J
Cultura
unio 2019
Actividad incesante para la Banda Municipal de Música
La Banda Municipal de Música de Zizur vive momentos de gran actividad. Tras el concierto de primavera que ofreció el 12 de mayo en el exterior de la Casa de Cultura (la imagen superior, de la web de la Banda, corresponde a esa actuación), los músicos zizurtarras van a participar este fin de semana en el Festival Internacional de Bandas (IFOB) que organiza La Pamplonesa con motivo de su centenario. Concretamente, la Banda
La vida secreta de las canciones
El músico y periodista zizurtarra Patxi Garro aborda este mes, en su sección sobre la música de nuestras vidas, la intrahistoria de ‘Libre’, la más famosa canción del cantante valenciano Nino Bravo. Nino Bravo fue un cantante valenciano que triunfó en España a principios de los años 70. Cantante de voz poderosa, tuvo varios éxitos incontestables como ‘América’, ‘Mi tierra’, ‘Un beso y una flor’, ‘Noelia’ y, sobre todo, ‘Libre’, una canción compuesta por los antiguos componentes de Los Relámpagos, José Luis Armenteros y Pablo Herreros. La canción le venía como un guante a la potente voz de Nino Bravo, y triunfó porque está muy bien construida. Lo que mucha gente no sabe es que Armenteros y Herreros se inspiraron en un suceso político muy de actualidad en aquella época... Entre 1945 y 1991, en Europa estalló la Guerra Fría. A principios de los 60, Alemania se dividió en dos, la República Federal Alemana (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA), auspiciadas respectivamente por EEUU como cabecillas del mundo capitalista y por la URSS por parte del lado comunista. Berlín, que quedaba en medio de las dos Alemanias fue dividido en dos y separada por un
de Zizur participará en el pasacalles por Pamplona programado el sábado, 15 de junio, desde las 19:00, y con final en la Plaza de Toros. El domingo 16, también a las 19:00, podremos escucharles acudiendo al Concierto en la Plaza del Castillo. Cara a julio, el colectivo está organizando un viaje a Valencia para asistir al Certamen Internacional de Bandas (CIBM) y, además, ofrecer una serie de conciertos por la zona.
REVISTA “AL REVÉS”
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)
Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.700 ejemplares
Depósito Legal: NA-2106/2003
4
muro, el famoso Muro de Berlín, en agosto de 1961 por parte de la República Democrática Alemana. Los alemanes orientales tenían prohibido el paso a la parte occidental. A pesar de la prohibición, muchos jóvenes lo intentaron. El primer fallecido fue Peter Fechter, un joven de 18 años, que en compañía de su amigo Helmut Kulbeik, intentaron saltar el muro en agosto de 1962. Cuando estaban a punto de lograrlo, los guardias de la RDA les dieron el alto y, ante el caso omiso, dispararon. Helmut logró saltar al otro lado, pero Peter fue alcanzado por varios disparos y se quedó en el espacio entre los dos muros mientras se desangraba. Pidió ayuda, pero ni los guardias de un lado, ni los del otro acudieron a socorrerle. Únicamente le fue lanzado un botiquín desde el lado federal y, poco después, murió desangrado entre los dos muros ante la mirada de gran parte de la población de ambos bandos que se había reunido allí. Nino Bravo y su más famosa canción, ‘Libre’, rindieron homenaje a aquella víctima.
Actualidad
Teatro de calle y las Hogueras de San Juan, en el ciclo cultural ‘Zizurren euskaraz 2019’ Entre el martes 18 y el domingo 23 de junio llega una nueva edición de ‘Zizurren euskaraz’, el ciclo que cada año por estas fechas programa actividades de folclore vasco en torno a la noche del solsticio de verano.
Tres propuestas de teatro de calle La programación de este 2019 incluye tres representaciones de teatro en euskera, todas ellas en la modalidad de teatro de calle, que es lo que apetece ahora que llega el buen tiempo. Las tres tendrán lugar a las siete de la tarde, en el Parque Erreniega, junto a la Casa de Cultura, a no ser que la lluvia obligue a trasladarlas a la pista cubierta del Colegio Erreniega. La primera se celebrará el martes 18, y correrá a cargo del grupo PAI. Bajo el título “Garbijai”, incluirá juegos y danzas. La segunda, el jueves 20, nos la traerá Zirika Zirkus, que tratará el mundo del cine con dosis de circo, danza y humor bajo el título de “Zinemaz blai”. El viernes 21 será el turno para la compañía
Eidabe, que representará “Gora kasete”. El reto consistirá en grabar entre tod@s un kasete con música variada para la marchosa tía Margarita.
Hogueras El fin de fiesta de este ‘Zizurren euskaraz’ llegará el domingo 23, con las Hogueras de San Juan, en el sector Ardoi desde las
5
22:00. Participarán los Joaldunak de Zizur, los txistularis Ilunabarra, los Gaiteros, los Trikitilaris y la Txaranga Galtzagorri. ¡Que arda Zizur!
J
Cuéntanos
unio 2019
Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna....
Un momento de la rueda de prensa realizada el 10 de mayo por varios colectivos del movimiento popular de Zizur.
Represión constante y sistemática
Diferentes colectivos del movimiento popular de Zizur Nagusia nos hemos juntado para denunciar la represión constante y sistemática que venimos sufriendo a manos de la Policía Municipal. Una represión consistente en identificaciones, multas, amenazas y violencia que se han ido intensificando en los últimos meses y que
buscan hostigar y criminalizar a la juventud y a los movimientos sociales y políticos de nuestro pueblo. El comienzo del 2019 en Zizur saltó a los medios de comunicación después de que en la noche de año nuevo el jefe de Policía Municipal agrediese y apuntase con la pistola a un joven. Lo que trataba de hacer este vecino, que resultó herido con una brecha en la cabeza, era simplemente mediar en una
trifulca derivada de la intervención policial en una bajera. Los agentes habían acudido a dicho lugar y cargaron con sus porras porque los jóvenes de la bajera estaban lanzando petardos. Todo esto, como hemos señalado, en el contexto de las celebraciones de Nochevieja. Mediante la desinformación y la mentira trataron de criminalizar una vez más a la juventud. Pero esta no ha sido la única ocasión en la que un poli-
6
cía de Zizur utiliza su arma de forma polémica: un miembro de este cuerpo tiene prohibido su uso por sacar la pistola en una pelea estando fuera de servicio, una medida que fue prorrogada hace unos meses aunque, sin embargo y pese a todo, permanece en la plantilla. La desproporcionada actuación de la Policía Municipal en Nochevieja no es un caso aislado. Se enmarca dentro de una larga escalada represiva
Cuéntanos
Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma: - Correo electrónico: alreves@alreves.net - Correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor
que incluye desde identificaciones arbitrarias y persecución constante a menores de edad hasta el envío de cuerpos antidisturbios contra jóvenes del gaztetxe. El motivo de esto último fue que se encontraban pintando unas macetas para decorar la plaza del gaztetxe. Aquel día fue también el jefe de Policía Municipal quien, sin previa mediación, llamó a los antidisturbios, tensionó el ambiente mediante amenazas y hasta llegó a agredir a una chica que se encontraba en el lugar. Uno de los últimos casos ha sido la represión al festival Sorgin Gaua,
Nota
Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones de l@s autor@s de las cartas de la sección ‘Cuéntanos’ ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
cuya última edición tuvo lugar en Zizur el pasado mes de noviembre. El colectivo organizador no ha dejado de recibir desde entonces multas desorbitadas de varios miles de euros precisamente tras las denuncias del jefe de Policía Municipal. En ellas, este agente ha solicitado la mayor sanción posible al Gobierno de Navarra y de España esquivando la ordenanza municipal que establece otros protocolos de actuación en estos casos. Además, en lo que vamos de año, se ha podido observar también a policías municipales quitando pancartas de la huelga feminista del 8 de marzo o identificando y reteniendo a jóvenes por colocar un cartel estudiantil en la pared de un bar que les había dado permiso para ello. No paran de llegar nos así mismo numerosas quejas por identificaciones a adolescentes que se repiten cuando suben a entrenar a las pistas deportivas de Ardoi o cuando están jugando en la calle. Pero no son las únicas personas que sufren estos continuos ejemplos de represión, acoso diario y actitudes intimidatorias por parte de un cuerpo
policial con un largo historial de violencia. Un historial que incluye hasta un juicio por humillaciones y amenazas dentro del propio cuerpo. Frente a toda esta situación, no es casual y no por ello deja de sorprender que hace unos días se haya condecorado con una medalla al jefe de la Policía Municipal de Zizur. Este reconocimiento público se suma a los 52.000 euros brutos anuales que percibe por su puesto, un cargo puesto a dedo directamente por Alcaldía y ocupado los últimos años por un oficial de la Policía Foral. Desde el movimiento popular de Zizur Nagusia queremos mostrar nuestro rechazo a la concesión de esta medalla, dar a conocer los abusos policiales que tienen lugar desde hace tiempo en nuestra localidad y exigir el cese inmediato del jefe de policía y que se tomen medidas que atajen estos abusos y represión. Diferentes colectivos del movimiento popular de Zizur Nagusia NOTA: El texto publicado corresponde al comunicado enviado tras la rueda de prensa que los colectivos celebraron el 10 de mayo en Zizur.
7
¡Muchas gracias por todos estos años!
Hoy es un día muy triste para mí, porque después de todos estos años disfrutando cada día de mi trabajo en Zizur, me veo en la obligación de anunciaros que cierro las puertas de nuestra tienda, de Marga Gutiérrez Moda y Complementos. Los últimos años han sido una lucha constante contra las grandes superficies y contra los imperios cibernéticos, y finalmente me han ganado la batalla. Es una pena que en un pueblo tan maravilloso como Zizur se estén perdiendo las tiendas de toda la vida, ésas que conocen tu nombre, tus gustos... Ésas donde se forjan relaciones que traspasan lo meramente comercial. En el momento de la despedida, simplemente quiero daros las gracias, porque en estos años de aprendizaje me llevo muchos, muchísimos buenos ratos vividos con vosotr@s. Me voy, pero puedo decir que me llevo grandes amistades, esa batalla no la he perdido. ¡¡¡Muchas gracias, de todo corazón!!! Kris
J
Reportaje
unio 2019
La Comisión de Fiestas organiza para el 29 de junio la primera edición del Zizurko Eguna
Comparsa y danzas por la mañana, paellada popular al mediodía, música por la tarde... La organización tiene la palabra:
“Kaixo, Zizur! Jai Batzordeko kideok egun berezia prestatzen ari gara ekainaren 29an zizurtar guztiok elkartzeko.
¡Hola, Zizur! En la Comisión de Fiestas estamos preparando un día especial para que tod@s l@s zizurtarras nos juntemos el 29 de junio.
Jai Batzordearen helburua herriko jai-giroa bultzatzea denez, ekainaren azken larunbatean ahalik eta pertsona gehien biltzeko eta guztiok batera gozatzeko ahaleginetan gabiltza.
Dado que el objetivo de la comisión es fomentar el ambiente festivo del pueblo, este año estamos trabajando para que el último sábado de junio nos reunamos el mayor número de personas posible y pasemos un buen rato.
Goizean kalejiran ibiliko gara Zizurko hainbat kolektiborekin batera. Konpartsak, gaiteroek, Birariak dantza taldeak, txistulariek, zanpantzarrek eta trikitilariek Ardoi urbanizazioko kaleak alaituko dituzte.
Por la mañana tendremos pasacalles con la colaboración de varios colectivos de Zizur. La comparsa, el grupo de danzas Birariak, los gaiteros, txistularis, zanpantzar y trikitilaris animarán las calles de la urbanización Ardoi.
Eguneko plater nagusia eguerdirako utzi dugu: prest eduki sukaldatzeko abilezia, paella txapelketa izango baitugu! Izen-emateak (kuadrillaka) Garnatxa, Poukhas, Goxua eta Olmo tabernetan bete ahalko dira ekainaren 24a baino lehen, edo gehieneko plaza-kopurura iritsi arte. Pertsona bakoitzak 3€ ordaindu beharko ditu aulki, mahai, mahai-tresna eta ogiaren gastuak bete ahal izateko (ez da barrarik egongo). Sukaldatzeko eta bazkaltzeko tokia eskoletako aterpeetan egongo da. Azkenik, elkartez elkarte joango gara elektrotxarangaren erritmoan.
El plato fuerte será al mediodía: ¡tened vuestras habilidades culinarias a punto para el concurso de paellas! Las inscripciones (por cuadrillas) se podrán hacer en los bares Garnatxa, Poukhas, Goxua y Olmo hasta el 24 de junio, o hasta que se llegue al máximo de plazas. Cada persona deberá pagar 3€ para poder cubrir los gastos de menaje, mesas, sillas y pan (no habrá barra). El lugar para cocinar y comer estará en los porches de las escuelas. Por último, recorreremos las sociedades a ritmo de electrocharanga.
Jakina, egun hau ezerezean geratuko litzateke zuen parte-hartzerik gabe; beraz, markatu data egutegian eta anima zaitezte!
Está claro que este día no estaría completo sin vuestra participación; ¡así que apuntad la fecha en el calendario y animaos!
Laster arte
Hasta pronto”
8
Reportaje
9
J
Reportaje
unio 2019
Navarra Suma gana las elecciones, pero la alcaldía depende de los posibles pactos
¿Lo escuchan? No, no es el silencio. Es el rumor de las conversaciones que desde la semana pasada vienen manteniendo los distintos partidos zizurtarras, ya que los resultados del 26M dejan la alcaldía pendiente de los acuerdos que puedan alcanzarse antes de que este próximo sábado se constituya el nuevo Ayuntamiento. Vicente Azqueta y Jon Gondán, los dos candidatos con posibilidades, están con la mano tendida... ¿Quién logrará suficientes apretones? ¿A quién le harán la cobra? Zizur repitió en las elecciones municipales del pasado 26 de mayo dos de sus patrones habituales: alta participación y resultados que obligan a acuerdos entre distintos partidos para poder gobernar. Navarra Suma fue la lista más votada, pero se quedó a tres concejales de la mayoría absoluta, con lo cual el panorama queda completamente abierto. Para el análisis de los resultados, de su significado y de los posibles acuerdos, nada mejor que contar con los cinco cabezas de lista de los partidos representados en el nuevo Ayuntamiento.
Valoración del resultado propio Los cinco partidos han incrementado su número de votos con respecto a 2015, algo posible gracias a un censo superior (había 600 personas más con derecho a voto) y a la caída del sexto contendiente, Izquierda-Ezkerra, que no ha conseguido representación en el nuevo consistorio. Por tanto, y teniendo en cuen-
ELECCIONES 2019
Navarra Suma* Geroa Bai EH Bildu
PSN-PSOE AS Zizur
IzquierdaEzkerra
ELECCIONES 2015
VOTOS
CONCEJALES
VOTOS
CONCEJALES
2.000
4
1.650
4
2.690 1.503
6 3
939
2
864
2
321
-
2.240 1.437 597 663 597
5 4 1 1 1
CENSO: 11.223 - VOTOS: 8.465 (75,43%) - ABSTENCIóN: 2.758 (24,57%) - NULOS: 31 - EN BLANCO: 67 * Resultado de 2015: sumados los votos de UPN y PP (1.983 + 257), que concurrieron por separado.
ta que en política todo el mundo gana, la valoración de los cinco candidatos sobre su propio resultado es positiva, cada cual con sus matices. “Estamos muy, muy satisfechos- asegura Vicente Azqueta (Navarra Suma)-. Tenemos 700 votos y 1 concejal más que hace cuatro años, y está claro que la ciudadanía nos ha dado la confianza para gobernar, aunque ahora nos toca trabajar para conseguir la mayoría”.
Jon Gondán (Geroa Bai) destaca que “seguimos siendo segunda fuerza, y crecemos hasta los 2.000 votos, una cifra que nunca había alcanzado un partido progresista en Zizur. Está claro que la ciudadanía avala nuestro trabajo de gestión de estos cuatro años”. José Ángel Saiz (EH Bildu) reconoce que tiene “un sabor agridulce. Subimos en número de votos, pero el cuarto concejal esta vez ha estado
10
muy caro, y no lo hemos podido mantener, por lo que no estamos contentos”. Desde PSN-PSOE, Richard Ocaña valora “muy positivamente los resultados. Hemos crecido mucho en votos, y hemos duplicado la representación, con lo que ahora tendremos más voz. Creo que el PSOE ha vuelto a crear ilusión, a movilizado a la izquierda, y el efecto Sánchez nos ha ayudado. Ahora toca no defraudar a la gente”.
Más del 75% del censo de Zizur ejerció su derecho a voto en las elecciones del 26 de mayo.
Por su parte, Javier Álvarez (AS Zizur) celebra haber “aumentado la representación, logrando el segundo concejal. Pero esperábamos llegar a los 1.000 votos, por lo que somos autocríticos. Hemos pegado el pelotazo en Ardoi, pero esperábamos la misma respuesta en otras zonas, por lo que creemos que no hemos sabido comunicar del todo bien nuestro trabajo”.
Lectura global Más allá del propio resultado, interpelamos a los candidatos sobre cómo leen el mensaje que la ciudadanía de Zizur ha transmitido con sus votos. Vicente Azqueta entiende que “la ciudadanía quiere que gobernemos, queda claro. Ya palpábamos que la gente no estaba contenta con el equipo de gobier-
no, y los resultados así lo expresan”. Jon Gondán destaca, en primer lugar, la alta participación: “Han sido las municipales con mayor porcentaje de voto desde 1979, lo cual deja claro que la gente se ve representada en los actuales políticos. En cuanto a los resultados, mi lectura es que l@s vecin@s nos exige que lleguemos a acuerdos, tanto para formar gobierno como para la toma de decisiones durante la legislatura”. José Ángel Saiz entiende que “se han movilizado más otros sectores. Nuestra apuesta en campaña fue movilizar a un sector abstencionista que podía haber impulsado nuestros resultados, pero no hemos conseguido motivarles lo suficiente”. Para Richard Ocaña, la gente de Zizur “ha votado a favor de los
partidos que son claros, que son concretos, que no se esconden. Ha quedado clara la confianza de la población en los partidos potentes, fiables, que no dan bandazos. Creo que el factor ‘voto útil’ ha sido muy importante”. Javier Álvarez estima que “la ciudadanía de Zizur ha seguido el arrastre de las elecciones autonómicas, la polarización que hay en la política foral. Y el efecto Sánchez ha beneficiado al PSN, por supuesto. Ambos aspectos nos han penalizado a nosotros, que somos el único partido puramente local”.
Alcaldía: o mayoría absoluta, o lista más votada Es importante señalar que la alcaldía será para la lista más votada en las urnas (Navarra Suma) si nadie logra una mayoría absoluta (9 votos) en el pleno de constitución de este próximo sábado. Es decir, imaginemos que Vicente Azqueta solo logra los 6 votos de su propio partido; para conseguir la alcaldía, a cualquier otro candidato no le basta con obtener 7 votos (por ejemplo, 4 de Geroa Bai + 3 de EH Bildu), y superar así los 6 de Navarra Suma, sino que necesita llegar a 9. En caso de que nadie alcance esa cifra, será alcalde Azqueta como candidato de la lista más votada el 26M. Aquí no hay segunda vuelta, ni posibilidad de repetir las eleccio-
11
Reportaje
nes a la vuelta del verano, disolviendo las cortes municipales...
Pactos: predisposición, vetos, líneas rojas... El fragmentado consistorio que salió de las urnas, sin mayoría absoluta y con hasta cinco partidos representados (todos ellos con un mínimo de dos ediles), obliga, pues, a negociaciones intensas y a varias bandas, que se vienen produciendo desde la semana pasada. Puede ser para un mero acuerdo de investidura (te doy mis votos, pero gobiernas tú solo), o para un pacto de gobierno (gobernamos juntos). Las opciones son múltiples, así que es interesante conocer el posicionamiento de cada cual: a qué aspira, si se cierra en banda a negociar con algún otro partido, si existe alguna línea roja en sus exigencias... Vicente Azqueta tiene muy clara cuál es la única opción que baraja: “No valoramos ningún otro escenario más que el de hacer cumplir la voluntad de la ciudadanía de Zizur, y por lo tanto alcanzar la alcaldía. Estamos en conversaciones con otros grupos para que nos den su apoyo en la constitución del Ayuntamiento, y que se cumpla lo que la gente ha votado”. Entre esas conversaciones abiertas, Azqueta aclara que “no vamos a hablar de absolutamente nada con ningún (sigue en página 12)
J
Reportaje
(viene de página 11) grupo nacionalista, es decir ni con EH Bildu ni con Geroa Bai”. Jon Gondán interpreta que los resultados de las urnas le dejan “en disposición de reeditar gobierno, y por tanto vamos a hablar con EH Bildu, con AS Zizur y con PSN. Serán estos partidos los que tendrán que decidir si quieren que Zizur tenga un gobierno progresista liderado por Geroa Bai, o si prefieren un gobierno de la derecha”. Geroa Bai necesita sumar 5 votos a los 4 propios, pero Gondán aspira a “convencer a los tres partidos, llegando a 11 apoyos para un gobierno progresista basado en un acuerdo programático. El objetivo es continuar el trabajo que empezamos en 2015, porque la ciudadanía nos ha dado esa oportunidad”. José Ángel Saiz se muestra “muy satisfecho con el trabajo que hemos hecho desde EH Bildu durante estos cuatro años, ya que los logros más destacados (instalaciones deportivas, acuerdos con los colectivos populares, mejora del transporte escolar) han sido en las áreas que gestionábamos. Queremos continuar el trabajo, pero tenemos claro que estar en el equipo de gobierno no nos ha favorecido. Al final los frutos los recoge quien ostenta la alcaldía, y nosotros hemos tenido un desgaste sin premio
unio 2019
Este sábado a las 12:00 tendrá lugar el pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento, en el que los concejales elegirán al alcalde. En la imagen, foto de familia tras el pleno de constitución de 2015.
suficiente. Por tanto, debemos decidir si continuamos trabajando para mejorar Zizur desde dentro del equipo de gobierno, o desde fuera”. Saiz, que presume una legislatura complicada, explica su planteamiento hacia Geroa Bai: “Les vamos a plantear cuáles son las condiciones que vemos imprescindibles, basadas en nuestro programa. Si las aceptan, les daremos nuestro apoyo, luego ya veremos si entramos en el equipo de gobierno o no. En cuanto a AS Zizur, esperamos de ellos un compromiso real, porque en 2015 firmaron el acuerdo, pero lo abandonaron inmediatamente”. Richard Ocaña enmarca las conversaciones que han de desarrollarse en Zizur dentro del contexto general: “Es momento de llegar a acuerdos en todos los ámbitos, empezando por el Gobierno de Navarra, y a
partir de ahí viene en cascada todo lo demás”. En todo caso, avanza cuáles son las líneas rojas que tiene marcadas el PSN: “Con nuestros votos no vamos a darle ninguna alcaldía a Navarra Suma ni a EH Bildu, partido con el que no vamos a negociar absolutamente nada. Ésas son nuestras posiciones inamovibles, a partir de ahí hay que analizar cada municipio, y valorarlo todo”. Preguntado sobre si la línea roja impediría apoyar un equipo de gobierno en el que estuviera EH Bildu, insiste: “No le daremos ninguna alcaldía a Bildu. Más allá de eso, prefiero ser precavido, a la espera de todas las conversaciones”. Javier Álvarez asegura que AS Zizur “va a hablar con todos, pero siempre a partir de nuestro programa, poniendo encima de la mesa nuestras líneas rojas:
12
la creación de una empresa pública para gestionar diferentes servicios actualmente externalizados, un plan de actuación en Ardoi, y un cambio en el modelo policial de Zizur. Exigiremos garantías de que estas actuaciones se van a llevar a cabo, no nos sirven palabras vagas”. Álvarez admite que “podemos estar más cerca de los planteamientos de Geroa Bai y EH Bildu, pero no descartamos nada. En principio, votaremos en blanco. Pero si alguno de los dos candidatos legitimados, Azqueta o Gondán, se lo curra y nos convence de aquí al pleno del sábado, le daremos nuestro apoyo. En todo caso, nos gustaría que las decisiones sobre el futuro de Zizur se tomen aquí, que no vengan determinadas ni desde Pamplona ni desde Madrid. Recordemos que esto es política municipal”.
Deportes
Jon Uribe y Jon Uharte superan su Everesting Challenge El reto, subir y bajar Etxauri 21 veces, hasta completar 8.848 mts de desnivel
Los zizurtarras Jon Uribe y Jon Uharte se marcaron un ambicioso reto ciclista para este 2019: superar un Everesting Challenge (subir y bajar un puerto tantas veces como sea necesario hasta completar un desnivel positivo de 8.848 mts, altura de la montaña más alta del mundo). El puerto elegido, Etxauri. El número de ascensos requeridos, 21. La fecha, el 25 de mayo. Y así, a las cinco de la mañana de aquel sábado fresco y de viento norte, comenzaron las subidas. “Las primeras nueve fueron bastante bien, a ritmo suave y sin subir de 140 pulsaciones”, recuerda Jon Uribe. Pero a partir de ahí se fue complicando: “Las piernas se endurecen y empiezas a notar fatiga en el cuerpo. En la décima subida me dormía encima de la bici... Nos quedaba la mitad, y veíamos difícil poder acabar el reto, pero había que seguir”.
En esos momentos difíciles “la compañía de la gente fue fundamental, pero pese a todo tras la 12ª subida estábamos derrotados, la cabeza ya no nos respondía, y en este tipo de retos el 75% de la exigencia es mental. En ese momento vino una amiga, nos vio tirados, y nos soltó una charla motivadora con la que nos vinimos arriba. ¡Gracias, Ane!”.
La noche se echa encima Desde entonces “seguimos con mucha fuerza, pero tras 18 subidas se nos echó la noche encima, lo cual fue un nuevo bajón. Llegaron entonces nuevos amigos en una furgoneta, se pusieron detrás con música a tope, y montaron tal espectáculo que ya no podíamos acordarnos de la fatiga física ni mental. Había que seguir”. Y así hasta las doce de la noche, en que “lo conseguimos. Fueron 8.910
metros, 279 kilómetros, 15 horas y media encima de la bici y un tiempo total, paradas incluidas, de 19
13
horas. Llevamos el cuerpo al límite, fue una agonía durísima. Pero fue un reto espectacular”.
J
Deportes
unio 2019
Análisis y evaluación de la temporada
La temporada 2018-2019 ya es historia para los distintos equipos senior de las secciones del Ardoi, y los entrenadores del fútbol, el basket y el balonmano zizurtarra acuden fieles a su cita para resumir la campaña, y poner la nota final a sus equipos.
FÚ TB OL
El primer equipo masculino finalizó en 13ª posición, asegurando la permanencia en Tercera División. El técnico Jesús Ilzarbe no termina satisfecho con la campaña, “porque no hemos sido regulares sobre todo en El Pinar. Nos hemos quedado a tres puntos de mi objetivo, que era mejorar la posición del año pasado”. El mister sí que encuentra aspectos positivos, como “el buen ambiente de la plantilla, haber sabido competir en momentos críticos, las once veces que mantuvimos la puerta a cero, partidos como los de Cortes, Burlada, Arre o la remontada en Villafranca...”. De cara al futuro, no obstante, cree que “este equipo puede dar mucho mas, tiene materia prima y juventud”. Ilzarbe no continuará la próxima temporada: “La nueva Junta Directiva tiene un proyecto el cual no encajo. Mi decisión la tenía tomada hace mucho tiempo, pero prefiero no comentar los motivos”. En su despedida, quiere “agradecer a la plantilla, al staff técnico y al delegado José Mari su apoyo y su trabajo”.
Jugadoras y jugadores de los primeros equipos de la sección de fútbol.
Asensi Jiménez tomó en febrero las riendas del primer equipo femenino, que ha finalizado la liga en 14ª posición, mejorando tanto en puesto como en puntos los registros del año pasado. En primer lugar, agradece al anterior entrenador, Carlos Araque, “su trabajo con las chicas hasta febrero”. En cuanto al balance, es “realmente positivo, ha sido una buena campaña pese al hándicap de disponer de pocas fichas, por lo que ha sido necesaria la ayuda de las jugadoras del cadete”. Asensi tampoco continuará en el banquillo el año próximo, pero se muestra ilusionado ante el porvenir del equipo: Afrontamos con muchísima ilusión la temporada 19-20, en la
que el ex-seleccionador sub’15 Dani Blanco será el entrenador. Varias de las jugadoras cadetes suben al primer equipo, con lo que junto a algún fichaje tendremos una plantilla amplia, lo que va a significar un salto de calidad”.
B A L O N C E S TO
Gran temporada la que han protagonizado los buques insignia de la Fundación Baloncesto Ardoi. El equipo masculino de José Javier Unzué arrasó en la fase regular de Liga EBA, con 24 victorias y solo 2 derrotas. En los play-off de ascenso “quedamos en tercer lugar, con opciones hasta la última jornada.
14
Teniendo en cuenta que el objetivo era la permanencia, hemos estado muy por encima de lo esperado. Nos sentimos tremendamente satisfechos y orgullosos por el desarrollo de la temporada”. Las claves para tal éxito las encuentra José Javier en “la cohesión del grupo, y en creer en el trabajo colectivo. Hemos sido un EQUIPO con mayúsculas”. Con vistas al futuro, Unzué cree que “hay que nutrir a la plantilla de más gente joven. Si se mantiene el bloque, con alguna pequeña incorporación de calidad, el equipo funcionará bien”. Él lo verá desde fuera, aunque no desde muy lejos, ya que asumirá la dirección del primer equipo femenino del club:
al proyecto y a las jugadoras, en eso estamos trabajando desde el club. Soy muy optimista para el futuro, el proyecto gira alrededor de jugadoras navarras y eso es un plus”. Por motivos laborales, Aitor no continuará en el banquillo, y pasa a ser el Director Deportivo.
B AL O NMA NO
Temporadón del basket femenino en su debut en Liga Femenina 2.
“Me apetecía dar un salto hacia una estructura algo más profesional, poder contar con más medios y afrontar un reto complicado pero ilusionante como el de Liga Femenina 2”. Y es que las chicas de Aitor Alonso han realizado una gran campaña en su debut en el segundo escalón del basket nacional, firmando un 5º puesto y peleando hasta los últimos
minutos de la última jornada, contra el Barça, por entrar en la Fase de Ascenso. Lógicamente, Aitor se muestra “más que satisfecho, hemos logrado sobradamente el objetivo de evitar el descenso, y cada dos semanas la grada del polideportivo de Zizur se quedaba pequeña para ver nuestros partidos”. Por consiguiente, cree que “hay que dar continuidad
Aunque el equipo ha acabado en la parte baja de la tabla, Iñaki Elizondo hace un balance “positivo. Éramos el equipo más joven de la liga, y hemos hecho buenos partidos y siempre hemos competido. Ha sido un año de aprendizaje, y el equipo siempre ha mantenido el ánimo y ha seguido trabajando, sin bajar nunca la cabeza. Los juveniles han disfrutado de muchos minutos y han dado la
15
Deportes
cara, era importante que estos jugadores que en breve serán la base del equipo vayan cogiendo tablas”. El técnico asume hay mucho por mejorar, sobre todo “en regularidad y en defensa”, pero se muestra optimista de cara al futuro: “Vamos a mantener el bloque, ya que el objetivo es formar un equipo con chavales de Zizur que sea salida natural para la cantera. El próximo año suben nuevos juveniles, pero también incorporamos jugadores de Zizur de más experiencia que nos ayudarán a escalar posiciones, y ver si podemos pelear por meternos entre los ocho primeros. Si no es este año, será el próximo, no nos marcamos objetivos cortoplacistas, sino un trabajo de afianzamiento a largo plazo”. Iñaki seguirá al frente del equipo: “Ya