E
Política
nero 2018
Zizur incrementa su presupuesto hasta 10,6 millones
El último pleno de 2017 supuso la aprobación de los presupuestos para el año 2018. Las cuentas se aprobaron con los votos a favor de Geroa Bai (4), EH Bildu (4) e Izquierda-Ezkerra (1), la abstención de UPN (5), Zizur Puede (1) y PSN (1) y el voto en contra de AS Zizur (1). Los 10.676.610 euros de tope de gasto con que Zizur afonta este año suponen un ascenso ligeramente superior al 3% con respecto a 2017. A continuación, los cabezas de lista de los diferentes grupos representados en el Ayuntamiento exponen su valoración sobre estos presupuestos 2018. Jon Gondán GEROA BAI
“Los presupuestos’18 son la consolidación del cambio en Zizur y dan un impulso al acuerdo programático. Gracias al incremento de transferencias del Gobierno de Navarra llegamos a 10.676.610 €. En el tercer año, hemos demostrado la capacidad de diálogo para llegar a acuerdos. Destacamos: 1. Suministro y equipamiento para el Coworking en antiguo Ayuntamiento. 2- Suministros nuevo edificio sociodeportivo ArdoiNorte: 13.000 €. 3. Ampliación de la escuela infantil ‘Paquita Ansa’ (creación 4º sector). 4. Juventud y Participación, 25.000. 5. Ayuda al transporte escolar Ardoi-Pueblo (4.000). 6. Plan Municipal de conciliación (16.000). 7. Segunda fase del plan de movilidad de Zizur (10.000). 8. Ampliación servicio de
asesoramiento psicológico 2 hs por semana (8.850). 9. Incremento 10% a colectivos culturales, 5.000 más para fiestas, 8.000 para celebrar el XXV aniversario de la Casa de Cultura. 10. Incremento ayudas a rehabilitación de edificios: 9.000 más, hasta 34.000. 11. Seguridad Ciudadana: incremento en vestuario, equipamiento (5.000) y formación en mediacióniniciada en 2017 (3.000). 12. Personal: Incremento 1% en 2017.1,5% en 2018”.
fijos a los que hay que hacer frente durante el año, y admiten poca discusión. Donde verdaderamente hay que debatir y discutir es en el Capítulo de Inversiones, y aquí es donde nos hemos puesto DE ACUERDO y hemos dado un PASO IMPORTANTE para dotar al pueblo de Zizur Mayor de MEJORES SERVICIOS. La construcción de las Instalaciones Sociodeportivas en Ardoi y la gran reforma de las instalaciones deportivas actuales van a dar respuesta a una gran demanda de la ciudadanía. En el resto del Presupuesto hay partidas de contenido mas político e ideológico, que desde UPN no podemos apoyar, por eso hemos creído que nuestro voto debía ser la abstención. Seguiremos participando en la vida municipal , como siempre, y apoyaremos todo aquello que entendamos positivo para el desarrollo de la vida social del pueblo”.
Luis María Iriarte UPN
“En el grupo de UPN pensamos que el expediente de Presupuestos es el más importante del año en la vida municipal. Nuestro voto ha sido la ABSTENCIÓN, pero una abstención constructiva en plano positivo. Nuestra responsabilidad así lo ha entendido. La verdad es que del Presupuesto total un porcentaje muy grande, alrededor del 90%, son gastos
José Ángel Saiz EH BILDU
REVISTA “AL REVÉS”
“Nuestra aprobación de los presupuestos se debe a que han sido trabajados con el acuerdo programático del equipo de gobierno, consensuados con todos los grupos y empiezan a abrirse a la participación. Están enfocados a vecin@s de todas las edades, a trabajador@s (climatización del Ayunta-
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)
Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Fotografía de Portada: Facebook Patxi Zizur
Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.500 ejemplares
Depósito Legal: NA-2106/2003
2
miento 45.000 €, formación mediación 3.000) y a una remunicipalización de servicios privatizados. Consolidan nuestra apuesta por un envejecimiento activo (actividades 3ª edad 11.500 €, natación para jubilad@s 3.000), por la juventud (contratación de técnic@ 25.000), el deporte (ocio deportivo alternativo 1.800, rocódromo y módulo socio deportivo 25.000, multideporte 10.500), por la cultura (subida 10% a colectivos, carpa 7.000), por el euskera (campamentos euskera 2.500€ y traducciones 4.000), por la educación (ampliación 0-3, transporte Ardoi 4.000), por la igualdad (plan conciliación 16.000), el empleo (coworking 45.000) y aumentamos partidas sociales (rehabilitación edificios 34.000, transporte comarcal 251.000). Fue una lástima que no prosperase nuestra enmienda para un servicio por la tarde a personas dependientes de Zizur, pero trabajaremos en ello. También demuestran el cambio político en Navarra con un incremento de 209.000 € de transferencias corrientes del Gobierno”.
Silvia Pérez ZIZUR PUEDE
“La puesta en marcha del Coworking es uno de los temas que más nos preocupan y el único en el
que hemos coincidido con el equipo de gobierno. Para nosotros la mejor ubicación era el actual Ayuntamiento, con un coste de 0 €, y no en el anterior (350.000 €). El mismo gasto se hará para la ampliación de la guardería con nuevas plazas que nos parecen insuficientes. Temas que tristemente ya quedan zanjados. Todos los grupos apoyamos el Plan de Conciliación y actuación contra la Violencia. Tras el incremento del presupuesto nos sorprende, y preguntamos a Bildu por responsabilidad: ¿Por qué no se incrementan las partidas sociales de gestión directa? ¿Para cuándo la remunicipalización en deporte? Lamentamos que Zizur no se parezca a otras poblaciones que dan estos pasos como Noáin, Antsoain, Berriozar, etc. En nuestro ADN está la gestión pública directa y, por tanto, nos parece recomendable para realizar tres de nuestras prioridades: un Centro de Día para la tercera edad con comedor y viviendas en alquiler social o cooperativa; una nave industrial de alquiler reducido para emprendedores en Ardoi; y una ampliación del local juvenil con salas de estudio. Nos abstuvimos por ser unos presupuestos continuistas, poco sociales y por dejar fuera estas prioridades”.
deportivas los domingos por la tarde, implantar el servicio de asesoría psicológica en el Servicio de Igualdad, subvencionar las actividades de las APYMAS y de la Asociación de Comerciantes, recuperar el cine de verano con sesiones en diferentes partes del pueblo... Este año condicionamos nuestro apoyo presupuestario a: 1. La creación de una empresa pública para gestionar servicios municipales en lugar de privatizarlos. Entendíamos que es una cuestión fundamental que llevábamos en nuestro programa y compartida “en teoría” por quienes sustentan el equipo de gobierno y que o se planteaba en estos presupuestos o en esta legislatura era muy difícil ya crearla (aunque nosotros insistiremos); 2. Una inversión en la Casa de Cultura que permitiera ampliar espacio y horario de estudio. Pese a la predisposición al diálogo por parte de Geroa Bai, la cual agradecemos, al no llegar a un acuerdo, por coherencia (cuestión que ponemos en valor en nuestra actuación política) a pesar de compartir las mejoras previstas en presupuestos, decidimos votar en contra”.
Camen Rubalcaba IZQUIERDA-EZKERRA
“Desde IzquierdaEzkerra la valoración que hacemos de los presupuestos es positiva. Se han trabajado desde el equipo de gobierno contando con el resto de grupos municipales, tratando de incluir las diversas aportaciones. En el área de Igualdad que Izquierda-Ezkerra preside, durante 2017 se pudieron realizar acciones como los Caminos Escolares Seguros y el proyecto Zizur Libre Para las Mujeres. Con los nuevos presupuestos aumentaremos las horas de la asesoría psicológica, daremos continuidad al Zizur Libre y trabajaremos en los proyectos que sean necesarios para un Zizur amable e igualitario. Nos parece importante recordar que son los terceros presupuestos aprobados en tres años de la presente legislatura, lo cual demuestra la capacidad de diálogo de la actual corporación”.
Javier Álvarez AS ZIZUR
“Desde AS ZIZUR siempre hemos intentado llegar a un acuerdo presupuestario para incluir en presupuestos nuestras propuestas de mejora. En 2016 y 2017 conseguimos entre otras cosas: la apertura de las instalaciones
José Ruiz Garrido PSN
“En unos presupuestos municipales, hay que
3
Política
tener en consideración que gran parte de los mismos son gastos fijos (nóminas trabajadores, Policía municipal, limpieza, gas, electricidad, calefacción, colegios, locales municipales, etc.). Si sumamos las transferencias a los distintos patronatos (Deporte, Cultura y Música) más las partidas de gasto social, casi el 90% del presupuesto está consumido. En estos presupuestos de 2018 hay partidas de gasto que me gustan y otras no. Hice unas peticiones para el mayor colectivo de Zizur, la Asociación de Jubilados, y se concedieron en parte. Así mismo, cara a las inversiones tengo previsto solicitar un acristalamiento de los mostradores de atención al público en el Ayuntamiento, para mejorar las condiciones de temperatura de los trabajadores municipales. Para Zizur, un WC público y un panel informativo electrónico. Unido a los presupuestos se puede considerar la plantilla de trabajadores municipales. No me gusta que 31 de estos trabajadores obligatoriamente tuvieran que saber euskera, no era legal y el equipo de gobierno Geroa-Bildu-IU tuvo que rebajar a 24 puestos. Por considerar que ello discrimina a los castellano parlantes que en realidad somos todos. El partido socialista no ha apoyado con su voto estos presupuestos”.
Reportaje
El panegírico de 2017
E
nero 2018
Con sus momentos buenos y sus ratillos mejorables, 2017 ya es pasado. Aunque tengamos los cinco sentidos puestos en este 2018 que da sus primeros pasos, no está de más echar un momento la vista atrás, y despedirse con una lagrimilla del año que se fue. Como siempre, “Al revés” repasa las huellas que dejó a su paso por Zizur.
Enero
En su clásico movimiento circular, Zizur empezó 2017 con celebraciones navideñas (Nochevieja, Cabalgata) y con éxitos de los txikis en el Interescolar (las chicas de Erreniega campeonas del 3x3, los chicos de Catalina de Foix subcampeones). Pasado el alud navideño, arrancaron meses de intenso trabajo para las mujeres participantes en el Proyecto “Del Zizur prohibido al Zizur Libre para las Mujeres”, que vería la luz en noviembre. El deporte siguió siendo protagonista en este primer mes, con el comienzo del Torneo del Cuatro y Medio, la internacionalidad como árbitro de fútbol sala de David Urdánoz o los éxitos de Javier Nagore en cross.
Fe bre ro
En febrero, la Casa de Cultura de Zizur desmintió el proverbio que descarta “ser profeta en tu pueblo”, y acogió las actuaciones de las actrices zizurtarras Itziar Vaquero y Nerea Bonito. El mes acabó sacando el lado oculto y divertido que habita en tod@s nosotr@s, con las celebraciones del carnaval, que tuvieron lugar el fin de semana del 24 y 25 de febrero.
A br il
En abril corrimos de lo lindo, tanto en la Carrera Camino de Santiago como acompañando el paso de la Korrika por Zizur. En materia municipal, el Defensor del Pueblo de Navarra recomendó el desarrollo de nuevas dotaciones en el barrio de Ardoi, y entró en vigor la nueva Ordenanza de Convivencia. En Semana Santa, las chicas del Colegio Erreniega volvieron a imponerse en la versión grande del Interescolar. ¡Vaya fieras!
Marzo
Marzo fue un mes de apretada agenda, con las finales del Cuatro y Medio el sábado 4 y las celebraciones del Día de la Mujer el 8-M como primeras citas. El viernes 17 se jubiló, tras una larga vida laboral como vendedor del cupón de la ONCE, el entrañable Juan José Martín Saez, y ese mismo día arrancó en el Frontón la 6ª edición de la Feria Azoka Stock de la Asociación de Comerciantes. Para el último fin de semana del mes aún nos quedaban dos momentos importantes: la consulta popular sobre si adelantar las fiestas (ganó el SÍ, pero sin llegar al 15% necesario) y la Fiesta de ANAS.
Mayo
Mayo fue un mes de concienciación sobre diversas causas. Para empezar, Zizur acogió el sábado 6 un Festival contra el Bullying. Después, entre el 10 y el 21 tuvo lugar el ciclo “Zizur Mayor diverso; igua-
4
les en la diferencia”, contra la homolesbobitransfobia. Y el 27 de mayo se celebró la tradicional Concentración Motera del Poukhas, que en este caso destinó los beneficios a la Asociación ADANO de niños con cáncer. Mayo fue también el mes en el que vibramos con la participación de la zizurtarra Carolina Calvo en la gran final del reality de ETB “El Conquistador del Caribe”. ¡Muy grande!
Ju ni o
El día 5 de junio los suelos de Zizur aparecieron pintados con unas huellas que nos marcan desde entonces los “Caminos Escolares Seguros”. El mes resultó de lo más ameno con propuestas como la participación de Esther Vidondo en el programa “Fantastic Dúo”, cantando con Álex Ubago; o las Hogueras de San Juan que cerraron el 23 de junio el ciclo Zizurren Euskaraz. El deporte fue protagonista con la 2ª Fiesta del Deporte de Zizur, la permanencia del Ardoi en 3ª División, el habitual éxito de Sercoin en Fútbol 7, los triunfos de María Yoldi e Irene Guembe....
Ju lio
Ag ost o
Llegó el verano, y montones de zizurtarras decidieron cambiar de aires para aprovechar las vacaciones. En las páginas de “Al revés” tuvimos testimonios desde la costa este de Estados Unidos, desde Italia, desde Holanda, desde Wisconsin, desde el Miami asolado por el huracán Irma, desde destinos de cooperación en Brasil o India... Entre chapuzón y terracita, en estos calurosos meses hubo tiempo para noticias como el 12º aniversario del Gaztetxe Esparru o el campeonato del mundo junior de balonmano de Antonio Bazán.
La presencia de zizurtarras en los distintos concursos televisivos continuaba en octubre con la participación de Amaya Arboniés en “La Voz”. Para finales de mes quedaban señaladas dos citas significativas: el 30 de octubre se cumplían 25 años de la inauguración de la Casa de Cultura (las celebraciones se van a extender durante todo el actual curso) y al día siguiente pudimos disfrutar de terrorífica noche de Halloween, este año con Maldición Pirata.
Se pt i em bre
Llegó septiembre y, sin adelanto de fechas, pudimos disfrutar de una nueva edición de fiestas de Zizur. Entre el 13 y el 17 de septiembre se sucedieron actos por y para todos los públicos. Con el pobre de mí, no nos quedó más remedio que asumir la realidad, y afrontar la vuelta al cole. Empezaba un curso 2017-2018 que tuvo doble protagonismo de transporte: el 4 de septiembre se ponía en marcha la conexión de la villavesa entre los tres espacios de Zizur, y con el inicio de las clases se estrenaba el autobús escolar desde Ardoi y el casco antiguo.
Novi embr e Una primera quincena de noviembre tranquila dio paso al ajetreo a partir del sábado 18. Ese día el Taller Zine Zizur estrenó “Loly”, su segunda película, consiguiendo dos llenazos en la Casa de Cultura. Por la noche, Zizur acogió la 14ª edición de la Sorgin Gaua, con el habitual exitazo de crítica y público. El domingo 19 celebramos los 25 años de independencia de Zizur, tras “salirnos” de la Cendea
O c tu br e
5
Reportaje
allá por 1992. Concejales de todas las épocas lo recordaron en un emotivo acto. Y el 25N dijimos NO a la violencia machista (el proyecto “Por un Zizur Libre” presentó sus propuestas para transformar los puntos críticos de Zizur en espacios libres) y celebramos las Fiestas de San Andrés.
D ici em br e
Y así, como sin darnos cuenta, nos habíamos plantado ya en diciembre. Entre puentes y acueductos fuimos transitando por un mes que nos trajo el libro de Joxe Lacalle “Memorias de Lacalle”, la vuelta a El Pinar como rival del mítico capitán del Ardoi Alberto Amezcua y la aprobación, en el pleno del 21 de diciembre, de los presupuestos que regirán las finanzas municipales para 2018. Y cerrando el círculo, un año más, nos enfrascamos en las celebraciones navideñas (recibiendo a Mari Domingi y Olentzero), fuimos al Interescolar...
E
Reportaje
nero 2018
El mal tiempo obliga a convertir la Cabalgata en una Recepción Real en el frontón grande
La climatología se fue complicando conforme avanzaron las navidades 2017-2018, hasta terminar privándonos del habitual paseo de los Reyes Magos y sus carrozas por Zizur. Tras un Solsticio de Invierno pasado por agua, que no amilanó a Mari Domingi, Olentzero casi se pierde en su camino a Zizur procedente del monte, debido a la espectacular niebla que nos acompañó el 24 de diciembre. Con el cambio de año se fue la bruma, pero llegó un frente frío que complicó sobremanera el fin de semana de reyes, y motivó la suspensión de la Cabalgata, obligando a convertirla en una Recepción Real en el frontón. No fue lo mismo, pero el acto quedó muy bien gracias a la buena voluntad de todos y a la ilusión, que nunca falta, de los más pequeños.
Festival Infantil
6
Reportaje
Reyes Magos
7
R
eportaje
¡¡¡ Feliz año !!!
E
nero 2018
Desde que suena la última campanada hasta que te cierran el último bar, la cantinela del “feliz año” es protagonista durante toda la Nochevieja. Suele pasar que, conforme avanza la noche, aumenta el sentimiento que se le echa a cada nueva felicitación, al mismo ritmo que va empeorando poquito a poco la pronunciación... Los diversos bares zizurtarras que abrieron sus puertas para empezar el año fueron fieles testigos de todo ello.
Lo malo de algunos disfraces es que obligan a posar con una seriedad... Otros permiten combinar fiesta y activismo: ¡ese Sahara libre!
Los disfraces lo justifican todo: cierto exceso de morritos si vas de folclórica, y un camuflaje perfecto para posar de incógnito.
Está claro: que se te complique la semana previa y no puedas andar preparando el disfraz no es razón suficiente para quedarte sin salir.
Cuando las fotos salen cada vez más movidas y en los posados aparecen miradas abyectas ha llegado el momento de guardar la cámara...
8
“No hay mejor manera de celebrar que cumplo diez años con la floristería”
Reportaje
Floristería Zizur Jardín gana el I Concurso de Escaparates de Navidad
Entre el 14 de diciembre y el 6 de enero, darse una vuelta por Zizur era un placer para la vista, ya que hasta 20 comercios zizurtarras se animaron a participar en el I Concurso de Escaparates de Navidad organizado por el Ayuntamiento de Zizur. Finalmente, el Jurado otorgó el primer premio a Floristería Zizur Jardín, quedando Galería Arte A2 en segunda posición, y El Costurero de Ana en tercer lugar.
Convencida María Jesús Casado acaba de cumplir 10 años al frente de Floristería Zizur Jardín, y “desde que se anunció el concurso tuve claro que me iba a presentar. Todos los años pongo escaparate navideño, así que esta vez con más razón...”. Afrontó la preparación de su escaparate con varias ideas claras: “Lógicamente, iba a introducir plantas y flores, que es lo que vendo. Además, quería que fuera muy colorista, en rojo y oro. Y traté de dar cabida a todo: el belén, Olentzero, Papá Noel... Solo se me quedó fuera la monarquía, todo no me entraba”.
Los tres escaparates ganadores: arriba, Floristería Jardín (1er premio); sobre estas líneas, a la izquierda Galería Arte A2 (2º premio) y a la derecha El Costurero de Ana (3er premio).
Recuerda que “el montaje me llevó todo un día, tiene su trabajo. Y aún fui haciendo retoques los días siguientes hasta quedarme satisfecha”. Cuando terminó, estaba “convencida de que iba a ganar. Pero
claro, no había visto los demás... En los días siguientes la gente me animaba, me decía que estaba muy bonito, veía transeúntes pararse a mirar... Sin embargo, como en la mañana del 27 de diciem-
9
bre no me llamaron, pensé que no había ganado. Fue por la tarde cuando me mandaron un correo para comunicarme la noticia, y me llevé una gran alegría: ¡no hay mejor manera de celebrar estos diez años!”.
Euskera
U
rtarrila 2018
Mari Domingik eta Olentzerok ez zuten huts egin. Igandean eguraldiak lagundu ez bazuen ere
Eguna hotz eta euritsu hasi zuen, neguburuaren aitzinekoetan ohi den gisan. Aita, hori ez zen Olentzero Ttipiak Auzoberritik zehar bere goizeko ibilalditxoa emateko oztoporik, herriko ttipiek andetan eramanik, Zugardi parkean elkarteek eskainitako txokolatez burua gozatu ondoren.
Euriaren ondorioz, ezin izan zen Santa Krutz plazetatik ibili, bukaera Erreniega parkeko aterpeetan izan zelaik, mokaduak eta zezentxo gurpildunen aitzineko lasterketak trikitixen soinuak lagunduta. Arratsaldean Mari Domingi emakumearen plazara etorri zen, joaldunek eta bere poni
10
Galtzerdiak-ek lagunduta: artisau-azoka, txokolatejana, musika‌ Behin haren omenezko aurreskua dantzatuz gero, hurbildu zitzaizkion haur guzti-guztiak atsegin handiz hartu zituen. Eta ez ziren gutxi, zeren eta Mari Domingik ekarri zizkien gaztaina eta fruitu lehor guztiak agortu ziren. Mari Domingi abiatzeko
tenorea heldu orduko euria hasi zuen: Mari Domingik euria menderatzeko ahalmena edukiko ote? Eta 24. eguna lainopean Bai laino itxia 24. egunekoa! Olentzerok heltzen jakinen ote? Arazorik ez eta inoiz baino puntualago agertzen zaigu. Bere zalantzak zituela baieztatzen badigu
Euskera
Alderantziz
Mari Domingi y Olentzero no faltaron a su cita
Domingo 17: la climatología no acompañó...
El día empezaba con lluvia y frío, algo habitual en esta época del año en puertas del solsticio de invierno. Ello no impidió que Olentzero Ttipia diese su vuelta matutina por la Urbanización a hombros de la población menuda del pueblo, una vez templado el cuerpo con el chocolate caliente ofrecido por las sociedades en el Parque los Olmos. Fue una pena no poder pasar por las plazas de Santa Cruz, pero la lluvia limitó el recorrido de la kalejira, terminando en los porches del Parque Erreniega al son de las trikis y los embistes de los toricos entre bocado y bocado. Por la tarde nos llegó Mari Domingi a la Plaza de la Mujer acompañada por los joaldunak y su pony Calcetines: mercado de artesanía, chocolatada, música,... Tras el aurresku habitual recibió a todos los niños y niñas que se le acercaron, que no fueron pocos, pues terminaron con todas las existencias de castañas y frutos secos que trajo Mari Domingi para la ocasión. En el momento de despedirla comenzó de nuevo a llover: ¿Mari Domingi puede controlar la lluvia?
Y llega el día 24... bajo la niebla
ere, Mari Domingik ziurtatu zionez, poni Galtzerdiak-ek primeran ezagutzen du Zizur Nagusirako bidea. Ohiko aurreskua, orgara igo aitzin betiko agurrak eta kalejira abian jartzen da. Festa inork galdu nahi ez duelakoan, lagun andanak Olentzeroren ibilaldia lainopean girotzen du Kiroldegiko pilotalekuraino. Mari Domingiri kasu eginez, gaztaina eta fruitu
lehorrez ederki horniturik etorri da Olentzero, bertzenaz... Ez dago zalantzarik: afaldu aitzinean guztiok Olentzero agurtu nahi dugu, ttipiek soilik ez. Behin pilotalekuan, musika eta dantzen artean hurbiltzen zaizkion haur guztiekin solastatzen primeran dago Olentzero… adioak erran zizkigun arte. Datorren urtea agertuko ote zaigu? Zalantzarik ez!
11
Menuda niebla la del día 24. ¿Sabría llegar Olentzero? No hubo problema, apareció más puntual que nunca desde la cuesta del lavadero. Nos comentó que tenía dudas pero, como le aseguró Mari Domingi, Calcetines conocía de primera el camino a Zizur Mayor. El aurresku de rigor, los saludos habituales antes de subirse al carro, y comenzó la Kalejira. Nadie quieso perderse esta fiesta a pesar de la niebla, acompañando en todo momento a Olentzero hasta el Frontón del Polideportivo. Más vale que, aconsejado por Mari Domingi, había venido provisto de buena cantidad de castañas y frutos secos... No quedó lugar a dudas: todo el mundo quiso saludar a Olentzero antes de ir a cenar, y no sólo la gente menuda. Ya en el Frontón, entre música y danzas, Olentzero se despidió hasta el próximo año. ¿Volverá?
E
Entrevista
nero 2018
Raúl López, culturista
“La recopensa no es ganar, sino ver que todo el esfuerzo ha merecido la pena porque has conseguido tu mejor versión”
Preséntate. ¿Haces vida en Zizur? Mi nombre es Raúl López, soy nacido en Baracaldo pero desde pequeño he vivido en Estella hasta que fui a la universidad a la UPV a estudiar Bellas Artes. Al terminar la carrera, me quedé trabajando en Bilbao varios años como Director de Arte en agencias de publicidad, luego regresé por trabajo a Pamplona, también como Director de Arte en diferentes agencias, y comencé a vivir a Zizur Mayor. Estoy divorciado y tengo un hijo que se llama Noah. Juega en el C.D. Ardoi y va al colegio Camino de Santiago. Actualmente trabajo en Estella como diseñador gráfico y compagino el ir al gym tanto en Ayegui como en Zizur.
Primero amplíanos tu faceta como diseñador e ilustrador Soy diseñador gráfico e ilustrador, llevo más de 25 años dedicándome a ello, incluso antes de estudiar diseño en la universidad. Presentarme a concursos de carteles es una forma de expresión, una manera de poder diseñar lo que quiera y como quiera sin tener que estar atado por exigencias de un cliente.
Aunque yo tengo un estilo muy personal a la hora de diseñar e ilustrar, dependiendo del concurso, su temática, localidad... adapto mis diseños y estilo a lo que creo puede encajar mejor. He ganado más de 170 primeros premios en concursos de carteles. ¿Cómo surge en ti la afición al culturismo? Empecé en el mundo de las pesas allá por el año 1988 de forma casual, por una lesión de rodilla cuando jugaba en el C.D. Izarra. Así comenzó mi afición por los hierros, es verdad que no siempre he podido compaginar trabajo y gimnasio, con lo que algunos años no pude pisar un gimnasio, pero siempre volvía. Como pasa siempre al ser padre, tus aficiones pasan a un segundo plano, ahí tuve también otro parón importante.
¿Y cuándo empiezas a despegar en este mundillo? Desde el año 2011 he podido ser constante en mis entrenamientos, siempre me he llevado yo las rutinas y la alimentación, pero es desde hace tres años, en 2015, cuando de
Raúl, con su hijo, en el gimnasio.
forma un poco fortuita me presenté a mi primera competición de culturismo en la categoría de Men´s Physique en Logroño. Fui sin ninguna preparación específica, la verdad que quería vivir la situación, ver que se sentía al subir a un escenario. La experiencia me enganchó tanto que al siguiente año
12
me preparé durante seis meses a conciencia con la ayuda de un entrenador personal, consiguiendo el tercer puesto en el Campeonato de La Rioja. Para 2017, también con entrenador personal, me preparé a tope durante 12 meses sin descanso, con unos entrenamientos muy duros y una dieta muy muy
Raúl, a la derecha, durante el Campeonato de La Rioja.
dura en todo el proceso.
¿Es muy sacrificado? ¿Compensa? En este tipo de preparación lo más complicado es la parte mental, al ser tan exigente a nivel físico y sobre todo en la alimentación, sientes muchas veces la tentación de tirar la toalla, pero hay que ser fuerte y seguir adelante, sin excusas. La constancia, el esfuerzo, la dedicación y la fuerza de voluntad son los pilares para poder afrontar con éxito el reto de competir. Al final, la recompensa no es si ganas, es superarte a ti mismo, ver que has sido capaz de llegar al final, que ese esfuerzo tan intenso y largo en el tiempo ha merecido la pena porque has conseguido tu mejor versión. Tengo 46 años, en febrero 47, creo que la edad es sólo un número, la actitud positiva, las ganas de
superarse uno mismo, de mejorar, hacen que no importe si tienes 20 ó 46, hay que luchar contra uno mismo, poco a poco conseguir mejoras, es lógico que tu cuerpo no responda igual que uno joven, por eso no hay que dejarlo. Constacia es la palabra mágica. ¿Hay categorías dentro del culturismo? Sí, yo compito en la denominada MEN´S PHYSIQUE, en ella se busca premiar a cuerpos musculados pero con formas bonitas, estéticos, proporcionados, se tiene en cuenta el conjunto, hay que posar de forma segura, transmitir seguridad, soltura y presentar un físico trabajado.
¿Compites mucho? Este año me he presentado a cuatro competiciones, la primera de ellas fue el 1 de octubre en Ávila, en el "I Campeonato del Norte de España". La
competencia fue muy alta y conseguí alzarme con una tercera posición en la categoría de Men´s Physique Master (mayores de 36 años). La segunda y tercera competición fueron en Logroño. La primera, el Campeonato de La Rioja, fue por la mañana. El resultado no pudo ser mejor, proclamándome CAMPEÓN DE LA RIOJA, objetivo conseguido, más feliz no podía estar. Ese momento en el que sabes que todo el esfuerzo ha merecido la pena, ese momento en el que tu familia y amigos gritan de alegría no tiene precio. Por la tarde era un OPEN Nacional, lo que significa que se pueden presentar competidores de toda España sin importar edad, altura, peso, siendo una competición muy reñida y concurrida. Un total de 29 competidores subimos al escenario y después de muchas comparativas, conseguí meterme en la final consiguiendo un sexto puesto, un triunfo viendo el grandísimo nivel que había y compitiendo con gente desde 19 años hasta 35. Y mi última competición fue el día 28, el CAMPEONATO DE ESPAÑA en Alcalá de Henares, con participación de culturistas de toda la geografía española y gran cantidad de modalidades. Llegó la hora de salir al escenario y mostrar lo que durante 12 meses
13
Entrevista
he trabajado, luchado y sufrido. El caso es que tras una primera fase era finalista del Campeonato de España ¡¡¡no me lo podía creer!!!, pero ahora tocaba luchar por las medallas. No estaba entre ellos, pero mi sueño se había cumplido, había podido ir a un Campeonato de España y me había metido en la final, un sueño, una locura, un objetivo cumplido con creces.
Creo que también eres entrenador personal Preparo a diferentes personas para conseguir sus metas, que pueden ser sentirse mejor consigo mismo, bajar esos kilitos de más o ganar masa muscular. Cada persona tiene unos objetivos y con actitud, motivación y constancia se pueden conseguir. La mayoría de mis clientes los he conseguido vía instagram, actualmente tengo casi 12.000 seguidores, lo que hace que quiera o no, mis publicaciones influyen en mucha gente, recibo continuamente mensajes de apoyo, de agradecimiento por motivarles, por enseñarles que cualquiera puede conseguir sus metas. Estoy muy contento de que por medio de mi instagram pueda enseñar mi día a día, mis entrenamientos, mis preparaciones a los campeonatos y que a la gente le sirva. Mi cuenta es raul_fit45.
D
E
eportes
nero 2018
Zizur, muy bien representado en el Interescolar
El tradicional torneo de fútbol infantil que tiene lugar en Tajonar cada Navidad contó para su XXXVI edición con una nutrida representación zizurtarra: nuestros tres colegios públicos defendieron nuestra suerte en el campeonato mixto, y Erreniega hizo doblete compareciendo también en el trofeo femenino. No pudimos traernos ninguna de las copas, pero fueron unos días muy entretenidos en los que nuestr@s futbolistas combatieron el frío desplegando su calidad.
C am i n o de Sa nt i ago
Camino de Santiago hizo una primera fase impoluta, ganando a Sanducelai, Hermanas Úriz Pi y Regina Pacis, y clasificándose así para octavos de final, donde derrotó a San Jorge por 3-0. El 2 de enero, Esclavas Sagrado Corazón se impusieron a los zizurtarras en cuartos de final por 2-0, apeándoles de la semifinal.
Desde el año pasado, además del ya veterano torneo mixto, la Fundación Osasuna organiza también un Interescolar Femenino. Erreniega se proclamó campeón de la primera edición, y en estas navidades 2018 compareció en ambas modalidades (en la imagen, posado común de ambas plantillas, en el patio de Erreniega).
Ca tali n a d e Foi x
La plantilla del equipo estuvo formada por Ibai Ardanaz, Dylan Larrauri, Ignacio Ardanaz, Ayub Ghalem, Xabier Velaz, Alberto Arcos, Lucía Granados, Aimar Jiménez, Jon Solano, Aitor Anchorena, Mario Ureta, Joel Acosta y David Anchorena, con Asensi Jiménez y Javier Gorostiza como entrenadores.
Catalina de Foix llegó vivo a la última jornada de grupo, tras empezar el torneo con una derrota frente a Escolapios Calasanz, y conseguir luego la victoria sobre San Ignacio. En un emocionante partido, San Jorge derrotó a los de Zizur en la última jornada por 2-1, y evitó así un apasionante cruce en octavos con Camino de Santiago.
Xabier García, Marco Cortijo, Adrián Gallego, Álex Gómez, David Andueza, Aimar Muñoz, Xabier Redín, Íñigo Albéniz, Eugenio Álvarez, Iker González, Lorena Cañibano, Iván Cervantes, Álex Toro y Mikel Pérez formaron la plantilla de jugador@s, que estuvieron dirigid@s por Luis Otamendi y Unai Guerrero.
El equipo estuvo integrado por Joseba Imanol Murugarren, Aimar Aldaz, Jesús Alonso, Odei Fernández, Markel Galzagorri, Markel González, Unai Larrañeta, Alain Leatxe, Hegoi Salvatierra, Ibai Santesteban, Yeray Sanz de Galdeano, Eder Velasco e Iker Morcillo, entrenados por Beñat Ugarte y Beñat Etxegarai.
Equipo femenino Las chicas de Erreniega comenzaron con mal pie, perdiendo ante Sagrado Corazón y Santo Tomás, pero pese a estar ya eliminadas pelearon hasta el último día, y lograron un empate contra Mater Dei. Mikel Elgorriaga e Íñigo Garro, con Kristina Nuin como delegada, entrenaron al siguiente grupo de jugadoras: Iraia Latasa, Haizea Aoiz, Saioa Elgorriaga, Naia Garro, Nahia Gracia, Nahia Guindano, Aroa Hernández, Oihane Lana, Ainhoa López de Arroyabe, Ainara Poblador, Ibone Rodríguez, Nahikari Roldán, Maren Redín e Iranzu Sanz.
Err en ieg a
Equipo mixto En el campeonato mixto, el equipo de la ikastola debutó ganando a Teresianas, pero cayó derrotado por la mínima en la segunda jornada por Cardenal Claret. La goleada del último día sobre Juan Bautista Irurzun no sirvió para lograr la clasificación para octavos de final. ¡Una pena!
14
Actualidad
La vida secreta de las canciones Sorginkale Banaketak presenta un documental El periodista y músico zizurtarra Patxi Garro elige para esta sección musical temas míticos sobre la Emboscada de Pasaia que son auténtica leyenda del Rock. El elegido en esta ocasión es ‘I fought the law’, de Sonny Curtis.
Sorginkale Banaketak, la distribuidora anticomercial de Zizur Mayor, presenta el 2 de febrero un documental en la casa de Cultura (19,00 horas, entrada gratuita) sobre la Emboscada de Pasaia. El 22 de marzo de 1984 cuatro militantes de los Comandos Autónomos Anticapitalistas fueron
acribillados por la Policía en la conocida como Emboscada de Pasaia. El documental cuenta con los testimonios de familiares de los asesinados, abogados, periodistas o el responsable de aquella autopsia, entre otros. Pasaiako Badia da importantes pasos en el camino hacia la verdad y la justicia.
El enfrentamiento con los poderes establecidos ha sido una de las constantes del rock and roll desde sus inicios. Las luchas generacionales se convirtieron, por extensión, en la lucha contra toda forma de autoridad y, en eso, el rock and roll siempre ha sido un abanderado. De hecho, está en su propia esencia. Así que no es de extrañar que una canción como ‘I fought the law’ haya sido versionada por artistas de todo estilo y condición desde su nacimiento en 1959. En la letra, un afligido convicto lamenta su mala suerte: está en prisión y ha perdido a la única chica que ha amado. Toda una desgracia. Sonny Curtis, el guitarrista y vocalista que ocupó en The Crickets el puesto del fallecido Buddy Holly, compuso la canción poco antes de la grabación del disco de 1960 de The Crickets y fue incluida en el mismo y como Cara B de uno de sus singles. Pero no fue hasta 1965 cuando The Bobby Fuller Four la editó y consiguió un moderado éxito con ella. La desgracia se cebó en
15
Bobby Fuller y, seis meses después de su edición, Fuller apareció muerto en su automóvil, sesgando una carrera que gracias a ‘I fought the law’ había despegado, e incluso llegaron a telonear a los Beatles en su última gira americana. Cuando The Clash estaban en Estados Unidos grabando su segundo disco, Strummer y Jones escucharon la versión de Bobby Fuller en una sinfonola y, según sus propias palabras, se engancharon a ella de forma irremediable. Su incendiaria versión consiguió cautivar al mundo entero y, desde entonces, se convirtió en un himno y fue una constante en el repertorio de la banda hasta el final de sus días. La lista de los artistas que han realizado una versión de ‘I fought the law’ es interminable: Hank Williams Jr., Sam Neely, Nitty Gritty Dirt Band, Stray Cats, Bryan Adams, Bruce Springsteen, Grateful Dead, Status Quo, SkaP, Mano Negra, Green Day, Dead Kennedys, Sex Pistols, Ramones, Tom Petty and the Heartbreakers, Loquillo, etc.