La presente Monografía fue elaborada bajo la tutoría del Mgs. Juan Manuel Martínez Cusicanqui, para el Diplomado en Educación Superior de la Dirección de Postgrado de la Universidad de Privada de Santa Cruz de la Sierra, UPSA.
La Investigación considera tres conductas fundamentales ante la urgente problemática del Cambio Climático, como son: El desarrollo de energías renovables, la conservación forestal y la acción ante la explosión demográfica en ciudades.
Considerando dichas conductas como inherentes a las áreas de estudio de Arquitectura y Urbanismo, se formula una serie de hipótesis que permiten determinar si la práctica de Gobernanza Global, potenciada por las Tecnologías de Información y Comunicación desde las aulas, pueden viabilizar la instauración de un Desarrollo Sostenible pertinente, con miras a afrontar el la problemática del Cambio Climático en nuestro medio.