LOGOTIPO MAQUICENTRO Manual de Identidad
1. LOGOTIPO Proporción y estructura del Logotipo Área restringida del Logotipo Proporción y estructura del Isotipo Área restringida del Isotipo Aplicación sobre fondo blanco Aplicación sobre fondo de color
1. LOGOTIPO
01
Proporci贸n y estructura del Logotipo El logotipo tiene una tipograf铆a modificada y est谩 alineada al m贸dulo del isotipo.
y
y
x x z
z
z
x
1. LOGOTIPO
02
Área restringida del Logotipo El logotipo tiene un área restringida proporcional a su estructura, que nunca deberá ser invadido por otro elemento.
Área restringida tomando como referencia la O de la tipografía
1. LOGOTIPO
03
Proporción y estructura, área restringida del Isotipo El Isotipo tiene un área restringida proporcional a su estructura, que nunca deberá ser invadido por otro elemento.
y
y
46° 1.5 x
1.5 x
1.5 x 1x
0.25 x 1.5 x 1.5 x
Área restringida tomando como referencia una sección del isotipo
1. LOGOTIPO
04
Aplicación sobre fondo blanco Los ejemplos muestran la forma correcta de uso del Logotipo sobre fondo blanco.
VERSIÓN PRINCIPAL En 4 colores positivo
VERSIÓN SÓLIDA Negro 100% / A excepción del módulo del isotipo
VERSIÓN MONOCROMÁTICA En escala de grises
1. LOGOTIPO
05
Aplicaci贸n sobre fondos de color Los ejemplos muestran la forma correcta de uso del Logotipo en positivo sobre diferentes fondos insaturados permitidos
CELESTE C: 15 / M: 10 / Y: 0 / K: 0
GRIS C: 0 / M: 0 / Y: 0 / K: 10
OCRE C: 25 / M: 25 / Y: 40 / K: 0
AMARILLO C: 0 / M: 0 / Y: 45 / K: 0
1. LOGOTIPO
06
Aplicaci贸n sobre fondos de color Los ejemplos muestran la forma correcta de las variantes del logotipo en negativo sobre fondos permitidos.
Fondo sobre Rojo Maquicentro. Isotipo con borde blanco. Texto en rojo del original es blanco en 80% de transparencia.
Fondo sobre Gris Oscuro Maquicentro. Texto en rojo del original es blanco en 80% de transparencia.
Fondo sobre Negro 100%. Texto en rojo del original es blanco en 80% de transparencia.
Fondo sobre degrad茅 de Rojo Maquicentro. Texto en rojo del original es blanco en 80% de transparencia.
2. TIPOGRAFÍA Y COLOR Tipografía principal Colores principales
2. TIPOGRAFÍA Y COLOR
07
Tipografía principal - Titulares La tipografía es uno de los elementos gráficos que implica una constante reafirmación del sistema de identidad. Su aplicación debe estar presente en todos los soportes, ayudando a mantener y conservar coherencia en la identidad de la marca. La tipografía escogida como elemento del Sistema de Identidad de Maquicentro es la Neutra Text para titulares en sus 4 variantes: Light Italic, Demin Italic, Bold Italic y su versión no itálica en Book. Cuando se muestre texto en mayúsculas no se deberá cambiar el interletrado. En otros casos la fuente nunca deberá ser distorsionada ni manipulada, sólo se admite la versión original.
Neutra Text - Light Italic Alt ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
Neutra Text - Demi Italic Alt ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
Neutra Text - Bold Italic Alt ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
Neutra Text - Book Alt ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
2. TIPOGRAFÍA Y COLOR
08
Tipografía principal - Cuerpos de Texto La tipografía elegida para cuerpos de texto, subtitulares y elementos menores es la Helvetica Neue LT Std en 4 variantes: Light, Roman, Bold y Heavy. Cuando se muestre texto en mayúsculas no se deberá cambiar el interletrado. Para cuerpos de texto y subtitulares en minúsculas deberá tener un interletrado de 20. Cuando se muestre texto en mayúsculas se puede aumentar el interletrado a voluntad de acuerdo a la legibilidad . En otros casos la fuente nunca deberá ser distorsionada ni manipulada.
Helvetica Neue LT Std - 45 Light ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
Helvetica Neue LT Std - 55 Roman ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
Helvetica Neue LT Std - 75 Bold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
Helvetica Neue LT Std - 85 Heavy ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@·$%&^^*()
2. TIPOGRAFÍA Y COLOR
09
Colores principales El color es un elemento esencial de la identidad del Logotipo. El uso adecuado del color aumenta el significado y reconocimiento de la marca, motivando la recordación en el público.
PANTONE
Coated
CMYK
RGB
ROJO MAQUICENTRO
PANTONE 711 C
C: 0 / M: 100 / Y: 90 / K: 10
R: 215 / G: 24 / B: 42
ROJO OSCURO MAQUICENTRO
PANTONE 202 C
C: 0 / M: 100 / Y: 90 / K: 70
R: 103 / G: 0 / B: 0
GRIS OSCURO MAQUICENTRO
PANTONE 433 C
C: 30 / M: 0 / Y: 0 / K: 100
R: 36 / G: 56 / B: 66
2. TIPOGRAFÍA Y COLOR
10
Colores principales Como soporte se puede utilizar cualquier porcentaje –en escalas de 20– de los colores principales.
100% ROJO MAQUICENTRO
80% ROJO MAQUICENTRO
60% ROJO MAQUICENTRO
40% ROJO MAQUICENTRO
20% ROJO MAQUICENTRO
100% ROJO OSCURO MAQUICENTRO
80% ROJO OSCURO MAQUICENTRO
60% ROJO OSCURO MAQUICENTRO
40% ROJO OSCURO MAQUICENTRO
20% ROJO OSCURO MAQUICENTRO
100% GRIS OSCURO MAQUICENTRO
80% GRIS OSCURO MAQUICENTRO
60% GRIS OSCURO MAQUICENTRO
40% GRIS OSCURO MAQUICENTRO
20% GRIS OSCURO MAQUICENTRO
3. CONSIDERACIONES GENERALES Uso incorrecto del Logotipo Versi贸n vertical alternativa Reducci贸n m铆nima M贸dulo de soporte
3. CONSIDERACIONES GENERALES
11
Uso incorrecto del Logotipo Los ejemplos muestran aquellos casos en los que la aplicación del logotipo es considerado un error lo cual contribuye a la confusión y distorsión de la marca.
MAQUICENTRO
No cambiar la tipografía ni sus proporciones.
No distorsionar el logotipo.
No cambiar el color.
No alterar la proporción de los elementos del logotipo.
No invertir los colores del logotipo.
No usar con sombra.
No usar luces detrás del logotipo sobre fondos oscuros.
No utilizarlo en transparencia
No delinear el logotipo.
No utilizar la versión en positivo o negativo sobre otros fondos de color.
No utilizar el logotipo sobre fondo fotográfico.
No utilizar la versión en positivo sobre fondos en degradé.
3. CONSIDERACIONES GENERALES
12
Versión vertical alternativa: estructura, proporción y área restringida La versión vertical del logotipo sólo debe ser usada si es necesario y en exteriores. Se le aplican las mismas reglas de la versión horizontal.
1.5 x
1x
3. CONSIDERACIONES GENERALES
13
Reducción mínima La mínima reducción del logotipo es de 4 centímetros debido al tamaño de la tipografía del tagline que no debe separarse del logotipo.
40 mm
14
3. CONSIDERACIONES GENERALES
M贸dulo de soporte Las dos M del isotipo puede funcionar como m贸dulo y al ser encadenada se puede usar como patr贸n de fondos de soporte.