
5 minute read
Jóvenes y escritores
UN CENTENAR DE ESCOLARES PINTEÑOS PRESENTARON SUS CREACIONES AL I CERTAMEN JOVEN DE RELATOS BREVES FUNDACIÓN EGIDO IMPULSADO POR EDITORIAL ALFASUR
Con el objetivo de fomentar la creatividad literaria de los escolares pinteños, Editorial Alfasur y Fundación Egido, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, han inaugurado un concurso literario dirigido a los jóvenes del municipio nacidos a partir del año 2004. Y, a tenor de la multitudinaria respuesta, el certamen ha sido un éxito, pues los 97 relatos presentados desbordaron todas las previsiones de los organizadores, por lo que la primera decisión del jurado fue ampliar la selección de los premiados de diez que era lo que establecía las bases a quince.
Advertisement
Los quince autores –en su gran mayoría autoras–de los relatos seleccionados tienen como premio ver publicados sus escritos en un libro que lleva por título ‘Somnia mundi’ (sueños del mundo), que le será entregado en un acto público que tendrá lugar el sábado 22 de abril a las 18.30 en el templete del Parque Egido, como parte de la programación de la Feria del Libro de Pinto 2023. Para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento regalará a los vecinos 400 ejemplares de este libro durante la Feria.
Otra decisión del jurado, “dada la calidad de muchos de los textos presentados” –señala– ha sido distinguir con un diploma acreditativo a los autores de otros seis relatos, aunque estos seis accésit no forman parte del libro.
El jurado ha destacado la variedad temática, así como las diferentes formas de escritura y distintas formas de pensar y de sentir en las creaciones presentadas. También ha subrayado que los jóvenes ponen de manifiesto en sus narraciones “las preocupaciones que les inquietan, las ilusiones y las esperanzas, la solidaridad con los otros, el respeto y la comprensión, las reflexiones sobre el amor, la fantasía o la realidad que les rodea. En definitiva, descubrimos que hay jóvenes que tienen algo que contar y además saben contarlo, pues se advierte en muchos de ellos la sombra de un futuro o una futura escritor o escritora que trata de poner orden (su orden) en el caótico reino de las palabras”.
Los responsables de seleccionar los relatos en esta primera edición los cinco miembros del jurado son Guillermo Portero, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto; David Castro, director comercial del Grupo Egido; Gloria Galán, escritora y profesora; Luis Fernando de Julián, escritor y director de clubes de lectura; y Agustín Alfaya, director de Editorial Alfasur y editor de ZIGZAG.
Decía John Milton, “la juventud anuncia al hombre como la mañana al día”. Los relatos originales escritos por 97 jóvenes de nuestra ciudad 76 chicas y 21 chicos anuncian, de alguna manera, cómo ven, cómo sueñan el mundo (Somnia mundi) desde su atalaya evolutiva.
Portada de Sommia Mundi, el libro del I Certamen de Relato Breve de Pinto que incluye las obras de 15 estudiantes pinteños.

Ojalá esta bonita, creativa y formativa iniciativa tenga continuidad en el tiempo, con nuevas ediciones anuales. | ESTHER
A. MUÑOZ

MARIO CORONAS PRESENTA EL SEGUNDO VOLUMEN DE “MUJERES PINTEÑAS EN LA HISTORIA”
El Centro Santa Rosa de Lima acogió la presentación del libro “Mujeres pinteñas en la historia II”, el segundo volumen de la colección iniciada en 2022 por el investigador de historia local Mario Coronas, con la intención de repasar anualmente la trayectoria de mujeres que han tenido y tienen gran relevancia en el devenir histórico de Pinto. Esta segunda entrega está protagonizada por los mismos doce nombres que integran el calendario confeccionado por el área de Igualdad del Consistorio para el año 2023: la madre María Magdalena de la Cruz, Juana de Coello, las mujeres chocolateras del Prado, doña Mely, madre María Visitación, Concha, la Panera, Luisa Gómez, Emilia Acisclo, Luisa Jordán, Diana

Abad, Antonia Estepa y Ainhoa León.

En 2022, Coronas dedicó la edición a otros grandes nombres femeninos de la historia pinteña como la Princesa de Éboli, Amelia del Castillo, Patricia Chamorro o Rosario de Acuña, a quien el Seminario de Historia Local ha dedicado este año las Jornadas de Patrimonio Histórico por el centenario de su muerte.
FIESTAS DEL PRADO 2023
Del 28 de abril al 2 de mayo, Pinto celebrará sus tradicionales fiestas del barrio el Prado.
Este año las actuaciones musicales, que tendrán lugar en el escenario que se montará en la plaza del Prado, estarán a cargo de los grupos DECAI (28 de abril a las 19.30 h.), el tributo a Héroes del Silencio (29 de abril a las 21.30 h.), el conjunto Feel The Music (30 de abril a las 21.30 h.) y el famoso OBK (1 de mayo a las 21.30 h.).
Además, vuelve la segunda edición del concurso de cocina Monster Chef (el 1 de mayo desde las 13.00 h.) y los pinteños podrán participar en la carrera holi (con salida desde el Parque Egido a las 12.00 h. el 30 de abril), fuegos artificiales (1 de mayo a las 23.00 h.) y la tradicional paella popular de cierre de fiestas el 2 de mayo desde las 14.30 h. en la plaza del Prado.
Para el disfrute de los más pequeños estarán los grupos Máximo Óptimo (29 de abril a las 12.00 h.), Club Rock (29 de abril a las 13.00 h.) y la Chef Pipa (1 de mayo a las 12.00 h.).
PINTO ACOGERÁ LOS FUGAZ. Los conocidos como “los Goya del cortometraje” se celebrarán el domingo 7 de mayo en el Teatro Francisco Rabal. Los Premios Fugaz nacieron en 2017, de la mano de CortoEspaña, con el fin de premiar y dar voz a los creadores de la industria del cortometraje español. Cuentan con 19 categorías y con un jurado formado por un grupo de más de 1.000 profesionales del sector.
ALUMNOS DEL COLEGIO MIRASUR COMIENZAN SU FORMACIÓN COMO PERIODISTAS EN ZIGZAG
Un año más, ZIGZAG ha ofrecido su colaboración para participar en el Programa 4ºESO + Empresa.

En esta ocasión, tres alumnos del Colegio Mirasur de Pinto pasaron por la redacción de ZIGZAG los días 27 y 28 de marzo. Lara, de 16 años, reconoce que “me apasiona redactar noticias” y dice haber disfrutado especialmente con las entrevistas a personas anónimas que el grupo realizó por la calle. Juncal, también de 16 años, tiene claro que su futuro estará en la televisión y en la radio mientras que Asier, de 15, se decanta por “redactar y contar noticias”.
Durante su estancia en ZIGZAG, los estudiantes conocieron cómo funciona la revista y página web del medio decano de la prensa gratuita madrileña. Asimismo, indagaron sobre la prensa local, entrevistaron a vecinos y redactaron sus propias noticias.
Andrea Guasch durante su interpretación de Chanel.
LA PINTEÑA ANDREA GUASCH, CONCURSANTE DE LA DÉCIMA EDICIÓN DE TU CARA ME SUENA
Andrea Guasch, pinteña desde hace pocos meses, es una de las concursantes de la nueva edición del programa Tu cara me suena. La cantante y actriz se mudó a Pinto junto a su pareja, el pinteño Rubén Tajuelo, junto a quien comparte el proyecto musical Hotel Flamingo.
Andrea, que compite con caras tan conocidas como Alfred García, Anne Igartiburu, Jadel, Josie, Merche o Miriam seestrenó en el programa con una puesta en escena brutal y al alcance de muy pocos con su imitación de Chanel en Eurovisión cuando canto 'SloMo', lo que le hizo coronarse como la primera vencedora de 'Tu cara me suena 10'. "Tengo la lágrima asomando", confesó. "Esto es un sueño y empezar con Chanel, que no sólo la admiro, sino que es amiga mía, es muy bonito", añadió la joven, quien donó los 3.000 euros del premio al Santuario Gaia.

De hecho, el vídeo de la actuación de Andrea se hizo viral y acumula cientos de miles de visualizaciones.

Y es que, a juzgar por el enorme talento de Guasch, podríamos tener en Pinto a la ganadora de la décima temporada de uno de los programas con mejor audiencia de la televisión. |

ESTHER A. MUÑOZ
SUMA Y SIGUE. Ramón Córdoba ha sido, un año más, uno de los 72 artistas seleccionados en el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores. Esta es la tercera ocasión en la que su maestría con el pincel convence al jurado del prestigioso certamen nacional, al que se han presentado cerca de 400 obras de artistas españoles y extranjeros. “Es una satisfacción ver por tercera vez mi cuadro ahí colgado”, asegura Córdoba, orgulloso de que su óleo “Otoño en El Prado” se exhibiera en la Casa de Vacas Vacas.