
2 minute read
Reclaman mejoras en la C-3
Las asociaciones de vecinos y de consumidores de los municipios afectados por las deficiencias de la línea C-3 de Cercanías han decidido unirse para protestar contra las constantes incidencias y demoras en los trenes que tienen que tomar diariamente para llegar a sus destinos. A través de un escrito han solicitado una reunión urgente con Adif, Renfe y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para trasladar a los responsables de estas entidades, de primera mano, los problemas que afectan a la línea.
“Como bien sabrán, por la cantidad de quejas que reciben, la línea C-3 acostumbra a sufrir constantes demoras, algo que hace que las personas de los municipios que la necesitamos como medio de transporte nos sintamos menospreciados y desesperados como usuarios”, declaran las asociaciones, cansadas de la “continua desconsideración con los usuarios de esta línea” que se ha visto agravada con los cortes ocasionados por las obras en Chamartín. Los firmantes denuncian que, a la hora de hacer el transbordo en Atocha, ni siquiera está debidamente señalizado el andén al que deben dirigirse.
Advertisement
“Somos usuarios hartos de ver que no se cumplen los horarios, de escuchar que por averías se eliminan trenes, de depender de aplicaciones que cada vez que las miras incrementan el número de minutos hasta el paso del próximo tren, de ver como las pantallas de las estaciones indican un andén y que, a última hora, el tren pase por otro con el trastorno que todo esto supone”, sentencian en su escrito, apoyado en el último pleno municipal de Valdemoro. informe de la tesorería municipal del Ayuntamiento de Valdemoro. El documento ponía de manifiesto “la falta de medios personales y materiales para llevar a efectos las funciones reservadas” al órgano, lo que estaba provocando “un perjuicio económico para el Ayuntamiento de Valdemoro”.
El alcalde, Sergio Parra, también ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, solicitando una reunión para abordar las posibles soluciones a “la escasa frecuencia de trenes, la impuntualidad y las frecuentes averías” que sufre la línea C-3.

Según el informe del técnico municipal, la falta de un contrato de servicio de correos en el Ayuntamiento “imposibilita realizar notificaciones en materia tributaria y sancionadora” por lo que “no se ha podido notificar una cantidad importante de multas, ocasionando su prescripción”. Esta situación
“está generando una bajada de ingresos en concepto de impuestos y tasas, así como la prescripción de sanciones”, recoge el auto del Tribunal. A los impedimentos para poder notificar a los ciudadanos sus obligaciones en materia tributaria, se le une, según Tesorería, la falta de regulación y de ordenanzas fiscales sobre el IBI, el principal impuesto recaudatorio de los ayuntamientos, como uno de los problemas que ha generado este agujero millonario. “Se solapan tres bonificaciones”, apuntan.
Sobre las notificaciones de IBI, el alcalde ha explicado que durante los últimos ejercicios se han aprobado contratos menores para que los impuestos pudieran ser notificados y, además, ha estado operativa durante este tiempo la plataforma del contribuyente, desde donde se pueden pagar los recibos de forma online.
Andén de la línea C-3 en la estación de Atocha tras el cierre del túnel de Sol
El barrio del Hospital, a oscuras. El Partido Popular ha denunciado la falta de iluminación en muchas de las calles que conforman el barrio Hospital. “No se ve absolutamente nada”, declara el candidato a la alcaldía de Valdemoro, David Conde, advirtiendo que en algunos tramos la falta de luz no se debe a carencia de luminaria pública, sino a farolas fundidas “cada dos por tres” que continúan apagadas debido al mal servicio de mantenimiento. “La iluminación correcta de una calle es también seguridad para los vecinos”, reclama Conde, que exige al Ayuntamiento un “Valdemoro correctamente iluminado”.
