Cultura
J
La vida secreta de las canciones
ulio 2019
Patxi Garro habla sobre ‘What a wonderful world’, de Louis Armstrong
En medio de un enrarecido ambiente, los años 60 se movían entre conflictos raciales, sociales y políticos. Como antídoto al clima tan turbulento, los compositores Bob Thiele y George David Weiss se sentaron a escribir una canción con el objetivo de que la misma proporcionara un rayo de esperanza al mundo y consiguiera dotar de alegría al oyente. ‘What a wonderful world’ consigue su propósito sobradamente. La melodía
produce ternura y calidez, mientras la letra se centra en las pequeñas cosas de la vida que nos causan alegría o bienestar y proporciona un halo de esperanza para el futuro. Los compositores escribieron la canción con Louis Armstrong en mente, y su voz áspera y rasgada consiguió dotarla de mayor emotividad. ‘What a wonderful world’ se grabó en Nueva York el 16 de agosto de 1967 por Armstrong, orquesta y coros entre las
2 y las 6 de la madrugada. Se da la circunstancia de que el propietario de la discográfica en la que se editó la canción no tenía ninguna esperanza en ella y de hecho esa noche se presentó en el estudio e intentó detener la grabación, sin éxito. Fue expulsado del estudio por el productor y, finalmente, ‘What a wonderful world’ se editó en single en octubre de 1967. Como era de esperar tras los sucesos ocurridos durante la grabación, el disco no fue promocionado en aquel momento, por lo que pasó sin pena ni gloria por las listas de éxitos, aunque en abril de 1968
REVISTA “AL REVÉS”
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)
Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute Tirada: 5.700 ejemplares
Depósito Legal: NA-2106/2003
2
llegó al número 1 de las listas británicas, entonces dominadas por los Beatles. En Estados Unidos, en cambio, hubo que esperar hasta 1987, cuando se incorporó como banda sonora de la película ‘Good Morning, Vietnam’, protagonizada por Robin Williams, para obtener el éxito que no tuvo 20 años atrás. A partir de ese momento, la canción se convirtió en un clásico, más cuando Joey Ramone, cantante de los Ramones, la incluyó poco antes de morir en su disco en solitario, imprimiéndole un carácter rockero pero respetando su esencia original.
Actualidad
Cada verano es una historia en Ametxea
VOY Y VENGO (ver cartel) Como cada año y con la llegada del verano, dan comienzo las fiestas patronales de muchos pueblos en la geografía navarra. Desde el Programa Preventivo de Infancia y Juventud de Zizur Mayor se organizan autobuses a cinco pueblos en fiestas, ofertando 110 plazas para cada destino, excepto a Estella que se ofertarán 165 plazas. El precio del billete será de 3 euros
para personas empadronadas y 4,5 para aquellas personas no empadronadas en Zizur Mayor, y cubre la ida y la vuelta. Los billetes se podrán adquirir en el Local Juvenil Ametxea y se pondrán a la venta el lunes anterior a cada salida, siendo imprescindible que la persona que quiera hacer uso del servicio acuda con su DNI físico. El horario de salida a cada uno de los pueblos se hará a las 00:00 horas y el
regreso será a las 08:00 desde cada destino.
ACTIVIDADES PARA LAS MAÑANAS DE JULIO Y AGOSTO (ver cartel) Para las personas nacidas entre los años 2004 y 2007. Miércoles y viernes de 10:00 a 13:00 horas. Desde el 17 hasta el 30 de agosto. Inscripciones en el Local Juvenil Ametxea.
“CADA VERANO ES UNA HISTORIA” EN EL LOCAL
3
JUVENIL AMETXEA Ametxea ha ideado este lema para las diferentes actividades previstas para la Campaña Preventiva de 2019: “¿Charlamos en vuestra bajera?”, “Servicio para las familias”, “YO disfruto de la fiesta”, “Tú sirves, tú decides”, “Servicio Responsable en las Txoznas”, “En fiestas me cuido” y “Para, descansa y cómete un bocata”. Más información en el Local Juvenil Ametxea.
J
Cuéntanos
ulio 2019
Escríbenos con nombre, apellidos, DNI y firma a alreves@alreves.net o por correo postal a C/ Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor ¿Y ahora qué, Gondán?
En los últimos cuatro años Zizur Mayor ha sido escenario de una represión policial e institucional constante protagonizada por el cuerpo de policía municipal y Geroa Bai, partido que ha ostentado la alcaldía a manos de Jon Gondán. Por una parte las identificaciones, multas y amenazas, y por la otra las trabas administrativas, desinformación y un uso partidista de las instituciones, buscan conjuntamente hostigar y criminalizar a juventud y movimientos sociales y políticos de nuestro pueblo. La conexión entre ambas partes es patente, no solo por la actitud autoritaria y nada dialogante de la que tanto
Gondán como el jefe de la policía, Xabier Martínez, han hecho gala, sino porque además este último (designado a dedo por el alcalde) muestra públicamente su apoyo a Geroa Bai, como sucedió en un mitin de este partido en Zizur. No sorprende, por tanto, que una policía al servicio de un partido político reciba condecoraciones como la medalla con la que se premió a Martínez por su gestión y contra la cual únicamente se posicionaron Izquierda Ezkerra y EH Bildu. Una gestión que incluye episodios como el de la última Nochevieja, cuando el jefe de la Policía agredió, hirió y apuntó con su pistola a un joven que trataba de mediar en la
trifulca que se encontró tras la intervención policial en una bajera. Los agentes habían acudido al lugar y cargaron con sus porras contra los jóvenes de la bajera porque estos estaban lanzando petardos celebrando el nuevo año. Mediante la desinformación y la mentira, Geroa Bai trató de estigmatizar una vez más a la juventud mientras no reprobó la desproporcionada actuación de la Policía. Aquél no fue un caso aislado, fue una pequeña muestra de la larga escalada represiva y del acoso diario y actitudes intimidatorias que se han convertido en rutina. Parte de ella son las identificaciones arbitrarias y la persecución constante a menores de edad cuando
4
suben a entrenar a las pistas de Ardoi o están jugando en la calle. En definitiva, un largo historial de violencia que incluye un juicio por humillaciones y amenazas dentro del cuerpo. Una policía que conserva en su plantilla a un agente, conocido por la agresividad, que tiene prohibido el uso de su arma por sacarla en una pelea estando fuera de servicio. Toda esta situación se ha intensificado en los últimos meses, siguiendo la estrategia que ha evidenciado Geroa Bai a nivel de Navarra de escorarse más a la derecha para diferenciarse de sus antiguos socios de gobierno, persiguiendo y arremetiendo contra todo proyecto de autoorganización juvenil o
anticapitalista. Una lógica que atiende a los intentos de señalar y amedrentar a quienes buscan y construyen alternativas, no solo en este pueblo. Coincidiendo con el comienzo de las declaraciones de l@s encausad@s por el juicio del gaztetxe Maravillas, en Zizur Geroa Bai mandaba borrar un mural en apoyo a los gaztetxes. El propio gaztetxe de nuestra localidad sufrió el envío de cuerpos antidisturbios contra jóvenes porque se pintaban unas macetas para decorar la plaza. Fue también el jefe de policía municipal quien, sin previa mediación, llamó a los antidisturbios, tensionó el ambiente con amenazas y agredió a una chica. En lo que va de año se ha podido observar a policías municipales quitando pancartas de la huelga feminista del 8M o identificando y rete-
vando la ordenanza municipal que establece otros protocolos. A ello se añaden amenazas de veto a futuras actividades y graves acusaciones públicas por parte del alcalde, tratando de conectar este evento con el sabotaje a la consulta taurina que tuvo lugar ese fin de semana. El mes pasado más de diez organizaciones ya denunciaron el acoso de la policía municipal a colectivos y jóvenes de Zizur. La respuesta de Geroa Bai solo ha sido silencio. ¿Y ahora qué? Tras una campaña marcada por la hipocresía y la falta de ética (carteles en señales de tráfico, bombardeo propagandístico utilizando trabajadores del ayuntamiento…), Geroa Bai ha logrado reeditar su mandato reuniendo a contrarreloj apoyos de otros grupos municipales. ¿Llegarán con ellos
niendo a jóvenes por colocar un cartel estudiantil en la pared de un bar que les había dado permiso para ello. Por otro lado, los obstáculos institucionales que han sufrido los colectivos del pueblo han sido incesantes. La retirada de subvenciones a la comisión de txoznas las pasadas fiestas o sanciones que han supuesto el final de eventos como Sound Andrés son ejemplos de la fijación de Gondán contra las actividades populares. El último lo tenemos en la represión a la Sorgin Gaua, que celebró su última edición en noviembre. El colectivo organizador ha recibido multas desorbitadas de varios miles de euros tras la denuncia efectuada por el jefe de policía municipal, que solicitó la mayor sanción administrativa posible al Gobierno de Navarra y de España esqui-
5
Cuéntanos
el cese de Martínez y medidas que atajen los abusos de la Policía y la represión institucional de Geroa Bai? ¿O seguirá Gondán gobernando como los últimos cuatro años? Colectivos y organizaciones del Movimiento Popular de Zizur
Nota
Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones de l@s autor@s de las cartas de la sección ‘Cuéntanos’ ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.
J
Reportaje
ulio 2019
El acuerdo entre Geroa Bai, EH Bildu y AS Zizur permite la continuidad de Gondán como alcalde
Una reunión maratoniana el jueves 13 de junio, dos días antes de la constitución del Ayuntamiento, desencalló las negociaciones entre Geroa Bai, EH Bildu y AS Zizur. Al día siguiente rubricaron un acuerdo de gobierno, y en el Pleno de Constitución del 15 de junio sumaron sus 9 votos para alcanzar la mayoría absoluta, y asegurar la reelección de Jon Gondán como alcalde de Zizur Mayor para la legislatura 2019-2023.
Los resultados de las elecciones del 26 de mayo habían dado la victoria a Navarra Suma, pero con sus 6 concejales Vicente Azqueta se había quedado a 3 de la mayoría absoluta, lo cual dejaba abierto el panorama de pactos. Tanto Azqueta como Jon Gondán (cabeza de lista de la segunda fuerza más votada, Geroa Bai) necesitaban el apoyo de otros dos partidos para alcanzar los 9 votos que aseguraran la alcaldía. Las conversaciones a varias bandas se fueron sucediendo, pero el miércoles 12 de junio tanto AS Zizur como PSNPSOE anunciaban que se abstendrían, lo cual daría la alcaldía a Vicente Azqueta por ser la suya la lista más votada. Pero aún quedaban dos días... y Geroa Bai, EH Bildu y AS Zizur los aprovecharon para alcanzar el acuerdo de gobierno que se anunció el viernes 14 de junio, y que permitió a Gondán revalidar su cargo como alcalde (ver entrevista en páginas 8-9).
Vicente Azqueta: “Un pacto de perdedores” El candidato de Navarra Suma lo tiene claro: “Un pacto de perdedores nos ha privado de la alcaldía. Somos conscientes de que ganamos las elecciones, obteniendo 700 votos y 1 concejal más que hace cuatro años. También considero que los resultados de PSN y AS Zizur pueden calificarse de positivos,
L@s 17 concejal@s
porque también incrementaron su número de votos y de concejales. Pero Geroa Bai no pudo aumentar su número de concejales después de cuatro años en la alcaldía, y EH Bildu incluso perdió un edil. Como consecuencia, se tuvieron que juntar tres partidos para evitar que pudiéramos gobernar nosotros”. Respecto al proceso de negociaciones que se produjeron durante las semanas posteriores al 26M, Azqueta considera que “AS Zizur ha jugado a dos bandas. Siempre dijeron que se inclinaban más por Geroa Bai, pero en las conversaciones que mantuvieron con nosotros estábamos de acuerdo en todo, incluídas líneas rojas suyas como la empresa municipal o el modelo policial. Tras la reunión, dijeron que salían con una sensación ‘muy buena’, así que no es cierto que no pudieran alcanzar un acuerdo con nosotros”. Vicente admite que tras el 26M “podíamos esperar este resultado final, pero siempre mantuvimos la esperanza de poder gobernar. Aceptamos lo que ha sucedido, y desde este momento estamos dispuestos a trabajar, a participar, a alcanzar consensos... En todo lo que sea bueno para Zizur, por supuesto, ahí vamos a estar”.
Jon Gondán Piluka García Andoni Serrano Ales Mimentza Vicente Azqueta Marina Aramendía Silvia González María Jesús Nieto Félix Castor Íñigo Goñi José Ángel Saiz Aitziber San Martín Karlos Terés Richard Ocaña José Ruiz Garrido Javier Álvarez Ana Reguilón
“desde el principio a un acuerdo con Geroa Bai, tanto por sintonía de programas como para poder profundizar en el cambio iniciado hace cuatro años, tras haber demostrado que otra forma de hacer política es posible. Nos costó cinco minutos ponernos de acuerdo, ya que primamos lo programático, no los puestos, y creemos que en esta segunda legislatura se pueden llevar a cabo cambios estructurales e importantes, aprovechando el trabajo de los cuatro años anteriores”. Sin embargo, hacía falta otra pieza más para hacer posible el acuerdo: “El PSN se negó en todo momento a hablar con nosotros, cumpliendo instrucciones desde Madrid. Y AS Zizur
José Ángel Saiz “Tuvimos que mediar para desbloquear las negociaciones” EH Bildu fue favorable
6
Geroa Bai Geroa Bai Geroa Bai Geroa Bai Navarra Suma UNavarra SumaN Navarra Suma Navarra Suma Navarra Suma Navarra Suma EH Bildu EH Bildu I-EH BilduE PSN-PSOE PSN-PSOE AS Zizur AS Zizur
exigía puestos importantes, algo legítimo pero que rompía la línea seguida durante la pasada legislatura. Como sus exigencias no eran aceptadas, anunciaron públicamente que se iban a abstener. En ese momento decidimos mediar, ya que Geroa Bai no movía ficha. Mantuvimos una reunión con AS Zizur, en la que quedó claro que teníamos mucho en común a nivel programático. Primando la gobernabilidad sobre otras cuestiones, convocamos una reunión a 3, y aunque hubo momentos de tensión conseguimos que la situación se desbloqueara, y el acuerdo salió adelante”. De cara a la legislatura, Saiz asegura que “pondremos por delante el interés
Reportaje
Foto de familia de la nueva corporación, tras el Pleno de Constitución del pasado 15 de junio.
de Zizur sobre cuestiones partidistas, y esperamos que la ciudadanía sepa valorarlo. Espero que la legislatura sea estable, al tratarse de un gobierno con las responsabilidades muy compartidas. Nosotros hemos demostrado que somos leales, esperamos que los demás lo sean”.
Richard Ocaña: “No quisimos pactar siquiera indirectamente con Bildu” El PSN-PSOE estará en la oposición tras no participar en ninguna negociación. “Ya dejamos claro en campaña que jamás íbamos a apoyar a Navarra Suma, así que era imposible votar a Azqueta -recuerda Richard Ocaña-. Por el otro lado, Bildu iba a formar parte del gobierno, aunque no ostentara la
alcaldía, por lo que apoyar esa vía suponía pactar indirectamente con Bildu, cosa que también descartamos”. Sobre la actitud del PSN durante la legislatura que arranca, Ocaña asegura que “trabajaremos por los problemas de Zizur, dejando de lado las cuestiones ideológicas, y apoyando las propuestas buenas para el pueblo, vengan de donde vengan. El alcalde tiene nuestra mano tendida para intentar solucionar las necesidades de l@s vecin@s”.
Geroa Bai, de hecho tuvimos dos reuniones con cada uno, en las que planteamos nuestras exigencias. Tras dichas reuniones, tuvimos una asamblea el día 11 de junio, y acordamos que nos íbamos a abstener, porque ninguna de las dos partes asumía nuestros planteamientos. Fue entonces cuando Geroa Bai se replanteó su posición, y volvimos a reunirnos, y entonces sí llegamos al acuerdo definitivo”. Álvarez se muestra satisfecho, y aclara que “los planteamientos que presentamos en las primeras reuniones no eran unos máximos que podíamos ir rebajando, sino unas bases mínimas. Creo que no nos tomaron en serio, pensaron que íbamos a estar
Javier Álvarez: “En las primeras conversaciones no nos tomaron en serio” El cabeza de lista de AS Zizur recuerda que “nos reunimos tanto con Navarra Suma como con
7
abiertos al regateo, pero no era así. En la segunda ronda sí que nos tomaron en serio, y lo que nos plantearon fue una corresponsabilidad en el gobierno”. Álvarez está convencido de que el acuerdo “va a ser sólido, y va a permitir que tengamos cuatro años de gobierno estable”. Es consciente de que “tenemos mucho trabajo por delante”, y ya se marca una serie de objetivos para las responsabilidades que ha asumido: “En Hacienda, lo primero será llevar a cabo un estudio para crear la empresa pública que llevábamos en nuestro programa. En función del informe de viabilidad, veremos qué labores puede desarrollar esta empresa, haciendo que sea el Ayuntamiento el que lleve a cabo labores actualmente externalizadas. En materia de Participación queremos instaurar tanto Presupuestos como Consejos participativos, y poner en marcha un Plan de Juventud. En cuanto a la Mancomunidad, ante la que representaremos a Zizur, nuestro objetivo es mejorar la frecuencia y los recorridos del transporte público, y que la Línea 15 de autobús una los tres núcleos de nuestra localidad. Consideramos que, al ser un partido local e independiente, vamos a tener más libertad para pelear por el bien de Zizur en la Mancomunidad”.
Entrevista
Jon Gondán, alcalde de Zizur Mayor
J
ulio 2019
“El acuerdo de gobierno es bueno para Zizur, soy optimista sobre la estabilidad de la legislatura” Retrocedamos hasta el 27 de mayo, día siguiente a las elecciones. El resultado, sin mayorías absolutas, obliga a negociaciones en busca de pactos. ¿Cuáles son sus primeras acciones al respecto? En primer lugar, nos reunimos con EH Bildu, socio de gobierno durante la anterior la legislatura, para una primera toma de contacto, que nos sirvió para comprobar que podía ser posible llegar a un acuerdo. A continuación realizamos una ronda de contactos con las otras dos fuerzas que considerábamos que podíamos incorporar a ese posible acuerdo, AS Zizur y PSN. Desde AS Zizur nos transmitieron que estaban abiertos a conversar, mientras que desde el PSN nos dijeron que les iba a resultar difícil participar en un acuerdo con un gobierno en el que estuviera presente EH Bildu, y que seguirían las instrucciones que les llegaran “desde arriba”. Por tanto, finalmente iniciamos las negociaciones formales para un acuerdo de gobierno con EH Bildu y AS Zizur.
En la semana previa a la constitución del Ayuntamiento AS Zizur anuncia que van a abstenerse, por lo que las negociaciones parecen rotas, y la alcaldía sería para Navarra Suma. ¿Cómo vivió ese momento? Dentro de las negociaciones siempre hay momentos de estirar la cuerda y de lanzar órdagos, pero no las vimos
rotas. Teníamos claro que debíamos trabajar por un gobierno de progreso y plural, y que no íbamos a aceptar presiones.
del programa de gobierno acordado. El viernes volvimos a reunirnos, y zanjamos el pacto programático, estableciendo las prioridades para cada área, y definiendo un cronograma sobre los proyectos de mayor impacto para estos cuatro próximos años. Fue entonces cuando alcanzamos un acuerdo para el reparto de responsabilidades, en lo que considero que es el orden correcto: primero el programa, y luego los cargos.
“Teníamos claro que no íbamos a aceptar cualquier cosa para revalidar la alcaldía” ¿Cómo se retoman las conversaciones? Nuestra prioridad era un acuerdo programático, y fue así como volvimos a reunirnos, hablando del programa, y no de los cargos. El jueves 13, dos días antes de la constitución del Ayuntamiento, tuvimos una larguísima reunión entre los tres grupos que duró hasta la madrugada, y de ahí salimos con el 90%
Hablemos, pues, del acuerdo programático alcanzado. ¿Cuáles son los objetivos fundamentales, área por área? En Juventud, daremos una nueva ubicación al Local Juvenil Ametxea, en el edificio social de las pis-
Jon Gondán, en el momento en que promete su cargo, el 15 de junio. En la página contigua, en la mesa de su despacho de alcaldía.
8
cinas, y crearemos la figura de un Técnico o Técnica en Juventud y Participación. En Tercera Edad, ampliaremos el Club de Jubilados tanto con una planta superior como aprovechando el espacio dejado por el Local Juvenil adyacente. Así, el Club podrá acoger el Centro de Día, y podremos crear también salas de actividades y un bar y comedor social. En Conciliación y Familias, vamos a crear un servicio municipal de atención a las familias que llamaremos CAF (Centro de Atención Familiar) y que tendrá su sede en la Plaza de la Mujer, junto a Servicios Sociales. En Cultura, durante la segunda mitad de la legislatura lanzaremos el proyecto de creación de una nueva Casa de Cultura que se situará en Ardoi, de tal manera que la actual Casa de Cultura se dedicará a ampliar la Biblioteca. En Deportes, concluiremos la reforma de las Instalaciones Deportivas, y sacaremos a licitación nuevamente el Espacio socio deportivo en Ardoi. Además, durante estos años trabajaremos para la puesta en marcha de otras obras, en colaboración con el Gobierno de Navarra (trabajaremos igualmente sea cual sea su composición final). Esas obras serán para reformar el nudo de salida de Zizur hacia Pamplona, acabando con los atascos de las mañanas; una nueva dis-
tribución del tráfico entre Zizur Mayor y Cizur Menor, incluyendo la construcción de aceras en esa carretera; una revitalización de la zona de Santa Cruz; y un carril bici para nuestra localidad. Todo el acuerdo programático que hemos firmado será público íntegramente, y podrá ser consultado a través de internet por cualquier ciudadano o ciudadana que lo desee.
En cuanto al reparto de cargos y responsabilidades, ¿cuál fue finalmente el acuerdo? A Geroa Bai le corresponde la Alcaldía y las concejalías de Urbanismo; Movilidad y Medio Ambiente; Servicios Sociales; Presidencia, Función Pública y Seguridad Ciudadana; y el Patronato de la Escuela de Música. A EH Bildu le corresponden los Patronatos de
que se vivió en las inestables legislaturas de 2007 a 2015, también producto de la crisis económica. En los últimos cuatro años la mayoría de decisiones se han adoptado por unanimidad, y cada año se han aprobado presupuestos, y este acuerdo sigue esa senda. Además, se trata de un gobierno de corresponsabilidad, en el que las decisiones no solo dependen de la alcaldía. Por todo ello, creo que hay razones más que suficientes para ser optimistas, y creer que la legislatura va a ser estable.
Cultura y de Deportes, y la concejalía de Igualdad.
¿Considera, como dijo durante el pleno de constitución del Ayuntamiento el cabeza de lista de Navarra Suma, Vicente Azqueta, que han llegado a la alcaldía mediante un “pacto de perdedores”? Navarra Suma ha sido incapaz de llegar a ningún tipo de acuerdo con ninguna otra de las fuerzas que componen el Ayuntamiento. Con el equipo de gobierno plural que hemos formado, quienes ganan son precisamente los vecinos y vecinas de Zizur, algo que no habría sucedido si hubiera gobernado en solitario y sin mayoría Navarra Suma.
“¿Pacto de perdedores? Con el acuerdo, salen ganando l@s vecin@s de Zizur”
Y a AS Zizur la representación de Zizur en la Mancomunidad, y las concejalías de Hacienda y Juventud y Participación Ciudadana (que es de nueva creación). Además, los tres grupos cuentan con un cargo de Teniente de Alcalde: Piluca García (Geroa Bai) como 1ª, José Ángel Saiz (EH Bildu) como 2º y Javier Álvarez (AS Zizur) como 3º.
¿Es optimista sobre la estabilidad de este acuerdo de gobierno? Creo que el acuerdo es bueno para Zizur porque permite mirar al futuro tras la parálisis política
¿Cuáles son las primeras medidas concretas que va a tomar este nuevo equipo de gobierno? En primer lugar, queremos reafirmar nuestro
9
Entrevista
compromiso con la honestidad y la transparencia como forma de gobierno, algo que llevaremos a cabo desde el primer día. Además, tendemos la mano a los dos grupos de la oposición, Navarra Suma y PSN, para que se unan a nosotros y realicen un trabajo en positivo para Zizur, que redunde en beneficio de la ciudadanía. En cuanto a medidas concretas, lo más urgente es finalizar las obras en marcha de reforma de las Instalaciones Deportivas, y sacar la licitación del Espacio sociodeportivo de Ardoi. Arranca su segunda legislatura en la alcaldía. ¿Tiene algún propósito de enmienda respecto a sus primeros cuatro años? Durante mi primera legislatura vivimos momentos buenos y momentos malos, y por supuesto que pudimos cometer errores, como sucede cuando se está en un cargo de responsabilidad, en el que hay que tomar decisiones. La experiencia me sirvió, fueron cuatro años en los que aprendí mucho tanto a nivel político como personal, así que ahora no empiezo de cero, a diferencia de lo que sucedió en 2015. Puedo decir que seguiré trabajando con tesón, ganas e ilusión, y también que estoy satisfecho con la primera legislatura, así que en esta le daremos continuidad.
Euskera
U
ztaila 2019
Zizurren Euskaraz eta San Joan Suak 2019
Ekainaren 18tik 23ra aurtengo “Zizurren euskaraz” eta “San Joan suak” egitarauan aurreikusita zeuden ekitaldi desberdinak egin dira
Ekainaren 18an, asteartean, 150 ikusle inguru kale anterkiaz ongi pasatzeko parada izan zuten. PAI antzerki taldeak “Garbijai” izeneko lana jarri zuen. ikusgai Galtzerditxo eta Kamixeto pertsonaiak Erreniega parkean agertu ziren, egun horretan estreinatzen zuten garbigailu handi batean arropa mordo bat garbitzeko. Bildutako publikoak (haurrak zein helduak) egindako giza kate batekin inguruetako arropa guztia, jolasak eta dantzen bidez, arropa garbigailuraino eraman zuten eta primeran pasa zuten.
Ekainaren 20an, ostegunean, ZIRIKA ZIRKUSen txanda heldu zen. Eguraldi txarraren aurreikuspena zegoenez, emanaldia Kultur Etxeko plazatik Erreniegako aterpera eraman zen. Horrek jendearen nahasketa ekarri zuen eta ikusle gutxiago hurbildu ziren. 60 bat ikusle inguru joan ziren. Eta aurreikusita bezala, emanaldiaren erdian euria hasi zuen. Eskerrak aterpean zeudela ikusleak!
Zirikak zinemaren mundua oholtzara ekarri zuen. Hirukote oso dibertigarria, lana jolasa bihurtu zuten…
“Artistak” ibilbide handikoak ziren eta munduko zuzendaririk ezagunena zuten. Zirkua, dantza eta umorearen bidez ikuskizun polita eskaini zuten.
Ekainaren 21ean, ostiralean, eguraldi zoragarri batekin, Kultur Etxeko plazan, EIDABE antzerki taldeak ikuskizun koloretsu, alaia eta parte-hartzailea eskaini zuen. 250 lagun baino gehiago “Gora kasete” lanarekin oso ongi pasa
zuten. Bildutako guztien artean Kasete bat grabatu zioten Margarita izebari bere urtebetetzean, bere bizitzako abestiekin. Bukaeran kolore eta estilo desberdinekin abestien Kasete ederra geratu zen. Ekainaren 23an, larunbatean, San Joan bezperan, urtero bezala, jende asko hurbildu zen Ardoira udako solstizioa ospatzeko. Urteko txar guztiak uxatzeko edota ikasturteko apunteak erretzeko su
10
mordoa piztu ziren atzo iluntzean.
Giro ederra egon zen txistorra eta xingar bokatak prestatu eta afaldu bitartean eta ondoko musikarekin. Joaldunak, Ilunabarra txistulariak, Gaitariak, Trikitilariak eta Delirium txarangak bere musikarekin inguru guztiak alaitu zituzten. Gaurik motzena, egun luzeenaren bezperan!
Alderantziz
Euskera
El sol, protagonista del Ciclo Cultural Zizurren Euskaraz
Exitoso Zizurren Euskaaraz 2019, marcado por las altas temperaturas y el buen ambiente. Los actos que jalonaron este ciclo cultural en favor de la utilización del euskera en el pueblo fueron 3 espectáculos de calle en el Parque Erreniega los días 18, 20 y 21 de junio, rematados con la gran guinda final del 23 de junio por la noche, con las Hogueras de San Juan. El calor y el sol abrasador marcaron las citas entre semana, tanto que hubo de trasladar el espectáculo del día 18 a la zona ajardinada y som-
breada del Parque Erreniega. El espectáculo del viernes sí que pudo desarrollarse en el lugar programado en un primer momento: la explanada frente a la Casa de Cultura. En cuanto a la traca final, las hogueras de San Juan ardieron, como es tradición, en las campas del Sector Ardoi. Fue una noche mágica al calor del fuego, con la presencia de Joaldunak, Txistularis Ilunabarra, Gaiteros, Trikitilariak y la Txaranga Delirium.
11
Entrevista
“La nutrición en los deportes de combate es de lo más enrevesada”
J
ulio 2019
Javier Fernández, Farmacéutico y Nutricionista de Zizur, ha hecho prácticas en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid
Preséntate… Mi nombre es Javier Fernández Ligero, tengo 24 años, soy Farmacéutico y Nutricionista por la Universidad de Navarra. Terminé mis estudios en Pamplona en diciembre de 2018 y decidí continuar mi formación en Madrid.
¿De Zizur de toda la vida? ¡De toda la vida, desde que nací! De hecho empecé mis estudios en el Colegio Camino De Santiago y en 2004 me cambié al Colegio Larraona. Mi cuadrilla principalmente está en Pamplona, porque son los compañeros del colegio... pero guardo una relación muy estrecha con mucha gente de Zizur, gracias al deporte en especial, compañeros de gimnasio, ya que Zizur es un pueblo que apuesta muchísimo por el deporte. Tenemos uno de los mejores gimnasios de Navarra y están invirtiendo mucho presupuesto en la remodelación de las instalaciones deportivas, eso dice mucho de nuestro pueblo... Recuerdos en Zizur tengo muchísimos, se añoran muchas cosas cuando estás en una gran ciudad, como la tranquilidad y la cercanía de la gente.
¿Cómo acabas en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid? Después del esfuerzo de mi familia, a la que estoy plenamente agradecido después de haberme dado
la oportunidad de haber estudiado lo que me gustaba, decidí realizar las estancias tuteladas de Nutrición (prácticas) en la Federación Española de Boxeo, en el Centro de alto rendimiento de Madrid para continuar con mi aprendizaje. ¿Cuándo llegas allí? Llegué en enero de este mismo año y he estado 5 meses. La verdad que la experiencia ha sido increíble. Allí me recibió nada más y nada menos que Rafa Lozano, doble medallista olímpico con la selección española, y me presentó al equipo nacional. De ellos destacaría su humildad y su capacidad de saber
escuchar y cumplir con los consejos.
¿Cómo es el CAR? El CAR es impresionante, las instalaciones, los deportistas... estar trabajando y pasar a medio metro deportistas olímpicos como Carolina Marín, Saúl Cravioto y demás es algo único.
¿Qué labor has desempeñado en el centro? Junto con el nutricionista de la federación, me encargué de realizar estrategias nutricionales adaptadas a cada deportista y a cada situación, valoraciones antropométricas, tests de hidratación... Además me reunía con el equipo femenino de élite para
Javier, tras una charla con el equipo nacional femenino de boxeo.
12
darles formación nutricional y resolver ciertas dudas. ¡No veas qué enrevesada es la nutrición en los deportes de combate!
¿Qué has aprendido de tu marcha a otra ciudad? ¿Qué es lo que más te ha impactado? Mi estancia en el CAR mereció mucho la pena, en primer lugar por salir de Zizur. Cuesta bastante salir de la zona de confort, pero pensé que tenía que hacerlo en busca de nuevos retos para continuar
Entrevista
Equipos masculino de élite de boxeo, y, al lado, boxeadores durante un entrenamiento. Abajo, instalaciones del CAR en Madrid.
“El CAR impresiona: estar trabajando con deportistas olímpicos como Carolina Marín o Saúl Cravioto es algo único”
desarrollándome como profesional. Me han impactado muchísimas cosas de esta experiencia, dejar Zizur y llegar a Madrid es mucho cambio, hasta las escaleras mecánicas de los sitios en Madrid van más rápido, aquí la gente siempre va con mucha prisa. Lo que menos me gusta son las largas distancias que hay aquí, pero las aprovecho para caminar más tiempo.
Ya finalizaste tu experiencia en el CAR… ¿Qué haces ahora? ¿Por dónde quieres tirar? Una vez finalizada la experiencia en el CAR, he empezado a trabajar en una clínica de nutrición
que lleva a deportistas de élite para seguir formándome. Como diría mi padre, tengo que ser una esponja y absorber conocimientos todos los días. Por la tardes, trabajo en una farmacia, para complementar el empleo de las mañanas en la clínica de nutrición. Me considero un afortunado por estar trabajando en las dos carreras que he estudiado. También paso consultas nutricionales on line y hago seguimiento nutricional de las personas que me lo piden, animo a los/las zizurtarras a que contacten conmigo en: jfligero@gmail.com. Y, en un futuro, me gustaría crear mi propia consulta de nutrición. ¿Qué perspectivas tenemos para las olimpiadas de boxeo? Va a ser increíble verles en televisión y decir: “¡He estado con ellos!”, son unos deportistas ejempla-
res y pienso que van a sumar muchos éxitos para el medallero español. Se espera mucho de ellos y desde la Federación Española de Boxeo están haciendo un trabajo genial. Les deseo lo mejor, he aprendido mucho de ellos. ¿Algún mensaje para l@s zizurtarras que lean esto? Animo a tod@s l@s lector@s a practicar algún tipo de deporte, el que más les guste, así como a llevar un estilo de vida saludable, más allá de die-
13
“Animo a los lectores a practicar deporte y llevar un estilo de vida saludable, más allá de dietas que han quedado en desuso”
tas, que han quedado en desuso por tener un inicio y un final, a cambiar su estilo de vida aprendiendo a comer, luchando contra el entorno obesogénico y la epidemia de los ultraprocesados, teniendo como objetivo la mejora general de la salud de la población.
J
Deportes
ulio 2019
Balance primaveral del Club de Natación Ardoi
A continuación, el club de Natación Ardoi Igeriketa Kluba presenta los resultados destacabales del periodo entre abril y mayo
FINALES EN LAS TRES CATEGORÍAS DE LOS JDNNKJ 18-19 y CONVOCATORIA DE LA SELECCIÓN NAVARRA PAR ACUDIR A PAU - FRANCIA Las tres categorías de los Juegos Deportivos de Navarra han finalizado sus jornadas, además de las finales Benjamín y Alevín. Los resultados son fenomenales para la juventud de nuestros deportistas. Destacan Izarne González Muras, subcampeona total de la Categoría Alevín del año 2006 y Leyre Martínez Ruiz. Estos resultados, sobre todo en el caso de Izarne González Muras, le ha supuesto ser convocada con la Selección Navarra Alevín para acudir a un evento internacional, en la localidad francesa de Pau, donde participará en 4 pruebas. La categoría Infantil, la más amplia y con gran participación, celebraba a finales de junio su Final y la temporada territorial.
TROFEO CIUDAD DE HUESCA 2019 El club se desplazó a Huesca con el fin de poder disputar, como cada tem-
Momento del reconocimiento al Club por parte del Gobierno de Navarra.
porada, este fenomenal trofeo de la ciudad. Acudimos con 11 participantes, que consiguieron buenas marcas en general. Olaia García Ramos (50 y 100 metros espalda) fue la mejor del Trofeo en categoría Absoluta mayor de 21 años e Izarne González Muras, en categoría Alevín, consiguió 1 oro (100 metros espalda) y un bronce (100 metros libre). Destacaron Eduardo Resa Fernández y Ander Alonso Martínez (en estilo libre).
CTO ESPAÑA Y NAVARRO ADAPTADO INVIERNO 2019: RECORD Y MÍNIMAS MUNDIALISTAS. Gustavo Martínez De Souza, Iván Salguero Oteiza, Adur Mendívil Aldunate, Alex Mihi Falo y Josu Pérez Diago dejaron el plantel a una gran altura en Madrid, piscinas del Mundial 86. Consiguieron 17 medallas, 9 de oro (1 multidisability), 4 de plata (1 multidisability) y 4 de bronce (2 multidisability). Magnífico su trabajo, su
Equipo categoría alevín y, a la derecha, representación del club en el Trofeo Ciudad de Huesca.
14
esfuerzo y sus registros. Además, Adur Mendívil Aldunate consiguió el Récord de España en los 50 metros espalda masculino, clase S-8. Y nuestro paralímpico Iván Salguero Oteiza, las mínimas para acudir al Mundial IPC 2019 en Londres.
ADUR MENDIVIL ALDUNATE INTERNACIONAL: LIGA MUNDIAL ADAPTADA – GLASGOW, OPEN CASTILLA Y LEÓN MÁS TROFEO CIUTAT DE BARCELONA
Deportes
Equipos benjamín e infantil.
Después de los pasados Campeonatos del Mundo de Parálisis Cerebral, Adur Mendívil Aldunate sigue contando para la Selección Española de Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) con la que ha participado en Glasgow, Valladolid (además de la concentración
AXA de Promesas Paralímpicos) y Barcelona, con sus mejores registros personales y un nuevo record de España, esta vez en los 200 metros espalda masculinos, de la clase S8.
El sábado 15 de junio se celebró una nueva edición (y sin querer llevamos 8 ininterrumpidas desde 2012) del TROFEO CN ARDOI IK DE NATACIÓN ALEVÍN Y BENJAMÍN, en la que hubo 234 niñ@s inscrit@s de los que más de 210 disfrutaron en competición esta vez en la piscina olímpica, ubicación habitual al aire libre. Acudieron un total de 9 clubes, CN Ardoi IK, Burlada, Lagunak, Mendialdea, Txantrea, Populares, Berrioplano, Valle de Aranguren y algún
deportista integrado en la Federación Navarra de Deportes Adaptados. Las medallas estuvieron muy repartidas entre todos los clubes participantes. Igualmente, los clubes obtuvieron un trofeo de recuerdo por su participación. La entrega de premios fue realizada por el Presidente de la entidad organizadora, Jesús Armas, con Idoia Arto (Junta Directiva del CN Ardoi IK) y el Representante de Toyota Tauro Motor, patrocinador principal del evento.
PREMIO DEL GOBIERNO DE NAVARRA Y DEL INDJ A
LOS VALORES DEL DEPORTES, COMO ENTIDAD, POR NUESTRA INCLUSIÓN DEPORTIVA Y SOCIAL El pasado 29 de marzo, el Gobierno de Navarra y el Instituto Navarro de Deporte y Juventud nos concedieron el reconocimiento a los VALORES DEL DEPORTE 2019 como enti-
dad deportiva, por la inclusión, el trabajo y la igualdad de capacidades de tod@s nuestr@s deportistas. El club seguirá trabajando como hasta ahora y más si es posible. Por ganas e ilusión no va a ser, estamos convencidos de ello.
VIII Trofeo Toyota Tauro Motor – CN Ardoi IK 2019
15