
12 minute read
BREVES
by zaira Silva
SUPLEMENTO BIMESTRAL INFOMANÍA
VICEPRESIDENTE DE COMPRAS Y GESTIÓN COMERCIAL ÓSCAR GUTIÉRREZ MELGAR
Advertisement
GERENTE DE MERCADOTECNIA DANIELA OSSOLLO ORTEGA
COORDINACIÓN DE ARTE PAUL RICARDO PÉREZ CARBAJAL
INFOMANÍA: VOLUMEN 15 NO. 2 ES UNA REVISTA BIMESTRAL PROPIEDAD DE IMPULSORA SAHUAYO CON DOMICILIO EN PICO DE TOLIMA NO. 29 COL. JARDINES EN LA MONTAÑA, C.P. 14210, CIUDAD DE MÉXICO, NO. DE CERTIFICACIÓN DE RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04 2005 121612 095500 102 CON UN TIRAJE DE 45,000 EJEMPLARES QUE SE DISTRIBUYEN A LOS CLIENTES DE SAHUAYO EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL.
LOS CONTENIDOS DE LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL PRESENTE SUPLEMENTO SON RESPONSABILIDAD DE LAS Y LOS AUTORES FIRMANTES.
P O R F A V O R R E C I C L A E S T A R E V I S T A • R E M U E V E L O S I N S E R T O S A N T E S D E R E C I C L A R •
APOYO EDITORIAL E IMPRESIÓN
REGINA REYES-HEROLES MIGUEL REYES GEORGINA NAVARRETE GUILLERMINA AYALA EMILIANO GONZÁLEZ YAZMÍN VELOZ PALOMA MAYA
DIRECTORA DE SUPLEMENTOS GERENTE DE ARTE Y SUPLEMENTOS COORDINADORA EDITORIAL COEDITORA COEDITOR EDITORA WEB COLABORADORA
EDITORAS DE ARTE MICHELLE LAGUNA, ANGÉLICA VARGAS
DISEÑO EDITORIAL FRANCISCO SÁNCHEZ, ARMANDO VALDÉS, NELLY BÁEZ
EDITORA ENCARGADA LAURA ESCAMILLA
CONTENIDO
SUPLEMENTO: INFOMANÍA • MARZO / ABRIL 2020
10 CUARESMA, EL MEJOR MOMENTO PARA VENDER Aprovecha las vacaciones y recibe más ingresos
2 BREVES Todas las noticias acerca del sector.
14 EL ATÚN EN NÚMEROS Estos son los datos más relevantes que debes conocer.
18 ERRORES QUE TE HACEN PERDER CLIENTES Fallas en las que podrías estar incurriendo y que limitan el crecimiento de tu negocio.
20 COLOCA TU TIENDA EN EL MAPA Aquí te decimos cómo poner tu negocio visible para tus clientes.
24 MOMENTO DE RENOVARSE Ordena tu inventario y dale el giro que necesita tu tienda.


30 HIDRATACIÓN EN ÉPOCA DE CALOR Prepárate para llenar los refrigeradores de bebidas hidratantes.
36 MEDIO AMBIENTE Instala paneles solares. Te ayudan a reducir el costo por consumo de electricidad.
38 SÉ SOCIALMENTE RESPONSABLE Súmate a este círculo virtuoso con la adopción de acciones sustentables.
40 LANZA UN NUEVO PRODUCTO Sigue esta estrategia y no fallarás.
BREVES
Paloma Maya
Tecnología a tu favor
Estas apps ayudarán a que tu negocio funcione mejor.
1 2
Las aplicaciones móviles, además de ayudarte en la gestión del negocio, te mantendrán al día en las tendencias de los negocios y te harán más competitivo en temas como la gestión de las finanzas, la contratación de personal y poder llegar a más clientes. Estas son cuatro apps útiles para ti. iZettle Go Si estás buscando la manera de aceptar pagos con tarjeta de débito y crédito, pero no quieres complicarte con un terminal bancaria, una buena herramienta es iZettle Go. Funciona como una terminal de punto de venta, pero además, en su aplicación móvil puedes crear tu catálogo de productos para llevar un mejor control y registro de ventas. Canva Te da las herramientas necesarias para crear el diseño de tu marca y distinguirte entre toda la oferta de negocios que existe. Puedes partir desde cero para idear tu propios logotipos o utilizar las diferentes plantillas existentes.

3Kompás Para mantener tus finanzas sanas y mejorar tu historial crediticio, esta aplicación será tu mejor aliada. Te permite saber cuál es tu puntaje en el Buró de Crédito, el estado de tus deudas (tarjetas o hipotecas), y las fechas de pago.
4WhatsApp Business Incorporar esta app a tu negocio hará más fácil mantener la comunicación con tus clientes, pues te permite brindar información útil como el catálogo de productos o servicios, así como programar mensajes automatizados y crear respuestas rápidas para preguntas frecuentes.


EL NUEVO ETIQUETADO FRONTAL
La norma oficial mexicana 051 (NOM0 051), que se refiere a la implementación del nuevo etiquetado frontal a los alimentos y bebidas alcohólicas, y cuya entrada en vigor aún no ha sido definida por el gobierno federal, afecta a productos como dulces, golosinas, pan, leche, lácteos, yogurt, quesos y otros que aún no han sido catalogados.
Uno de los temores del sector es la posible creación de un mercado negro de dichos artículos, tal como sucedió con el mercado de cigarros en el país. Esta asociación, ya se sumó a la demanda que dirigentes de cámaras y organismos empresariales de la industria alimentaria han hecho a las autoridades, para que se amplíe el plazo en la entrada del etiquetado de seis meses a dos años y así elaborar estrategias que eviten la mayor pérdida posible.
TIENDITAS LA MEJOR OPCIÓN

De acuerdo con Iñaki Landáburu, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), el sector abarrotero continúa siendo una de las principales opciones para el consumidor. En 2019, presentaron un aumento de 7.3% total de sus ventas. Landáburu también informó que los afiliados a la asociación reportaron un aumento de ventas contrarrestando la incertidumbre de los bajos números del 2018. “La tienda de la esquina es y seguirá siendo la opción número uno para abastecer buena parte de la canasta básica alimentaria a buen precio, lo que favorece que el ingreso de una familia rinda”, expresó el directivo.
La ANTAD reportó un incremento de 6.6% en sus ventas, es decir, menos que los abarroteros mayoristas. Estos número reflejan la preferencia de las personas en las tiendas de abarrotes locales en comparación a los grandes consorcios.
ALZAS EN MARCAS RECONOCIDAS

Los nuevos precios y el incremento en los impuestos de productos ya tuvieron repercusión al inicio de 2020, pues el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tocó a los cigarros, bebidas saborizadas y alimentos altos en calorías. Los cigarros tuvieron un aumento de 10.5%, haciendo que varias marcas elevaran el costo hasta 6 pesos, llegando a costar una cajetilla de 20 cigarros 64 pesos.
Los lácteos también presentaron ajustes, por ejemplo, las cremas de 500 ml reflejaron 9.2 % de aumento establecido.
¿ADIÓS A LAS BOLSAS PLÁSTICAS?
A poco más de dos meses de la entrada en vigor de la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en supermercados, misceláneas, tiendas de autoservicio y mercados locales, las afectaciones ya se han dado a conocer en algunas empresas. Samra, uno de los productores de bolsas compostables y biodegradables ha sufrido pérdidas de hasta 5 millones de pesos a pesar de que sus productos son elaborados bajo los parámetros de la Secretaría de Medio Ambiente. Dado los problemas, dichas empresas ya han pedido a las autoridades una regulación en la prohibición del uso de estos productos derivados del polietileno.





EL MEJOR MOMENTO PARA VENDER
Aprovecha las vacaciones y recibe mayores ingresos en tu negocio.

Paloma Maya


La Semana Santa es una de las celebraciones más esperadas, ya que representa el primer periodo de descanso que se puede aprovechar para pasar más tiempo con su familia y amigos.
Como toda festividad, es una temporada a la que se le puede sacar provecho en las ventas. De acuerdo con cifras publicadas por Nielsen México, las ventas durante Semana Santa en las tiendas de abarrotes muestran un alza de 3.4% por encima de una semana típica. Además, el reporte afirma que el gasto promedio del consumo durante estos días de asueto es de 3,000 pesos.
La economista Nicolette Monroy, entrevistada para esta edición, nos explicó cómo ayuda la también llamada Semana Mayor en la economía, sin importar sin son grandes o pequeños comercios.
“En este periodo, todo el mundo puede sacar ventaja; no solo ganan las familias que pueden tomar vacaciones, también sectores como el alimenticio o retail aprovechan por medio de promociones en sus artículos. En estas semanas, las empresas llegan a incrementar los precios de los productos más demandados, como jugos, alcohol, botanas y otros, dejando más ganancias para el vendedor”, explica Monroy.
Dentro de las ventajas que existen en la temporada, está la llamada Cuaresma, un periodo que por tradición católica prohibe comer carnes rojas y, por tanto, las ventas de productos como enlatados, salsas, tostadas y otros se incrementan considerablemente, dejando una mayor ganancia si sabes administrar tu tiendita y rotar este tipo de artículos que, seguramente, ya tienes dentro de tu inventario.

CÓMO VENDER MÁS
Hay muchas maneras de aumentar tus ingresos, pero considera estas estrategias de venta para aumentar tus ganancias en esta temporada.
1. Horarios flexibles La rutina de la mayoría de las familias cambia en temporada vacacional, ya no está la presión de pasar temprano por el lunch, por lo que podrías darte un descanso y tener horarios de servicio que se ajusten a las necesidades de tu clientela.
La sugerencia es abrir y cerrar tu negocio a una hora en la que tu competencia no atiende, y los compradores puedan abastecerse con tranquilidad.
2. Prepárate para vender más Al igual que en otras temporadas importantes, no puedes dejar que te agarren las prisas y tus anaqueles se queden vacíos.
Prevé para la temporada y abastece tu negocio con gran variedad de artículos de una misma categoría. Esto producirá una buena impresión y atraerá un mayor número de clientes, porque no solo estarás vendiendo los productos que pueden encontrar en cualquier tienda, sino otras marcas.
También recuerda que siempre habrá quien prefiera una versión más económica al promedio.

3. Muchas botanas Aunque la Semana Santa tiene un propósito religioso, muchos utilizan este periodo de asueto para hacer reuniones familiares o con los amigos. Por ello, los helados y las botanas son los alimentos preferidos para compartir en la celebración y no solo nos referimos a las papas, palomitas, chicharrones o productos
embolsados; también los comestibles que se utilizan para preparar recetas más elaboradas como quesos, galletas, jamones empaquetados y aderezos, entre otros.
Utiliza tu creatividad para hacer unas muestras y bocadillos sencillos de botanas que terminen de convencer a tu clientela.
4. Básicos que no te pueden faltar A pesar de que en estos días hay “ley seca”, el producto que más sube sus ventas es la cerveza.
De acuerdo con datos presentados por la agencia de investigación de mercados Nielsen, el consumo de esta bebida alcohólica crece 24%, seguida del refresco de cola, que aumenta 10%.
La venta de productos en estas semanas puede llegar a incrementarse hasta 3.4%, en comparación con la temporada regular.
OTROS IMPRESCINDIBLES:
• Helados • Paletas • Atún • Enlatados de verdura • Agua • Jugos • Galletas saladas
LA CUARESMA
En este periodo de 40 días, previo a la Pascua, la dieta de muchos mexicanos cambia. Las carnes rojas quedan fuera de las cocinas para darle paso a las carnes blancas, pero debido al alto costo de pescados o mariscos, categorías de enlatados como atún, sardinas y arenques cobran relevancia. Irma Cruz, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), aseguró en un comunicado de prensa oficial que en la temporada de Cuaresma, las personas han optado por sustituir el pescado y los mariscos, por alimentos como sopa, arroz, frijol, sardina y huevos.
“Hasta 2019, el consumo de pescado bajó 30%, los sustitutos son los que ganaron terreno, ya que cerca de 20% de la población los prefiere”, explicó Cruz.


DELICIOSO Y NUTRITIVO
El atún es uno de los alimentos más completos que podemos ingerir, debido a que tiene un completo nivel nutricional, su sabor, fácil adquisición y sus componentes saludables lo hacen el perfecto reemplazo de las carnes rojas.

BENEFICIOS
Según la especialista en nutrición Monserrat González, estas son algunas de las bondades de este pescado: • Protege el corazón y las funciones cardiovasculares • Es la fuente más completa de proteína, contiene los 10 aminoácidos que el cuerpo necesita para un buen desarrollo celular. • Contiene Niacina, vitamina que ayuda a mantener estables los niveles del colesterol HDL. • Protege la piel de los rayos del sol y reduce el riesgo de padecer cáncer de piel. • Aporta Omega 3, una sustancia con el poder de retrasar el deterioro cognitivo, previniendo el Alzheimer o demencia. • Rico en vitaminas y minerales, posee fósforo, magnesio, hierro y yodo. Por parte de las vitaminas, las del tipo A, D, B3 y B12. • Su nivel nutrimental es ideal para incluir en una dieta cuando se quiere perder peso. • Es muy fácil de cocinar e incluir en platillos o botanas.
Además de sus grandes propiedades, este producto básico es el más destacado en el segmento de comestibles dentro del sector; según la Profeco su crecimiento es de una tasa promedio de 8%.
Según Conapesca, el alto consumo de atún enlatado obedece a tres factores: su valor nutritivo, lo práctico que es su consumo y almacenamiento, así como el precio.
PON ATENCIÓN
En marzo del 2019 la Profeco dio a conocer que algunas marcas de atún enlatado contenían hasta 62% de soya, esta situación produjo desconfianza entre la sociedad por el atún enlatado. Antes de surtirte, revisa las marcas incluidas en la lista negra de la Profeco o lee los ingredientes para identificar el porcentaje de soya en cada lata.
