Andinas Revista de estudios culturales En torno a la arquitectura, el urbanismo y el diseño Nº 03 | Año 04 | Diciembre de 2014
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de San Juan Provincia de San Juan | República Argentina
ANDINAS | Revista de estudios culturales ISSN Nº 2250-4931 Nº 03 | Año 04 | Diciembre de 2014 Asociada a: Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura (ARLA) www.arla.org
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de San Juan Decano | Arq. Gustavo Roberto Gómez Vice Decana | Arq. Maria Elina Navarro Sec. de Investigación y Creación | Arq. Alejandro Rosas Avda. Ignacio de la Roza 590 Oeste. Complejo Universitario “Islas Malvinas” CPA J5402DCS Rivadavia, San Juan San Juan, República Argentina Teléfono +54 264 4232395 / 4260104
www.faud.unsj.edu.ar
Director Marcelo Vizcaíno Comité editorial Ramón Gutiérrez. CONICET - CEDODAL Buenos Aires Andrés Téllez. Pontificia Universidad Católica de Chile Gabriel Konsevich. Universidad Autónoma de México Marcela Hurtado. Univerdad Técnica Fedeo Santa María. Valparaiso Guillermo Gonzalo. Universidad Nacional de Tucumán Jorge Ramos. Univerdad Nacional de Buenos Aires Alicia Braverman. Universidad de Mendoza Patricia Méndez. Universidad de Belgrano CONICET Graciela Nozica. Universidad Nacional de San Juan Rodrigo Alvarado. Universidad del Bío Bío Concepción
Edición Matías Molina | Duilio Tapia | Patricia Vega Traducción Sonia Daverio Foto de tapa Marcelo Vizcaíno Diseño editorial Emilio Moya | Claudia Molina Impresión Imprenta Artefinal
Contacto | revista@faud.unsj.edu.ar
Índice 05.
Editorial Marcelo Vizcaíno
07.
Espacio lacustre, construccion sociotemporal. Cuenca y el lago Llanquihue, Chile Claudia Castillo Haeger
17.
Una mirada moderna al pasado. La fotografía del palacio de Puruchuco Cynthia Watmough Vega
25.
El ferrocarril transandino en la mirada de la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados Julieta Pestarino
35.
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta en la simulación de escenarios de riesgo sísmico Amelia Scognamillo
43.
Los paisajes agrarios de “interés cultural”. Los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, departamento de Maipú, Mendoza Liliana Girini, Carina Médico, Jimena Vicchi
51.
Residencia de la geometría en la generación digital de la Forma Nélida Rodriguez
59.
Resiliencia urbana y recuperación post-desastre: Modelo de gestión de riesgos y reconstrucción en la región del Biobío, después del maremoto de 2010 en Chile Iván Cartes
This new number of Andinas seems, even through the different perspectives of the articles, to have centered in landscape. It is not a surprise, that in this way, we are gradually emphasizing our initial aim, the purpose to provide a new academic publication. With this in mind, we try in each number to go deep over the interpretation of the natural and cultural substrate of the Andes mountains range, which is in fact another way of insisting in the trace of a map of knowledge over the large territory that define as well identify us. Thus, it results interesting to quote the words of Wiley LudueĂąa over that called landscape and its disturbing meaning: that may give rise to a marvelous epiphany or appear as the most perverse instrument of alignment and exploitation. Three axes seem to delineate this look of a common horizon. First, after recent natural catastrophes happened in the Andean territory, the perspectives that offer in face of the risks, the prevention and emergency, start to awaken motivation and uncertainties of design. Thus, the
4 | Andinas
architecture forges possible ways and answers to projects based on the immediateness and the urgency. Second, an interesting set of looks over the landscape provide the sensible and methodological knowledge of the artificial construction done on it. From the most historical one, as it is the case of the register of the Puruchuco Palace, to the productive areas of Cuyo or summing the multiple social variables produced along the appropriation time of a basin in Chile. A vast geography imposes vast points of view. At last, we include the instrumental one, the draw, as form and tool inherent to the design disciplines, that even faster than daily, sponsor the different digital commands. Although this content is of general order, other instrument, particular, inspire us to other landscape dimensions. The article of the trasandean railway that projects, goes through, brakes and links different cultures, can serve us as metaphor to reaffirm the Andinas goal of becoming a journey to new knowledge. Marcelo VizcaĂno Director
Editorial Este nuevo número de Andinas parece, aun en las diferentes perspectivas de los artículos reunidos, centrarse en el paisaje. No es extraño que de esta forma, y paulatinamente, vamos logrando acentuar nuestro inicial objetivo sobre por qué aportar una nueva publicación académica. Con esa premisa, intentamos en cada número ahondar sobre la interpretación del sustrato natural y cultural de la cordillera de los Andes, que no es otra cosa que insistir en el trazado de un mapa de conocimientos sobre del gran territorio que nos define, a la vez que nos identifica. Así, resulta interesante citar las palabras de Wiley Ludeña sobre de aquello que denominamos paisaje y su perturbadora significación: puede ser motivo de una maravillosa epifanía o también presentarse como el instrumento más perverso de alineación y explotación. Tres ejes parecen delinear esta mirada de un horizonte común. Primero, ante recientes catástrofes naturales ocurridas en el territorio andino, las perspectivas que ofrecen ante los riesgos, la prevención y emergencia comienzan a despertar motivaciones e inquie-
tudes proyectuales. De este modo, la arquitectura forja posibles caminos y respuestas de proyectos que se basan en la inmediatez y la urgencia. Segundo, un interesante conjunto de miradas sobre el paisaje aportan conocer, sensible y metodológicamente, la construcción artificial que en éste acontece. Desde el más histórico, como es el caso del registro del Palacio Puruchuco, a las áreas productivas cuyanas o sumando las múltiples variables sociales dadas en el tiempo de apropiación de una laguna en Chile. Una vasta geografía impone vastos puntos de vista. Y por último, incluimos lo instrumental, el dibujo, como forma y herramienta inherente de las disciplinas proyectuales, que aun en más vertiginosa marcha de cambios que, a diario, auspician los diversos comandos digitales. Sin embargo, si bien este contenido es de orden general, otro instrumento, particular, nos inspira a otras dimensiones del paisaje. El artículo del tren trasandino que proyecta, atraviesa, rompe y une las distintas culturas, nos puede servir de metáfora para reafirmar el objetivo de Andinas, convertirse en un viaje a nuevos conocimientos. Marcelo Vizcaíno Director
Lakeside basin space, a sociotemporal construction. Llanquihue basin and lake, Chile. Claudia Castillo Haeger
| Mario Del Castillo Oyarzún
Claudia Castillo Haeger. Doctora en Periferia, Sostenibilidad y Vitalidad Urbana ETSA Universidad Politécnica de Madrid, España (2010). Arquitecta, Académica, y Coordinadora de Sustentabilidad en la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Artes
y Diseño FAAD, Universidad Diego Portales en Santiago de Chile. Investiga y dirige tesis de posgrado en el Magister Territorio y Paisaje de la FAAD UDP. Socia fundadora del “Taller51”, Arquitectura, Audiovisual y Urbanismo. claudia.castillo@udp.cl
Mario Del Castillo Oyarzún. Doctor en Periferia, Sostenibilidad y Vitalidad Urbana, ETSA Universidad Politécnica de Madrid, España
(2011). Arquitecto, Licenciado en Artes y Académico en el Magister Territorio y Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño
FAAD, Universidad Diego Portales en Santiago de Chile. Investigador Post doctoral en el Centro Desarrollo Urbano Sustentable, (Co-
nicyt FONDAP nº15110020) de la Universidad Católica de Chile. Socio fundador del “Taller51”, Arquitectura, Audiovisual y Urbanismo y dirige el Laboratorio Codigo Urbano (www.urbancodelab.com) mdelcastillo@uc.cl
Resumen El Espacio Lacustre es una construcción socio temporal en un ecosistema acotado: un territorio frágil y trascendente, donde los cambios producidos por la acción del hombre reflejan la cultura de la sociedad que lo habita. El Llanquihue es un caso singular, un lago de origen glaciar en una cuenca asociada a dos volcanes activos y con un solo desagüe natural. Reúne administraciones distintas y diferentes ciudades en su orilla, herederas de una colonización alemana tardía en un entorno ambiental de calidad inserto en un extraordinario paisaje. El territorio habitado presenta conflictos emergentes: el aumento de densidades demográficas y de urbanización, una acelerada intensidad de actividades y usos con impactos relevantes y un mayor tráfico multimodal. Consecuente con ello este trabajo presenta cartografías sociotemporales de las dimensiones ecológicas, antropológicas, económicas y de gobernanza del Espacio Lacustre del Llanquihue cuya configuración, descripción y análisis traza una dinámica de evolución del territorio y nos remite a organizar respuestas transversales que articulen las distintas variables presentes, para visualizar la interacción hídrica de la cuenca lacustre y poder disponer de criterios argumentativos de la capacidad real de una organización y planeamiento más sostenible para un Espacio Lacustre.
Abstract The lakeside basin space is a social construct in an ecosystem destined for a specific purpose: a fragile and transcendent territory where changes caused by human actions reflect the culture of the society that inhabits it. Llanquihue lake is a singular case, a lake with a glacial origin in a basin associated to two active volcanoes and with only one natural drainage. It gathers different administrations and cities to its shores, heirs of a late German colonization in a quality environment surrounding embedded in an extraordinary landscape. The inhabited territory presents emerging conflicts: the increase in demographic and urban densities, an accelerated intensity in activity and usage with relevant impacts and an increased multimodal traffic. Accordingly, this work presents socio-temporal cartographies of the ecological, anthropological, economic, and governance dimensions, about the Llanquihue lakeside basin space. Its configuration, description and analysis traces a dynamic of evolution of the territory and sets us to organize transverse answers that can articulate the different variables at hand, in order to visualize the water interaction of the lake basin and to be able to have argumentative criteria of the actual capacity of the planning and organization that is more sustainable for a Lakeside Basin Space.
Palabras claves: ordenación territorial, urbanismo sostenible, manejo de cuencas.
Keywords: spatial planning, sustainable urbanism, watershed management.
6 | Andinas
Espacio Lacustre: construcción sociotemporal. Cuenca y el lago Llanquihue, Chile | Claudia Castillo Haeger | Mario Del Castillo Oyarzún
Una definición del Espacio Lacustre Un lago por sí solo no forma “Espacio Lacustre”, tampoco lo hace la ribera o la cuenca hidrográfica por separado. Es la construcción socio temporal y la percepción del espacio común, sumado al uso y la acción sobre este territorio específico, lo que integra esta espacialidad única, interdependiente, finita y determinada (Folch, R. 2003). Es una categoría distinta a de litoral, a las cuencas fluviales o al espacio rural; es un espacio que estructura unas dimensiones dependientes entre sí (Castillo, C. 2010). Hoy el Espacio Lacustre se encuentra modificado por la actividad del hombre, la agricultura intensiva, el turismo estacional o la ocupación industrial del suelo; hay nuevos requerimientos espaciales que no están siendo visualizados, con propiedades de interacción complejas, sistémicas y que involucran todos los recursos de un Espacio Lacustre.
El Espacio Lacustre se presenta: POLISÉMICO, con diferentes significados sociales, históricos, culturales, de tradición e identidad. MULTIESCALAR, con usos superpuestos en diferentes intensidades y a distintas escalas de acción sobre el Espacio Lacustre. POLIFUNCIONAL en las diversas actividades económicas que soporta. ATEMPORAL y SINCRÓNICO, ya que si bien el Espacio Lacustre se transforma en el tiempo, sigue permaneciendo como integración y relación de las cuatro dimensiones que lo conforman (Fig.1). El Espacio Lacustre como patrimonio ambiental, social y económico es un paisaje natural y cultural que resulta enriquecido por la huella histórica de la acción humana (Zoido, F. 2000), el desarrollo de las sociedades lacustres y por la presencia de las ciudades y construcciones ubicadas en su territorio de cuenca.
Fig. 1. Dimensiones y Elementos del Espacio Lacustre. Fuente: La Organización del Espacio Lacustre, desde la superación del planeamiento sectorial (Castillo.C, 2010).
Castillo Haeger . Del Castillo Oyarzún | 7
Fig. 2 y 3. Espacio Lacustre del Lago Llanquihue, Ribera Poniente Paisaje y Playa en Frutillar, Chile. Fuente: Archivo personal, Mario Del Castillo 2006.
La Dimensión ECOLÓGICA del Espacio Lacustre se reconoce y desarrolla a través de una matriz biofísica del territorio, desde la hidrosfera viva estudiando el camino del agua al lago; plantea las riberas lacustres como una interface necesaria para esta matriz, elabora un acercamiento a la cuenca lacustre entendiendo la litosfera cóncava como una unidad paisajística de patrones acotados e interrelacionados para concluir con el análisis integral del Espacio Lacustre como un gran ecosistema (WRI 2005). Al mismo tiempo, es la construcción social del Espacio Lacustre la que nos conduce a la Dimensión ANTROPOLÓGICA y se constituye como una matriz que relaciona y expresa elementos como la cultura, la historia, o el paisaje cultural; reconoce una impronta social particular con derechos adquiridos con una manera propia de ocupar un territorio específico, urbano y rural (Rees, E. 1996). En la Dimensión ECONÓMICA se explica el elevado número de actividades y usos que sostiene el Espacio Lacustre como su principal característica y se describen las acciones conflictivas en el lago, la ribera, la cuenca y el ecosistema; se señalan
8 | Andinas
características cíclicas, la complejidad y la interdependencia en el Espacio Lacustre; las competencias, la intensidad de las presiones económicas y la resolución (o no) de los conflictos ambientales en la disputa por un mismo espacio, reconociendo los problemas actuales del desarrollo, la degradación ambiental o la globalización económica (Naredo, JM. 2006). Finalmente se reconoce una Dimensión de GOBERNANZA como la que intermedia entre las dimensiones Ecológica, Antropológica y Económica del Espacio Lacustre, estableciendo límites y administrando los bienes naturales entre los usos y actividades permitidos, en jerarquía y coordinación con el resto del sistema legal y administrativo (Dourejeanni, A.; Jouravlev, A. 2001). Esta Dimensión de Gobernanza se constituye a través de una matriz de regulación política y de los distintos modos de organización presentes, relacionando la participación, el gobierno, las instituciones, los acuerdos, las normas o las leyes, entre otros.
Cuenca y Lago Llanquihue, Chile El Espacio Lacustre de la cuenca y el lago Llanquihue al sur de Chile nos brindan la oportunidad de comprender una complejidad única, una evidencia de la alteración del equilibrio sistémico de entradas y salidas, una dimensión ecológica con una rica matriz biofísica, una dimensión antropológica única con el legado de la colonización alemana de mediados de siglo XIX, sumado a una dimensión económica emergente que presiona a la dimensión de gobernanza joven, sectorial y dispersa, con vacíos y superposiciones evidentes en el planeamiento del Espacio Lacustre. (Fig.02 y 03). El caso del Llanquihue es singular, un lago de origen glaciar de 860 km2 de lámina de agua, con una cuenca de 4000 km2 asociada a dos volcanes activos (Osorno y Calbuco) y con un único desagüe natural en el río Maullín (CEC, 2007). Reúne administraciones distintas y diferentes ciudades en su orilla, herederas de una colonización alemana tardía en un entorno ambiental de calidad inserto en un extraordinario paisaje. El territorio habitado presenta conflictos emergentes: el aumento de densidades
demográficas y de urbanización (turística, residencial, industrial), una acelerada intensidad de actividades y usos (agrícolas, ganaderas, acuícolas, forestales) con impactos relevantes y un mayor tráfico multimodal (agua, aire y tierra), en un marco legal de protección ambiental (en el área volcánica y silvestre protegida) (Chileambiente, 2005). En la construcción social de este Espacio Lacustre característico, se comprende cómo desde el descubrimiento y posterior colonización por parte de los inmigrantes alemanes de mediados del siglo XIX, este espacio ha sido el núcleo del desarrollo de una rica cultura e historia particular de ocupación urbana y rural de la cuenca – ribera - lago, transformando a través del poblamiento su espacio en un paisaje cultural y productivo característico (Fariña, J.; Higueras, E. 1999). El momento económico que vive Chile presenta indicadores macro que satisfacen las expectativas de inversores y prestamistas globales. Sin embargo, en este análisis optimista no se toma en cuenta el impacto que un desarrollo acelerado puede tener sobre el ambiente, el propio territorio y la calidad
Castillo Haeger . Del Castillo Oyarzún | 9
de vida de sus habitantes (Del Castillo, M. 2009). En la cuenca del Lago Llanquihue se ha producido un cambio considerable en el equilibrio del ciclo de materiales, de energía, de habitantes, de residuos, etc, (CONAMA 2008) producto de su importante biodiversidad, su atractivo natural y de su historia
particular. Allí la interrelación de las dimensiones del Espacio Lacustre se han hecho visibles porque funcionan sobre la misma estructura de relaciones, la matriz biofísica se hace evidente en el tiempo y con el aumento de la presión (y cambios) en las matrices social y de actividades presentes.
Fig 4. Superposición de Roles Territoriales en el Espacio Lacustre del Lago Llanquihue. Fuente: La Organización del Espacio Lacustre, desde la superación del planeamiento sectorial (Castillo.C, 2010).
Cartografías Sociotemporales del Espacio Lacustre El Espacio Lacustre del Llanquihue ha sido configurado por la sucesión de tres periodos históricos o etapas de 50 años como escala significativa y coyuntural en la evolución y tendencias de su organización territorial. ETAPA 1: 1850 – 1900 Entre la colonización y el establecimiento de poblaciones alrededor del lago. En la Dimensión Ecológica se aprecia la importancia del ecosistema virgen, con 1.600 km2 de superficie cuenca lacustre con suelos de roca volcánica y un clima templado lluvioso con alrededor de 2.000 mm/año de precipitaciones. El lago tiene una superficie de 860 km2 y un único desagüe, el río Maullín de 85 km de largo hasta desembocar al Océano Pacífico (DGA MOP 2004). En la Dimensión Antropológica se cuenta con el Censo de 1865: 1750 colonos y un 88% de población
10 | Andinas
rural en la cuenca del lago. La colonia es familiar de tradición alemana con un 80% de profesionales (Weil, J. 2002). El territorio de la colonia es disperso rural y aislado aproximadamente 523 km2 ocupados en un paisaje virgen de bosques impenetrables, imponente y extenso lago bajo dos volcanes. En la Dimensión Económica destaca la extracción de maderas nativas, la producción agro-ganadera, incipientes casas comerciales, molinos, destilerías y curtiembres, pensado por el inmigrante para el autoabastecimiento de mercado interno y local a través de una navegación lacustre que es subvencionada y privada. En la Dimensión de Gobernanza del año 1853, se establece por ley el Territorio de Colonización Llanquihue, se entregan 100 cuadras por colono, hijuelas de 5x20 (app.150há). Ya en el año 1864 se promulgan leyes para concesiones a la navegación privada. Y en cuanto a la asociatividad se funda el Club Alemán en Frutillar (1882) y el de Puerto Varas (1888).
Fig 5. Cartografía del Espacio Lacustre en el lago Llanquihue Etapa 1, 1850-1900 (s/e). Fuente: La Organización del Espacio Lacustre, desde la superación del planeamiento sectorial (Castillo.C, 2010). ESPACIO LACUSTRE 1850-1900 D. ECOLÓGICA: Matriz Biofísica | 1.600 km2 Superficie Cuenca Lacustre. | 860 km2 Llanquihue / 85 km Río Maullín. Suelos de roca volcánica. Clima templado lluvioso. Precipitación 2.00 mm/año. D. ANTROPOLÓGICA: Matriz Social | Censo 1865: 1750 colonos, 88% rural en cuenca. 523 km2 de territorio colonia en disperso rural y aislado. Colonia familiar de tradición alemana, 80% profesionales. Paisaje virgen: bosque impenetrable, lago y volcanes. D. ECONÓMICA: Matriz de Actividades | Extracción de maderas nativas. Producción agro-ganadera. Casas comerciales, molinos, destilerías y curtiembres. Autoabastecimiento, mercado interno y local. Navegación lacustre subvencionada y privada. D. GOBERNANZA: Matriz de Regulación | 100 cuadras por colono, hijuelas de 5x20 (app. 159 há). Año 1853, Territorio de Colonización Llanquihue. Club Alemán en Frutillar (1882) y Puerto Varas (1888). Año 1864, Concesiones a la navegación privada.
ETAPA 2: 1900 – 1950 Entre la consolidación del poblamiento, el auge lacustre y la conexión nacional con el transporte ferroviario (Fig. 06). En la Dimensión Ecológica se caracteriza el lago como oligotrófico de origen glaciar, con una lenta tasa de renovación de sus aguas (c/70 años). Se conocen las alturas de los volcanes 2.652 msm. Volcán Osorno / 2.003 msm. Volcán Calbuco, valorando las diversa flora, fauna e ictofauna (acuática)
nativa. Se siembran las fértiles praderas agrícolas y se explota el bosque nativo. En la Dimensión Antropológica se cuenta con el Censo de 1930, la comuna de Rio Negro tiene 23605 habitantes (tramo norte del lago Llanquihue perteneciente a la Provincia de Osorno). La comuna de Puerto Varas (tramo sur del lago y que pertenece a la Provincia de Llanquihue, que incluye a Puerto Montt) tiene 21925 habitantes. Se estima un 86% de población rural en la cuenca lacustre (Weil, J.
Castillo Haeger . Del Castillo Oyarzún | 11
2002). El paisaje es predominantemente rural agrario con algunas villas y caseríos de clara influencia germana. Se construyen escuelas e iglesias alemanas, incluso se cuenta con un periódico en alemán distribuido localmente por el lago y a nivel nacional a través de la nueva red de ferrocarriles. En la Dimensión Económica destaca la creciente industria agropecuaria y maderera con la creación de Ferias Ganaderas. En el año 1914, se conecta el territorio lacustre a la red nacional de Ferrocarriles del Estado completando su integración al mercado
nacional y a la banca local y nacional. A su vez se impulsa el turismo de descanso promovido por el Estado. En la Dimensión de Gobernanza se declaran Áreas Protegidas en 1912 la Reserva Llanquihue y en 1926 el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Se consolidan las sociedades y cooperativas agrícolas y ganaderas. Se reorganiza el territorio quedando la cuenca lacustre entre dos comunas Río Negro y Puerto Varas. Se promulga la Ley de alcoholes en 1902 como un impuesto directo que afecta a la industria local.
Fig 6. Cartografía del Espacio Lacustre en el lago Llanquihue Etapa 2, 1900-1950. Fuente: La Organización del Espacio Lacustre, desde la superación del planeamiento sectorial (Castillo.C, 2010). ESPACIO LACUSTRE 1900-1950 D. ECOLÓGICA: Matriz Biofísica | Lago oligotrófico de origen glaciar, renovación c/70 años. Fértiles praderas agrícolas y bosque nativo. Diversa flora, fauna e ictofauna nativa. | 2.652 msm. Volcán Osorno 2.003 msm. Volcán Calbuco. D. ANTROPOLÓGICA: Matriz Social | Censo 1930: R. Negro 23.605 - P. Varas 21.925 - 86% rural | Paisaje rural agrario y urbano con influencia germana. Escuelas e Iglesias alemanas. Periódico en alemán. Crecimiento urbano en relación al ferrocarril. D. ECONÓMICA: Matriz de Actividades | Industria agropecuaria y maderera. Ferias ganaderas. Turismo de descanso promovido por el Estado | Integración al mercado nacional, banca local y nacional. Año 1914, red nacional de Ferrocarriles del Estado. D. GOBERNANZA: Matriz de Regulación | Áreas Protegidas, 1912 Reserva LL y 1926 Parque NVPR. Sociedades y Cooperativas agrícolas y ganaderas. Ley de alcoholes 1902 e impuestos a la industria local. Prov. Llanquihue y Osorno, Comunas P. Varar y R. Negro
12 | Andinas
ETAPA 3: 1950 – 2000 Entre el decaimiento de los poblados de ribera hasta la tendencia de urbanización abusiva con la irrupción del transporte rodado, actividades económicas y turismo intensivo (Fig.7). En la Dimensión Ecológica se comienzan a evidenciar las descargas de residuos urbanos e industriales “sin tratar” al lago, así como la deforestación y erosión del suelo agrícola en una urbanización creciente de la cuenca y la ribera (GWP-CEPAL 2003).
Sumado a ello en el año 1960 se produce la erupción del Volcán Calbuco afectando al lago (lahares y lava) y a la cuenca lacustre (piroclastos y cenizas). En la Dimensión Antropológica, el Censo 2002 señala para la comuna en Puerto Octay 10236 habitantes, en Frutillar 15525, en Llanquihue 16337 y en Puerto Varas 32912 habitantes. El porcentaje de población rural en la cuenca alcanza solo un 40% (Weil, J. 2002). Se reconoce el patrimonio nacional de casonas alemanas y museos coloniales.
Fig 7. Cartografía del Espacio Lacustre en el lago Llanquihue Etapa 3, 1950-2000 (s/e) Fuente: La Organización del Espacio Lacustre, desde la superación del planeamiento sectorial (Castillo.C, 2010). ESPACIO LACUSTRE 1950-2000 D. ECOLÓGICA: Matriz Biofísica | Descargas de residuos urbanos e industriales al lago. Deforestación y erosión del suelo agrícola Í Urbanización creciente de la cuenca y la ribera. 1960 Erupción del Volcán Calbuco. D. ANTROPOLÓGICA: Matriz Social | 2002: 10.236PO - 15.525 FR - 16.637 LL - 32.912 PV - 44 % rural. Patrimonio nacional casonas alemana y museo colonial. Semanas musicales, Bierfest, Casino Puerto Varas (1970). Paisaje urbanizado, terremoto 1960 y decadencia FFCC. D. ECONÓMICA: Matriz de Actividades. Industria acuícola, maderera, láctea y agropecuaria. Turismo internacional, masivo y segunda residencia. Mercado y banca internacional. Ruta Panamericana. Ruta Interlagos. Ruta Internacional. D. GOBERNANZA: Matriz de Regulación | 1974 Regionalización, Plan R.C. y Plan R. Intercomunal. Club de los 20 (1954), Asociación de la Cuenca, ONG GTZ. 1980 Ley División Predios Rústicos, parcelas de agrado. 2008 Estrategia Cuencas y Norma Ambiental del Lago.
Castillo Haeger . Del Castillo Oyarzún | 13
Se desarrollan actividades identitarias: Semanas Musicales, Bierfest. Comienza a operar el Casino en Puerto Varas (1970). El paisaje se encuentra urbanizado, se evidencian los efectos del terremoto-erupción de 1960 y la decadencia del ferrocarril en favor de las autovías pavimentadas. En la Dimensión Económica destaca la nueva industria acuícola situada en la ribera lacustre y con balsas de cultivo sobre el mismo lago, se desarrollan plantaciones madereras, industria láctea y agropecuaria. El turismo es estacional e internacional, masivo y de segunda residencia. Se ha entrado de lleno al mercado y banca internacional. La Ruta Panamericana N/S conecta el territorio con el resto del país, la ruta internacional E/O con Argentina y la ruta Interlagos con un mercado turístico de élite asociado a varias cuencas cercanas (CEC, 2007). En la Dimensión de Gobernanza destaca el año 1974 con el proceso de regionalización que dividió el lago en dos provincias con cuatro comunas ribereñas. Las leyes territoriales del Plan Regulador Comunal (que sólo interviene dentro de los límites urbanos) y del Plan Regulador Intercomunal de carácter más indicativo. La ley de división de predios rústicos (1980) aceleró la urbanización de la cuenca en parcelas de agrado para segunda residencia. La asociatividad se expresa en el restringido Club de los 20 (1954), la política Asociación de la Cuenca, ONG pro ecoturismo y acciones GTZ por la descontaminación del lago. En 2008 con la Estrategia Cuencas y las normas ambientales del lago se intenta empezar a registrar y acotar las problemáticas expresadas (CONAMA 2008). Elementos para una discusión Un espacio singular como el Lacustre debe motivar la fusión sectorial, considerando el límite ambiental y la repercusión de los usos y actividades en la cuenca (Barragán, J.M 1993). Si bien desde el punto de vista urbano y territorial ya se ha planificado en Chile; en el Espacio Lacustre se evidencia la falta de una coordinación sectorial-espacial entre la ordenación del territorio urbano y rural (CEPAL 1988). La gestión de los recursos hídricos, el manejo de
14 | Andinas
áreas litorales, el manejo de cuencas o la evaluación de impacto ambiental son herramientas con una interesante vocación planificadora pero que no han sido lo suficientemente relacionadas o integradas en una visión de cuenca ecosistémica (Rees, W. 1996), con el conjunto de las cuatro dimensiones que plantea el concepto de Espacio Lacustre. Cabe señalar la demanda de una revisión en la concepción de herramientas de planificación en Chile, la falta de una visión global en la planificación tradicional, de integralidad en sus enfoques, así como la ausencia de mecanismos de participación efectiva de las comunidades en la concreción de sus herramientas, ha generado en muchos casos, planes desconectados de la realidad, con pocas probabilidades de incorporarse en la gestión urbana, imposibilitada de observar el fenómeno social cultural y económico que se lleva a cabo en el territorio durante el proceso de construcción de un Espacio Lacustre (Castillo, C. 2010). Esta investigación avanza en la interpretación de un Espacio Lacustre a través de un punto de vista más amplio que específico, promoviendo la adopción de políticas e instrumentos de planeamiento integral que enfrenten el deterioro actual de los ecosistemas y consideren las cuatro dimensiones de un Espacio Lacustre. En este frágil paisaje cultural, el uso coordinado de los recursos naturales puede garantizar el bienestar de las comunidades residentes y la economía de las generaciones futuras (ILEC 2006). Con las cartografías elaboradas se describe la dinámica coyuntural del Espacio Lacustre del Llanquihue. Resta incorporar a esta valoración temporal una serie de matrices de información, interacción y ordenación desarrolladas para fundamentar la necesidad de una optimización e integración del planeamiento de un Espacio Lacustre, reconociendo las relaciones dinámicas y espaciales de sus cuatro dimensiones (Castillo, C. op cit).
Las conclusiones nos remiten a organizar respuestas transversales que articulen las distintas dimensiones del Espacio Lacustre, para representar en el tiempo la interacción biofísica, antropológica, económica y de gobernanza. De esta visualización se deben extraer los criterios para la comprensión compleja del Espacio Lacustre, señalando las divergencias de su construcción sociotemporal y abriendo la mirada a una manera no lineal para la optimización de un planeamiento más sostenible.
Referencias Bibliográficas BARRAGÁN, Juan Manuel. Ordenación planificación y gestión del espacio litoral. Barcelona. Oikos Tau. 1993. CASTILLO, Claudia. La organización del espacio lacustre: desde la superación del planeamiento sectorial. Tesis Doctoral, E.T.S. Arquitectura. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, España 2010. CEC Ltda. Plan Regulador Intercomunal Ribera Lago Llanquihue E Hinterland Puerto Montt. Etapa III Proyecto - Ordenanza. SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO DE LA X REGIÓN CHILE. Chile. 2007. CEPAL. Gestión para el desarrollo de Cuencas de Alta Montaña en la Zona Andina. NACIONES UNIDAS. Santiago de Chile. Chile. 1988. CHILEAMBIENTE, Estudio De Zonificación Preliminar Lago Llanquihue. Corporación Chile Ambiente. Santiago 2005. CONAMA Anteproyecto de Normas Secundarias de calidad ambiental para la Protección de las Aguas del Lago Llanquihue Resolución Exenta N° 4275, 03 de Noviembre de 2008, DIRECCIÓN EJECUTIVA CONAMA, Chile. Publicado Diario Oficial 15 de Noviembre, 2008. DEL CASTILLO, Mario. La Huella Construida de la Oportunidad. CIUR, Cuadernos de Investigación Urbanística, Monográfico Desarrollo, Ciudad y Sostenibilidad, 67, 33-48. Madrid: Instituto Juan de Herrera 2009. DOUREJEANNI, Axel.; JOURAVLEV, Andrei. Crisis de gobernabilidad en la gestión del agua. CEPAL. Ed. Naciones Unidas. Santiago de Chile. 2001. FARIÑA, José e HIGUERAS, Ester. Turismo y uso sostenible del territorio, Cuadernos de Investigación Urbanística nº 28, DUyOT, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Madrid 1999.
FOLCH, Ramón Coord. El territorio como sistema. Conceptos y herramientas de ordenación. Colección Territorio y gobierno: Visiones. Ediciones. D. de Barcelona, 2003. DGA MOP Gobierno de Chile. Mapa Hidrogeológico de Chile Diagnóstico y Clasificación de cursos y cuerpos de agua Cuenca Rio Maullin. Cade Idepe C. Ingenieria Santiago, 2004. GWP-CEPAL. Gobernabilidad efectiva del agua: Acciones a través de asociaciones en Suramérica. 2003 ILEC Experiencia y Lecciones Aprendidas Lago Constanza .Lake Constance Experience and Lessons Learned Brief. Marion Hammerl, Lake Constance Foundation, Konstanz, Germany. Udo Gattenloehner, Global Nature Fund, Radolfzell, Germany 2006 NAREDO, Jose Manuel. Raíces económicas del deterioro ecológico y social: más allá de los dogmas. Madrid, Ed. Siglo XXI, 2006, ISBN 84-323-1245-2. REES, William. Criterios territoriales de sustentabilidad, Ecología Política 12. 1996 WEIL, Jorge. Frutillar pasado y presente. Universidad Austral de Chile, Valdivia2002. ISBN 956-291-604-9 WRI Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. En Los Ecosistemas y el Bienestar Humano: Humedales y Agua. Informe de Síntesis. World Resources Institute, Washington, DC. 2005. ZOIDO, Florencio. Diccionario de geografía urbana, urbanismo y ordenación del territorio. Editorial Ariel S.A. Barcelona, 2000.
Castillo Haeger . Del Castillo Oyarzún | 15
A modern view of the past - The photography of Puruchuco Palace Cynthia Watmough Vega
Cynthia Waatmough Vega. Arquitecta de la Universidad de Syracusa en Nueva York (1983), Postgrado en la Architectural Association de Londres (1991) y mMgister en la Universidad Diego Portales de Chile (2013). Es diseñadora asociada en la firma Benavides & Watmough arquitectos de Lima, Perú. Actualmente es profesora en la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Resumen En los años 50, época del descubrimiento del Palacio de Puruchuco, el Movimiento Moderno en el Perú influyó en las artes y las letras. Surgió así una crítica profunda hacia la arquitectura y las artes, en favor de la estética abstracta o la no-figuración. Este cambio de pensamiento fue fundamental para valorar a la fotografía como un proceso artístico.
Abstract During the 1950’s, period when the Puruchuco Palace was discovered, the Modern Movement in Peru influenced the arts and literature. A profound criticism arose with respect to architecture and the arts in favor of an abstract aesthetic and representation. This change of thought was essential for the appreciation of photography as an artistic process.
Coincidentemente, a partir de esos años un grupo de intelectuales limeños comprendieron la necesidad de apoyarse en la sabiduría del legado inca para construir una obra artística moderna. Las formas abstractas altamente estilizadas del Palacio de Puruchuco atrajeron la mirada de tres fotógrafos que la retrataron bajo los parámetros de un artista moderno relacionando, así, dos épocas artísticas distintas: los conceptos del Movimiento Moderno de la primera mitad del siglo XX, y el legado de nuestra cultura prehispánica.
Concurrently, as of that time, a group of intellectuals from Lima comprehended the need to rely on our Inca heritage in order to envision a modern work of art. The highly stylized abstract shapes of the Puruchuco Palace captured the eye of three photographers who portrayed it within the parameters of a modern aesthetic associating, in this way, two different artistic eras: the notions of the Modern Movement of the first half of the 20th century, with the legacy of our prehispanic culture.
Palabras claves: historia, fotografía, modernidad
Keywords: history, photography, modernity
16 | Andinas
Una mirada moderna al pasado. La fotografía del palacio de Puruchuco | Cynthia Watmough Vega
Introducción La primera mitad del siglo XX vio nacer, en Europa y Estados Unidos, a la fotografía como el medio de la modernidad por excelencia. El Movimiento Moderno en el Perú se gesta tardíamente en 1947 a partir de un grupo de arquitectos y artistas jóvenes, que se denominaron Agrupación Espacio (AE). Dicha proclamación reflejaba el sentir de estos jóvenes respecto al ambiente historicista y figurativo que se vivía por aquel entonces. Surge así, con un impulso reaccionario, una crítica profunda hacia la arquitectura y las artes, mostrándose a favor de la estética de la no-figuración. El cambio de arte figurativo al arte abstracto sentó un precedente para asimilar un nuevo arte – la fotografía. Casi paralelamente, entre los años 1953 y 1961 el Dr. Arturo Jiménez Borja descubrió, consolidó y restauró íntegramente el Palacio de Puruchuco. Ubicado en las afueras de Lima, es un admirable ejemplo de arquitectura prehispánica de la costa central del Perú. Desde el momento de su intervención se convirtió en fuente de inspiración para fotógrafos, arquitectos y quienes la supieron apreciar, al brindarnos una arquitectura de líneas puras y cualidades abstractas, similares a los postulados modernos de la época. El trabajo fotográfico de José Casals, Billy Hare y Reynaldo Luza cobra importancia en la presente investigación al retratar el Palacio de Puruchuco bajo la mirada de un artista moderno, uniendo la tradición prehispánica con las tendencias plásticas del Movimiento Moderno, sentando un precedente en la historia de la fotografía peruana.
La revalorización de nuestro pasado Con el Movimiento Moderno no sólo llegaron las nuevas tendencias estéticas e ideológicas, sino también los nuevos adelantos tecnológicos. En la arquitectura, los nuevos materiales (hormigón armado, acero, y vidrio) y formas de construcción, y en el campo artístico, la fotografía como un arte. Se considera que la fotografía moderna, como arte en el Perú se inició en los años 1950 con el trabajo de José Casals, Baldomero Pestana y Carlos Domínguez, todos provenientes del extranjero. Trajeron consigo ideas sobre la función social del fotógrafo y sobre la estética de hacer imágenes que resultaban inéditas en el medio limeño,1 componiendo sus fotografías bajo los criterios modernos de ritmo, proporción de elementos y encuadre. En los años 50, época del descubrimiento del palacio de Puruchuco, el Movimiento Moderno, promulgado por la Agrupación Espacio, influyó en las artes y las letras, expandiendo la visión de los sectores intelectuales de la capital. Si bien ya se habían manifestado destacadas corrientes intelectuales que detenían su mirada en la condición del hombre prehispánico - los Indigenistas-, a partir de esos años surgió un grupo de intelectuales limeños que comprendieron la necesidad de apoyarse en la sabiduría del legado inca para construir una obra artística moderna. La recuperación de las formas abstractas, altamente estilizadas y sintetizadas en símbolos geométricos, que se encontraban en los textiles, cerámica y arquitectura de nuestras sociedades antiguas, proporcionaron … a la búsqueda de la abstracción en nuestro continente, una legitimidad ausente de la tradición europea2. Así se abrió la mirada hacia el mundo andino tendiendo puentes entre las nuevas tendencias modernas y la cultura prehispánica peruana.
Watmough Vega | 17
Puruchuco: obra “moderna” en adobe Patrimonio cultural de la Nación, Puruchuco forma parte de una serie de palacios o residencias de la élite3 que existieron en el valle de Lima entre los siglos XIV y XV. Construido íntegramente en adobe, su expresión de fortaleza y solidez se impone al visitante. De forma rectangular en planta, fue diseñado a imagen del antiguo patrón arquitectónico conocido como “cancha”, arquetipo entendido como un recinto que tenía solo un acceso. Contenido por una gran muralla perimetral, el palacio de Puruchuco puede ser considerado como una gran escultura escavada, en cuyo interior el hombre penetra y camina. Su arquitectura dimana propiamente del vacío – patios – alrededor de los cuales el espacio envuelto por los volúmenes se desarrolla excéntricamente. La proporción cuadrada de estos y la repetición de las formas en planta dan unidad al conjunto. En un intento por llegar a su esencia, el lenguaje plástico de esta ruina restaurada carece de todo elemento accesorio. Su arquitectura enfatiza la abstracción y la simplicidad práctica. Su distribución espacial es pura geometría de singulares y majestuosas proporciones. Es una arquitectura topográfica que resuelve los accesos a los desniveles principales por medio de rampas, característica de los templos de las cuencas del río Rímac y Lurín. Su recorrido, un laberinto ordenado, fue concebido bajo la intención de confundir al extraño �siempre existe una doble alternativa para pasar de un ambiente al otro� desorientando y dificultando la llegada al corazón de este. Contrariamente, la comunidad que lo habitó pudo gozar del ordenamiento geométrico de sus espacios, de las armoniosas proporciones entre los mismos y las de estos con el todo4. Como compensación a la idea del laberinto, hubo una voluntad de crear un orden y equilibrio con la repetición de las formas y la uniformidad del color de sus paredes. Experimentando con la imagen El registro de las imágenes del palacio de Puruchuco es importante como testimonio, legado, y documento histórico. Se sitúa entre el campo del arte y el de la documentación, constituyéndose
18 | Andinas
como ejemplo emblemático de distintos modos de fotografiar y ver la arquitectura5. A excepción del archivo de Jiménez Borja el cual contiene la documentación histórica del proceso completo de la obra de restauración, desde su descubrimiento hasta su reconstrucción, en las fotografías de Puruchuco existió un deseo de experimentación estética. Durante la década de los 70s los fotógrafos José Casals y Billy Hare intentaron plasmar la parte plástica y estética de la ruina a través de una abstracción de lo que estaban viendo, publicando su trabajo a inicios de 1980 y 1997 respectivamente. Fue recién en el año 2008 cuando se dio a conocer la existencia de una serie de fotografías captadas poco antes de su inauguración por el artista Reynaldo Luza, quien tuvo la habilidad de capturar imágenes desconcertantes e inusuales de esta6. Casals y Luza la retrataron de una manera más sistemática y sostenida, mientras que Hare nos la muestran fragmentada parcialmente a manera de composiciones muy abstractas, en algunos casos difíciles de identificar como parte de la ruina. La arquitectura retratada de Puruchuco plantea un discurso sobre sus majestuosos muros de adobe y sus elegantes proporciones; así como también de
sus controlados espacios interiores, en los que la luz se filtra por pequeñas aberturas en las paredes que sirven de puerta o ventana, tamizando el interior con una luz muy sutil. Las imágenes nos hablan de corredores sumamente angostos, conexiones a patios de diversos tamaños donde las sombras danzan alegremente evitando repetir la bella coreografía del momento. Nos muestran una estética prehispánica adaptada y relacionada armoniosamente con el lugar – paisaje –, y la sutil manera de controlar y observar tanto el interior como el paisaje circundante a pesar de no contar con ventanas hacia el exterior. Puruchuco y los pioneros de la fotografía como arte en el Perú: Casals José Casals fue creador de un gran lenguaje visual. Amante de la música, llegó al Perú en 1947 proveniente de Chile, donde inició su carrera tomando fotografías publicitarias y retratos. Posteriormente incursionó en la fotografía arquitectónica tanto de nuestro legado prehispánico como moderna, así como del paisaje del desierto costero peruano. La serie de fotografías que realizo en los años 707 para su libro “Puruchuco”, proyecto que trabajó en conjunto con el poeta y artista Jorge Eduardo Eielson, fue una de las primeras en el
medio con intenciones artísticas8. Esta se convirtió en un punto de referencia obligado para la elaboración de una imagen de la costa recuperada a través de un orden abstracto y rigurosamente formal. Su enfoque oscila entre lo documental y lo lírico, haciendo eco del trabajo de Paul Strand, Anselm Adams y Trager sobre la Iglesia de St. Francis en los Ranchos de Taos. Utilizó las vicisitudes del clima y la luz, evitando el pleno sol, como recurso para resaltar las cualidades escultóricas de la ruina. Asimismo, influenciado por la fotografía en blanco y negro de Anselm Adams, sustituiría el negro por las tonalidades de grises, presentándonos la solidez y el silencio de las formas bajo una luz tamizada donde la transparencia de las sombras nos permite entender mejor el espacio. El propósito de Casals al fotografiar el palacio de Puruchuco fue, como diría el pintor Leslie Lee, conocer el monstruo por dentro. Comprender sus partes, su interior, su ritmo; visitarlo. Compuso sus imágenes mediante el empleo de puntos de vista alternativos, y encontró la abstracción en el encuadre, la descubre.
Watmough Vega | 19
Luza Reynaldo Luza, (Lima 1893-1978) vivió gran parte de su vida en Europa y Estados Unidos. Llegó al Perú en 1950 volviéndose conocido por sus cuadros del desierto costero peruano donde depuró el paisaje desértico de todo elemento ajeno bajo una mirada propia cargada de nostalgia precolombina. Un artista contemporáneo a los grandes creadores de las vanguardias europeas de entre guerras, tomaba fotografías prácticamente en el anonimato; su faceta como fotógrafo recién se empezó a conocer a partir de 20089. Así como los grandes protagonistas de la fotografía de 1920-1930, esta no fue su mayor interés artístico, pero hay en su haber muchas imágenes que poseen gran calidad artística, entre ellas, las del palacio de Puruchuco. Luza impone su mirada y nos muestra la ruina desde el punto de vista de su propia búsqueda, presentándonos vistas evocadoras del lugar utilizando la luz y la sombra como elementos fundamentales de composición. Sus fotografías se pueden entender como moduladoras del espacio. Utiliza el claroscuro para destacar ciertas zonas de luz, creando una cierta discontinuidad y fragmentación en la imagen, presentándonos la geometría de la ruina mediante una composición bidimensional más acorde con la de un lienzo. En algunos casos, las sombras invaden y transforman el espacio dificultando la percepción real del mismo. Incluso, prioriza experimentar con el medio fotográfico en vez de mostrar el espacio arquitectónico, pero al abordar el tema tan libremente, lo niega10. Se le atribuye la bidimensionalidad de sus imágenes a su formación como pintor, pero hay que recordar que antes de llegar al Perú en 1950, Luza vivió el boom del expresionismo abstracto en Nueva York11 el cual rechazaban la ilusión tridimensional del espacio en la pintura y la fotografía. Incluso para mediados de los años 40, el fotógrafo estadounidense Aaron Siskind ya utilizaba el plano bidimensional en su fotografía, el espacio sin perspectiva y en primer plano, todos elementos presentes en la fotografia de Luza. A pesar que su fotografía fue anterior a la de Casals y Hare, su legado recién se empieza a valorar.
20 | Andinas
Andinas | 21
Hare Billy Hare inició su carrera como fotógrafo en la década de 1970 en Lima. Para él, tanto el paisaje del desierto como la arqueología siempre fueron intereses muy presentes. Desde muy temprana edad, ya había visitado muchas huacas con su padre: el valle de Paramonga, Chancay, Cajamarquilla, y el palacio de Puruchuco, que era un sitio de paseo para los limeños en los años 60 y 70. Discípulo de Minor White y Aaron Siskind12 , estuvo influenciado por la bidimensionalidad del abstracto expresionismo de la escuela de Nueva York. De acuerdo al fotógrafo norteamericano Edward Ranney, su fotografía comenzó a reflejar una propuesta estética acorde a la de White y Siskind utilizando un lente normal para tomar fotos en primer plano y sin perspectiva.
Epílogo El Movimiento Moderno trajo consigo un cambio de pensamiento respecto al arte que fue fundamental para valorar a la fotografía como un proceso artístico. La fotografía entendida como un arte en el Perú, encontró en la estética del palacio de Puruchuco un lugar para la experimentación. Gracias a Jiménez Borja y a su concepción de Puruchuco, los modernos pudieron apreciar una obra prehispánica restaurada y entender las relaciones que esta cultura tenía con los postulados del movimiento moderno.
A diferencia de Casals y Luza, las fotografías de Hare sobre el palacio de Puruchuco ...no pretenden documentar el lugar, más bien lo que me interesa es la geometría que logra, la textura y la sombra13. Hare visita y observa la ruina desde una perspectiva totalmente libre. Su interés no es identificar el lugar, sino sintetizar lo que ve en una imagen totalmente abstracta. Esta podría referirse a cualquier otra ruina. Según él, en una foto, lo que uno hace es un encuadre, y ese encuadre es una definición de tu forma de ver 14. Compone sus imágenes utilizando geometrías puras, apenas insinuando su tridimensionalidad con el uso de la sombra.
Casals, Hare y Luza encontraron la abstracción en la naturaleza misma de la arquitectura, logrando plasmar las “cualidades modernas” de ésta en sus fotografías. Algunas de sus imágenes han de quedar como lo mejor de una fotografía que encontró una relación entre la arquitectura prehispánica y las tendencias plásticas del Movimiento Moderno, pretendiendo en el proceso extraer la esencia de su geometría y misterio. La fotografía en el Perú se convirtió, entonces, en el medio unificador entre el pasado prehispánico y presente moderno.
22 | Andinas
Descubrieron que la síntesis que ellos buscaban no era algo nuevo, los peruanos ya teníamos lo que ellos empezaron a valorar. Es así como esta obra “moderna” en adobe se prestó para la abstracción en la fotografía.
Citas 1. MAJLUF & VILLACORTA. (1997). Documentos 1960-1990.Tres Décadas de Fotografía p.17. 2. Asociación Museo de Arte de Lima (2011) p. 82. 3. Villacorta (2004) 4. Wakeman (1976) p.8. 5. En los años 1960, desde una perspectiva estadounidense, la fotografía se dividió en dos conceptos: la fotografía documental y la fotografía expresiva o “artística”. La primera se refiere a imágenes que, a pesar de haber sido creadas y realizadas de manera consciente, quedan a un nivel meramente informativo. No obstante, existen fotografías que mediante una clara intuición logran ‘vibrar’ como imágenes, logrando conmover al observador, por lo que se dominan fotografías expresivas o artísticas. Zuzunaga. (1997). Se debe resaltar que luego de una serie de replanteamientos en el ámbito de la fotografía, hoy en dia ha surgido una actitud en la cual los límites ya no están tan claros. Zuleta (1992) p.44. 6. Hasta el 2008, año en que la revista Puente publicó un extraordinario tríptico de Puruchuco tomadas por Reynaldo Luza, se pensó que José Casals había sido el primer fotógrafo en fijar su mirada hacia este admirable ejemplo de arquitectura precolombina. Pero una imagen del patio donde aparece una escalera sobre uno de los muros, sugiere que Luza fotografió la ruina antes de su inauguración en enero de 1961. Montero García Luza, C. (07 julio, 2012). Entrevista personal.
Referencias Bibliográficas SZYSZLO. Asociación Museo de Arte de Lima. Lima, Perú. 2011. BILLY HARE. Fotografías. Lima, Perú. Fundación Telefónica Del Perú. 1997. MAJLUF, N. & VILLACORTA, J. Documentos 1960-1990. Tres décadas de fotografía en el Perú. Lima, Perú: Museo de Arte de Lima. 1997. VILLACORTA, L. Los Palacios en la Costa Central durante los periodos tardíos: de Pachacamac al Inca. Perú. Instituto francés de estudios andinos. 2004. 33, (3). WAKEMAN, R. Puruchuco: Investigación Arquitectónica. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería. 1976. ZUZUNAGA, M. El territorio fotográfico: la fotografía revisitada. España, Barcelona: Actar. 1997. Entrevistas MONTERO GARCÍA LUZA, C. (07 julio, 2012). Entrevista personal. Soyer, E. (26 de junio, 2013). Entrevista personal. Prensa o diarios ZULETA, C. (1992). Conversando con Jorge Deustua en el mes de la fotografía. Imaginario del arte, (4), p.44. Internet y blogs Expresionsimo abstracto. (s.f.), http://es.wikipedia.org/wiki/Expresionismo_abstracto. [14 de junio de 2013]
7. Incentivado por el interés mutuo en la estética, el arquitecto peruano Emilio Soyer afirma que le mostró el Palacio de Puruchuco en la década de los 70. Soyer, E. (26 de junio, 2013). Entrevista personal. 8. Majluf (2013) 9. Gracias al esfuerzo de su sobrino Carlos García-Montero Luza. 10. Hay que recordar que la fotografía en blanco y negro fue bastante utilizada hasta casi finales del siglo XX, y favorecía la representación de la arquitectura en forma dramática. Tanto los fotógrafos europeos Paul Strand como Lazlo Moholy-Nagy revelaron ecos de dicha modulación en su trabajo, pero fueron las imágenes de alto contraste del francés Lucien Herve las que llevaron al límite la descomposición del espacio en la arquitectura retratada de Le Corbusier. 11. El expresionismo abstracto surgió en los años 40 y es considerado el primer movimiento genuinamente abstracto estadounidense. Tuvo su apogeo durante la década del 50 en Nueva York. En: http:// es.wikipedia.org/wiki/Expresionismo _abstracto. 12. Minor White y Aaron Siskind vinieron al Perú en repetidas oportunidades en los años 1970, y fueron una influencia importante para los jóvenes fotógrafos de la generación de los 70. Hare (2013) 13. Hare (2013) 14. Hare (2013)
Relación imágenes Imagen 1. J. CASALS. Implantación en el terreno. Puruchuco, ca. 1970-1980. Imagen 2. J. CASALS. Pórtico que conecta el patio principal con el área privada del palacio. Puruchuco, ca. 1970-1980. Imagen 3. J. CASALS. Patio del curaca. Puruchuco, ca. 1970-1980. Imagen 4. R. LUZA. Patio principal. Puruchuco, ca. 1960. Imagen 5. R. LUZA. Recinto de los seis nichos. Puruchuco, ca. 1960. Imagen 6. R. LUZA. Patio posterior. Puruchuco, ca. 1960. Imagen 7. B. HARE. Detalle de rampa. Puruchuco, 1979. Imagen 8. B. HARE. Detalle de muro. Puruchuco, 1979. Referencia de imágenes Imagen 1. J. CASALS. Puruchuco, ca. 1970-1980. Fuente. Casals, J. & y Eielson, J. (s.f.) Puruchuco. Lima, Perú: Organización de promociones culturales. Imagen 2. Ibid. Imagen 3. Ibid. Imagen 4. R. LUZA. Puruchuco. (s.f.). Fuente. Colección privada de Carlos Montero Luza. Imagen 5. Ibid Imagen 6. Ibid Imagen 7. B. HARE. Detalle. Puruchuco. 1979. Fuente. Fundación Telefónica del Perú. (1997). Billy Hare. Fotografías. Lima, Perú: Autor. Imagen 8. Ibid.
Watmough Vega | 23
Transandine railway in the view of the Argentine Amateur Photographic Society. Julieta Pestarino
Julieta Pestarino. FFyL – UBA (Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires); CEDODAL Fotógrafa y estudiante de
Antropología en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es maestranda en Curaduría en Artes Visuales, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y realiza labores de investigación de la historia de la fotografía en el Centro de Documentación de Arte
y Arquitectura Latinoamericanos (CEDODAL). Fue becaria de AUGM en la Universidad Estadual de Campinas, y sus trabajos sobre antropología de la imagen fueron presentados en varios eventos científicos. julietapestarino@gmail.com
Resumen Este artículo propone una lectura diferente del Ferrocarril Trasandino, facilitando otros modelos para la comprensión de la historia urbana y regional desde las fotografías generadas por la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados.
Abstract This article proposes a different interpretation of the Transandine Railway, providing different models for the comprehension of the urban and regional history, through photographs taken by the Argentine Amateur Photographic Society.
El Ferrocarril Trasandino se proyectó con el propósito de unir a las ciudades de Mendoza, en Argentina, con Los Andes, en Chile, consiguiendo también la conexión inter-oceánica. Fue tal su importancia en términos de comunicación, traslado de personas y transporte de cargas, que se constituyó en uno de los tantos motivos trabajados por la Sociedad Fotográfica. Bajo la óptica de ésta, la fotografía, como medio de reproducción mecánica asociado a la técnica y al progreso, se constituyó como un instrumento que exaltaba el proceso de modernización que comenzaba a instalarse en Argentina.
The Transandine Railway was planned with the aim of connecting the cities of Mendoza in Argentina and Los Andes in Chile, achieving at the same time the connection between the Atlantic and the Pacific Oceans. Its value was such in terms of communication, passenger’s motion and cargo transport, that it became one of the many photographed themes used by the Photographic Society. Under its view, the photography, as a mean of mechanical reproduction linked to the ideas of technique and progress, became an instrument of exaltation of the modernization process that was beginning to develop in Argentina.
Palabras claves: Ferrocarril Trasandino, fotografía, Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados
Keywords: Railway, photography, Argentine Amateur Photographic Society
24 | Andinas
El ferrocarril transandino en la mirada de la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados (SFAA) Julieta Pestarino
Introducción El 10 de abril de 1910 se inauguraba el primer viaje a través de la cordillera de los Andes del Ferrocarril Trasandino, uniendo las ciudades de Mendoza en Argentina con Los Andes en Chile, y consiguiendo, consecuentemente, además de la conexión entre ambos países, la de los océanos Atlántico y Pacífico. Fue tal la importancia que tuvo el Trasandino como medio de comunicación, traslado de gente y transporte de cargas que se constituyó en uno de los tantos motivos fotografiados por la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados (SFAA en adelante) en sus viajes por la región cuyana.
desarrollar esta práctica en función de sus expectativas, y para ello crearon su propia institución. La SFAA fue fundada en 1889 por Francisco Ayerza y otros fotógrafos aficionados de la época, funcionando hasta mediados de la década del ‘20. Se constituyó como un proyecto fotográfico longevo y uno de los más prolíficos y geográficamente abarcadores del país, emulando la práctica asociacionista europea en torno de la fotografía1 (Tell, 2009). Sus integrantes se reunían bajo el común entendimiento de que la fotografía era el mejor medio para ilustrar el “progreso” argentino en una época de muchos cambios, avances e innovaciones (Méndez, 2010).
Durante los últimos años del siglo XIX en Argentina, la práctica fotográfica halló eco en las clases más pudientes, quienes encontraron en ella una técnica que reflejaba sus concepciones e ideales positivistas. Los fotógrafos aficionados de la élite económica y política porteña buscaron compartir y
La Sociedad fue conformada por figuras pertenecientes a algunas de las más importantes familias de la burguesía terrateniente porteña, como Leonardo Pereyra (uno de los fundadores de la Sociedad Rural Argentina), Francisco Ayerza, Federico Lacroze, Francisco P. Moreno, Estanislao Zeballos
Foto 1. Vista del Ferrocarril Transandino en Uspallata (AGN)
Pestarino | 25
y Marcelo T. de Alvear, entre otros miembros destacados. La entidad, hija de su época, adhería a las ideas modernizadoras de la generación del ochenta, forjando imágenes que mostraban por lo general un país próspero y pujante y pronto se convirtieron en una herramienta fundamental para la tarea de difusión y exaltación nacional (Cuarterolo, 2012). Sus fotografías se exhibieron en grandes exposiciones internacionales y en sociedades e importantes revistas extranjeras, buscando generar publicidad de nuestro país. Por la selección de las imágenes a fotografiar, la circulación de la mismas y el historial de sus integrantes, podemos suponer que la SFAA se proponía hacer de la fotografía “una herramienta de difusión y exaltación de la Argentina moderna, de sus logros, de la belleza de sus paisajes y sus rasgos culturales e históricos más típicos” (Príamo, 1998). Convertidas en medio de información, educación y recreación, en depósitos de la memoria y del conocimiento y en mecanismo de construcción social de la realidad (Cuarterolo, 2012), este tipo de fotos, hijas de su época, propició la construcción de una imagen de país determinado, tanto puertas hacia dentro como hacia el exterior, en el contexto de un Estado en pleno proceso de construcción y transformación. A partir de la intención de estimulación de la fotografía, la SFAA promovió dos líneas de participación en principio diferenciales: la realización de concursos anuales organizados por la institución y la elaboración de un archivo propio. La designación autoral individual se reservó sólo para los concursos, mientras que los miles de negativos producidos por los socios en diversas situaciones eran firmados como “SFAA”, haciendo caso omiso al nombre de cada autor particular. La supresión del nombre del autor a instancias de un objetivo grupal supone un sentido de pertenencia social e histórico. En última instancia, cada fotografía era sólo una fracción del documento de la SFAA, y mientras cada miembro renunciaba a la exclusiva pertenencia y autoría de sus negativos, se hacía -por extensión- titular de todos los que se encontraban en poder de la Sociedad. De este modo, la SFAA estimuló la producción y
26 | Andinas
gestionó el archivo de miles de negativos generados por sus decenas de socios. La idea de conformar un archivo fotográfico no era nueva, existían para la época antecedentes como la Mission Héliographique, que en 1851 encargó a varios fotógrafos realizar tomas de una serie de monumentos importantes que debían ser restaurados en Francia, generando una colección importantísima de vistas de su país. Teniendo en cuenta las características sociales de los aficionados que conformaban la SFAA, pertenecientes en su mayoría a la burguesía porteña, es comprensible que adhirieran a las ideas modernizadoras de su época: en sus imágenes mostraron un país moderno, próspero, a la par que registraron lo pintoresco, como los tipos populares y oficios, y los deslumbrantes paisajes de la Argentina. En aquella época, tanto los fotógrafos profesionales como así también los aficionados de la SFAA, coincidieron en representar a la Argentina como un territorio en pleno desarrollo económico, expandido y reconocido por sus habitantes, en un momento en que el Estado buscaba inversionistas y promocionaba la inmigración europea. La imagen de un país con ciudades y paisajes deslumbrantes, oficios pintorescos, obras públicas en marcha, hicieron que el lema de “orden y progreso” se reflejara en sus fotografías. La construcción del Ferrocarril Trasandino constituyó un claro ejemplo de estos avances, siendo el principal medio de transporte en el Cono Sur, conectando dos países y numerosas poblaciones a lo largo de 240 kilómetros de vías. La mirada del resto del mundo, que debía concluir en la apreciación del parecido de nuestro país con los países europeos, constituía uno de los objetivos de los influyentes socios del grupo. En una sociedad en la cual poder económico y poder político se confundían, los miembros de la SFAA tenían especial interés en que Argentina tuviera una imagen favorable en el exterior, buscando incentivar los intercambios comerciales y las inversiones extranjeras. Tanto dentro del país como fuera, la Sociedad proveía de fotografías a publicaciones ilustradas, convirtiéndose en una suerte de agencia gráfica. Además, se convirtió en la principal proveedora de imágenes
para distintas esferas institucionales. Esta cuestión estaba, incluso, estipulada en sus estatutos, donde se preveía que en caso de disolverse la Sociedad los materiales que pudieran tener utilidad científica o artística debían ser donados a museos o bibliotecas del estado. En este hecho se refleja las razones que hicieron que los intereses del ámbito público, se antepusieran a los privados de quienes fueran sus socios. En este momento histórico de conformación de un ideario de nación y concretización de un territorio, la fotografía, por su alcance masivo y por la democrática accesibilidad que proponía su lenguaje, se convertía en los medios ideales para la configuración de un imaginario colectivo (Cuarterolo, 2012). De forma paralela, este medio de reproducción mecánica asociado a la técnica y al progreso, exaltaba el proceso de modernización que comenzaba a instalarse en Argentina. Pero también, en sintonía con el discurso nacionalista que surgía entonces, se mostraba frente al impacto inmigratorio una gran nostalgia por la tradición nacional y el mundo rural. Fueron muy frecuentes los viajes que, ya sea por ocio, vacaciones familiares o especialmente organizados para sacar fotos, realizaban sus asociados para efectuar tomas de diversos lugares del país y del mundo. Se evidencia en las imágenes en general un especial interés por edificios recientemente terminados, obras de ingeniería como puentes y ferrocarriles, iglesias y edificios estatales a lo largo del país. Los temas y lugares de las fotografías son muchos y tienden a mostrar una nación pujante: parques, mercados, monumentos, hospitales (a menudo también las salas interiores), calles, fábricas, con y sin gente vivenciándolos. No podemos dejar de destacar de igual modo las escenas cotidianas captadas, tipos populares, escenas rurales, y algunos reportajes. El Trasandino y la SFAA La construcción del Ferrocarril significó abrir un paso tanto económico como social, en una época con una creciente necesidad de desplazar y desplazarse. Este nuevo medio de transporte y comunica-
ción representaba una doble condición de artefacto económico y cultural, permitiendo el intercambio de materias primas, productos e ideas y construyendo un nuevo paisaje (Seisdedos, 2009). Es conocido que, por la época y aún hoy, los ferrocarriles constituyen el medio que permitió conectar los puertos con los centros de producción, y se convirtieron en los únicos capaces de recorrer grandes distancias e incluso atravesar continentes. La construcción de trenes transcontinentales se había iniciado algunos años antes en América del Norte con el Central Pacific Railroad y el Union Pacific Railway en Estados Unidos en 1863 y 1869 respectivamente, el Canadian Pacific Railway en 1886, para luego sucederse con el Transiberiano en 1904 (recorriendo gran parte del norte asiático) y, a la par de ellos, el Trasandino, en 1910. Nuestro ferrocarril empezó a construirse en 1884, aprobado por la Ley N°583 con el impulso de la iniciativa privada de los hermanos Juan y Mateo Clark2. Su construcción se concluyó veintiséis años después, cuando el 5 de abril de 1910 se realizara el primer viaje completo que atravesó la cordillera de los Andes, concretizando la unión de los puertos de Valparaíso con Buenos Aires. Los proyectos de altos costos, por abordar zonas de frontera, se caracterizan por su complejidad político-institucional, y el Trasandino no fue la excepción ya que la construcción completa de su trazado demoró más años de los planificados debido a la inestabilidad política de los países involucrados y sus recurrentes conflictos fronterizos, principalmente la Guerra del Pacífico (1879-1884) y revoluciones tanto en Argentina como en Chile. Sin embargo, una vez concluido el proyecto, el Ferrocarril Trasandino no sólo conectó océanos, sino que constituyó un corredor patrimonial atravesando y modificando tanto naturaleza como cultura, definiendo un sistema de unidad e identidad. Asimismo, se transformó en un emblema de vanguardia internacional, difundiendo y representando desde su condición moderna, tecnológica, económica, simbólica e histórica tanto el territorio geográfico que atravesaba como el imaginario y patrimonio cultural (Seisdedos, 2009).
Pestarino | 27
Foto 2 En viaje a Uspallata (AGN). Foto 3 El Ferrocarril Trasandino a través de los Andes (AGN)
En este contexto, el interés por fotografiar al Ferrocarril Trasandino por parte de la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados se carga de sentidos. El grupo organizaba viajes y excursiones hacia aquellas atracciones, regiones o poblaciones que representaran tanto las innovaciones que ocurrían en el país, como así también la revalorización de lo vernáculo y tradicional frente al gran número de inmigrantes y cambios que estaban ocurriendo en la Argentina de inicios de siglo XX. Siguiendo a John Berger, toda mirada está ligada a valores culturales y creencias vigentes en un determinado momento, y el Ferrocarril Trasandino reunió todas las condiciones de época para ser uno de los temas a trabajar tanto por la Sociedad como por otros fotógrafos del momento. Por ejemplo, fue abordado por Oberdan Heffer, fotógrafo chileno de origen canadiense, uno de los varios profesionales que dejaron testimonio del paso del Trasandino en el país vecino. Mientras que, del lado argentino, fue retratado por Christiano Junior, A. W. Boote y Cía y el fotógrafo mendocino Augusto Streich, entre otros (Makarius, 1990). Según los archivos de la
28 | Andinas
SFAA consultados, no fue este un tema fotografiado por la Sociedad con dedicación especial, pero sin dudas llamó la atención de los miembros que pasaron por su región, quienes captaron motivos y escenas de su uso cotidiano, y su travesía a través del paisaje. Es relevante indicar que las intervenciones del Ferrocarril Trasandino tuvieron implicaciones tanto territoriales como sociales, técnicas y paisajistas, al modificar sustancialmente el territorio que atravesaba con instalación de vías y estaciones, la construcción de importantes puentes y túneles, e importantes cortes de terreno. A partir de su construcción, se produjo un importante salto en las relaciones económicas, sociales y culturales no sólo entre Argentina y Chile, sino de toda la región (Lacoste Gargantini y Jiménez Cabrera, 2013). No casualmente, el tendido final se inauguró el año de la primera gesta independentista, momento para el cual se construyeron numerosos edificios, pabellones e innovaciones a lo largo del país, en consonancia no sólo con los festejos por cien años de la Revolución de Mayo, sino también con el apogeo del modelo agroex-
Foto 4 Tomando fotografías en la estación de Cacheuta (AGN)
portador. En la celebración del Centenario, las élites mostraron al mundo una imagen de progreso, prosperidad y grandeza. La población crecía rápidamente, debido a la masiva inmigración desde Europa y Argentina prometía a sus habitantes un gran futuro. Desde un punto de vista cultural, el Ferrocarril Trasandino abría también la posibilidad para una renovación estética y de diferente apreciación de la Cordillera de los Andes. A partir de su emplazamiento fue posible estimar y vivenciar el paisaje andino de otro modo, pudiéndose realizar viajes cómodos, rápidos y seguros atravesando la desafiante cordillera (Aranda, Cussen y Lacoste, 2012). Dejando atrás los viajes de cuarenta días para llegar de Santiago de Chile a Buenos Aires, cruzando las montañas y las pampas, el Ferrocarril hizo posible un contacto más fluido, posibilitando, por ejemplo entre otras importantes innovaciones, la realización de cumbres presidenciales. El Trasandino contribuyó así a mejorar los intercambios comerciales y a generar nuevos espacios para la integración a nivel político
y diplomático. El primer viaje de un Presidente chileno a Buenos Aires y de un Presidente argentino a Santiago se planificó para el 25 de mayo y el 18 de septiembre respectivamente, en consonancia con ambos festejos de 1910, inaugurándose una nueva etapa en las relaciones bilaterales (Lacoste, 2004). Comercialmente, la finalización del Trasandino se vio enmarcada por la negociación del Tratado de Comercio entre Chile y Argentina entre 1905 y 1910, que si bien no logró cumplir sus objetivos comerciales previstos, sirvió de impulso para concretizar la finalización del emprendimiento. Las fotografías de la SFAA que incluyeron al Ferrocarril Trasandino aquí citadas y analizadas, se conservan de modo bastante azaroso entre los cuarenta y seis álbumes digitalizados que se encuentran en el Archivo General de la Nación (AGN), que contienen aproximadamente cuatro mil imágenes en total. Podemos inferir que las fotos fueron realizadas por diversos fotógrafos, no sólo porque se
Pestarino | 29
Foto 5 y 6 Transporte de animales en la estación Uspallata (AGN)
localizan en diferentes álbumes, sino también por el tipo de formato, color de copia y tipo de encuadre. Todas las fotos retratan construcciones del ferrocarril ya concluidas, o por las cuales al menos ya se encontraba circulando el tren. Las tomas encontradas abarcan imágenes realizadas a la luz del día, principalmente en las cercanías de alguna de las estaciones del trazado ferroviario, lo cual es bastante lógico si consideramos la dificultad para movilizarse en la época con otros medios de transporte por los trayectos intermedios, sin contabilizar el traslado de los voluminosos equipos fotográficos del momento. En la fotografía de transporte de ganado en Uspallata en particular, podemos percibir que quienes se encuentran observando dicha situación son en su mayoría lugareños, lo que en principio no parecería ser así en la foto tomada en la estación de Cacheuta. Las fotografías incluidas en este artículo refieren a la estación cabecera de la ciudad de Mendoza y las estaciones intermedias de Cacheuta, Uspalla-
30 | Andinas
ta y Puente del Inca. Las mismas se encontraban localizadas a diversas distancias en el recorrido que realizaba el Ferrocarril, siendo Mendoza la primera, Cacheuta la cuarta, Uspallata la séptima y Puente del Inca la anteúltima del lado argentino. Al tratarse de tomas en espacios con gente, estas fotografías nos posibilitan apreciar interacciones prácticamente espontáneas de los pasajeros y lugareños con el ferrocarril en situaciones de espera, de arribo y durante el viaje mismo. La Sociedad no se caracterizó por el registro de situaciones sociales documentales, ya que usualmente la gran mayoría de sus fotos con personas se encuentran posadas, según el estilo y las limitaciones técnicas de la época. En las tomas que aquí se discuten el registro de algunas actividades en torno del tren y que, para nosotros, hoy toman relevancia, es producto más del afán de intentar registrar al ferrocarril mismo y su entorno, que de una búsqueda consiente. Pierre Bourdieu (1965) estableció que el uso social de la fotografía se centra en que
Foto 7 Estación del Ferrocarril Trasandino de Mendoza (AGN). Foto 8 (pag. 37) Niña en Puente del Inca (AGN)
mediante la intervención del ethos (interiorización de regularidades objetivas y corrientes) los grupos subordinan esta práctica a la regla colectiva, “de modo que la fotografía más insignificante expresa (…) las intensiones explícitas de quien la ha tomado, el sistema de los esquemas de percepción, de pensamiento y de apreciación común a todo un grupo”. El autor francés afirma que las normas que organizan la captación fotográfica del mundo son indisociables del sistema de valores implícitos propios de una clase, siendo este eje el que retomamos para reflexionar sobre la producción de la SFAA.
Por último, para seguir pensando sobre esta producción fotográfica, nos parece importante retomar la postura del autor checo Vilém Flusser, quien caracteriza a la fotografía como una imagen de conceptos, conceptos del mundo que el fotógrafo captura en imágenes. Lo verdadero, entonces, no es el mundo que fotografiamos sino la fotografía en sí, mediante la cual internalizamos dicho mundo. De este modo, a través de la fotografía circulan determinadas imágenes, configurándose, en el sentido que Hans Belting asigna a las imágenes intermediales, como el medio entre dos miradas.
Según Bourdieu, poder comprender adecuadamente una fotografía articula varias esferas: de éstas participan las simbólicas de una época, de una clase o de un grupo, organizando cada una de estas esferas la práctica individual, confiriendo funciones que responden a los intereses propios y su estructura social y la estructura de la SFAA podría bien caber en esta clasificación.
Pestarino | 31
Citas 1. A mitad de los años 50 se constituyeron las grandes sociedades fotográficas europeas como la Royal Photographic Society (1853) y la Société Française de Photographie (1854). La SFAA mantenía vínculos con sociedades afines en otras partes del mundo. 2. Los hermanos Clark eran hijos de una próspera familia con padre británico y madre argentina, instalados en Valparaíso, entonces capital financiera y comercial de Chile. El interés de los Clark radicaba en lograr una mejor ruta para el intercambio comercial entre los pueblos del interior de Argentina con el puerto de Valparaíso, habiendo tendido también años antes, en 1871, el primer servicio telegráfico a través de la cordillera entre Santiago de Chile y Mendoza.
Referencias Bibliográficas BOURDIEU, Pierre. Un art moyen. Essai sur les usages sociaux de la photographie. París, Les Editions de Minuit, 1965. BELTING, Hans. Antropología de la imagen. Buenos Aires, Katz Editores, 2007. BERGER, John. Modos de ver. Barcelona, Gustavo Gili, 2000. CUARTEROLO, Andrea. De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933). Montevideo, Centro Municipal de Fotografía de Montevideo, 2012. FLUSSER, Vilém. Hacia una filosofía de la fotografía. México, Trillas, 1990. LACOSTE GARGANTINI, Pablo y JIMENEZ CABRERA, Diego. Transporte internacional y actores subnacionales: la provincia de Mendoza y la resurrección del ferrocarril trasandino entre Argentina y Chile. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos. [En línea]. Chile: Universidad Arturo Prat del Estado de Chile, 2013, vol.13, n.1, pp.65-92. http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/328/288 [13 de mayo de 2014] ISSN 0719-0948. LACOSTE, Pablo; ARANDA, María Marcela y CUSSEN, Felipe. Paisajes de montaña: el ferrocarril trasandino y la captura estética de la cordillera de los andes en la poesía de gabriela mistral. Alpha. Revista de Artes, Letras y Filosofía. [En línea]. Chile: Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte, 2012, n.35, pp.9-22 <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S071822012012000200002&lng=es&nrm=iso>. [13 de mayo de 2014] ISSN 0718-2201. LACOSTE, Pablo. Vinos, carnes, ferrocarriles y el Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Chile (1905-1910). Revista Historia [En línea].
32 | Andinas
Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 2004, vol.37, n.1, pp.97-127. <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S0717-71942004000100004&lng=es&nrm=iso>. [9 de mayo de 2014] ISSN 0717-7194. MAKARIUS, Sameer. Fotografías y fotógrafos de los ferrocarriles argentinos del siglo XIX. Buenos Aires: Centro de Investigaciones Fotohistóricas, 1990. “S.F.A. de A.” Conmemorando el centenario de la fundación de la “Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados”. Buenos Aires: Centro de Investigaciones Fotohistóricas, 1990. MÉNDEZ, Patricia. “Las imágenes de una fiesta centenaria. Aspectos de la fotografía entre 1904 y 1914.” Temas de la Academia, Buenos Aires, Academia Nacional de Bellas Artes, 2010, p. 101–112. PRÍAMO, Luis. “La Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados y sus fotografías nacionales”. Revista Fotomundo, Junio de 1998, n° 362, Buenos Aires. SEISDEDOS, Sebastián. El ferrocarril transandino. Revista ARQ [En línea]. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura, 2009, nro 71, pp. 50-57 <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962009000100009&lng=es&nrm=iso>. [11 de mayo de 2014]. ISSN 0717-6996 TELL, Verónica. “Sitios de cruce: lo público y lo privado en imágenes y colecciones fotográficas de fines del siglo XIX.” En María Isabel Baldasarre y Silvia Dolinko (eds.), Itinerarios de la imagen. Historias de las artes visuales en la Argentina. Archivos del CAIA 4, Instituto de Altos Estudios
Andinas | 33
Geographic Information Systems (GIS) as a tool for seismic risk scenarios simulation. Amelia Scognamillo
Arq. Amelia Scognamillo. Docente investigadora del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat IRPHa. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan. Becaria de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Alumna del Doctorado en Arquitectura de la FAUD - UNSJ. arqame@gmail.com
Resumen Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) constituyen una moderna herramienta en el ámbito del manejo integral de información espacial. Su principal característica es el vínculo que establece entre datos alfanuméricos, que describen y caracterizan atributos de un elemento y que son almacenados en bases de datos (BD), con los correspondientes elementos gráficos que se encuentran localizados espacialmente y a quienes se le atribuyen características particulares. Los SIG han permitido avances notables en la gestión eficiente de muchos problemas referidos a la gestión del territorio y la planificación ambiental, entre los que se encuentra enmarcada la modelización de escenarios de riesgo, particularmente el sísmico. Se pretende por tanto visualizar, no sólo las ventajas de implementar este tipo de software en el análisis y evaluación de distintas situaciones de riesgo, sino además plantear los problemas a los que se enfrenta el uso de los mismos.
Abstract Geographic Information Systems (GIS) are a modern tool for managing integrated spatial information. Its main feature is the link established between alphanumeric data, which describes and characterizes attributes of an element. Then, are stored in databases (DB), with their corresponding graphic elements that are spatially located and to which are ascribed particular features.
Palabras claves: Sistema de Información Geográfica , modelización, vulnerabilidad sísmica
Keywords: Geographic Information System , modeling, seismic vulnerability
34 | Andinas
GIS have allowed significant progress in the efficient management of many problems related to land management and environmental planning, among which is framed the risk scenarios modeling, particularly the seismic one. It is therefore intended to show, not only the benefits of using this type of software in the analysis and evaluation of different risk situations, but also raise the problems faced by using GIS.
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta en la simulación de escenarios de riesgo sísmico | Amelia Scognamillo Introducción Los SIG constituyen una moderna herramienta en el ámbito del manejo integral de información espacial. Desde sus inicios alrededor de 1960 se expandieron rápidamente; y hoy sus prestaciones son permanentemente actualizadas para dar respuestas con mayor eficacia a las nuevas necesidades que el mercado le impone. No obstante se trata de una tecnología todavía inmadura por sus características complejas. Esencialmente los SIG introducen la componente espacial en el análisis geográfico de datos almacenados digitalmente, facilitando la administración y análisis de los mismos de manera rápida y flexible, dando origen a las denominadas base de datos georeferenciadas. La principal característica de un SIG es el vínculo que establece entre datos alfanuméricos, que describen y caracterizan atributos de un elemento y que son almacenados en bases de datos (BD), con los correspondientes elementos gráficos que se encuentran localizados espacialmente y a quienes se les atribuyen características particulares. Es a partir de estos vínculos que se pueden generar numerosas y diversas operaciones y/o consultas con el objeto de concebir resultados dinámicos que pueden ser plasmados en diversos formatos, no limitándose sólo a mapas temáticos. Si bien existen numerosas acepciones de lo que se entiende por SIG, se puede sintetizar que es “un conjunto informático de herramientas integradas, diseñadas para capturar, recolectar, almacenar, recuperar, manipular, transformar, analizar, modelar y presentar información espacialmente referenciada del mundo real.”
Escenarios de riesgo sísmico y SIG La planificación territorial es un proceso estratégico orientado al futuro, cuyo objetivo es la toma de decisiones basadas en criterios racionales. La simulación de escenarios es una de las herramientas más empleadas en los instrumentos de planificación y gestión del territorio como forma de evaluar diversas propuestas y alternativas. Es sabido que en la planificación territorial, es fundamental considerar la presencia de distintas amenazas y vulnerabilidades con el objeto de prevenir y mitigar futuros eventos que pongan en riesgo de desastres1 a las sociedades y sus bienes. Dado que la mitigación del riesgo es una estrategia fundamental para el desarrollo, cualquier plan de desarrollo estratégico debe incluir entre sus instrumentos de política, la evaluación y gestión de riesgos. Actualmente, la necesidad de manejar simultáneamente volúmenes considerables de datos de diversos orígenes con el objeto de simular escenarios de riesgo, hace que la elaboración de cartografía de modo convencional resulte obsoleta. Por ello el desarrollo de sistemas integrados y automatizados de almacenamiento de datos, análisis de los mismos y presentación de los resultados referidos a la geografía, constituye un avance fundamental. Los SIG constituyen una avanzada herramienta de ayuda en la toma de decisiones, que debe emplearse en la creación de escenarios de riesgo en zonas urbanas, en las cuales se hace imprescindible la integración de una gran cantidad de información espacial y temática. Además, al permitir relacionar datos gráficos (cartografía, imágenes, etc.) con otros alfanuméricos (demográficos, geológicos, ca-
Scognamillo | 35
racterísticas de la edificación, etc.) que pueden ser permanentemente actualizados, se transforman en una herramienta imprescindible. Nos permiten suponer diversos escenarios y obtener de manera inmediata sus consecuencias. Se pueden crear escenarios antes y después del evento, conociendo los valores, o intervalos de valores, entre los cuales se mueven las variables. Estos escenarios pueden ayudar de forma más efectiva, en el avance del estudio del riesgo y su mitigación. Asimismo en la creación de planes de emergencia y, de ese modo, reducir las pérdidas que pueda ocasionar un fenómeno, tanto desde el punto de vista físico, como social y económico. Ventajas del uso de SIG Los SIG tienen características particulares que los hacen potencialmente adecuados en la creación de escenarios de riesgo sísmico si son aplicados de manera adecuada y enfocados correctamente hacia la problemática. Una de las características que hacen a los SIG adecuados para este tipo de estudios es que pueden capturar y almacenar grandes volúmenes de datos geográficos en diferentes formatos digitales y en diferentes estructuras de bases de datos. Las opciones de análisis espacial de los SIG, generan nueva información no contenida en las bases de datos originales, que permite mejorar la amplitud y profundidad de los análisis de riesgos, ayudando a evaluar el impacto de las amenazas y asistiendo en la selección de medidas de mitigación y la implementación de acciones de prevención y respuesta. Además, la implementación de los SIG reducen las probabilidades de duplicar tanto la información como el trabajo, acortando los tiempos de ejecución, duplicando la productividad y permitiendo compartir datos de manera rápida y sencilla entre distintas áreas destinadas a abordar el problema, lo que facilita la toma de decisiones y mejora la coordinación. Por otro lado, presentan una rápida producción de mapas e informes en comparación con el tiempo
36 | Andinas
empleado manualmente, mejorando la amplitud y profundidad de los análisis de riesgos; facilitan además la evaluación de diferentes estrategias simultáneamente. Por último, mejoran la capacidad de actualización de la información permitiendo la automatización de estos procesos generando información reciente de cada variable. Desventajas del uso de SIG Si bien los SIG presentan importantes ventajas sobre los análisis de riesgos utilizando técnicas analógicas, es de destacar que también se enfrentan a problemáticas que aun no han sido soslayadas, sobre todo en países en vías de desarrollo, las que , en considerables ocasiones, generan resultados que no cumplen con las expectativas de quienes los manipulan. Esto se debe principalmente a la calidad de la información que se ingresa, la manera en que se integran los datos y en algunos casos la falta de los mismos. Como consecuencia de ello, la modelización obtenida como resultado de la aplicación del software puede ser caracterizada por niveles inaceptables de error. Cuando se intenta comenzar a plantear las variables que componen los escenarios de riesgo, particularmente el sísmico, se detecta la ausencia del marco conceptual unificado que permita contar con criterios claros y válidos para realizar esa selección. Esto se debe principalmente a que la generación de metodologías para la evaluación de las amenazas en zonas urbanas tiene una historia reciente. No obstante, el correcto planteo de estos escenarios está determinado no sólo por la metodología empleada sino además por los diferentes tipos de datos almacenados en diversas estructuras y el modo en que estos se vinculan. La calidad inadecuada o la ausencia de fuentes de datos con cobertura espacial para alimentar los modelos espaciales así como la falta de transparencia de la información con la que se cuenta, conllevan a generar errores en la información producida. Además es importante destacar que la complejidad y volumen de la información integrada
aumenta las probabilidades de incurrir en errores. Evitar errores en la modelización de estos escenarios es de suma importancia, por lo que contar con una fiable BD relacional y georreferenciadas es el pilar fundamental en los SIG. La eficiencia de esta base de datos está determinada por los diferentes tipos de datos almacenados en diversas estructuras y el modo en que estos se vinculan. Es por ello que el diseño de la BD para un SIG, independientemente de la aplicación final que este tenga, se considera que forma parte de la esencia del mismo y por lo tanto su correcta arquitectura es la clave para obtener resultados confiables que modelen la realidad deseada. Utilización de la tecnología SIG en el estudio de la vulnerabilidad sísmica de la ciudad de San Juan La ciudad de San Juan ha sido afectada en varias ocasiones por sismos de gran fuerza destructora, los que causaron gran cantidad de muertos y heridos así como graves daños en construcciones y redes de infraestructura. Se considera entonces de vital importancia el conocimiento del riesgo a que está sometida la misma, debido a las características naturales de su entorno y a sus vulnerabilidades tanto físicas como sociales. La mayor utilidad de un SIG reside en la capacidad que posee éste de construir modelos o representaciones del mundo real a partir de bases de datos (BD) digitales, es por ello que contar con una base de datos confiable constituye la base fundamental para el desarrollo y aplicación de modelos de simulación. El diseño de una base de datos es un proceso complejo que abarca decisiones a muy distintos niveles. La complejidad de la arquitectura de una BD se descompone en tres niveles o fases. La primera fase del desarrollo de la BD es la construcción de un modelo, de acuerdo con los requisitos necesarios, independiente del software con que la misma se vaya a manipular. En el trabajo que aquí se presenta se identifican variables2 y sus respectivas sub-variables e indicadores.
La segunda fase es el proceso de construir un esquema de la información basándose en un modelo de BD específico. Se determinan las relaciones entre las variables y entre las tablas que integran la BD. Cada una de estas variables queda definida por sus atributos. Además se determinan también los vínculos y/o relaciones entre las tablas de datos y los datos gráficos. Las coberturas de polígonos y las tablas de datos con las que se contaba al momento de iniciar el trabajo3 no se encontraban relacionadas sino que eran un conjunto de tablas independientes y en algunos casos incompletas. Esta falta de vinculación respondía a que los datos en su mayoría provenían de diversos orígenes. Para unificar el criterio de orden y facilitar el procesamiento de los datos se optó por elegir dos claves primarias, “Nomenclatura catastral”4 y “Radio censal”5 , en función de los datos con los que se contaba. Ver Figura 1 (estructura relacional de la base de datos) La tercera y última fase es la implementación del modelo conceptual y lógico en un software determinado. En este caso se utilizó Microsoft Access para gestionar la base de datos física y social y Arcmap para los datos cartográficos y unificación de la información. a) De la dimensión física Las tablas originales del SICaT presentaban una serie de datos faltantes que debieron ser completados, paralelamente se procedió a filtrar aquellos datos que no tenían incidencia en la estimación del riesgo sísmico. Además la información gráfica debió ser corregida y actualizada. Ver Figura 2a y 2b (ejemplo de corrección de cartografía). Por último las tablas con los datos fueron vinculadas a las coberturas (shapes) de manera que cada edificación tuviese sus atributos y a su vez cada parcela pudiese tener múltiples edificaciones.No obstante, al momento de graficar las características de cada polígono (edificación) resultó dificultosa la visualización en las escalas de impresión. Por ello se decidió asignarle a la parcela las carac-
Scognamillo | 37
Figura 1. Estructura relacional de la base de datos.
terísticas de la edificación de mayor superficie. De esta manera, los datos de las edificaciones quedan graficados a escala de parcelas, permitiendo una mejor y clara lectura. Ver Figura 3a y 3b (Vulnerabilidad asignada a la edificación - vulnerabilidad asignada a la parcela) Por otro lado también se observó la existencia de grandes parcelas con construcciones pequeñas precarias. En este caso al asignarle a la parcela las características de la edificación se pueden generar grandes áreas con características de vulnerabilidad sísmica que no son reales. Para ello se procedió a graficar en estas parcelas de gran tamaño sólo las características de la edificación cuando esta última supere el 25% de la superficie de la parcela.
38 | Andinas
B) De la dimensión socio económica Incorporadas y vinculadas las diversas tablas dentro de la BD, se procedió como primer medida al recorte de los datos no incluidos en el área definida como “Gran San Juan”. De las tablas que contenían los datos socioeconómicos se procedió a filtrar la información de las variables que se relacionaban directamente con el cálculo de las NBI y la Calidad de los Materiales (CALMAT). Además a diferencia de las características físicas de las edificaciones que se representan a nivel de parcelas, los datos socioeconómicos con los que se trabajó, extraídos de las tablas proporcionadas por el INDEC, se agrupan a escala de radios censales. Por ello determinar áreas homogéneas de características de vulnerabilidad sísmica supone una integración de datos en diversas escalas. Para salvar esta diferencia se procedió a vincular las
Arriba: Figuras 2a y 2b. Ejemplo de corrección de cartografía. Abajo: Figura 3a y 3b. Ejemplo de corrección de cartografía.
características del radio censal a la parcela, con el objeto de unificar criterios de graficación. Conclusión Como resultado de este trabajo se diseñó y construyó un SIG, que sintetizó, organizó y actualizó bases de datos dispersas en distintas instituciones tanto de la administración pública como académicas. Además, para un escenario de un sismo de IMM IX, se modelizó la vulnerabilidad sísmica del área metropolitana de la provincia de San Juan. Ver Figura 4 (Vulnerabilidad sísmica del AM de San Juan).
Este SIG es una herramienta valiosa tanto para los organismos del Gobierno de la Provincia de San Juan vinculados con la temática, como para otros grupos de investigación que trabajan sobre la temática del Riesgo Sísmico y la Planificación Urbana. Por otra parte el diseño de la BD permite actualizar periódicamente y de manera sencilla los datos tanto edilicios como socio - económicos (a partir de la información del Censo 2010 que a corto plazo estará disponible). No cabe duda que la modelización de escenarios de riesgos ambientales y en particular del riesgo sísmico, debe mantener una relación
Scognamillo | 39
Figura 4. Vulnerabilidad sísmica del AM de San Juan
íntima con la implementación de los SIG debido a la potencialidad que estos tienen si son aplicados de manera adecuada. Sin embargo es necesario señalar que la tecnología en sí misma no resuelve los problemas conceptuales y operacionales de fondo, sino que sólo aumenta la eficacia de las tareas que se realizan, ya que su aplicación es un ejercicio meramente mecánico. Se comprende además que no sólo es necesario la uniformidad de criterios conceptuales en las metodologías de abordaje de la problemática, sino que es de suma importancia contar con uniformidad de criterios en el modo de tomar y almacenar
40 | Andinas
datos entre las diversas disciplinas, con el objeto de permitir el entrecruzamiento de los mismos y aprovechar al máximo estos recursos, no sólo en la estimación del riesgo sísmico sino también en aspectos socio-demográficos y de territorio. Es importante destacar que los SIG son sólo un producto instrumental y no pueden resolver un problema de orden conceptual en torno a la problemática del riesgo de desastres. El estudio del fenómeno de manera holística corresponde a las disciplinas que tratan este tema para definir los criterios, elementos y relaciones que intervienen en el tratamiento del problema.
Citas 1. “Un desastre puede definirse como un evento o suceso que ocurre, en la mayoría de los casos, en forma repentina e inesperada, causando sobre los elementos sometidos alteraciones intensas, representadas en la pérdida de vida y salud de la población, la destrucción o pérdida de los bienes de una colectividad y/o daños severos sobre el medio ambiente.” (Omar Darío Cardona, Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo. En Maskrey, Andrew (comp) Los desastres no son naturales (1993), LA REDITDG, p. 52.). 2. Responden a las descriptas en la formulación del proyecto “Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica Urbana para su prevención y mitigación. Caso de estudio: Ciudad de San Juan, Argentina” dirigido por la Mgter. Arq. M. Romero.
Referencias Bibliográficas MASKREY, Andrew. Navegando Entre Brumas -La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica al Análisis del Riesgo en América Latina. Colombia. ITDG/La Red, ISBN 9972-47-017-2. 1998. CONESA, ÁLVAREZ Y MARTÍNEZ. Medio Ambiente, Recursos y Riesgos Naturales - Análisis mediante tecnología SIG y teledetección. Vol. II. España. Universidad de Murcia, ISBN 84-8371-488. 2004. PEÑA LLOPIS, Juan. Sistemas de Información Geográfica Aplicados a la Gestión del Territorio. España. Club Universitario, ISBN 84-8454-493-1. 2006. ROMERO M., ZARAGOZA A. y MARTÍN G. Metodología de estimación de daños a la edificación producidos por terremotos, mediante el
3. La información básica disponible provino del SICaT (Sistema de Información del Catastro Territorial) de la ciudad de San Juan, de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU), del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), de trabajos previos del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHa) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). 4. Está en función del departamento, la fracción y la parcela, subdivisiones todas estas determinadas por el DGyC; 5. Es establecido por el INDEC y agrupa una gran cantidad de manzanas.
empleo de los SIG. Revista PROAMBIENTE, del Programa de Estudios Ambientales de la U.N.S.J. Volumen 3. San Juan, Argentina. Págs. 1 a 10. 2004. ROMERO M., ZARAGOZA A., MARTÍN G. El uso de Modelos digitales en la Planificación Urbana. Ciudad y Territorio Virtual. Revista del Laboratorio de Estudios Urbanos de la Universidad de Bio ISBN 956-7813-38-8. 2005. BOSQUE, Sendra J. y GARCÍA, Rosa C. El uso de los sistemas de información geográfica en la planificación territorial. Anales de Geografía de la Universidad complutense, nº 20, pp. 49-67. 2000.
Scognamillo | 41
Agricultural landscapes of “cultural interest”. Districts of Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán and San Roque from Maipu Department, Mendoza Province. Liliana Girini | Carina Médico | Jimena Vicchi Liliana Girini, Carina Médico, Jimena Vicchi, arquitectas ICAU-FAUD-UM
Resumen La protección de los paisajes agrarios en Mendoza es prioritaria, no solo por su valor económico-productivo sino por sus valores identitarios y culturales. Dentro de éstos hay algunos que por sus atributos y caracteres, pueden ser identificados como paisajes de interés cultural. Éstos, constituyen un recurso que cualifica el territorio puesto que expresan la identidad de quienes viven en él y actúan a la vez que pueden contribuir al desarrollo sostenible.
Abstract The protection of agricultural landscapes in Mendoza is a priority not only for their economic and productive value but also for their cultural values and those related with the identity. Within these there are some which by their attributes and characteristics, can be identified as landscapes of cultural interest. They are a resource that qualifies the territory since they express the identity of those who live and act there and at the same time can contribute to sustainable development.
En la actualidad, los paisajes agrarios están expuestos a distintos tipos de amenazas tales como el avance urbano, la especulación inmobiliaria y el excesivo fraccionamiento de las propiedades, entre otras.
At present, agricultural landscapes are exposed to different types of threats such as urban encroachment, real estate speculation and excessive fragmentation of property, among others.
Las débiles políticas de regulación y control de usos del suelo pone en evidencia la necesidad de identificarlos y llevar adelante un análisis comprensivo de los mismos para su valoración y establecer pautas y criterios útiles para su protección.
Weak regulatory policies and control of land use highlights the need to identify and carry out a comprehensive analysis of these landscapes for their assessment and to establish guidelines and useful criteria for their protection.
Palabras claves: paisajes, interés cultural, protección
Keywords: landscapes, cultural interest, protection
42 | Andinas
Los paisajes agrarios de “interés cultural”. Los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, departamento de Maipú, Mendoza | L. Girini, C. Médico, J. Vicchi Introducción El presente trabajo está basado en el proyecto: “El paisaje de los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, departamento de Maipú, Mendoza. Debilidades y Potencialidades”, FAUDUM que a su vez se enmarca en uno mayor, el Atlas del Potencial Vitivinícola de Maipú, Mendoza, FFyL, UNCuyo y aborda el paisaje desde la dimensión patrimonial entendiéndolo como el producto de la interacción del hombre con la naturaleza a través del tiempo y el reconocimiento de sus valores en relación con las tradiciones culturales. Tiene como principal objetivo la identificación de los paisajes agrarios de interés cultural, y la caracterización dinámica de sus elementos constituyentes en un sistema de relaciones, donde se comprende que existe un legado del pasado que forma parte de ese sistema y que acompaña a la constante reinvención del paisaje para aportar conocimiento y establecer pautas para su protección, recuperación y /o desarrollo sustentable. Consideramos que los paisajes agrarios de interés cultural son un recurso que cualifica el territorio puesto que constituyen la expresión de la identidad de quienes viven en él y actúan a la vez que pueden contribuir al desarrollo sostenible, en consecuencia se hace necesario identificarlos, protegerlos y gestionarlos. La metodología se basa en la interpretación de los procesos históricos de formación y de transformación de las construcciones, las tramas urbanas, las ciudades y las estructuras territoriales existentes (Larrochelle, 2002). Asimismo, se ha tenido en cuenta la metodología propuesta por el Dr. Victor Fernandez Salinas en su trabajo sobre Los Paisajes de Interés Cultural de Asturias, donde los ejes
de abordaje son “Paisaje, patrimonio y territorio”; propone trabajar en dos escalas una, extensiva a todo el territorio asturiano, y que en consecuencia se aplica a la escala regional, (y cuyas escalas de análisis general variarían entre el 1:100.000 y el 1:300.000) y una segunda, que implica un cambio de escala, y que propondrá la identificación de paisajes de interés cultural (Fernandez Salinas, 2013:130). Al respecto Fernandez Salinas señala que en los paisajes de interés cultural, la dominante patrimonial les otorga carácter y en los que «la conjunción de valores naturales y culturales hace recomendable implementar instrumentos de fomento y/o protección» (Fernández Cacho y otros, 2010, citado por Fernández Salinas, 2013). La dimensión patrimonial del paisaje agrario Desde la perspectiva patrimonial, el paisaje ha merecido la atención de organismos mundiales desde hace algunas décadas. El término paisaje es ya expresamente mencionado por la Convención de la UNESCO sobre patrimonio mundial, cultural y natural en 1972; en la 16ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial celebrada en Santa Fe, Nuevo México, en 1992, adoptó la nueva Operational Guidelines for the Implementation of the World Heritage Convention (www.unesco.org, 1999) e introdujo la noción de “Paisajes Culturales” como una nueva categoría y los definió como: “la obra combinada de la naturaleza y el hombre... Los mismos ilustran la evolución de la sociedad y los asentamientos humanos en el transcurso del tiempo, bajo la influencia de las restricciones físicas y/o las oportunidades presentadas por su ambiente natural y de las sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales, tanto internas como externas.” En esta definición y en otras emanadas de organismos internacionales como la IUCN, International
Girini. Médico. Vicchi | 43
Union for Conservation of Nature, y el CE, Consejo Europeo, destacan como elemento definitorio compartido la interacción del ser humano / naturaleza a lo largo del tiempo o el reconocimiento de los valores del paisaje en relación con las tradiciones culturales. En el presente trabajo nos referimos especialmente al paisaje agrario puesto que domina la superficie de los distritos en estudio. En este sentido, entendemos por paisaje agrario “aquella forma que el hombre, en el curso y a los fines de su actividad productiva agrícola, conscientemente y sistemáticamente imprime al paisaje natural.” Sereni ( 1961, citado en Reho, 1997) Asimismo Reho se refiere al paisaje agrario como: “…un gran libro, que lleva impreso las señales de las generaciones que se han sucedido en el tiempo en la configuración de los campos, de los canales, etc, como huella, la cual gradualmente es plasmada por una suerte de ley de inercia.” (Reho 1997: 19) En cuanto al reconocimiento del patrimonio agrícola a nivel de las organizaciones internacionales encargadas de la protección del patrimonio cultural es bastante reciente. Si bien hay una conciencia acerca de la necesidad de valorar y proteger todos los bienes culturales y naturales significativos generados por la actividad agraria a lo largo de la historia; el establecimiento de los criterios que deberían guiar la identificación y reconocimiento formal del patrimonio agrícola, es un tema en desarrollo (www.icomos.org). ICOMOS reconoce la importancia del patrimonio agrícola para la humanidad (www.icomos.org). En relación al patrimonio vitivinícola y el desarrollo sustentable, es importante el concepto desarrollado por Eliana Bórmida que considera que el patrimonio está formado por una serie de componentes, tangibles e intangibles, interrelacionados que en su conjunto forman “sistemas patrimoniales.” Estos componentes se interrelacionan estableciendo redes y vínculos “constituyendo sistemas patrimoniales con identidad propia únicos e irrepetibles, que viven su propia historia”. Recomienda
44 | Andinas
un seguimiento histórico, que permita comprender la situación actual y resolver los problemas como la salida de la degradación, la obsolescencia y los riesgos de desaparición. (Bórmida; 2004) Paralelamente, si tenemos en cuenta los datos arrojados por el Plan Estratégico Maipú 2030 referidos a las amenazas y debilidades de la dimensión económica-productiva del departamento, quedan en evidencia los problemas a que está sometido el paisaje agrario en los distritos en estudio. A saber: - Débiles políticas de Regulación y Control de Usos del Suelo: pérdida de excelentes e importantes zonas agrícolas frente al avance urbano, problemas para proveer servicios básicos en nuevas urbanizaciones, especulación inmobiliaria. - Deficientes políticas de apoyo, capacitación y financiamiento a pequeños y medianos productores que se encuentran en desventaja, debido al escaso valor agregado de su producción y a la falta de asociacionismo que le permitiría aumentar su escala productiva. (Plan Estratégico Maipú, 2013) Entre las principales debilidades señala: - Dificultades para acceder al financiamiento y para la implementación de programas de apoyo al sector productivo. - Deficiencias en la infraestructura vial: deterioro de los caminos y falta de pavimentación que dificultan el traslado de productos primarios del departamento y perjudican la actividad turística. (Plan Estratégico Maipú, 2013) Ante esta situación, se hace necesario identificar los paisajes de interés cultural para establecer pautas para su protección, recuperación y /o desarrollo sustentable. Identificación y localización El departamento de Maipú integra la región metropolitana de Mendoza junto a los departamentos de Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Las Heras, Guaymallén, Capital y Lavalle. El área de estudio comprende los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, este sector de aproximadamente 375km2 representa en
Fig. 1 Distritos de la zona de estudio. Elaboración propia a partir del mapa “Departamento de Maipú”. Atlas del potencial vitivinícola, FFyL, UNCuyo. 1992. Fig. 2 Sector de estudio. Demarcación sobre Imagen Google Maps.
superficie una vez y media el área metropolitana de Mendoza. El Territorio El departamento de Maipú presenta un relieve plano cuya pendiente es de Sudoeste a Noreste. La zona de estudio forma parte de una planicie que, desde el punto de vista geológico, es una gran cuenca sedimentaria cuyos bordes están dados por la Precordillera y Cordillera Frontal y Bloque de San Rafael, por el Oeste, y las afloraciones graníticas del Zócalo de San Luis, por el Este (Mendoza, Ministerio de Ambiente y Obras Públicas, 2006). El área de estudio se divide en tres grandes bloques diferenciados por la composición de sus suelos, siendo ésta una característica que ha determinado la forma de apropiarse del territorio desde épocas ancestrales. Los suelos arcillosos corresponden al sector Oeste del área y se relacionan con el sistema lagunar de Guanacache. Los suelos arenosos corresponden a gran parte del territorio Este, en coincidencia con la zona más baja del sector (600 msnm). Finalmente los suelos francos arenosos corresponden al sector sur de la Ruta Nacional 7.
De manera general, el clima de la cuenca del Río Mendoza se puede caracterizar como cálido moderado en la llanura, principalmente árido, con precipitaciones inferiores al límite de sequía (Mendoza, MAyOP, 2006). Articulación Histórica del Territorio1 El paisaje de los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, se ha ido configurando desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días en etapas sucesivas, cada una ha dejado su impronta, y aun hoy persisten numerosos vestigios y elementos que testimonian esta evolución. Esta configuración tiene que ver con un espacio mayor, el provincial, y que es el fruto de una construcción histórica basada en la interrelación de aspectos geográficos, sociales, económicos y políticos. Como resultado de esta interrelación, se definieron tres zonas: los espacios cordilleranos valorados como ámbitos de comunicación y actividades extractivas, los oasis de cultivo ubicados en el piedemonte, regados por una red de riego artificial proveniente de los ríos de montaña y donde se localizaron los núcleos urbanos y el secano donde se desarrollan actividades ganaderas de subsistencia. (Montaña, Torres, Abraham, Torres & Pastor, 2001).
Girini. Médico. Vicchi | 45
El territorio de Maipú, conocido como el ”Cono de Maipú”, es una antigua unidad fluvio- sedimentaria de un cauce del río Mendoza, conformada por suelos fértiles, aptos para la agricultura y el pastoreo, con fácil acceso a tomas de agua para el aprovechamiento hídrico. Por ello, es muy lógico encontrar rastros de actividad y asentamientos prehispánicos desde mucho tiempo atrás, así como también vestigios de una temprana presencia hispánica en particular en los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque (Bárcena, 1996). Los límites principales que configuraban la zona eran, el Río Mendoza al sur y al oeste y las grandes ciénagas, bañados y lagunas ubicadas al este y norte. Los distritos en estudio, registran la primitiva ocupación huarpe y más tarde la dominación española, con el repartimiento de las tierras en estancias de extensas pasturas destinadas al engorde del ganado. En los inicios de la época colonial, el territorio quedó estructurado en tres áreas que persisten hasta hoy. 1) Una franja central, conformada a lo largo del gran eje este- oeste, correspondiente al antiguo Camino Real o de la Travesía que ponía en contacto a Mendoza con Buenos Aires y el litoral hacia el Este y con Chile y el Pacífico hacia el Oeste. Sobre este eje, se trazaron en la segunda mitad del siglo XIX, las vias del FFCC y se asentaron los principales núcleos de poblamiento, que se convirtieron, en las villas cabeceras de los distritos. Ambos ejes estructurales, camino y vías férreas, se corresponden a una época relacionada con un paisaje vitivinícola, en el que las grandes estancias ganaderas dejaron paso a fincas agrícolas, cuya principal actividad era la vitivinicultura. Se conserva un importante patrimonio arquitectónico como las estaciones ferroviarias y las grandes bodegas, la obra de los Salesianos de Don Bosco, como el Santuario de María Auxiliadora y la escuela de enología de Rodeo del Medio y la casona de Lucila Barrionuevo de Bombal una de las principales benefactoras de la zona. 2) Otra área al sur de la primera, hasta el río Mendoza, donde se desarrolló la agricultura servida por una red de canales de origen hispánico y ampliada
46 | Andinas
en tiempos independientes. Allí se conservan fincas con viñedos y olivares de la época de la modernización vitivinícola, carriles arbolados y canales de riego. 3) Al norte, de la central, dominada por ciénagas y bañados hasta las primeras décadas del siglo XX en que se construyeron drenajes para proceder a su desecamiento. Hoy persisten resabios del sistema lagunar de Guanacache de épocas prehispánicas como la laguna del Viborón (Rodeo del Medio) y Soria Grande o De la Paloma (entre Corralitos y Las Violetas, Guaymallén) ambas naturales, y otras dos artificiales: Pancho Coll y Soria Chica (Lavalle). Estas lagunas que atraviesan los departamentos de Maipú, Guaymallén y Lavalle están hilvanadas por los arroyos Leyes y Tulumaya. Están rodeados de vegetación autóctona y acogen fauna y especies exóticas, como aves que recorren miles de kilómetros para buscar refugio y comida cuando el frío del Polo Norte, las desplaza hacia el sur (www. http://avefenix.fullblog. com.ar/). Delimitación de las Unidades de Paisaje A partir de las cartas analizadas, proporcionadas por el Atlas del Potencial Vitivinícola de Mendoza y por la Dirección General de Irrigación, y del trabajo de campo realizado, se identificaron 13 unidades de paisaje. De éstas se seleccionaron 4 para el análisis en profundidad –FODA- y se enunciaron recomendaciones generales de protección. Paralelamente, se analizaron determinados “atributos y caracteres” para identificar los paisajes de interés cultural, a saber: • Valores patrimoniales de los sistemas agrarios (técnicas y saberes) • Valores patrimoniales de los bienes asociados (poblados, arquitectura e infraestructura) • Calidad y singularidad del paisaje
La Unidad 2: dedicada a la producción de hortalizas, exhibe técnicas y saberes relacionados a esta producción. En la zona de las lagunas, si bien persisten los cañaverales y plantaciones de totora, no se han conservado las técnicas de cestería de épocas prehispánicas y coloniales, aunque se aprovechan para otros usos. Tanto la producción de hortalizas como las lagunas con sus cañaverales y la amplitud de visuales paisajísticas hacia el cordón del Plata le otorgan singularidad al paisaje. En relación al patrimonio construido: poblados, arquitectura, y o infraestructura no es relevante. Con respecto a las debilidades podemos mencionar: el desecamiento de las lagunas por el crecimiento agrícola, en tanto el excesivo fraccionamiento del suelo con el avance urbano y la salinización de los suelos como las principales amenazas. La Unidad 11: es una zona de gran producción olivícola. Posee valores patrimoniales que se relacionan con los cultivos y la forma de cultivar. Paralelamente el paisaje presenta arboledas añosas en buen estado, red hídrica antigua que mantiene la forma original y amplitud de visuales paisajísticas hacia el cordón del Plata. Incluye la Ciudad de Rodeo del Medio, con trazado urbano decimonónico y con un rico patrimonio de esa época y de principios del siglo XX. Entre las principales debilidades detectadas podemos mencionar la escasa señalización de los lugares de interés y de las calles y como principal amenaza la impermeabilización de canales que no contempla la calidad paisajística del lugar ya que muchas veces no se mantiene el arbolado en las márgenes de los canales de riego. La Unidad 7: existen plantaciones de hortalizas, olivos y vides. En esta área se observan la laguna Los Álamos desecada en 1985, los suelos de relleno y el arroyo Leyes canalizado, en un esfuerzo por ganar tierras para el cultivo y en una actitud de indiferencia por el paisaje natural de las lagunas. Los problemas ambientales que presenta actualmente el área se relacionan con esta situación: salinización de los suelos, anegamiento de los pozos de
absorción y la contaminación de la napas de agua, además de la elevada polución ambiental. La Unidad 10: existen plantaciones de vid con variedades de calidad y un paisaje con valores patrimoniales que se relacionan con los cultivos y la forma de cultivar. Arboledas añosas en buen estado. Red hídrica antigua que mantiene la forma original. Amplitud de visuales paisajísticas hacia el cordón del Plata. Se considera una zona de singularidad paisajística. Como debilidad se detectó al igual que en la unidad anterior la escasa señalización de los lugares de interés y de las calles. Las principales amenazas son: la impermeabilización de canales con la pérdida de la arboleda y la vegetación ubicada a sus orillas y el avance urbano. Conclusión La identificación de los paisajes de interés cultural dentro del paisaje agrario de los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque es una tarea prioritaria para su protección y consideración como un potencial para el desarrollo sustentable. Se avanzó en el relevamiento y análisis de 4 unidades, dos en el distrito de Rodeo del Medio y dos en Fray Luis Beltrán, estableciendo fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. En lo sucesivo, será necesario continuar con el resto de las unidades a fin de detectar los “paisajes de interés cultural” de los distritos en estudio. Finalmente, consideramos necesario fomentar el disfrute del paisaje, destacando la identidad y el carácter de los paisajes de interés cultural como un activo para fomentar el turismo y desarrollo sustentable de las poblaciones involucradas. Asimismo, deben ser entendidos en una perspectiva sistémica del patrimonio cultural del departamento y de la región formulando directrices para su protección en documentos de ordenamiento territorial y urbanísticos.
Girini. Médico. Vicchi | 47
Fig. 3 Corema. Etapa colonial 1561 - 1810. Elaboración propia a partir de bibliografía consultada. 1561 - 1810. Referencias 1. Potrero de Cabral 2. Potrero de Hidalgo 3. Tierras de Bartolomé Flores
1 2
POSTA DE RODEO DEL MEDIO POSTA DE RIOJA POBRE
Fig. 4 Corema. Etapa independiente hasta 1884. Elaboración propia a partir de bibliografía consultada. 1810 - 1884. Referencias 1. Estancia Las Bóvedas-Pedro Molina 2. Estancia de Rodeo del Medio- L. Moyano 3. Estancia de Jose Pescara 4. Estancia y posta de Rodeo del Medio 5. Estancia de Moyano: Los Alamos - Baños 6. Estancia de Gerónimo Flores 7. Estanzuelas de Serpa y Miguez
Fig. 5 Corema. Etapa actual. Elaboración propia a partir de bibliografía consultada. 1884 - 1960. Referencias 1. RODEO DEL MEDIO. Rufino Ortega Molina 1.1. COLONIA BOMBAL. Lucila Barrionuevo de Bombal 2. FRAY LUIS BELTRAN. Rufino Ortega Ozamis 3. SAN ROQUE. Gerónimo Flores
48 | Andinas
Citas 1. Para una ampliación sobre el tema consultar: Girini, L., Médico, C., Vicchi, J., “El paisaje de los distritos de Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, departamento de Maipú, Mendoza. Debilidades y Potencialidades.”, FAUD-UM, inédito.
Referencias Bibliográficas BIANCHI, R. Distritos que labraron una historia pujante, Maipú, inédito. 2010. BÓRMIDA, E. Patrimonio Agroindustrial de la vid y el vino. Potencial instrumento de equilibrio para el Oasis Norte de Mendoza, inédito. 2004. CUETO, A. SACHERO, P & ROMANO, A. Historia de Mendoza, Mendoza. Diario Los Andes. 1993 FERNÁNDEZ PELAEZ, L Historia de Maipú, Mendoza. D’Arcuzzio.1961. FERNÁNDEZ SALINAS V. Los paisajes de interés cultural de Asturias, Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla, 2013. pp.129-149. GARCÍA DE MARTÍN, G. (directora). Atlas del potencial vitivinícola, Departamento de geografía FFyL, UNCuyo. 1992. GIRINI, Liliana. Arquitectura, Industria y Progreso. Las bodegas vitivinícolas de Mendoza en el Centenario, Tesis Doctoral en Arquitectura, Mendoza: Universidad de Mendoza, Argentina, 2004, inédita. SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE. Informe ambiental 2006, Ministerio de Ambiente y Obras Públicas, Mendoza. 2006. http://www.oikosredambiental.org/documentos/Informe%20Ambiental%202006.pdf LACOSTE, P (compilador) Maipú. Historia y perspectivas. Mendoza. Diario Uno.1996. LARROCHELLE, P. Lectura de los paisajes culturales y el mantenimiento de la identidad de los sitios. En Arq. Mabel CONTÍN (editora). Nuestro Patrimonio Paisajista: los paisajes culturales, Bs. As. Argentina. 2002. LUENGO Añón, M. La valoración del paisaje rural desde la perspectiva cultural, en SIMANCAS CRUZ Moisés & CORTINA RAMOS, Albert, Retos y perspectivas en la gestión del paisaje de Canarias, España, Gobierno de Canarias, Producciones Gráficas S.L. 2011. MAZA, J, Rodeo del Medio desde sus primeros colonizadores, Mendoza. Ediciones Culturales de Mendoza. 1992. MIRÁBILE, C., ZULOAGA, J., FUSARI, M., BURGOS, V. y NUÑEZ, M. Estudio de la variación temporal del área palustre el río Mendoza a partir de datos históricos, cartográficos y satelitales. Instituto nacional del agua. Centro regional andino. 2009, de http://www.ina.gov. ar/pdf/CRA-RYD-6_Mirabile_Lagunas.pdf. [ 29 de agosto de 2013] PEREZ ROMAGNOLI, E., RICHARD JORBA, R. Una Aproximación a la geografía del vino en Mendoza: Distribución y difusión de las bodegas en los comienzos de la etapa industrial. 1880- 1910. Revista de Estudios Regiona-
les, 1994, N° 11, CEIDER, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. SUBSECRETARÍA DE TURISMO. Plan de desarrollo turístico de la provincia de Mendoza 2007-2011. Mendoza. 2006, de http://es.scribd. com/doc/89119229/TURPLAN-2 [29 de agosto de 2013] DIRECCIÓN GENERAL DE IRRIGACIÓN. Planes directores de los recursos hídricos de la provincia de Mendoza, Proyecto PNUD FAO 00/08. 2008. http://www.irrigacion.gov.ar/mapserver/sicar_web_produccion/dinamicos/comunes/p_varias/index.html PONTE, J. De los caciques del agua a la Mendoza de las acequias. Cinco siglos de historia de acequias, zanjones y molinos. Mendoza, Argentina. Ediciones Ciudad y Territorio, INCYUSA- Conicet. 2005. PRIETO, M del R., ABRAHAM, E. Caminos y comercio como factores de cambio ambiental en las planicies áridas de Mendoza, Argentina, entre los siglos XVII y XIX, Revista Theomai, Nº2, Red Internacional de estudios sobre sociedad, naturaleza y desarrollo, Universidad Nacional de Quilmes, Edición electrónica www.unq.edu.ar/Revistatheomai. PRIETO, M del R. & WUILLOUD, C. En LACOSTE, P. (compilador) Colón y Mendoza colonial. Mendoza, Diario Uno. 1997. REHO, M. La costruzione del Paisaggio Agrario. Milán. Editor Franco Angeli. 1997. RICHARD JORBA, R. Poder, Economía y Espacio en Mendoza 1850-1900, Del comercio ganadero a la agroindustria vitivinícola. Mendoza, Argentina. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras. 1998. SANCHEZ FUENTES & PASTOR. La deconstrucción del Paisaje Cultural en la ordenación del Espacio Turístico: Continuidades, Discontinuidades y Rupturas. Mendoza-Sevilla. Comunicación CONAMA, Congreso Nacional del Medio Ambiente, Cumbre del desarrollo sostenible. 2008. p.3 Páginas web Operational Guidelines for the Implementation of the World Heritage Convention (www.unesco.org, 1999) (www.icomos.org) (ipce.mcu.es/conservacion/ planesnacionales/)
Girini. Médico. Vicchi | 49
Geometry Residence in the digital generation of form. Nélida Rodriguez
Nélida B. Rodríguez. Arquitecta FAUD, UNSJ (1986). Magister en Educación Psico-informática, FACSO - UNLZ (2002). Profesora Titular y Adjunto a cargo de la FAUD,UNSJ de las asignaturas: Sistemas Gráficos y Sistemas Gráficos II correspondientemente. nbrodri@yahoo.com.ar
Resumen La geometría forma parte de la cultura del hombre, todo contexto la contiene directa o indirectamente. Tiene residencia permanente en las formas naturales y construidas, organizando la estructura abstracta y concreta de las mismas. Posibilita su gráfica, registrándola en soportes analógicos y/o digitales. La práctica de la gráfica 3D utiliza la geometría plana, del espacio, descriptiva y proyectiva para el análisis generación de la Forma en su producción digital. Los sistemas de gráfica 3D establecen un cambio metodológico en la generación formal. Conllevan un método con potencialidades y limitaciones propias. Se propone la práctica del modelado digital como un proceso dialéctico basado en la interacción de elementos conceptuales e instrumentales, detectando las capacidades y limitaciones del sistema. Los modeladores digitales son instrumentos "no neutros" que dejan huella en las formas que producen. Aquí la necesidad de fortalecer una mirada crítica del nuevo instrumento tecnológico. Palabras claves: pensamiento geométrico, modeladores 3d, instrumento conceptual
50 | Andinas
Abstract Geometry is part of human culture; it is directly or indirectly contained in every context. It permanently lies in natural and built Forms, organizing their abstract and concrete structure. It enables its drawings, recording it with digital and/or analogous resources. 3D graphics practice uses flat, spatial, descriptive and projective geometry for the analysis-generation of the Form in digital production.3D graphics software provides methodological changes in formal generation. They involve a method with their own potentialities and restrictions. Digital modeling practice is proposed, as a dialectic process based on the interaction of conceptual and instrumental elements; detecting the capabilities and limitations of the system. Digital modelers are "non-neutral" instruments that leave their mark on the forms they produce. Here the need to strengthen a critical view of the new technological tool.
Keywords: geometric thinking, 3D modelers, conceptual instruments
Residencia de la geometría en la generación digital de la Forma | Nélida Rodríguez
Introducción La geometría forma parte de la cultura del hombre, todo ámbito o contexto la contiene directa o indirectamente. Podría decirse que ya desde el principio el hombre observó la naturaleza, y todo lo que le rodeaba, contemplando la belleza del universo y así fue ideando formas en su pensamiento, figuras, cuerpos, rectas, curvas, dando origen a lo que hoy llamamos geometría. Se percibe su presencia, en nuestro espacio vital, en nuestros cuerpos. Las formas se desarrollan geométricamente (Figuras 1, 2 y 3). Diversas actividades utilizan consciente o inconscientemente procedimientos geométricos. La necesidad de su enseñanza, desde el inicio de la educación formal, responde en primer lugar al papel que la geometría desempeña en la vida cotidiana del ser humano. La formación del pensamiento geométrico es un objetivo clave que anida en el deseo de facilitar la comprensión y percepción del espacio, bi y tridimensional, favoreciendo el desenvolvimiento de la creatividad mediante la exploración del espacio. La geometría tiene residencia permanente en las formas naturales y construidas, organiza la estructura abstracta y concreta de las mismas. Por ello
la fuerza de la geometría se advierte en la interacción abstracción/concreción. La formación de un progresivo lenguaje geométrico permite descubrir e idear las estructuras de las formas de nuestro hábitat. La correspondencia “idea - geometría” ordena, alimenta, sostiene, la prefiguración de la forma en el contexto del diseño arquitectónico y objetual. El proceso de diseño, caracterizado por la progresiva eliminación de incertidumbres, encuentra en la geometría un apoyo vital. Por lo tanto, no se trata de aplicar la geometría en los procesos de ideación de las formas sino de entender que está vinculada conceptualmente al diseño. No se puede separar la geometría del diseño. Es el conocimiento de la geometría el que da vuelo al pensamiento de la forma y que posibilita dibujarla, favoreciendo así la comunicación intrapersonal propia del proceso de prefiguración. Cada instancia, registrada gráficamente, va estimulando la geometría implícita en la idea, haciéndola explicita. La relación biunívoca entre la forma y sus registros gráficos, analógicos y/o digitales, encuentra en la geometría el sustento científico para su fundamen-
Figura 1, figura 2 y figura3
Rodríguez | 51
Fig. 4 Leonardo da Vinci relacionĂł al hombre vitruviano con el cĂrculo, considerado como figura perfecta, y con el cuadrado, figura fundamental vinculada con los cuatro puntos cardinales, y con la cruz que forman sus ejes.
52 | Andinas
Fig.5 Basílica de la Sagrada Familia, Interior. Fig. 6 Parque Güell. Fig. 7 Cripta del Parque Güell
tación. La geometría ocupa un papel elemental en el proceso de diseño. El pensamiento del espacio, de las formas, de la idea, se desarrolla geométricamente. Gastón Breyer lo afirma cuando expresa que “... se diseña con geometrías del consciente que se olvidan y/o con geometrías del inconsciente que avasallan, desde lo oculto, y por presencia.” 1 No se puede diseñar sin la geometría, lejos está de rigidizar el pensamiento de la forma, al contrario, al explicarlo lo libera. Encontramos en la obra de Gaudí un significativo ejemplo. Él reveló y plasmó la capacidad de generación geométrica de la naturaleza y sus formas. La geometría es la esencia de su arquitectura y lo manifiesta en el asombroso modo de utilizar, por ejemplo, las superficies regladas. Pensar dibujando - Pensar modelando En el proceso de diseño, el dibujo es el medio fundamental para expresar ideas, pensamientos. El dibujo es un medio ineludible de conceptualización y comunicación del diseño y su proceso. Giorgio Vasari (1511-1574) sentía al dibujo como una expresión visible del concepto que tenemos en nuestra mente. Los modeladores digitales generan un modo distinto de registrar y trabajar la idea del diseño. Posibilitan dibujar directamente en el espacio virtual que se define como un espacio - tiempo, en el cual se construye un diseño y su representación, y que posibilita dar vueltas a su alrededor visualizándolo desde distintos puntos de vista. Los programas de gráfica digital 3D presentan entornos de trabajo que promueven cambios en el modo de procesar la forma. Como todo sistema de dibujo,
poseen metodologías que conllevan potencialidades y limitaciones propias. Hace unas décadas, los sistemas CAD dejaron de trabajar exclusivamente el entorno 2D, que producían representaciones bidimensionales, para trabajar directamente en un espacio virtual tridimensional operado desde un entorno 3D. La lógica de trabajo de los sistemas CAD 3D permite operar la forma desde el espacio virtual automatizando las vistas, y/o la inversa opera desde las vistas 2D automatizando el modelo 3D. Los sistemas de dibujo tradicionales –proyección diédrica, perspectiva axonométrica y perspectiva visual o cónica- son utilizados para la visualización del modelo geométrico. La complementación de entornos, 2D y 3D, que presentan la interfaz de cada uno platean una innovación que favorece la visión del espacio tridimensional. Puede decirse entonces que la representación en el espacio virtual se expresa como geometría proyectiva y descriptiva de elementos geométricos del espacio euclídeo. La práctica de la modelación digital requiere de la formación geométrica para motivar la habilidad de la visión del espacio. Operar directamente en el espacio virtual plantea un cambio metodológico sustancial en la ideación de la forma basado en la posibilidad de pensar la forma 3D con un dibujo 3D. Se puede trabajar la exploración de la forma directamente desde su geometría conformativa y descriptiva en un proceso que prescinde de los sistemas de dibujo tradicionales como mediadores. La plasticidad en la
Rodríguez | 53
dispensable en el proceso de diseño. Se puede decir que con la práctica de los nuevos instrumentos se puede "pensar modelando" o "pensar dibujando en el espacio virtual". Geometrías que modelan La posibilidad de digitalizar las operaciones booleanas aplicadas a sólidos proporcionó la modelación 3D. Esto dio paso a la integración de los CAD con programas de análisis, realización de ensayos, simulación y evaluación de comportamientos, etc. Luego se avanzó sobre la capacidad de los modeladores digitales para accionar máquinas-herramientas controladas numéricamente por computadora (CNC), como por ejemplo las máquinas fresadoras. También están las impresoras 3D, capaces de crear piezas o maquetas volumétricas a partir de un modelo 3D reconocible para la impresora. La práctica de la modelación digital se alimenta básicamente de la geometría plana, del espacio, descriptiva y proyectiva. Esto revela la necesidad de una sólida formación en estos campos disciplinarios a fin de alcanzar un manejo creativo, basado en el control geométrico de las formas, tanto en el diseño industrial como en el arquitectónico. La interfaz ejerce la mediación entre el hombre y la computadora, facilita la interacción entre ambos y refleja la lógica del programa. Los modeladores se basan en entornos de trabajo que usan alternadamente la doble proyección y métodos de vista única (perspectivas). Fig.8 Rhinoceros. Fig. 9 3ds Max Design. Fig. 10 AutoCAD
exploración formal depende de la interfaz propuesta en cada software. Es conveniente enfocar el aprendizaje de la modelización tridimensional como una práctica que conlleva una estrategia cognitiva y creativa que favorezca el desarrollo de hipótesis formales. El uso del dibujo como método de investigación sustenta el propósito de concebir el aprendizaje del dibujo digital 3D unido al pensamiento de la forma. El pensamiento de la forma genera la necesidad de expresarla y el dibujo concreta su registro favoreciendo la comunicación. Esta dupla posibilita un canal de comunicación in-
54 | Andinas
La geometría descriptiva, que contribuye al desarrollo de la visión del espacio, conlleva un potencial verificable también en las nuevas alternativas. Con el objetivo de potenciar el uso de la gráfica 3D se hace necesario la compresión de conceptos propios de la geometría descriptiva como por ejemplo: análisis y visualización de verdaderas magnitudes como también de posiciones relativas de elementos geométricos, etc. Para sostener el manejo de las herramientas de transformación y de creación de sólidos y superficies es preciso el conocimiento de las operaciones morfológicas, en el plano y en el espacio, y su relación con los sistemas de referencia que las controlan.
Fig. 11 Cubierta Autostadt y Servicio de Pabellón (2013) - Graft architects. Fig. 12 Sofa Form Follow Function (2010) - Daan Mulder.
La geometría asociada a la computación, geometría computarizada, pone a disposición del diseñador nuevos caminos geométricos para la generación de formas complejas. Las primeras computadoras comenzaron trabajando con curvas Splines y B-Splines basadas en curvas Bezier. Algunos modeladores utilizan NURBS (Non Uniform Rational B-Spline) para generar curvas y superficies. Nuevos fundamentos matemáticos y geométricos benefician la gráfica digital, permitiendo realizar diseños con superficies orgánicas que pueden ser calculadas y dimensionadas luego de haber sido ideadas. Nuevamente la geometría juntamente con la matemática, son las que permiten sostener el control riguroso de la forma para llegar luego a su concreción en la realidad. La gráfica digital 3D confirma la importancia de la geometría como cimiento del pensamiento de la forma, de su expresión gráfica y de su fabricación digital. La geometría es un camino apropiado y poderoso para la práctica de la modelación digital de la forma. Acerca del dibujo como instrumento conceptual El dibujo es un instrumento que posibilita pensar la forma. Esta afirmación lleva a los instrumentos conceptuales que sustentan el pensamiento del espacio y que establecen el lenguaje gráfico, propio del proceso de diseño. En esta línea, la práctica del modelado digital se basa en un proceso dialéctico basado en la interacción de elementos conceptua-
les e instrumentales, favoreciendo la identificación de las capacidades y limitaciones de cada modelador. La comprensión de los instrumentos conceptuales y operativos que sustenten la generación digital de la forma, beneficia la formación de una actitud crítica que promueva el conocimiento de los límites y posibilidades de la herramienta digital. La exploración de las posibilidades revela al mismo tiempo los límites, manifestando así su real efectividad. El límite puede manifestar cierta ambigüedad, pero esto no debe considerarse como una incapacidad del sistema sino como el marco de sus posibilidades, el ámbito en el que mejor puede desarrollarse. Esta comprensión potencia el uso de los modeladores digitales. La dualidad limite/posibilidad se presenta en todo sistema de dibujo, pero toma particular importancia en los digitales. Las empresas ofrecen el software como herramientas eficaces, capaces de dar soluciones completas a todo lo que el usuario necesita. Es necesario que la educación formal se comprometa con la nueva tecnología para desmitificar este planteo casi fantástico, mediante una formación que considere los sistemas de dibujo digitales desde un enfoque conceptual, universal, que los considere como tecnología y no como técnica. La consolidación de los modeladores digitales como alternativas válidas en el ámbito académico,
Rodríguez | 55
motivó el nacimiento en el año 2011 de una línea de investigación que se desarrolla en el marco de la convocatoria a Proyectos Internos de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2: - "Papel de la geometría descriptiva en los Modeladores digitales" - Convocatoria 2011. - "Modeladores digitales. Instrumento conceptual en la generación de superficies espaciales. Parte I." - Convocatoria 2012 - "Modeladores digitales. Instrumento conceptual en la generación de superficies espaciales. Parte II." - Convocatoria 2012 Abordar los modeladores digitales como instrumento conceptual, posibilita superar el aprendizaje mecánico de los mismos para favorecer una
Fig. 13 Slice chair (1999 - Aluminio) Mathias Bengtsson.
Citas 1. BREYER, GASTÓN. Bases conceptuales del diseño. Ediciones FADU UBA. (2000) Buenos Aires, Argentina. 2. Equipo de investigación. Directora: Nélida Rodríguez. Co-directora: Clara Montañez. Integrantes: Enrique González, Mabel Victoria, Facundo Vila, Ana Laura D’Orazio, Ana Clara Granero.
56 | Andinas
actitud crítica permanente con el instrumento, a fin de potenciarlo. El dibujo y sus herramientas, han influido siempre en el análisis del espacio, en la producción de formas y en su representación, desde el aspecto visual y básicamente conceptual. Los modeladores digitales, con sus posibilidades y limitaciones, son instrumentos "no neutros" que dejan huellas en las formas que producen. Aquí la necesidad de fortalecer una mirada crítica del nuevo instrumento tecnológico. Los medios escogidos en el proceso de diseño tienen una directa y considerable influencia en las formas del diseño resultante. El dibujo, que es la forma tangible de la idea, no escapa a esta afirmación.
Andinas | 57
Urban resilience and post-disaster recovery. Risk management and
reconstruction model on the coastline of Biobío region after Chilean tsunami in 2010. Iván Cartes
Iván Cartes. Master y PhD en Diseño Urbano, Postdoctorado en Gestión de Riesgos, Inglaterra. Profesor Titular de Diseño Urbano, Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bío-Bío, Chile. icartes@ubiobio.cl
Resumen La vulnerabilidad urbana asociada a los riesgos naturales y los fenómenos climáticos, con efectos devastadores sobre la población, ha cambiado las alternativas de desarrollo en las ciudades contemporáneas. Las cifras de daños y pérdidas, esencialmente del capital humano, son representativas de una magnitud creciente y descomunal, ya que un promedio de 254 millones de personas sufren por este tipo de fenómenos por año, registrándose también alrededor de 250 desastres anuales a nivel mundial. Para el 2030 se espera que el 50% de la población mundial viva en áreas urbanas, en las cuales se localizarán 600 millones de habitantes que vivirán en zonas costeras, con menos de 10 metros de elevación sobre el océano, expuestas a marejadas, tifones, huracanes y tsunamis. Dado este panorama, sólo es posible intentar atenuar y mitigar impactos mediante la educación y prevención, la elaboración oportuna de mapas de riesgo, generando planes de gestión, y concordando en que sólo comunidades resilientes puedan absorber las crisis a que se verán sometidas en un futuro cercano.
Abstract Urban vulnerability related to risks, natural disasters and global weather change with devastating effects over population had readdressed the development alternatives of our contemporary cities. The records of impacts and loses, particularly related to human lives, are evidences of the increasing magnitude and effects. Since an average of 254 millions of inhabitants are affected per year by this type of phenomena, recording almost 250 disasters around the world. It is expected that in the year 2030 fifty percent of the world population lives in urban areas, 600 million of which will live in areas nearby the sea which means less than 10 meters above the sea, exposed to typhoons, hurricanes, and tsunamis. Therefore, the only possibility is to try to diminish and mitigate future impacts by educating and warning the inhabitants that are exposed to risks on urban areas. To do so, it is needed to make risk maps, to implement risk management programs, and to insist on the fact that only resilient communities could absorb crisis in future impacts.
Palabras claves: vulnerabilidad, riesgo, recuperación post-desastre
Keywords: vulnerability, risk, post-disaster recovery
58 | Andinas
Resiliencia urbana y recuperación post-desastre: modelo de gestión de riesgos y reconstrucción en la región del Biobío, después del maremoto de 2010 en Chile | Iván Cartes Introducción Nuestras ciudades se exponen en menor o mayor grado de exposición a riesgos climáticos, ambientales y antrópicos, y cuya tasa de retorno ha venido aumentando debido al cambio global climático, sobre todo si consideramos la expansión urbana, y fundamentalmente la ampliación de los límites urbanos sobre áreas sin diagnóstico de riesgos y que luego se consolidan con infraestructura de servicios y equipamiento. Todo, en su conjunto, indica que se debe entonces asumir los impactos en los ecosistemas del "hinterland" urbano y los efectos sobre en la población que habita estas áreas.(Pelling, 2003) A modo de ejemplo, el martes 2 de abril de 2013 una precipitación de lluvia inusual cae sobre La Plata (63 km al sur de Buenos Aires) afectando a unas 350.000 personas, dejando además 51 muertos y pérdidas por 5.000 millones de dólares, según informó el gobierno comunal. La inundación afectó un promedio de 60.000 viviendas, un 25% del total de La Plata, de 900.000 habitantes. Las estaciones meteorológicas señalaron y ratificaron la marca histórica de 400 milímetros de agua caída en seis horas, denominando el evento como “diluvio”. A nivel local se organizó un operativo de ayuda a los damnificados con abastecimiento básico. (Terra, 2013) La génesis de catástrofes en el contexto Chileno En el llamado “anillo de fuego del Asia-Pacifico” y en el cual se ubica la naciones Latinoamericanas de Ecuador, Perú y Chile, cuya triada comparte el programa de prevención de Tsunamis de la UNESCO, se han elaborado mapas de riesgo, y en donde el peligro de tsunamis se combina con riesgos meteorológicos, por ejemplo, y en cuyas áreas se regis-
tran adicionalmente inundaciones fluviales. El año 2011 fue declarado el más costoso en términos de desastres naturales a nivel mundial, con un impacto estimado de US$380.000 millones. (Swissre, 2011) En la región del Biobío, con epicentro del terremoto 8,8 en Cobquecura, el 27 de febrero de 2010, y cuyo y posterior maremoto azotó el litoral, la perdida de infraestructura pública alcanza la cifra de 990 millones de dólares, resultan afectadas 2,320 hectáreas urbanas y se registran 46 víctimas fatales. En la actualidad existen 28,400 hectáreas urbanas costeras localizadas en áreas de inundación por tsunami, según las cartas de riesgo (Cartes, 2013). En Figura 1 y 2 se detalla la destrucción post-maremoto. En 1960 se experimentó el terremoto más grande del mundo, del que se tiene registró, con un posterior maremoto que cobro la vida de 2.000 personas en Valdivia, Chile y que llegó a las costas de Japón con un registro de 200 víctimas fatales. Pese a ello, el riesgo de maremoto no existía como amenaza en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones de Chile, cuando el sexto evento más grande de este tipo golpea gravemente sus costas en 2010. Zona Cero Un lugar marcado por la fuerza destructiva de un desastre, es denominado “zona cero”. Esta denominación reconoce la magnitud del desastre que prácticamente “borra” toda huella de lo que existía anteriormente. En la Región del Biobío, la población de Dichato alcanza esta denominación y el 27 de febrero de 2010 pierde el 80% de su masa edificada debido a dos factores sustanciales frente al tsunami. Primero, es un área urbana vulnerable y de alta exposición dada
Cartes | 59
Fig. 1. y 2. Calles de Dichato después del impacto de maremoto con destrucción por fuerza hidrodinámica .
la baja altimetría de su centro histórico, cuyo estero facilita el ingreso del maremoto aguas arriba; y segundo, porque la estructura de la edificación no es lo suficientemente resistente al impacto del agua, como se muestra comparativamente en figura 3 y 4. La combinación de la localización del poblado de Dichato, en el fondo Sur de la bahía y la conjunción con el delta del estero, con altimetrías mínimas, permitieron que la inundación por maremoto se propagara rápidamente hacia el interior del sector habitado, facilitando el ingreso aguas arriba a través del cauce del estero y por una extensión de 1.200 metros desde la costa. La inundación causó un daño sistemático, en los terrenos de menor altimetría, en el sector habitacional y comercial de Dichato, determinando aceleraciones hidrodinámicas de un promedio de 2,34 m/s (metros/segundo) - considerando 1,5 m/s el valor máximo de resistencia de la edificación - lo que causó la casi total destrucción de la masa construida, con una columna de agua de 2,43 metros promedio, vale decir inundación hasta el segundo piso de habitación y consecuentemente destrucción del segundo nivel habitacional en la mayoría de los casos, sobre todo cuando se trataba de construcción ligera o estructuras menores de madera, que oponían mayor resistencia a la presión del agua. (UC,2010)
60 | Andinas
El número de unidades destruidas total o parcialmente por la fuerza del maremoto alcanza la cifra de 1.343 edificaciones, con la pérdida sustancial de alrededor de 543 unidades de primera vivienda, generando también la destrucción de un número aproximado y similar de viviendas de veraneo por tratarse de un balneario estacional y que concentraba su actividad en época estival. La medida un tanto radical en un principio, es aceptada por la población cuando al cabo de un año y debido al fenómeno de campo remoto originado en Japón, el plano del centro de Dichato se vuelve a inundar por el Tsunami originado en las costas Niponas y se ven afectadas nuevamente en 24,3 hectáreas de las 80,1 hectáreas originales que se habían afectado el 27 de febrero de 2010. (PRBC18, 2010) En los meses iníciales del desastre, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, elabora los fundamentos de un “Plan de Acción y Criterios de Reconstrucción”, declarando que el borde costero responde a priorizar la protección de la vida y la seguridad de las personas, promoviendo un uso racional del suelo para uso público-privado y para ello se elaboran los siguientes fundamentos: “La proyección de la vida es el rol primordial del Estado, por lo que es obligación conocer, informar y dar oportuno aviso a los habitantes de las Zonas sujetas a riesgo de tsunami respecto a las condiciones de riesgo a los cuales está expuesta su propiedad.
Fig. 3 y 4. Foto aéra de Dichato que demuestra el impacto y destrucción del maremoto.
El borde costero constituye una fuente natural de recursos y trabajo, por lo que el Gobierno reconoce la prioridad de apoyar a las comunidades cuyo sustento depende del desarrollo económico, cultural, turístico y social de la franja costera. El uso del borde costero debe considerar todo tipo de actividades, debiendo regularse en función del riesgo a través de los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT) y las condiciones de construcciones y ubicación, en conformidad a la normativa vigente y a los criterios de reconstrucción complementarios”. (MINVU, 2010) Considerando estos criterios como prioritarios y base para el Plan de Reconstrucción del Borde Costero del Biobío, se elaboran en su conjunto cuatro premisas base para los Planes Maestros de Reconstrucción y que obviamente cruzaron también transversalmente la reconstrucción de Dichato, definiendo cuatro ejes de desarrollo: Resiliencia, sustentabilidad, calidad de vida y plataformas de futuro. Planes maestros de reconstrucción Ante el proceso urgente y contingente de reconstrucción el Plan maestro se consideró como un instrumento de planificación de rápida ejecución, indicativo, flexible y que aceptaba otras iniciativas y acciones de interés complementarias, y multidimensional por que involucra los ámbitos sociales,
económicos y ambientales. Se incorporó también en su ejecución proyectos detonantes que son capaces de generar y cualificar áreas de desarrollo y que son traspasadas al sector público y privado. En su síntesis de diseño el Plan se desarrolla buscando establecer una estrategia de mitigación y aminorar los efectos de un fenómeno de igual o mayor magnitud al 27F, para garantizar la seguridad de los habitantes viviendo en un área propensa de impacto de tsunami. Se modelaron cuatro soluciones probables resultando más efectiva una estrategia combinada de un muro defensivo de costanera, con una altura de coronamiento sobre el nivel del mar de 4,2 mts. una franja de parque de costero (cuya misión principal es desgastar la energía hidrodinámica del maremoto, pero también filtra el material particulado que arrastra y causa mayor daño en su embestida), el relleno del delta del estero con un bosque denso de contención, y finalmente un parque ribereño y muros defensivos en ambos costado del curso hídrico, como es señalado en figura 2 y 3. Todo ello en su conjunto logra aminorar un 57% la velocidad del agua y disminuir la altura de inundación en un 25%. Es decir la velocidad disminuye a 1,03 m/s y la altura de inundación a 1,8 mts. de altura. Lo primero logra determinar que estructuras normales de hormigón
Cartes | 61
Figura 5 y 6: Corte típico en área de parque de mitigación, MINVU, e Imagen de la futura costanera y parque de mitigación según modelación Dirección de Obras Portuarias, Ministerio de Obras Públicas.
armado o albañilería reforzada, comprobadas por cálculo, pueden resistir el impacto del agua y lo segundo, que los segundos pisos pueden ser construidos con estructuras menores dado que la altura de inundación ha disminuido al primer nivel (UC, 2010). En las figuras 5 y 6 se muestra el parque de mitigación costero. Con la finalidad de proteger a los residentes y planificar la reposición de viviendas – cuya precariedad original facilitó su destrucción - su provisión se clasificó en “anti-tsunami” y “tsunami resistente”, dependiendo de su localización y emplazamiento. “La primera categoría supone viviendas levantadas sobre pilares, en donde el nivel de suelo no tiene uso habitacional, de manera que la energía hidrodinámica puede pasar y escurrir por debajo, sin dañar el patrimonio humano ni material. La segunda tipología se localiza en áreas inundables, en las cuales la energía hidrodinámica es de menor impacto, pero a su vez no se puede evitar la inmersión de agua, permitiendo que el primer nivel construido
62 | Andinas
en hormigón armado o albañilería reforzada, pueda resistir impactos menores y permita ser recuperado rápidamente después del fenómeno de maremoto” (Cartes, 2011). Para ambas tipologías se generaron subsidios adicionales de reconstrucción del Fondo Solidario de Vivienda (FSV). En la figura 7 y 8 se muestra la edificación anti-tsunami, liberada en primer nivel. Plataformas de Futuro Para poder entender la reconstrucción de una localidad también en un sentido más integral, y dada la crisis de trabajo impulsada por la pérdida de la mayoría de construcciones que daban servicios al turismo y cuyo rol era su motor económico, se determinó una serie de acciones, subsidios, y mecanismos de soporte a nuevos emprendimientos. Una combinación entre la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), generaron varios programas para apalancar iniciativas de resurgimiento econó-
Figura 7 y 8: Edificios y viviendas anti-tsunami en la costa de Dichato, este tipo de edificación permite pasar la energía hidrodinámica del agua entre los pilares del primer nivel, salvaguardando la vivienda en niveles superiores.
mico que permitieran a la población recuperar sus ingresos y atraer al turista a una zona devastada.
de visitas en un corto periodo de tiempo, sin posibilidad de generar un nivel de desarrollo continuo.
En primera Instancia, SERCOTEC invirtió US$ 1,1 millones, seleccionando a 111 micro y pequeños empresarios, cuyo comercio activo ofreció oportunidades de fomento y empleo a 200 personas, basándose en la Ley 20.494 para agilizar la constitución de empresas de la agenda pro-emprendimiento. Por otro lado CORFO impulsó una inversión US$ 0,5 millones generando 74 empleos en restaurantes y locales gastronómicos asociados a productos marítimos. En tercer lugar, también el Gobierno Regional invirtió US$ 0,5 millones e impulso la iniciativa de un centro gastronómico y de negocios albergados en una carpa provisional, cuyos locales comerciales se localizaron en contenedores portuarios reciclados, con módulos especiales para baños públicos, abasteciendo espacio para 10 pequeños restaurantes, 10 locales comerciales y 16 kioscos de artículos diversos, generando empleo para unas 50 personas hasta que el proceso de reconstrucción fuese concluido. (Santibañez, 2011)
Como el parque de mitigación propuso la necesidad de ocupación de predios que estaban previamente habitados, o utilizados con servicios al borde de playa, se impulsó un plan especial de adquisiciones de retazos de expropiaciones para aquellos que tenían actividad comercial junto a la costanera, y que debieron ser expropiados para la construcción de barreras de mitigación, pudiendo acceder de esta forma a la compra de retazos de terrenos útiles para desarrollar una actividad asociada al turismo.
En la actualidad es posible ver turistas y consumidores de servicios gastronómicos casi todos los fines de semana, revirtiendo la tendencia estacional y estival que llevaba concentrada la mayor cantidad
Estos antecedentes comprueban que cuando el urbanismo tiene como propósito el desarrollo de una comunidad, se puede proyectar una serie de acciones e instrumentos colectivos, en cuyo centro de sitúa el afectado, para así lograr resultados mejorados, y que darán pié a otros emprendimientos, catapultando así un desarrollo articulado y sustentable. En la gráfica de la Figura 9 se muestra una escuela de surf financiada como iniciativa local y construida temporalmente con dos módulos de vivienda de emergencia; y en la Figura 10 una donación de libros para niños viviendo en áreas siniestradas, como una de las formas de distracción recuperación pos trauma, para aquellos que no pueden viajar fuera de su área de residencia.
Cartes | 63
Fig 9. Escuela de Surf. Enseñanza de niños locales y para turistas. Figura 10. Figura 10. Donación de libros a Escuelas de áreas siniestradas, parte del programa de recuperación pos trauma.
Recuperación post-desastre, un proceso integral Un proyecto que ha trascendido al proceso de reconstrucción de esta localidad, y que es reconocido como un agente clave en la acción de recuperación post desastre, ha sido el proyecto “Recupera Chile”, impulsado por la Universidad de Harvard, en conjunto con el Gobierno Regional, la Universidad del Biobío y la Universidad Concepción, y que ha involucrado tres áreas: emprendimiento socioeconómico, salud post-trauma y diseño urbano. Se ha identificado en Cobquecura (epicentro del terremoto 2010), Perales y Dichato (el área norte más afectada por el maremoto), más de 200 iniciativas de emprendimiento que han acarreado productividad y han instalado nuevas cadenas de despegue económico en familias que habían perdido sus fuentes laborales y nuevas oportunidades. Por otro lado evaluar el efecto psicológico del fenómeno y como este ha afectado conductualmente a las futuras generaciones, ha sido también un desafío que ha tenido como respuesta establecer planes y programas de evaluación, terapia e integración, para quienes sufrieron el impacto del maremoto. Finalmente, el diseño urbano y la experiencia acumulada, en otras localidades como el área del huracán Katrina, Indonesia y Haití, han permitido adaptar modelos y establecer propuestas conjuntas con la comunidad, para el mejoramiento de su hábitat y espacios públicos. Todo ello de una forma global y holística, integrando siempre a los
64 | Andinas
usuarios, quienes pasan de actores a autores de su desarrollo, con apalancamientos claves, para mejorar la autoestima y sentido de pertenecía. Conclusiones En un principio, se criticó la gestión de reconstrucción, por ser un proceso poco inclusivo, no obstante en Dichato ha habido más de 200 eventos participativos que de una forma u otra amalgamaron opiniones, primando el criterio comunitario por sobre el interés individual, y logrando un consenso sobre las estrategias de seguridad y mitigación. Toda la gestión de reconstrucción se hizo sobre la base de un sistema público establecido y no se dictaron leyes de excepcionalidad, excepto el decreto de áreas de desastre que permitió inmovilizar los permisos de construcción en áreas de riesgo, hasta que las modelaciones de impacto fueron determinadas. Al principio el aparato público reaccionó lentamente, pero luego logro operativizar las emergencias y proyectos complementarios, que permitieron satisfacer, hasta cierto punto, las necesidades de la población. Dichato es hoy un referente mundial de reconstrucción. Las acciones recuperación pos desastre han sido claramente demostrativas y hoy sus habitantes se encuentra satisfechos con los planes y programas que se han implementado. Este enclave paso de ser un balneario de uso estival breve, desde
enero hasta mediados de marzo, a tener uso continuo durante el año. La participación ciudadana fue el mejor garante para que los habitantes se sumaran a un plan de desarrollo y entendieran las oportunidades que acarreaban las estrategias de seguridad, mitigación y resiliencia, y por otro lado co-ayudaron en la definición de proyectos detonantes y equipamientos críticos, que articularon polos de desarrollo. Ha jugado un rol clave estar informado en qué tipo de área de riesgo se encuentra ubicada su propiedad y cuáles son los usos permitidos de acuerdo al grado de exposición del lugar en que se encuentran. Ello conjugado con la señaliza-
Referencias Bibliográficas CARTES, Iván. 2011, “Plan Maestro de Reconstrucción de Dichato”, en Revista Arquitecturas del Sur, n° 39, Universidad del Bío-Bío, pp. 38-51. CARTES, Iván. 2013. “The Reconstruction process of coastal cities in the north of Biobío region”, en The Chilean Eartquake and Tsunami 2010, Wit Press, UK, pp. 105-131. Terra, 2013. http://noticias.terra.com.ar/internacionales/unos-350000-argentinos-sufrieron-inundacion-en-la-plata, 07 Abril 2013, 13:52 Swissre,2011.http://www.swissre.com/clients/Sigma_22012_Natural_catastrophes_and_manmade_disasters_in_2011.html MINVU, Plan de Reconstrucción MINVU: Chile Unido Reconstruye mejor, Vivienda Barrio, Ciudad. Agosto 2010, p.17.
ción y definición de vías de evacuación hacia zonas seguras, sobre cota de inundación, ha permitido recuperar la confianza en el uso del borde costero. Esta localidad, hoy emblemática, con incluso un festival musical en verano, se ha convertido desde la connotación negativa del desastre, en un hito de la reconstrucción y en un enclave en cuyo lugar aún hay mayores oportunidades. En marzo de 2013, se conformó el primer tricel para emprender su probable denominación de comuna, entendiendo que sus recursos locales y su capital humano son primordiales para un mejor futuro.
PELLING, Mark 2003. The Vulnerability of Cities: Natural Disasters and Social Resilience, Earthscan, UK, 205 p. PRBC 18, Plan de Reconstrucción del Borde Costero, Gobierno Regional del Biobío, www.gorebiobio.cl, 2010, p.1-58, on line. SANTIBÁÑEZ, Luís. “Inversiones en emprendimientos productivos en Dichato”, en Diario de Concepción, 27 Julio 2011, p.3 UC, Informe de definición de áreas de peligro de tsunami diferenciado, Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Geografía, Septiembre 2010, pp.1-37.
Cartes | 65
ANDINAS | Nº 03 | AÑO 04 FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN |SAN JUAN ∙ ARGENTINA|