8 minute read

Prometer hasta meter

Como corresponde a cada periodo electoral, Pinto se ha llenado de compromisos de cara a las próximas elecciones para recabar hasta el último voto de los vecinos. Promesas muchas veces de difícil cumplimiento que quedan solapadas entre los grandilocuentes anuncios de los diferentes partidos. Es por ello que, con el objetivo de destacar sobre el resto, en demasiadas ocasiones los grupos se pasan de frenada y acaban patinando hasta conseguir el efecto contrario al esperado.

De nuevo, salen a la palestra las necesarias dotaciones deportivas, la construcción del Edificio de Seguridad y la remunicipalización de servicios. Muchas de las promesas vuelven a centrarse en materia de seguridad después de que Pinto haya vuelto a situarse entre los diez municipios con mayor índice de criminalidad de la región. La próxima legislatura será, según los programas electorales avanzados por los partidos, en la que el cuerpo de

Advertisement

Policía Local contará con más medios materiales y humanos. Vamos, lo de siempre. En la entrevista que ZIGZAG publica este mes con el alcalde, Diego Ortiz lamenta la “falsa alarma” que se está generando con este tema. El regidor parece olvidar que la oposición no hace sino replicar el modus operandi que él mismo utilizó hace cuatro años: “Tenemos que recuperar el que la gente pueda andar tranquilamente, que una chavala joven no tenga miedo de volver a su casa”, dijo en 2019 tras el mandato de Ganemos Pinto. De aquellos barros, estos lodos. En ese intento por conseguir el titular de oro, Vox ha vuelto a demostrar la característica hipocresía de la que ha hecho gala en esta legislatura. En el pleno de marzo, su portavoz, Miguel Maldonado, presentó una moción para retirar —en la próxima legislatura, por si resultase escaso este brindis al sol— la asignación de 225 euros que recibe cada edil y que los partidos hiciesen público su destino. Todo cuando el propio Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Pinto ya establece tanto cómo debe gastarse la ayuda, así como la obligatoria rendición de cuentas de la misma.

Además, si el portavoz de Vox, Miguel Maldonado, quisiera realmente ahorrar dinero a los pinteños podría no haber esperado al final de la legislatura y buscar un gasto mayor del que tirar. Empezando por el suyo, ya que ningún otro ayuntamiento de nuestro entorno tiene liberado por completo a un grupo municipal que cuente con único representante. Y en Pinto hay dos, Podemos y Vox, a través de los que sus portavoces cobran 40.000 euros al año.

Como ya es costumbre, los ciudadanos tendremos que sacar la lupa para separar el grano de la paja hasta que se celebren las elecciones y, entonces sí, los partidos revelen cuáles son sus verdaderas cartas.

APLAUSOS AL CLUB VOLEIBOL PINTO , que recibió el cariño de su afición en el último partido liguero del primer equipo masculino. Más de un millar de pinteños poblaron las gradas del polideportivo Príncipes de Asturias para presenciar la victoria con la que el Grupo Egido Pinto ha conseguido acabar la temporada en la quinta plaza del Grupo A de Superliga 2, la categoría de plata del voleibol español (pág. 21).

APLAUSOS AL CENTENAR DE PARTICIPANTES EN EL I CERTAMEN JOVEN DE RELATOS BREVES organizado por Editorial Alfasur y Fundación Egido con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto. El balance final ha desbordado todas las previsiones iniciales y ha hecho que el jurado aumente la lista de premios ante el número y la calidad de las propuestas presentadas. Aplausos especiales a los autores de los quince mejores relatos, que serán publicados en el libro ‘Somnia mundi’ (pág. 26).

ABUCHEOS ANTE CUALQUIER MUESTRA DE JUEGO SUCIO QUE PUEDA SUCEDER DURANTE LA CAMPAÑA PREVIA A LAS ELECCIONES. El primer intento de manipular la opinión ciudadana la ha sufrido el candidato del Partido Popular, Salomón Aguado, que ha denunciado la proliferación de perfiles falsos en las redes sociales. Un acto que, a pesar de ser habitual en la red, no deja de ser censurable y ante el que no cabe otra reacción que la repulsa y denuncia pública (pág. 8).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SINO PREOCUPACIÓN ES LO QUE GENERA EL ÚLTIMO BALANCE DE CRIMINALIDAD DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. El informe, que recopila los delitos y faltas cometidos en España durante el año pasado, muestra cómo ha crecido paulatinamente el número de hechos cometidos en Pinto hasta situarse como la séptima ciudad madrileña con mayor índice de delitos. Aunque es cierto que no existe una extraordinaria sensación de inseguridad en el municipio, las explicaciones de que el repunte se debe a un mayor control policial y la proliferación de denuncias falsas se quedan cortas (pág. 16).

ABUCHEOS ANTE LA INOPERANCIA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS como el de los vecinos del número 3 de la calle Colombia. A pesar de las advertencias de que el propietario de una vivienda acumulaba una gran cantidad de basura, ni la Comunidad de Madrid ni el Ayuntamiento de Pinto actuaron para atajar la situación. Finalmente, el pasado mes de marzo un incendio arrasó la casa dejando al propietario herido de gravedad a causa de las quemaduras (pág. 20).

APLAUSOS A ECOLOGISTAS EN ACCIÓN por su incansable trabajo a favor del medio ambiente de Pinto. La entidad mantiene su lucha por el cierre del vertedero y ha dado a conocer un informe de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en el que se revelan los continuos incumplimientos de la Mancomunidad del Sur. Aunque, de momento, no ha tenido consecuencias, su presión sí ha dado sus frutos respecto a uno de los vertederos ilegales más grandes del municipio, el que se encontraba en la avenida de los Alcotanes. La zona finalmente ha sido limpiada por completo casi tres años después de que Ecologistas denunciase la situación (pág. 22).

Unidas Pinto Y Podemos Concurrir N

La Casa de la Cadena de Pinto acogió la presentación de la candidatura de Unidas Pinto y Podemos para las próximas elecciones municipales que tendrán lugar el 28 de mayo. Unidas Pinto Podemos estará encabezado por el actual concejal de Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Pinto, Carlos Gutiérrez (Unidas Pinto), que quiso poner en valor el acuerdo alcanzado con Podemos para estos comicios: “Ha sido bastante sencillo y, aunque se ha dilatado un poco en el tiempo, se ha desarrollado sin diferencias de calado”.

La lista se ha confeccionado en base a la correlación de fuerzas tras los últimos resultados electorales de 2019. De esta forma, el número 2 de la lista será para Isaac López (Podemos), al frente de las áreas de Educación, Juventud e Infancia, Formación y Empleo de Pinto, que adelantó que el programa electoral será “ambicioso, pero realista y con políticas expansivas, sociales y beneficiosas para la ciudadanía”.

Carlos Gutiérrez, concejal y candidato a la alcaldía de Unidas Pinto Podemos, junto al portavoz, concejal de Educación y número dos de la confluencia, Isaac López.

CALIDAD DEL AIRE. El Ayuntamiento ha habilitado un espacio en la web municipal para que los vecinos puedan conocer los valores de los gases, partículas y variables ambientales medidas en las siete estaciones instaladas en la localidad basándose en los valores de hasta seis contaminantes —ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y las partículas PM2.5 y PM10— para determinar si es bueno, razonablemente bueno, regular, desfavorable, muy desfavorable o extremadamente desfavorable. La instalación de estos puntos provisionales de medición es uno de los pasos previos a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Pinto.

La confluencia mantendrá su compromiso de recuperar los servicios privatizados de Aserpinto y luchar por el cierre del vertedero, así como su intención de continuar incrementando el gasto social y no financiar el maltrato animal. Los candidatos también anunciaron que apostarán por la llegada de nuevas dotaciones a Pinto como el complejo deportivo con piscina, el Edificio de Seguridad y la nueva Casa de la Juventud.

A pesar del acuerdo, ni Unidas Pinto ni Podemos cierran todavía las puertas a Más Madrid Pinto: “Es un pacto cerrado, pero al mismo tiempo abierto hacia fuera hasta el último día”. Ambos consideran que “es una oportunidad que deberíamos aprovechar” porque “sabemos que si nos unimos todos ganaremos las elecciones, seguro”. |

RAÚL MARTOS

NUEVO CÉSPED. La empresa Mondo Ibérica ha sido la encargada de cambiar el césped artificial del campo de fútbol Patricia Chamorro. Por un montante de 198.333 euros, la empresa se compromete, también, a encargarse del mantenimiento del campo por un plazo de cinco años, asumiendo los gastos de conservación.

Un centenar de personas acudió a la presentación de las 30 principales propuestas que recogerá el programa electoral de Pinto Avanza. El acto, celebrado el pasado 23 de marzo, contó con la participación del candidato a la alcaldía del partido, Fernando González, que se mostró confiado en que “vamos a devolver a Pinto al lugar que se merece”. De nuevo, volvió a reivindicar a su formación como una opción independiente y transversal centrada únicamente en los intereses pinteños: “Todos nos podemos poner de acuerdo en mejorar la ciudad con independencia de nuestra ideología política”. Una filosofía con la que Pinto Avanza dice haber elaborado unas propuestas que están “muy estudiadas, presupuestadas, valoradas por técnicos y que se pueden y van a realizar”. En

Electoral

su opinión, las inversiones realizadas por los últimos gobiernos han respondido únicamente a cuestiones electorales como la reciente Operación Asfalto, con la que se está “tirando dinero a la basura”. Por ello, González defendió que “urgen un plan de ciudad y un proyecto claro”.

El partido quiere “un Pinto más limpio, más verde, más seguro, que ofrezca oportunidades a nuestros jóvenes, sea amigo de nuestros mayores y siempre esté centrado en las necesidades de los vecinos”. Para ello, Pinto Avanza apuesta por recuperar los servicios privatizados de Aserpinto, construir el Edificio de Seguridad y dotar de más recursos a Policía Local, hacer de Pinto una ciudad amiga del mayor, crear nuevas instalaciones deportivas y mejorar el transporte urbano, entre otras cuestiones.| RM

El Ayuntamiento Da Los Primeros Pasos Para Construir Un Centro Deportivo En La Tener A

El Ayuntamiento de Pinto ha solicitado la inclusión en el Plan de Inversión Regional (PIR) 2022/2026 del proyecto de construcción de un nuevo centro deportivo en el barrio de La Tenería de Pinto. El presupuesto total de las obras asciende a 4.006.630 euros.

La creación de este nuevo centro fue llevada inicialmente a pleno por el Gobierno de Pinto en septiembre de 2021, dentro de un paquete de inversiones de más de dos millones de euros. La intención del Consistorio es levantarlo en la parcela municipal colindante con la calle Lucio Muñoz.

El pabellón tendrá una pista central, salas de gimnasio, una piscina de 25 metros de largo y un vaso de enseñanza. “La intención es que, a medio o largo plazo, cuente con una ludoteca para que la gente pueda dejar a los niños mientras hace las diferentes actividades. También queremos que haya una zona destinada a la gimnasia rítmica, que es una de las demandas por falta de espacio”, ha detallado el alcalde, Diego Ortiz.

“Muy buena propuesta a dos meses de las elecciones”, ha sentenciado la Asociación Vecinal La Tenería, al conocer la intención del Ayuntamiento. El colectivo lleva denunciando desde su nacimiento, en octubre de 2021, la falta de instalaciones deportivas en el barrio, proponiendo como solución que los colegios e institutos abran sus puertas a todos los vecinos por las tardes. |

GRACIELA DÍAZ

SALOMÓN AGUADO DENUNCIA LA APARICIÓN DE PERFILES FALSOS EN REDES SOCIALES. El portavoz del Partido Popular y candidato en las elecciones municipales de mayo ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil por un presunto delito de coacciones contra su persona. El edil ha querido poner en conocimiento de la Benemérita la aparición de perfiles y páginas falsas con su nombre en la red social Facebook —algunas ya han sido borradas— y que, en su opinión, buscan “menoscabar su honor e impulsar una nueva campaña de acoso y hostigamiento”. En cualquier caso, el candidato ha aprovechado la ocasión para pedir la colaboración del resto de partidos para desarrollar durante estas elecciones una “campaña limpia basada en las ideas y los programas”.

This article is from: