Al Revés Zizur Mayor Nº 235 (febrero 2023)

Page 1

Tomando posiciones de cara a la campaña electoral del 28 de mayo

La nueva edición del ciclo Marikaroa inunda Zizur

Arrancó el 26 de enero, y concluirá el 4 de marzo. Por el camino, la segunda edición de Marikaroa habrá acercado a toda la ciudadanía zizurtarra la realidad de la comunidad sexodiversa. Y lo habrá hecho con un variado programa de actividades organizado desde la Asamblea Marikaroa, en colaboración con las áreas municipales de Igualdad, Cultura y Juventud.

La actual legislatura encara sus últimos coletazos, ya que el 28 de mayo se celebrarán unas elecciones municipales en las que l@s zizurtarras elegiremos la composición del Ayuntamiento para el periodo 2023-27. Poco a poco, los distintos partidos van tomando posiciones, colocándose en sus marcas para afrontar con buenas perspectivas una carrera electoral que ‘Al revés’ seguirá atentamente, invitando a todos los grupos a participar en la tradicional Mesa de Partidos de Zizur.

REVISTA “AL REVÉS”

Edita: Zabal Comunicación (678 710 733)

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández

Colaboradores: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute

Tirada: 6.000 ejemplares

Depósito Legal: NA-2106/2003

Y ADEMÁS...

Páginas 4 y 5: Actualidad

Página 6: Avances en proyectos de Urbanismo

Páginas 10 y 11: Programas de Carnavales y 8M

Páginas 14-15: Zizurtarras por el mundo: Fermín Loizu

2 SUMARIO
8-9 12-13

Cabalgata Solidaria de Cáritas Joven La vida secreta de las canciones

Una mes más, el músico y periodista zizurtarra Patxi Garro bucea en la intrahistoria de una canción que ha pasado a la historia. En esta ocasión, apuesta por ‘Give a little bit’, de Supertramp

Tras un par de primeros discos de tanteo, y dos discos de verdadero éxito (‘Crime of the century’ y ‘Crisis, what crisis?’), Supertramp comenzó a preparar en 1976 su siguiente disco, con los dos compositores principales (Roger Hodgson y Rick Davis) dispuestos a seguir manteniendo el altísimo nivel de sus predecesores, y grabar unas composiciones que estuvieran a la altura de las ofrecidas en esos dos exitosos álbumes que precedieron a ‘Even in the quietest moments’.

A pesar de que todas las canciones llevaban la firma de ambos, componían por separado y luego ponían en común el trabajo individual y le daban forma entre los dos para después presentar esas composiciones al resto de la banda. En esta ocasión prepararon más de cuarenta canciones, de las que se quedaron con siete para el disco y fue ‘Give a little bit’, una composición de Roger, la determinada para abrir el trabajo.

Eligieron un estudio en las Montañas Rocosas, en Colorado, y la densidad del aire les obligó a probar varias

guitarras acústicas de 12 cuerdas, ya que no conseguían el sonido que Roger quería para la canción. Al final, decidió grabar metido en el ascensor del estudio, suspendido entre dos pisos. “Yo tenía poco más de 20 años cuando escribí ese tema- recordaba-. Pero, incluso entonces ya era consciente de que el amor sobre el que hablaba era un amor universal, no el de dos enamorados. Siempre ha sido una canción muy especial para mí, y su mensaje (“dame un poquito de tu amor y yo te daré un poquito de mi amor”) es muy simple, pero también muy imperecedero. Creo que fue una respuesta a ‘All you need is love’, de los Beatles, que me impactó mucho y tiene un mensaje similar. Varias personas me han dicho que cuando comenzaron a tocar la guitarra lo hicieron con ella, gracias a sus acordes tan básicos. De hecho, estuve muchos años sin proponérsela al grupo porque pensaba que era demasiado sencilla”. ‘Give a little bit’ se convirtió en el primer tema de Supertramp en llegar al Top 20 de las listas americanas, y en un éxito mundial.

El 5 de enero, el grupo Cáritas Joven, de la parroquia Santa María de la Esperanza d e Zizur, organizó su Cabalgata Solidaria. Ésta es la crónica con la que recuerdan aquella jornada:

“Pocas fechas hay tan señaladas en el calendario como la noche del 5 de enero... Una noche mágica, que llena de emoción las miradas de tantos niños y renueva la ilusión de tantos mayores.

Este año 2023, sus majestades, los Reyes Magos de Oriente, cumplieron una vez más su promesa y consiguieron entregar sus regalos a todas las familias y niños de nuestro pueblo, también a aquellas que más lo necesitaban. Para llevarlo a cabo, pidieron ayuda al grupo de Cáritas Joven de la parroquia de Santa María de la Esperanza y a tantos padrinos y madrinas que, desde el anonimato, se encargaron personalmente de entregar a sus majestades aquello que un montón de niños, padres y abuelos habían pedido en su carta. Así, más de cien personas pudieron recibir su regalo de mano de los Reyes gracias a la generosidad y entrega de tantos vecinos.

Cada familia escribió su carta, la entregó a sus majestades y estos, inmediatamen-

te, se pusieron en contacto con Cáritas Joven. Aquellos que formamos parte del grupo hicimos una campaña de difusión para encontrar personas que quisieran apadrinar a alguien y entregarles instrucciones concretas de qué debían hacer... Al mismo tiempo, ayudábamos a los pajes a envolver los presentes, a preparar bolsas de chucherías para los más pequeños y a procurar que cada uno tuviese su regalo listo.

Todo estuvo preparado la noche del 5 de enero: Melchor, Gaspar y Baltasar llamaron a la puerta de la parroquia, encontraron más de cien paquetes para entregar y se pusieron en camino, presentándose en tantos hogares de Zizur con las manos llenas de obsequios y de cariño. Esta colaboración entre sus majestades y Cáritas Joven, que ya cuenta con varios años de andadura, se hace posible gracias a Dios y al apoyo de tantos vecinos de Zizur Mayor a los que queremos dar las gracias, de corazón. Aprovechamos también para avisar de que la iniciativa continúa, y de que los Reyes han vuelto a solicitar nuestra colaboración para el próximo año 2024.

¡Esperamos poder contar contigo!”.

4 ACTUALIDAD

220 zizurtarras completan el pasaporte navideño

en el sorteo de 3 vales de compra, por valor de 300 euros cada uno, que podían canjearse en los establecimientos adheridos a la campaña. El sorteo tuvo lugar el 13 de enero en el Ayuntamiento, y las personas agraciadas fue-

ron Janet Neill Sasiela, Ana Mª Martinez Beisti y Marisa Balda Mariezkurrena.

Las tres acudieron al consistorio el 17 de enero para recibir los vales e inmortalizar el momento junto con el alcalde, Jon Gondán.

¿Quieres expresarte en ‘Al revés’?

Durante las pasadas navidades se desarrolló la IV edición de la Campaña de Pasaporte, organizada desde el área municipal de Desarrollo Local para promocionar el consumo en los comercios, servicios y hostelería de Zizur.

La campaña, que duró entre el 21 de noviembre y el 7 de enero, funcionaba como en años anteriores: el objetivo

consistía en que l@s zizurtarras que quisieran participar obtuvieran, con sus compras en los establecimientos participantes, un total de 9 sellos para completar su pasaporte.

Vales de 300 euros

En esta edición 2022-23 participaron 56 establecimientos, y se completaron 220 pasaportes, que entraron

‘Al revés’ pone a tu disposición ‘Cuéntanos’, sección en la que puedes expresar tu opinión sobre temas de Zizur que te preocupan, interesan, indignan... Puedes

escribirnos de tres maneras:

- Email: alreves@alreves.net

- Whatsapp: 678-710-733

- Correo postal: Calle Zabalgaina, nº 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor.

ACTUALIDAD 5

Zizur avanza en dos proyectos: reurbanización en Talluntze y Erreniega, y amabilización de Santa Cruz

El Ayuntamiento de Zizur Mayor avanza en su intención de hacer más amable el entorn o d e l a s p l a z a s d e S a n t a Cruz De hecho, el pasado 25 de enero se realizaron sendas sesiones para escuchar propuestas de mejoras y de amabilización para la zona por parte de sus vecinos

El proyecto inicial contempla:

- Eliminar el pasadizo entre la R o n d a S a n C r i s t ó b a l y l a plaza del kiosko, creando una pasarela más cómoda y directa que conecte la torre del número 7 y la segunda plaza

- Nuevas geometrías para delimitar zonas de estancia en las p l a z a s y d e f i n i r r e c o r r i d o s , con diseños a base de pintura en el suelo, hierba artificial,

pavimento de caucho

- Mejorar las zonas de ju infantil y de ejercicio d p l a z a d e l k i o s k o , a s í c construir rampas y acces las diferentes plazas

- C o l o c a r n u e v o m o b i l i u r b a n o : b a n c o s , t u m b o jardineras, banquetas

- Plantas y flores, nuevos colores y olores en la jardinería, c o n e s p e c i e s q u e r e q u i e r a n p o c o m a n t e n i m i e n t o y c o n floración en distintos momentos del año

- D i s e ñ a r u n l o g o t i p o q u e i d e n t i f i q u e t o d o e l á r e a d e Santa Cruz

- Colocación de paneles que ayuden a orientarse mejor y a localizar los distintos portales y negocios

de ejecución de 245 días naturales A cargo de los trabajos está Lacunza Construcciones

El proyecto contempla la a m p l i a c i ó n d e a c e r a s , u n a nueva implantación de carril o c a r r i l e s b i c i e n l a c a l l e Erreniega, y el cambio en la disposición de una parte de los aparcamientos en la bolsa d e l P o l i d e p o r t i v o , c o n l a c o r r e s p o n d i e n t e a m p l i a c i ó n de la acera

Se ejecutará también una

aparcamientos en esas calles

Habrá una nueva señalización, tanto horizontal como vertical, incluidos símbolos de s e ñ a l i z a c i ó n d e p l a z a s d e a p a r c a m i e n t o ( d e d i s t i n t o s tipos) y carril-bici El carril b i c i s e r á u n i d i r e c c i o n a l e n sentido contrario al de la circulación general, y el paso por los avances de los pasos de peatones se realiza con bordillos, rampas, y con las consiguientes medidas de seguridad

REPORTAJE 6

Elecciones Municipales 2023: comienza la carrera

Aunque aún le quedan tres meses de vigencia, la legislatura 2019-23 toca ya a su fin, ante la inminencia de la convocatoria electoral que el próximo 28 de mayo renovará el Ayuntamiento de Zizur. La campaña electoral oficial comenzará a las 00:00 del viernes 12 de mayo, pero tod@s sabemos que la carrera arranca mucho antes, así que se vienen meses de intensa política municipal... Es momento, pues, de hacer un primer estudio de situación sobre qué candidaturas pondrán papeleta a nuestra disposición en el colegio electoral.

Richard Ocaña, por el PSNPSOE, y Manuela Rodríguez, por Acción Social (AS Zizur), s on los primeros nombres confirmados que concurrirán a la alcaldía de Zizur en los comicios del 28 de mayo. Al cierre de la edición de este número de la revista, ninguna otra candidatura había oficializado quién será su cabeza de lista.

A buen seguro que durante estas próximas semanas asistiremos a un goteo de anuncios... Pero, como primera toma de contacto, echemos un vistazo a cómo llevan el proceso los distintos partidos. El asunto tiene su miga, porque hay coaliciones que ya no van a concurrir juntas, concejal@s no adscritos...

Para no perdernos, vayamos partido por partido, empezando por los que actualmente tienen representación en el consistorio, y continuando por otras eventuales candidaturas que puedan también concurrir, o al menos lo estén estudiando.

Geroa Bai

Jon Gondán está cumpliendo su segunda legislatura en la alcaldía, como cabeza de lista de Geroa Bai. De momento, ni el partido ni él han anunciado si volverá a liderar la lista para mayo.

En 2019, bajo estas siglas comunes concurrieron coaligadas tres formaciones: UPN, Partido Popular y Ciudadanos. La entente no se ha renovado para estas elecciones 2023, así que hay que ir partido por partido.

Vicente Azqueta, cabeza de lista de la coalición en 2019, forma parte de UPN, partido que se presentará bajo sus propias siglas. De momento, ni Vicente ni el partido han comunicado si el actual portavoz liderará nuevamente la candidatura.

El Partido Popular de Navarra, PPN, confirma a ‘Al revés’ que también presenta-

rán candidatura propia. Al cierre de la edición de esta revista, desde la formación nos aseguraban que tienen claro quién será cabeza de lista, pero que aún no podían oficializar su nombre.

En 2019, Íñigo Goñi fue el miembro de PPN situado en más alta posición en la lista común de Navarra Suma. El edil, sin embargo, rompió con sus compañer@s de viaje, y lleva más de media legislatura ejerciendo como concejal no adscrito. Preguntado sobre si ha decidido si va a concurrir el 28M, asegura que aún no ha tomado la decisión.

Ciudadanos, tercera formación integrante de Navarra

Suma, nunca ha concurrido individualmente en Zizur, y no parece que en sus actuales circunstancias vaya a hacerlo en mayo.

EH Bildu

José Ángel Saiz ha sido el cabeza de lista y portavoz de la formación abertzale durante estas últimas legislaturas, pero no hay confirmación de si repetirá para este próximo ciclo. La previsión que transmiten es que anunciarán la decisión a finales de febrero.

PSN-PSOE

Richard Ocaña volverá a encabezar la lista socialista en las papeletas del 28M. El

EN PORTADA 8
Navarra Suma

Carnavales y 8M, próximas citas

La celebración de los Carnavales 2023, del viernes 17 al martes 21 de febrero, y la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, coparán la actualidad zizurtarra en estas próximas semanas. ¿Cuáles son las diferentes actividades organizadas? ¿Qué no puedes perderte?

sobremesa estará amenizada por DJ Kike, y las bebidas correrán a cargo de Marikaroa La fiesta continuará también a lo largo de la semana, porque el lunes tendremos que ir a p or el ‘mayo’ para poder qumar a Tartalo el martes. ¡Todo ello acompañado de música, txistorra, tortillas de Carnaval, y por supuesto, de la participación zizurtarra. ¡Animaos!

Badatoz Inauteriak! Nabari da guztiok gogotsu gaudela, larunbatean Jai Batzordetik antolatu dugun bazkarirako plazak egun bakarrean bete ziren eta! Mila esker guztioi! Urtero bezala, herriko kolektibo pila batek hartuko dugu parte Inauterietako ospakizunetan. Larunbat goizean erraldoi eta buruhandien konpartsa, gaitariak, txistulariak, trikitilariak, Delirium txaranga eta joaldunak aterako dira kaleak musikaz eta doinuz blaitzeko. Birariak dantza taldea ere dantzan jirabiraka ikusi ahalko dugu. Gero frontoi ertainean elkartuko gara bazkari goxo batez gozatzeko. Bazkalostea DJ

Kikek girotuko du, eta edariak Marikaroaren esku egongo dira. Festak astean zehar ere jarraituko du, astelehenean "maiatzaren" bila joan beharko dugulako asteartean Tartalo erre ahal izateko. Hori dena musika, txistorra, Inauterietako arrautzopil, eta jakina, Zizurko herritarron partehartzearekin lagunduta. Animatu!”.

8M

Como no podía ser de otra manera, el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zizur Mayor se ha preocupado de organizar una serie de actos para conmemorar en nuestro pueblo el Día Internacional de la Mujer.

- Miércoles 1 de marzo a las 19:00. Cine Forum en Casa de Cultura con la película ‘Pago Justo’, que será comentada después por Maria Castejón (historiadora).

El film narra la historia que sucedió en 1968, cuando 200 costureras de la planta Ford

CARNAVALES

El Ayuntamiento de Zizur, en colaboración con diferentes colectivos populares, ha organizado una serie de actividades entre el 17 y el 21 de febrero (ver programa anexo) Zizurko Jai Batzordea, por su parte, se ha encargado de la organización del sábado de C a r n a v a l , d í a g r a n d e d e l a fiesta (el cartel del programa, e n l a p á g i n a c o n t i g u a ) , y transmiten este mensaje:

“¡Ya llegan los Carnavales! Se nota que todas estamos con ganas, ¡porque las plazas para

la comida que hemos organizado el sábado se llenaron en un solo día! Mila esker! Como todos los años, un buen número de colectivos locales participaremos en las celebraciones de Carnaval El sábado por la mañana saldrán la comparsa de gigantes y cabezudos, gaiteros, txistularis, trikitilaris, la txaranga Delirium y j o a l d u n a k p a r a l l e n a r l a s calles de música y melodías T a m b i é n p o d r e m o s v e r a Birariak bailando y brincando Luego nos reuniremos en el frontón medio para disfrutar de una deliciosa comida La

REPORTAJE 10

Marikaroa 2023 inunda Zizur

Marikaroa es un ciclo de eventos con los que la Asamblea Marikaroa pretende acercar a toda la ciudadanía zizurtarra la realidad de la comunidad sexodiversa. Para ello, organizan actividades abiertas a todo el pueblo que incluyen exposiciones, charlas, mesas redondas, talleres... y la Vogue Gaua, una “fiesta para todes” que celebró la diversidad, con música, baile y ganas de libertad.

La edición de este 2023 está en marcha desde el 26 de enero, y se estirará hasta el 4 de marzo. La Asamblea Marikaroa, organizadora junto con las áreas municipales de Igualdad, Cultura y Juventud, repasa lo más destacado de este Marikaroa 2023.

“Animadas por la buena acogida por parte del público que tuvo el lanzamiento de Marikaroa en enero de 2022, este año nos embarcamos en la aventura de preparar una nueva edición, apoyadas por las áreas de Igualdad, Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Zizur Mayor.

Así como en esa edición la

reapropiación de lo marica fue la semilla de Marikaroa, en ésta reivindicamos también la palabra bollera en contraposición a lesbiana.

¿Por qué razón? ¿Con qué objetivo? Lesbiana y gay son términos neutros que han conseguido la aceptación de la sociedad, queremos usar bollera y marica para recoger

todas aquellas identidades que quedan fuera de los márgenes de lo normativo.

Empleamos el sentido político de bollera y marica para nombrar todo lo que no está recogido dentro de la sociedad, todo lo que resulta incómodo para los demás para, de este modo, plantárselo delante de la cara y reivindicar la

disidencia.

Ejes fundamentales

La Reflexión, la reivindicación y la celebración de la diversidad están siendo los ejes fundamentales de esta edición.

El 26 de enero empezaron las jornadas con una mesa redonda formada por las travestis más glamurosas de Iruñerria.

REPORTAJE 12

FERMÍN LOIZU DESCUBRE LA KENIA PROFUNDA

El zizurtarra Fermín Loizu, ex jugador del Ardoi de fútbol, realizó durante las pasadas navidades un viaje a Kenia que tardará en olvidar. Una parte de la experiencia consistía en un voluntariado con niñ@s en un gueto, y la otra en un safari en el Masai Mara. Si bien la magnificencia del mundo animal que pudo observar le gustó, Fermín destaca de Kenia la mentalidad de sus gentes: “Estaban llenos de energía y felicidad, que lograban transmitirnos a nosotr@s, y lo justo disponían de ropa y comida...Tenemos mucho que aprender de ell@s, empezando por reírnos más y disfrutar del día a día”, reflexiona.

Antes de nada, preséntate Soy Fermín Loizu, de 33 años, zizurtarra de toda la vida aunque hace unos años mi familia nos mudamos a vivir a Paternáin En la actual i d a d s i g o v i v i e n d o e n Paternáin, ya en mi propia casa, pero hago mucha vida social en Zizur, tengo toda la cuadrilla allí: somos amigos desde el cole, compartimos sociedad He jugado a fútbol en el Ardoi unos 20 años: desde los 9 hasta llegar al prim e r e q u i p o , e n T e r c e r a División

Estudié grado superior de mantenimiento de Energías renovables, pero trabajo como g e s t o r c o m e r c i a l e n Bimbo&donuts, que no tiene nada que ver: tenemos el cen-

tro de distribución y oficinas en Paternáin

¿ C ó m o s u r g e t u v i a j e a Kenia?

Siempre he tenido curiosidad por África y su cultura Este año me sobraban unos días de vacaciones en navidades, y quería aprovecharlos para hacer un viaje diferente Miré en Internet, y contacté con una ONG que lleva un chico de Valencia (Adventure Volunteer), pues vi en su web que ofrecían la posibilidad de ir a diferentes países a cooperar a la vez que también se combinaba con turismo local Había viajes grupales y me llamó la atención el de Kenia: una parte era un voluntariado con niños en un gueto, y la

otra hacer un Safari en el Parque Nacional del Masai Mar,

Después de un par de conversaciones telefónicas con el coordinador, me lancé a la aventura del viaje grupal a

K e n i a , c o g í l o s v u e l o s y comencé a interactuar con el resto del grupo (11 personas) para ir preparando el viaje e ir conociéndonos poco a poco

Una vez allí, ¿qué haces?

La primera semana estuvimos alojados en una casa a una hora de Nairobi, allí vivíamos los 12 voluntarios y los c o o r d i n a d o r e s d e l a O N G

A f r i c a n a ( S o w e t o Y o u t h Initiaitve), que está asociada con la ONG española

A unos 20 minutos andando

d e l a c a s a e s t a b a e l g u e t o donde hacíamos la cooperac i ó n E r a u n a b a r r i a d a d e 5 000 personas en unas condiciones de bastante pobreza en la que las necesidades básicas estaban cubiertas gracias a la ONG, que principalmente se encargaba de los niños: educación, alimentación, entretenimiento

Todos los días íbamos al gueto entre las 10:00 y las 18:00 para hacer diferentes actividades con ellos: dar clases, jugar, bailar, entrega de regalos en Nochevieja (llevamos una maleta con ropa y regalos por persona), organizamos un partido de fútbol a la vez que conocíamos la cultura profunda de Kenia y su manera de vivir Fuera de

ZIZURTARRAS POR EL MUNDO 14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.