Al Revés Zizur Mayor Nº 189 (Marzo 2019)

Page 1


M

A

ctualidad

La vida secreta de las canciones

Master Class con Vicent Egea

El director de ‘La Pamplonesa’, J. Vicent Egea, ofreció el 16 de febrero, invitado por la Banda Municipal de Zizur, una Master Class en nuestra localidad. La sesión se centró en trabajar la sonoridad en las bandas de música, y en ella participaron miembros de la banda zizurtarra, además de directores y músicos de otras bandas de Navarra. El director valenciano transmitió la importancia de la afinación y del trabajo en grupo, e hizo hincapié en la necesidad de que cada músico del colectivo

arzo 2019

“Take me home, country roads” es la canción que trae este mes a su sección sobre la música de nuestras vidas el periodista y músico zizurtarra Patxi Garro. Se trata del tema más conocido del cantautor norteamericano John Denver. La canción más famosa del cantautor norteamericano John Denver (cuyo verdadero apellido era Deutschendorf), “Take me home, country roads” (con permiso de “Rocky Mountain High” y de “Annie’s song”) se ha convertido en el himno extraoficial del estado de Virginia, al que se describe en la canción como el paraíso, a pesar de que ninguno de los tres compositores del tema (Bill Danoff, Taffy Nivert y John Denver) habían estado nunca en ese estado. Bill y Taffy, poco después marido y mujer, habían estado recientemente en el estado de Maryland visitando a unos amigos y comenzaron a escribir la canción pensando en las intrincadas carreteras de ese estado, pero terminaron escribiendo sobre Virginia, lugar que prácticamente desconocían, pensando en un amigo suyo que residía allí. Poco después, recibieron en casa la visita de su buen amigo John Denver y le propusieron terminar de escribirla juntos. A pesar de que la canción se escribió pensando en Johhny Cash, John

practique una consciencia plena, es decir, conciencia de lo que toca uno mismo y de lo que tocan los de alrededor, para así avanzar todos en el mismo sentido. “Fue impresionante tener a un director como Egea trabajando con nosotros, tardaremos en olvidar esta sesión”, asegura Xabier Folch, director de la Banda Municipal de Zizur. Para el fin de semana del 9 y 10 de marzo, la Banda ha programado una nueva Master Class, en este caso con el afamado músico de jazz Ramón Cardo.

REVISTA “AL REVÉS”

Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.700 ejemplares

Depósito Legal: NA-2106/2003

2

Denver la grabó en 1971 en su álbum “Poems, prayers and promises” y se convirtió en un tremendo éxito. John Denver, un apasionado del folk, había comenzado su carrera a mediados de los años 60 en el grupo Chad Mitchel Trio y poco después fichó por la discográfica RCA, donde desarrolló toda su carrera en solitario. El aspecto netamente norteamericano de Denver, sus educadas maneras y su potente voz le convirtieron rápidamente en un artista admirado y querido en su país. Sus melodías eran amables y pegadizas y llegaron al corazón de sus compatriotas de manera inmediata. Además, fue de los pocos artistas folk norteamericanos que lograron éxito en buena parte del mundo, no solo en América y Europa. Denver fue una estrella en Asia o en África hasta su desgraciada muerte pilotando una avioneta en la que era su gran pasión tras la música: la aviación. Fue en octubre de 1997: se encontraba probando una avioneta experimental de fibra de vidrio cuando cayó al mar. Tenía 53 años.


Cuéntanos

Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma: - Correo electrónico: alreves@alreves.net - Correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras Juegos peligrosos en la nieve

Domingo 3 de febrero. Nieve en Zizur. Mañana soleadita... Día estupendo para disfrutar de la nieve, aquí al lado. Grupos de niños de 8-10 años jugando con trineos de plástico... Ajenos ellos y sus padres al riesgo que corrían: - El artilugio de un carro de la compra con las patas seccionadas con una radial. La diabólica chapa de hierro fabricada para deslizar el carro... Allí estaban, arriba de la cuesta... ¡Increíble! Solo la chapa puede producir graves heridas a cualquiera. - Una gran bola de nieve, de 1 metro de diámetro, lista para empezar a rodar desde lo más alto hasta donde estaban un grupo de niños... o hasta donde llegara. Su peso podría ser de unos 500 kgs (le supongo densidad agua, aunque no sea exacto). Rodando por esa cuesta puede aplastar a cualquier persona (y más a un niño). Creo que sobran comentarios. Ya sé que es un campo de cultivo. Que no es un parque municipal... Pero ¿quizá se podrían vigilar estos riesgos? Juanjo Longás

descenso, que al final se consumó. Yo habría presentado la dimisión inmediata. Al año siguiente sigue confiando en el mismo entrenador y jugadores, y vuelven a quedar últimos, otro descenso. Ese año bajan también el Preferente (con otro mister sin experiencia en la categoría) y las chicas de Segunda Nacional, donde la gran mayoría eran de fuera de Zizur; si ya se preveía que iban a bajar, ¿no se les podía haber dejado a nuestras chicas del regional competir y disfrutar de la categoría nacional? A todo esto hay que añadir una inhabilitación de 2 años impuesta por la Federación al coordinador del club por intento de

¿Qué pasa con el fútbol en Zizur?

Leí con asombro en el número 183 de esta revista a un directivo del Club de Fútbol Ardoi (yo creía que era coordinador general) hablando sobre las satisfacciones que están dando las categorías inferiores del club. Habría que recordarle que en dos años, de los cinco principales equipos, cuatro han perdido la categoría. Mención especial para el caso del División de Honor Juvenil: se ascendió tras años intentándolo, y él hizo una apuesta para traer a 11 ó 12 jugadores de fuera, despreciando a toda nuestra cantera, y no consiguiendo estar en toda la temporada fuera del

3

amañar un partido de Segunda Juvenil (la Federación desestimó el primer recurso del club contra la sanción, ahora falta el fallo del Comité Superior de Disciplina Deportiva sobre el nuevo recurso, según tengo entendido). Todo lo que lleva ocurriendo en el club desde hace años es un auténtico despropósito, y más teniendo en cuenta que entre los directivos se encuentra el presidente del Patronato de Deportes de Zizur. En breve hay elecciones, espero que los socios decidan votar en consecuencia. Un fiel seguidor del Ardoi

Nota

Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones de l@s autor@s de las cartas de la sección ‘Cuéntanos’ ni tiene por qué estar de acuerdo con ell@s.


M

A

ctualidad

arzo 2019

Fiestas 2019: del miércoles 11 al domingo 15 de septiembre

Ni un paso atrás

El 8 de marzo de 2018, la tradicional celebración del Día Internacional de las Mujeres dio un enorme salto cualitativo, y supuso una movilización sin precedentes en la lucha por la eliminación de las desigualdades. El 8M de este año es el momento para demostrar que aquello fue un punto de inflexión sin retorno, que no habrá ni un paso atrás en el esfuerzo por construir una sociedad justa e igualitaria. Zizur se ha implicado en esta tarea, y de cara a

este 8M se ha programado la obra de teatro “Mujeres con dos bemoles” (Casa de Cultura, jueves 7 de marzo a las 20:00); se ha hecho un llamamiento a la participación en la manifestación de Pamplona (viernes 8 de marzo, a las 19:00 desde los Golem); y se celebrará el sábado 23 de marzo la “Carrera en favor de la igualdad” (de 09:00 a 20:00, en el Parque Erreniega), organizada por el alumnado del IES Zizur y el Servicio Municipal de Igualdad.

Este año, las fechas de las fiestas patronales de Zizur estaban claras, al caer el 14 de septiembre en sábado (el problema viene cuando cae en lunes, martes o miércoles). Pero, por si acaso, siempre es mejor esperar a la confirmación oficial, y ésta tuvo lugar en el pleno del pasado 28 de febrero. Por tanto, ya son oficiales las fechas de celebra-

ción de las fiestas de este año: el txupinazo sonará el miércoles, 11 de septiembre, a las 12:00. Y nos tocará vestir de blanco y rojo hasta la traca final del domingo, día 15. ¡Apúntatelo en la agenda! Igualmente, se confirmó que la versión txiki de las fiestas se desarrollará el fin de semana del sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre.


Publirreportaje

AS ZIZUR: único partido local en las Elecciones Municipales del 26 de mayo

Un candidato preparado Javier Álvarez Montero, actual Portavoz de AS ZIZUR en el Ayuntamiento de nuestro municipio, será la persona que encabece la plancha electoral del partido local. único Álvarez tiene 29 años (18 de junio de 1989) y es natural de Zizur Mayor. Estudió la carrera en Derecho, graduándose con mención especial en Derecho Públi-co y de la Administración, por la Universidad Pública de Navarra, y en la actualidad ejerce profesionalmente de Abogado.

Desde Zizur, para Zizur AS ZIZUR, es el único partido local que se presentará a las Elecciones Municipales del 26 de mayo, y defiende su papel con la seguridad de que les respalda el trabajo de cuatro años en el Ayuntamiento.

Desde AS ZIZUR entienden que a lo largo de la legislatura han revolucionado la forma de hacer política en Zizur, levantando muros frente a las políticas del no por el no de quienes se oponen a propuestas de otros partidos sin presentar alternativas y tendiendo puentes de diálogo con todos los grupos políticos que se han querido sentar con ellos con el objetivo de plantear propuestas de mejora para el conjunto de la ciudadanía. “Nuestro trabajo en estos cuatro años es una realidad, y en política la coherencia es imprescindible” afirman.

de Ardoi y Pueblo mientras no lo haga el Gobierno de Navarra, que es quién debería hacerlo.

Javier Álvarez Montero, candidato de AS Zizur a la alcaldía de Zizur.

testada. Desde la oposición también se gobierna AS ZIZUR ha enfocado la legislatura que está a punto de concluir trabajando desde la oposición en positivo, impulsando la creación de algunos servicios y la mejora de otros. Por citar algunos ejemplos, a través de las iniciativas de AS ZIZUR se ha conseguido la apertura del polideportivo los domingos a la tarde, la creación de la asesoría psicológica en el área de igualdad, que se trabaje la estimulación cognitiva en personas mayores y que se subvencione el transporte escolar

que se presenten a las elecciones para que el conjunto de las candidaturas lo conformen personas que vivan en Zizur, extremo que si bien parece lógico, no se suele dar.

¡A un solo clic! Con el objetivo de ser más accesible, el partido local ha publicado su página web: www.aszizur.org. También invitan a la ciudadanía a que se pongan en contacto a través de su dirección de correo electrónico (info@aszizur.org) o de su teléfono o whatsapp (685 596 150). Toda pregunta, sugerencia o crítica será bienvenida y con-

AS ZIZUR hace un llamamiento al resto de grupos

5

Contrataciones irregulares Desde AS ZIZUR también se ha fiscalizado la labor del Gobierno y especialmente la del Alcalde, que en algunos casos ha demostrado no estar preparado para la responsabilidad que conlleva gobernar el Ayuntamiento. Entre las actuaciones de mayor gravedad que ha denunciado AS ZIZUR durante esta legislatura están dos contrataciones irregulares como fueron la contratación del suministro eléctrico que se llevó a cabo prescindiendo del procedimiento de contratación pública, y la creación de un puesto de libre designación (a dedo). En el primero de los casos se revirtió el contrato por no haberse tramitado el expediente de contratación, mientras que en el segundo se eliminó el puesto después de que un informe jurídico respaldara las alegaciones planteadas por AS ZIZUR y estimara que la creación del puesto no se ajustaba a derecho.


M

Entrevista

arzo 2019

“¿Que si ha merecido la pena el esfuerzo de estos ocho años? ¡Absolutamente!”

Andrea Jaurrieta, nominada al Goya a mejor dirección novel

La gala de entrega de los premios Goya (los Óscar del cine español) tiene fama de larga y aburrida... como casi todas las galas de este estilo. Pero la edición 2019 la vivimos con especial interés en Zizur, porque nuestra Andrea Jaurrieta estaba nominada en la categoría de mejor dirección novel por su opera prima ‘Ana de día’. David Trueba y Santiago Zannou no nos dieron el alegrón, y anunciaron que el premio era para Arantxa Echevarría, pero la mera nominación fue un paso muy importante para la cineasta zizurtarra.

Tras ocho años de trabajo, la película llegó a los cines en noviembre. ¿Cómo viviste el estreno? Por supuesto, fue muy emocionante, era la culminación a todo el esfuerzo. Recuerdo el pre-estreno en Madrid, con una sala de 300 butacas llena, no pude parar de llorar. Y también en Pamplona, con toda mi familia entre el público... Además, la acogida fue buena, pese al aluvión de estrenos de aquellas fechas estuvimos varias semanas en cartelera. Es

una

película

muy

abierta a la interpretación personal de quien la ve. ¿Te han llegado lecturas muy diferentes? Es uno de los puntos de ‘Ana de día’, que es muy abierta. Trata el tema de la huída, de si estamos viviendo la vida que queremos, así que es normal que cada persona haga su propia interpretación, y todas serán correctas. “El río lo llevamos dentro” es la cita con la que empieza la película, y ahí está la clave, en que por mucho que huyamos el río lo llevamos dentro. Lo que sí he podido comprobar durante estos meses es que es un tema muy universal. Los coloquios que he tenido con el público han sido muy similares en Pamplona y en Macedonia, a 2.200 kilómetros. El tema que tocamos afecta igual en todos los sitios, eso es algo que me ha emocionado mucho.

Gran parte del equipo de actores y actrices de “Ana de día”, el día del estreno de la película en Madrid.

estar presentándola cada día, acompaño a la película allí donde va... Además, la plataforma Filmin la estrena en marzo, quien quiera puede acceder a verla, y también la va a emitir desde este mes Movistar a través del canal “Cine Doc&Roll” (el antiguo Canal Plus Extra).

Quien aún no la haya visto, ¿qué oportunidades tiene? Marzo es un buen momento... Se va a proyectar en los cines de Estella el 28 de marzo, en el Corte Inglés Pamplona el 29, en Beire el 30 y en Artajona el 31. Intentaré

¿Ha merecido la pena el esfuerzo de estos años? ¡Absolutamente! Ha costado, el proyecto empezó bien pero luego se complicó, así que tuvimos que sacarlo adelante produciéndolo nosotros, y ha sido duro. Pero cuando

6

vimos que la película se proyectaba en una pantalla gigante con una sala llena, todo compensa. Y cuando me vi en la gala de los Goya, que toda la vida había visto desde casa...

¿Cómo te enteras de tu nominación? ¿Tenías expectativas? Había 58 operas primas este año, y solo 4 iban a ser nominadas, así que era muy difícil. Pero sí tenía esperanzas, académicos que habían visto la película nos habían transmitido buenas vibraciones. Me enteré cuando se anunciaron públicamente, nadie


agotadora? Las dos cosas. Lo disfruté, porque suponía promoción para la película, porque es un proyecto muy personal, y porque es la primera vez. Pero es realmente agotador, y también difícil, porque hay que intentar no repetir lo mismo en todas las entrevistas, pese a que las preguntas son parecidas.

Y por fin llegó el día de la gala, empezando por la alfombra roja... ... que es una auténtica jungla. Era mi primera vez, y no sabía cómo manejarme, pero me sorprendió que la gente no duda en pisarte para aparecer ante la cámara, sobre todo ellos, los hombres. Estaba hasta, así que cuando en la ‘cámara glamur’ me querían colar a Álex De la Iglesia, me negué. El pobre me miraba como pensando “¿y ésta quién es?”. Recuerdo que Eduard Fernández vio que estaba un poco perdida y me dijo “vente conmigo”. Fue un rato muy divertido, la pena es que quería conocer a Penélope Cruz, de quien soy muy fan, pero no tuve opción.

Andrea, en la alfombra roja de los Premio Goya.

te avisa antes. Fue un momento de muchos nervios, delante del ordenador viendo la lectura de las nominaciones. Es fácil imaginar el salto que pegué cuando pronunciaron mi nombre... También tenía esperanzas de que nominaran a Ingrid o a Mona como actrices, me dio pena que no fuera así, porque se lo merecían.

¿Qué supuso la nominación, tanto para ti como para la película? Para la película supuso una promoción continua durante semanas, que volvieran a programarla en

cines, que se siga moviendo... Poco a poco, con cada pase, vamos recuperando el dinero invertido. Aún nos falta mucho... Para mí también fue importante, desde entonces recibo más llamadas para interesarse por mis planes, para proponerme proyectos... Ahora hace falta que alguno se concrete, en este mundillo de la idea a la realidad hay un gran trecho.

¿Cómo viviste la gala en tu butaca? ¿Nerviosa? Al principio me pareció muy divertida, pero al final se me hizo larga, lo reconozco. Además, no sabes cuándo te van a enfocar, hay que estar todo el rato con cara de

En las semanas previas a la gala te pudimos ver, oír y leer en muchos medios. La parte de la promoción, ¿se disfruta, o resulta

7

Entrevista

póker... No estuve nerviosa, porque sabía que no era la favorita, habría sido una gran sorpresa ganar con una película independiente ante ‘Carmen y Lola’, que tenía 8 nominaciones incluyendo mejor película.

Ya que no pudiste dar el discurso de agradecimientos, ¿qué habrías dicho? Aunque no esperaba ganar, tenía la chuleta preparada. Y creo que me habría extendido más que el de ‘Campeones’, me habrían tenido que echar... Aparte de los agradecimientos típicos a equipo y familia, pensaba despedirme con una frase de ‘Casablanca’: “Espero que éste sea el comienzo de una hermosa amistad”.

¿Para cuándo tu segunda película? La verdad es que ya estoy dando forma a un nuevo guión, y he recibido llamadas para varios proyectos, algunos muy cañeros. Pero aún no hay nada concreto. Siendo optimista, creo que podría estrenar... en unos tres años.

Acabemos con la misma pregunta que se hace Ana: ¿Estás viviendo la vida que querías? La vida del cine es complicada, de poco dormir, con muchos altibajos... Pero es la que he elegido, sí, y es la que quiero. ¡Sin duda!


Reportaje

M

El carnaval invadió Zizur

arzo 2019

El viernes 1 y el sábado 2 de marzo, las calles de Zizur fueron invadidas por una gran variedad de personajes de todos los tipos y tamaños: mitológicos, expatriados, atemporales, ficticios... La edición 2019 de los carnavales resultó muy participativa, y la Comisión Popular de Fiestas / Zizurko Jai Batzordea, organizadora del evento, hace balance a continuación:

“Un año más, con la colaboración de varios colectivos de Zizur, volvimos a organizar los carnavales de nuestro pueblo, animad@s a la vista de la respuesta que estamos teniendo en estos últimos años, con unos carnavales más populares y participativos que nunca. En esta ocasión, el día grande fue el sábado, que comenzó con la kalejira de los personajes carnavalescos típicos de nuestro pueblo como los zanpantzares, el hartza, los momotxorros, los txatxos o los recientes personajes creados, el txintxurro. La gente que se animó a participar pudo disfrutar de todos estos personajes, todo ello amenizado por la txaranga, los gaiteros, los txistularis, los trikitilaris... Otro año más, Tartalo aprovechó la ocasión para escaparse, pero ya le tenemos calado, y su huída no fue razón suficiente para quitar el apetito al personal. La prueba es que nos juntamos casi 400 personas para la comida popular. Tras la sobremesa, tuvimos tiempo de sobra para bajar la comida bailando con la música pinchada

Los personajes del carnaval de Zizur protagonizaron la mañana del sábado.

por Dj Quique, Reimy y Txino, que duró hasta altas horas de la noche. A última hora, aún tuvimos ocasión de completar un día lleno de actividades

con el Akelarre. En definitiva, fue una gran jornada, en el que además tuvimos la suerte de que nos acompañó el buen tiempo desde la mañana hasta la noche.

8

Como consecuencia, y siguiendo la línea de estos últimos años, Zizur volvió a vivir unos carnavales muy divertidos y espectaculares”.


Reportaje

Durante todo el fin de semana, zizurtarras de toda condición dejaron en casa su yo habitual y dejaron salir otras versiones de sí mism@s.

CARNAVAL ESCOLAR. Los primeros en saludar al carnaval fueron los tres colegios públicos zizurtarras, que entre las 14:30 y las 16:30 del viernes transformaron sus patios en un escenario de desfiles y bailes, con profesor@s y alumn@s ataviad@s con sus más coloridas galas. De izquierda a derecha, imágenes del Colegio Camino de Santiago, de la Ikastola Erreniega y del Colegio Catalina de Foix.

9


M

E

uskera

artxoa 2019

Korrika 21 apirilaren 6an iritsiko da Zizurrera larunbatarekin Hainbat ekitaldi eta erakusketa bat "Korrikaren zain" egitarauaren barruan

AEKk bi urtean behin euskararen ikaskuntza eta erabilera sustatzeko antolatzen duen lasterketa erraldoiak bere 21. edizioa beteko du aurten. Garesetik abiatuko da osteguapirilaren 4an, narekin, apirilaren 14n, igandez, Gasteizera iristeko. Ohitura betez, lasterketa Zizurtik ere pasatuko da: apirilaren 6an izanen da, larunbatarekin, gure herrira 15:54an iritsiz. Korrika 21 honi merezi duen ongietorria emateko, "Korrikaren zain" egitaraua prestatu da. Azken xehetasunak falta badira ere, honako ekitaldi hauek izanen dira: Martxoak 29, ostirala: - 22:00: Bertso afaria Lekua: Erreniegako aterpea edo Esparru gaztetxea. Apirilak 5, ostirala: Goizean Korrika Institutuan.

- 15:15: Korrika txikia Erreniega ikastetxetik. - 16:15: Bukaeran haurrentzako emanaldia: Dindaiarekin. 20:00: Ikuskizuna Garnatxa aurrean: Musika talderen bat, Trikitilariak, Birariak...

Apirilak 6, larunbata: - 09:30-12:00: Ibilaldia: “Korrikarekin mugaz muga”. - 12:00-15:30: Korrikaren zain: Kultur Etxea aurrean edo Erreniegako aterpean (eguraldi txarra bada). * Zizurko Musika kolektiboak: Txarangak, Gaiteroak, Trikitilariak, Joaldunak, Txistulariak, Birariak... * Bokatak (txistorra, hirugiharra...). * Salda. * Edariak (ardoa eta sagardoa). Izen-emateak: Garnatxa eta Goxua. - 15:54 Korrika Zizur Nagusira helduko da: ordu erdi bat lehenago bakoitza bere kilometrora.

Korrika Erakusketa - Bertako artisten lanak erakusgai (margoak, argaz-

kiak, euskulturak...). - Apirilaren 1etik 14ra. - Kultur Etxeko patioan.

Korrika 21 pasará por Zizur el sábado 6 de abril

La carrera bianual que organiza AEK para fomentar el aprendizaje y uso del euskera cumple en este año 2019 su 21ª edición, con salida desde Gares el jueves 4 de abril, y un completo recorrido hasta desembocar en Gasteiz el domingo 14 de abril. Cumpliendo con la tradición, la carrera pasará por Zizur: lo hará el sába-

do 6 de abril, llegando a nuestra localidad, concretamente, a las 15:54. Como recibimiento, se ha organizado el programa “Esperando a Korrika”, que incluye actos los días 29 de marzo y 5-6 de abril, y una exposición en el patio de la Casa de Cultura entre el 1 y el 14 de abril.

10


Mesa de Partidos

Primera entrega de la Mesa de Partidos de Zizur

Geroa Bai (Jon Gondán) y UPN (Vicente Azqueta) confirmaron durante febrero el nombre de su cabeza de lista para las elecciones municipales del 26M, sumándose a Eh Bildu (José Ángel Saiz) y AS Zizur (Javier Álvarez), que ya lo habían hecho en enero. A falta de confirmar quién encabezará las listas de Izquierda-Ezkerra, PSN y Ciudadanos, “Al revés” da voz a las siete candidaturas que han confirmado que concurrirán a las urnas. Si aún no sabes a qué portería chutar el 26 de mayo, quizá puedas decidirte comparando las respuestas concretas de cada partido a las mismas preguntas sobre sus intenciones y planteamientos para Zizur. He aquí la primera entrega (habrá otras dos en los números de abril y mayo).

¿Tienes alguna pregunta para la Mesa de Partidos? Mándanosla: - Por correo electrónico: alreves@alreves.net - Por Whatsapp: 678-710-733 Jon Gondán (Geroa Bai)

¿Qué nota le pondría a la legislatura que ahora termina: suspenso, aprobado, notable o sobresaliente? ¿Por qué?

Izquierda-Ezkerra

“Es difícil ajustar el balance de una legislatura a una nota determinada, igual que en otras valoraciones de la vida. Consideramos que hemos aprobado, desde luego, el acuerdo programático ha avanzado de forma progresiva y con los esfuerzos que ello conlleva”

“Seamos claros, sin duda un notable, se están haciendo las cosas bien, con esfuerzo y poniendo el foco en construir un Zizur mejor para vivir y sobre todo para hacer vida en él. No nos animamos con el sobresaliente porque hay mucho que mejorar, 4 años dan para lo que dan... 8 ya, es otro cantar”

Javier Álvarez (AS Zizur)

“Cuando yo era estudiante tenía profesores que no hacían la media aritmética si tenías algún suspenso. En esta legislatura ocurre eso. No obstante, siendo benévolos pondríamos un aprobado, porque es cierto que se ha avanzado, especialmente en inversiones importantes”

Vicente Azqueta (UPN)

“Suspenso. Zizur no merece estar en manos de un equipo de gobierno mal avenido, hemos visto sus discrepancias tanto en Comisiones como en Plenos. Llegaron alardeando de ser transparentes, pero dicha transparencia no ha existido”

PSN

“Suspenso sería injusto porque todos hemos trabajado, otra cosa es lo difícil que ha sido trabajar así y la falta de consenso (9 votos del equipo de gobierno), la oposición con muy poca información (los titulares de prensa nos informaban más), por lo que valoramos con un simple aprobado la legislatura”

11

José Ángel Saiz (EH Bildu)

“Nos tendrá que evaluar la ciudadanía. Ha sido una legislatura positiva, nos habría gustado llevar mayor ritmo. Encontramos un Ayuntamiento congelado y con temas urgentes retrasados. Por ello aprobamos un acuerdo programático de temas urgentes hecho en un 90%, llegando al mayor consenso posible”

Ciudadanos

“Suspenso. Los motivos son la despreocupación del gobierno municipal actual (cuatripartito), por la gente del pueblo. Solo se han preocupado de sacar adelante reformas (obras de las piscinas) el último año para poder justificar su ineficacia el resto de la legislatura”


Mesa de Partidos

Jon Gondán (Geroa Bai)

Izquierda-Ezkerra

¿Y el aspecto más destacado de este mismo periodo?

Izquierda-Ezkerra

“El área de igualdad ha trabajado en proyectos como los caminos seguros, Zizur libre, ordenanza de igualdad, clausulas sociales en la contratación pública. Además de servicios que ofrece como la asesoría jurídica y psicológica. Un trabajo concienzudo para construir un Zizur igualitario y amable”

arzo 2019

José Ángel Saiz (EH Bildu)

“Podrían citarse varios. Por ser el más reciente, diría que las instalaciones de la zona Ardoi, unas obras que por no hacer lo que propuso UPN, están como están, paradas. Y cómo no, citar el barrizal en que se metió el equipo de gobierno con el tema de las vacas, y que gracias a la ciudadanía salió de él”

“A. Aún queda trabajo pero el Ayto. se ha abierto a la ciudadanía y la participación: vídeos de plenos, exposiciones públicas, votaciones... B. Mejorar los servicios y conexiones con Ardoi. C. Nos falta adecuar el pago de tasas a la renta. D. Mejorar gestión interna y de servicios externalizados”

“La participación y transparencia en el funcionamiento interno. El Alcalde es muy opaco en algunas gestiones y va como verso suelto (algo corroborado por sus propios socios de Gobierno, EH Bildu e I-E). Se ‘vende’ participación y transparencia de cara al exterior cuando internamente no se da”

“La falta de transparencia, dejar fuera a una parte de los representantes sindicales en el Ayuntamiento y no hacer una consulta seria sobre lo que quieren los vecinos de Zizur antes de aprobar inversiones importantes que dejan lejos la posibilidad de otras para nosotros más necesarias”

“Anular tradiciones populares, con el manipulado resultado de la votación popular para eliminar las vaquillas, atractivo que atrae tanto a vecinos del municipio como de los colindantes, dando ‘vida’ a las fiestas. Así como las prohibiciones a los jóvenes en fiestas, salvo que sean simpatizantes”

Jon Gondán (Geroa Bai)

Vicente Azqueta (UPN)

José Ángel Saiz (EH Bildu)

“A pesar del trabajo dedicado, hay algunos proyectos ¿Cuál le ha parecido que no nos ha dado tiempo a el aspecto más mejorable realizar en esta legislatura en diferentes áreas: mejorar en estos cuatro años las dotaciones culturales así de política municipal? como la biblioteca municipal y crear nuevos espacios para la juventud, entre otros” “Los cauces participativos, que hemos intentado implementar, no sin dificultades. La participación ciudadana ha irrumpido en la forma de hacer política, algo necesario, pero como todo lo nuevo genera dudas. Tenemos las herramientas, sólo se necesita más tiempo para adaptarnos por ambas partes”

Vicente Azqueta (UPN)

M

Javier Álvarez (AS Zizur)

PSN

“Hay muchos: el más importante, la ampliación de las Instalaciones Deportivas, “Lo contrario que en la anterior respuesta. Es decir, el teníamos claro que era un haber seguido el Proyecto proyecto necesario para que ya inició UPN respecto a Zizur. Además, la nueva las Instalaciones Deportivas orientación del servicio de actuales” Desarrollo Local, mejoras en movilidad y accesibilidad, una gestión participativa, transparente y cercana...”.

Javier Álvarez (AS Zizur)

“Las inversiones realizadas (IIDD, Parques Infantiles, Colegios...) y ello a pesar de la paralización de la obra de Ardoi Norte. Geroa Bai ha marcado su plan de ruta en esta legislatura a través de las inversiones, y desde esa perspectiva hay que decir que es algo que han hecho relativamente bien”

PSN

Ciudadanos

“A. Puesta en marcha de nuevas inversiones: ampliar escuela Infantil e IIDD, coworking... B. Creación de ordenanzas y revisión de otras obsoletas. C. Puesta en marcha de procesos participativos. D. Aumento de subvenciones para colectivos, apymas, transporte escolar Ardoi, rehabilitar viviendas”

Ciudadanos

“La gestión ineficiente por parte del Equipo de Gobierno “La aprobación de los presupuestos, aunque no son lo con el módulo de Atletismo esperado, por mayoría” de Ardoi y sus consecuencias con el juicio en el que nos veremos inmersos la próxima legislatura, sin garantías de resultado y con un incremento de 1 millón más en costes y el tiempo de retraso para su ejecución”


Jon Gondán (Geroa Bai)

Mesa de Partidos

Vicente Azqueta (UPN)

José Ángel Saiz (EH Bildu)

“Zizur es diverso, cada vecino/a tiene sus preocupacio- “En primer lugar, la falta de ¿Cuál cree que es comercios, sobre todo en nes, queremos un pueblo en la principal preocupación que vivir a gusto. Además, Ardoi. Y el poder contar con de la ciudadanía de Zizur? la diversidad es amplia por un Polígono Industrial que, además de dar servicio a la donde viven (Santa Cruz, ¿Cómo podría ciudadanía, aporte ingresos a Ardoi, Casco Antiguo, el Ayuntamiento nuestro pueblo”. Urbanización), su edad, estitrabajar en ella? los de vida... Pero concretaríamos en temas de movilidad, convivencia, etc”.

“Depende de sectores y edades: faltan locales para jóvenes y colectivos; crear polígono y servicios en Ardoi; problema de aparcamiento y tráfico al salir por la mañana; mejorar frecuencia de villavesa... Hay que trabajar en la línea iniciada; continuar con la participación activa; acuerdos con el GN”

“Tener unos servicios públicos adecuados que respondan a sus necesidades. Hay servicios en los que hay que mejorar considerablemente (Servicios de Conciliación o Policía Municipal). Para algunos hacen falta más recursos económicos, para otros cambios estructurales y cambios metodológicos”

“Tener para los gastos diarios y algún extra ¿Cómo podría el Ayuntamiento trabajar? Buscar más ingresos y no más gastos, como pasará con las piscinas tras la gran inversión que necesitará revitalizarse y más socios. Para hacer frente al aumento de costes y escasos ingresos del Ayto. (posible subida de impuestos)”

“La conexión a Pamplona por la N-111, en la que los vecinos y los usuarios de la zona media convergen en horas punta. Se puede trabajar favoreciendo un convenio con el Gobierno de Navarra para el desvío de uno o varios ramales que conecten la ronda oeste”

Vicente Azqueta (UPN)

José Ángel Saiz (EH Bildu)

Izquierda-Ezkerra

“Una de las principales preocupaciones de los vecinos y vecinas de Zizur es el sector Ardoi, la necesidad de servicios, comercios y de crecimiento, que debido a la crisis financiera se vio interrumpido. Es una gran preocupación para los grupos municipales”.

Javier Álvarez (AS Zizur)

Jon Gondán (Geroa Bai)

PSN

“Algunas se nos han quedado en el tintero: una nueva distribución de los espacios cul¿Cuáles son las materias turales, atención a las famimás importantes a las que lias y 3ª Edad, finalizar el Zizur debe destinar Espacio sociodeportivo de sus inversiones durante Ardoi Norte, pensar un poco estos próximos años? más en los jóvenes... Es importante hacerlo en conjunto Ayuntamiento y pueblo, que la gente dé su opinión”.

“Zizur necesita una Residencia para ancianos, que no tengan que abandonar su pueblo ni a su familia. Crear conversaciones con las partes afectadas para adecentar los solares de Ardoi, y así mejorar la imagen del barrio. Reanudar y finalizar las obras de las instalaciones de la zona de Ardoi”

“Durante los próximos cuatro años parte importante de los esfuerzos y recursos deberán afrontar lo dicho en el anterior punto. Continuar con proyectos comenzados, consolidar otros. Un Gobierno de cambio necesita tiempo, cuatro años no son suficientes, los acuerdos programáticos requieren tiempo”

“Agrupación de viviendas sociales colaborativas con suelo público (con retorno a la propiedad del Ayto. para facilitar la accesibilidad del alquiler según ingresos a los vecinos de Zizur), un nuevo Centro de Día, ampliar el actual local para los jóvenes, y un gran anfiteatro para Zizur”

Izquierda-Ezkerra

Javier Álvarez (AS Zizur)

“En esta legislatura el 71,23% de euros invertidos han ido al deporte. Debemos estar orgullosos de nuestro trabajo con el deporte, pero ahora hacen falta: una nueva Casa de Cultura con nuevo espacio escénico, un Gaztetxe en condiciones o estudiar la viabilidad de un Centro de Día para nuestros mayores”

PSN

Ciudadanos

“Lo tiene que decidir la ciudadanía por votación popular y creando una partida presupuestaria para ello. Propondríamos la ampliación de la biblioteca; nueva Casa de Cultura y gaztetxe; un Centro de Día y pisos tutelados; mejorar la conexión con Ardoi y pueblo; un carril bici hacia Iruña”

Ciudadanos

“La aclaración de la ampliación del espacio deportivo de Ardoi, con la adjudicación de obras con un proyecto municipal ‘cuestionable’ que derivará en problemas económicos para el Ayuntamiento”


D

M

eportes

arzo 2019

Arenga de l@s capitan@s ante la recta final

Los primeros equipos de las distintas secciones del Ardoi encaran ya la recta final de la temporada, el momento en que el trabajo de tantos meses puede cristilizar en el cumplimiento de los objetivos. Nada mejor para coger impulso ante estas jornadas decisivas que dejarse guiar por las palabras de quienes mejor saben cómo motivar a sus compañer@s y a la afición: l@s capitan@s.

objetivo de la permanencia está “más que cumplido. Ahora debemos ir partido a partido buscando buenas sensaciones. El recuerdo del año va a ser muy positivo tanto si llegamos a una posible fase de ascenso como si no”.

FÚ TB O L

A falta de 11 jornadas para el final de liga, el equipo masculino de Tercera División, circula por mitad de la tabla. Alberto Amezcua es el pródigo capitán, y lamenta “que, tras un buen comienzo, tuvimos una racha de 12 partidos sin ganar, siempre por jugadas puntuales y a última hora. Ahí se nos fueron muchos puntos, y perdimos la estela de los de arriba”. Alberto, aunque admite que “lo primero es salvar la categoría”, no renunciaba a mirar a los cuatro primeros puestos, que dan derecho a jugar la fase de ascenso: “Siempre soy optimista, pero la verdad es que los de arriba no pinchan”. El conjunto femenino marcha en 16ª posición, pero Maider Rezusta, la capitana, aspira “a subir puestos en las 12 jornadas que faltan, ya que somos un buen equipo con muchas ganas de jugar. Las próximas jornadas son asequibles, si trabajamos duro iremos hacia arriba”. La causa de la baja clasificación es que la plantilla

BA L O M A NO

Las chicas del equipo de baloncesto celebran uno de sus triunfos.

es muy corta, por eso Maider quiere “animar a todas las niñas a probar con el fútbol, es un deporte para disfrutar en equipo, y el equipo se convierte en una familia”.

B A L O N C E S TO

El equipo masculino de Liga EBA comparte el liderato a falta de ocho jornadas para el final, con lo que acaricia la clasificación para la fase de ascenso a LEB plata (la juegan los dos primeros). El capitán, Pope Urtasun, tilda el año de “inmejorable, solo hemos perdido dos partidos y estamos en muy buena dinámica”. Con la salvación ya conseguida,

“somos ambiciosos y queremos jugar esa fase de ascenso. Soy prudente, pero optimista: aunque últimamente nos cuesta más ganar los partidos, lo tenemos cerca, y seguimos con mucha hambre”. También está brillando el equipo femenino, que en su debut en Liga Femenina 2 es 3º a falta de 7 jornadas: “El balance no puede ser más positivo- asegura Itziar Arregui, capitana.Está siendo el debut soñado, jornada a jornada estamos demostrando no solo que nos hemos adaptado a la categoría, sino que somos un equipo a tener muy en cuenta, a base de trabajo, ilusión, constancia y unión”. El

Unai Olorón es el capitán del equipo senior de balonmano, que ya está inmerso en la segunda fase, tras no haber conseguido este año meterse en el grupo de campeones: “A los que llevamos más tiempo nos cuesta afrontar está segunda fase, y haber bajado el nivel. Pero la buena noticia es que los jóvenes vienen con ganas de mezclarse en nuestro estilo de juego, y consiguen que todos tengamos una motivación positiva”. Desde ese punto de vista, Unai enfoca lo que resta de campaña para “seguir avanzando en nuestro aprendizaje como equipo, dando todo en los partidos. Mirando al futuro, soy muy optimista, veo que los nuevos están aprendiendo, y no me cabe duda de que haremos buen papel”.

A la izda. el equipo de fútbol, con camisetas de ánimo a Jon Mikel Zubiria, lesionado en la rodilla. A la dcha, el equipo de balonmano.

14




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.