Sistema de Retícula aplicada en el Diseño Editorial

Page 13

La Retícula es una estructura a base de líneas, generalmente verticales y horizontales, las cuales nos ayuda a ordenar coherentemente todos los elementos de la composición como son: titulo, subtitulo, cuerpo del texto, fotografías, pie y crédito de foto, slogan, ideas resaltadas y numeración. Cada línea sirve de guía para colocar márgenes y medianiles (espacio entre columnas). No es algo rígido y depende del medio para el que se utilice. Una retícula bien organizada tiene que tener armonía con el formato y la orientación del papel. Es de gran importancia la división geométrica del área y hasta con precisión matemática fraccionar, para colocar las columnas, espacios, márgenes, etc. En diseño se considera de ayuda, utilizar una retícula, dado que auxilian a organizar la información y actuar como marco en la composición para crear orden y estética. Se puede decir que es una herramienta para la maquetación Esta estructura es digital, solo es visible a la hora de diseñar, se usan las Líneas Guías que los programas manejan, como el caso de InDesign y a la hora de imprimir, estas líneas no aparecen. La retícula es algo que lleva toda publicación por detrás, una vez impresa lo único que se aprecia de la retícula, es la disposición armónica de todos los elementos, lo que nos lleva a una buena composición y un impacto positivo sobre él espectador.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.