______________________________________Contenido - Computación Básica II – Office 2013 3.
I.
II.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO.
8.
1. MAPA CONCEPTUAL DE LA MATERIA COMPUTACIÓN BÁSICA II
15.
2. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
16.
UNIDAD I: HOJA ELECTRÓNICA DE CÁLCULO. RAP1:
ELEMENTOS DE UNA HOJA DE CÁLCULO.
Actividad 1: A. Investiga qué es una hoja de cálculo, cuáles son sus funciones y Resultado de aplicaciones. Aprendizaje Propuesto B. Elabora un MAPA CONCEPTUAL que muestre y explique las (RAP) características, funciones y aplicaciones de una hoja de cálculo. C. Expón un DIAGRAMA DE FLUJO que muestre la manera de almacenar y recuperar los archivos en la hoja de cálculo.
17. 17. 17. 17. 19. 20.
Práctica 1: Actividades de introducción a la hoja de cálculo A. Averigua y crea un ESQUEMA del entorno de trabajo de una hoja electrónica (barras, cintas, iconos, estructuras de hoja y libro, etc.). Prácticas. B. Incluir diferentes series de datos: lineales, geométricos y cronológicos. C. Guarda y recupera los archivos que contienen series de datos. Cuestionario.
22.
Autoevaluación. Evaluación.
63.
RAP2:
HERRAMIENTAS PARA EDICIÓN Y FORMATO DE UNA HOJA DE CÁLCULO.
24.
60. 62. 63. 67.
Actividad 1: A. Investiga y determina cómo se puede copiar, cortar y pegar la información de una celda; insertar columnas y filas. B. Elabora la Práctica 2.
67.
Práctica 2: Edición y formato de una hoja de cálculo A. Escribe los datos en la hoja de cálculo. B. Diseña la hoja y da formato a las celdas. Emplea un formato de números o texto a las celdas donde sea necesario. C. Da formato a la hoja de cálculo. D. Edita y modifica la información escrita. Prácticas. E. Aplica un autoformato a la información. F. Insertar formas, WordArt, Clipart, Imágenes, SmartArt. G. Prácticas. Cuestionario.
70. 70. 72.
Autoevaluación.
67. 70.
75. 77. 77. 81. 84. 91. 91.
4. Contenido - Computación Básica II – Office 2013________________________________________ RAP3:
FÓRMULAS Y FUNCIONES EN UNA HOJA DE CÁLCULO.
92.
Actividad 1: A. Investiga cuáles son las referencias absolutas y relativas en una hoja de cálculo.
92.
Práctica 3: Fórmulas y funciones de una hoja de cálculo A. Fórmulas y Funciones matemáticas – SEN, COS, TAN, RESIDUO. B. Determina la jerarquía y la sintaxis de los operadores aritméticos. Prácticas y ejercicios. C. Escribe ejemplos de la utilización de la jerarquía y la sintaxis de los operadores aritméticos. D. Participa resolviendo problemas con las siguientes funciones: Funciones matemáticas y lógicas: MAX , MIN, PROMEDIO, MEDIANA MODA, PRODUCTO, RAÍZ POTENCIA, SI, CONTAR, CONTAR.SI Prácticas y ejercicios
93. 103. 106. 108. 110.
Evaluación
132.
Cuestionario. Autoevaluació
134.
92.
110. 110. 110. 111. 112. 114.
CREAR GRÁFICOS EN UNA HOJA DE CÁLCULO.
137.
Actividad 1: A. Analiza cuáles son las herramientas que se usan para elaborar gráficos en la hoja de cálculo. B. Realiza la Práctica 4. C. Anota tus dudas y reflexiones.
137.
RAP4:
Práctica 4: Elaboración de gráficos en una hoja de cálculo A. Usa el asistente para elaborar gráficos. Cambia el tipo del gráfico, su tamaño y su lugar. B. Checa las diferentes opciones para manejar un gráfico. C. Prácticas adicionales. Cuestionario Autoevaluación RAP5:
HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRACIÓN DE DATOS: ORDENACIÓN, USO DE FILTROS, TABLAS DINÁMICAS Y BÚSQUEDA DE DATOS.
Actividad 1: A. Define las herramientas de búsqueda de información en una hoja de cálculo. B. Crea una TABLA COMPARATIVA en la cual se expliquen las diferencias o semejanzas entre las diversas herramientas de búsqueda. C. Realiza la Práctica 5. D. Elabora un RESUMEN sobre los pasos que se deben seguir para ordenar los datos en una hoja de cálculo.
137. 145. 145. 145. 145. 145. 146. 153. 153. 154.
154. 154. 154.
155. 155.
______________________________________Contenido - Computación Básica II – Office 2013 5. Práctica 5: Herramientas de búsqueda – filtros y tablas dinámicas. A. Crea una base de datos en Excel. B. Busca información usando filtros. C. Las tablas dinámicas y la búsqueda de la información. D. Vista preliminar e impresión de una hoja de cálculo.
156. 158. 160. 171. 173.
Herramientas adicionales – Macros; Libros de esquema de agrupación, Plantillas; Ayuda en línea; Excel e Internet; Creación de vínculos entre las hojas de un libro de Excel y entre las hojas de diferentes documentos; Excel y Word, Access, Power Point; Protección de documentos. Cuestionario. Autoevaluación
Prácticas complementarias de la Práctica 6 a la Práctica 8.
185.
Examen de Excel
189.
III.
156.
UNIDAD II: DISEÑO Y CREACIÓN DE PÁGINAS WEB RAP1:
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PÁGINA WEB. ELABORADA CON EL CÓDIGO HTML.
184.
191. 191.
Actividad 1: A. Averigua cuáles son los elementos que componen la estructura de una página WEB, creada con el código HTML. B. Principios de diseño gráfico aplicado a páginas Web (Distribución, Fuentes, Color, Elementos multimedia – imágenes, iconos, audio, video, etc.). C. Estructura básica y etiquetas principales del código HTML de una página Web. Cuestionario y Autoevaluación
191.
CREAR UNA PÁGINA WEB DE ESTRUCTURA BÁSICA. Actividad 1: A. Investiga cuál es el código del lenguaje HTML que se utiliza para la creación del título, el encabezado y el cuerpo de la página WEB. B. Elabora la Práctica No. 9.
205.
Práctica 9: REALIZA UNA PÁGINA WEB DE ESTRUCTURA BÁSICA CON EL LENGUAJE HTML. A. Pasos para crear el título, el encabezado y el cuerpo con HTML. B. Cambiar el formato del texto: tamaño, tipo y color de las letras, espacios, alineación e interlineado. C. Agrega listas, usando numeración y viñetas. Cuestionario y Prácticas adicionales.
215.
RAP2:
RAP3:
CAMBIAR LA PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA USANDO OBJETOS.
Actividad 1: A. Determinar cuál es el código de HTML para insertar objetos, tales como: imágenes, animaciones, sonidos, etc.
191. 196.
200. 203. 205. 205. 214.
217. 221. 228. 229. 231. 231. 231.
6. Contenido - Computación Básica II – Office 2013________________________________________ B. Elaborar la Práctica No. 10.
237.
Práctica 10: MANEJO DE OBJETOS PARA UNA PÁGINA WEB
238.
A. Operaciones con imágenes: Insertar una imagen. Cambiar el tamaño y la posición de una imagen. Alinear una imagen. Colocar bordes a una imagen. Usar una imagen para establecerla como fondo de página. B. Operaciones con sonidos, animaciones y películas. Autoevaluación y ejercicios
238. 238. 240. 241. 242. 242. 242. 245.
RAP4:
CREACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN LA PÁGINA WEB.
247.
Actividad 1: A. Determinar cómo se pueden crear hipervínculos y los códigos utilizados para esto. B. Procesar la Práctica No. 11.
247.
Práctica 11: MANEJO DE HIPERVÍNCULOS EN UNA PÁGINA WEB. A. Crea hipervínculos. B. Prueba el funcionamiento de los hipervínculos. Imagen como hipervínculos. Hipervínculos a un correo electrónico. Hipervínculos Internos. Hipervínculos Externos. Hipervínculos a una URL. Autoevaluación y ejercicios
251.
247. 250.
251. 251. 252. 253. 254. 255. 255. 258.
CREACIÓN DE TABLAS EN LA PÁGINA WEB. Actividad 1: A. Determinar cómo se puede crear una tabla en la página WEB con la meta de organizar mejor el contenido de la misma página. B. Elaborar la Práctica No. 12.
260.
Práctica 12: CREACIÓN Y MANEJO DE TABLAS EN UNA PÁGINA WEB. A. Crea una tabla con diferentes funciones. B. Checa el funcionamiento de la tabla. Poder ubicar dentro de la tabla: El texto del contenido. Cambia los colores del relleno y de las líneas. Cambia las celdas. Inserta algunas imágenes. Colocar bordes a la tabla. Cuestionario y Autoevaluación
265.
RAP5:
260. 260. 265.
265. 265. 266. 266. 268. 268. 269. 269. 272.
______________________________________Contenido - Computación Básica II – Office 2013 7. CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA PÁGINA WEB COMPLETA. Actividad 1: A. Determinar cómo se puede publicar una página ya elaborada en Internet. B. Realizar la Práctica No. 13.
RAP6:
274. 274. 275.
Práctica 13: CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA PÁGINA WEB COMPLETA. A. Crea una página que contenga los siguientes componentes: Tablas. Texto e imágenes. Sonido y animaciones o películas. Crear hipervínculos. Acomodar su estructura básica. Marcos. B. Publicar esta página en Internet. Cuestionario y Autoevaluación
276. 276. 277. 280. 280. 283. 285. 289.
RAP7: CREACIÓN DE FORMULARIOS. Autoevaluación. Actividad 1: A. Determinar cómo se puede publicar una página ya elaborada en Internet. B. Elaborar la Práctica No. 14.
291. 291. 291.
Práctica 14: CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE UN FORMULARIO. A. Crea una página que contenga los siguientes componentes: B. Checa el funcionamiento del formulario: Autoevaluación
295. 295. 296. 298.
CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON DREAMWEAVER. Actividad 1: A. Averigua cómo se usa el programa DREAMWEAVER para elaboración rápida de páginas Web. RAP8:
Práctica 15: CREA UNA PÁGINA WEB, USANDO EL PROGRAMA DREAMWEAVER. A. Pasos iniciales. Barras y menús. B. Crear una página Web, utilizando diseños de página. C. Crear una página Web, utilizando una hoja en blanco. Agregar tablas, imágenes, sonidos, video, vínculos, etc. Uso de capas. D. Crear una página Web utilizando marcos. E. Agrega formularios HTML a tu página Web. Cuestionario y Autoevaluación. Actividades de cierre. IV. V. VI.
274.
APÉNDICE EVALUACIÓN POR PARCIALES PRESENTACIÓN ALEC
294.
299. 299. 300. 300. 310. 317. 332. 336. 340. 343. 344. 348.