nervioso. Había mucho público, y al principio me costó entrar en juego. Pero poco a poco fui templando los nervios, y el hecho de que hubiera tanta gente terminé notándolo para bien, porque oyes muchos ánimos, y
eso siemopre ayuda. Además, jugaba en casa, y estaban en el frontón mis amigos de Zizur”. Tras un inicio igualado, Iosu tuvo claro cómo debía jugar: “Vi que mi contrincante llegaba a todas las pelotas, así que supe que tenía que jugarme los tantos adelante, ahí es donde podía ganar el partido”. Y poco a poco se fue distanciando en el marcador, hasta terminar imponiéndose por 16-7. “Acabé muy contento, hace mucha ilusión ganar este torneo”. Desde los 6 años Natural de Etxarri, Iosu vino a vivir a Zizur hace cuatro años, por sus estudios. Y desde entonces forma parte del Club de Pelota Ardoi. No obstante, sus inicios en este deporte fueron “en Arbizu, cuando tenía 6 años. Antes de eso me apunté a jugar a tenis, pero eso no me gustaba, no era lo mío”. El problema estaba muy claro: “La raqueta me molestaba, yo prefería darle a la bola con la mano”. Así las cosas, era evidente cuál debía ser el siguiente paso: “Probé en el fontón, ahí se jugaba con la mano, y me gustó mucho más”. Y desde entonces...
Dos imágenes del 12 de marzo, colofón a la 21ª edición del Torneo del Cuatro y Medio que organiza el Club de Pelota Ardoi. Arriba, disputa de una de las finales. Sobre estas líneas, aurresku en honor a los campeones y las autoridades.
A la izquierda, Iosu Igoa posa con la txapela que acababa de entregarle el presidente del Patronato de Deportes Ardoi, José Ángel Saiz. En la otra imagen, Primitivo Sánchez (izda) recibe de manos de Juan Barriola un detalle del club de Pelota Ardoi por su labor y su apoyo desde su cargo de subdirector del INDJ.
13
Deportes
A
bril 2016
Esfuerzos y éxitos en remojo
La trayectoria deportiva del Club Natación Ardoi en la presente temporada 2015-2016 está dejando una estela de éxitos, mejores marcas, clasificaciones por clubes, llamadas de la selección estatal y mínimas para campeonatos tanto a nivel federativo como adaptado. tintas categorías.
NATACIÓN ADAPTADA Open IPC Internacional Adeje-Tenerife Josu Pérez Diago mejoró su registro en 400 libres y logró la mínima en 100 y 50 metros para el Campeonato de Europa de Funchal (será en mayo). Aralar Pérez Azpíroz logró la mínima en 100 metros, y mejoró su registro en 50. Campeonato de España Jóvenes (Valdemoro) Los nadadores jóvenes del Ardoi (Gorka Rubio, Adur Mendibil, Gustavo Martínez y Beatriz Zudaire) mejoraron sus marcas personales, y lograron dos terceros puestos en relevos mixtos. Campeonato de España Absoluto (Sabadell) Josu Pérez obtuvo 4 oros y 1 bronce, con record de España en 200 metros. Aralar Pérez logró 2 oros y 2 platas. Y Beatriz Zudaire se trajo 1 oro y 3 platas. Campeonato de España Absoluto (Plasencia) Adur Mendibil y Gustavo Martínez, acompañados por Estíbaliz Aldunate, rebajaron casi todas sus marcas personales, acercándose a las mínimas para junio en Valladolid.
Representación del Ardoi en Sabadell, en el Campeonato Nacional de Natación Adaptada.
NATACIÓN FEDERATIVA Juegos Deportivos de Navarra Marta Saldise, Uxue Ladrero, Aleksander Kozinski y el conjunto masculino de relevos 4x100 lograron las mínimas para el Campeonato de Euskal Herria de categoría
Infantil. En alevines, Nahia Lameiro ha logrado tres mínimas. Otros nadadores como Ander Alonso, Iker Ardanaz, David Martín, Daniel Belza, Íñigo Larrea, Jon Urtasun, Izarne González o Nekane Vicuña también están mostrando una notable progresión en las dis-
Otros campeonatos En los campeonatos navarros de enero destacaron Aizane Rubio, Naiara Saldise e Irati Jiménez (mariposa), Aleksander Kozinski, Ander García, Ander Alonso e Iván Rojas (libre), Nekane Recalde y Eduardo Resa (espalda), además de Marta Saldise y Uxue Ladrero en disciplinas varias. Nadadores del Ardoi también acudieron a campeonatos en localidades como Vitoria o Logroño. Y no faltaron al II Trofeo de Natación de Echavacoiz, donde 30 zizurtarras banjamines, alevines e infantiles lograron grandes resultados, y sobre todo disfrutaron de una gran tarde de convivencia.
Expediciones del Ardoi al Campeonato Navarro (izquierda) y al de Logroño.
14
Deportes
El domingo 24 de abril se celebra la XXIII edición de la Carrera Camino de Santiago Nuevo recorrido, que une Ardoi, Casco Antiguo y Urbanización La tradicional carrera Camino de Santiago que cada primavera anima las calles de Zizur llega este año, en su XXIII edición, con varias novedades. “Hemos variado el recorrido- explican desde el Club de Atletismo Ardoi, organizador del evento- para unir por primera vez la Urbanización, el Casco Antiguo y el Sector Ardoi. Vamos a llenar el recorrido de música y actividades
para que haya ambiente en todo Zizur”. El nuevo recorrido consta de 5 kilómetros. En algunas carreras se dará una vuelta, y en otras dos (5 y 10 kilómetros). Carrera solidaria La prueba mantiene su carácter solidario: “Los participantes de las categorías inferiores, desde pre-benjamines hasta juveniles, en lugar de
Plano del novedoso recorrido de esta XXIII edición.
pagar la inscripción deben presentar un kilogramo de comida, que entregaremos a la Asociaciación Navarra de Amigos del Sahara (ANAS), para que la distribuya entre los refugiados saharauis”. Las inscripciones pueden realizarse online, en la web www.ardoi.es hasta el sábado 23 a las 23:59. También en las oficinas del club, en el polideportivo, entre el 13 y el 22. E incluso el mismo día de la carrera: “Nadie se va a quedar sin correr. Pero animamos a la gente a inscribirse con antelación, porque este año vamos a entregar dorsales con el nombre del corredor”. Meta volante en la Plaza de la Mujer Además del carácter deportivo y solidario de la carrera, “queremos que
15
sea un día lúdico para todos los vecinos. En la zona de la meta, frente al polideportivo, habrá música, barras con pintxos y bebidas a precios populares, y una exposición de ANAS. Ahí, además, se realizará la entrega de premios”. También van a preparar movimiento en la Plaza de la Mujer: “En ese punto habrá una meta volante. En colaboración con la Asociación vecinal ‘Ardoi - Zizur Mayor’ montaremos un escenario donde habrá música y danza. También organizaremos un concurso de tortillas de patatas”. Otro colectivo que participa es la Asociación de Comerciantes: “El premio al mejor atleta local, tanto masculino como femenino, lo entregará el presidente de la Asociación”.