CONTENIDO EOE2

Page 1


2 Presentación

L

a materia Expresión oral y escrita proporciona una visión diferente y muestra cómo comprender (almacenar, relacionar, organizar y reducir) la información, dar conocimientos y cambiar nuestra actitud hacia el mundo. La lectura es un proceso interactivo y un conjunto de habilidades para la transferencia de información. Cada individuo se enfrenta muchas veces a distintos textos que debe leer, bien sea para buscar información o para conocer lo que piensan, investigar o discutir autores de diversos lugares y épocas o, simplemente, para entretenerse, disfrutar de la fantasía de otra persona y compartir con ella sus sentimientos. Hoy en día es necesario leer y comprender las obras ya sean literarias, científicas, informativas o didácticas, que son resultado de los esfuerzos de generaciones, de su experiencia y sabiduría. El objetivo de esta guía didáctica es: Presentar orientación en relación con la metodología, enfoque y evaluación de la asignatura. Enseñar instrucciones acerca de cómo lograr el desarrollo de las habilidades, destrezas y aptitudes del alumno. Definir los objetivos específicos y las actividades de estudio independiente para: Orientar la planificación de las lecciones. Familiarizar a los alumnos con la lengua escrita y crear una relación positiva con el texto. Mejorar su comprensión lectora, experimentar la diversidad de textos y lecturas, y sus habilidades de expresión oral y escrita. Comprender las relaciones ínterdisciplinares, investigar en Internet y en diferentes fuentes, desarrollar un sentido crítico hacia lo que está leyendo. Aprender a apreciar, analizar, reflexionar, explicar, dar ejemplos, establecer analogías, interpretar y generalizar los nuevos conocimientos adquiridos. El material sirve al alumno de manera autodidáctica. El propósito del material es crear en los jóvenes inquietud intelectual, hábitos de lectura, expresión oral y escrita clara y ordenada, mente analítica y creativa, sentido crítico, disposición al contacto con múltiples ambientes sociales y culturales, con la finalidad de obtener mejores y más profundos conocimientos sobre sí mismos, los demás y los diversos grupos que integran la sociedad. En el libro: se desarrollan los contenidos, se explican los objetivos específicos, se muestra la temática del estudio, se proporcionan las lecturas, y se ofrecen actividades y ejercicios para el aprendizaje y autoevaluación. • • • • • •

El estudiante participará en discusiones de clase y hablará sobre temas relevantes, generará la escritura basada en discusiones y debates en clase y textos, completará el número requerido de lecturas de textos, las preguntas de comprensión adjudicadas, vocabulario que construye los textosy ejercicios de escritura requeridos. Este excelente material les servirá no sólo para trabajar en clase sino en la vida cotidiana.

¡Les deseo mucho éxito y excelentes calificaciones con nuestro libro de Expresión Oral y Escrita II! Derechos reservados © 2013 Academia de Estudios Avanzados, Lenguas Extranjeras y Computación S.A. de C.V., ALEC.

Autor: Co-autor: Editor: Pintores:

Ing. Jane Collins. Ing. Zlatin Zlatev. Lic. Sladana Milinic, Eva Villanueva, Lic. Atanaska Uzunova.

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni la transformación de ninguna forma, por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, registro u otros métodos sin el permiso previo o por escrito de los titulares de los Derechos de Autor. Los nombres externos que aparecen en el libro son marcas registradas y propiedad de sus respectivas compañías. ALEC no tiene intención de infringirlas y no está relacionada con ningún producto o vendedor de las mismas. Las páginas de Internet y sus direcciones electrónicas pueden variar. Los puedes verificar en nuestra página Web www.alec.com.mx, en la parte de Vínculos dandole click al libro determinado.

© Jane Collins. © 2013 ALEC S.A. de C.V.,

Derechos reservados conforme a la ley.

ISBN 978-607-00-6304-6 Impreso en México.

Expresión Oral y Escrita I

Diseño: Ing. Zlatin Zlatev Portada: Oscar Ibarrola Iconos utilizados:

Tarea

Preguntas

Ejercicios

Prácticas

Tip/Nota

Importante

Dinámica

Tabla/Info

Actividad

Internet

Reto/Tarea

Ejemplo

Tel: (0155) 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75 México D.F., alecom@hotmail.com


3 Organización del curso

II.

UNIDAD 1: Análisis Literario

»»Competencias genéricas y disciplinares »»Ejemplo de desarrollo de las competencias »»Características de una competencia »»Mapa conceptual de la materia Expresión Oral y Escrita II »»Evaluación diagnóstica

RAP 1

■■ SECUENCIA DIDÁCTICA

21.

EMITE JUICIOS CRÍTICOS SOBRE LOS MENSAJES EXPRESIVOS A PARTIR DEL CONTEXTO SOCIAL EN EL CUAL SURGEN

»»Actividad 1: Textos literarios • Clasificación • La narrativa

23. 24. 25.

»»Actividad 2: Análisis de textos literarios

28. 29. 31.

»»Actividad 3: Técnica de trabajo con textos literarios

33. 33.

• Estructura de textos literarios • Responde a las preguntas • Literatura y escritores mexicanos • Apuntes sobre la literatura mexicana

»»Actividad 4: El cuento: trabajo individual »»Actividad 5: Ciencia ficción • Ejercicios (1 a 6)

»»Actividad 6. Análisis de textos dramáticos »»Actividad 7: Artículos sobre géneros dramáticos »»Actividad 8: Obra dramática »»Actividad 9: Visita al cine »»Actividad 10: Crea una obra dramática

RAP 2

6. 7. 10. 18. 19.

Contenido

I.

35. 36. 38. 39-46. 47. 50. 51. 54. 57.

Formas de expresión literaria »»Actividad 1: Figuras de expresión literaria »»Actividad 2: Escribe un poema »»Actividad 3: Mis poemas favoritos »»Actividad 4: Escribe un poema »»Actividad 5: Poetas y poesía mexicana »»Actividad 6: Poesía sensual y romántica »»Actividad 7: Poemas y autores reconocidos

58. 61. 63. 64. 65. 66. 67. 68.

■■ SECUENCIA DIDÁCTICA

71.

DETERMINA LA ESTRUCTURA DEL TEXTO LITERARIO A PARTIR DE LAS FORMAS DE EXPRESIÓN Y LAS FIGURAS LITERARIAS

»»Actividad 1: Nivel informativo »»Actividad 2: Nivel ideológico »»Actividad 3: Nivel estilístico »»Actividad 4: Análisis crítico »»Actividad 5: Interpretación de los textos

73. 77. 78. 80. 80.

Contenido


4 III.

UNIDAD 2: Redacción de textos literarios ■■ SECUENCIA DIDÁCTICA

RAP 1

DESCRIBE LAS CUALIDADES DE LA EXPRESIÓN ESCRITA INTERPRETANDO LA INFORMACIÓN EN LOS TEXTOS LITERARIOS

»»Actividad 1: Forma y fondo • Algunos tips • Ejercicios de redacción »»Actividad 2: Define la forma y fondo

RAP 2

■■ SECUENCIA DIDÁCTICA

• Elaboración de textos expresivos • Redacciones cortas

»»Actividad 2: Continúa la narración • La botella verde • El miedo de sus ojos • Los sueños rotos

»»Actividad 3: Valores de la palabra »»Actividad 4: Reglas ortográficas »»Actividad 5: Escribe tu propia historia UNIDAD 3: Recursos literarios de la exposición oral ■■ SECUENCIA DIDÁCTICA

RAP 1

101. 106. 107. 109. 114.

PRODUCE DIVERSOS ESCRITOS CONSIDERANDO LAS FORMAS Y LAS CUALIDADES DE LA ESPRESIÓN

»»Actividad 1: Expresión escrita

IV.

99.

115. 116. 118.

120. 120. 121. 122. 123. 124. 134.

139.

IDENTIFICA LAS CUALIDADES DE LA EXPRESIÓN ORAL EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS

»»Actividad 1: Formas de la expresión oral • Conversación

141. 141.

• Diálogo

141.

• • • • • •

142. 142. 143. 143. 144. 145.

Conferencia Discurso Simposio Mesa redonda Panel Foro

»»Actividad 2: Características del buen orador »»Actividad 3: Preparar una exposición oral Expresión Oral y Escrita I

147. 148.


5 »»Actividad 4: Debate en clase • Figuras importantes en el debate • Tipos de argumentos

»»Actividad 5: Disertación ■■ SECUENCIA DIDÁCTICA

RAP 2

154. 157.

PRESENTA TEMAS O ASUNTOS CONSIDERANDO LAS CUALIDADES DE EXPRESIÓN ORAL Y LAS DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS

»»Actividad 1: Uso de la expresión oral • Expresión oral espontánea • Expresión reflexiva

158. 158. 159.

»»Actividad 2: Cualidades de la expresión oral

154.

»»Actividad 3: Consejos para mejorar la expresión oral »»Actividad 4: Elabora un guión para exposición oral »»Actividad 5: Desarrolla una exposición oral

163. 164. 168. 171.

• Ficha de evaluación de la exposición oral

V. VI.

150. 150. 151.

Evaluación Presentación de materiales ALEC

173. 181.

CALLE LOUISIANA NO 159, COL. NAPOLES,C.P. 03810, MEXICOO D.F., Tel: (0155) 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75 alecom@hotmail.com

Contenido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.