Fase 2 La segunda fase consiste en crear la retícula y maquetar el material de acuerdo con las guías establecidas por la retícula. Es importante comprender que la retícula, a pesar de ser una guía precisa, nunca debería imponerse a los elementos que se colocarán dentro de ella. Su trabajo es proporcionar una unidad global sin rebajar la vitalidad de la composición. En la mayoría de los casos, la variedad de soluciones para maquetar una página dentro de una retícula dada es inagotable, pero incluso entonces es aconsejable romper la retícula de vez en cuando. Un diseñador no debería tener miedo de su propia retícula, sino forzarla a fin de poner a prueba sus límites. Una retícula realmente bien planeada crea infinitas oportunidades de investigación. Tener en cuenta el formato de la página , los márgenes del documento, a cantidad y tamaño de las columnas de acuerdo al tipo de documento que se realice Distribuir los elementos: titulares, encabezados, entradillas, capitulares, subtítulos, citas, destacados, cabeceras de sección, iconos, pies de imagen, notas al pie, foliación, créditos, imágenes, ilustraciones, gráficos.
17