A
O
ctualidad
ctubre 2016
Programa de Prevención de cáncer colorrectal
Próximamente, el Centro de Salud de Zizur Mayor va a poner en marcha una campaña para la prevención del cáncer de colorrectal. El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los problemas de salud más importantes en la mayoría de los países desarrollados debido a su alta incidencia y mortalidad. En España, se diagnostican alrededor de 19.000 nuevos casos anuales, ocupando el primer lugar en incidencia y segundo en mortalidad por cáncer. La situación en Navarra es muy parecida. Es el tumor más frecuentemente diagnosticado y aparece como segunda causa de muerte por cáncer en hombres y la primera en mujeres, superando ya al de mama. Teniendo en cuenta esta
La vida secreta de las canciones
El periodista y músico zizurtarra Patxi Garro, en su habitual sección sobre los recovecos de canciones de nuestras vidas, se detiene este mes en la mítica “Sittin’ on the dock of the bay”, de Otis Redding.
situación, el Departamento de Salud tomó la decisión en el año 2013 de iniciar la implantación de un Progra-ma de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal con el objetivo de disminuir la incidencia y mortalidad por este tumor. Este mismo mes de octubre se iniciará el programa en la zona de salud de Zizur. Se han identificado 4.858 personas con edades comprendidas entre 50 y 69 años, que recibirán en su domicilio entre el 19 de octubre y el 30 de noviembre una carta de invitación con información sobre el programa. Si en ese intervalo de tiempo no se ha recibido la invitación es recomendable contactar con el programa para revisar posibles errores de domicilio. Para ello, llamar al 848 42 34 98.
Otis Redding nació en Georgia y después se trasladó a San Francisco, tal y como cuenta en su gran éxito, ‘Sittin’ on the dock of the bay’ (I left my home in Georgia, headed for the Frisco Bay). Fue su primer número uno y el primer número uno póstumo de un cantante, ya que en diciembre de 1967 la avioneta en la que viajaba junto a su grupo de acompañamiento en ese momento, los Bar-Keys, se estrelló falleciendo sus ocupantes. Poco después se editó el disco ‘Dock of the bay’ y la canción llegó a lo más alto de las listas. El año 1967 fue muy importante en la trayectoria de Redding, ya que al título de mejor cantante concedido por la revista Melody Maker y arrebatado a Elvis Presley, ganador durante 8 años consecutivos, se sumó su presencia en el festival de Monterey celebrado en junio de ese año, junto a Hendrix, The Who o Janis Joplin. El éxito fue rotundo, lo cuenta Booker T, de su grupo de acompañamiento: “Creo que Otis y los M.G.’s dimos uno de nuestros mejores conciertos. Que nos incluyeran fue algo increíble. ¿Estar allí?
REVISTA “AL REVÉS”
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)
Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Fotografía de la portada: Martín Iraburu
Composición de la portada: Remys Door Art
Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares
Depósito Legal: NA-2106/2003
2
¿Con aquella gente? Nos aceptaban, y eso fue algo que conmovió mucho a Otis. Estaba contento de que hubieran contado con él y eso amplió su público. Creció mucho en Monterey”. En agosto comenzó a girar y en una de las paradas de la gira se alojó en una casa barco de la bahía de San Francisco, donde comenzó a escribir la letra de la canción. A lo largo del año fue apuntando ideas y frases para la canción, hasta que junto a Steve Crooper, guitarrista de Los M.G.’s y productor, le dieron forma definitiva a la canción. Según Crooper: “La mayoría de las letras que escribí junto a Otis hablan sobre él. Él no escribía sobre él pero yo sí. Y de eso va Sitting on the dock of the bay, del propio Otis”. A pesar de no tener la última estrofa escrita se encerraron a grabarla y al llegar a esa parte Otis comenzó a silbar, convirtiendo el silbido en una de las señas de la canción.
Publirreportaje
¿Por qué Centro Eva Espuelas?
Porque nos avalan casi 20 años de experiencia dedicados a la danza y el pilates, porque contamos con los mejores profesionales, porque puedes disfrutar de las mejores instalaciones y amplios horarios, porque la atención es individualizada y estamos en continuo reciclaje, y porque en cada clase comprobarás la dedicación y pasión con la que trabajamos.
Consolidada desde hace casi 20 años en Zizur Mayor (Parque Erreniega, 60 bajo. 948 18 88 44), y desde hace 4 en Puente La Reina (Calle Cerco Viejo, 8. 686 91 81 53), el Centro Eva Espuelas cuenta con una amplia experiencia como Escuela de Danza y Centro de Pilates, siendo pionero en ambas disciplinas. Uno de los ámbitos en los que destaca la profesionalidad del centro es el de Ballet Clásico y Modern
APÚNTATE A NUESTROS NUEVOS HORARIOS
Pilates:
- Martes y jueves de 15.15 a 16.15 hs. - Lunes y miércoles de 17.30 a 18.30 hs.
Jazz, así como Funky y Danza Contemporánea. La formación que se ofrece cuenta con el plus de evolucionar curso a curso y comprobar los resultados gracias a los exámenes de la Royal Academy of Dance. Es un centro autorizado para ello, lo que obliga a contar con profesorado titulado requerido para poder desarrollar el programa oficial de los exámenes de la prestigiosa Royal Academy of Dance, de Londres.
de referencia en la formación continua de Pilates, gracias al programa “e! Pilates”. Esto hace que los profesores de la escuela puedan estar continuamente recibiendo cursos y talleres avalados por la Federación Española de Pilates y la
Especialistas en Formación Deportiva A lo largo de los años, el Centro Eva Espuelas se ha convertido en un centro
Contemporáneo:
(Jazz para adultos) - Viernes de 15.00 a 16.00 hs.
*** Para más horarios, preguntar en el Centro.
3
Federación Internacional. Acudir a Eva Espuelas es acertar, también desde el punto de vista de la formación deportiva (diferentes certificaciones oficiales) y de salud (Pilates y prevención), de los que es el centro de referencia en Navarra y fuera de ella.
O
Cuéntanos
ctubre 2016
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... FE DE ERRATAS
En el nº 159 página 13 hubo un error en el recuadro azul destacado de la entrevista con Jon Gondán. La reforma de las instalaciones deportivas acabará en 2019, y no en 2018 como por error señalábamos en el recuadro. Revista “Al revés” Mantenimiento de los jardines
Cuando escribo esta carta es lunes, y como otros tantos lunes de verano, el servicio municipal de jardines de Zizur Mayor está haciendo su magnífico trabajo de mantenimiento. No obstante, escribo a modo de queja, puesto que es excesivo el mantenimiento de los jardines. Para empezar, cerca de las 9 de la mañana, si no es antes, ya están cortando con un mini tractor cortacésped todos los cuadros de hierba que hay en la avenida Belascoáin, en concreto en el sector Ardoi. ¡Esto supone un ruido estruendoso! El chico que lleva el tractor, claro está, lleva orejeras, gracias a las cuales seguro que no oye nada. Después, a la hora o antes, pasan una desbrozadora para los bordes, pero resulta que los bor-
des son cortados por el tractor que ha pasado antes, y que por supuesto, no recoge la hierba. Tal cual la corta, tal cual se queda ahí. Esto supone que la hierba que se ha salido a la acera debe ser recogida, ¡pero no! No la recoge nadie, simplemente pasa en último lugar otro jardinero con un soplador que reintroduce la hierba cortada dentro del cuadro, y la que no entra la lleva soplando hasta la carretera... Conclusión: son tres las veces del lunes y del miércoles o jueves (porque el mantenimiento se hace dos días a la semana) que se sufre en la avenida una ruidera escandalosa que, no siendo mi caso, habrá personas que estén descansando o durmiendo porque han trabajado de noche y no podrán hacerlo por estar toda la mañana con ruido en la calle. También habrá neonatos que estén durmiendo y cuyas madres claman porque cese la ruidera. Entiendo que hay que mantener los jardines y tener a personas trabajando, pero que sean tres las veces que pasan para cortar la hierba de un jardín tan pequeño es muy exagerado. Seguro que hay otras formas de conseguir el mantenimiento adecuado sin tanto ruido, y por
supuesto sin tanto gasto, ya que luego la contribución sube que da gusto. Por un mundo sin ruidos y de respeto a los que necesitan descansar. Un zizurtarra Comunicado de la APYMA del Colegio Catalina de Foix
Tras tener conocimiento de los graves hechos ocurridos el pasado 6 de septiembre -cuando se produjo la agresión a una de nuestras profesoras-, La APYMA del Colegio Catalina de Foix de Zizur Mayor quiere mostrar su total a poyo a la profesora agredida y a todo el personal que trabaja en el colegio (docente y no docente), así como la más rotunda condena de los hechos. Debemos erradicar por completo de nuestra sociedad este tipo de comportamientos y es por eso que desde esta APYMA animamos a todos los que formamos parte de nuestra comunidad educativa a realizar una seria reflexión, en momentos tan duros como estos, sobre lo ocurrido. Manifestamos una vez más todo el apoyo al equipo docente de nuestro colegio, que año tras año se esfuerza por dar a nuestros hijos la mejor formación tanto a nivel educativo como en
4
valores. Solicitamos al Departamento de Educación una investigación y análisis exhaustivo de los hechos, con el fin de poder adoptar las medidas necesarias para eliminar de los centros docentes este tipo de acciones, que son una lacra que cíclicamente se repite en todos los centros escolares de Navarra. Por último, lamentamos el tratamiento informativo que se ha dado a este asunto por parte de algunos medios, dando información sin contrastar y pasando por alto un aspecto tan fundamental como la privacidad de los menores que conforman la comunidad escolar y sus familias, que han visto alterada su vida cotidiana por la presencia del colegio en los medios por hechos que poco tienen que ver con la formación y la educación. APYMA CP Catalina de Foix Si tienes problemas con el alcohol podemos ayudarte
El próximo 21 de octubre, Alcohólicos Anonimos celebraremos el cuarto aniversario de estancia en el Zizur Mayor. Con tal motivo, celebraremos una información pública a la que podrá asistir todo el
que quiera. Dicha información tendrá lugar en la Parroquia Santa María de la Esperanza de Doniantzu, en la urbanización, a las 19,30 de la tarde de ese día, viernes 21 de octubre. Si alguien quiere contactar con nosotros, nuestros días de reunión son: martes y jueves, de 19,30 a 21,00 en la Parroquia. Y nuestros teléfonos son: 948 24 10 10 y el teléfono móvil 609 47 83 41. Recuerda que si tienes problemas con el alcohol, podemos ayudarte. Grupo de Alcohólicos Anonimos de Zizur ¡No a los actos católicos en programas oficiales!
Durante sus años en la oposición en Zizur, Geroa Bai-NaBai se abstuvo en la aprobación del programa oficial de fiestas por, literalmente, “contener actos religiosos”, debido a la falta de “separación entre Iglesia y Estado que se debe hacer” o porque “hay que separar lo civil de lo religioso”, y así suce-
Cuéntanos
sivamente año tras año, tal y como recogen las actas del Ayuntamiento (disponibles en su web www.zizurmayor.es). Quienes antes se quejaban, ocupando hoy la alcaldía encabezan ese desfile-procesión que termina en una misa que continúa apareciendo en el programa oficial de fiestas. Es decir, hipocresía oportunista para arrebatar poltronas cuando no se ostentan, pero para aferrarse a ellas al conseguirlas. Tampoco a los otros grupos municipales parece molestarles desde entonces que lo religioso esté en lo oficial y no en lo privado. El primer día de fiestas, un grupo de personas nos congregamos en las calles de nuestro pueblo a la espera de la llegada de las autoridades para mostrar pacíficamente nuestro rechazo a que en las fiestas oficiales haya cabida a misas y encierros (respecto a esto último, a diferencia de otras localidades donde ha habido referéndum, en Zizur se anticipa-
ron, viéndoselas venir, a contratar las vaquillas para cuando quisimos dar opción de elegir al pueblo). En aquel momento, una mujer arrancó y rompió nuestra pancarta y un policía municipal la incautó y amenazó con identificar a una persona concentrada, algo que finalmente no sucedió porque dicho agente no supo justificar si había una ley por la cual se le autorizaba a ello. Ataques a la libertad de expresión, amenazas, insultos... El fundamentalismo religioso de algunas de las personas allí presen-
5
tes y quienes las amparan no es muy distinto al de l@s yihadistas, solo que l@s integristas católic@s ya tomaron el poder y mataron hace siglos (y aquí hace no tanto también) y hoy en día no les hace falta porque ya controlan esta sociedad. Pero en cuanto alguien discrepa con ell@s no tardan en mostrar su verdadera violencia e intolerancia. ¿Es, por tanto, un lobby demasiado irascible y protegido como para quitarles sus privilegios, señor@s polític@s de Zizur? Zizurko Antiklerikalak
C
O
uéntanos
ctubre 2016
Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma: - Correo electrónico: alreves@alreves.net - Correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras (en caso contrario, pueden publicarse resumidas) Enchufes
Como abonados/as del Polideportivo Municipal de Zizur Mayor y antiguos/as nadadores/as del CN Ardoi IK, queremos expresar nuestro desagrado hacia la mítica plantilla de socorristas de verano. Mítica, porque aunque el personal varíe, la manera de acceder al puesto de trabajo es siempre la misma. En todo nuestro recorrido por el club, que se acerca a cumplir una década, la presencia de nadadores/as entre el personal de socorristas durante la época estival ha brillado por su ausencia. Esta falta no significa que no se disponga de jóvenes cualificados en el equipo de natación, que año tras año, han luchado por conseguir un puesto en estas piscinas. Por otro lado, conocemos, por experiencia propia, la facilidad para conseguir el Título de Socorrista Acuático: ser capaz de mantenerse a flote y pagar 400 euros. La gran clave para formar parte del equipo temporal de socorristas de la urbanización es tener contac-
tos. Aclarando que la empresa recibe los CV’s a través de la gerencia del Polideportivo de Zizur, al cual, durante dos años consecutivos hemos entregado en mano nuestro currículum y todavía seguimos esperando la llamada. Además, otro aspecto a valorar, es la oferta de este empleo a la gente del pueblo, teniendo en cuenta a aquellos con la titulación y gran conocimiento del medio acuático del equipo de natación. En definitiva, tristemente parece que el mundo se rige por una única palabra, enchufes. Ex-nadadores/as y vecinos/as de Zizur Mayor
no de juego en general, y a los jugadores y banquillo del equipo visitante en particular. A través de esta carta queremos lamentar y denunciar estos comportamientos que, además de habernos costado una sanción económica al Club por parte de la Federación Navarra de Balonmano, no nos representan. Si algo intentamos inculcar a las y los chavales con los que trabajamos en Balonmano es el respeto, respeto a sus compañeros y a sus entrenadores, y por supuesto, también respeto a equipos contrarios y árbitros. Es por eso que desde aquí queremos hacer un llamamiento para que vengáis, para que nos animéis y nos jaleéis, para que disfrutéis con nosotros de
No nos representáis
El pasado 24 de septiembre, durante la celebración del partido oficial de la primera jornada de la liga juvenil que disputábamos Balonmano Ardoi y Bardenas de Tudela, tuvimos que suspender temporalmente el encuentro, y expulsar de las gradas a varios espectadores que estaban tirando monedas y cáscaras de pipas al terre-
6
este apasionante deporte, pero os pedimos que lo hagáis desde el respeto, porque de lo contrario, queremos dejar claro que no, que no nos representáis. Junta Directiva Balonmano Ardoi
Nota
Zabal Comunicación, empresa editora de “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones que expresan los autores de las cartas de la sección “Cuéntanos”, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
Publirreportaje
Centro de Estudios Ceyca: profesionalidad y experiencia al servicio de los estudiantes
Si tal y como reza el dicho, la experiencia es la madre de la ciencia, está claro que el Centro de Estudios Ceyca es una auténtica garantía para todos aquellos estudiantes de Zizur que tengan previsto acudir a una academia en este curso 20162017 que ahora comienza. Desde hace doce años, Eva Burgui es la responsable de este centro que cuenta además con Atsegine Villas y Natalia Prosa para completar un grupo de profesoras preparado para ofrecer las clases particulares más completas, de todas las asignaturas, tanto en castellano como en euskera.
Condiciones óptimas “Nuestro objetivo es ayudar a estudiantes de edades y necesidades muy diferentes -resume Eva-. Y sobre todo ofrecerles unas condiciones óptimas de estudio y aprendizaje. Organizamos las clases en grupos muy reducidos, con estudiantes del mismo ciclo, de manera que les podamos asesorar cercana e individualizadamente. Y ofrecemos una gran amplitud de horarios, tanto de mañana como de tarde”. Cuando un estudiante acude a una academia, tanto su objetivo como el de sus padres es que
Atsegine, Eva y Natalia, profesoras del equipo docente de Ceyca.
obtenga la ayuda necesaria para poder aprobar el curso. En Ceyca “nos avalan los resultados que consiguen nuestros alumnos desde 2004. Acumulamos experiencia para saber cómo ayudar a los alumnos en las diferentes asignaturas”. Pero la ambición de Eva, Atsegine y Natalia va más allá: “No nos conformamos sólo con que aprueben y con que saquen adelante el curso como sea. Además, consideramos que podemos ser muy útiles a nuestros alumnos si les enseñamos a estudiar, ya que eso les permitirá mejorar su rendimiento en todas las materias, no sólo en las que más atascadas lleven. Saber organizar y afianzar sus conocimientos, conocer las diferentes estrategias de aprendizaje, mejorar la comprensión lectora, aprender técnicas de estudio... Todo
eso les favorecerá también en su vida diaria”.
Gabinete psicopedagógico Con ese objetivo educativo de ofrecer una respuesta integral a las necesidades del estudiante, Ceyca puso en marcha hace varios cursos su Gabinete Psicopedagógico. La satisfacción de estudiantes y familias, y los resultados académicos, avalan el buen funcionamiento de este proyecto único en Zizur: “Cuando un alumno tiene problemas en una asignatura, a menudo se debe a dificultades de aprendizaje que están camufladas. Pueden ser aspectos como déficit de atención, hiperactividad, problemas de comprensión lectora, dificultades en lectoescritura, dislexia... En el Gabinete podemos detectarlas y trabajarlas para que el alum-
7
no supere esos obstáculos que dificultan su proceso de aprendizaje. Si sólo ayudamos al estudiante a aprobar una asignatura concreta sea como sea, en realidad lo único que hacemos es poner un parche, sin atacar la raíz del problema. Lo ideal es descubrir de dónde proceden las dificultades, y trabajar en una solución eficaz y totalmente individualizada. Así, no sólo aprobará esa asignatura concreta, sino que será un estudiante más capacitado, y obtendrá mejores resultados académicos en cursos sucesivos”.
Inscripción abierta El curso 2015-2016 arrancó este lunes, 3 de octubre, pero la inscripción permanece abierta. Si buscas un centro educativo con experiencia y profesionalidad en Zizur; que ofrezca clases de Primaria, ESO y Bachiller; tanto en euskera como en castellano; con grupos muy reducidos y homogéneos; en un horario amplio que se adapta a tus necesidades; que incluya preparación específica para exámenes concretos; y que añada a su oferta el Método Glifing de entrenamiento de la lectura... No hay duda: Ceyca es tu mejor opción.
Actualidad
José Luis López, ganador del Concurso de Pintura
En breve
ctubre 2016
• La Escuela de Música ofrece un curso de informática musical para adultos
La Escuela de Música de Zizur Mayor ha organizado de octubre a mayo 2016/2017 un curso de edición de partituras y audio por ordenador utilizando programas de licencia libre y gratuita (Musescore y Audacity). El curso está dirigido a todas aquellas personas que lo deseen, ya que no es necesario estar matriculado en la Escuela de Música. Se llevará a cabo si hay un número mínimo de 6 alumnos. Las clases serán los lunes de 18:00 a 19:00h, del 10 de octubre al 15 de mayo (25 sesiones). El precio será de 150 euros y los alumnos matriculados en la Escuela de Música se beneficiarán de un precio especial de 100 euros. Cada alumno debe traer su propio ordenador portátil y auriculares.
José Luis López Pérez, de Portugalete, fue el ganador del XIII Certamen de Pintura al Aire Libre de Zizur Mayor. Su obra detalla un rincón del Parque Erreniega (ver imagen). Se presentaron un total de 10 obras, y el jurado, compuesto por Carmen Salgado, Fermín Alvira y Sagrario San Martín, otorgó también dos accesit para los pamploneses Manuel Fernández del Valle y Félix Flamarique.
• El Taller de cine de Zizur estrenará su obra “Raquel” el 25 de noviembre
La Ludoteca de Zizur, a pleno rendimiento
El servicio municipal de ludoteca de Zizur Mayor ya afronta un nuevo curso, depués de las fiestas del 22 y 23 de septiembre, con las que se abrió la temporada. Tartalo, pues así se llama la Ludoteca, está dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años empadronad@s en Zizur Mayor o la Cendea de Cizur. Éste es el horario: lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 h. (euskera); martes y jueves de 17:00 a 19:00 h. (castellano); viernes de 17:00 a 19:00 h. (bilingüe). El aforo será de 40 menores, salvo en días especia-
O
Como ya informó “Al Revés” el pasado mes de junio, el Taller de Cine de Zizur Mayor había decidido, además de comentar el trabajo de los demás, crear sus propias películas. La primera de esas creaciones es “Raquel”, que se estrenará el próximo viernes 25 de noviembre, y con un resultado “por encima de lo esperado”, a juicio del director, Goyo R. Grávalos.
les, como cine y fiestas, que será de 60. En cuanto a las actividades previstas, enfocadas en el juego libre, habrá: • Préstamo de juegos de interior. • Préstamo de juegos de exterior. • Juegos organizados. • Talleres trimestrales. • Último viernes de mes: merienda y dinámicas especiales (cine, juegos cooperativos, gymkana). • Encuentros en el patio: los lunes la Ludoteca irá al patio a jugar. • Jugando en Ardoi: el tercer miércoles de cada mes la Ludoteca subirá a Ardoi.
• Desfibrilador disponible en Clínica Dental Zizur Nunca se sabe cuándo puede sobrevenir un accidente cardiovascular, y si sucede, una rápida respuesta puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Desde hace tiempo, la Policía Municipal de Zizur dispone de un aparato desfibrilador, y ya se han dado casos en los que la pronta actuación de los agentes ha salvado vidas. Desde hace algunas fechas, también hay disponible un desfibrilador en la Clínica Dental Zizur, en la calle Santa Cruz, 13. El aparato está disponible para cualquier persona que lo pueda necesitar, por supuesto. En caso de emergencia, que nadie dude en solicitar su utilización. El horario de la clínica es de lunes a jueves, de 09:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los viernes de 09:00 a 14:00 horas.
8
Actualidad
La Fundación de Baloncesto Ardoi, Nuria Latasa en la línea de las últimas campañas expone sus equipos, mas el de Psicobasket, para un total de unos 320 jugadores-as y unos 45 entrenadores y técnicos”, resume Jorge.
Objetivos específicos “El objetivo de los primeros equipos -continúa Jorge- es competir al máximo nivel de sus posibilidades, así como ser el referente de las y los jugadores jóvenes de Zizur y Navarra. En ambas plantillas ha habido cambios con respecto a las temporadas anteriores, de forma que la media de edad ha descendido. Juventud e ilusión para completar la base de la temporada anterior”.
Imagen del equipo de 1ª División Femenina. ardoibaloncesto.com
Los objetivos generales del Ardoi de Baloncesto para esta nueva campaña, a juicio de Jorge Conde, coordinador, “continúan en la línea de las últimas temporadas. Por un lado, seguir formando a nivel deportivo y humano a las y los jóvenes de Zizur a través del baloncesto. Competir a un alto nivel deportivo con los equipos de Liga EBA y Primera División Femenina. Además, el Psicobasket y el Programa de integración de inmigrantes son retos en los que nos hace mucha ilusión seguir mejorando”. En el apartado masculino, el equipo de categoría más alta será el de Liga EBA, categoría en la que se mantiene por quinto año consecutivo, y en la que la temporada pasada disputó la fase de ascenso a LEB
Plata. También habrá equipos en 2ª división interautonomica, senior 1ª autonomica, junior 1ª autonómica, junior 2ª autonómica, cadete 1ª autonómica, infantil 1ª autonómica, preinfantil 1ª autonómica, minibasket, preminibasket y benjamín. En el apartado femenino, el equipo de Primera división femenina volverá a ser la punta del iceberg. También habrá equipos en Senior 1ª autonómica, Senior 2ª autonómica, junior 1ª autonómica, junior 2ª autonómica, cadete 1ª autonómica, cadete 2ª autonómica, infantil 1ª autonomica, infantil 2ª autonómica, preinfantil 2ª autonómica, minibasket, preminibasket y benjamín. “En algunas categorías, incluso hay dos o más equipos. En total seremos 28
El 15 de octubre, presentación de los equipos El 15 de octubre tendrá lugar la tradicional presentación de los equipos de baloncesto, con la siguiente programación: - 16:30. Partido de Liga de 1ª División Femenina, jornada 1: MEGACALZADO ARDOI vs UD LOIOLA INDAUTXU. - 18:15. Tradicional desfile y fotografías de todos los equipos de la Fundación. - 20:15. Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga EBA. MEGACALZADO ARDOI vs EASO LOQUILLO.
9
ilustraciones
Nuria Latasa, vizcaína de nacimiento, expone del 1 al 16 de octubre en la Casa de Cultura de Zizur Mayor, bajo el título “Demos alas. Dejemos que los jóvenes vuelen y desarrollen todo su potencial”. Mediante este slogan y las ilustraciones, Nuria Latasa pretende “dar a conocer la problemática por la que atraviesan los niñ@s de alta capacidad intelectual y sus familias”. Como ya se sabe , la crisis económica ha disparado los recortes en educación, haciendo que muchos de estos niños se queden fuera de un reconocimiento e intervención como necesidad educativa especial, y por tanto tienen serias dificultades de apatación en los colegios. Además, la nueva LOMCE prioriza las asignaturas troncales y deja de lado la parte artística. Frente a esto, Latasa quiere transmitir una pregunta que nos haga reflexionar: “¿Por qué no fomentamos y alimentamos la curiosidad infantil? El colegio se limita a enseñar contenidos, cuando debería enseñar a aprender. Porque la curiosidad viene de serie”, explica.
U
Euskera
rria 2016
Abian da Mintzakide egitasmoa: euskara praktikatzeko aukera Zizur Nagusiko Mintzakide Egitasmoa martxan jarri du beste behin ere eta parte hartu nahi duten euskaldun berri eta zaharrek urriaren 24a arte dute epea zabalik
Badira zenbait urte Zizur Nagusiko udalak Mintzakide egitasmoa jarri zuela martxan. Mintzakide Egitasmoaren helburua, jakina denez, euskaraz hitz egiteko lagunak biltzea da, euskara ikasten ari direnei hitz egiteko konfiantza hartzen laguntzea. Astean ordubetez arituta, hizkuntza gaitasunak hobetzen dituzte, jariotasuna lortzen dute, lotsa galtzen laguntzen die, hizketarako segurtasuna nahiz lasaitasuna hartzen dute, hiztegia aberasten dute... Horretarako 5-6 laguneko mintza-taldeak osatzen dira, euskara ikasleak laguntzaile euskaldun batekin, eta partaideak konpromisoa hartzen dute astean behin, ordubetez edo gutxienez, euskaraz hitz egiteko elkarrekin, paseatu, kafetxo bat hartu, kirola egin edo nahi duten jarduera egiten duten bitartean. Ezagutzatik erabilerara urratsa emateko asko izaten dira Mintzakideak topatzen dituzten zailtasunak. Konfiantza falta euren buruarengan, lotsa, zuzenketa asko egiten dizkidate, nire euskara ez da perfektua, pazientzia gutxi dute nirekin... Egitasmoak, Mintzakideen bi helburu nagusiak betetzen dituzte:” batetik, beren hizkuntza gaitasuna
eta jariotasuna hobetzen dute, konfiantzazko giroan lotsa galtzen dutelarik eta bestetik inguruko euskaltzaleei euskaraz bizitzen laguntzen diete, euskararen aldeko ekarpena eginez”. Hau da, mintzapraktika programa egunero euskaraz bizi eta sentitzen dutenak, euskaraz hitz egiteko ohitura ez duten pertsonekin elkartu eta esperientzia gozagarria partekatzean datza. Eta horretan laguntzeko ezinbestekoak dira Bidelagunak, euskaraz ondo dakienen laguntza Bidelaguna edo mintzalaguntzailea, ez du irakaslea izan behar, ez du titulurik behar; praktikatu nahi duen horri laguntzeko prest dagoen euskaldun jantzia, euskaraz naturaltasunez aritzen direnak helburu bakarra laguntzea baita eta ez irakastea. Gurasolagun edota Parkelaguna, transmisioari begira familientzako aldaerak Aurreko ikasturteetan bezala Gurasolagun eta Parke-lagun aldaerak ere martxan jarriko dira. Gurasolaguna, Erreniegako ikastetxeekin elkarlanean gauzatu den proiektua da. Helburua familiartean euskararen erabilera sustatzea da, euskaldunak diren eta euskara ikasten ari diren gurasoekin mintzataldeak sortzea, haurrak
ikastetxean dauden bitartean eta Parke-lagunen kasuan, haur txikiei zuzenduta dagoen egitasmoa da, baina era berean guraso eta haien hezitzaileen parte hartzea bilatzen du gurasoak eta seme-alabak, elkarrekin arratsalde gozoak pasatzen duten bitartean euskara praktikatzeko aukera izatea da. Zer da mintzakide? Euskaraz hitz egiteko ohitura dutenak eta mintzapraktika egin nahi duten pertsonak biltzeko programa da. Zertarako? Euskara hobetzeko, gehiagotan erabiltzeko, euskaraz bizitzeko, normalizazioaren alde egiteko, ingurune euskalduna sortu, indartu eta zabaltzeko… Nola? Astean behin: ordubetez, talde txikietan. Paseoan, kafetegian, parkean... Euskaraz hitz egiteko ohitura dutenak eta mintzapraktika egin nahi dutenak elkartuta, beste mintzataldeekin koordinatuta. Ekintza osagarriak: Iruñerriko gainontzeko mintzakide taldeekin irteerak, afariak, kirol ekintzak, Mintza Eguna... Parte hartzeko baldintza Euskaraz komunikatzeko gutxieneko maila izan behar da. ...eta Gurasolaguna edota Parkelaguna?
10
Ikastetxeko gurasoak beste gurasoekin biltzen dituen mintzakidearen aldaera da. Haurrak direla eta, euren ordutegi edo zaintza beharretara egokituta dago. Izen-emate epea: Irailaren 21etik urriaren 24era Lekua: Internetez www.irunerrikomintzakide.org Zizur Nagusiko Udala, euskara zerbitzua Informazioa/kontaktua: Iruñerriko Mintzakide egitasmoa; Ribed parkea, 1 behea, Atarrabia. 948 33 08 68 / 674 351 719 mintzakide@topagunea.com
www.irunerrikomintzakide.org
Practica el euskera con Mintzakide
El Ayuntamiento de Zizur participa en el Proyecto Mintzakide, que brinda a la ciudadanía la posibilidad de practicar el euskera. Inscripciones hasta el 24 de octubre.
Fiestas
Fiestas 2016: resistencia contra los elementos
Las fiestas 2016 estuvieron marcadas por los elementos... y esta vez no hablamos de los típicos desgarramantas que no saben beber. Lució un sol de justicia hasta el 12 de septiembre; y la semana del 19 al 25 no cayó una gota. Pero entre medias, mira tú qué casualidad, nos invadieron el frío, los cielos grises y la lluvia. No le vimos la gracia a la broma metereológica, pero nos sobrepusimos y fuimos capaces de disfrutar. Y si el año que viene nieva, ahí estaremos también: resistiendo lo que nos echen. “Mezcla de sensaciones” Gurutze Larrión (1) fue la primera en tomar el micro para enardecer al público congregado frente al balcón consistorial; Mari Paz Tellería (2) cogió el relevo para pronunciar los vivas a las mejores fiestas del mundo; y María Eugenia Abaigar (3) prendió la mecha para que el txupinazo estallara, y comenzaran cinco días muy esperados por los zizurtarras. El honor de empezar las fiestas correspondió así a las tres directoras que ha tenido la Escuela de Música de Zizur a lo largo de sus 30 años de historia. “Tirar el txupinazo supuso para nosotras una mezcla de sensa-
4
Foto: Martín Iraburu
1
2
ciones: nervios y responsabilidad, desde luego; pero por otro lado una gran ilusión- recuerdan las protagonistas-. Para nosotras fue muy gratificante que se reconociese a la Escuela de Música la labor que durante 30 años ha estado realizando. Esperamos que continúe así durante mucho tiempo más”. Aunque fueron ellas tres quienes subieron al balcón, tienen claro que “no estábamos solas, nos acompañaba todo el profesorado de la Escuela. Éramos una representación de todos aquellos que forman parte del centro: trabajadores, alumnos, padres..., que son los que día a día hacen posible que este proyecto siga adelante. Disfrutamos las fiestas de manera especial, y cogimos fuerzas para comenzar el curso con la ilusión de siempre”.
Unas fiestas libres de agresiones sexistas Antes incluso de que el cohete ascendiera al cielo de Zizur (4) y de que una alegría contagiosa alterara los biorritmos del público allí reunido (5), había tenido lugar un almuerzo informativo organizado por Zizurko Feministak, Mujeres Libres y el Servicio de Igualdad del Ayunta-
11
3
miento. “El objetivo era favorecer que la ciudadanía se acercara a conocer la Campaña realizada por la Mesa Contra las Agresiones Sexistas, y se involucrara poniéndose el pin de la mano roja como muestra de su rechazo a las agresiones sexistas en fiestas, o las pegatinas por el derecho a disfrutar de (sigue en página 12)
5
O
Fiestas
(viene de página 11) las fiestas en igualdad que diseñamos para niños y niñas- señalan desde el Servicio de Igualdad-. Más de quinientas personas se acercaron, y podemos decir que casi el pueblo entero se puso el pin de la mano roja. Por todo ello nos sentimos muy satisfechas, pero especialmente porque fue posible cerrar las fiestas sin agresiones sexistas y este es un logro de toda la ciudadanía. El trabajo realizado colaborativamente entre Zizurko Talde Feminista, Mujeres Libres y el Servicio de Igualdad ha sido enormemente enriquecedor y esperamos que podamos seguir uniendo fuerzas en el futuro, junto con todas aquellas personas y colectivos que se quieran unir a esta lucha por la igualdad y el fin de la violencia sexista”. En los actos previos al txupinazo se hizo entrega del Premio Gafas Lilas, que reconoce anualmente la labor a favor de la igualdad de género, a la profesora Clara Salanueva y el alumnado de Economía 1º y 2º de Bachillerato del IES Zizur Mayor.
Al 100% desde el inicio Llevábamos un año esperando, no íbamos a tomarnos con calma el primer día... Aún no había aterrizado el palo del cohete y ya estaba Zizur revolucionado, con el primer pasacalles de las fiestas (6) y (7). Como sabíamos que el
ctubre 2016
Foto: Martín Iraburu
7
Foto: Martín Iraburu
9
día iba a dar mucho de sí, nos pegamos un buen homenaje con la comida. No por gula, sino por almacenar energía, que quede claro. A continuación, tuvieron lugar eventos clásicos de las fiestas, como el campeonato de mus en
8
10
la Txaranga Galtzagorri, en el que se impusieron con justicia y brillantez Eva Villanueva y Adriana Arbizu, a quienes vemos recogiendo sus premios (8). Otro acto clásico es el desfile de la corporación, que este año se celebraba
12
6
Foto: Txaranga Galtzagorri
11
el primer día de fiestas. Con la compañía de la Comparsa y de la Banda de Música de Zizur (9), vimos pasear por el casco antiguo a las mentes pensantes que con tanto tino rigen los destinos de Zizur (10): los miembros de la corpo-
12
13
Foto: Martín Iraburu
14
15
Foto: Comisión de Txoznas
Foto: Sergio Roldán
17
16
ración infantil. También desfilaron los concejales adultos (11)... A partir de ahí, cada cual le puso la rúbrica al primer día como quiso, o como sus fuerzas le dejaron. Los que no mostraron falta de enería fueron los txkis (12).
Actos alternativos Si hay una dinámica que va a más en Zizur es la celebración de actos populares, además de los que integran el programa oficial. Pioneras en esto son, desde hace muchos años, las txoznas, y este 2016 no
Foto: Euroson
fue una excepción. Arrancaron con un txupinazo alternativo, lo dieron todo en la charca siguiendo la costumbre, hicieron conciertos (13), comidas, kalejiras, juegos originales (14)... Lo que no hicieron fue aburrirse.
13
Fiestas
Otro acto popular en boga es la Ronda Kopera de los jóvenes de las bajeras de Zizur (15). La celebraron el jueves, día 15: “Fue un gran éxito, había muchas ganas de celebrarla. Aunque parecía que el tiempo no iba a acompañar, al final fue una ronda sin lluvia, donde conseguimos juntarnos un gran número de jóvenes de muchas edades, creando muy buen ambiente y pasando un rato divertido y agradable. A destacar el buen comportamiento de todas las bajeras, y la posterior limpieza, que como las últimas veces fue impecable. ¡A seguir en la misma dinámica, nos vemos en carnaval!”. La lluvia respetó la ronda, pero cayó con ansia en esa noche de jueves. Los menos preocupados al respecto fueron los niños, que dormían plácidamente tras un día de intensas emociones (16).
Día del Antiguo El viernes 16 fue el elegido para la celebración del Día del Antiguo de Zizur Mayor. Los ZTV se juntaron en la Plaza Ramón Esparza (17), al aire libre, desafiando a las inclemencias. ¡Menudos son, los ZTV! Así recuedan la velada: “Desde el mediodía hasta las siete de la tarde, ambientados con música tradicional y folclore de la tierra, disfrutamos de un gran día. (sigue en página 14)
Fiestas 18
19
20
21
22
23
14
O
ctubre 2016
(viene de página 13) Tras degustar paella y pochas, tuvimos unos bailables muy variados, desde rancheras hasta lo más sonado del verano pachanguero, gracias como cada año a nuestro vecino Carlos García, de Euroson. Aunque la lluvia intentó sabotearnos el día, hubo un ambientazo que año tras año se supera, ya que cada vez se suman a la sobremesa y el bailongo más zizurtarras”.
Pato multitudinario La Comisión Popular de Fiestas amenizó las fiestas con diversos actos, entre los que destacó un Día del Pato cada año más multitudinario (fotos 18 a 21, obra de Joxe Lacalle). Fue el viernes 16, y así lo valoran desde la Comisión: “Recurrimos al porche de las escuelas por la lluvia y nos daba miedo que la gente se quedara en casa... Pero todo lo contrario, nadie se escondió por el frío; estuvimos casi 2.000 personas, más que nunca, y disfrutamos de un día de fiesta y baile incluso mejor que los años anteriores, si cabe. La gente tuvo un comportamiento espectacular, sin la ayuda de tod@s esto no sería posible. Agradecer su ayuda al Patronato de Cultura y a los trabajadores. Un año más, las fiestas organizadas por el pueblo y para el pueblo son las que realmente más se han disfrutado”.
Fin de semana El fin de semana acusó el mal tiempo, incluso con actos suspendidos, como la salida de la Comparsa del sábado (22). Los chiquillos, no obstante, se sobrepusieron al disgusto, en casa no se quedaron (23)... La mayoría de los actos salieron adelante, incluso los más peculiares, como el ‘Caga la gallina’ de Garnatxa (24). Y si a la intemperie llueve, queda la opción de ponerse a cubierto, como los participantes en los Calderetes de Los Olmos (25). Donde no pasaron frío en todas las fiestas fue en los bares. Daba igual qué música pusieran, si rock radical vasco o David Bisbal, si ‘La bicicleta’ de Shakira o ‘El polvorete’ de Pepe Benavente. Sonara lo que sonara, estaban llenos hasta la bandera. Había tríos aparentemente entrañables, aunque fíate tú de las apariencias (26); cuartetos bien avenidos (27); y cuadrillas sonrientes (28). Podías toparte con personajes vestidos de gala, creyendo que ¡por fin! iban a ser los más elegantes de la noche (29). No escaseaban quienes, tras posar, expresaban amablemente su absoluta seguridad de que, un año más, la foto no iba a ser publicada (30). Incluso pululaban maestros del ocultismo y el disfraz, imposibles de reconocer (31). Así son las noches de Zizur: una jungla.
Fiestas
24
25
Foto: Iñaki Pemán
26
27
28
29
30
31
15