1 minute read

El Infanta Elena se acredita como Hospital IHAN

El Hospital Universitario Infanta Elena fue acreditado como Hospital IHAN en Fase 3D por adoptar las prácticas que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento del bebé, durante la Jornada de entrega de Diplomas del Ministerio de Sanidad, la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

La acreditación IHAN, con la que Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) está planificada en 4 fases (las 4D): el descubrimiento, desarrollo, difusión y designación de las buenas prácticas en la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia materna. El hospital fue certificado en el tercer tramo, “tras conseguir una formación en lactancia adecuada de todos sus profesionales sanitarios”, explica la Dra. Lucía García, presidenta del Comité de Lactancia Materna y responsable de la acreditación IHAN en el Infanta Elena.

Advertisement

OBJETIVO: LA CUARTA FASE DE LA DESIGNACIÓN (4D)

El objetivo final del centro es lograr la cuarta fase y ser acreditado completamente como Hospital IHAN, “lo que supondría la excelencia en el apoyo a las prácticas que fomentan la lactancia materna y una optimización de la calidad asistencial prestada, así como en la humanización al nacimiento y la lactancia”, asegura la neonatóloga. Para conseguirlo queda que la IHAN audite si las prácticas del centro cumplen con todos los puntos de “Diez

Pasos para una Feliz Lactancia Natural” y el “Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna”.

En cuanto a líneas de trabajo en humanización implementadas en el Paritorio, su supervisora, Beatriz Sopeña, detalla cada actividad con relación al acompañamiento integral de las familias durante su estancia hospitalaria. Así, ofrecen organizar junto a las embarazadas el Plan de Parto, y ponen a disposición de la familia una visita guiada al paritorio para que conozcan su funcionamiento e instalaciones.

Protocolos Para Las Buenas Pr Cticas

Además, “nuestros protocolos de atención al nacimiento garantizan siempre una asistencia respetuosa, con cualquier tipo de nacimiento, especialmente en la ‘Cesárea Humanizada’, que avala la diada maternofilial y los beneficios del contacto piel con piel”, incide la experta. Todos los profesionales, desde el nacimiento a la implantación de la lactancia materna, mantienen estas recomendaciones, “para preservar ese momento, garantizar la seguridad de la mamá y bebé y adaptarse a su ritmo concreto”.

Por su parte, el Servicio de Pediatría del Infanta Elena defiende "una política de alimentación infantil o de lactancia materna, recogida desde 2011 en su Política de Alimentación Infantil, que garantiza la asistencia y la atención al parto y a la lactancia, así como la actuación de los protocolos y guías clínicas”, concluye el Dr. Enrique de la Orden Izquierdo, jefe del citado servicio.

This article is from: