En principio diremos que esta tesis define como comercio informal a toda aquella actividad comercial y/o de servicios que se asienta en las calles (calzada y aceras) por voluntad y de manera arbitraria apropiándose de un espacio que inicialmente fue público.
Hoy en día este comercio informal se ha instalado y consolidado en muchos barrios de la Ladera Oeste de la ciudad de La Paz, donde el Gobierno Municipal tiene registrados más de 8.500 comerciantes, en una superficie aproximada de 7 km2.
En este contexto el espíritu que impulsa el presente estudio se encuentra en explicar las fuerzas que ejerce el comercio informal a través de la ocupación del espacio público, externalidades, sobre la estructura de formación de los valores inmobiliarios.
La hipótesis se genera en función de lo dicho anteriormente, como una lectura empírica que cree que el Comercio Informal ejerce externalidades positivas para las actividades desarrolladas en locales comerciales y externalidades negativas para las...