Al Revés Zizur Mayor Nº 184 (Octubre 2018)

Page 1


O

A

ctubre 2018

ctualidad

Homenaje de Zizur a sus tres Recogida de firmas para una nueva consulta sobre las vacas vecinos asesinados por ETA

Varios vecinos de Zizur Mayor han impulsado una recogida de firmas para proponer al Ayuntamiento la realización de una nueva votación sobre la suelta de vacas en fiestas de Zizur.

Hasta el 21 de octubre “El pasado mes de marzo se realizó una consulta telemática en la que con el 51% de los votos salió la negativa a la suelta de vacas en fiestas, con tan sólo 50 votos de diferencia- explican.- Mucha gente se quedó sin votar por la poca publicidad que se le dio a la consulta, y por ello, creemos oportuno el realizar una segunda consulta”. Su objetivo es “llegar al millar de firmas para

“En reconocimiento y memoria de los vecinos de Zizur Mayor asesinados por ETA. ETAk hildako Zizur Nagusiko herritarrei esker onez, beti gogoan”. Así reza la placa instalada en la fachada del Ayuntamiento desde el pasado 1 de septiembre, cuando Zizur homenajeó a Carlos Sanz Biurrun (asesinado el 8-10-79), Diego Torrente Reverte (7-6-1984) y Julián Embid Luna (30-5-2003). Al acto de homenaje, organizado por el Ayuntamiento de Zizur, acudieron familiares de Carlos Sanz y Julián Embid (la familia de Diego Torrente reside en Murcia, y no pudieron desplazarse por motivos de salud). Las familias recibieron el acompañamiento de numeroso público y diversas personalidades tanto forales (la presidenta del Parlamento de Navarra Ainhoa Aznárez, la consejera Ana Ollo y varios

impulsar una nueva consulta, en base a la ordenanza municipal de participación ciudadana. Si esto sale adelante, la nueva consulta se realizará de forma presencial, votando en una urna, no de forma telemática”. Las hojas para firmar se podrán encontrar hasta el 21 de octubre “en diferentes establecimientos zizurtarras: Ogipan, La Cafeta de Mont, La Tahona (Lurbeltzeta), Caligrama, Carnicería Iparla, Coco Bistrot, La Tosta, El Olmo, La Cazuela, El Rincón de Antón, Casa Azcona, Hostal Ardoi, Poukhas, Goxua y Club de Jubilados. Pueden firmar tod@s l@s ciudadan@s empadronad@s que sean mayores de 16 años”.

parlamentarios de distintas fuerzas políticas) como locales (el actual alcalde Jon Gondán, los exalcaldes Luis Ibero, Luis María Iriarte y Pedro Huarte y varios miembros de la actual corporación municipal). María Sanz Biurrun, hermana del primero de los zizurtarras víctimas de ETA, pronunció un sentido discurso en nombre de las familias, en el que recalcó cómo las ilusiones de Carlos, Diego y Julián “se vieron truncadas para siempre, y sus esposas e hijos abocados a vivir en soledad”. También tomó la palabra el alcalde, Jon Gondán, para garantizar “el compromiso del Ayuntamiento en trabajar por un futuro mejor” y expresar “nuestra solidaridad, reconocimiento y memoria de Carlos, Diego, Julián y todas las víctimas del terrorismo”.

REVISTA “AL REVÉS”

Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.700 ejemplares

Dos momentos del acto de homenaje: palabras de María Sanz en nombre de las familias, y momento en que es descubierta la placa conmemorativa. FOTOS: www.zizurmayor.es

Depósito Legal: NA-2106/2003

2



O

Cuéntanos

ctubre 2018

Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma: - Correo electrónico: alreves@alreves.net - Correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras

La invisibilidad del premio Gafas lilas 2018

“El Ayuntamiento de Zizur Mayor, a través del Comité de Seguimiento del Plan Interno de Igualdad, creó en 2013 el Premio ‘Gafas Lilas’, que reconoce la labor realizada por personas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres en los propios servicios municipales u otras entidades públicas de Zizur Mayor. En esta ocasión, 2018, el reconocimiento ha recaído en las trabajadoras familiares del Servicio de Atención a Domicilio (SAD). Por su lucha para terminar con la desigualdad y la discriminación laboral que tienen en la actualidad. Ya que, a través de su histórica reivindicación de la jornada completa, se eliminarían las discriminaciones indirectas derivadas de los regímenes jurídicos y los tipos de jornada que sufren las mujeres. Las medias jornadas y las parciales están completamente feminizadas, y este tipo de jornadas impide su conversión a personal funcionario y marcan la gran diferencia en relación al sueldo medio básico entre mujeres y hombres. Lucha

Momento de la entrega del premio Gafas Lilas 2018.

histórica e incansable que ha supuesto un gran desgaste para ellas y que creemos importante y necesario reconocer y valorar”. Así dice textualmente el diploma que nos han entregado junto con las Gafas Lilas a las trabajadoras familiares del Ayuntamiento de Zizur Mayor. Ante la imposibilidad de agradecer públicamente este premio en el acto protocolario que se realizó el 12 de septiembre, antes del txupinazo de fiestas, por la negativa del señor Alcalde a permitirnos hablar en ese momento, y ante la invisibilidad del premio en los medios de comunicación (Diario de Noticias, Diario de Navarra...), queremos hacerlo a través de estas líneas: Agradecemos de corazón a nuestras compañeras

y compañeros, y al Comité de Seguimiento del Plan Interno de Igualdad, este premio y este reconocimiento a nuestra lucha constante e incansable por conseguir la jornada laboral completa, por conseguir la Igualdad en este Ayuntamiento. Eskerrik asko! Lurdes Rey Beaumont, Loli Arellano Monreal, Marisa Osinaga Cenoz. Trabajadoras familiares del Ayuntamiento de Zizur Mayor Fiestas bien, votar también

Pasaron las fiestas patronales con una participación masiva en todos los actos y un excelente ambiente pese a aquellas personas que proclamaban un “no a las fiestas” y alentaban a irse del pue-

4

blo en esas fechas. Buenos momentos ensombrecidos por algunos insultos, amenazas y demás que algunas y algunos miembros del equipo de gobierno municipal tuvimos que soportar, pero que seguramente son fruto de un momento de enfado y que ahora mismo estarán arrepentidas de su comportamiento. De todo se aprende. Enfado provocado por ser las primeras fiestas en mucho tiempo sin vacas en el programa. Este año, y por petición vecinal, se hizo una votación para ver si se quería vaquillas o no en fiestas. En 2017 se hizo una consulta sobre el cambio de fechas para las fiestas y no generó polémica. En cambio, este año se ha vivido una protesta sobre el valor o no del sondeo, a pesar de mejorar el sistema de votación con respecto a la anterior. ¿Por qué esta diferencia de trato de una y otra consulta? No lo sabemos. Cada vecino y vecina tiene su opinión respetable sobre este acto festivo que la puede manifestar a la hora de votar o no. Lo que no entendemos es otra táctica más oscura y partidista de querer involucrar a grupos políticos


en este tema. En el número anterior de la revista pudimos leer en una carta con título ‘Sobre las vacas’: “El pueblo debe saber que sus socios de gobierno de Bildu (sic) tenían en su agenda la supresión de las vacas, como han hecho allá donde gobiernan”. ¡Sorprendente! Creemos que al firmante de la carta, ‘un antiguo zizurtarra’, o le falla la memoria o la selecciona a su capricho. No hay “agenda” sino diversidad de opiniones y opciones y, sobre todo, respeto a lo que diga la ciudadanía. Le recuerdo localidades donde hay vaquillas y gobierna EH Bildu como PamplonaIruña, Estella-Lizarra y Tafalla (estos tres pueblos con corridas), Leitza, Gares-Puente la Reina, Lodosa, Berriozar, VillavaAtarrabia, etc. En otras como Barañain o Uharte se suprimieron. En todos los grupos políticos hay defensores y detractores de estos actos. En el grupo EH Bildu Zizur dos ediles votaron a

favor y dos en contra. A los primeros les fastidió la supresión de las vacas. No compartían esa estrategia, utilizada en la votación de 2017, de no votar para no llegar a un tanto por cienmarcado por el to Ayuntamiento, pero respetaron a la mayoría. Los segundos se encontraban contentos por el resultado y el proceso. Ya ves, antiguo zizurtarra, no es cuestión de partidos sino de conciencia personal, cultura democrática y querer votar. José Ángel Saiz Aranguren en nombre del grupo municipal EH Bildu Zizur

que cumplir dos requisitos: tener 16 o más años y entender mínimamente el euskera. Habrán dos roles: - AHOBIZI. Es el que sabe euskera y se compromete durante esos 11 días a hablar en euskera con todos los que lleven chapas. También se comprometerá a usar la primera palabra en euskera con el resto. - BELARRIPREST. Entiende en euskera pero igual no lo habla bien y aunque responda en castellano quiere que se le hable en euskera. El 20 de setiembre empezó el plazo para apuntarse a través de w w w. e u s k a r a l d i a . e u s . Durante el mes de octubre pondremos mesas para apuntarse en Zizur: - Lunes, de 16:30 a 17:30 en el patio de la escuela Erreniega. - Jueves, de 19:30 a 21:00 en la Plaza de la Mujer (Ardoi). - Viernes, de 19:00 A 20:00 al lado de la Casa de Cultura. El reparto de las chapas

Euskaraldia Zizurren

Euskaraldia va a ser un ejercicio colectivo que se desarrollará del 23 de noviembre al 3 de diciembre. Serán 11 días en euskera en los que habrá que llevar una chapa identificativa y para lo cual hay que apuntarse de antemano. Para poder apuntarse hay

5

Cuéntanos

de Ahobizi y Belarriprest se hará a partir del 5 de noviembre en los puntos que concretaremos más adelante. Euskeraz ulertzen badugu elkar, zergatik ez egin proba? Gure artean erdaraz hitz egiteko eguneroko inertziak eta ohiturak hauts daitezke eta. Anima zaitezte eta apuntatu Euskaraldian. Zizurko Euskaraldia Taldea

Nota

Zabal Comunicación, empresa editora

de la revista “Al

revés”, no se hace responsable

de las opiniones

de los autores de las cartas de la sección ‘Cuéntanos’

ni tiene por qué

estar de acuerdo con ellas.


O

Fiestas

ctubre 2018

Recuerdos de las radiantes fiestas 2018

Entre el miércoles 12 y el domingo 16 de septiembre, la piel de Zizur mutó para adquirir unas marcadas tonalidades blancas y rojas. Más allá de discrepancias previas, a tod@s nos unieron las ganas de disfrutar las fiestas, y además este año nos acompañó el sol (nada como estrenar carpa anti-lluvia en el frontón para espantar a las nubes). Fueron unas fiestas para hacer afición, para fidelizar a las nuevas generaciones de zizurtarras en el sano arte de pasarlo bien. Cuando tu corazón se acelera ante algo que está sucediendo en el Ayuntamiento, muy probablemente sea porque empiezan las fiestas (a no ser que la política municipal te motive virulentamente). El pasado 12 de septiembre, un enorme zizurtarra llamado Antonio Bazán apareció en el balcón consistorial (1) y con su poderoso brazo de balonmanista prendió la mecha que daba inicio a las fiestas. Muchos corazones latieron con fuerza como respuesta. Lógicamente, si el tuyo era uno de ellos seguro que viviste ese primer día de fiestas tan especial para los de casa. Se cumplieron tradiciones como la apertura de las barracas (2) o el campeonato de mus de la Txaranga Galtzagorri, que ganaron este año Unai Olorón y Durc Becerril (3). Sin embargo, también tuvieron lugar nuevas iniciativas, como la concurrida paellada en el frontón (4). Al que más le emocionó el inicio de las fiestas, sin duda, fue al sector infantil. Recién empezado el curso les daban fiesta, y en cualquier rincón de

1

2

Zizur encontraban algo en lo que invertir su inagotable energía. Venga, has recordado cuando eras niñ@ y llegaban las fiestas, y te ha entrado la melancolía, reconócelo. Normal... Al fin y al cabo, durante esos cinco días, l@s txikis de Zizur fueron los más felices de Europa. Encima, mejorado el tiempo con respecto a otros años, ni siquiera tenían a papás, mamás y abuel@s dándoles la turra con el “ponte la chaqueta, que te vas a enfriar”. ¿Qué más podían pedir? Consecuentemente, ya fuera por la mañana o por la tarde, allí donde miraras veías una colección de mini-zizurtarras dándolo todo. Si había toricos de ruedas (5), dejaban de lado posicionamientos a favor o en contra, e iban a

correr delante. Si tocaba coger el micrófono y subir al escenario del karaoke infantil (6), no se lo pensaban dos veces. Además, no hicieron distingos entre juegos tradicionales o propuestas más originales. Les valían todas las opciones. Por ejemplo, el espacio infan-

6

3

til de juegos organizado por Dindaia en la Plaza de la Mujer gozó de gran aceptación cada mañana (7 y 8). Y las barracas instaladas junto a la Plaza Idoia acogieron visitantes infantiles de forma incesante, tanto a las atracciones como a los puestos aledaños. En todo caso, da la

4


Fiestas

5

6

7

8

10

9 impresión de que el concepto de ‘tiro al blanco’ no se terminó de entender correctamente algunas veces (9). Mirando, puedes saber perfectamente dónde hay un acto infantil en fiestas. Verás una pequeña multi-

tud, oirás un clamor incesante... Eso sí, las compañías que representan teatro para niñ@s (10) saben que son un público tan agradecido como sincero: si disfrutan, lo notas; si se aburren, les ves marchar... Bajar, subir, bajar,

subir... El casco antiguo y la urbanización nunca están tan conectados como en fiestas (ahora también hay que sumar Ardoi a la ecuación), y uno de los colectivos que más colabora para esta homogeneización de los distintos barrios

7

es la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que durante las fiestas recorre cada palmo de Zizur para deleite de su pléyade de seguidor@s. En las fiestas 2018 pudimos verles el miércoles por Erreniega, el (sigue en página 8)


Fiestas

(viene de página 7) jueves en Ardoi, el viernes en el casco antiguo, el fin de semana nuevamente en la urbanización... La gallardía y rectitud de los gigantes (11) contrasta con las ganas de liarla de los cabezudos, dispuestos incluso a incursiones gastronómicas (12). No obstante, el paso de los días va pasando factura, y el agotamiento termina por aparecer (13)... Indudablemente, el viernes de fiestas está marcado en rojo para much@s zizurtarr@s: es el Día del Pato, y eso significa juerga mayor. Desde la mañana, el Parque Erreniega se ve invadido por un ejército de caldereter@s (14) que aplican sus trucos y su saber culinario para mayor gozo de l@s agradecid@s comensales que dan buena cuenta de lo que caiga en el plato (15). Si cae algo en el vaso, tampoco hacen ascos... Al listón del número de asistentes va a llegar un momento en que no lo vamos a poder subir más ni con grúa. 1.915 almas se apuntaron a la comida este año, y alargaron la sobremesa al son de la música (16). Los actos populares siguen adquiriendo cada vez más protagonismo en nuestras fiestas, lo cual evidencia la buena salud de las mismas. El nulo índice de aburrimiento que se percibía en los distintos actos per-

O

ctubre 2018

11

12

13

14

15

16

8


17

18

19

20

21

22

9

Fiestas

mite pronosticar que la tendencia continuará al alza en futuras ediciones. Donde más continuidad tuvo el espíritu jolgorioso del Pato fue en los bares, txoznas, barras, garitos, bajeras, sociedades... Allí donde sirvieran algo para calmar la sed, l@s zizurtarras acudían en tropel, luciendo su mejor sonrisa (17) y promocionando la denominación de origen de nuestra localidad con quien nos visitara (18). Tanto a cara descubierta como con cierta timidez (19), la cuestión era alargar la noche hasta terminar sin fuerzas para mantenerse en pie (20). Así, arriba los corazones, se nos fueron consumiendo las fiestas hasta que amaneció el domingo y tocaba hacer el último esfuerzo. Actos tradicionales como la Feria de oficios artesanos (21 y 22), el concierto de la Banda Municipal, la despedida de la Comparsa, los partidos de pelota en el frontón, la última tanda de danzas del país... nos fueron acercando poco a poco hacia lo inevitable. Y, efectivamente, el fin de fiesta amenizado por Eidabe, con el toro de fuego de colofón, puso punto y final a las fiestas 2018. El buen tiempo y la ausencia de incidentes o agresiones sexistas permiten hacer un balance positivo. Que el buen sabor de boca nos acompañe hasta el año que viene.


F

iestas

Haciendo balance

An t on io Bazá n

El balonmanista zizurtarra Antonio Bazán fue el encargado de lanzar el txupinazo. “Desde pequeño había estado muchas veces viendo el txupinazo desde abajo, así que fue muy especial cuando me ofrecieron lanzarlo, estoy muy agradecido”, asegura. Antonio asegura que “cuando sales al balcón te pones nervioso, es inevitable. Decidí pronunciar la fórmula tradicional, sin añadir nada de mi cosecha. Intenté hacerlo bien, aunque es algo en lo que no tengo ninguna experiencia. Es un momento que no voy a olvidar

La Zizurko Txozna Batzordea hace una valoración “muy positiva de las fiestas, al haber podido sacar adelante nuestra programación de forma más autogestionada que nunca, con el apoyo del Herri Mugimendu de Zizur y de gaztetxes y colectivos de otros lugares. Destacamos las exitosas comidas del miércoles (Gazte

O

ctubre 2018

C om isi ón Popu lar de Fiesta s

nunca”. Sus obligaciones le dificultaron disfrutar las fiestas, “pero pude ir a comer el miércoles con los amigos y disfrutar el domingo. Y mucha gente me felicitaba, lo cual es un orgullo para mí. ¡Gracias!”.

La nueva y ampliada Comisión Popular de Fiestas / Jai Batzordea hace un balance “positivo de las fiestas, porque la gente ha respondido a los actos que hemos preparado. De hecho, en algunos casos la respuesta nos ha sobrepasado... Por ejemplo, entre miércoles y jueves servimos toda la bebida que habíamos calculado para las fiestas completas en la barra del frontón”. Las 1.915 personas apuntadas a la comida del Pato, las 250 de la paellada del miércoles, las 107 que se animaron al zikiro del domingo... dan prueba de

la alta participación: “El esfuerzo ha merecido la pena, ver los conciertos llenos, escuchar la sorpresa de la electrotxaranga por la cantidad de gente que les seguía... Además, la gente se muestra muy agradecida por todo lo que organizamos, nos dicen que se reservan para disfrutar del Pato... Seguro que hemos pecado de inexperiencia en algunas cosas, y para el año que viene queremos organizarlo todo con más tiempo, empezando ya en noviembre. Pero el balance de este año es muy satisfactorio”.

Eguna) y el jueves (Bertso Bazkari Solidaria), la gran acogida de los conciertos de grupos del pueblo el viernes, o el buen ambiente que prevaleció durante todas las fiestas. Queda demostrado que, pese a las adversidades, entre todas es posible seguir apostando por un modelo festivo alternativo y reivindicativo”.

Los jóvenes de la Ronda Kopera del jueves se quedan con “un buen sabor de boca. La juventud menor respetó los límites de edad y pudo desarrollarse sin problemas. Lo de subir al casco antiguo para terminar la ronda fue un acierto, así pudimos continuar la fiesta allí. En cuanto a la comida, a pesar de que

la anunciamos con pocos días antes de antelación, conseguimos reunir a un buen número de gente, y la sobremesa fue muy divertida, el Bingo le dio un plus importante. Estamos contentos de cómo se desarrolló todo y del buen ambiente que hubo. ¡Ahora ya toca pensar en la siguiente!”.

Z iz urk o T xo zna Ba t zord ea

R on da Ko pe ra

10


Alderantziz

Euskaraldia ate joka

Euskera

Euskaraldia, Zizurren eta beste udalerri askotan euskararen erabilera sustatu nahi duen ekimena, ate joka dugu. Ekimen honetan, hamaika egunez, azaroaren 23tik abenduaren 3ra, herritarrak ariketa sozial batean parte hartzera gonbidatu nahi dira, hizkuntza ezberdinen elkarbizitza erosoago baterako urratsak emateko. Gero eta hurbilago dugu ekimen hau eta Zizurren honen inguruan lanean dabilen taldeak, erronka honetan parte hartzeko gida praktikoa ekarri digu oraingoan:

EUSKARALDIA. 16 urte baino gehigo dituzu? ANIMA ZAITEZ!

1. Urratsa. Aukeratu zure rola Ahobizi edo Belarriprest?

2. Urratsa. Izena eman

Azaroaren 23a arte online www.euskaraldia.eus webgunean Urrian aurrez aurre: - Astelehenak 16:30-17:30 Erreniega eskolan - Ostegunak 19:30-21:00 Emakumearen plazan - Ostiralak 19:00-20:00 Kultur Etxe ondoan

3. Urratsa. Aukeratu duzun rolaren txapa jaso

Azaroaren 5etik 23ra hemen. Datozen egunetan jakinaraziko dizuegu Zizurren non jaso ditzakezuen.

4. Urratsa. Izena eman duzu eta zure txapa jaso. Eta orain zer?

Eraman zure txapa soinean eta jarri praktikan aukeratutako rola azaroaren 23tik abenduaren 3ra. Zenbat Belarriprest eta Ahobizi aurkituko dituzu bidean?

Empieza la cuenta atrás para Euskaraldia

Se acerca Euskaraldia, la iniciativa que quiere promover el uso del euskera en Zizur y en otros muchos municipios, y que se desarrollará entre el 23 de noviembre y el 11 de diciembre. Las inscripciones ya están abiertas en www.euskaraldia.eus. Además, en Zizur puedes inscribirte presencialmente durante octubre en el Colegio Erreniega (lunes, 16:30-17:30), la Plaza de la Mujer (jueves, 19:30-21:00) o junto a la Casa de Cultura (viernes, 19:00-20:00).

El colectivo encargado de promover Euskaraldia en Zizur realizó durante fiestas una intensa campaña de información en el txupinazo, el Día del Pato, el Herri Kirolak, la Feria de Artesanía... Diversos zizurtarras, como en la imagen superior, posaron en los photocalls de Euskaraldia. La campaña sigue estos días con videos en las redes sociales, información a padres y madres del Colegio Erreniega y el Instituto... Todo para conseguir que Euskaraldia sea un éxito rotundo.

11


O

Política

ctubre 2018

Debate: lo que va de legislatura, y lo que falta

En el número anterior de “Al revés”, como cada septiembre, figuraba una entrevista con el alcalde de Zizur Mayor para repasar la marcha de la gestión municipal. Pero este curso político que arranca no es uno más, sino el último de la legislatura antes de las elecciones municipales del 26 de mayo. Se avecinan intensos meses en la política municipal, así que este mes tienen la palabra también el resto de partidos representados en el Ayuntamiento. Mismo espacio disponible, y mismas preguntas: 1- ¿Qué valoración hace de estos tres años de legislatura? 2- ¿Cuáles deberían ser las vías de acción más necesarias para este último curso político? Luis María Iriarte UPN

PREGUNTA 1 Muy negativa. Ya anunciamos que el equipo de gobierno de perdedores que se formó contra UPN (vencedor en las elecciones) iba a ser muy difícil de gestionar. El día a día nos ha dado la razón: demasiadas dificultades y desavenencias internas para poder gestionar los recursos que nuestro pueblo genera y necesita. La suma de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, IzquierdaEzkerra y AS Zizur posibilitó la elección de un alcalde a la cabeza de un Pacto Por El Cambio (o Kambio), que no ha supuesto ninguna mejora en la calidad de vida que ya disfrutábamos los/as vecinos/as de Zizur Mayor. El alcalde y sus socios basan su gestión en dos palabras: Transparencia y Participación. Desde UPN podemos afirmar y demostrar que ni lo uno ni lo otro. Han generado dudas y malestar en la población, por su forma de gestionar y tomar decisiones sin cumplir con la Normativa

Vigente o llamando de manera distinta a expedientes administrativos. La compleja composición del equipo de gobierno dificulta y retrasa la toma de decisiones, lo que resta agilidad y efectividad en las labores de gobierno. En democracia hay un principio muy importante que a veces no se respeta o no se comparte: quién gana y quién pierde las elecciones. Desde UPN vamos a trabajar, como siempre, para mejorar la calidad de vida de nuestras/os vecinas/os. PREGUNTA 2 La gestión de UPN en años anteriores generó importantes recursos socioeconómicos para afrontar los servicios que, según Normativa Vigente, se debían atender ante el aumento de población por el nuevo barrio de Ardoi. Dimos los primeros pasos para la construcción de la Pista Polideportiva Cubierta, las oficinas de Servicios Sociales y los locales para Comparsa, Olentzero o Cabalgata en la Plaza de la Mujer. El Proyecto de reforma y ampliación de las Instalaciones Deporti-

vas, que ahora ha empezado a construirse, ya se diseñó y empezó a trabajar en la pasada legislatura, por iniciativa de UPN. Otros proyectos, por decisiones de este equipo de gobierno, se han anulado o modificado, provocando un retraso importante en su ejecución. Hemos denunciado que no se acertaba con la prioridad y hemos planteado otros proyectos que no se han realizado, como dar solución a la gran demanda de locales para colectivos y vecinos/as de Ardoi en locales municipales (Plaza de la Mujer). Esperamos que en la próxima legislatura se terminen los proyectos empezados y se realicen los que entendemos imprescindibles.

José Ángel Saiz EH BILDU

PREGUNTA 1 Positiva: hemos intentado cumplir el 100% del acuerdo programático, dejando de lado posiciones partidistas y apostando por el Cambio; superando los augurios que decían que no íbamos a durar. Nos habría gustado

12

avanzar y profundizar más en algunos proyectos; pero no debemos olvidar los diferentes ritmos de la propia Administración y la novedosa forma de trabajar entre los diferentes grupos políticos que forman el equipo de gobierno, buscando continuamente el diálogo y el consenso en el quehacer diario. También recordamos que sólo llevamos 3 años y no es tiempo suficiente para asentar lo sembrado. Comenzamos renovando el funcionamiento del Ayuntamiento con el Reglamento de Régimen interno y de la vida municipal con ordenanzas como la de Convivencia, Participación, Movilidad, Publicidad... Seguimos con importantes inversiones: espacio socio-deportivo de Ardoi Norte, instalaciones deportivas, reformaampliación del 0-3 años, plaza Ramón Esparza-Avda Belascoáin, edificio de Coworking... Hemos contribuido al transporte escolar de Ardoi/pueblo y unión con la urbanización a través de la línea 15; multideporte infantil; natación para jubilad@s y


personas con diversidad funcional; dotación y renovación del material de la Escuela de Música; apostar por una programación cultural de calidad... Mención especial merece la apuesta por la participación ciudadana (Reglamento y Plan) en consultas, sondeos, información y aportaciones de la ciudadanía en los diferentes proyectos, estudios, planes, etc. Esta nueva forma de gestión pública mejora la transparencia y la forma de gobernar, acercándonos a los intereses, necesidades y preocupaciones de vecinos y vecinas de Zizur. PREGUNTA 2 Las principales vías de acción prioritarias vamos a intentar que queden reflejadas en los presupuestos para el 2019, incidiendo en política social, cultural, laboral... - Incremento de la jornada de trabajo al 100% de las trabajadoras del Servicio

de Atención Domiciliaria, para mejorar la atención a las personas con dependencia. - Técnic@ de juventud y participación que ponga en marcha el Plan que derive del actual estudio que se está realizando y atienda a los cerca de 4.000 jóvenes de Zizur. - Estudio de necesidades del nuevo espacio escénico (Kultur Etxea) y Gaztetxe en Ardoi. - Centro comercial en Ardoi. - Puesta en marcha del programa que aúna salud y deporte. - Aumento del presupuesto para mejorar actividades de fiestas. - Compra de una carpa para distintos eventos.

Silvia Pérez ZIZUR PUEDE

PREGUNTA 1 Ha sido un despropósito sustituir a Iriarte, para hacer lo mismo.

PREGUNTA 2 No se han percibido positivamente las mejoras anunciadas por el equipo de gobierno para hacer más llevadero el día a día de la gente. Por el contrario, se nos ha hecho un poco más difícil la vida, ya que se están aumentando las tasas municipales (último pleno), o las subidas de precios de los servicios. Los ahorros de 20 años, casi gastados en 3; con obras simultáneas en la cubierta de Erreniega, Instituto y Módulo de Atletismo (paralizado). Todo esto no se tuvo en cuenta para acelerar el Pliego del Polideportivo. Comprendemos al Club en estos difíciles momentos, y agradecemos su trabajo y constancia. Por tanta urgencia, lo único que harán será pedirles paciencia, nosotros pedimos eficiencia, responsabilidad en la gestión de ésta y otras obras innecesarias, que poco repercuten en la mejora de la vida de los ciudadanos. El cambio social y político anunciado no ha sido tal, puesto que las políticas siguen siendo las propias de otros tiempos, es decir: priorizar los gastos por inversión en obras antes de lo social. Recordamos nuestra postura en estos tres años: Sí a la mejora, necesaria, en las piscinas (sauna, aseos...). No a los 9 millones, doblando el espacio y gastos de mantenimiento y personal (gasto corriente

13

Política

del que no disponemos, acabaremos pagándolo los de siempre). Sí al rebaje de aceras y accesibilidad total. NO a la renovación de la actual guardería, con 12 nuevas plazas y un gasto superior a 600.000 €. Sí al Coworking, favoreciendo el emprendimiento en Zizur. NO a la renovación de la Plaza Ramón Esparza (más de 600.000 €) ni del Ayuntamiento. Apostamos por crear un espacio para la tercera edad (viviendas en cooperativa) o tipo Misericordia con comedor social y centro de día, también un nuevo centro Cultural para los estudiantes y colectivos con una gran sala de teatro. Solicitamos un plan de inversiones a largo plazo que incluya una estudiada consulta popular con un informe de impacto de género. Así como la remunicipalización de todos los servicios, que no dé opción a la manipulación de los mismos, como ha pasado en las últimas fiestas, que el Sr. Alcalde ha imputado a las prisas de sus socios de gobierno el fiasco de esos días. Esperamos que la nueva parcela para Comercio salga adelante en Ardoi y animamos a los vecinos a participar una vez al mes antes del Pleno (pequeño compromiso que respalda nuestro trabajo y te pone al día de los acontecimientos en Zizur). Síguenos por Facebook en: Podemos Zizur (oficial).


Política

Carmen Rubalcaba IZQUIERDA-EZKERRA

PREGUNTA 1 Valoramos positivamente el trabajo realizado durante estos tres años en los que hemos formado parte del equipo de gobierno. El acuerdo de programa de gobierno pactado entre fuerzas diferentes nos ha permitido desarrollar propuestas de gran relevancia para Izquierda-Ezkerra que han abundado en el desarrollo de nuestro modelo de ciudad, un municipio en el que todos y todas podamos disfrutar de una calidad de vida con dotaciones suficientes, disfrutar la calle y compartir el ocio y la cultura. Se han desarrollado planes y proyectos que han mejorado, sin duda, las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de Zizur Mayor. Al mismo tiempo, hemos mantenido nuestra propia identidad defendiendo posiciones políticas propias, como por ejemplo la dotación presupuestaria para la campaña contra las agresiones sexistas en fiestas, o la no participación institucional en los actos religiosos, en este caso con poco éxito. Para IE los avances producidos han sido importantes. Cabe destacar las mejoras de las instalaciones deportivas, el acondicionamiento del municipio (por ejemplo con la reforma de la plaza Ramón Esparza), el coworking, el

fomento de la participación ciudadana, los caminos escolares seguros, el Zizur libre y otros planes y proyectos que han hecho de Zizur una ciudad más amable y más habitable. PREGUNTA 2 En este último curso político destacamos como objetivos prioritarios: - El desarrollo de medidas concretas para fomentar la actividad socio-económica en Ardoi, para conseguir una oferta de servicios de calidad, atendiendo así las demandas de los vecinos y vecinas. - El refuerzo y ampliación del servicio de asistencia a domicilio (SAD). - El cumplimento de del principio de laicidad con la separación iglesia-estado en las actividades municipales. - El refuerzo del Área de igualdad con la dotación presupuestaria suficiente para dar continuidad a las acciones preventivas y de sensibilización en la lucha contra la violencia sexista y por una igualdad real entre hombres y mujeres. - La inclusión de cláusulas sociales en los contratos públicos del Ayuntamiento, fomentando la contratación de mujeres, personas discapacitadas o en riesgo de exclusión social. Desde la IE seguiremos trabajando para la convivencia armónica de una ciudadanía que es plural y para mantener y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

Javier Álvarez AS ZIZUR

PREGUNTA 1 Valoramos la legislatura desde dos miras, la del trabajo del Grupo Municipal AS ZIZUR y la de la gestión del equipo de gobierno. Respecto al trabajo de nuestro grupo estamos satisfechos, hemos demostrado que desde la oposición se puede gobernar y conseguir cosas. Muestra de ello, como meros ejemplos: apertura los domingos de las instalaciones deportivas por la tarde, creación del servicio de psicología en el Área de Igualdad, realización de actividades de estimulación cognitiva para personas mayores... No obstante, la satisfacción viene acompañada de momentos de frustración por no encontrar mayorías para la consecución de algunas de nuestras prioridades. El mayor ejemplo es la remunicipalización de los servicios públicos por la que AS ZIZUR ha trabajado desde el inicio de la legislatura, llegando a plantear en los últimos presupuestos la creación de una empresa pública, cuestión que el equipo de gobierno (Geroa Bai, EH Bildu e I-E) rechazó junto con UPN, con la abstención del PSN y el único apoyo de Podemos. Respecto a la gestión del equipo de gobierno, compartimos muchas de las actuaciones realizadas, principalmente en inver-

14

O

ctubre 2018

siones, si bien alguna no hemos apoyado, como la ampliación de la Escuela Infantil (nuestro planteamiento era trasladar a Ardoi la Escuela Infantil e instalar un Centro de Atención a la Infancia – Ludoteca en el actual edificio de la Escuela). La legislatura se ha enmarcado por parte de Alcaldía como una operación de marketing, dando mucha publicidad pero con ningún cambio transcendental. Es cierto que se han realizado importantes inversiones y se ha cambiado alguna normativa, pero no se ha tocado el funcionamiento y la reestructuración interna que nosotros demandamos, cuestión que entendemos desde AS ZIZUR que puede hacer que el Ayuntamiento sea más cercano a la ciudadanía y más eficiente. Algún servicio, como Policía Municipal, sigue necesitando importantes cambios de funcionamiento. PREGUNTA 2 Se tienen que sentar las bases para que en la próxima legislatura se acometan cambios importantes en la estructura del Ayuntamiento, que lo hagan más cercano y eficiente. Especialmente, queremos continuar trabajando por la remunicipalización de los servicios públicos y la revisión de algunos programas como el de atención familiar a personas dependientes y el de infancia y juventud.


José Ruiz Garrido PSN

PREGUNTA 1 La valoración tiene luces y sombras. Se ha intentado poner un supermercado en Ardoi en unos locales municipales, pero el resultado ha sido negativo. La Escuela de 0-3 que se quería poner en Ardoi también ha tenido resultado negativo, porque el Gobierno de Navarra ha respondido negativamente a la petición del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zizur. Con el mini Zizur Arena de Ardoi hay problemas, tendría que estar terminado pero la constructora exige más dinero y es posible que terminemos en los tribunales. Otro tema polémico ha sido la consulta de las vacas; estoy de acuerdo con preguntar al vecindario, pero creo que las consultas

deberían tener un mínimo de participación del 30% de las/os vecinas/os. Dentro de las luces, una muy buena han sido los homenajes a las víctimas del franquismo y a los asesinados por ETA, nuestros vecinos Carlos Sanz, Diego Torrente y Julián Embid. Fue un acto muy emotivo y merecido. Hemos renovado el antiguo concejo y creado un Co-woking (vivero de empresas), lo cual es positivo, esperemos que tenga éxito. PREGUNTA 2 De aquí al final de la legislatura hay que terminar lo empezado (mini Zizur Arena, ampliación instalaciones deportivas); hacer un estudio para construir una nueva Casa de Cultura y destinar la actual a biblioteca; ampliar el Club de Jubilados (tiene 900 socios más que el resto de colectivos jun-

Política

tos) incorporando el espacio del Local Juvenil, trasladando éste a la nueva Casa de Cultura; ayudar al comercio local creando nuevos aparcamientos, y una zona restringida como en Barañain que favorezca al vecindario de Zizur; hacer un estudio para crear un Centro de Día para personas mayores; hacer un máximo esfuerzo para desarrollar el polígono industrial, poniendo todos los medios para atraer industria no contaminante que cree puestos

15

de trabajo; poner un cartel informativo municipal que informe de eventos a la ciudadanía y que dé al comercio local la posibilidad de publicitarse; poner dos servicios públicos en cada esquina en las instalaciones deportivas para uso de la ciudadanía con puerta al exterior y puerta interior para limpieza. Quiero agradecer el gran capital humano del Ayuntamiento, su esfuerzo diario hace que Zizur sea una positiva referencia en los municipios de Navarra.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.