I95 - Ciudad, Fiesta y Mercado

Page 1

o. coutand

Olivia Coutand

Ciudad, Fiesta y Mercado

ciudad, fiesta y mercado

La representación del carnaval de Oruro como sistema urbano temporal y su potencia en cuanto directrices de planificación alternativas

Tesis para optar al grado de Magíster en Proyecto Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile Profesor Guía: Jorge Heitmann Octubre 2012


2


3

Olivia Coutand

Ciudad, Fiesta y Mercado

La Representación del Carnaval de Oruro como Sistema Urbano Temporal y su potencia en cuanto Directrices de Planificación Alternativas

Tesis para optar al grado de Magíster en Proyecto Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile Profesor Guía: Jorge Heitmann Octubre 2012


4


5

Agradezco

A Jorge Heitmann por su confianza y amistad en el seguimiento de esta tesis y en todos los proyectos laborales y académicos que hemos compartido. A Antonio Lipthay por las excelentes recomendaciones de lectura, sobretodo su sensible introducción a Richard Sennett. A Pedro Lacerda por el entusiasmo y disponibilidad en la realización del proyecto audiovisual que acompaña esta tesis. A Pedro Veloso por la compañía en los dos viajes al carnaval de Oruro, su constante interés y la colaboración en la interpretación y traducción de textos. A Macarena Cima y Nicolás Maluk por la colaboración en la corrección de textos. A mis padres por su incondicional apoyo en todos mis emprendimientos.


6

Contenidos

Resumen 8 Glosario 10 Introducción 15 Estructura y Metodología 22 Presentación 25 Capítulo 1 Aproximaciones Teóricas a la Temporalidad de la Ciudad

33

1. La Temporalidad de la Ciudad y la Crítica al Urbanismo Tradicional 34 2. Dos aspectos Temporales de Ciudades Contemporáneas en Vías de desarrollo: La Fiesta y el Mercado 42 3. Representación de la Temporalidad: Cine y Dibujo al servicio de la Ciudad 60 4.Urbanismo Abierto y Flexible: Estrategias Urbanas a partir de la Temporalidad

Capítulo 2 Oruro Ciudad-Mercado

71

1. De la minería al comercio informal: Antecedentes históricos 72 2.Tejido urbano y dinámicas comerciales

76

3. Paisaje ferial en el Casco histórico 80 4. Informalidad como sistema: El poder social y su injerencia en la el territorio 85

66


7

Capítulo 3 La Ciudad-Fiesta: El Carnaval de Oruro 1. Paisaje cultural según el calendario agrario 2. La Fiesta y el poder sobre la ciudad

96

3. El Ritual Urbano Contemporáneo

101

91

92

4. Imaginario urbano a partir del capital simbólico: ¿Oruro globalizado?

105

Capítulo 4 Caracterización Espacial del Carnaval de Oruro: Mercado y Fiesta como constructores de un Sistema Urbano Transformativo 113 1. La Ruta del Carnaval en una Narrativa Temporal 2. Aspectos Cuantitativos y de Gestión

114

121

3. Estructura Radical del Evento desde cinco tramos representativos

135

Conclusiones 164 1. El espacio democrático

168

2.Territorio de la incertidumbre o Estructura Radical del Evento 3. Permeabilidad entre el espacio público y el privado 4. La arquitectura del fragmento 176

174

172


8

Resumen La temporalidad de la ciudad, entendida desde eventos cotidianos y extraordinarios que intervienen físicamente el espacio urbano, ha despertado gran interés desde la arquitectura y el diseño urbano. Ésta es vista como un potenciador de actividades y relaciones, pero a su vez no está exenta de controversias, por cuanto en gran medida está ligada a prácticas informales. Por un lado los eventos festivos tradicionales se han convertido en un objeto de fascinación para gestión urbana, sobre todo como una forma de regeneración económica de ciudades. El capital simbólico y la cultura, son para este efecto fundamentales por cuanto tienen a favor el interés turístico. Por otro lado la temporalidad, abordada desde las prácticas de intercambio callejeras en la ciudad, es objeto de discusión permanente, al estar al margen de la legalidad y en su mayoría relacionada con la precariedad. La Tesis, a través del Caso de estudio Carnaval de Oruro busca relacionar estos dos aspectos de temporalidad urbana: La fiesta y las ferias, extendiendo los alcances del evento, e incluyéndolos dentro de un sistema urbano inseparable y complementario. El Carnaval de Oruro el año 2010 recibió al menos 45.000 visitantes, duplicando así la población del Distrito 1 o Casco Histórico que es principalmente la zona que absorbe esta densidad temporal y atomizando las prácticas informales que ya conforman un paisaje que caracteriza a la ciudad en el calendario cotidiano. A pesar de esto, las políticas públicas y la gestión urbana de la ciudad se ven fuertemente influenciadas por tendencias globales a la espectacularización de los eventos, traduciéndose en proyectos de promoción turística y monumentalización del capital simbólico. La tesis postula que esto no es sustentable en una ciudad cuyo único momento turístico es el carnaval, produciendo por el contrario, infraestructuras abandonadas durante el año. La tesis propone un análisis del Evento a partir de las prácticas informales relacionadas, a manera de comprender la mutación física espontánea que ocurre en el espacio y generar lineamientos de planificación urbana adecuados no sólo al Carnaval como Patrimonio Mundial de la Humanidad, sino al aspecto escencial de la ciudad: un paisaje urbano en constante transformación.


9

Abstract The temporality of cities, understood as both daily and extraordinary events with an impact on the physical aspects of urban space, has garnered the interest of architecture and urban design. It is regarded as a catalyst for human activity and interaction, however, it is not free of controversies since it is largely related to informal practices. On the one hand, traditional festive events have become a fascinating subject for urban management, mostly as a means for economic regeneration of cities. Symbolic capital and culture are fundamental elements to this effect due to their potential of attracting tourist interest. On the other hand, temporality, approached as trading practices carried out in the streets, is object of continuous discussion, for they often take place on the margin of legality and are mostly associated with precarious settings. The following work, through the case study of the Oruro Carnival, seeks to establish a link between these two aspects of urban temporality: festivity and street vending, expanding the reach of the event and including them within an inseparable and complementary urban system. The 2010 Oruro Carnival received at least 45.000 visitors, doubling the population of District 1 or the Historic Quarter, the area that absorbs most of this temporal density, and fragmenting informal practices, which are already an integral part of the city landscape on regular calendar. Despite this fact, the city´s public policies and urban management trends have been strongly affected by global tendencies of spectacularization of events, in the form of tourism promotion projects, and monumentalization of symbolic capital.The thesis indicates that this trend is not sustainable for a city whose single touristic moment is Carnival, investing in infrastructure otherwise abandoned during the rest of the year. The thesis proposes an analysis of the Event under the perspective of related informal practices, aimed at understanding spontaneous physical transformations of space. It also seeks to develop adequate urban planning guidelines not only for the Carnival as World Heritage of Humanity, but also for the city´s main feature: an ever transforming streetscape.


10

Glosario Temporalidad: El término se utiliza según la acepción que le da Lefebvre en La Producción del Espacio, en donde la temporalidad no aparece como una excepción, sino que coexiste con el espacio a distintos ritmos. Según cita:“La temporalidad es omnipresente y la principal característica de los lugares urbanos. Dado que el tiempo es tanto localizado (representado) como experimentado (duración), la temporalidad se propone y se expresa a través de formas complejas de ritmos”.1 Evento: Se entiende como un suceso extraordinario pero cíclico para la ciudad. El Evento en la Tesis tiene una relación establecida con el calendario de los ciudadanos, no es casual o espontáneo. Desde esa perspectiva se toma el estudio de Joaquim Sabaté y Dennis Frenchman en su publicación “Event-places”, en la que para la investigación acotan el término desde varias aristas:“Los Eventos deben ser cíclicos, esto significa que debe tomar lugar repetidamente y regularmente. (…)Estos eventos deben ser organizados o controlados, ya sea por una tradición colectiva, gobierno o auspiciadores.(…) Estos eventos deben tomar lugar en el espacio público o sitio de libre entrada; en otras palabras deben ser colectivos y abiertos en espíritu, en lugar de restrictivos o exclusivos”.2 En el caso de Oruro se identificarán dos eventos: El Evento festivo y el Evento ferial. Si bien Sabaté y Frenchman, sólo aluden a eventos festivos en su investigación, la Tesis incluye el evento ferial, ya que coincide con las definiciones que establecen para la palabra Evento. Informalidad: Lo informal se entiende en la Tesis desde una perspectiva amplia, que no solo considera la no pertenencia al mundo formal, es decir, el estar fuera de las leyes. Según las palabras de Jáuregui: “Lo informal es un fenómeno de múltiples dimensiones, y por eso su abordaje exige considerar simultáneamente aspectos económicos, políticos, culturales y urbanísticos, como campos interrelacionados que se solapan con las cuestiones del sujeto contemporáneo.(…)Hay en la informalidad una esencia creativa como fuente de permanente intercambio entre las personas, y que, en esta perspectiva, puede funcionar como una referencia para una terapéutica política”.3

1

Henri Lefebvre, “The produccion of Space”

(1974), Blackwell Plublishing, Maiden, 1991. 2

Joaquim Sabaté, Dennis Frenchman, Mark

Schuster, “Event Places”, Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales, Universidad Politécnica de Cataluña y Massachusett Institute of Technology, Barcelona, 2004.

Ciudad Formal: Es la parte construida de la ciudad, que responde a las regulaciones propias de cada lugar. Se inscribe en la tendencia de las disciplinas urbanas de entender “lo formal” y lo “informal” como espacios disímiles y antagónicos. Según expresa Jáuregui: “Así, podemos

3

Jorge Mario Jáuregui, “La ciudad en devenir:

economías informales - espacios efímeros”, POST-IT CITY, CCCB (Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona), 2005.


11 caracterizar los procesos de la globalización como aquellos de la pobreza excluida (excluida de la atención del Estado) y la riqueza excluyente (con su manifestación separatista de guetos de riqueza en la «mancha» de la pobreza), con su corolario, la ciudad partida. Dividida entre su parte formal, controlada por el poder público, y su contrapartida, la parte informal, la favela, librada a su propia suerte, con sus propias leyes”.4 Urbanismo Tradicional: Refiere a las formas más comunes de planificación de la ciudad. Se usa el término según la crítica de Jane Jacobs a estas formas de urbanizar: “Este libro es un ataque contra las teorías más usuales sobre urbanización y reconstrucción de ciudades. (…). Es, más bien, un ataque contra los principios y objetivos o fines que modelan la planificación y tradicional moderna y ortodoxa de las ciudades”.5 Apropiación Espontánea: Se utiliza según el significado que le otorga el colectivo Post_it_city, en que no sólo refiere al acto de ocupar un espacio, sino a la injerencia semántica que le otorga al lugar: “Estas dinámicas conllevan una reescritura temporal del espacio urbano que ocupan espacios tradicionales, pero a su vez provisionales, que se movilizan en función de los acontecimientos, de la evolución de la ciudad, del individuo o grupo específico de iniciativas, constituyendo una red frágil y fragmentaria que se filtra en las estructuras del tejido estrecho del espacio público urbano”.6

4

Ibídem.

5

Jane Jacobs, “Muerte y vida de las grandes

ciudades” (1961), Ediciones Península, Madrid,1973. 6

Giovanni La Varra, “Post-it city: Los otros

espacios públicos de la ciudad europea”, en: Mutaciones, ACTAR, Barcelona, 2009.

Urbanismo Transformativo: Término acuñado por Benjamin Solomon, que refiere a la potencia de las redes informales de intervención en la ciudad, capaces de injerir en la política: “Quizá lo mas significativo del Urbanismo Transformativo plantea una fusión entre la economía y la política.(….) el urbanismo transformativo propone que valoremos la fluidez y quizá la incertidumbre del espacio que vincula economía y política en un materialismo inmediato”.7

7

Benjamin Solomon, “Los urbanismos transfor-

mativos o sobre cómo Walter Benjamin desbarata el capital imperial paseando por ciudades ocupantes” (2005), en: POST-IT CITY, Ciudades Ocasionales, SEACEX (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior), CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) y TURNER, Barcelona, 2009.

Patrimonio Intangible: Se ciñe a la definición de la UNESCO que lo entiende como “las fuentes identidad cultural, creatividad y diversidad, que manifiestan normalmente a través de costumbres y tradiciones orales, música, lenguajes, poesía, danza, festividades, ceremonias religiosas”,8 pero dejando la posibilidad a incorporar prácticas contemporáneas informales, como fuentes de creatividad.

8

“Obras Maestras del Patrimonio Oral e

Inmaterial de la Humanidad, proclamaciones 2001,2003 y 2005”, UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Sección del Patrimonio Inmaterial, División del Patrimonio Cultural, UNESCO, París, 2006.


12 Espectacularización: Hace referencia a múltiples tendencias de urbanización, desde las mas contemporáneas hasta las radicalmente preservacionistas, que involucran una escenificación del espacio con un fin mercantil. El término está acuñado por Ana Clara Torres Ribeiro y Paola Bernstein en sus múltiples investigaciones sobre territorios culturales: “La crisis de la noción de ciudad se torna visible hoy principalmente a través de las ideas de “no-ciudad”: sea por el congelamiento-ciudad museo y patrimonialización desenfrenada- sea por difusión -ciudad genérica y urbanización generalizada. Esas dos corrientes de pensamiento urbano contemporáneo, a pesar de ser aparentemente antagónicas, tienden a un resultado muy semejante: la “espectacularización” de ciudades contemporáneas”.9 Capital Simbólico: Es la potencia cultural de la cual se apropian en la práctica las disciplinas de planificación y desarrollo, ya sean monumentos naturales o artificiales, cuerpos y gestos, para transformarlos en espacios identitarios y emblemáticos de la ciudad. Esta acción es denominada como acumulación primitiva del capital simbólico, concepto que instaura Ana Clara Torres Ribeiro, investigadora brasilera: “La apropiación del pasado sucede de manera más o menos sutil , involucrando desde la adopción de espacios públicos por empresas privadas hasta procesos más directos y violentos, de control sobre el patrimonio colectivo”.10

9

Paola Bernstein Jacques, “Espectacularizaçao

urbana contemporanea”, Cadernos do PPG-AU espe-

Corpografía Urbana: Es un concepto instalado por Paola Bernstein y refiere a la memoria de la experiencia urbana en el cuerpo:“Una corpografía urbana es un tipo de cartografía realizada por y en el cuerpo, o sea la memoria urbana inscrita en el cuerpo, el registro de la experiencia de la ciudad”.11

cial Territórios Urbanos e Políticas Culturais, Salvador de Bahía, 2004. 10

Ana Clara Torres Ribeiro, “Acumulação pri-

mitiva de capital simbólico: Sob a inspiração do Rio de Janeiro”, en: Corpos e Cenários Urbanos, Editorial de la Universidad Federal de Bahía, 1998.

Ritmo Urbano: Tomado de los estudios de Lefebvre se utiliza el “Ritmo-análisis” para interpretar los tiempos, velocidades y secuencias de los Eventos: “Hay dos características principales de los Ritmos: encarnan el tiempo y surgen en un lugar específico. Los ritmos urbanos son como las huellas del tiempo en el espacio”.12

11

www.vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/08.093/165 (visitada el 12.04.2012) 12

Ciudad Estática: La ciudad construida o formal. Es un término incorporado por Rahul Mehrotra: “La ciudad estática está construida con materiales mas permanentes como concreto, fierro y ladrillo, es comprendida como una entidad bidimensional en mapas convencionales de la ciudad y es monumental en su presencia”.13

Paola Bernstein Jaques, “Corpografías Urbanas”,

Rev.Vitruvio, Sesión Arquitextos, 2008. http://

Henri Lefebvre, “Espace et politique” (1972),

Paris, Anthropos-Económica, 2000. 13

Rahul Mehrotra, “Negotieting the static and

kinetic cities” (2008), en: Other Cities, other Worlds. Urban imaginaries in a globalizing age (ed. Andreas Huyssen), Duke University Press, Durham y Londres, 2008.


13 Ciudad Cinética: Es un término que se contrapone al de ciudad estática, también acuñado por Mehrotra: “La ciudad cinética es incomprensible como una entidad de dos dimensiones, es percibida como una ciudad en movimiento –una construcción tridimensional del desarrollo incremental. La ciudad cinética es por naturaleza temporal y frecuentemente construida de materiales reciclados: pliegos de plástico, chatarra, lienzos y deshechos. Se modifica constantemente y se reinventa”.14

Acto: Se entiende desde la virtud arquitectónica implícita en cualquier acción que se desarrolla en el espacio. Fabio Cruz lo explica claramente: “¿A qué llamamos ACTO? Es claro que en una obra habitada (o habitándose) tienen lugar múltiples y variadas acciones, actividades, quehaceres: caminar, descansar, trabajar en esto o aquello, conversar, comer, etc., y éstas con todas sus variantes y matices. Son prácticamente infinitas situaciones. Ahora bien, nosotros planteamos que tras todas estas acciones, o por sobre todas ellas, es posible, por medio de la Observación (o Elogio), vislumbrar una suerte de Meta-actividad o Meta-función, que en cierta forma engloba todo este acontecer. Es a esto a lo que denominamos el ACTO de la obra”.15

14

Ibídem.

15

Fabio Cruz, “Sobre la observación”, Ponen-

cia “El Mundo del Croquis; Observación y Croquis en la UCV”,Viña del Mar, 2003.


14


15

Introducción Los eventos festivos locales son atractivos para las disciplinas urbanas, pues sugieren una activación social y económica extracotidiana al ser potenciales destinos turísticos. Hoy en día hay incluso lineamientos de planificación urbana que giran en torno a festividades locales, potenciando el capital simbólico a través del diseño de la ciudad y fortaleciendo las redes de servicios en torno al mismo. Sin embargo, el importante impacto en la densidad de una ciudad que genera un evento extraordinario, conlleva apropiaciones espaciales espontáneas asociadas a la dotación de servicios y comercio, que desde la informalidad amortiguan las demandas temporales de la ciudad. Si bien por lo general las prácticas de comercio callejero se atomizan en situaciones eventuales, un paisaje informal de grandes proporciones durante un evento festivo urbano, denota especialmente una red de autogestión que hace relación también al funcionamiento cotidiano de la ciudad. Los eventos festivos son entonces, desde la perspectiva urbana, un aspecto cúlmine para la temporalidad de la ciudad, ya que potencian el acontecer extraordinario del calendario cotidiano, implicando actividades asociadas. El uso alternativo del espacio público y la ocupación espontánea es, desde este enfoque, fundamental y es en sus posibilidades de generación de lineamientos de planificación donde radica el interés de esta tesis. La radicalidad de estos fenómenos en algunas ciudades se impone ya como un urbanismo transformativo capaz de generar sus propias directrices de crecimiento. Los conceptos referentes a la espontaneidad e informalidad, naturalmente contrastan con los de planificación o diseño referidos al uso del espacio urbano, e incluso aparecen como una dicotomía. Esta discusión teórica se enmarca en la tesis en el ámbito de la crítica al urbanismo tradicional, por cuanto la sobredeterminación en la construcción de la ciudad excluye las posibilidades de usos espontáneos alternativos, rigidizando no solo el espacio, sino el tiempo de los ciudadanos. La espectacularización del espacio público, por lo general derivada de una apropiación del capital simbólico de los lugares por parte de las prácticas de planificación, no es necesariamente una respuesta inclusiva, pues modifica en esencia los ritmos, la corporalidad y en definitiva la vida de la ciudad. Desde esa perspectiva, la segregación espacial resultante de la museificación o tematización, radica en la falta de claridad por parte de las disciplinas de planificación, de las virtudes implícitas en las formas espontáneas de apropiación y las redes de funcionamiento informal.


16 A través del caso de estudio Carnaval de Oruro, la tesis grafica la radicalidad con la que se instala el evento festivo en la ciudad, exponiendo desde sus orígenes antropológicos, hasta los criterios de desarrollo aplicados a partir de su nombramiento como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Sin embargo, el énfasis está puesto en el análisis de la red de autoorganización de los servicios que permiten que una ciudad pequeña reciba la cantidad de visitantes que significa un evento festivo de grandes proporciones. Desde ese punto de vista, el acontecer cotidiano particular de la ciudad de Oruro y su impresionante actividad ferial en el casco histórico se convierten en centro de la investigación, al ser el comercio y servicios informales los que suplen las carencias de infraestructura de la ciudad, instalándose en el espacio urbano y generando, como se nombrará en la tesis, un urbanismo transformativo. El evento festivo Carnaval de Oruro, se instala en un territorio que a su vez es eventual, construyendo un paisaje que se debate entre la creatividad y la precariedad y que sugiere la aproximación a Oruro como Ciudad-fiesta y Ciudad-mercado. Si bien en ciudades “en vías de desarrollo” la informalidad es un fenómeno creciente y la influencia de las prácticas comerciales callejeras en el espacio urbano es cada vez mayor, es poca la atención que se le ha dado desde el punto de vista espacial. Específicamente en Oruro, el impacto espacial de su Carnaval, sumado a la impresionante red de servicios callejeros que le dan soporte a la festividad, no se han estudiado y mucho menos, incorporado en directrices de planificación. Por el contrario, las inversiones en desarrollo en torno a la cultura, se han avocado a proyectos de monumentalización, en un intento por aportar a la competividad turística de la ciudad. Es a partir de esta paradoja que surgen las preguntas fundamentales de la investigación: ¿Cuál es la injerencia espacial del evento festivo Carnaval de Oruro? ¿Podría el paisaje eventual de la ciudad generar lineamientos de planificación inclusivos, integrándolo en los criterios de diseño la condición formal y la efímera como complementarias? Las limitaciones del estudio en términos generales giran en torno a la escasa publicación sobre el Caso de estudio Carnaval de Oruro desde la perspectiva urbana. La ausencia de datos cuantitativos precisos dificultó las primeras aproximaciones a la investigación, teniendo que basarse en las únicas publicaciones que incluyen datos aproximados, aunque estos corresponden al análisis del Carnaval del 2007 y 2008.


17 Por otro lado, frente a los datos referidos a la actividad comercial informal , precisamente por su condición extraoficial, hubo constantes contradicciones en cuanto a las cifras, optando finalmente por utilizar aquellas entregadas por el CEDLA (Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario), complementando con cifras oficiales del INE (Bolivia). La informalidad no sólo se remite al comercio en Oruro, sino a la forma de urbanizar. La planimetría facilitada por la Municipalidad se relativiza, al constatar en terreno que las construcciones no responden a las normativas. En ese sentido, la observación y registro audiovisual in situ fue fundamental para la comprensión de la lógica de apropiación del espacio. En términos generales la tesis se concentra en el análisis espacial de los sectores que reciben mayor impacto temporal, analizándolos en sus momentos cotidianos, feriales y con el paso de la peregrinación del carnaval. Si bien uno de los objetivos de esto es encontrar soluciones genéricas para una mejor relación entre el espacio formal construido y las intervenciones efímeras, dada la particularidad de cada situación, la tesis no da una propuesta para cada caso. En lugar de esto, la tesis explora mecanismos de representación de esta temporalidad, de manera que la comprensión de los fenómenos a través de una metodología, dé pie a proyectos inclusivos, en los que la ciudad construida y la efímera no debatan el espacio, sino que lo complementen. El marco teórico de la tesis ahonda en el concepto de temporalidad de la ciudad, para luego contextualizar a nivel internacional las cuatro aristas fundamentales de interés: Las festividades urbanas, la ocupación informal de la ciudad, la representación de los fenómenos temporales y las líneas de pensamiento hacia ciudades abiertas o flexibles. Como primera aproximación teórica, se profundiza en el concepto de temporalidad de la ciudad, abordándola desde la crítica al urbanismo tradicional levantada a partir de los años 50, primero por parte de la filosofía y luego desde disciplinas urbanas y artísticas, como resistencia a la híper-determinación de la ciudad. A partir de las lecturas de Lefebvre de Crítica a la Vida Cotidiana y La producción del espacio se establecen los primeros fundamentos, que se alimentarán del material generado por el colectivo Internacional Situacionista y el artista Constant, quienes entregan una visión mas lúdica de la ciudad, y abren la posibilidad de entenderla desde sus fenómenos. Se entiende que el concepto de temporalidad abarca todas las posibles interacciones y flujos que acontecen en la ciudad y, desde ese punto de vista, cualquier ciudad es temporal por esencia al no estar detenida. Sin embargo, se tratará a los eventos que sugieran un cambio de la


18 vida cotidiana en los espacios, como potenciadores de la temporalidad, la cual será considerada como una virtud de la ciudad. Se contextualizará en dos aspectos temporales de la ciudad, específicamente en ciudades “en vías de desarrollo”: La ocupación informal y las festividades locales. La ocupación informal se estudiará desde su poder e injerencia espacial en el territorio, tomando el término urbanismo transformativo, acuñado por Benjamin Solomon e intentando vislumbrar las posibilidades de generación de lineamientos de planificación en torno a éste. Si bien la generación de lineamientos de diseño en trono a la informalidad aparece en primera instancia como una dicotomía, la tesis recogerá la experiencia de Jorge Jáuregui , quien a través de su trabajo como fundador del proyecto Fabela-Barrio en Río de Janeiro, ha avanzado en la discusión acerca de las posibilidades y contradicciones de intervención en la informalidad en Latinoamérica. Por otro lado, se apoyará en los estudios de Rahul Mehrotra, profesor y director del departamento de Diseño Urbano y Planificación de la Universidad de Harvard, quien se ha dedicado a investigar nuevas formas de planificación en India. Sus estudios sobre Mumbai parten de la premisa de que esta eterna dicotomía entre informal y formal, no permite a las disciplinas de diseño crecer y construir lineamientos acordes a las realidades cinéticas de algunas ciudades. Desde otra perspectiva, también abordada como un aspecto temporal de la ciudad, se contextualizarán las festividades urbanas y sus relaciones con el territorio. En primera instancia se toma como referente la publicación del libro Event Places de Joaquim Sabaté y Dennis Frenchman, que establece como cierta la existencia de una interdependencia entre el lugar y el evento en determinadas ciudades. Los lineamientos de planificación en torno a la cultura y al patrimonio se entenderán en un sentido amplio. Sin embargo, la particularidad con las que se instalan los eventos en ciudades “en vías de desarrollo”, especialmente en África, India y Latinoamérica, obliga a una lectura propia de los casos. Se tomará las investigaciones de Ana Clara Torres Ribeiro, quien instaura el concepto de acumulación del capital simbólico a modo de crítica a la implementación generalizada de lineamientos de planificación que tienden a la espectacularización de las ciudades, ya sea por su museificación, como por su perfil monumental genérico. Como parte del marco teórico de la Tesis, se indaga en las formas de representación de la temporalidad urbana, entendiendo que éstas son esenciales para una buena comprensión del movimiento, el cambio y otras características concernientes al tiempo. Así se establece un diálogo entre las herramientas audiovisuales como el cine y el video, y las herramientas tradicionales como el dibujo, plano y diagramas. Para este efecto se trae a presencia el trabajo cinematográfico de Guy Debord como intento de representar las ideas de urbanismo unitario, así como los estudios de


19 Stan Allen en dirección a la lectura de fenómenos virtuales de la ciudad. Finalmente, se presentan líneas de pensamiento dirigidas a la incorporación de criterios más flexibles y abiertos a la planificación de las ciudades. En esa dirección, el ensayo The open city de Richard Sennett es muy esclarecedor, por cuanto plantea la aceptación del desorden como elemento natural de la ciudad, en contrariedad a la urbanización de orden rígido y segregativo. Por otro lado, se releva el concepto de movilidad tomando las lecturas de Yona Friedman La arquitectura móvil y La arquitectura de sobrevivencia, quien aporta desde su cuestionamiento al rol del arquitecto omnipresente, ubicando las situaciones informales como grandes potencias creativas en las que el habitante aparece como protagonista del desarrollo.

El caso de estudio Ciudad de Oruro se aborda desde los aspectos temporales radicales que la caracterizan: El Mercado y la Fiesta, entendiendo ambos eventos como complementarios. En primer lugar, se introduce a una comprensión de Oruro como Ciudad-Mercado, que va desde su fundación como campamento minero, hasta su condición de puente comercial contemporáneo y las consecuencias en el tejido urbano que esto conlleva. Las prácticas informales en Oruro conforman el 75% del empleo total, de los cuales el 37% están dedicados al comercio informal en general. Estas cifras se ven claramente reflejadas en el paisaje urbano de la ciudad, cuyas calles están tapizadas de toldos y carros, ya sea concentrados en ferias o dispersos. La ciudad formal encuentra la manera de convivir con este aspecto efímero: las circulaciones vehiculares modifican su curso y los habitantes participan activamente del espacio común. Quizá lo más importante de esta condición, es la impresionante red de autogestión implícita en la ocupación informal del territorio. Esta sugiere una capacidad de reinventar el espacio por parte de los ciudadanos, que según se plantea en la tesis, tendría injerencias en el montaje de carnaval. En segundo lugar se aborda el caso de estudio entendiendo a Oruro como Ciudad-Fiesta, en la que el carnaval marca la pauta del acontecer anual de la ciudad. El Carnaval de Oruro es un evento que recibe a 45.000 visitantes, duplicando la población del Distrito 1 o Casco Histórico de Oruro, sector que absorbe principalmente esta densidad. La Festividad redefine las funciones del espacio en la ciudad por los tres días de duración, además de impactar el ritmo cotidiano y el calendario anual de los


20 orureños. El carácter ritual de la festividad involucra a más de 6.000 bailarines que peregrinan a lo largo de 3,5 km entre las calles de la ciudad durante dos días consecutivos. Esta fiesta es sin duda la manifestación folclórica más importante de Bolivia y su crecimiento en términos de visitas turísticas ha sido exponencial a partir, primero de su nombramiento como Capital del Folclore Boliviano, y luego como patrimonio Oral e intangible de la Humanidad. Mucho se ha investigado sobre el evento, sobre todo desde el ámbito de la antropología, ubicándolo como el mayor exponente de sincretismo colonial de Sudamérica. La Tesis aborda los procesos de instrumentalización urbana a lo largo de la historia relacionados al Carnaval, desde las primeras reivindicaciones indígenas, hasta su nombramiento como Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad en el 2001. Hoy en día, la ciudad formal de Oruro, no tiene la infraestructura necesaria para recibir el aumento de densidad que significa el carnaval. Es precisamente el tejido informal preexistente en la ciudad, el que se hace cargo de esta responsabilidad. El comercio y servicios son suplidos en su totalidad por infraestructuras temporales, que forman parte de una red social constituida e influyente en la ciudad. Los lineamientos de planificación aplicados por las instituciones locales y el estado en Oruro, no responden a esta realidad, siendo por lo general, tendencias internacionales importadas con pretensiones de difusión y espectacularización de la ciudad. En términos de inversión, la tendencia de autoridades locales hasta ahora, ha sido la mirada a casos que a la luz de la economía son exitosos, y los esfuerzos están puestos en la promoción del evento y el diseño de algunos megaproyectos que hagan visible a la ciudad a nivel internacional. Como ejemplo, se analizarán tres proyectos de infraestructura ya aprobados: el Monumento a la “Virgen del Socavón”, el proyecto “Aeropuerto Internacional de Oruro”, el proyecto “Explanada del Socavón” o “Folkódromo”. La Tesis se ubica en una posición crítica frente a esta tendencia de inversión, argumentando que una lectura propia de la ciudad se hace urgente, a modo de dilucidar de qué manera se podrían integrar los fenómenos temporales de la ciudad en los lineamientos de planificación. Desde ese punto de vista, la capacidad de los ciudadanos de reinventar su campo laboral durante las fechas de carnaval, y generar una red de servicios que incluye arriendo de dormitorios, de patios para acampar, cocinarías móviles, comercio y servicios personales informales y toda la posible infraestructura necesaria, se plantea en la tesis como


21 relevante. Sin negar la necesidad urgente de planificación e inversión tanto en la ciudad de Oruro, como del evento festivo en sí mismo, la comprensión de los fenómenos eventuales de la ciudad se establece como central. La representación de Oruro desde sus fenómenos temporales, específicamente desde la Fiesta y el Mercado se convierte en el centro de la Tesis, ya que se propone que la lectura de estos aspectos evidenciaría sus potencias y fomentaría la inclusión de la temporalidad como línea de planificación urbana. Así, el capítulo final de la Tesis es una exploración metodológica de la lectura del territorio orureño desde sus eventos, que involucra la aproximación narrativa desde el video y desde el dibujo. La elección del video como instancia capaz de incorporar la dimensión móvil del espacio obliga a una acotación de los lugares de análisis. El recorrido de peregrinación del Carnaval y su espacio de impacto, se analiza entonces a través de cinco tramos representativos. El análisis de estos 5 tramos se extiende al acontecer del calendario cotidiano, que en ausencia del evento festivo también involucra mutaciones espaciales al ser en gran parte ser el suelo que recibe al evento ferial. El uso de un mismo espacio tanto para la fiesta, como para la feria manifiesta una relación que quedará expuesta en un cortometraje de 7 minutos, y analizada a través de croquis y esquemas. La representación primero a través del video, para su posterior análisis a través de del dibujo se presentará como una metodología de análisis capaz de incluir la variable del tiempo y el movimiento de la ciudad. La construcción de una narrativa espacio-temporal de los eventos de la ciudad es una forma de interpretar las potencias de la autoorganización de la comunidad, en un intento por instalar una línea de pensamiento alternativa y sensible de planificación urbana.


22

Estructura y Metodología

Presentación El Capitulo 0 es un relato desde la experiencia en Oruro. Se describen las primeras impresiones y las observaciones conducentes a las preguntas de investigación, a partir de los tres viajes de estudio realizados entre el 2011 y el 2012.

Capítulo 1 El Capitulo 1 enmarca los distintos aspectos de la tesis en la discusión teórica correspondiente a través del estudio de varios autores. Se divide en cinco puntos fundamentales que se desarrollan de manera independiente contextualizándolos a nivel internacional: (1) La teoría general acerca de la temporalidad en la ciudad y las críticas al urbanismo tradicional, (2) las festividades locales y los lineamientos de planificación en torno a éstas, (3) el comercio informal y sus relaciones con la ciudad, (4) el uso de herramientas de representación del tiempo y el movimiento en la ciudad y finalmente (5) líneas de pensamiento para proyectar en torno a la temporalidad. Para cada de uno de estos conceptos se trae a presencia una discusión bibliográfica pertinente, estableciendo una postura clara para abordar el caso de estudio.

Capítulo 2 En el segundo capítulo se introduce al caso de estudio Ciudad de Oruro, haciendo énfasis en su condición de Ciudad-Mercado. A través de autores locales se describe la ciudad desde su condición histórica y geográfica, hasta la situación urbana contemporánea en la que se incorporan los datos cuantitativos. Para la descripción cualitativa del espacio se desarrolla un relato a través de fotografías tomadas en Abril del 2011 y apoyado con planimetría, evidenciando la magnitud de la actividad ferial de la ciudad.


23

Capítulo 3 Se presenta el Carnaval de Oruro desde sus orígenes de ritual agrario hasta la descripción de la festividad urbana como se vive hoy en día. En primer lugar, y a modo de contextualizar, se hace una revisión bibliográfica de los antecedentes históricos del carnaval, con especial énfasis en su instrumentalización social en cuanto a la apropiación del espacio público. Luego se describe el evento festivo como se vive hoy en día, a través de un relato fotográfico de la autora tomado durante el carnaval del 2011 y 2012 y apoyado con datos cuantitativos. Finalmente se plantean los procesos actuales de patrimonialización de la ciudad de Oruro, analizando las corrientes de planificación imperantes a través de la presentación de proyectos en cartera basados en el capital simbólico del carnaval.

Capítulo 4 Se presenta una metodología de análisis de los fenómenos temporales de la ciudad, aplicada al caso de estudio Ciudad de Oruro. La metodología consta en primer lugar de la grabación de un documento audiovisual del carnaval del 2012. Para esto, se diseñó un guión en base a las observaciones existentes del primer viaje a terreno durante el carnaval del 2011. El guión establece cinco tramos a lo largo del recorrido de peregrinación, que se plantean como capaces de describir el total de la ruta. Durante una semana (3 días precedentes, 3 días de carnaval, y 1 día posterior) se grabó cada uno de los cinco tramos desde ángulos parecidos y a distintas horas. De estas grabaciones deriva, por un lado, un cortometraje de 7 minutos que se presenta como anexo en esta tesis, y por otro lado el material base para la construcción de una narrativa espacio-temporal de la zona de impacto de ruta del carnaval en la ciudad. Cada uno de los 5 tramos se analiza dibujando sobre la ciudad formal eventos correspondientes, en un intento por dilucidar lo que se denominará como Estructura Radical del Evento, incluyendo en ésta los ritmos, jerarquías, relaciones de dependencia y mecanismos de autogestión. Esto se complementa a través de planos en planta y en corte que dan cuenta de las mutaciones del espacio público a raíz de las infraestructuras efímeras.


24


25

Presentación

Fig 1

El primer viaje de estudio a Oruro en Febrero del 2011 se realiza unos días previos al Carnaval, con la intención de observar la construcción del evento festivo. Si bien el movimiento de la ciudad giraba en gran parte en torno a los preparativos del Carnaval, es otro el fenómeno que emerge con potencia: la ciudad está convertida en un mercado. La actividad comercial aparece desde la llegada al terminal de buses de Oruro que en su interior ocupa la mayor superficie con puestos de venta de artesanía, y cuyo exterior está plagado de puestos de comida y bebidas. Los turistas no han llegado a la ciudad, por lo que la escasa infraestructura hotelera no es todavía un problema. El grueso de los visitantes llega sólo un día antes del gran evento, y se retira al haber concluido éste. La primera decisión estratégica es hacer un recorrido por las calles que serán en una semana la plataforma de la peregrinación del Carnaval. Algunas calles perpendiculares al recorrido ya están cerradas por lo que el tránsito vehicular ha cambiado sus sentidos cotidianos, o

Vista a feria en torno a Mercado Fermín López. Captura de video de la autora filmado en Febrero del 2012.


26 al menos esa es la interpretación que surge de las primeras constataciones. Algunas calles del recorrido carnavalero (Calle Bolívar y Av. 6 de Agosto), que ahora no contemplan el flujo vehicular son aprovechadas por estructuras feriales temporales a lo largo de varias cuadras. Dos mercados establecidos están en la zona, el Mercado Bolívar y el Mercado Campero. Luego de hacer algunas preguntas a los vendedores se esclarece el panorama: Los Miércoles y Sábados son días de feria, las zonas de impacto de los mercados utilizan las calles para instalar los puestos de venta. Las circulaciones vehiculares no cambian su curso sólo hoy por estar preparándose el carnaval, sino dos veces por semana a lo largo del calendario cotidiano. Pienso en la flexibilidad de los ciudadanos, en la cadena de cambios que suceden en una ciudad a partir de la diversificación del uso del suelo público. Esta no es la única feria de la ciudad. La llamada “Súper Feria”, que se instala también los Miércoles y Sábados en las calles de impacto del Mercado Fermín López es conocida a nivel nacional y ofrece ventas al por mayor de mercadería importada de China. La segunda decisión estratégica es dirigirse a la Súper Feria, ya que se encuentra cercana al punto final del recorrido carnavalero, y observar el acontecer de ésta. La magnitud de la feria es impresionante, y la tipología de mercancías que se ofrecen va desde ropa hasta electrodomésticos y computadores. Los puestos ocupan muchas cuadras y pasajes, se insertan en edificios en construcción que parecen ser bodegas. Oruro es una ciudad pequeña, sin un análisis profundo los tamaños de las ferias se hacen desproporcionados. Surge una primera pregunta: ¿Quién compra? , ¿Cuál es la injerencia económica del comercio informal en la ciudad?, ¿Cómo influye en la forma de urbanizar?.

Fig. 2, 3 y 4

Secuencia en calle Bolívar. Capturas de video de la autora filmado en Febrero del 2012.

La tercera estrategia es volver a concentrarse en el recorrido carnavalero. Los días siguientes, las observaciones se centran en el montaje del evento. Son los vecinos los que construyen graderías a lo largo

Fig. 5

Feria de “Las Alacitas”. Captura de video de la autora filmado en Febrero del 2012.


27 del recorrido carnavalero y las ofrecen a distintos precios. Esto lleva a pensar que es un servicio informal, e inevitablemente a relacionarlo con todos los otros servicios informales que van subiendo en intensidad a medida que los turistas llegan a la ciudad. La feria entretejiéndose con el recorrido carnavalero antes y durante el evento. Los días de Carnaval la fiesta se toma la ciudad. La concentración de espectadores a lo largo del recorrido genera una intensidad lineal en la ciudad. Sin embargo, para el que sale de las graderías y se incorpora a las calles perpendiculares el evento no concluye. El paisaje informal de servicios, comercio, juegos y comidas extiende la experiencia festiva a lo largo de un espesor de calles tomadas por estructuras efímeras. Surge otra pregunta: ¿Cuál es la relación entre la fiesta y el mercado?. La pregunta lleva a una premisa: Un segundo viaje de estudio en un tiempo cotidiano de Oruro, sin el protagonismo del Carnaval es necesario. La comprensión de la ciudad desde sus eventos implica un análisis de tiempos distintos. Este segundo viaje se realiza en el mes de Abril de 2011 y la estrategia se centra en la comprensión del fenómeno ferial desde todas sus aristas. La lectura previa de bibliografía referente al comercio de Oruro, entrevistas a antropólogos y arquitectos que den luces acerca de los alcances del fenómeno, sumados a extensos recorridos desde los bordes de la ciudad, entradas y salidas viales hacia otros departamentos o límites fronterizos y la observación en terreno del fenómeno ferial en el Distrito 1 o Casco histórico, aproximan a una lectura de Oruro como ciudad-mercado. Se entiende la feria como un evento semanal y se lo incorpora en la investigación como esencial para la realización y soporte del evento festivo Carnaval de Oruro. Ambos eventos son los constructores de una ciudad en la que aparentemente las leyes de urbanización responden a un patrón temporal que transforma la estructura física del espacio. El primer viaje, durante el Carnaval del 2011, la observación fundamental que surgió apuntaba a la relación entre el evento ferial y el evento festivo. La inminente dependencia del Carnaval frente a los servicios y comercio informales, y la coexistencia de ambos eventos como uno sólo que distribuía los actos en distintas intensidades, extendieron los límites de la investigación. Esta ampliación del fenómeno llevó a la intuición de estar frente a un mega-evento, cuyas intensidades se extendían prácticamente por todo el casco histórico y a una cierta impotencia de medirlas y graficarlas. El hecho de que con este primer viaje se dio inicio a la investigación sin antecedentes previos, y la simultaneidad con la que ocurrían los actos durante el carnaval llevó a pensar que la comprensión del fenómeno requería otro componente. El movimiento y la intensidad aparecían como

Fig. 6 y 7

Instalación de graderías en Avenida 6 de Agosto los días previos al carnaval. Capturas de video de la autora filmado en Febrero del 2012.

Fig. 8 y 9

Feria de calle Bolívar. Capturas de video de la autora filmado en Febrero del 2012.


28 los aspectos fundamentales del evento. La fotografía y el dibujo se hicieron en este viaje insuficientes y surgió una pregunta metodológica: ¿De qué manera se puede relevar el movimiento, la intensidad y el cambio?. Es así como surge la idea de integrar en la investigación una nueva herramienta, que se haría cargo de registrar estos aspectos: el recurso audiovisual. Para esto, mientras se avanzaba en la investigación teórica, se preparó un guión audiovisual identificando los puntos en el recorrido que sería fundamental registrar. Se incorporó en la investigación a un colaborador, Pedro Lacerda, director de fotografía y camarógrafo y en Marzo del 2012 se realizó el tercer y último viaje a Oruro. La herramienta audiovisual se convirtió en fundamental para esta nueva mirada de la ciudad: la mirada desde la temporalidad. Los días precedentes al carnaval, el paulatino aumento de densidad, la aparición de grandes estructuras efímeras, el constante movimiento y relocalización de espacios feriales y los actos festivos espontáneos previos a la fiesta, van dibujando un paisaje móvil y flexible asombroso. La estructura formal de la ciudad va quedando en un segundo plano. Las fachadas, veredas, calles y elementos urbanos se convierten en soporte y telón de fondo del evento festivo, que antes recibían al evento ferial. Desde la madrugada del primer día de carnaval, la calle recibe a la peregrinación bailando. Los grupos folclóricos bailan a distintos ritmos construyendo una franja en movimiento de color y brillo. Los espectadores alientan a los bailarines desde las graderías, aplauden, gritan, bailan en sus puestos fijos. La constancia de este acto, que sucede imparablemente durante dos días a lo largo de los 3,5 km. de recorrido hace parecer que los actores involucrados, tanto bailarines como espectadores, entran en una especie de catarsis. Los trajes de los grupos folclóricos son elementos que construyen distintas intensidades a lo largo de la franja de baile. Desde grandes estructuras que simulan animales Fig. 10 y 11

Avenida 6 de Agosto en día de feria y en día de carnaval. Capturas de video de la autora filmado en Febrero del 2012.


29 mitológicos, hasta los tradicionales Diablos y Osos enmascarados que se mueven lentamente en la calle, hasta faldas muy ágiles de las Morenas que dibujan líneas simétricas en la pista ubicándose unas a lado de otras y avanzando con cierta rapidez. Los grupos de baile pasan y los sigue su respectiva banda musical. Cientos de músicos uniformados caminan en orden tocando grandes instrumentos de viento y de percusión. Trombones, trompetas, bombos, tambores y platillos le dan la dimensión musical a la fiesta. Entremedio unas pausas sin color y sin música, grupos de religiosas peregrinan lentamente cargando la figura de la Virgen del Socavón. El acto de peregrinación tiene un orden establecido. Es un flujo con patrones definidos que marca la intensidad lineal del carnaval. Este espesor se va modificando a lo largo del recorrido, de acuerdo a los límites físicos de la ciudad construida. Existen momentos de mucha amplitud en los que la concentración de bailarines se esparce, y el número de graderías es mayor. Otros en los que la calle se angosta al punto de no dar la posibilidad a la colocación de graderías y los bailarines se aglomeran aprovechando de bajar la intensidad y formalidad del baile. Hay un diálogo constante entre la ciudad construida y el acto efímero. En el inicio del recorrido carnavalero, se instalan a lo largo de las calles puestos de servicios personales: peluquerías, zapateros, costureras, maquilladoras. Desde la madrugada, cientos de bailarines recorren las calles ultimando detalles del arreglo personal que merece ser el protagonista de este evento. A lo largo de las calles de peregrinación, después de la graderías un atrás. Se podría decir que el límite de las graderías marca el estar dentro, o fuera del acto de la peregrinación, pero no del Carnaval. La experiencia festiva se expande por las calles perpendiculares generando otros actos: comer, beber, jugar, soportados por estructuras informales.

Fig. 12, 13 y 14

Ruta de peregrinación el día del carnaval. Capturas de video de la autora filmado en Febrero del 2012.

Fig. 15 y 16

Calle Bolívar en día de feria y en día de carnaval. Capturas de video de la autora filmado en Febrero del 2012.


30


31 El final de la peregrinación está marcado por un elemento arquitectónico formal: la Iglesia del Socavón. Los bailarines llegan al pórtico de ésta y continúan su recorrido en el interior en un acto de devoción que implica atravesar la bóveda central de la iglesia hincados. En el altar, el Sacerdote de la iglesia los bendice. A la salida los bailarines se mezclan con la gente. La condición festiva informal encuentra su mayor intensidad en esta zona. Los grupos folclóricos se reúnen integrando a todos los asistentes y generan zonas de baile espontáneas cercanas a puestos de venta de bebidas. La regla es ahora el desorden. El intento fue de registrar de manera sensible los dos eventos potenciados: la fiesta y la feria. Nos ubicamos estratégicamente en distintos días en cuatro puntos en los que se manifestaba la relación de los eventos con la ciudad formal y recorrimos, con nuestras credenciales de documentalistas, la peregrinación desde dentro. Por las noches, llegábamos a la casa donde arrendamos una pieza y el carnaval se extendía también hacia allí. Los trajes de los propietarios que habían peregrinado a lo largo del pasillo, la familia contándonos sus anécdotas carnavaleras. Revisábamos las imágenes. Surge la pregunta fundamental de la tesis: ¿Podría el paisaje eventual de la ciudad generar lineamientos de planificación inclusivos, integrándolo en los criterios de diseño la condición formal y la efímera como complementarias?

Fig. 17

A la derecha, espectadores carnaval en Avenida Cívica. Captura de video de la autora filmado en Febrero del 2012. Fig. 18

A la derecha, vista a escalinata y monumento Virgen del Socavón. Captura de video de la autora filmado en Febrero del 2012.

Fig. 19

Puesto de peluquería inicio de la ruta carnavalera.

Fig. 20

Juegos instalados en torno a ruta car-

navalera. Fig. 21

Peregrinación en Avenida Cívica.


32

ciudad, fiesta y mercado

Fig 1 Peter Cook, “Metamorphosis of an english town”, en Revista A+U EXTRA 89:12, COOK:

PETER COOK 1961-1989, 1989.


Capítulo 1

Capítulo 1 Aproximaciones Teóricas a la Temporalidad de la Ciudad

City designs, each a New Jerusalem... depend for their carácter No upon mere breath of road, but rather upon its direction, And not upon the mere magnitude and material purpose of edificies, But upon their ideals. Patrick Geddes, The Census and the Possibilities of the Future, London & Edinburgh, 1921.

33


34

ciudad, fiesta y mercado

1 La Temporalidad de la Ciudad y la Crítica al Urbanismo Tradicional

La comprensión de la ciudad como una conjunción entre espacio y tiempo, aparece como un consenso para las disciplinas urbanas hoy en día. La manera en que los aspectos temporales se manifiestan en la ciudad ha sido un sujeto de estudio desde fines del siglo XIX1, y en la actualidad emerge incluso como una disciplina en sí misma.2 La temporalidad, en el sentido amplio de la palabra, refiere a los aspectos dinámicos y fluctuantes del espacio. Es en este sentido es un concepto absolutamente ligado al lugar, y es en la interacción entre espacio y tiempo, donde radica la potencia del término. Al plantear la ciudad como una célula compleja, constituida de igual manera por espacio físico como de fenómenos temporales, queda abierta la posibilidad de estudiar la planificación urbana según estos criterios, contemplándolos de manera equitativa. Sin embargo, los aspectos temporales de la ciudad no han sido verdaderamente integrados en el diseño urbano. La sola mención de los conceptos de “planificación urbana” frente a la espontaneidad que implica la constante transformación del espacio en el tiempo, supone una contradicción. Así se entiende que el tema emerja desde la crítica al urbanismo en sí mismo, y en ello implícito a la arquitectura. Henri Lefebvre, fue uno de los pensadores más influyentes que abordara el problema de la vida cotidiana y el congelamiento del tiempo por parte de la construcción formal de la ciudad. Lefebvre hace una crítica directa a las disciplinas de planificación, subordinadas a formalizar las jerarquías sociales y los procesos de producción, constructores de una vida cotidiana monótona y carente de libertad. Al afirmar “La sociedad urbana nace sobre las ruinas de la ciudad” 3 se deja en manifiesto la asimetría existente entre la ciudad concebida como materia física y el espacio social, que es el tema que desarrolla en su libro “La producción del espacio”. Para él en la historia de los espacios no se tiene que escoger entre priorizar procesos y estructuras, cambio o invariabilidad, eventos o instituciones. Por el contrario, se transforman de manera conjunta, dado que “la historia del espacio no debe desvincularse de la historia del tiempo”.4 Espacio y tiempo no están separados, ya que uno está implícito en el otro, esto hace que en el proceso, ambos cambien simultáneamente sin que haya entonces disfunciones y alternancias en su evolución.

Fig 2

Patrick Geddes, The Notation of Life.

1

La obra de Patrick Geddes de fines del siglo XX deja ver un intento por comprender desde la biología los acontecimientos de la ciudad como inseparables de su espacio. Su diagrama “The Notation of Life” indica que cualquier poblamiento o ciudad puede entenderse desde la triada Lugar-Trabajo-Pueblo y las infinitas interacciones dinámicas entre ellas. Esta triada la estudia como Región, Historia y Espiritualidad. Ver : Welter,Volker M. Biopolis: Patrick Geddes and the City of Live, Massachusetts Institute of Technology, 2002 y Geddes, Patrick, Women,The Census and the Possibilities of the Future, London & Edinburgh, 1921

2

La lectura de del territorio, no solo como la topografía y el medio construido, sino que incluyendo los fenómenos humanos en el tiempo, se ha tomado como herramienta creativa desde algunas academias como la Architectural Association, que funda sus argumentos del Landscape Urbanism en la interpretación de los fenómenos virtuales o intangibles del territorio. Ver: Mohsen Mostafavi (ed.), Landscape urbanism: A manual for the machinic landscape, Architectural Association, 2003.

3

Henri Lefebvre (1967),, “El derecho a la ciudad”, Barcelona, Ediciones Península, 1969.

4

Henri Lefebvre, (1974). “The production of space”, Londres, Blackwell, 1991.


Capítulo 1

35

Lefebvre critica al movimiento modernista, precisamente por su intención de ordenar el espacio de manera racional, respondiendo formalmente ante las influencias del sistema económico. Incluso se refiere a Le Corbusier como un “buen arquitecto, pero un urbanista catastrófico” condenando su doctrina urbanística por haber “impedido que se pensara la ciudad como un lugar donde grupos diferentes pudieran reunirse, donde pudieran entrar en conflicto pero también formar alianzas, y en donde participaran en una obra colectiva”.5 De alguna manera la crítica se dirige precisamente a esa incomprensión del cambio simultáneo entre espacio y tiempo que debe reinar en la ciudad y que, como se refería anteriormente, suscitaría disfunciones y alternancias en su evolución.

5 Henri Lefebvre, “No Salvation away form the Centre” en: E.Writings on Cities, Kofman y E. Lebas (eds.), Blackwell Publishing. Oldord. 1996

La preocupación de Lefebvre por la ciudad, la democracia del espacio público y la libertad de acción colectiva en éste, fue una influencia teórica en la sociedad parisina del fines de los años 50, y se transformó en esencial para la gestación de ideas de colectivos de acción artística y experimental, que son referente obligatorio a la hora de estudiar los aspectos temporales de la ciudad.

7

Cuando en 1956 se forma la alianza cultural Internacional Situacionista asimilando las ideas de otros colectivos como la Internacional Letrista y COBRA 6, la producción de ésta se avoca a la crítica del urbanismo, proponiendo a través de la experimentación artística mecanismos lúdicos que se hicieran cargo de manera concreta del legado de Lefebvre.7

6 COBRA fue un movimiento de vanguardia que se mantuvo activo entre 1948 y 1951 . Su nombre es un acrónimo para Copenhague. Bruselas y Ámsterdam , ciudades de origen de los grupos artísticos que se fusionaron en su proyecto internacional. Sus miembros más importantes fueron el danés Asger Jorn, el belga Christian Ootremont y el holandés Constant Nieuwenhuys. Por otra parte personajes como Aldo van Eyck y Henri Lefebvre también mantuvieron un contacto informal con el grupo.

Debord y otros miembros de la IS asistieron de manera regular a los cursos de sociología que Lefebvre dictaba en la Universidad de Nanterre en los años `50, en donde tomaron contacto con los principios marxistas sobre la vida urbana, Lefebvre mantuvo contacto relativo con el trabajo de los situacionistas hasta que una serie de diferencias ideológicas pusieron fin a lo que él mismo consideró “un noviazgo que terminó mal, muy mal” . 8

Libero Andreotti y Xavier Costa (eds.), “Situacionistas : Arte, política, urbanismo”, Barcelona : Museu d’Art Contemporani, 1996.

Entre los conceptos desarrollados por la Internacional Situacionista están la psicogeografía, la deriva y el urbanismo unitario.8 Este último es el que mejor reunía las ideas de Lefebvre acerca de la vida cotidiana 9 y es através de éste que la Internacional Situacionista deja

Fig 3 The naked city ó Guide psychogéographique de Paris (1957) de Guy Debord, es un ejemplo de cartografía mental de la ciudad desde la perspectiva de un caminante que retrata la ciudad según sus percepciones. En: Libero Andreotti y Xavier Costa (eds.), Situacionistas : arte, política, urbanismo, Barcelona : Museu d’Art Contemporani, 1996.


36

ciudad, fiesta y mercado

Fig 4

Constant, New Babylon sobre Ámsterdam, 1963, Tinta sobre mapa (53 x 62 cm), Gemeentemuseum, The Hage. En: T C. De Zegher y M. Wigley (eds.) The Activist Drawing, Retracting Situacionist Architectures from Constant`s New babylon to beyond, The Drawing Centre, New York, 2001.

Fig 5

Constant, New Babylon 1966, Tinta sobre papel, (102 x 147 cm), Museum BoijmansVan Beuningen, Rotterdam. En: C. De Zegher y M. Wigley (eds.) The Activist Drawing, Retracting Situacionist Architectures from Constant`s New babylon to beyond, The Drawing Centre, New York, 2001.

ver una intención por integrar las disciplinas artísticas y a la sociedad, convirtiéndolos en fundadores y protagonistas de situaciones creativas, construidas por y para los habitantes. El urbanismo unitario , no se propone como una doctrina disciplinar en sí, sino más bien, como una crítica al urbanismo convencional. Los cimientos del urbanismo unitario fueron desarrollados por Guy Debord y Constant Nieuyenhuys (conocido como Constant), y en la Declaración de Ámsterdam de 1958 expresan: “Una situación construida es un medio para acercarse al urbanismo unitario, y el urbanismo unitario es la base indispensable para el desarrollo de la construcción de situaciones, a un tiempo como el juego y la preocupación de una sociedad más libre”.10

A pesar de que tanto Debord como Constant, desarrollaron las primeras ideas del urbanismo unitario que considerara la condición transitoria del ser humano, ambos continuaron su obra de manera separada, ya que Constant se independizó del movimiento.11 Debord se dedicó a la teoría, crítica y activismo político, influyendo mucho en los movimientos estudiantiles del 68 y Constant volvió al arte (disciplina en la que estaba formado) y experimentó desde la arquitectura en la formali-

9 El concepto de “vida cotidiana” desarrollado por Lefebvre en su libro Critique de la vie quotidienne (1946), es considerado su mayor aporte a la teoría marxista. Puede ser entendido como el resultado de una dialéctica entre el individuo y la Historia, siendo una herramienta muy sugerente a la hora de estudiar las transformaciones del mundo social.

10 Constant Nieuwenhuis y Guy E. Debord, Declaración de Amsterdam, Publicado en el # 2 de Internationale Situationniste (1958). Traducción extraída de Internacional situacionista, vol. I: La realización del arte. Madrid, Literatura Gris, 1999.


Capítulo 1

37

zación de la idea de urbanismo unitario. Desarrolló para esto el proyecto de ciudad nómade New Babylon. En este se manifestaría el interés de Constant por la construcción una ciudad lúdica, que incorpora el ocio como primordial y que está en constante transformación. Acerca de esto anuncia: “Las ciudades futuras que prevemos ofrecerán una diversidad de sensaciones sin precedentes, en medio de esta atmósfera, y el uso creativo de las condiciones materiales dará lugar a maneras insospechadas de pasar el tiempo”.12

11 Constant es expulsado de la Internacional Situacionista en el año 1960 por diferencias con Guy Debord. 12 Constant Nieuwenhuis, “Une autre ville pour une autre vie”, en: Revista IS Nº 3, Diciembre 1959.

Esta acción es muy sugerente para la disciplina urbana, porque aparece como un intento concreto de construir este aspecto fluctuante y transitorio, que argumentaban como carente en la ciudad moderna. New Babylon es un proyecto complejo, que Constant proyecta en dibujos, planos y maquetas entre los años 1956 y1974. Está inspirado en las chabolas gitanas de Nápoles y supone la creación de un espacio social absolutamente distinto al de la ciudad formal. Son megaestructuras que van modificando su función de acuerdo a las necesidades o voluntad de los habitantes. Por un lado, la propuesta de Constant pretendía ser la contraforma de la ciudad moderna, acogiendo al nomadismo y albergando programas regidos por el juego y el azar. Sin embargo la no incorporación de la ciudad antigua en los planes de la nueva ciudad, resultan paradójicos para algunos historiadores ante la intención de producción de un espacio social. El historiador de arquitectura Bruno Fortier comparándolo con Le Corbusier afirma que New Babylon finalmente no era otra cosa que “los pilotes, plantas libres y devastación de lo preexitente”, y que esos aspectos del modernismo fueron la fuente de inspiración para “las interminables combinaciones de cables y mástiles, de pantallas de nylon y placas de metal”.13 En los collages y planos de Constant se deja ver claramente la tajante separación entre algunas conurbaciones europeas de la ciudad industrial a las que se superpone la nueva ciudad.

Fig 6

Constant, Sector Amarillo de New Babylon, 1967, Metal, Acrílico y óleo sobre madera (38 x 131 x 155), Gemeentemuseum, The Hage. En: C. De Zegher y M. Wigley (eds.) The Activist Drawing, Retracting Situacionist Architectures from Constant`s New babylon to beyond, The Drawing Centre, New York, 2001.

Fig 7

Constant, Sector Amarillo de New Babylon, 1958, Gemeentemuseum, The Hage. En: Libero Andreotti y Xavier Costa (eds.), Situacionistas : Arte, política, urbanismo, Barcelona : Museu d’Art Contemporani, 1996.


38

ciudad, fiesta y mercado

La obra de Constant está muy relacionada con la de su contemporáneo Yona Friedman, que también proyectó megaestructuras suspendidas sobre la antigua ciudad y cuyos aportes al cuestionamiento de la temporalidad en la ciudad a través de su “Manifeste de l’architecturemobile” de 1956 fueron muy significativos.14 Quizá lo más interesante de su trabajo tiene que ver con su visión del rol del arquitecto en la construcción de la ciudad. Friedman renuncia a su participación del movimiento moderno precisamente por las diferencias en cuanto a ese punto en particular: el protagonismo del arquitecto sobre el de los usuarios en el proyecto que conlleva una concepción inflexible del proyecto.15 En su manifiesto clama por una arquitectura en que “el hábitat sea decidido por el usuario en el marco de una infraestructura que no es ni determinada ni determinante” y donde los edificios “toquen el suelo lo menos posible y puedan ser desmontados y trasladados, además de modificados de acuerdo a la voluntad de cada habitante”. Sus propósitos quedan materializados en el proyecto La Ciudad Espacial (1958-1962), en la que diseña una estructura asentada sobre pilotes, que soporta habitáculos dispersos suspendidos sobre el territorio. Su proyecto deja ver también la relación de la teoría de Friedman con la tecnología, en la que él ya vislumbraba una posible sistematización de los procesos, y por consiguiente un cambio en el rol del arquitecto. Quizá la diferencia más importante con respecto al proyecto New Babylon de Constant, sea que Friedman no niega la ciudad existente, sino que propone posibles interacciones entre los “barrios” suspendidos y los diversos programas existentes (agricultura, ciudad, etc.). Yona Friedman fue una influencia directa para grupos de vanguardia experimental arquitectónica de los años 60. Su “Manifiésto para una arquitectura móvil” se ve claramente representado en las visiones de ciudad del grupo inglés Archigram. Particularmente Peter Cook, fundador del colectivo manifiesta un constante interés por los estados transitorios de la ciudad.

13 Bruno Fortier, “L`animal situationniste”, en: Architecture d`Aujourd`hui, Nº 312 (Septiembre 1997), Citado por Thomas McDonough “Fuid Spaces: Constant and the Situacionist Crtique of Architecture”, en: The Activist Drawing, Retracting Situationist Architectures from Constant`s New Babylon to Beyond, The Drawing Center, New

York, 1999. 14 Yona Friedman, “La arquitectura móvil : hacia una ciudad concebida por sus habitantes”

(1958), Barcelona, Poseidón, 1978. 15

Friedman asistió al último CIAM de Dubrovnik (1956), donde mostró su desacuerdo con el Congreso al considerar que los términos movilidad, desarrollo y cambio, eran utilizados de manera equívoca.

Fig 7

Yona Friedman, La ciudad espacial sobre Shangai, dibujo sobre papel. En:Yona Friedman, Pro Domo, Actar y Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, 2006.

Fig 8

Yona Friedman, La ciudad espacial sobre cuadro. En:Yona Friedman, Pro Domo, Actar y Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, 2006.


Capítulo 1 Por un lado los estudios de Cook de “Metamorfosis” aparecen desde la observación de la naturaleza, en cuyos límites encuentra sistemas como el de las marismas, que son un proceso intermedio entre el agua y la tierra. wwAcerca de esto dice:

39

16

Peter Cook, “Metamorphosis” , en Revista A+U EXTRA 89:12, COOK: PETER COOK 1961-1989, 1989.

“Una de mis situaciones metamórficas preferidas es la que forman las marismas, con el agua introduciéndose insidiosamente entre el barro y las plantas, y luego retirándose. ¿Es esto tierra o mar? (…) ¿En qué punto se convierte en tierra y en qué punto en mar?. Es un maravilloso modelo para una ciudad. Estoy fascinado por los límites blandos, la función dual, la disolución de la ciudad en lo suburbano, y la disolución de todo ello en el campo”.16

Cook genera una serie de dibujos mostrando procesos de metamorfosis de la ciudad y finalmente en 1988 representa “La ciudad-marisma” a través de su proyecto Way out Berlin en el que a través de una secuencia de dibujos, grafica un proceso de cambio en el tiempo. La propuesta abre literalmente una salida de Berlín Oeste, imitando el movimiento insidioso, fluido y transformador del agua en una marisma.

Fig 10

Peter Cook, Salida Oeste Berlin (1988).

En: COOK_A+U, 1989


40

ciudad, fiesta y mercado

Fig 11

Archigram, Progresión en Londres de la ciudad instantánea. En: Peter Cook, David Green, Warren Chalk, Dennis Crompton,, Ron herron, Mike Webb (eds.), “Archigram”, Nueva York, Praeger Publishers, 1973.

Por otro lado el colectivo Archigram cuestiona la falta de actividad en ciudades periféricas. En su proyecto The instant city exploran las posibilidades de contaminar la vida monótona de las pequeñas ciudades y suburbios con la urbanidad contemporánea más vibrante mediante la activación perceptiva de sus habitantes. A través de dispositivos audiovisuales, equipamientos de ocio y exposiciones, que son transportados en enormes agentes transmisores dirigibles y que al posarse sobre “ciudades durmientes”, transforman irreversiblemente su fisonomía y las incluyen en un sistema metropolitano activo. Tanto desde la perspectiva de la naturaleza, entendiendo la ciudad como una marisma, como desde la generación instantánea de ciudades espectáculo a través de tecnología, la línea de pensamiento de Archigram giró en torno a temporalidad de ciudad y su componente lúdico es lo que caracteriza su basta obra gráfica. La crítica al urbanismo desde Lefebvre, Debord y Constant parece apuntar en esencia a la racionalización del sistema económico capitalista en el espacio construido. En ese sentido tiene un tilde puesto en los sistemas laborales de la ciudad, es decir en la producción de capital. Sin embargo, la preocupación por el acontecer dinámico del espacio público, también involucra la incorporación de la condición lúdica del ser humano. Constant, citando a Johan Huizinga expresa que estos dos aspectos del ser humano no son antagónicos:


Capítulo 1 “Huizinga en su Homo Ludens estaba hablando sobre un estado de la mente (…) de algunas condiciones temporales de los seres humanos. Por ejemplo, cuando estamos en un carnaval, un banquete una fiesta de matrimonio. Temporalmente te conviertes en el Homo Ludens, pero luego, al día siguiente puedes ser el Homo Faber nuevamente. (…)Es como decía Marx en Die Deutsche Ideologie: “La creatividad es una estado de la mente. Un hombre no puede ser siempre un pintor, es sólo un pintor cuando pinta”.17

41

17

Benjamin Buchloh, “A conversation with Constant” (1999), en: C. De Zegher y M. Wigley (eds.) The Activist Drawing, Retracting Situacionist Architectures from Constant`s New babylon to beyond, The Drawing Centre, New York, 2001.

Según plantea Constant, el ser humano tiene esta condición de estados transitorios, es Homo Ludens y Homo Faber en distintos momentos. El espacio construido, según la mirada de Lefebvre y la Internacional Situacionista, no permite al espacio social conformarse y crecer de manera espontánea. Las posibilidades del espacio público están desde esta perspectiva limitadas, y desde una mirada más contemporánea podríamos decir, que efectivamente la planificación urbana ha cerrado las posibilidades de un espacio flexible y abierto.

Fig 12

Archigram, The instant city, collage. En: Peter Cook, David Green, Warren Chalk, Dennis Crompton,, Ron herron, Mike Webb (eds.), “Archigram”, Nueva York, Praeger Publishers, 1973.


42

ciudad, fiesta y mercado

2 Dos aspectos temporales de ciudades contemporáneas en vías de desarrollo: la Fiesta y el Mercado

La crítica al urbanismo tradicional a partir de movimientos de vanguardia europeos de los años 50 se manifestó a través de grandes propuestas teóricas y megaproyectos que apuntan a la construcción de una ciudad más flexible y librada del sistema económico imperante. Éstos se propusieron desde la filosofía, política y arte, manifestando una disconformidad frente al innegable destino rígido y subordinado del sistema capitalista y su influencia en las ciudades, siendo hoy en día, aunque entendidas como posturas utópicas, un gran aporte a la teoría académica. Sin embargo, la ciudad contemporánea en toda su diversidad presenta aspectos temporales concretos en su acontecer que merecen una mirada analítica. Particularmente Latinoamérica, Asia y África se presentan con una riqueza de situaciones transitorias en el espacio urbano de sus ciudades ya sean pequeñas o grandes metrópolis. Tan sólo la denominación de “ciudades en vías de desarrollo” llama a entenderlas desde la dimensión del cambio o desde una perspectiva positiva, de la evolución. Lo cierto es que estos continentes conllevan por un lado una fuerte carga cultural racial y por otro una influencia occidental en crecimiento, y la dinámica de sus ciudades, no necesariamente responde a los parámetros tradicionales del urbanismo occidental. Por un lado las tradiciones folclóricas, muy anteriores a cualquier sistema de planificación urbana aplicada en las ciudades, son uno de estos fenómenos incorporándose en el acontecer temporal y espacial de las ciudades de manera espontánea, ante la cual las normativas de planificación van respondiendo con el tiempo. El tratamiento que se le da a las festividades urbanas en las distintas ciudades en vías de desarrollo es muy distinto dependiendo del lugar, la dimensión y el carácter del evento. Sin embargo, por lo general la coincidencia está en que no hay una plataforma formal que reciba al evento en todas sus dimensiones, y la comunidad autogestiona a través de la informalidad los servicios necesarios. Por otro lado el comercio informal en sí mismo es un fenómeno en crecimiento, que responde a un sistema económico al


Capítulo 1 que en muchas ocasiones las ciudades no pueden hacer frente, respondiendo con esta forma alternativa de intercambio, que sin proponérselo se ha convertido en un tipo de urbanismo transformativo. Estos dos fenómenos generalmente están íntimamente relacionados, ya que las festividades urbanas conllevan un aumento en la densidad normal de las ciudades e incrementan los servicios y el consumo, situación que normalmente es suplida por el sistema económico informal. Si bien la informalidad puede estar estrechamente ligada a la pobreza y en muchas ocasiones se traduce en situaciones de habitar precarias, eso no le resta relevancia y en la última década ciudades como Mumbai o Río de Janeiro se han convertido en un laboratorio de investigaciones cuyo interés se centra en fenómenos transitorios de la ciudad.1 En ese sentido en muchas ciudades en vías de desarrollo la ausencia de ciertos procesos europeos como el modernismo, la globalización tardía y la carencia de planificación urbana en el presente, habrían propiciado situaciones espontáneas de habitar el espacio público, que han sido privadas en otros lugares. Como deseaba Constant el Homo Ludens y el Homo Faber en estas ciudades construyen y de-construyen el espacio público para su uso transitorio en el tiempo.2 A continuación se presentarán aspectos teóricos de ambos fenómenos: la festividad y la informalidad en la ciudad, contextualizando ambos temas en la discusión académica actual, a modo de construir un esquema de apoyo, para el posterior análisis del caso de estudio Carnaval de Oruro.

1

43

Ver por ejemplo los estudios de Rahul Mehrotra, director del departamento de Diseño Urbano de Harvard University a través del IIHS (Indian Institute for Human Settlements) sobre Mumbai.

2

Referencia a Cap. I.01.


44

ciudad, fiesta y mercado

2.1

Las festividades y su poder de significación de los lugares

“Las revoluciones proletarias serán fiestas o no serán, porque la vida que anuncian está creada bajo el signo de la fiesta”. Internacional Situacionista, “Sobre la miseria en el medio estudiantil”, Barcelona, Anagrama, 1976.

El evento festivo tradicional es una de las manifestaciones temporales de la ciudad, que en muchos casos antecede la condición urbana de ésta, remitiéndose a culturas preexistentes o sus tiempos rurales. El acto festivo aparece en estos casos como un hilo conductor de la cultura precedente, y la forma de éste, es anterior a la forma construida de la ciudad. Sin embargo es central en la manera de habitar de los ciudadanos, dado que ésta marca los tiempos de su calendario. Se puede decir que hay una relación del espacio y el tiempo de la ciudad que se manifiesta en la fiesta urbana. Munford se refiere a esto:

Fig 13

Encierros durante la Fiesta de San Fermín, 1920. En: Joaquim Sabaté, Dennis Frenchman, Mark Schuster, “Event Places”, Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales, Universidad Politécnica de Cataluña y Massachusett Institute of Technology, Barcelona, 2004.

“El primer germen de la ciudad está, pues, en el lugar ritual de reunión que sirve como meta del peregrinaje. Se trata de un sitio al que los grupos familiares o clanes retornan, con intervalos de estaciones, porque concentra, aparte de todas las ventajas naturales que puede tener, ciertos poderes “espirituales” o sobrenaturales, poderes de potencias más elevadas y de mayor duración, de un significado cósmico más vasto, que los procesos corrientes de la vida. (...) No bien se libera

Fig 14

Fiesta de San Fermín, 2002. En: Joaquim Sabaté, Dennis Frenchman, Mark Schuster, “Event Places”, Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales, Universidad Politécnica de Cataluña y Massachusett Institute of Technology, Barcelona, 2004.


Capítulo 1 de sus necesidades animales inmediatas, la mente empieza a actuar con libertad en toda la gama de la existencia y a dejar su huella tanto en las estructuras naturales, como ser las cavernas, los árboles y las fuentes, como en los de factura humana, elaborados a imagen del hombre. Por consiguiente, algunas de las funciones y finalidades de la ciudad existían en esas estructuras tan sencillas mucho antes de que la compleja asociación de la ciudad hubiera alcanzado su existencia y remodelado todo el medio ambiente para darles sustento y apoyo”.3

Hoy en día el poder transformador del espacio intrínseco de las festividades tradicionales colectivas, lo convierten en un objeto de interés como fenómeno a tiempo real, además de ser en el tiempo un potencial reformador cultural, económico y social de la ciudad que lo acoge. Existe una dialéctica entre el espacio y el evento, que finalmente convierte a estos conceptos en inseparables, de manera que el aspecto temporal y fluctuante de la ciudad, pasa a ser la dimensión que la caracteriza.4 Así se entiende que algunas ciudades mantengan una relación inseparable con sus eventos en términos de identidad local y global, como por ejemplo la Fiesta de San Fermín en Pamplona o el Carnaval de Río de Janeiro. Desde esa perspectiva el Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales, creado por investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), publica el libro “Event Places”, que ahonda precisamente en la relación entre los eventos y el lugar que los acoge5. La investigación se remite solamente a eventos europeos y norteamericanos, y a través de los casos de estudio busca relacionar las políticas culturales locales con la planificación urbana. Si bien la investigación es un buen referente para establecer como cierta la interdependencia entre lugar y evento, los sistemas de organización y funcionamiento en Europa y Norteamérica son muy distintos de los sudamericanos, motivo por el cual los criterios de análisis serán diferentes. El evento festivo puede encontrar su origen en la ritualidad y tradición del lugar, y sin embargo estar modificado por las instituciones para que cumpla con requisitos de promoción y difusión turística de la ciudad. De cualquier manera el evento festivo se presenta por un lado como enriquecedor de las dinámicas de la ciudad, y por otro no está carente de controversias al estar relacionado al marketing y el uso privado del espacio público. Los eventos rituales urbanos que responden a una tradición antropológica, en Latinoamérica se manifiesta normalmente a partir de un sincretismo entre las culturas prehispánicas y la colonia, convirtiéndose en folclore y más tarde integrándose a la ciudad. Esta categoría se ejemplifica con los carnavales de varias ciudades latinoamericanas (Salvador

45

3

Lewis Mumford, (1961). “La Ciudad en la Historia. Sus orígenes, sus transformaciones y sus proyecciones”, Buenos Aires: Ediciones Infinito, 1979.

4

Clara Irazábal, “Ordinary Places-Extraordinary events: citizenship, democracy, and public space in Latin America”, Routledge, New York, 2008.

5

Joaquim Sabaté, Dennis Frenchman, Mark Schuster, “Event Places”, Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales, Universidad Politécnica de Cataluña y Massachusett Institute of Technology, Barcelona, 2004.


46

ciudad, fiesta y mercado

de Bahía, Barranquilla, Oruro) y con festividades de cambio de solsticio como es el Inti Raymi también denominado Fiesta de San Juan, que se celebra en varias ciudades brasileras, bolivianas y peruanas. Estas festividades por lo general son constructoras de la identidad de los ciudadanos, y dependiendo de su escala, determinan el calendario anual actuando como centro de varios sub-eventos relacionados. Hoy en día son eventos absolutamente urbanos, que fusionan aspectos contemporáneos de la ciudad con la tradición y, por consiguiente, su capacidad de injerencia cultural, social y política ha adquirido una gran importancia. Por un lado, las festividades tradicionales tienen un poder sobre la ciudad que es evidente, dada la alta convocatoria y la economía que gira en torno a ellas. Por otro lado, su influencia en los ciudadanos, las convierte en flanco de la instrumentalización política en determinados periodos. Su importancia antropológica, por lo general, atrae un interés internacional y los reconocimientos institucionales, como por ejemplo el de Obra Maestra del Patrimonio Intangible de la Humanidad de la UNESCO o el convertir a las ciudades que acogen a la festividad en Capital del Folclore o de la Cultura a nivel nacional, tienen fuertes repercusiones políticas y económicas sobre estos territorios. Como es sabido, la cultura y el patrimonio se han convertido en la última década en una oportunidad para el desarrollo local de ciudades y estos eventos festivos no están exentos de intereses económicos. Llevar a la cultura a un plano de estrategia económica, ha generado diferencias de postura muy importantes desde las fuentes de conocimiento, abriéndose grandes discusiones al respecto.

2.1.1 Patrimonio Intangible y relación con el territorio El patrimonio intangible apunta según la UNESCO a reconocer una fuente de identidad cultural, creatividad y diversidad. Se manifiesta normalmente a través de costumbres y tradiciones orales, música, lenguajes, poesía, danza, festividades, ceremonias religiosas, así como también sistemas medicinales o cuidados del hábitat tradicionales.6 Esta valoración, de elementos de lugares que no son físicos, es relativamente nueva. Coincidentemente fue la delegación permanente de la UNESCO en Bolivia en el año 1973, la que hizo por primera vez una recomendación formal de adjuntar un protocolo a la Convención Universal del Derecho de Autor para proteger también el folclore. Esta recomendación no tuvo efectos inmediatos y sólo en el 1989 sale a la luz la “Recomendación sobre la protección de tradiciones culturales y folclore”.7

6

“Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, proclamaciones 2001,2003 y 2005”, UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Sección del Patrimonio Inmaterial, División del Patrimonio Cultural, UNESCO, París, 2006.

7

Grabaciones de la Conferencia General, 25ª Sesión, 17 de Octubre al 16 de Noviembre de 1989. Publicado por la UNESCO en 1990.


Capítulo 1 Recién en el año 2001 se proclamaron como “Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad” a muchas formas de expresión, entre ellas precisamente el Carnaval de Oruro. Con el tiempo desde la UNESCO se han ido creando instrumentos normativos para la protección real de este patrimonio, y se ha tratado de resolver algunas incongruencias relativas los alcances de estas expresiones orales. Una de las grandes dificultades gira en torno a la relación entre el patrimonio intangible y el lugar, así como de manera inversa también se manifiesta como discusión la relación entre el patrimonio tangible y la cultura. La Declaración de Estambul presentada por 71 ministros de cultura, organizada por la UNESCO en el 2002 subraya que “una aproximación integrada del Patrimonio Cultural debe prevalecer, teniendo en cuenta las relaciones dinámicas entre el patrimonio tangible y el intangible y sus interacciones estrechas”.8 En esta declaración se marca un precedente en cuanto a la vinculación entre las manifestaciones culturales con su territorio, y despierta una arista fundamental a estudiar en esa dirección: la relaciones concretas entre los eventos y su lugar. En la presentación de la 14ª Asamblea General y Simposio Científico de ICOMOS cuyo tema fue “La interdependencia del patrimonio tangible y el patrimonio cultural intangible”, el sub-director de cultura de la UNESCO Mounir Bouchenaki hace una aproximación de lo que sería una visión integrada del patrimonio. A modo de recomendación establece tres puntos. El primero hace relación con el patrimonio tangible y apunta a colocarlo en un contexto más amplio, de manera de “relacionar más íntimamente a las comunidades involucradas y lograr mayor relevancia espiritual, política y social”. El segundo punto se refiere a “materializar el Patrimonio Intangible”, aludiendo a construcción de archivos físicos del mismo. Bouchenaki reconoce que esto puede ser visto como una pretensión de congelamiento del patrimonio y que claramente los instrumentos deben ser bien elegidos. También menciona la necesidad de “establecer una relación preocupada de la plataforma física que recibe al patrimonio cultural”.Y el tercer punto se refiere al “soporte y transmisión del Patrimonio Intangible a futuras generaciones”.9 Estos tres puntos describen someramente algunos lineamientos a considerar en el ámbito del patrimonio intangible, sin embargo, no se hacen recomendaciones claras acerca del tratamiento de fenómenos resultantes de las nominaciones como Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, como por ejemplo la exacerbada explotación turística y el impacto urbano de esto.

47

8

Declaración de Estambul, Comunicado final de la 3ª Mesa Redonda de Ministros de Cultura del mundo sobre “El patrimonio cultural inmaterial, espejo de la diversidad cultural”, convocada por la UNESCO, Estambul, 16 y 17 se Septiembre de 2002.

9

Mounir Bouchenaki, “The interdependency of the Tangible and Intangible cultural Heritage”, 14ª Asamblea General y Simposio Científico de

Fig 15

Vice-campeonato de la escuela de samba Unidos da Tijuca, 1938. Fuente: Agencia Globo. En: http://extra.globo.com/noticias/ carnaval , visitado el 10/06/2012.


48

ciudad, fiesta y mercado 2.1.2 Apropiación del Capital simbólico y Turismo

La estrategia de potenciar un capital simbólico como puede ser una obra patrimonial o una actividad, si bien es atractiva en términos turísticos, a su vez puede ser catastrófica en términos urbanos. Entre los problemas relacionados a esto están los cambios de densidad y flujo en espacios públicos, el mal uso de la infraestructura, hasta la gentrificación y segregación urbana. Es así, que para ojos de algunos gestores culturales, el turismo ha pasado a ser una actividad extractiva, que degrada y confunde la cultura local, en lugar de potenciarse como un organismo de difusión y que acerca al público a la noticia (a la cultura).10 Claramente el turismo tiene un efecto sobre el territorio y sobre la cultura a la vez, y en ese sentido el capital simbólico de un lugar no puede significar únicamente una oportunidad de promoción de ciudades. En este sentido hay un cierto consenso dentro de las áreas de gestión de cultura que indica que “la actividad turística no debe contemplarse como una finalidad en sí misma, sino como un instrumento que permita el desarrollo óptimo de la actividad económica y social del territorio en cuestión”.11

ICOMOS, 2003. 10

Damián Moragués, “El diálogo turismo cultura”, Revista Pensar Iberoamérica, Número 8, 2006.

11

André, M., Cortés, I., y López, J., “Turismo cultural: cuando el recurso cultural supera al destino turístico. El caso de Figeres.”, citado por: Juan Treserras, “Tematización cultural, competividad interurbana y la necesidad de diferenciación”, en Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, Universidad de Cantabria, Reinosa, 2003.

Se difiere de esto que un evento festivo corre el riesgo de pasar de ser una potencia para el acontecer local, enriqueciendo las dinámicas urbanas, diversificando los usos del espacio público y potenciando el aspecto lúdico del habitante, a un objeto de promoción y marketing cuyo fin último es la generación de un polo económico, que fomenta la segregación de los habitantes locales de su propio espacio público. Ahondando desde las disciplinas del urbanismo Ana Clara Torres Ribeiro (2011 +), Socióloga, doctora en Ciencias, profesora Adjunta del

Fig 16

Escola de Samba, 1960. Fuente: Agencia Globo. En: http://extra.globo.com/noticias/ carnaval , visitado el 10/06/2012.


Capítulo 1

49

Fig 18 Carnaval de Río de Janeiro, 2010. En: http://extra.globo.com/noticias/carnaval , visitado el 12/06/2012.

IPUUR e Investigadora del Consejo Nacional de desarrollo Científico y Tecnológico del Brasil (CNPq) instaura el concepto de “acumulación primitiva del capital simbólico” refiriéndose a las tendencias de planificación urbana en torno a la cultura, en las que la mercantilización genera la forma que finalmente tendrá la ciudad. Acerca de la importación de estos modelos, y su aplicación en localidades periféricas afirma: “Un discurso alternativo para el tratamiento del capital simbólico en ciudades periféricas es urgente, ya que en estas ciudades que no comandan la economía mundial, los procesos de crecimiento en torno al consumo suceden de manera más rápida y descontrolada, destruyendo elementos del orden urbano y creando una especie de efervescencia en ciudades que poseen características excepcionales”.12

Para ella ciertas áreas de la ciudad, monumentos naturales o artificiales, cuerpos y gestos se transforman en focos (o nichos) de acumulación primitiva del capital simbólico. La apropiación del pasado sucede de manera más o menos sutil , involucrando desde la adopción de espacios públicos por empresas privadas hasta procesos más directos y violentos, de control sobre el patrimonio colectivo. Torres Ribeiro ejemplifica este concepto a través del Carnaval de Río de Janeiro: “Sin duda, la operación mercantil en torno al Carnaval de Río de Janeiro ofrece el mejor ejemplo de acumulación primitiva del capital simbólico. El Carnaval de Río ya era un gran espectáculo antes que la “espectacularización” se transformase en la directriz de la nueva gestión urbana. (…) El Carnaval de Río se transformó en los últimos años en una promoción corporativa que verticaliza actividades económicas. Río de Janeiro se ofrece como estudio de caso para la observación de tendencias que se reproducen, con menor intensidad, en otras ciudades periféricas”.13

12 Ana Clara Torres Ribeiro, “Acumulação primitiva de capital simbólico: Sob a inspiração do Rio de Janeiro”, en: Corpos e Cenários Urbanos, Edito-

rial de la Universidad Federal de Bahía, 1998.


50

ciudad, fiesta y mercado

El proceso de apropiación del capital simbólico sucede desde una voluntad política mayor, asociada a intereses entre países, que con el apoyo de los medios de comunicación se valida, para luego aplicarse en el modelo de planificación urbana. El Carnaval de Río de Janeiro es particularmente representativo del proceso de acumulación simbólica descrito. La samba se incuba en las favelas de Río de Janeiro, aunque tiene origen en el candomblé afro-brasilero del nordeste de Brasil. La prohibición de las manifestaciones de esta cultura en el espacio urbano a fines del siglo XIV por parte de las autoridades caracterizó a la ciudad de Río de Janeiro. Sin embargo, hacia mediados del siglo XX la festividad y su potente carga identitaria fueron, no sólo fueron emblema de atracción turística, sino también protagonistas en la alianza política entre países durante la Segunda Guerra Mundial.14 Como explica Torres Ribeiro las consecuencias de estas acciones se dejan ver en el espacio y la sociedad: “En esta conjuntara los administradores locales son estimulados a ofrecer la cultura urbana y el patrimonio histórico al mercado(…). Legitimada a través de nociones neutras, del tipo asociaciones público-privadas, esta acción considerada eficaz permite la fragmentación del espacio urbano, a través de barreras visibles e invisibles, y la implementación de políticas públicas que generan intolerancia e interrumpen el diálogo interclasista espontáneo”.15

La “espectacularización” de la que reniega Torres Ribeiro refiere a las tendencias de planificación urbana a escenificar el espacio público, no considerando muchas veces el ritmo del acontecer comunitario y las relaciones anteriores a la intervención. En ese sentido es una crítica contemporánea al urbanismo, al modo de Lefebvre y la Internacional Situacionista, pero que ahora responsabiliza a la tendencia de generar lineamientos de planificación regidos por la globalización y la competitividad de ciudades. Desde otra perspectiva Peter Hall afirma que hay una serie de procesos que están teniendo injerencia en la estructura física e institucional de la ciudad y sus dinámicas.

13

Ibídem.

14

Durante la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos buscaba un acercamiento ideológico con Brasil, para lo que envió a Walt Disney en una visita oficial, con el objetivo de realizar una película donde se mostrara “la amistad entre ambos países”. La comisión oficial brasilera encargada de mostrarle “el espíritu carioca” le presentaron las escuelas de samba. De esta visita resultó una año mas tarde la película “Aló amigos!”, en la cual Disney presentó un nuevo personaje –Zé Carioca- que protagonizaba con el Pato Donald y simbolizaba a los brasileños. Ver.: Nelson N. Fernandes, “La Ciudad y la Fiesta. Orígenes, desarrollo y significado de las Escolas da samba de Río de Janeiro (19281941)”, Revista Scripta Nova Nº 24, Universidad de Barcelona ,1 de Julio de 1998. 15

Ana Clara Torres Ribeiro, “Acumulação primitiva de capital simbólico: Sob a inspiração do Rio de Janeiro”, en: Corpos e Cenários Urbanos, Edito-


Capítulo 1 “La globalización económica y consolidación de grandes bloques de regiones, la transición a la economía de la información; impactos de las nuevas tecnologías de transportes y comunicaciones, la introducción al nuevo Paradigma de la Sustentabilidad y la promoción internacional de del marketing urbano son la nueva estructura de la ciudad”.16

Esta “injerencia en la dinámicas urbanas” por parte del mercado global pueden significar una pérdida del potencial de acción social sobre el espacio, que representan las festividades urbanas tradicionales.

51

rial de la Universidad Federal de Bahía, 1998. 16 Peter Hall, “Forces shapping urban Europe”, Urban Studies Nº 30, 1993. 17 Juan Tresserras, “Patrimonio, turismo y desarrollo local: situación y perspectivas”, ponencia inaugural del curso “Modelos de gestión cultural: ciudad, patrimonio cultural y turismo”, plan de formación de la Federación Española de Municipios y Provincias 2001, Pamplona, Olite y Bértiz, 2001.

El capital humano es en esta nueva figura el recurso a explotar de la ciudad, y en la mayoría de los casos es necesaria una identidad definida que se muestre y atraiga inversión al respecto. En ese sentido, la tematización de la ciudad se ha convertido en elemento clave de las políticas y programas de desarrollo local, sea asociada a recursos patrimoniales (centros históricos o conjuntos monumentales) o a polos de producción cultural, como la organización de mega-eventos.17 El marketing urbano está asociado a un cambio en la gestión urbana de la ciudad, en la que el sector empresarial empieza a tener un poder mayor que la administración pública, aunque con estrategias de colaboración estrechas entre ambos sectores. Estas estrategias suponen acciones de promoción y marketing que atraerían mayores inversiones y crearían nuevos negocios dentro de la misma localidad. Así esas ciudades se integran a una red de competitividad que reactiva su desarrollo. Algunas ciudades de Latinoamérica han exportado este modelo de ejemplos europeos y norteamericanos , sobretodo de ciudades que ante la crisis post-industrial, se vieron en la necesidad de reinventar un capital productivo (Barcelona, Glasgow, etc). Como indica Hall esta es una tendencia globalizadora, lo que explica porque son las grandes ciudades latinoamericanas las que se alinean a estos conceptos. Sin embargo, como afirmaba Ribeiro, “un discurso alternativo en ciudades pequeñas e intermedias se hace urgente”, dado que la aplicación de estas estrategias de planificación traen consigo un desequilibrio entre el lugar y los fenómenos que en éste ocurren.

Fig 17

Capturas de video de película “Aló Amigos! Acuarela del Brasil”, 1943. En: http://www. youtube.com/


52

ciudad, fiesta y mercado

2.2 Ciudades informales: El comercio informal como generador de un sistema urbano transformativo

“Rumas de objetos y productos en depósitos, montones de fruta en el mercado, la masa, peatones, bienes de todo tipo, yuxtapuestos, sobrepuestos, acumulados - esto es lo que hace a lo urbano urbano. Si la ciudad es siempre un espectáculo en sí mismo, visto desde lo alto de una terraza, una torre, una cima, una posición ventajosa (un punto alto que es la otra parte donde lo urbano se revela) no es porque el espectador perciba una imagen desde fuera de la realidad, sino porque su mirada se consolida. Esa es la forma misma del urbano, revelado”. Henri Lefebvre, The urban revolution (1970), (traducción al inglés Robert Bononno). Minneapolis, MN: Univesity of Minnesota Press, 2003.

Lo intangible de la ciudad no se remite solamente a un valor simbólico fijado en la historia, sino precisamente refiere a la cultura, que es el aspecto cambiante de la sociedad, y que implica una interdependencia con economía, las situaciones territoriales y demás fuerzas que injieren en ésta. Así por ejemplo, las formas de intercambio comercial de una sociedad, pueden ser caracterizadas como uno de muchos aspectos intangibles del lugar, sin prematuramente catalogarlas como un valor, o en su defecto, un problema. En América Latina al menos un 53% del sector empleado son trabajadores informales, de los cuales un 33% son personas autoempleadas. El trabajador informal se entiende como aquel que no se beneficia de ninguna forma de seguridad social o laboral.18 Si bien los estudios con respecto a las injerencias económicas de la informalidad son muy discrepantes dados los problemas de aplicación metodológica en todos los países, las estimaciones de Friedrich Schneider, profesor de economía de la Universidad de Kepler en Linz (Austria) en una investigación reciente para el Banco Mundial, entregan datos esclarecedores de un panorama general. Schneider elabora su estudio en base a cifras desde al año 1999 hasta el 2007, notando un claro aumento de los índices de informalidad en el tiempo, específicamente un crecimiento del 17, 2% del aporte de la economía informal al PIB a nivel mundial a lo largo de los años estudiados. En el estudio la eco-

18

A fin de armonizar y facilitar la comparación entre países, el grupo internacional de expertos en estadísticas del sector informal (Grupo de Delhi) presentó en 1997 una definición más precisa del sector informal, según la cual éste incluye: “las empresas privadas no constituidas en sociedad (o cuasi-sociedades), que producen por lo menos algunos de sus bienes y servicios para la venta o el trueque, tienen menos de cinco empleados remunerados, no están registradas y se dedican a actividades no agrícolas (Organización Internacional del Trabajo, 2002).”


Capítulo 1 nomía informal se define de manera muy acotada, para no lidiar con partes de la economía derivadas del crimen (robos, asaltos o tráfico de drogas). La definición utilizada explica: “La economía informal incluye toda la producción legal de bienes y servicios de mercado deliberadamente encubiertos de las autoridades públicas por alguna de las siguientes razones:(1) evitar el pago de impuesto a la renta, al valor agregado u otro,(2) evitar la contribución a la seguridad social,(3) evitar tener que cumplir con ciertas normas laborales de mercado, como el sueldo mínimo, jornada máxima de trabajo normas de seguridad, etc., y(4) evitar el cumplimiento de algunos procedimientos administrativos, como contestar cuestionarios estadísticos u otros formularios administrativos”.19

En Latinoamérica un promedio del 41,2% del PIB corresponde al sector informal, cifra que supera los índices de Asia Central (38,7%) e incluso los de África Subsahariana (40,8 %).20 Bolivia se encuentra en el último lugar de un análisis de 120 países, con una injerencia media del sector informal de 66,4% en el PIB anual. Si bien en términos generales los mayores índices de informalidad coinciden con países “en vías de desarrollo” con un PIB per cápita bajo, analizando el fenómeno en detalle se encuentran grandes discrepancias en esa dirección. Bolivia por ejemplo, según el Banco Mundial se encuentra en el lugar 111 de 181 países en cuanto a la medición del PIB per cápita del año 2010. Ese puesto está por encima de muchos países, entre ellos India, y la

53

19 Friedrich Schneider; Andreas Buehn; Claudio E. Montenegro, “Shadow Economies All over the World: New Estimates for 162 Countries from 1999 to 2007”, The World Bank Development Research Group, Poverty and Inequality Team & Europe and Central Asia Region Human Development Economics Unit, 2010 20 El cálculo está hecho en base a todas las actividades económicas que contribuyen al cálculo del Producto Interno Bruto (o ingreso nacional), pero que no están registradas de manera oficial.

Fig 18

Avenida Darwaja, Ahamedabad, India. Fotografía de Sabrina Kleinenhammans. En: Tesis “Re-envisioning the Indian City: Informality and Temporality” para optar al grado de Master en Ciencias de la Arquitectura en MIT, 2009.


54

ciudad, fiesta y mercado

Fig 19

mayoría de los países de África Subsahariana y sin embargo, es Bolivia el país cuyo aporte del sector informal al PIB anual es el más alto. Uruguay manifiesta claramente esta paradoja, ubicándose en el lugar 114 de 120 países con un aporte del sector informal al PIB del 50,2%, y siendo según el Banco Mundial un país de “ingreso medio alto” con el número 61 de 181 países en cuanto al PIB per cápita del año 2010.21

PIB per cápita a nivel mundial. Elaborado propia según mapa producido por LA IMF (International Monetary Fund) en Abril del 2008.

Schneider explica que los factores más influyentes en la economía informal y en el empleo informal son las políticas fiscales y la regulación estatal, dado que, si se elevan, aumentan ambas. Además, subraya que las oportunidades económicas, la carga general del Estado (impuestos y regulaciones), la situación general en el mercado laboral y el desempleo son cruciales para la comprensión de la dinámica de la economía informal. Estas cifras grafican desde la economía un hecho que se ve claramente reflejado en las dinámicas de las ciudades. Este es un fenómeno en crecimiento, e incluso desde las disciplinas de economía hay una tendencia a reconocer el empleo informal como parte esencial del sustento de algunos países, y a analizar su funcionamiento, origen y consecuencias, dejando de lado la tendencia de los años 80 de negación a este sector. En la actualidad no hay un consenso entre académicos sobre los efectos reales de la economía informal en países “en vías desarrollo”, algunos argumentan que la presencia de un sector informal amplio es

21

Fuente: The World Bank Group, 2012.


Capítulo 1

Fig 20

la causa de ineficiencias en el mercado de trabajo, desigualdad salarial y pobreza, mientras que otros argumentan que la dinámica del sector informal contribuye al crecimiento económico. Nos encontramos ante un problema económico y social de enorme relevancia política, que de cualquier modo merece ser revisado, comprendido e intervenido desde los gobiernos de la mejor manera posible con estrategias a largo plazo. Sin embargo la existencia de este fenómeno en crecimiento tiene una forma de manifestarse en las ciudades que merece una mirada que no es sólo crítica, sino analítica y propositiva. La informalidad y sus posibilidades no han sido incorporadas ni consideradas en la planificación urbana dada la recurrente discusión en torno a su legalidad, que se estanca en soluciones higienistas y erradicatorias, no comprendiendo las dimensiones del problema y el alcance cultural y social de estas acciones para la ciudad. África, Asia y Sudamérica son los continentes en los que esta discusión se hace urgente. A distintas escalas, desde pueblos muy pequeños hasta grandes metrópolis , el territorio está subordinado a una lógica de crecimiento en base a la informalidad. Desde todos los ámbitos: el comercio, la vivienda, el entretenimiento y hasta el transporte, la informalidad genera directrices y dictamina el crecimiento de las ciudades. Sin

55

Visión Global de la informalidad (según aporte de la economía informal al PIB). Elaborado por el autor según mapa producido por la Unidad de diseño de mapas del Banco Mundial para Schneider (2010).


56

ciudad, fiesta y mercado

la intención, o la consciencia de estar generando una contra-cultura o una forma alternativa de urbanizar, este fenómeno crece, y son las normativas e instituciones reguladoras las que se deben ir adaptando al no poder contrarrestar esta inercia. La informalidad se manifiesta en movimiento, es una nueva geografía que se entreteje en la ciudad construida, pero con la capacidad de retraerse y desaparecer. Las aproximaciones al tema del comercio y servicios informales en la ciudad por lo general apuntan a los problemas que ésta conlleva. El entorpecimiento de las circulaciones vehiculares, la falta de higiene, el desorden visual, en definitiva la efervescencia de la precariedad social, son aspectos que sin lugar a duda merecen ser observados para luego solucionarlos. Sin embargo, el interés de la tesis se centra en los aspectos que esta forma emergente temporal de urbanizar puede aportar para una mejor comprensión e incorporación de los aspectos flexibles de la ciudad en su diseño. Para Jorge Mario Jáuregui arquitecto autor del programa FabelaBarrio de Río de Janeiro, lo informal es un fenómeno de múltiples dimensiones y su estudio debe considerar aspectos económicos, políticos, culturales y urbanísticos. Para él la economía informal se refiere al espacio donde normalmente se expresa el embate entere lo local y lo global, entre lo regulado por el estado y lo que escapa a éste. Quizá lo más importante que deja ver Jáuregui tiene que ver con que este espa-

Fig 21

Mercado Manek Chowk, Ahamedabad, India. Fotografía de Sabrina Kleinenhammans. En: Tesis “Re-envisioning the Indian City: Informality and Temporality” para optar al grado de Master en Ciencias de la Arquitectura en MIT, 2009.


Capítulo 1 cio excluido (política, económica, social y espacialmente) es una plataforma de procesos vitales de la ciudad: flujos de personas, mercancías, informaciones y representaciones cambiantes de la vida que generan un habitar creativo. En palabras de Jáuregui: “Hay en la informalidad una esencia creativa como fuente de permanente intercambio entre las personas, y que, en esta perspectiva, puede funcionar como una referencia para una terapéutica política.(…) Es decir como referencia para convivencia de las diferencias, aun en situaciones de falta, de carencia y de entornos físicos sin ninguna cualidad”.22

Este carácter creativo implícito en la ocupación informal del espacio ofrece varias aristas de interpretación. Por un lado está la potencia en la interacción social a la que alude Jáuregui, y por otro la de la construcción espacial de este estrato efímero que se relaciona y entreteje con la ciudad formal. Rahul Mehrotra, profesor y director del departamento de planificación y diseño urbano en Harvard Graduate School of Design (GSD) en Cambridge, publicó en el 2008 el artículo “Negotieting the static and kinetic cities” (“Negociando la ciudad estática y la ciudad cinética”).Mehrotra hace una lectura de las posibilidades de planificación en torno a la informalidad, en base al caso de Mumbai, cuyos índices e aporte de este sector al PIB son incluso menores que los de algunas ciudades latinoamericanas, pero con mayor injerencia global dada su condición de metrópolis. Mehrotra pone en valor la informalidad como una parte sustancial de lo que él llama la Ciudad Cinética, bajo la premisa de que ésta se traspone a la Ciudad Estática, es decir, a la parte construida formalmente. Su aproximación al tema no es sólo crítica frente a las tendencias globales de planificación que exacerban las inequidades y divisiones espaciales de clases sociales, sino que avanza en el intento de interpretar los patrones de crecimiento y funcionamiento de la Ciudad Cinética para introducirlos desafiando a la producción formal de arquitectura y presionando hacia una condición urbana más elástica. El comercio informal es una de las partes de la Ciudad Cinética, a la que se le suman con mucha presencia los festivales y procesiones. Para él la representación tradicional de lo monumental o simbólico de una ciudad, íntimamente relacionado a la parte estática de ésta, no compromete en estos casos la imagen dominante de la ciudad, dado que la arquitectura no es el “espectáculo” de la ciudad. Para él las festividades emergen hoy como el espectáculo de la ciudad cinética y su presencia prevalece y es dominante en la cultura visual popular de las ciudades indias. En esa dirección dice: “La ciudad y su arquitectura no son sinónimos y no pueden contener un solo significado. En la Ciudad Cinética los significados no son estables, los espacios son consumidos,

22

57

Jorge Mario Jáuregui, “La ciudad en devenir: economías informales - espacios efímeros”, POST-IT CITY, CCCB (Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona), 2005, 22-23.


58

ciudad, fiesta y mercado reinterpretados, y reciclados. La Ciudad Cinética recicla a la Ciudad Estática para crear un nuevo espectáculo”.23

Los aspectos normativos que definen cómo se hacen las ciudades, son probablemente los conflictivos para la intención de hacer convivir a la Ciudad Cinética y la Estática. La aproximación desde los derechos de uso lleva implícita una pregunta clave: ¿De quién es la ciudad?. Para Rahul Mehrotra a través del proceso construcción de la ciudad, la globalización y sus transgresiones particulares al paisaje urbano se concretan, pero ese mismo proceso es la manera de la Ciudad Cinética de resistir o participar de la globalización así como reconfigurarse a ella misma en términos sociales, culturales y espaciales. Otra aproximación al tema la hace Solomon Benjamin, profesor asociado del National Institute of Advanced Studies (NIAS) y director del Urban Research and PolicyProgram (URPP),quien instaura el concepto de Urbanismo Transformativo, refiriéndose a aquel que es definido por los actos habituales cotidianos de la ciudad. Dice que en algunos lugares , este concepto pasa a ser una política dominante pero radical, que reconstituye la “propiedad” a través de urbanismos autoorganizados. Desde esta perspectiva, el poder de la geografía informal, se plantea como capaz de injerir en las normativas de uso de suelo, y operar bajo leyes propias.

“El urbanismo transformativo se refiere a la conciencia popular que encuentra una base en el materialismo, que es al mismo tiempo festivo y radical, definido por los actos habituales cotidianos de la construcción de ciudad: son testigo de él los mercados ambulantes que se apropian del paisaje de las calles, y las fábricas que apuestan tanto por la marca como por la no marca. En otro lugar, hablo de una política dominante pero radical que reconstituye la «propiedad» mediante urbanismos autoorganizados. (…) Quizá lo más significativo, el urbanismo transformativo plantea una fusión entre economía y política. Esta fusión es diferente de la convencional economía política, que en su linealidad de desarrollo conformada por el progreso tecnológico escenifica la conciencia política de un futuro distante. En lugar de eso, el urbanismo transformativo propone que valoremos la fluidez y quizá la incertidumbre del espacio que vincula economía y política en un materialismo inmediato”.24

23

Rahul Mehrotra, “Negotieting the static and kinetic cities” (2008), en: Other Cities, other Worlds. Urban imaginaries in a globalizing age (ed. Andreas Huyssen), Duke University Press, Durham y Londres, 2008.

24

Benjamin Solomon, “Los urbanismos transformativos o sobre cómo Walter Benjamin desbarata el capital imperial paseando por ciudades ocupantes” (2005), en: POST-IT CITY, Ciudades Ocasionales, SEACEX (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior), CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) y TURNER, Barcelona, 2009, 18-20.


Capítulo 1

59

El comercio informal, cuando alcanza las proporciones que tiene en Asia, África y Latinoamérica, se convierte en una realidad urbana que roza varios sectores. Las prácticas temporales en estos casos se hacen fundamentales para la dotación de servicios y abastecimiento de las ciudades en su tiempo cotidiano, así como para la recepción de turismo en tiempos extraordinarios de las ciudades. Solomon traduce a cifras la ocupación informal del espacio en India, dejando en evidencia, que el urbanismo transformativo está lejos de ser marginal, sino por el contrario es la forma de urbanizar dominante de muchas ciudades. La mirada confrontacional por parte de ciertos sectores de la política a esta tendencia de crecimiento, no hace más que sembrar el miedo y según palabras de Solomon “alimentar la propaganda contemporánea del capital imperial”. Claramente las virtudes creativas de estas formas de ocupación, pierden potencia y se ven opacadas y trasgredidas al ser relacionadas con la marginalidad. Sin negar la inminente necesidad de resolver problemas ligados a la precariedad, son las cualidades del paisaje informal las que recogerá con el caso de estudio en la ciudad de Oruro. Fig 22

Inmersión de la figura de Ghanesa durante el Festival de Ganesha en Mumbai. Fotografía de Rahul Mehrotra. En: “Negotieting the static and kinetic cities” (2008), en: Other Cities, other Worlds. Urban imaginaries in a globalizing age (ed. Andreas Huyssen), Duke University Press, Durham y Londres, 2008.


60

ciudad, fiesta y mercado

3 Representación de la Temporalidad: Cine y dibujo al servicio de la ciudad “Representation, theater of life or mirror of the World.” Michel Foucault, The Order of Things: An Archaeology of the Human Sciences, 1966.

Quizá es en la representación de los aspectos temporales de la ciudad, donde radica con mayor elocuencia la superposición entre lo efímero y lo más estable de la ciudad. Las herramientas utilizadas por disciplinas urbanas han ido incorporando el levantamiento de fenómenos cambiantes, sobre todo a escala territorial. Sin embargo los recursos tradicionales de representación como el plano y el dibujo, tienden a retratar el momento fijado en el tiempo, restándole a la ciudad el aspecto temporal y el movimiento. Es a partir de esta paradoja que surge el interés del urbanismo por explorar en otras disciplinas como el cine, video e incorporar nuevas tecnologías de software, para ponerlas al servicio de la ciudad. Stan Allen hace una introducción en su libro Points+Lines a propósito de los procesos del cine citando a Eisenstein:

Fig 23

Louis Khan: Diagramas de movimiento, estudio de planificación para Filadelfia. En.: Stan Allen, “Infrastructural Urbanism”, Points+Lines: Diagrams and projects for de City, Princeton Architectural Press, New York, 1999. Stan Allen entiende las infraestructuras urbanas como el andamio capaz de articular anticipadamente los eventos del espacio: “Los sistemas de infraestructura operan como ecologías artificiales. Éstos manejan los flujos de energía y recursos en un lugar y dirigen la densidad y distribución del hábitat.”


Capítulo 1 “Pero qué caracteriza el montaje, y por lo tanto, su rol sobre la celda o el cuadro de la película? La colisión –el conflicto entre dos piezas que se oponen”.1

Para Allen, este acto de poner en conflicto dos situaciones a través del montaje en el cine, también es un recurso de representación en arquitectura. Se refiere a los recursos, tanto tradicionales como desde contemporáneos, de representar el fenómeno virtual a partir de la comparación, del contraste como fundamental en la arquitectura. Entiende como virtual, desde las relaciones de luz y espacio, las posibles tensiones entre edificios construidos, flujos y en definitiva el campo intangible, que informa a su correspondiente presencia tangible, de la arquitectura. La arquitectura por esencia respalda el valor de lo físico sobre lo virtual. Para Allen, de ser la arquitectura entendida solo como una forma de resistencia sobre lo virtual, ésta arriesga su propia marginalización. Sobre esto advierte:

61

1 Sergei Eisenstein (1929), citado en: Stan Allen, “Contextual Tactics”, en: Points+Lines: Diagrams and projects for de City, Princeton Architectural Press, New York, 1999. 2

Stan Allen, “Contextual Tactics”, en: Points+Lines: Diagrams and projects for de City, Princeton Architectural Press, New York, 1999.

3

Stan Allen, “Field Conditions”, en: Points+Lines: Diagrams and projects for de City, Princeton Architectural Press, New York, 1999.

4

Ibídem.

“La arquitectura ya está marcada por las complejas relaciones entre lo real y lo virtual. Solo examinando creativamente el rol del arquitecto en estas economías cambiantes, la arquitectura podría elevar los significados para recomprometerse al mundo”.2

Allen hace una relación clara, entre la representación con fines arquitectónicos y rol del arquitecto. De alguna manera deja ver que el análisis de los aspectos virtuales de la ciudad y su forma de representarlos han sido tradicionalmente potenciales herramientas creativas para el arquitecto, pero la manera de incidir en el proyecto no necesariamente comprende que estas condiciones son temporales y móviles. Aproxima a una metodología de análisis de lo que él llama condiciones de campo, definiéndolas como “cualquier matriz formal o espacial capaz de unificar diversos elementos a la vez de respetar la identidad de cada uno”, sistema en el cual “la forma importa, pero no tanto la forma de las cosas como la forma entre las cosas”.3 Acerca de los objetivos de un análisis y representación de las condiciones de campo y de cómo la sistematización de esta práctica modificaría el rol del arquitecto, o la arquitectura en sí misma explica: “Más que una configuración formal, las condiciones de campo implican una arquitectura que admite el cambio, accidente e improvisación. Es una arquitectura que no invierte en durabilidad, estabilidad y certeza, sino más bien una arquitectura que deja espacio a las incertidumbres de la realidad”.4

En el análisis de fenómenos urbanos, la representación del movimiento pasa a ser según este criterio, el germen de la intervención. La forma en que se grafica el ritmo, dirección, velocidad, orden y caos de la realidad, finalizará con una visualización del espacio en sus verdade-

Fig 24

Stan Allen , Condiciones de Campo. En.: Stan Allen, “Field Conditions”, Points+Lines: Diagrams and projects for de City, Princeton Architectural Press, New York, 1999.


62

ciudad, fiesta y mercado

ras dimensiones. Desde esta perspectiva, se podría pensar que esto no es tarea exclusiva del arquitecto, dado que los fenómenos responden a comportamientos sociológicos, antropológicos e inclusive físicos. Henri Lefebvre en una búsqueda por avanzar en su comprensión de la vida cotidiana y concluir la investigación acerca de la producción del espacio, propone una nueva disciplina que se haría cargo de leer los ritmos cotidianos de la ciudad: El ritmo-analista. Si bien su preocupación no es directamente la herramienta que éste usará para representar la información compilada, la propuesta de una práctica que desarrolle facultades sensibles para poder desglosar los acontecimientos urbanos e interpretarlos es muy atractiva para la arquitectura. Lefebvre identifica diferentes tipologías de ritmos y hace una descripción escrita de éstos en un intento por aplicar el ritmo-análisis desde su ventana en Paris.5 Llama la atención la importancia que Lefebvre le entrega a la visualización consolidada de lo urbano, es decir a la posibilidad de observar desde una situación privilegiada: “Con el fin de captar y analizar los ritmos, es necesario salir de ellos, pero no del todo. Una cierta exterioridad habilita a la inteligencia analítica a funcionar.(…) El que camina por la calle, está inmerso en la multiplicidad de sonidos, murmullos, ritmos. Por el contrario, desde la ventana, los ruidos se distinguen, los flujos se separan, los ritmos responden el uno al otro”.6

De esto se desprende que la percepción del tiempo en el espacio es fragmentada, y sólo se obtiene una visión del total a través de distintas miradas. La perspectiva vivencial del que está inmerso en los sucesos, es una, que sin la correspondiente visualización desde el exterior, no se presenta como un total del cual se puedan extraer los ritmos. En el proceso siguiente, el de representación del tiempo, estas miradas se unifican. En ese sentido, el proceso de montaje en el cine, es el acto de discernir para

5

En “From the Window” Lefebvre hace una primera aproximación a lo que serían condiciones óptimas para el Ritmo-análisis, como lo es la mirada consolidada desde un balcón (o en su efecto una ventana) y experimenta desde su propia residencia en Paris. Mas adelante en 1986 publica “Rithmanalysis of Mediterranean Cities” escrito con Catherine Régulier, lo que pasó a ser la primera sistematización de su metodología.

6

Henri Lefebvre, “From the Window”, en: Wtitings on Cities, (trads. y eds.) Eleonor Kofman and Elizabeth Lebas, Blackwell Publishing, Malden, Oxford y Carlton, 2006.


Capítulo 1 representar la secuencia, ritmo, continuidad o caos que se haya observado, como expresa Gilles Deluze: “El montaje es esa operación que recae sobre las imágenesmovimiento para desprender de ellas el todo, la idea, es decir, la imagen del tiempo”.7

Quizá la filmografía de Guy Debord8 aproxima a una representación de las aspiraciones de lectura de los ritmos urbanos de Lefebvre. En la película “Sur le passage de quelques personnes à travers une assez courte unité de temps”(1959), Debord utiliza tanto fragmentos fílmicos de archivo como tomas propias de la ciudad, generando a través del montaje secuencias que muestran a la ciudad construida de Paris en varias tomas fijas, que desde un mismo punto destacan la monotonía de la vida cotidiana. Estas tomas se intercalan durante toda la película con imágenes de un grupo de personas jóvenes en un bar, para lo que utiliza directamente tomas de una fotografía estática. La crítica urbana por parte de la Internacional Situacionista encuentra su forma de representación más estudiada por un lado en el collage, interviniendo la planimetría de la ciudad de manera aleatoria a modo de aplicar los conceptos de deriva y psicogeografía. Sin embargo, la crítica a los tiempos rutinarios de la vida cotidiana, encuentra su más clara representación en el cine, en el que las relaciones tiempo-espacio de Paris de fines de los cincuenta vacías y monótonas se presentan con evidencia y sensibilidad. Las herramientas de representación en arquitectura han significado tradicionalmente una relación con otras disciplinas, y finalmente una consecuencia directa en cuanto a la influencia sobre el proyecto. Un ejemplo obvio es el modernismo, en que la pintura cubista y neoplasticista, emerge como modo de representación de una arquitectura que aún no existe.9 Cabe entonces preguntarse acerca de las herramientas de representación contemporáneas.

63

7

Gilles Deluze (1983), “La imagen en movimiento”, trad. Irene Agoff, Ediciones Paidós, Barcelona, 1984.

8

Entre 1959 y 1979 Guy Debord realizó seis trabajos filmográficos muy relacionados a las temáticas de sus textos para la Internacional Situacionista. La crítica al cine en sí mismo, como parte esencial de la sociedad del espectáculo que el criticaba, es muy presente en sus propias películas.

9

Diana Agrest, “Representation as articulation between theory and practice”, en: Practice, Architecture, technique and representation, Routledge, Oxon, 2000.

Fig 25

Guy Debord, Capturas de la película “Sur le passage de quelques personnes à travers une assez courte unité de temps” (Sobre el pasaje de algunas personas a través de una relativamente corta unidad de tiempo), 1959. (cortometraje, Dansk-Fransk Experimental Films kompagni)


64

ciudad, fiesta y mercado

Para Diana Agrest arquitecta, profesora y teórica de la arquitectura dadas las características de la ciudad contemporánea y la cultura urbana, las herramientas de representación deben ser repensadas, con el fin de contemplar la diversidad compleja y fragmentada de la realidad urbana. Agrest afirma que la película es probablemente el medio más pertinente de exploración de las condiciones presentes del lugar y del a-lugar en la cultura urbana. Frente a esta afirmación plantea: “Las implicaciones de la relación entre cine y arquitectura (urbana)son más complejas que la actual presunción de que la arquitectura es meramente el fondo o soporte formal de la película”.10

Esta relación no sería entonces de soporte, sino más bien de complementariedad. Lo urbano se relaciona al cine, desde el momento en que ambos son una secuencia continua de situaciones espaciales organizadas en el tiempo a través de la narrativa. Para Agrest “la ciudad, más que la Bouchenaki arquitectura, requiere la incorporación de una narrativa, figuración y verosimilitud”.11Cada uno de conceptos tiene implícita una forma de representación en arquitectura, y la experiencia cinematográfica tiene mucho que aportar a este ejercicio. Lefebvre en “La Producción de Espacio” indaga en la posible generación de una lectura planimétrica de los fenómenos temporales en el espacio, cuestionando la posibilidad de agotar las infinitas coordenadas que involucran al espacio social. “¿Cuántos mapas, en el sentido descriptivo geográfico, serían necesarios para agotar un espacio social, para codificar y descodificar todos sus sentidos y contenidos? No es seguro que se puedan calcular Henri Lefebvre”.12

Desde esa perspectiva el análisis del ritmo y de la corporalidad de la ciudad parece encontrar una mejor alternativa en el video, como concretización del oficio del ritmo-analista. Aunque más adelante, en sus ensayos sobre el ritmo-análisis Lefebvre plantea también la necesidad de incorporación de la medida en estas lecturas del espacio temporal: “Qué hace lo medible y lo no medible? ¿No es el tiempo, que parece escapar a la medida en razón de su fluidez, lo que se mide: las millonésimas de segundo en los ciclos de las galaxias, las horas en las estaciones del año y el mes? ¿Por qué y cómo? ¿Podría la espacialización del tiempo ser una operación precondicional para su medición? Si fuera así, ¿esta operación generaría errores, o, por el contrario, estimularía el conocimiento en el momento mismo que se practicara”.13

10

Ibídem.

11 Diana Agrest, “Representation as articulation between theory and practice”, en: Practice, Architecture, technique and representation, Routledge, Oxon, 2000. 12 Henri Lefebvre (1974), “The produccion of Space”, Blackwell Plublishing, Maiden, 1991. 13 Henri Lefebvre, “Elements de rythmanalyse: Introduction a la connaissance des rythmes”, Ediciones Syllepse, París,1992.


Capítulo 1

65

Si bien el video o el cine aparecen con una virtud por sobre herramientas de representación como el dibujo o el plano, al ser capaces de capturar el movimiento, la interpretación de este fenómeno, para su posterior análisis requiere de la medida. Esta característica, inherente al análisis arquitectónico o urbano, forma parte de un producto posterior. En ese sentido se entienden estas herramientas como complementarias e interdependientes las unas de las otras. Stan Allen introduce el concepto de notación en la representación arquitectónica, refiriéndose a los códigos que acompañan al dibujo arquitectónico y a través de los cuales el espacio se muestra también en sus dimensiones intangibles. La notación parece ser lo que finalmente le da un rigor científico al diagrama o dibujo arquitectónico. En un gráfico que tiene como variable el tiempo, es en la decodificación de la relación entre imagen y notación que aparece la relación del espacio y el tiempo. En ese sentido la notación se entiende como una medida, pero que no necesariamente es cuantitativa , sino también cualitativa. Fig 26

La Cuisse, Le répertoire des bals, ou Theorie-pratique des contredanses, décrites d’une maniere aisée avec des figures démonstratives pour les pouvoir danser facilement, auxquelles on a ajouté les airs notés, Paris, 1762-1764. En: Edward Tufte, “Envisioning Information”, Gaphic Press, Cheshire, Connecticut, 2005.


66

ciudad, fiesta y mercado

4 Urbanismo abierto y flexible: Estrategias urbanas a partir de la Temporalidad

“If density and diversity give life, the life they breed is disorderly” Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities, 1961.

Habiendo contextualizado el concepto de temporalidad de la ciudad, por un lado desde la crítica al urbanismo tradicional y por otro desde fenómenos crecientes en ciudades en vías de desarrollo, cabe preguntarse acerca de la manera de abordar el tema desde el oficio arquitectónico. La representación del tiempo urbano surge como una herramienta para comprender las dimensiones de los fenómenos efímeros de la ciudad contemporánea, pero hay un paso posterior que sugiere algunas preguntas: ¿Cómo se proyecta la ciudad que contempla los tiempos del habitante?, ¿Cuál es el rol del arquitecto, y el del habitante en estos nuevos lineamientos urbanos? La incomprensión del sentido del tiempo de la ciudad, desde la visión crítica al urbanismo formal, se manifiesta en una sobredeterminación de lo construido. La especificidad del proyecto, ya sea de espacio público, como privado, conlleva a que éste cumpla un solo propósito en la ciudad, y sus programas sólo respondan a éste. Ese acto de sobredeterminar la función implica directamente la demolición de la obra una vez su función esté obsoleta. En este proceso, la reutilización no se contempla. El mismo fenómeno ocurre a partir de los planes reguladores, cuya sobredeterminación de la función de cada territorio muchas veces conlleva la obsolescencia de los programas. Richard Sennett le otorga responsabilidad de esto a la regulación del siglo XX: “La proliferación de zonas reguladas del siglo XX no tiene precedentes (…) y éstas desactivan la innovación local y el crecimiento, congelando la ciudad en el tiempo.(…)el crecimiento requiere un diálogo entre pasado y presente, es un asunto de evolución más que de eliminación”.1

Sennett instaura el concepto de Ciudad cerrada, refiriendo a este sistema que niega los fenómenos emergentes si éstos no “encajan” con lo planificado o rompen con el “equilibrio”. Es un sistema fuertemen-

27

Richard Sennett, “The open City”, En:

Urban Age, Berlin, Noviembre 2006.


Capítulo 1 te ligado a la represión, aunque se manifiesta como arquitectura de la ciudad. En palabras de Sennett: “El sistema cerrado conlleva el burocrático horror al desorden del siglo XX”.2

2

67

Ibídem.

Ante este sistema Sennett sobrepone la idea de un sistema abierto, entregándole los méritos del concepto a Jane Jacobs. Este término refiere entonces a una ciudad cuyos fines últimos dejan de ser el equilibro y la integración, de manera de abrir la posibilidad a la disonancia. Esto incluiría propiciar las adaptaciones o adiciones a edificios construidos, impulsar usos del espacio público que no necesariamente encajen “correctamente”. Para Sennett el capitalismo y el desarrollo urbano derivado de éste tienden a la homogenización. Afirma sobre esto: “El rol del planificador radical es por lo tanto defender la disonancia.” Sennett establece cuatro criterios según los cuales debería operar una ciudad abierta: territorios en tránsito, forma incompleta, narrativas del desarrollo y espacio democrático. Con territorios de tránsito se refiere a las relaciones entre lo público y lo privado, y sobretodo a las estrictas estructuras que los separan como por ejemplo los muros. Como forma incompleta se entiende la no determinación programática y estructural de un edificio, a manera de presentar

Fig 28

Yona Friedman, catálogo explicativo sobre participación ciudadana. En: “Làrchitecture de survie”, Casterman, Paris, 1978.


68

ciudad, fiesta y mercado

posibilidades de cambio en el tiempo. Le llama narrativas del desarrollo a la comprensión de la ciudad como un ente cambiante, y por consecuencia a la aceptación de lo imprevisible en el proyecto.Y finalmente el espacio democrático es la condición fundamental de cualquier ciudad abierta, por cuanto incluye sin discriminar a toda la sociedad. Esas cuatro condiciones fundamentales son muy esclarecedoras a la hora de definir estrategias para el diseño de ciudades inclusivas.

3 Walter Benjamin, “Reflections: Essays, Aphorisms, Autobiographical Writings”, New York, Harcourt Brace Jovanovich, 1978.

Estas palabras de admiración por el incierto y la incompletitud resultan en cierta medida irónicas cuando la aproximación al urbanismo es desde ciudades donde la disonancia es verdaderamente la ley: donde los edificios efectivamente reciben adiciones aleatorias, las calles se habitan con programas disímiles y distintos cada día. En ciudades de algunas zonas de Sudamérica, Asia o África, en las que el proceso histórico contrasta en muchos términos con la mayoría de los procesos europeos o norteamericanos, y donde periodos como la modernidad no rozaron siquiera la trama urbana. El mismo Sennett cita a Jane Jacobs: “La ciudad abierta se siente como Nápoles, la ciudad cerrada como Frankfurt”. Esa fascinación por Nápoles, ya estudiada hacia 1925 por Walter Benjamin en sus “Ensayos sobre Nápoles”, no es casualidad. La virtud de perderse en los pasajes, y de mutaciones constantes del espacio que él rescata, se ha convertido en un referente obligatorio al mencionar la temporalidad de la ciudad.3 No es casualidad tampoco que precisamente las chabolas gitanas de Nápoles hayan servido de inspiración a Constant para su proyecto New Babylon. Esa virtud del habitar de Nápoles hace 50 años, se encuentra muy presente en situaciones latinoamericanas incluso con mayor intensidad. Esa es la intensidad que estudia Rahul Mehrotra en ciudades de India contemporánea denominándolas como ciudades cinéticas, argumentando que mas allá de los problemas sociales, hay una riqueza que la planificación y desarrollo no están logrando potenciar. La precariedad social

Fig 2

Yona Friedman, Construcción de edificio educacional en África. En:Yona Friedman, “Community participation in the construction of educational building”, Division of Educational Policy and Planning UNESCO, 1984.


Capítulo 1 que coexiste con esta dinámica es en general el argumento desde la institucionalidad para abordar el tema desde políticas de formalización y erradicación. Para Mehrotra “la ciudad cinética es donde la intersección entre la necesidad (usualmente al nivel de la sobrevivencia) y los potenciales no explicados de la infraestructura existente engendra servicios innovadores”, siendo desde esa perspectiva, los habitantes una fuerza creativa que debe ser protagonista en el desarrollo de su propio espacio. Ya hacia los años 60 Yona Friedman identificaba en Asia y Sudamérica sistemas vernáculos de urbanismo y a fines de los 70 publica “La arquitectura de sobrevivencia”, en la que plasma claramente sus percepciones sobre la pobreza. Para él, la necesidad es la madre de la innovación social y técnica: “Es la sociedad del mundo pobre que está inventando la arquitectura de sobrevivencia”.4 Friedman aseguraba que era en esta manera de hacer arquitectura que se encontraban las claves del desarrollo futuro, y sin idealizar a la pobreza, pretendía recuperar a través de su estudio el rol utilitario del oficio. El rol del arquitecto desde esta perspectiva pierde protagonismo, remitiéndose a soluciones técnicas y a un trabajo colaborativo para con la comunidad. Friedman propone un desarrollo comunitario en torno a catálogos, que funcionan en base a soluciones técnicas, a modo de sugerencias para su autoconstrucción. Esta postura radical frente al oficio del arquitecto, supone un cambio de mentalidad en cuanto a la aceptación de la flexibilidad como característica fundamental de la ciudad. Cincuenta años después Mehrotra concuerda en ese punto: “De hecho, la comprensión de que los significados culturales evolucionan desafiaría así como clarificaría el rol del arquitecto como un abogado del cambio (en contraposición al preservacionista que se opone al cambio)- uno que se compromete con ambas la Ciudad Cinética y la Ciudad Estática términos iguales”.5

69

4

Yona Friedman, “Làrchitecture de survie”, Casterman, Paris, 1978.

5

Rahul Mehrotra, “Negotieting the static and kinetic cities”, en: Other Cities, other Worlds. Urban imaginaries in a globalizing age (ed. Andreas Huyssen), Duke University Press, Durham y Londres, 2008.

Fig 29

Yona Friedman, Catálogo de indicaciones para la construcción de techumbre. En:Yona Friedman, “Local materials, simple technology, sophisticated ideas”, Human settlements and socio-cultural environment 45, UNESCO, 1991.


70

Ciudad, fiesta y mercado


Capítulo 2

Capítulo 2 Oruro Ciudad-Mercado

71


72

Ciudad, fiesta y mercado

1 De la minería al comercio informal: Antecedentes históricos

El Departamento de Oruro está ubicado en el extremo oeste de Bolivia, entre los paralelos 17º y 19º de latitud sur y meridianos 66º y 69º de longitud oeste. Limita al norte con el departamento de La Paz, al sur con el departamento de Potosí, y al oeste con Chile. Su capital es la ciudad de Oruro, que se ubica a un promedio de 3.706 msnm. El departamento de Oruro tiene una superficie de 53,558 km² y según el censo del 2001 su población es de 425.600 habitantes, de los cuales 236.110habitan en la Ciudad de Oruro. La ubicación geográfica del departamento es estratégica en términos comerciales por su posición limítrofe con varios departamentos del país, pero sobre todo por su cercanía con puertos marítimos del Pacífico en Chile y Perú.

Fig 2

Mapa rutero de Bolivia. Elaboración propia en base a Mapa rutero del Instituto geográfico militar de Bolivia.

La Villa San Felipe de Austria (como se llamó la primera fundación de lo que es hoy la ciudad de Oruro) se fundó sobre el asentamiento de los Urus en 1606, 60 años después de la llegada de los primeros colonos, que ya se dedicaban a la explotación de las minas. La Villa fue fundada a los pies de una cordillera de cerros, que de oriente a occidente se nombran como Pie de Gallo, La Flamenca, La Colorada y Pintora, y finalmente San Cristóbal.1 La fundación a pies de estos cerros, se explica con el interés únicamente minero de los asentamientos anteriores. Así la morfología de la ciudad se vio determinada por esta peculiar geografía, que restringe su crecimiento normal hacia el este de la ciudad. Su economía principal es la minería. En el primer periodo colonial

Fig 3

Departamento de Oruro, rutas y sitios de interés. Elaboración propia en base a Plano turístico de la Secretaría de Turismo de Oruro.

Fig 4

Palliris separando estaño a pies de la mina “San José” hacia 1915. Fotografía histórica facilitada por CEPA (Centro de Estudios de Pueblos Andinos).

1 Gilberto Pauwels, “Felipe Godoy, primer cronista de Oruro” (para: Oruro heroica y generosa: IV centenario de la fundación de Oruro), 1996


Capítulo 2

el oro y la plata fueron los minerales preponderantes, mientras que hoy en día son el estaño, zinc o plata. Durante los tres siglos de explotación de estos materiales, la colonia se expandió, fortaleciendo ejércitos y envió las riquezas a Europa. El entonces llamado Alto Perú, no vio influenciado su desarrollo por esta bonanza. El proceso de transición a la república fue muy costoso para Oruro (1809-1825) por lo que la urbe entró en una decadencia notoria. A fines del siglo XIX, Oruro era una sociedad tradicional y muy pequeña en lo que respecta a su radio urbano. De hecho, no rebasaba aún lo que hoy está limitado como Distrito 1. Las calles no tenían pavimento y la falta de higiene y abandono saltaba a la luz.2 La inauguración del ferrocarril Antofagasta-Oruro (1892) fue el hito histórico que marcó una ruptura con el pasado. Los trenes salían hacia la costa chilena cargados de minerales y regresaban repletos de mercancías e inmigrantes europeos y de oriente.3 Así a partir del siglo XX se ven indicios de desarrollo como la plantación de árboles en el casco histórico y edificios de mayor altura, además de la llegada de extranjeros a la ciudad. A fines del siglo XIX, para la revolución industrial europea, la demanda de materias primas obligó a diversificar la extracción de materiales. El desarrollo de la ciudad de Oruro giró únicamente en torno a esta actividad. Toda obra de infraestructura, como las múltiples vías de ferrocarriles, fueron construidas con el fin de responder a la demanda europea. Así Oruro se constituyó como ciudad esencialmente minera, en la que todas la actividades secundarias y terciaras giraban en torno a ésta: transporte para la minería, banca para la minería, comercio para la minería, etc. Si bien a partir del siglo XX, la industria manufacturera ha tenido intentos de emerger, y la economía agropecuaria prehispánica por reemerger, la inestabilidad del precio de materias primas a nivel interna-

73

Fig 5

Terminal ferroviario de Oruro. Casi el total de infraestructura industrial de Oruro giró en torno a la minería. El primer ferrocarril en llegar a Bolivia llegó precisamente a este terminal. Hoy en día estas infraestructuras están en pleno centro de la ciudad y se encuentran absolutamente subutilizadas. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.

2

Alcides D’Orbigny describe su llegada a Oruro en “Viaje a la América Meridional” entre 1826 y 1833: “Cuando me acercaba a Oruro, me chocaron el aspecto miserable de esta ciudad y la gran cantidad de moradas en ruinas que allí se veían por doquier. Se la hubiera creído abandonada, a tal punto que son allí raros los habitantes.” En: Alcides D’Orbigny, Viaje a la América Meridional (entre 1826 y 1833), Editorial Futuro, Buenos Aires, 1945.

3

Pilar Mendieta, “Oruro: Ciudad moderna y cosmopolita, 1892-1930”. En: Medinaceli, Ximena (coord.) Ensayos Históricos sobre Oruro. IEB-UMSA, La Paz, 1998.


74

Ciudad, fiesta y mercado

PRIMERA ETAPA 1606-1781

SEGUNDA ETAPA 1902

TERCERA ETAPA 1940

CUARTA ETAPA 1972

Desde la fundación de la Villa San Felipe de Austria el 10 de Julio de 1606, hasta el 1781 el crecimiento de la Villa no tuvo mayores traspiés. A partir de la rebelión de Tupac Amaru II, la Villa atravesó por una gran crisis política y económica y el crecimiento se detuvo. La villa contaba con una población de 70.000 habitantes.

La transición a la república entre 1809 y 1825, y su primer periodo de caudillismo hasta 1880 la urbe estaba en total declinación. Sólo a partir de 1892 con la llegada del ferrocarril de Antofagasta la ciudad creció por el número de emigrantes extranjeros. La crisis significó un declive poblacional llegando hasta los 6.000 habitantes en 1840.

La ciudad creció en base a inmigrantes extranjeros que venían a trabajar en minería. La crisis mundial (1929-1931) se sintió por la baja del precio del salitre y el cobre. La expulsión de trabajadores mineros de Chile significó los primeros asentamientos carentes de servicios hacia el norte y este de la ciudad. La población constaba de 60.000 habitantes.

La economía de Oruro sigue manteniendose a costa de la minería, aunque con una inestabilidad muy notoria. Las clases medias y altas emigran de la ciudad, pero hay una gran cantidad de habitantes rurales que migran a la ciudad. La población constaba de 120.000 habitantes

cional ha llevado a la ciudad de Oruro a importantes crisis de pobreza. Además, la migración del campo a la zona urbana sube los índices de desempleo. La constante declinación en los precios del estaño y escasa demanda internacional son para algunos investigadores un síntoma irreversible, por lo que aparece con urgencia la necesidad de buscar nuevos rumbos económicos para la ciudad.4 La ubicación estratégica para el comercio de Oruro, sumado a los graves problemas de desempleo, han generado una economía alternativa, que parte por pequeños comerciantes informales, y han llegado a generar una segunda economía de la ciudad, abasteciendo a todos los departamentos de Bolivia. Este comercio, en su mayoría, se caracteriza por ser ilegítimo, es decir, no cumple con las demandas aduaneras establecidas por ley. La ubicación de la ciudad de Oruro ha facilitado la entrada de mercancías a través de pasos fronterizos ilegales, o incluso de aquellos que son establecidos, pero en los que la corrupción se ha convertido ya en ley. A pesar de esto, estudios regionales han esclarecido el aporte del comercio al desempleo y evidencian las ventajas comparativas de Oruro, para

4

Freddy Sanjinés, “Ventajas comparativas y competitivas del comercio regional Orureño”, FUNDACIÓN PIEB, Investigaciones Regionales Nº 6, La Paz, 2002.


Capítulo 2

QUINTA ETAPA 1985

SEXTA ETAPA 2007

La crisis minera alcanzó su cúspide en 1985. El despido de miles de mineros en los centros circundantes resultó en la aparición de barrios “periurbanos” de muy baja calidad de vida. La ciudad alberagaba ya 220.000 habitantes.

La migración a la ciudad es cada vez mayor. El precio de los minerales en lo últimos años ha beneficiado nuevamente a la minería en Oruro,y el crecimiento del comercio permite un trabajo independiente a miles de emigrantes rurales. Se generó el movimiento social “Sin techo” significando tomas de grandes terrenos privados en los alrededores de la ciudad, y abriendo la discusión sobre la existencia de terratenientes urbanos.

convertirse en un enclave comercial para Bolivia. El argumento gira en torno a la lectura de la región desde su tradición de puente que históricamente ha permitido y permite el flujo comercial de mercancías hacia puertos del Pacífico y hacia ciudades importantes del país.5

Fig 6

75

Expansión urbana de Oruro. Elaboración propia en base a plano “Expansión de la ciudad de Oruro” de Erik Martinelly. Publicado en: Erik Martinelly, “Bien(estar): Luces para la distribución territorial del presupuesto en Oruro (2001-2007)”, FAM-BOLIVIA, Gobierno Municipal de Oruro, Fundación Pieb, 2009.

Fig 7

Abajo, panorámica ciudad de Oruro. Fotografía propia tomada en Abril del 2011. 5

Ibídem.


76

Ciudad, fiesta y mercado A

2 Tejido urbano y dinámicas comerciales

La población urbana de la ciudad de Oruro según el último CENSO (2001) alcanza 236.110 habitantes con una proyección de 268.975 habitantes para el 2000.6 Ésta se expande en una superficie total de 285 km2 dividida en 5 Distritos. El IDH (Índice de Desarrollo Humano) es de un 0,627 lo que la ubica como la segunda ciudad más pobre de Bolivia.7 Como se mencionó antes, la inestabilidad de los precios de minerales y la creciente migración rural son los principales motivos. Si bien el aporte principal al PIB municipal continúa siendo el de la minería, los indicadores de actividad poblacional indican una gran disminución de la mano de obra que este sector emplea. Por otro lado el empleo en el sector manufacturero y comercial se incrementado, sin que esto se note en su aporte al PIB municipal. Esto se debe a que la mayor parte de este empleo está tercializado y pertenece a un sector informal.8

LA

PA Z

6

Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadísticas – Bolivia).

7

Fuente: Informe Nacional de Desarrollo Humano 2004, en base a cifras entregadas por el PNUD. El IDH mide 3 aspectos fundamentales: 1. Longevidad y Esperanza de vida al nacer, 2. Nivel educacional, 3. Nivel de vida: Índice de consumo per cápita.

8

Freddy Sanjinés, Bruno Vargas y Zulema Herrera, “El comercio regional en Oruro.Ventajas comparativas y competitivas”, Fundación PIEB, La Paz, 2002.

Para quien llega por primera vez a Oruro, ésta es una ciudad árida, con muy poca vegetación y prácticamente inexistente equipamiento urbano. No hay supermercados, mucho menos malls o cadenas de cines. No hay un boulevard con restaurantes para elegir. La arquitectura de la ciudad se debate entre algunos edificios coloniales, infraestructura ferroviaria y minera antigua y, construcciones post-modernas, absolutamente eclécticas, muchas sin terminar. Sin embargo la ciudad sorprende por su transformación en los días de Feria. Toda la infraestructura, inexistente en su cotidiano, aparece en las calles: desde tiendas de electrodomésticos, hasta pasajes enteros de puestos de comidas y espacios recreativos autoconstruidos. Según el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) las prácticas informales en Oruro conforman el 65% del empleo total, de los cuales el 27% están dedicados al comercio informal en general y de éstos el 15% son directamente vendedores callejeros. Esta realidad informal se ha convertido en la segunda economía del departamento, y su presencia urbana es sin duda lo que caracteriza a la ciudad de Oruro. El comercio informal constituye una red económica compleja, que encuentra su punto de mayores intercambios en el centro de la ciudad, manifestándose como una intensa actividad ferial. Ésta se caracteriza por tener dos momentos cúlmines en la semana: los días Miércoles y Sábados, en los que la feria de ventas al por mayor se toma el centro de la ciudad, convirtiéndose en uno de los espacios feriales más grandes de Bolivia. La ciudad cambia las funciones cotidianas de

D

Fig 8

Plano de ciudad de Oruro. Elaboración propia en base a Catastro municipal 2010.


A LA

AC OC HA BA MB A

PAZ

77

CO CH AB AM BA

PA Z

S/N

A

CALLE

A

Capítulo 2

R1

R2

D3 D2

D1 R3 VINTO L I NE A F ER R E A

L I NE A F ER R E A L I NE A F E R R E A

L I NE A F E R R E A

LINEA FERREA

LINEA FERREA

VINTO

D5

R4

FERROCARRIL

ORURO-VINTO

FERROCARRIL

ORURO-VINTO

D4

YU AU

Línea férrea Límite distrital

Í TOS A PO

Ruta carnaval Carreteras

NI -

Rotondas de acceso

ÓN LAZ VIL

N

Áreas verdes

STA

A AG TOF

- AN

A CALAMA - IQ UIQUE

Terminales

0

1 km.

5 km.


78

Ciudad, fiesta y mercado

R. 1 La salida a la Ciudad de La Paz está marcada por un bandejón central y varios monumen-

tos. La municipalidad es estricta en no permitir el estacionamiento de camiones ni puestos feriales en esta zona, porque es la entrada turística.

R. 2 La salida a la Ciudad de Cochabamba tiene una gran explanada donde se ubican camiones los días previos a la feria. Allí cargan mercancía que trasladan a la zona Oriente de Bolivia. La Avenida del Valle acoge además una feria de venta de automóviles los días Viernes.

R. 3 La salida a la Ciudad de Potosí, ruta Vinto es la mas importante para el comercio. Por allí entran también mercancías de Chile. Es un gran estacionamiento de camiones, y allí se producen muchos intercambios mayoristas.

R. 4 La salida vía férrea a Calama no representa un impacto en la ciudad en cuanto al comercio informal. Se dice que las importaciones de contrabando se descargan antes de llegar a la ciudad.


Capítulo 2

79

muchas calles, los flujos se modifican, nuevas infraestructuras se apoyan en muros y elementos urbanos. En la ciudad en general el comercio informal genera una dinámica que gira en torno a éste y que se manifiesta a distintas escalas y en diversos sectores de la ciudad. El impacto va desde los flujos carreteros y las entradas a la ciudad, hasta las influencias de esta economía en la expansión inmobiliaria. La condición geográfica altiplánica ha permitido a Oruro expandirse hacia todos sus lados con excepción del Oeste. La ciudad está conectada en su perímetro a través de la Avenida Circunvalación, que es un anillo, que conecta todos los accesos a Oruro. Esta solía ser el límite urbano hasta el 1972, pero hoy en día está inserta en la ciudad. Las intersecciones de los principales accesos a la ciudad con la Avenida Circunvalación están marcadas por grandes rotondas, que son puntos de referencia. Estos espacios son también fundamentales en el funcionamiento comercial de la ciudad. Actúan como explanadas de estacionamientos camioneros durante los días de feria, para luego ser cargados con mercadería para la distribución en el país. En los sectores periféricos cercanos a éstas rotondas, se encuentran grandes bodegas de almacenamiento. La Tesis se centrará en los dos grandes asentamientos feriales que se ubican en el Distrito 1 o Casco histórico, y que actúan como proveedores de hogares orureños, pero sobre todo como distribuidores al por mayor para todo Bolivia. Cabe resaltar que el Distrito Nº 1 es también el que recibe al recorrido del Carnaval, que pasa en gran parte por los mismos espacios feriales.

Fig 9, 10, 11 y 12

Rotondas de salida de la ciudad, marcadas en Plano de Oruro como R1, R2, R3, R4. Fotografías propias tomadas en abril del 2011.

Fig 13

Vista lejana Feria Av. 6 de Agosto y Terminal de trenes. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.


80

Ciudad, fiesta y mercado

3

Paisaje ferial en el Casco histórico

“Desde nuestra perspectiva disciplinaria, como arquitectosurbanistas, lo que nos interesa especialmente es el aspecto vital de lo informal. Aquello que se manifiesta como una enorme energía de interacción social, a pesar del desorden visual y funcional producto de sucesivas crisis económicas, la corrupción gubernamental y la falta de políticas públicas para encauzar los acontecimientos”. Jorge Mario Jáuregui, La ciudad en devenir: economías informales - espacios efímeros, 2005.

El Casco histórico de Oruro, hoy limitado como Distrito 1, es el centro de la ciudad, pero con la particularidad de que hacia el Oeste, es también el límite urbano. Tiene una superficie de 5 km2 con una población de 45.000 habitantes. Es el distrito que mayores recursos municipales recibe, y su población pertenece a los sectores sociales más altos.9

Fig 14

En este Distrito conviven los aspectos más formales y los más informales de la ciudad. Por un lado la ciudad construida: La plaza principal, todos los edificios institucionales y las edificaciones más antiguas, y por otro lado el sistema temporal de ferias, que en el calendario ocupa gran parte del distrito en distintas ubicaciones y con diversos programas. En

Fig. 15 “Súper Feria” entrono al Mercado Fermín López. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.

9

Erik Martinelly, “Bien(estar): Luces para la distribución territorial del presupuesto en Oruro (2001-2007)”, FAM-BOLIVIA, Gobierno Municipal de Oruro, Fundación Pieb, 2009. A la derecha, Plano programas Distrito 1. Elaboración propia en base a Catastro municipal 2010.


81

AVE NIDA

6 DE

AGO STO

Capítulo 2

OEL

Calle Aroma

Calle

Calle Potosi

E A 6 DE

Calle La Paz

OCTUBR

GUALBER TO VILLAR

Pagad or

AVENIDA

Calle Jacinto

Calle

Jose Ig

nacio

Leon

o

ntes

ICK COV A BA RAJR las C

Aya c

JERC

Calle

CION

o

STO

Calle

6 DE

Calle

NIDA

bre

OVIC

Galva

rro

Calle

Aya cu

cho

Jun

Adolfo

in

Mier

Boliv

ar

IDA

BRA

SIL

Calle

AVE N

BAK AVE

NIDA

RAJK A

Calle

Calle

Paga

Velas co

dor

Potos

i

AVE

Octu

Sucre

Calle

Calle

AL

in

AGO

rro alva Sori olfo Rod

ITO N A

Jun

aG

lata A. P

Calle

Calle

side Pre Calle

aro

IDA E

uch

ar

6 de

Mon

Boliv

nte

Calle

Nico

AVEN

dor Calle

erina

AVE Calle

ntoTej

o

Sarge

uch

Calle

Calle

tes

n ingto Was h Calle

o ach am eC

STO

alvarr

Aya c

Calle

in

ier

ar

Call

Peto

Sucre

Calle

Calle

Boliv

Jun

a

lfo M

t

Calle

Ado

AGO

amb

Paga

Calle

NIDA

hab

Calle

ra

V. G

AVE N

Calle

Herre

IDA Coc

AVE N

o

Caro

o

Calle

uch

tecinos

Calle

Aya c

de Mon

6 DE

oria

olas

IDA

CIVIC

A

Calle

Juan

Nic

Call

a

Calle

eS

amb

Calle

Galv

La P

hab

Calle

arro

lata

P. M o

Coc

Calle

Calle

Calle

Calle

Lina

res

Calle

Call

eC

Was h

am

ingto

n

ach

Calle

Poto

si

Calle

Calle Po

Pagad

tosi

or

AVENID

Rodriguez

Calle

Calle

Sucre

Murgi

a

Terminales

ra

6 DE

Barba

IDA

Santa

N AVE

Calle

STO

AGO

Mercados Bodegas Hoteles Culto Industria Institucional Educación Salud Áreas verdes Límite Distrito 1 Línea férrea

N

0

100 m.

1km.


82

Ciudad, fiesta y mercado

el Distrito 1 se ubica el espacio ferial más importante de Oruro, representando un 50% de la actividad comercial de la ciudad. Éstas ocupan una superficie promedio semanal de 110.795,30 m2 de espacio público, lo que representa un 2,3 % de la superficie del distrito e impactando en aproximadamente 340.000 m2, es decir un 7,8 % de la superficie del distrito. La mayor concentración de puestos de venta callejeros se encuentra alrededor de los tres mercados de jurisdicción municipal. Por un lado El Mercado Bolívar y Campero, que se encuentran a tres cuadras entre sí, generan una primera mancha urbana de injerencia ferial. Por otro lado el Mercado Fermín López, genera la segunda mancha urbana de injerencia ferial. La Súper Feria, que se realiza los días Miércoles y Sábado de cada semana en el área de influencia del mercado Fermín López, se extiende, en dirección este-oeste, a partir de la calle La Plata por la Ayacucho hasta la J. M. Linares y a partir de la calle Presidente Montes por la calle Cochabamba hasta la calle J. M. Linares. De norte a sur desde la calle Caro hasta la Plaza del Folklore. Esta feria se caracteriza por atraer compradores mayoristas de otros departamentos de Bolivia. Los productos que ofrecen son sobretodo mercancías del tipo electrodomésticos, ropa y artículos para el hogar. La superficie de impacto de esta feria es de aproximadamente 9 Hectáreas, incluyendo tanto el espacio público utilizado, como los predios que ven afectada su entrada. El Mercado Fermín López es el primer mercado público de la ciudad y ha pasado a ser un mercado típico por lo que se ofrece como un atractivo turístico. En su interior hay una gran oferta gastronómica local y tiene gran concurrencia diaria. Esta zona sólo se ve impactada los días de feria, ya que el Mercado Fermín López no se desborda con puestos de venta los días de semana. La Feria Bolívar en la zona de influencia de los mercados Campero

Fig 16

Plano Mercados y Ferias en Distrito 1. Elaboración propia.

Fig. 17 y 18

“Súper Feria” entrono al Mercado Fermín López. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011. Fig. 19

Acceso Mercado Fermín López en día de feria. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.


Capítulo 2

83

Terminales Mercados Bodegas Industrias Zona de influencia ferias Feria Bolívar Súper Feria Límite Distrito 1 Línea férrea

N

0

100 m.

1km.


84

Ciudad, fiesta y mercado

y Simón Bolívar, se incrementa también los días Miércoles y Sábado de cada semana ocupando las calles adyacentes a los dos mercados. Estas son las calles Pagador,Velasco Galvarro, Av. 6 de Agosto, R. Bakovic, Brasil, Tejerina, Tarapacá y las perpendiculares a éstas: calles Sucre, Bolívar, A. Mier, Junín y Ayacucho. Esta feria tiene como público objetivo a la población de Oruro y poblaciones rurales cercanas, que se abastecen semanalmente.Venden alimentos frescos y envasados sobretodo en el interior del Mercado y la Avenida 6 de Agosto. En las otras calles ofrecen todo tipo de mercancías: desde útiles escolares, electrodomésticos y juguetes, hasta artesanías. Su impacto sobre la ciudad es de aproximadamente 25 Hectáreas. El Mercado Bolívar es durante toda la semana el centro comercial de la ciudad, por lo que la zona se ve constantemente ocupada con puestos callejeros, aunque claramente, durante los días de feria esta ocupación alcanza su máxima expresión. De una economía de pequeños comerciantes, esta se ha convertido en una verdadera red empresarial, que influye notablemente en la morfología urbana superponiéndose con un sistema efímero a la ciudad construida.

Fig. 20 Mercado Bolívar desde el exterior . Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.

Fig. 21

Avenida 6 de Agosto, feria en torno al Mercado Bolívar. Los puestos dejan una franja para permitir el paso del tren. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.


Capítulo 2

85

Fig. 21 “Súper Feria” entrono al Mercado Fermín López. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.

3 Informalidad como sistema: El poder social y su injerencia en la el territorio Claramente, esta intensa actividad ferial en pleno centro de la ciudad no está exenta de problemas sociales y urbanos. Desde la prensa local, las críticas constantes a los sistemas de recolección de basura, propuestas de relocalización de las ferias a lugares donde el efecto sobre el tránsito no sea tan radical y constantes rencillas entre la institucionalidad y los sindicatos de comerciantes, dan cuenta de una situación altamente conflictiva para la ciudad.10 Sin embargo, tanto los habitantes de la ciudad como los habitantes rurales encuentran allí su única fuente de abastecimiento y una importante fuente de trabajo. Cabe resaltar que en Oruro no existen supermercados ni grandes casas comerciales, prácticamente todos los intercambios comerciales se dan en ferias o tiendas menores y almacenes de barrio. Por otro lado las ferias en Oruro emergen con una gran potencia de interacción social y creatividad, que es fundamentalmente del interés de esta tesis resaltar. Estamos frente a un caso claro de lo que Benjamin Solomon llama Urbanismo transformativo11 desde el punto de vista logístico y social. El tamaño y peso económico del comercio informal en la ciudad de Oruro, han ido construyendo un sistema, en el que la ocupación del espacio público por parte de vendedores y proveedores de servicios callejeros, es la que determina el funcionamiento diario de la ciudad. Las relaciones de poder, entre los organismos reguladores (Municipalidad, Policía de Tránsito vehicular, etc.) y trabajadores informales

10

Los intentos de relocalización de algunas ferias no han tenido éxito. Los feriantes, agrupados en sindicatos argumentan que en la periferia nadie compra.

11

Referencia al Capitulo 1. El término Urbanismo Transformativo instaurado por Benjamin Solomon se refiere a aquel que es definido por los actos habituales cotidianos de la ciudad. Para él en algunos lugares , este concepto pasa a ser una política dominante, que reconstituye la “propiedad” a través de urbanismos autoorganizados.


86

Ciudad, fiesta y mercado

(congregados en sindicatos) no tienen la lógica del equilibrio a través del cumplimiento de normativas, sino más bien a través de una constante reivindicación del derecho al espacio público. Desde esta perspectiva, la apropiación espontánea del espacio público en la ciudad, está lejos de ser marginal, y su poder se manifiesta en que los lugares ocupados no sólo son grandes territorios, sino también centrales y emblemáticos. Esta situación es precisamente lo que describe Benjamin como urbanismo trasformativo, en contra posición a la urbanización planificada: “En lugar de caer en la trampa de los planificadores de productividad económica y cantidad, centremos nuestro interés en el urbanismo transformativo, que representa más una conciencia política dominante que una «alternativa»: la economía y el empleo del espacio reflejado por los actos cotidianos de la gente corriente”.12

12

Benjamin Solomon, “Los urbanismos transformativos o sobre cómo Walter Benjamin desbarata el capital imperial paseando por ciudades ocupantes” (2005), en: POST-IT CITY, Ciudades Ocasionales, SEACEX (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior), CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) y TURNER, Barcelona, 2009, 18-20. 13 Bruno Rojas Callejas, “Las organizaciones artesanales. Pasado y presente”. Documento de trabajo. La Paz: CEDLA, 1990.

Desde un punto de vista social, la informalidad laboral se convierte en un generador de tejidos sociales complejos, capaces de gestionar enormes intercambios de mercancía, y sobre todo de comprometer a la sociedad e instituciones en una nueva modalidad de hacer ciudad. Esta forma de injerir en el espacio urbano ha pasado por varios procesos, hasta adquirir la relevancia social actual. Si bien no existen investigaciones que esclarezcan las jerarquías de poder implicadas en los fenómenos feriales de la ciudad de Oruro, estas se pueden interpretar a partir de estudios de otras ciudades bolivianas, bajo el entendido de que son procesos parecidos. En el “Diagnóstico del comercio minorista” realizado en CEDLA para la ciudad de El Alto se intentó hacer una periodización del comercio informal desde la óptica de la ocupación del espacio urbano. 13

Fig. 22

Avenida 6 de Agosto y Calle Bolívar en un día cotidiano. El impacto del Mercado Bolívar es menor que en días de feria, pero las veredas se ocupan con puestos de comercio de igual manera. Fotografía propia tomada en Abril del 2012.


Capítulo 2

87

Fig. 23 “Súper Feria” entrono al Mercado Fermín López. Fotografía de la autora tomada en Abril del 2011.

Los autores distinguen tres etapas de este proceso. Según ellos, la primera fase abarca desde principios de este siglo hasta el 1960, caracterizándose por una ocupación restringida del espacio urbano por parte de los comerciantes. Un rasgo común de esta fase es la presencia de puestos fijos generalmente en los mercados públicos. La segunda fase que comprende desde 1960 hasta 1980 se relaciona con el primer período de la crisis económica del país. Esta fase se caracteriza por una ampliación de los espacios urbanos de venta trascendiendo los mercados construidos con puestos de venta callejeros improvisados en las aceras y con el aumento del comercio ambulante. La especialidad de venta se diversifica y agudiza el proceso de diferenciación social entre los comerciantes que se convierten en medianos o grandes empresarios y aquellos para los cuales el comercio informal es un modo de sobrevivencia. La tercera etapa que abarca la década del 80 hasta los 90 se caracteriza por un auge explosivo del comercio informal, simplificándose los requisitos de ingreso a la actividad con una masiva participación de las mujeres y de la fuerza de trabajo juvenil, infantil y anciana. Se amplían los espacios de venta y se multiplican los puestos de venta esparcidos en las calles, avenidas y zonas periféricas. La especialidad de venta alcanza un grado de diversificación mayor, el proceso de diferenciación social


88

Ciudad, fiesta y mercado

se intensifica y la estructura de la actividad se hace más compleja ya que la ocupación de los espacios de la ciudad lógica de organización en función a los horarios de venta. El “Diagnóstico del comercio informal” del CEDLA 14 ahonda en la jerarquía gremial del comercio informal, analizando los niveles de organización, la estructura orgánica y el funcionamiento. Se llega a la conclusión que las organizaciones de base son heterogéneas debido a un gran número de miembros dentro de la organización y que frente a la crisis organizativa que atravesaban las entidades laborales del país, las organizaciones del comercio minorista mostraban un estado de vitalidad y dinamismo. A su vez, se reveló una influencia importante de estas entidades en los cambios de actitud y normas reguladoras de la Alcaldía Municipal referida a la actividad del comercio minorista. La construcción de mercados públicos, la consecución de puestos fijos alrededor de estas, la libre utilización de los medios públicos de transporte, son algunos de los logros de las organizaciones gremiales que modificaron la lógica de administración y regulación del gobierno local en torno al uso de los espacios urbanos.

Fig. 24 Puesto de frutas en Feria Bolívar. Fotografía propia tomada en Abril del 2012.

La investigación deja ver los cambios producidos en la demanda de las organizaciones del comercio minorista a lo largo del siglo XX, concentrándose con el tiempo en la lucha por lograr nuevos y mayores espacios de venta y el tratamiento preferencial en el plano tributario. La capacidad de influencia corporativa no se ha materializado en cambios en la política tributaria municipal, pero se tradujo en políticas específicas orientadas a la generación de servicios a favor de los trabajadores del comercio minorista. Según el CEDLA, si bien es la presión económica que aumenta el número de personas dedicadas al comercio informal, en el acceso al puesto de venta, juegan un papel importante las redes familiares y de amistad. A su vez, se sabe que pertenecer a una organización gremial es fundamental para sentirse protegidos frente a eventuales arbitrariedades, medidas de desalojo o conflictos con el Gobierno Municipal y con los mismos vecinos. Estas investigaciones se centraron en la ciudad de La Paz donde se concentra el mayor número de organizaciones de base del comercio minorista establecidas en todo el país y que, como sede de gobierno representa el espacio principal de las negociaciones y movilizaciones, tanto con el poder central como con el poder local. De esto se difiere, que el poder que ejercen los gremios y organizaciones del comercio minorista, no sólo tiene relevancia a nivel ciudad, sino que ejerce presiones políticas y sociales a nivel nacional.

14

Bruno Rojas y Fernández Silvia, “La fuerza de lo cotidiano: situación actual de las organizaciones del comercio minorista en la ciudad de La Paz y El Alto”. La Paz: CEDLA, 1992 .


Capítulo 2 En el caso de la ciudad de Oruro, y específicamente de las ferias que operan en el Distrito 1 la injerencia sobre el espacio es asombrosa, y denota una capacidad de adaptación constante por parte de la red social. La Tesis plantea que este sistema de autogestión ha adquirido capacidades de reinvención y reacción tales, que reemplazan funciones tradicionalmente adjudicadas a los sistemas de gestión formal de la ciudad. Así, como se verá más adelante la dotación de servicios y construcción de la plataforma festiva durante el Carnaval de Oruro, son roles suplidos por el sistema de autogestión, que recibe a más de 45.000 visitantes a través de infraestructuras temporales.

Fig. 24 Puestos en “Súper Feria”. Fotografía propia tomada en Abril del 2012.

89


90

ciudad, fiesta y mercado

Fig 1

Vista general Plaza Cívica y Santuario del Socavón durante el Carnaval. Fotografía de la autora tomada en Febrero del 2012.


capítulo 3

Capítulo 3 La Ciudad-Fiesta: El Carnaval de Oruro

“La marea invade la inmensa plaza, luego retirarse: flujo y reflujo. La agitación y el ruido es tan grande que los residentes se han quejado. Las fatídica diez de la noche, los ruidos están prohibidos: así que el público se silencia, calma pero más melancolía, Oh! fatal diez de la noche! El espectáculo y el murmullo desapareció, la tristeza permanece. ¿Con estos lugares estamos en lo cotidiano en lo extra cotidiano? Pues bien, uno no impide al otro y la pseudo‐fiesta surge sólo en apariencia de lo cotidiano” Henri Lefebvre, Elements de rythmanalyse: Introduction a la connaissance des rythmes, París,1992.

91


92

1

ciudad, fiesta y mercado

Paisaje cultural según el calendario agrario

“En el principio la aridez. Sobre la parda extensión inmedible ni un rastro de vida vegetal. Ni un mal arbusto, ni la mata más breve, ni la más endeble hierba. La tierra dura, recia seca, sin vegetabilidad. El firmamento de cristal con un disco de oro pálido: un sol que aminora la gelidez del aire. Aquí un rosario de ocho moles sin pretensiones de altura que miran la comba inmensidad azul. Al Este, dunas con restos de moluscos marino. En el confín, las puntas policromas de los Azanques-florilegio de minerales. En opuesta lontananza, la creta nevada del Sajama su pie, perdidos en la estepa nívea, auquénidos con lomos nevados de vellones blanquecinos y amarillentos. Movimientos rítmicos de sus ágiles patas y sus gráciles pescuezos, de sus hambrientas bocas y sus ojos avizores. Al Sur, la pampa. La pampa, nada que la limite, que la encuadre, y un espejo de aguas muertas: el Poopó, sin peces ni sombras de naves. Ni batir de plumas ni trinos en el aire enrarecido por la altura. Una sola voz, una sola nota musical: el aúllo enronquecido del viento. Viento ventoso. Alta meseta a 3.700 metros verticales sobre la orilla marítima. Cielo añil sin nubes viajeras ni lluvias que se le descuelguen. Naturaleza castigada por la nevasca y el pedrisco. Invierno siberiano, mudez invernal. Invierno sin fin. Tierra con gesto hostil al trabajo. Inercia, letargo, tristeza es todo el paisaje. Eje de este paisaje: el frío.” B. Augusto Beltrán Heredia, El carnaval de Oruro en Bolivia, Latina Editores, Oruro, Bolivia, 2004.

Fig 2

Salar de Coipasa al sur-oeste del departamento de Oruro. Fotografía de la autora tomada en Enero del 2010.


capítulo 3

93

El territorio Altiplánico o Meseta del Collao, es una extensa planicie al occidente de América del Sur ubicada a una altitud promedio de 3.600 msnm. Abraca la parte occidental de Bolivia, el norte de Chile, el sur del Perú y el norte de Argentina. Fue la cuna de grandes civilizaciones prehispánicas como Pucará y Tiahuanaco. Esta división geográfica, no necesariamente correspondiente a la división política de las fronteras, es fundamental a la hora de estudiar los ritos correspondientes a la zona. La particular geografía y la forma que adquieren los sincretismos de las fiestas con la religión católica son variables que van construyendo el paisaje cultural que aquí se describe. La Cordillera de los Andes forma un gran macizo que se levanta junto a la depresión intermedia en forma de un gran plano inclinado, alcanzando alturas por encima de 6.000 msnm de origen tectónico y volcánico. Los materiales erosionados de esta cordillera son los que generaron esta gran planicie. El clima es árido y frío, y se caracteriza por tener un calendario agrario que consta de una época de lluvia , una de frío y una de sequía. Esta división del tiempo ordena el funcionamiento de la cultura altiplánica desde su lógica de supervivencia, hasta la esfera religiosa y ritual. La actividad económica de los primeros habitantes del altiplano, era comunitaria, primitiva y de sobrevivencia. La fuente de abastecimiento de los grupos nómadas era la caza, pesca y recolección. Posteriormente incursionaron en labores agrícolas y ganaderas (crianza de camélidos), actividades que desarrollaron hasta la llegada de la colonia. El cultivo era enteramente manual y se usa un sistema de rotación y descanso cíclico para recuperar la fertilidad y mejorar la producción. Esta técnica además de permitir cultivar granos (maíz y quínoa) y tubérculos (papa, oca), ayuda a conservar la tierra de la erosión. El clima árido del altiplano exige un rigor productivo y de cuidado del suelo, que genera un calendario agrario muy importante para las culturas altiplánicas.

Fig 3

Mapa de festividades andinas en Sudamérica: resaltado en gris, el imperio Inca, en magenta Bolivia.

De esto se desprende que muchas de las festividades andinas tienen una correlación con el calendario agrario. Xavier Albó, antropólogo español especializado en culturas andinas, se refiere a la relación agraria de festividades aymaras: “La producción no sólo tiene que ver con lugares, espíritus y semillas llenas de vida. Es un proceso en el tiempo. Por eso hay una estrecha relación entre el ciclo agrario y el ciclo ceremonial anual. Cada día y cada época tiene su mensaje y exige determinadas conductas religiosas”.1

La organización económica del altiplano, se ve abruptamente interrumpida por la colonia, periodo en el que el interés español por la minería fue el que determinó la economía de este territorio. La pobla-

1

Xavier Albó, “Raíces de América: El Mundo Aymara”, Madrid, Alianza Editorial & UNESCO, 1988.

2

Hans van den Berg, “Religión Aymara, La Cosmovisión Aymara”, UCB/HISBOL, La Paz 1993, 291-308


94

ciudad, fiesta y mercado

ción aymara que habitaba en ese entonces en el altiplano, se ve obligada a dejar sus tareas agrícolas para trabajar en la mina. En este periodo, ante el afán evangelizador de la colonia, se introduce el calendario festivo católico, acomodándose sobre el calendario agrario preexistente. Esta forma de sincretismo, según propone Albó, no es mero hecho de conquista por parte de la religión católica a la cultura aymara, sino más bien un acomodo del cristianismo sobre ciertas prácticas rituales autóctonas que se realizaban de acuerdo a las labores agrícolas. Este sincretismo en las festividades, es también un delimitador del territorio altiplánico, al conformar un paisaje cultural particular, asociado a esta geografía y conocido como cultura andina. La estructura del tiempo de la que habla Albó, está relacionada con características astronómicas y climáticas. Dentro de la estructura climática se presentan dos momentos cruciales de transición: El paso de la época seca a la época de lluvias, y el de ésta a la época de frío. Al primer momento se asocia en términos productivos el periodo de la consolidación de la siembra, y al segundo el periodo precedente a la cosecha. En términos festivos y rituales entre las manifestaciones que acompañan a estos cambios de ciclo están los rituales de Noviembre (principio de lluvias) relacionados al culto a los muertos en Todos los Santos y San Andrés, y el fin de las mismas, asociados a Carnavales y otras festividades entre Febrero y Abril. No todos los ritos andinos son los mismos, pero responden a características similares. Sobre todo cuando tienen un origen agrario. Algunos de éstos serían ritos para llamar a la lluvia, ritos de la siembra, ritos de fecundidad, ritos de ofrendas en agradecimiento, ritos de protección, etc.2 Así algunas de las fiestas altiplánicas, se relacionan con el Carnaval de Oruro, por un lado por su relación agraria, y por otro, por la presencia del ícono más representativo de esta festividad, que además es referente

Fig 4

Paisaje altiplánico camino Patacamaya - Oruro en timpos de lluvia. Fotografía de la autora tomada en Febrero del 2011.

3

Hans van den Berg, “La Tierra no da así no mas: Los ritos agrícolas en la religión de los aymaras”, La Paz, 1990. Citado en: Marcelo Lara Barrientos, Fiesta Urbana en Los Andes: experiencias y discursos del Carnaval de Oruro, Latina Editores, 2007, Oruro, Bolivia.

4

Ibídem.

5

Roberto Da Matta, “Carnavales, Malandros y Héroes: Hacia una sociología del dilema brasilero”(1997), Fondo de Cultura Económica, México, 2002.

Fig 5

Gráfico Calendario Agrario aymara y sincretismo con fiestas católicas.

Fig 6, 7, 8 y 9

A la derecha, alegorías del carnaval de Oruro. Figuras representativas del sincretismo indígena y católico.


capítulo 3 obligatorio del sincretismo colonial altiplánico: El Diablo, y su danza asociada La Diablada. Entre éstas están Carnaval de Oruro, Domingo de Tentación (Juliaca), Corso de corsos (Cochabamba), Entrada de la Virgen de Guadalupe (Sucre), Tata Pancho (Yunguyo), Fiesta de Urkupiña (Quillacollo), Fiesta del Gran Poder (La Paz),Virgen del Rosario (Pomata), Fiesta de la Candelaria (Puno), Fiesta de la Virgen del Carmen (Cuzco) y Fiesta de La Tirana (La Tirana). El Carnaval de Oruro tal como se vive hoy en día tiene su origen en la colonia, aunque claramente existe una asimilación de los ritos precolombinos asociados al ciclo agrícola de las culturas andinas.3 El calendario productivo anual comprende un ciclo que comienza en Noviembre con las primeras lluvias, tiempo al que se le asocia el Primer Convite que es el acto ritual inaugural del periodo festivo y hoy en día se manifiesta como el primer ensayo de la peregrinación carnavalera. Este ciclo agrario concluye precisamente entre Febrero y Marzo con el gran festejo del Carnaval, que anuncia la precosecha. Según describe Albó: “Los Aymaras se han acostumbrado a celebrar los primeros ritos de precosecha en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria(…) el 2 de Febrero (…). La fiesta cristiana no litúrgica del Carnaval ha sido vinculada por los aymaras con la antigua Fiesta de la Precosecha y de los juegos de Anata”.4

forma que adquiere este evento ritual, tanto desde la perspectiva de la peregrinación a modo de marcha, como desde los trajes representando figuras asociadas a los aspectos militares y católicos, claramente es una concepción colonial. La religión católica es finalmente la que relaciona todas las festividades de Carnaval en el mundo, unificando las fechas festivas y convirtiéndolo en un evento ritual de escala global. El calendario agrario, es para los Incas fundamental y el sincretismo del calendario católico acaba por construir lo que hoy conocemos como Carnaval de Oruro. Sin embargo, otras culturas, cuyas manifestaciones festivas no necesariamente se relacionaban al calendario agrario, fueron igualmente incorporadas en las fechas del calendario católico como por ejemplo el Carnaval de Río de Janeiro. Este tiempo especial de una comunidad, que acompaña a distintos procesos históricos lleva implícito hoy en día el carácter de ritual dada su carga simbólica. Para Roberto DaMatta, antropólogo brasilero, el hecho de que este rito, sea de alcance nacional , en cierta medida global, está dado por el tiempo que se le asigna al proceso. En el Caso del Carnaval de Oruro, este tiempo está dado por decreto nacional, ya que los tres días de Carnaval son Feriado Nacional.5

95


96

2

ciudad, fiesta y mercado

La Fiesta y el poder sobre la ciudad

Los eventos masivos en general usan el espacio urbano de manera colectiva y saliendo de sus funciones cotidianas, y se postulan como potencialmente transformadores desde una perspectiva política, histórica, cultural y económica. Son grandes constructores de la identidad del espacio urbano y poseen una capacidad intrínseca de ruptura y reforma de procesos históricos. El poder asociado a los eventos por lo general se refiere a manifestaciones políticas o artísticas, y es en su tamaño y convocatoria popular donde radica su instrumentalización por parte de sectores de poder.

6

Clara Irazábal, “Ordinary Places - Extraordinary Events: Citizenship, democracy, and public space in Latin America”, Routledge, New York, 2008

El rol del espacio público ha sido esencial para la defensa, la toma del poder, la recuperación de democracia, las reivindicaciones raciales y sociales, y los grandes procesos que han caracterizado a Sudamérica6. Los eventos colectivos aparecen como la relación entre la ciudadanía y el espacio urbano, lo que los convierte en influyentes el uno al otro. Es decir, durante un evento masivo la ciudadanía modifica el uso del espacio público, y por otro lado el espacio público injiere en la ciudadanía. El Carnaval de Oruro no está ajeno a esto y representa una manifestación con injerencias políticas claves y su condición de evento ritual urbano le atribuye especial importancia en los procesos de apropiación y democratización del espacio público a lo largo de su historia. Hay tres momentos críticos en los que el Carnaval de Oruro y su presencia urbana aparece como herramienta política, ya sea para la apropiación del espacio público, como para la segregación del mismo:

Fig 4

Idelaización de la revolución indígena de 1781. En: Marcos del Beltrán Ávila, Capítulos de la historia colonial de Oruro. La Paz: La República, 1925


capítulo 3

97

Momento 1: Espacio prohibido y práctica descolonizadora El primer hito histórico en el que el rol político del Carnaval aparece desde la institucionalidad como una práctica de dominación aparece desde su origen sincrético hacia fines del siglo XIII, lapso en el que las rebeliones indígenas preocupaban a la colonia.7 Es casualmente en 1789 que según el mito, aparece la Virgen de la Candelaria en una mina y consolida su culto entre los mineros. A pesar de que la festividad ya había vertido su fe al catolicismo a través de del relato de aparición de la Virgen de la Candelaria (hoy Virgen del Socavón), las manifestaciones festivas y rituales de los “indios” no eran admitidas por la oficialidad y eran desplazadas del centro de la urbe colonial minera (Villa San Felipe de Asturia). En 1905 Beltrán Ávila, historiador boliviano, escribe: “La chusma se alegró, bailó, jugó y formó comparsas (…). La comparsa constaba de trescientas personas, las mismas que quisieron entrar en la Plaza Mayor, y no las dejaron quedándose en la (plaza) del Regocijo”.8

El carácter clandestino y marginal se mantuvo hasta la república, y este proceso sólo se empezó a revertir a mediados del siglo XX. Thomas Abercrombie cita una noticia de 1924: “Como es usual los grupos de diablos; Incas; sicos; tundikis; llameros; etc. Continúan danzando a través de todas las calles del ciudad. Estas incultas costumbres persisten nuevamente este año, pero abrigamos la esperanza de que para el próximo año habrán sido abolidas”.9

Fig 5

Aviso municipal de prohibición de juego con agua y harina durante la Guerra del Chaco, publicado en el diario de 1934. En: Revista “Historias de Oruro” Edición Carnaval de Oruo 2011 Nº 5, Centro Cultural del desempolvado, Oruro, febrero 2011.

Fig 6

Conjunto folklóroco al rededor del 1910. Fotografía histórica de autor desconocido. En: Revista “Historias de Oruro” Edición Carnaval de Oruo 2011 Nº 5, Centro Cultural del desempolvado, Oruro, febrero 2011.

7

La rebelión indígena contra la colonia mas importante en Oruro se dio el 10 de Febrero de 1781 y se le atribuye ser el Primer grito libertario independentista de América. 8

Beltrán Ávila, “El 10 de febrero” (1905). Citado por Beltrán Heredia en: Hugo Boero Rojo, B. Augusto Beltrán Heredia, Blanca Thórrez Martines, Carlos Urquizo Sossa , “Carnaval de Oruro, Tarabuco y Fiesta del Gran Poder”, Editorial Los Amigos del Libro, 1977. 9 Prensa: Manuel J. Rodríguez, La Palestra, 28/02/1924. Citado en: Thomas Abercrombie, “La fiesta del carnaval postcolonial en Oruro: clase, etnicidad y nacionalismo en la danza folklórica”, en Revista Andina, Año 10, No 2, Centro Bartolomé de las Casas, Cusco, 2010.


98

ciudad, fiesta y mercado

Las primeras décadas del siglo XX el Carnaval se festejaba en estratos populares, e incluso se le llamaba “Carnaval de indígenas” por parte de las élites Orureñas. Estas élites se remitían a festejar en establecimientos sociales con carros alegóricos a la usanza europea, y no existía ninguna relación entre éstos y el folclore que se tomaba las calles teniendo como protagonistas habitantes periféricos y rurales.

Momento 2: Apropiación del capital simbólico como emblema patrio Sólo hacia 1940 las danzas folclóricas empiezan a llamar la atención de intelectuales Orureños y se inicia un proceso de investigación acerca de los orígenes y de participación de las elites. Marcelo Lara cita una nota de prensa de 1939: “…derribando prejuicios, empleados de comercio, la banca y hasta un militar, se unieron al carnaval. Los llamados pijes o cjaras, marcaron con sus intervenciones los futuros rumbos de la original entrada”.10

Este proceso es coincidente con el fatídico término de la guerra del Chaco de 1935. En este periodo el país se ve en la necesidad de potenciar un emblema patrio. Así el Carnaval pasa por un periodo de crecimiento e integración urbana, que va incorporando distintos segmentos sociales hasta la inclusión de mujeres en 1960. La creciente incorporación de la clase alta se traduce en la formación de agrupaciones como la Asociación de Conjuntos del Folclore o el Comité de Defensa de conjuntos folclóricos lo que paulatinamente se fue traduciendo en la disminución de la participación indígena, que antes era protagonista.

Fig 7 y 8 Anuncios de fiestas de estilo “europeo” en hoteles de lujo y clubes sociales, publicados en el diario de 1936. En: Revista “Historias de Oruro” Edición Carnaval de Oruo 2011 Nº 5, Centro Cultural del desempolvado, Oruro, febrero 2011. 10

Prensa: La Patria, Oruro, 17/02/1939. Citado en: Marcelo Lara Barrientos, Fiesta Urbana en Los Andes: experiencias y discursos del Carnaval de Oruro, Latina Editores, 2007, Oruro, Bolivia

Fig 9

Conjunto folklóroco “Los diablos de la Fraternidad” en carnaval de 1960. Fotografía de Josermo Murillo Vacareza. En: Revista “Historias de Oruro” Edición Carnaval de Oruo 2011 Nº 5, Centro Cultural del desempolvado, Oruro, febrero 2011.


capítulo 3

99

Momento 3: Patrimonialización o prácticas segregadoras El segundo aspecto en el que el poder de la fiesta aparece desde la institucionalidad, hace relación con su nombramiento en el 1998 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Este hecho acerca el Carnaval a una escala global, convirtiéndose en un atractivo turístico cada vez más visitado y por consiguiente en una economía importante para la ciudad de Oruro. Este fenómeno responde a la tendencia internacional, de potenciar la cultura y el patrimonio como atractivos turísticos, convirtiéndose en un capital humano, ante diferentes crisis productivas. El caso del Carnaval de Oruro es particularmente representativo en cuanto a su dramático cambio de escala: éste ha pasado de una escala local a una global en un periodo de 50 años, sin haber madurado los procesos con proyectos de planificación económica, social y urbana. En 1970 a través de decreto supremo Nº 09088 se hace oficial la declaración de Oruro como Capital del Folclore de Bolivia. Para ese entonces el Carnaval ya era un destino turístico, y las élites Paceñas y Orureñas habían organizado conjuntos de danza que hoy son los más grandes e importantes del país. Paulatinamente la participación se transfiere por completo a las élites, que toman la organización del evento, y formalizan aspectos financieros, adquiriendo el evento una majestuosidad en los trajes y danzas y potenciando aspectos de la belleza textil y artística andina y haciendo cada vez más difícil la participación de los estratos populares (coincidentes con los sectores indígenas).

Fig 11

Palca de nombramiento oficial del Carnaval de Oruro como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” entregada por la UNESCO en el 2001. Fotografía propia tomada en Oruro en Abril del 2012.

El director general de la UNESCO KoïchiroMatsuura en el “Resumen de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterialde la Humanidad Proclamaciones 2001, 2003 y 2005” menciona las deficiencias

Fig 12

Conjunto folclórico “Morenada” en Avenida Cívica durante el carnaval 2012. Fotografía propia tomada en Febrero del 2012.


100 ciudad, fiesta y mercado

que identifica en el Carnaval de Oruro. Para él las mayores amenazas son por un lado la emigración del campo a la ciudad, que ha producido un fenómeno de urbanización aculturizada y por otro lado la explotación financiera incontrolada del carnaval.11 Claramente su nombramiento como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad ha generado importantes divisas a las instituciones locales, ya sea en forma de subvención por parte del Gobierno Central para cumplir con los estándares que establece la UNESCO, como en forma de branding incorporando empresas privadas que compran espacios y derechos de uso de la ciudad para incorporación de publicidad. Sin embargo el Carnaval continúa manteniendo un perfil popular, que representa a los habitantes de esta ciudad y las divisas externas no han sido capaces de generar grandes mejoras de infraestructura en torno al Carnaval. Por el contrario, esta festividad se caracteriza por la informalidad de la plataforma urbana que la recibe.

Fig 13

Conjunto folclórico “Morenada Central Cocanis” en Avenida Cívica durante el carnaval 2012. Fotografía propia tomada en Febrero del 2012.

11

“Resumen de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterialde la Humanidad Proclamaciones 2001, 2003 y 2005”, UNESCO, 2005. En: http://www.unesco.org/, visitado el 03/05/2011.


capítulo 3

101

3 El Ritual Urbano Contemporáneo

El Carnaval de Oruro se lleva a cabo todos los años durante los tres días precedentes al inicio la cuaresma, esta fecha responde a el Carnaval o Carnestolendas según el calendario católico. La investigación cuantitativa acerca del Carnaval de Oruro contemporáneo, tanto desde las aristas económicas como sociales, es muy escasa e imprecisa. A pesar de las constantes recomendaciones por parte de la UNESCO y de asesorías internacionales, como la que hizo el Convenio Andrés Bello12 el año 2008, es muy poco lo que se ha avanzado en esa dirección. La Tesis basará sus cifras en la investigación realizada por Marcelo Lara , antropólogo investigador del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) que se basó en el Carnaval del 2007 y que se han materializado en dos libros “Carnaval de Oruro:Visiones Alternativas” (2008) y “Carnaval de Oruro: Fiesta Urbana en los Andes” (2010).

12 La Organización del Convenio Andrés Bello de integración Educativa, Científica, Tecnológica y Cultural es un organismo internacional, intergubernamental cuyos estados miembro son Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y República Bolivariana de Venezuela y su finalidad es el fortalecimiento de una visión integrada de la cultura, a través de proyectos de investigación. Por medio de la publicación de un informe acerca la las festividades en Latinoamérica formalizan ciertas recomendaciones y criterios para el levantamiento de información de caráter económico y social del Carnaval de Oruro. En: Olga Pizano Mallarino, La fiesta: La otra cara del Patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2004.

Según Marcelo Lara el año 2007 el evento ya generaba una participación de 90.471 personas: 15.884 danzarines o actores directos; 65.440 espectadores –entre los que se cuentan 45.000 visitantes nacionales y extranjeros-; 4.147 comerciantes temporales que realizan esta actividad sólo por carnaval; 5.000 músicos que acompaña a los grupos de danza, sólo en los días principales de la fiesta,: sábado y domingo de carnaval. No se habla de otras actividades en torno al carnaval como el Festival de Bandas, las entradas de Anata o el Carnaval de Tentaciones porque no se tiene registro.

Fig 14

Vista hacia escalinata y monumento Virgen del Socavón. Fotografía propia tomada en Febrero del 2012.


102 ciudad, fiesta y mercado El evento central es el llamado “Sábado de Entrada” y el “Domingo de Corso”, fecha en que alrededor de 50 agrupaciones folclóricas lucen sus trajes y coreografías ante miles de espectadores tanto locales como turistas en un recorrido urbano de peregrinaje de 3,5 km. que termina en el Santuario de la Virgen del Socavón. Las agrupaciones bailan mientras avanzan en el recorrido, y hacen detenciones en las que muestran las coreografías. Las danzas más representativas son “La Diablada” y “La Morenada”, aunque actualmente las agrupaciones se han diversificado mostrando danzas tradicionales de otros lugares de Bolivia. El recorrido urbano de la peregrinación está inserto en el Casco histórico de la ciudad, y para su realización se cierran todas las calles que atraviesan la ruta. Los casi 4 km. de recorrido, son decorados y equipados con graderías, pasarelas, equipos de sonido y luminaria, tanto por el municipio como por la comunidad. A esto se le suma la llegada de miles de visitantes generando un enorme impacto sobre la ciudad. Durante estos dos días la peregrinación es constante. El día Lunes de Carnaval se realizan rituales católicos en el Templo de la Virgen del Socavón y demostraciones folclóricas por cada una de las agrupaciones participantes tanto en la Plaza principal como en la Avenida Cívica. Este día también se representan dramatizaciones como “El relato de los Diablos” y “El relato del Inca”. Si bien el Carnaval en sí consta de estos tres días centrales, el evento contempla una serie de ritos anteriores y posteriores que giran entrono a éste y están estrechamente ligados. Estos actos anteriores tienen lugar desde el mes de Noviembre antes del Carnaval, como es el Primer Convite o Primer Ensayo y promesa a la Virgen del Socavón, que es un ensayo general en el que normalmente se prueba incluso el recorrido completo de la peregrinación. Los domingos posteriores se realizan veladas en honor a la Virgen y ensayos de los grupos folclóricos que bailarán en Carnaval. Un domingo anterior al evento se realiza el Último Convite o Ensayo Final. Durante la semana que antecede al Carnaval se realiza el concurso de bandas, que reúne a más de 5000 músicos que participarán en el Carnaval. Esta semana también se realiza la entrada de la Anata Andina, que es la celebración popular, en la que los pueblos aledaños a Oruro, entran a la ciudad mostrando sus trajes y bailes tradicionales. El día de víspera del Carnaval se realiza la verbena popular y el Viernes de ch`alla13 en oficinas públicas y privadas. El día Martes de Carnaval se ch`allan los domicilios y bienes particulares. El día Miércoles de Ceniza se inicia un proceso que se ha desligado del ritual católico, son ritos en lugares sagrados andinos (Waqas) que se encuentran en las serranías que circundan la ciudad. Estos ritos duran


capítulo 3

103

Terminales Hoteles Servicio y comercio callejero Zona de influencia carnaval Ruta carnaval Límite Distrito 1 Línea férrea

N

0

100 m.

1km.


104

ciudad, fiesta y mercado

hasta el Domingo de Tentación, fecha en que los migrantes rurales festejan en las afueras de la ciudad con menos controles oficiales, se le llama Carnaval Popular. En Bolivia los tres días de Carnaval son feriado nacional y particularmente en Oruro estas fechas son centrales en el calendario de sus habitantes. Es una festividad colectiva y la ciudad entera funciona y gira en torno a ésta. Como se describió anteriormente, en Oruro opera una potente red de comercio informal, y es ésta misma la que se hace cargo de suplir de servicios a la ciudad durante el evento festivo. Éstos surgen desde la reinvención laboral de la misma comunidad, que a partir de su red social y la infraestructura móvil, que en muchos casos ya poseen, construyen un sistema complejo de dotación de servicios. Así, desde infraestructuras recreativas, hasta restaurantes y servicios personales, van dibujando un nuevo espacio social en la ciudad. Este fenómeno, a pesar del importante rol que cumple hoy en día, no ha sido estudiado y los lineamientos de planificación por parte de las instituciones tienden a importar modelos que en definitiva no comprenden el acontecer local. El Carnaval de Oruro hoy en día no es solamente una manifestación del folclore andino asombrosa, sino un evento masivo inscrito en una ciudad altiplánica, cuya mayor característica hace relación con la híper densificación temporal del lugar y la escasez de servicios que la amortigüen. La salvaguarda de la tradición oral que representa, ha quedado relegada al plano de estudios antropológicos, mientras que la explotación turística descontrolada es precisamente hacia donde se focalizan las líneas de planificación desde las instituciones.

Fig 15, 16, 17 y 18 En página anterior, tramos de la ruta de peregrinación del Carnaval. Fotografías propias tomadas en Febrero del 2012. Fig 19

En página anterior, Plano Ruta Carnaval de Oruro e impacto urbano en Distrito 1. Elaboración propia Fig 20

Danza “La Morenada”. Fotografía propia tomada en Febrero del 2011.

13

La ch`alla es una ceremonia de reciprocidad con la Pachamama (Divinidad asociada a la Madre Tierra) que se basa en el acto de regar la tierra u otro bien con alcohol y elementos simbólicos. Es muy usual como ceremonia en el campo en toda Bolivia y en las ciudades andinas.

Fig 21

Lo Intangible se manifiesta en el Carnaval de Oruro como una compleja red social cinética, que hace aparecer una ciudad efímera sobre la ciudad construida, para convertirse en plataforma y soporte de esta peregrinación y fiesta.

Feria de Las Alacitas. Fotografía propia tomada en Febrero del 2012. Fig 22

Juegos de Taca-Taca. Fotografía propia tomada en Febrero del 2012. Fig 23

Entrada de la peregrinación a la Iglesia del Socavón. Fotografía propia tomada en Febrero del 2012.


capítulo 3

105

4 Imaginario urbano a partir del capital simbólico: ¿Oruro globalizado?

“La experiencia cultural de la ciudades es el opuesto exacto a la imagen urbana fijada por un logotipo publicitario.” Paola Bernstein Jacques, Espectacularizaçao urbana contemporanea, Cadernos do PPG-AU especial Territórios Urbanos e Políticas Culturais, Salvador de Bahía, 2004.

“Lo urbano, esa virtualidad en marcha, esa potencia en constante realización, constituye un campo ciego para los que se aferran a una racionalidad obsoleta, y de esa manera se arriesgan a consolidar aquello que se opone a la sociedad urbana, lo que la niega y la destruye durante el propio proceso que la crea, a saber, la segregación generalizada, la separación en el territorio, de todos los elementos y aspectos de la práctica social, disociados unos de los otros y reagrupados por decisiones políticas en el seno de un espacio homogéneo”. Henri Lefebvre, Espace et politique (1972), Paris , Economica, 2000.

Fig 24

Vista nocturna Proyecto Explanada del Socavón. Captura de pantalla del video: Presentación Proyecto Explanada del Socavón, propuesto en el Consejo del Santuario de Nuestra Señora del Socavón. En: http://www.youtube. com/


106 ciudad, fiesta y mercado

Si bien la escala de la ciudad de Oruro está muy alejada de la de Río de Janeiro, la proporción de visitantes en relación a la cantidad de habitantes de la ciudad, es incluso mayor en Oruro que en Río de Janeiro. Esta relación es de un incremento demográfico durante el Carnaval de un 17,9% en la ciudad de Río de Janeiro, que con una población de 6.355.94914 habitantes en el año 2012 recibió 1.144.00015 turistas y de un 19% en la ciudad de Oruro que con una población de 266.244 habitantes16 recibió aproximadamente 50.625 turistas el mismo año17. Además de esto los procesos de segregación de las clases populares, quienes son en ambos casos las gestoras del capital simbólico en discusión y su repercusión en los usos del espacio festivo los convierten en referentes.

Fig 25

Todo esto da pie a incluir en la tesis bibliografía referida la discusión disciplinar sobre políticas de planificación urbana en torno a la cultura carioca. Esta decisión hace relación también con la discusión contemporánea acerca de las relaciones entre políticas culturales y planificación, en la que desde fuentes de generación de conocimientos brasileras se ha generado mucha investigación y publicado bastamente.

14 Fuente: IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística), Proyección para el 2012 a partir del último censo en 2010.

Paola Bernstein, profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Bahía e investigadora del Consejo Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Brasil, ha realizado múltiples investigaciones sobre los procesos de planificación en torno a la cultura en las ciudades de Salvador de Bahía y Río de Janeiro. Su línea de investigación se inserta dentro de una corriente muy crítica a los procesos de “espectacularización” de la ciudad, que surgen a partir de prácticas populares como fuertes generadoras de identidad, y terminan siendo exclusivas y segregadoras. Se refiere a distintas tendencias urbanas, desde las más progresistas hasta las radicalmente preservacionistas, como instrumentos de la mercantilización de la ciudad,

Amanecer durante el carnaval de Oruro del 2011 en avenida cívica. Fotografía propia.

15 Fuente: SETUR-RIOTUR (Secretaría de Turismo Río de Janeiro), 2012.

16 Fuente INE (Instituto Nacional de Estadísticas – Bolivia). Proyección para el 2012 a partir de las cifras del último censo en 2001.

17 Las cifras estadísticas referentes al turismo en Oruro no son oficiales. Esta cifra es una deducción a partir de la investigación de Marcelo Lara del Centro de Estudios de Pueblos Andinos, quien afirma que en el 2007 los visitantes con motivo del Carnaval a Oruro fueron 45.000, y que anualmente las visitas incrementan al menos en un 2,5 %.


capítulo 3 entendiendo que tanto la tabula rasa como al museificación del espacio acaban por disolver los tejidos culturales urbanos. Para ella, la corporalidad de la ciudad aparece desde el uso y la experiencia del habitante y la planificación debe hacer especial hincapié en éste: “Las intervenciones contemporáneas sobre los territorios culturales, las que son planeadas (al contrario de las apropiaciones inesperadas del espacio urbano) parecen cada vez mas desprovistas de corporalidad sin consistencia. Obedecen a un ritmo de producción de exhibicionismo cultural promovido por las ciudades”.18

107

18 Paola Bernstein Jacques, “Espectacularizaçao urbana contemporanea”, Cadernos do PPG-AU especial “Territórios Urbanos e Políticas Culturais”, Salvador, 2004.

19 Fuente: Diario La Patria, 12/10/2011. “Monumento escultórico Virgen del Socavón tiene un avance de un 50 %”. La cifra entregada es de 8.5 millones de bolivianos y el cálculo en dólares se hizo en base al cambio del Banco Central el día 10/05/2012.

Río de Janeiro se ha convertido en el centro del espectáculo internacional, y el fomento al turismo le genera anualmente grandes divisas. Al margen del éxito económico en un contexto global, Bernstein cuestiona la apropiación del capital simbólico popular, y la posterior segregación social y espacial que generan los megaproyectos. Así hace referencia al habitar de las Favelas como espacio donde se incubó la gran parte de la cultura afro-brasilera que hoy se exporta como identidad nacional, cuestionando los lineamientos erradicatorios de éstas. Esta discusión se encuentra muy presente en cuanto al Carnaval de Río y la construcción de ciudad en torno a éste. Si bien es en las favelas en las que surge la Samba, y éstas acogen a las primeras escuelas de esta danza popular, la espectacularización del Carnaval ha significado la privatización de los mayores espacios carnavaleros de Río, limitando incluso la antigua procesión callejera a un espacio cerrado: El Sambódromo. Este fenómeno se ha dado en un contexto urbano monumental, y claramente las directrices de desarrollo de una gran metrópolis como Río de Janeiro apuntan a mantener su competitividad a nivel global. Sin embargo, la mirada desde una condición radicalmente distinta no pierde validez, precisamente porque las consecuencias sociales de exportar políticas de planificación con pretensiones de mercantilizar el espacio, podrían ser devastadoras. Esta discusión en Bolivia es muy incipiente o prácticamente inexistente, sobretodo en ciudades periféricas como Oruro. El afán de convertir a la ciudad en competitiva y con renombre internacional, desvirtúa el rol de la planificación de mejorar la vida de los ciudadanos. El nombramiento de Obra Maestra del Patrimonio Intangible y Oral de la Humanidad del Carnaval de Oruro, ha incrementado el número de visitantes cada año, y el gobierno central hace inversiones directas en infraestructura a través de la Municipalidad, pero con fondos nacionales. Sin embargo, la inversión del estado todavía no se ha hecho visible. Se nota una creciente presencia empresarial, al modo de auspiciadores del Carnaval, que toman fragmentos del recorrido, decorándolos y entregando servicios a los espectadores, a costa de grandes vallas publicitarias y de la privatización del espacio.

Fig 26

Vista lejana de construcción del monumento Virgen del Socavón. Fotografía propia tomada en Abril del 2011.


108 ciudad, fiesta y mercado Los proyectos, que se encuentran en cartera y en construcción, aparecen como una clara muestra del imaginario de Oruro como ciudadespectáculo que se tiene desde las instituciones. Se presentarán tres casos emblemáticos, que al año 2012 no han sido entregados, pero que con seguridad van a ser un tema de discusión cuando se implementen.

Caso 1: Monumento Virgen del Socavón Se encuentra actualmente en construcción y su entrega estaría prevista para Agosto del 2012, aunque la obra se encuentra con un atraso considerable. Este es un monumento que tendrá 45 metros de alto y se ubica a en la cima del cerro Santa Bárbara, prolongación del cerro Condori. Es 5 metros más alto que el Cristo Redentor del Cerro Corcovado de Río de Janeiro. La inversión de la obra es de 1,3 millones de dólares19 y es financiada en un 80% por el Municipio y un 20% por la Gobernación de Oruro. El monumento funcionaría en su interior como un edificio con diversos programas turísticos, extraoficialmente se han anunciado salas de exposiciones, una zona de restaurantes, una capilla y un mirador. La obra pretende otorgarle mayor monumentalidad a la ciudad de Oruro, haciéndola visible internacionalmente a través de la emblemática figura de la Virgen del Socavón, Patrona del Carnaval. Por otro lado se plantea la reactivación económica de la zona oeste de la ciudad, con el posible flujo turístico que atraería el monumento. El proyecto ha implicado obras asociadas a la conectividad del Monumento con la ciudad incrementando los costos totales.

Fig 25

Construcción del monumento Virgen del Socavón. Fotografía propia tomada en Abril del 2011.

Fig 26 y 27 Cortes Proyecto Monumento Virgen del Socavón. Fotografía de los planos del Arq. Jorge Azeñas Zuñiga, proyectista del Monumento Escultórico Arquitectónico “Virgen del Socavón”.


capítulo 3 109 Ante el conocimiento, de que el flujo turístico de Oruro se remite prácticamente sólo a las fechas del Carnaval, una obra de esta envergadura genera ciertas dudas frente a sustentabilidad económica del edificio. Cabe preguntarse, cuál sería la afluencia en el calendario de los orureños, y si los programas propuestos son funcionales a la ciudad actual. Claramente esta obra está asociada a inversiones de infraestructura de la plataforma que recibe al evento festivo Carnaval de Oruro, y desde esa perspectiva el proyecto aparece como propagandístico y muy poco sensible con las carencias reales de la ciudad. Caso 2: Proyecto Explanada de la Avenida Cívica o “Folkódromo” Otro buen ejemplo de la visión de ciudad en torno al Carnaval que se proyecta desde la institucionalidad es el proyecto “Explanada Cívica”, también denominado “Folkódromo”. Es una plataforma para la expectación del último tramo del carnaval, a manera de estadio abierto en sus extremos, para que la peregrinación ingrese a este espacio privado justo antes de la llegada Santuario de Socavón. La “Explanada Cívica” se encuentra en condición de proyecto con un presupuesto aprobado de 6 millones de dólares y sería financiado por el Gobierno Central en su totalidad20. El proyecto requiere de la expropiación de terrenos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para ser construido, ya que implicaría no sólo la construcción de infraestructura, sino la ampliación del espacio utilizado hoy en día.

Fig 28

Comparación de tamaños entre monumento Cristo Redentor de Río de Janeiro, Virgen del Socavón de Oruro y estatua de La Libertad de Nueva York. Elaboración propia.

20 Fuente: Periódico El Diario, 25/12/2011. “Avenida Cívica de Oruro será transformada en el 2012”.

Fig 29

Proyecto Explanada del Socavón. Captura de pantalla del video: Presentación Proyecto Explanada del Socavón, propuesto en el Consejo del Santuario de Nuestra Señora del Socavón. En: http://www.youtube.com/


110

ciudad, fiesta y mercado

Claramente la “Explanada” o “Folkódromo” está influenciada por el “Sambódromo” o “Passarela do Samba” instalado en Río de Janeiro en 1983. El proyecto fue diseñado por Oscar Niemayer y es un representante de la modernidad tardía en Brasil. Como intervención urbana es objeto de muchos cuestionamientos por las innumerables consecuencias que trajo al evento festivo en sí. Por un lado, la segregación social que se produjo fue visible desde los primeros años. Los precios de las graderías subieron al punto de dejar de recibir afluencia popular brasilera, que representaba a los sectores en que se incubó la samba y por consecuencia el carnaval. Por otro lado, también se dice que los motivos originales por los que se construyó, que giraron en torno a otorgar mayor visibilidad desde las graderías y servicios higiénicos más limpios, hoy en día no tienen realidad, ya que la infraestructura del Sambódromo en el presente es deficiente y obsoleta, con incluso más problemas de los que tenían las antiguas arquibancadas (graderías temporales). Más allá de esto la formalización espacial del evento, ha acabado por linealizar un espacio cerrado, en un afán de control no sólo del evento, sino de la audiencia. Sin embargo, la fluidez que generaba el evento disperso en las calles entregaba cierta seguridad al turista, al generarse situaciones socialmente verticales. Por el contrario hoy en día, el turista que queda fuera del Sambódromo, pasa a estar en un espacio de nadie altamente peligroso.21

Fig 30

Obras de construcción del “Sambódromo” con obreros y bailarines posando. Fuente: Revista Municipal de Ingeniería, vol. 39, Nº 2, Octubre y diciembre del 1983.

Este referente trae a presencia varias aristas a considerar con respecto al proyecto “Explanada del Socavón”. Si bien la necesidad de infraestructura directamente vinculada al espectáculo es inminente, como ya se mencionó antes, ésta debe contemplar los usos en el calendario cotidiano o quedará obsoleta inmediatamente después de terminada.

21

David Undrewood, “Popular Culture and High Art in the Work of Oscar Niemeyer”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Nº 65, 1994.

Fig 31 y 32

“Marqués de Sapuacaí - Río de Janeiro”, Perspectivas de Oscar Niemayer, 1983. En: Guilherme Araujo de Figueiredo, “Os desfiles da forma carnavalesca na Rua reformada da arquitetura”. Tesis de doctorado de la Faculdad de Arquitetura y Urbanismo de la UniversidadFederal de Rio de Janeiro, 2009. Fig 33

Proyecto Explanada del Socavón. Captura de pantalla del video: Presentación Proyecto Explanada del Socavón, propuesto en el Consejo del Santuario de Nuestra Señora del Socavón. En: http://www.youtube.com/


capítulo 3

111

Fig 34 y 35 Proyecto Aerpuerto Internacional de Oruro. Fuente: Diario La Razón, Oruro, 15 de Abril del 2012.

Caso 3: Proyecto Aeropuerto Internacional “Juan Mendoza” Éste se encuentra en construcción y ha sido objeto de grandes controversias. En primer lugar, el aeropuerto se encuentra dentro del radio urbano, por lo que no tiene y no será posible que tenga, permiso de funcionar a nivel internacional. El aeropuero tiene el código aeroportuario 4D, es decir que en él pueden operar aeronaves de tamaño medio. En ese sentido , el nombre de Aeropuerto Internacional, es sólo una declaración de intereses, y funciona como propaganda política. Por otro lado, la idea de un Aeropuerto Internacional aparece como desproporcionada, dado el tamaño de la ciudad de Oruro y su cercanía con el aeropuerto de El Alto (La Paz). La autopista que conecta estos dos puntos esta próxima a inaugurarse, con lo que el viaje en automóvil disminuirá de 3 horas a dos horas y media. Para su realización fue necesaria la expropiación de muchos terrenos por su ubicación urbana, y claramente no hubo aceptación por parte de los vecinos. 22 Sin embargo el aeropuerto “Juan Mendoza” se inaugurará en Octubre del 2012, claramente empezando a operar con vuelos nacionales.

22 Fuente: Diario La Razón, Oruro, 15 de Abril del 2012.


112

ciudad, fiesta y mercado


capítulo 4

Capítulo 4 Caracterización espacial del Carnaval de Oruro: Mercado y Fiesta como constructores de un Sistema Urbano Transformativo

¿Cuántos mapas, en el sentido descriptivo geográfico, serían necesarios para agotar un espacio social, para codificar y descodificar todos sus sentidos y contenidos? No es seguro que se puedan calcular. Henri Lefebvre, The produccion of Space (1974), Blackwell Plublishing, Maiden, 1991.

“El espacio recorrido es pasado, el movimiento es presente, es el acto de recorrer. El espacio recorrido es divisible, e incluso infinitamente divisible, mientras que el movimiento es indivisible, o bien no se divide sin cambiar, con cada división, de naturaleza. Lo cual supone ya una idea más compleja: los espacios recorridos pertenecen todos a un único y mismo espacio homogéneo, mientras que los movimientos son heterogéneos, irreductibles entre sí.” Gilles Deleuze, La imagen-movimiento: Estudios sobre cine 1, Editorial Piadós, 1984.

113


114

1

ciudad, fiesta y mercado

La Ruta del Carnaval en una Narrativa Temporal

1.1 La ruta de peregrinación como espectáculo lineal El recorrido del Carnaval ha tenido varios cambios de ruta a lo largo de su historia, aunque hace ya décadas que los cambios no son sustanciales. La ruta no responde a una estructura ritual anterior al trazado urbano de Oruro, simplemente se inserta en la trama ocupando las avenidas más anchas y construyendo un trazado lo más funcional posible, siempre dentro del casco histórico. En el año 2011 y 2012 éste partió de la esquina entre Calle Pagador y Calle Aroma, donde se genera una especie de antesala del evento, que sirve de plataforma para organizar los últimos preparativos de los bailarines y dar la partida al espectáculo. Su avance lineal más grande es la Avenida 6 de Agosto, que en su eje conduce la línea férrea que entra al terminal, motivo por el cual tiene un ancho mayor a cualquier avenida de Oruro. Esta zona se caracteriza por tener graderías con un público popular, ya sea de habitantes de Oruro como visitantes nacionales, estos asientos son vendidos directamente por los dueños de las fachadas de las casas.



Sup. ocupada

    

Nº graderías Ruta Carnaval

Av. 6 de Agosto

Calle Aroma

Calle Bolívar

Nº graderías   

Sup. ocupada   

Precio ($Bs.) Distancia (100 mts.) Hora



07.00







07.30



08.00



08.30



09.00

Calle 6 de Octubre

Calle Potosí

Calle Pagador

Calle veláco Galvarro

Terminal de Trenes

Calle Bolívar

Calle Adolfo Mier

Calle Junín

Calle Ayacucho

Calle Coccabamba/ Av. Ejército

Calle Nicolás Caro

Calle Montesinos

Calle Manuel Herrera Calle Herrera

Calle 1º de Noviembre

Calle José Ignacio León

Calle Jacinto Rodriguez

Calle Aroma "b"

Calle Aroma "a"

Calle 6 de Agosto

Calle Juan de la Cruz

Calle Velasco Galvarro

Calle Aroma

Calle Pagador

Luego la procesión gira por la Calle Bolívar, que dada su estrechez solo permite la incorporación de pequeñas graderías y sillas. A medida que el recorrido se acerca a la Plaza principal la infraestructura va adquiriendo un carácter de espectáculo: mayor cantidad de graderías, equipos de amplificación y elementos decorativos publicitarios se levantan conformando la escena.


capítulo 4

Plaza principal

sn

Calle Baptista

Calle Linares

Calle Junín

Calle Adolfo Mier

Calle Petot

Calle Camacho

Pasaje A Pasaje B

Av. Cívica

Calle Bolívar

sn 

09.30

Calle Washingtown

Calle P. Montes / Calle Bolívar

Calle La Plata

Calle Adolfo Mier

Calle Bolivar

Calle La Plata

Calle Soria Galvarro

Calle 6 de Octubre

Fig 2

10.00





10.30





11.00



11.30

115

Gráfico narrativa temporal del carnaval 7.00 a 11.30. Es una rectificación de la ruta, que indica el espesor de las calles de peregrinación y las calles con las que intersecta. Muestra la ocupación informal cuantificando los m2 con barras sobre las calles, en las que los colores distinguen: Servicios personales, recreación, alimentación y comercio. También se indican la cantidad de graderías con el número de líneas, y su ocupación según el horario con la sombra. Los precios de las graderías se muestran con línea roja en la parte inferior. El horario está marcado en la parte inferior, acompañado de un escalímetro. Entre el principio y el final de la ruta hay 4 horas y media, que es lo que demora un bailarín en su peregrinación. En este fragmento de tiempo, se muestra la alta ocupación informal por parte de peluquerías y costureras a las 7 am, la escasa presencia de público en el principio, y como el final del recorrido empieza a ocuparse a las 11.30 am.


ciudad, fiesta y mercado

En la plaza principal las graderías en su mayoría son corporativas, es decir pertenecen a grandes empresas como ENTEL, PACEÑA, etc. El público en este sector es prioritariamente extranjero y el sistema de seguridad está absolutamente fortalecido. Atravesar la calle o incorporarse al espectáculo no es posible en este sector.

1 El orden de salida de los grupos folclóricos el año 2012 fue el siguiente: GRUPO 1 - Gran Tradicional Auténtica “Diablada Oruro” - Fraternidad Hijos del Sol “Los Incas” - Conjunto Folclórico Morenada “Zona Norte”

El Carnaval remata a los pies del Santuario de la Virgen del Socavón, que es la parte más construida para el espectáculo. La llamada Avenida Cívica o del Folclore es una plataforma amplia con un gran número de graderías a un lado, un escenario al otro. Allí se encuentran las autoridades, jueces evaluadores, invitados de la UNESCO y otras instituciones. Este espacio es televisado las 24 horas y transmitido a toda Bolivia por televisión abierta.

- Frat. Artística “Zampoñeros Hijos Del Pagador” - Centro Tradicional “Negritos Del Pagador” - Conjunto Folclórico “Ahuatiris” - Fraternidad Morenada “Central Oruro” - Conjunto Caporales Infantiles “Ignacio León” GRUPO 2 - Conjunto Tradicional Folclórico “Diablada Oruro” - Conjunto Tradicional Llamerada “Zona Norte”

Los 3,5 km. de recorrido se convierten en una franja que concentra toda la tensión de la ciudad durante los días del evento. Desde el punto de vista morfológico, es una grieta en el trazado urbano, que actúa como barrera para los flujos normales de la ciudad. El Distrito 1 se divide en dos partes desconectadas, y a nivel de ciudad se generan cuatro circuitos de transporte público desvinculados.

- Fraternidad Caporales “Centralistas” - Frat. Morenada Central Fdda. Por La Com. Cocanis - Conjunto Folclórico Tobas “Zona Sud” - Conjunto Negritos “Unidos De La Saya” - Conjunto Folclórico “Antawara” GRUPO 3 - Fraternidad Artística y Cultural “La Diablada” - Conjunto Morenada “Mejillones” - Fraternidad Folklorica “Llamerada Socavón” - Conjunto Folclórico Tinkus “Los Tolkas” - Grupo de Danza Estilizada “Suri Sicuri” - Conjunto Folclórico “Sambos Caporales” - Frtaernidad “Cullaguada Oruro” - Conjunto Tradicional “Tobas Zona Central”

 

Sup. ocupada

   

Nº graderías Ruta Carnaval

Av. 6 de Agosto

Calle Aroma

Calle Bolívar

Nº graderías   

Sup. ocupada   

Precio ($Bs.) Distancia (100 mts.) Hora



12.00







12.30



13.00



13.30



14.00

Calle 6 de Octubre

Calle Potosí

Calle Pagador

Calle veláco Galvarro

Terminal de Trenes

Calle Bolívar

Calle Adolfo Mier

Calle Junín

Calle Ayacucho

-Conjunto Folclórico “Kory Majtas”

Calle Nicolás Caro

Calle Montesinos

Calle Manuel Herrera Calle Herrera

Calle 1º de Noviembre

Calle José Ignacio León

Calle Jacinto Rodriguez

Calle Aroma "b"

Calle Aroma "a"

Calle 6 de Agosto

Calle Juan de la Cruz

Calle Velasco Galvarro

Calle Pagador

Calle Aroma

La peregrinación en sí misma es un acto constante, que empieza el Sábado a las 6.30 am. con la salida del primer conjunto folclórico y termina aproximadamente a las 4.00 am. con la llegada al Santuario del Socavón del último grupo folclórico, que inició el recorrido a las 12.00 pm. Es decir, hay solamente dos horas y media en las que no hay grupos folclóricos en la ruta. Durante este lapso un camión basurero recorre la ruta haciendo el aseo, para continuar a la 6.00 am. Del día Domingo con la partida de los conjuntos a la peregrinación, repitiéndose la secuencia. Los conjuntos se ordenan en 6 grupos de entrada, entre los que hay una pausa de 30 minutos. El orden de los grupos se invierte cada día.1

Calle Coccabamba/ Av. Ejército

116


0

capítulo 4 El Distrito 1 o Casco histórico en el que están insertos los 3,5 km de recorrido carnavalero, tiene una población de 45.000 habitantes. Según el análisis de Marcelo Lara en su investigación, sólo los visitantes (turistas nacionales o internacionales) duplican esta cifra para el Carnaval. A esta densidad debe sumarse la presencia de espectadores locales que asisten de otras partes de la ciudad o de zonas rurales a participar del evento. Esta nueva densidad y las grandes infraestructuras temporales que son el soporte del evento, como escenarios y pasarelas, traen consigo una nueva geografía efímera que construye una línea de distintas intensidades y ritmos durante la fiesta. Este gran espectáculo lineal urbano acoge fundamentalmente a Bailarines, Músicos, Espectadores, Servicios de seguridad y apoyo a bailarines y a la prensa.

GRUPO 4

En el espectáculo lineal no termina el impacto de la fiesta. Los servicios informales extienden la experiencia festiva, generando un paisaje callejero en constante transformación.

- Conjunto Tinku “Los Jairas de Oruro”

117

- Diablada Ferroviaria - Frat. Reyes Morenos “Ferrari Ghezzi” - Caporales Reyes De La Tuntuna “Enaf ” - Conjunto Folk. y Cultural “Phujllay Oruro” - Frat. “Cullaguada Terribles Quirquinchos” - Fraternidad “Kallawayas Bolivia” - Conj. “Potolos Chayantas Jhilancos” - Conjunto folklorico y Cultural “Doctorcitos Itos” GRUPO 5 - Diablada Artística “Urus” - Fraternidad Cultural Reyes Morenos “Comibol” - Conjunto Artístico y Cultural Tobas “Uru – Uru” - Conjunto Autóctono “Wititis” - Incas Kollasuyo “Hijos del Socavón” - Tarqueada “Jatun Jallpa” GRUPO 6 - Fraternidad Morenada Metalùrgica “Enaf” - Conjunto “Tinkus Huajchas”

Extensión de la fiesta con servicios callejeros

1.2

- Centro Cultural “Rikjchary Llajta” - Conjunto Universitario “Suri” - Conjunto “Kantus Sartañani” - Fraternidad Caporales “C.B.N.”

La infraestructura turística formal de la ciudad de Oruro es muy escasa. La capacidad hotelera se ve absolutamente rebasada. Según estadísticas INE la oferta hotelera de la ciudad consta de: 2.354 camas distribuidas en: 676 hoteles, 599 residenciales y 1.078 alojamientos.2

Plaza principal

sn

Calle Baptista

Calle Linares

Calle Junín

Calle Adolfo Mier

Pasaje A Pasaje B

Calle Petot

Calle Camacho

sn

15.00





15.30

- Grupo Cultural Autóctono “Sumaj Punchay” - Frat. Folc. Cult. Caporales Univ. De “San Simón”

2 Fuente: Estadísticas socioeconómicas del Departamento de Oruro, Instituto Nacional de estadísticas, 2007

Fig 3

Av. Cívica

Calle Bolívar



14.30

Calle Washingtown

Calle P. Montes / Calle Bolívar

Calle La Plata

Calle Adolfo Mier

Calle Bolivar

Calle La Plata

Calle Soria Galvarro

Calle 6 de Octubre

Claramente este número no es coincidente con el número de visitantes, con un déficit de más de 40.000 camas, lo que explica la enorme cantidad de viviendas particulares que ofrecen arriendos de piezas o espacio en los patios para acampar. Es atingente mencionar también, que

- Fraternidad de Danza Estilizada “Inti Llajta”





16.00



16.30

Gráfico narrativa temporal del carnaval 12.00 a 16.30. El gráfico muestra la variación en la ocupación informal. En el inicio los servicios personales, la situación sigue siendo parecida a la madrugada, lo que habla de la demanda de peluquerías y costureras por parte de los bailarines al menos hasta medio día. Las graderías se muestran llenas a medidad que pasa el tiempo. La calle Bolívar y la Plaza Principal aparecen en su máximo de ocupación por parte de servicios de alimentación presisamente en horarios de almuerzo. El tramo final a las 16 horas ya muestra una densidad en todos los programas: recreación, alimentación y comercio. Se podría decir que es un horario, en quela ocupación de las calles está distribuida a lo alrgo de todo el recorrido.


118

ciudad, fiesta y mercado

hay un gran número de los visitantes, que vienen de la ciudad de La Paz, que sólo pasan un día en el evento y otro segmento de los visitantes, sobre todo mochileros jóvenes, que pasan la noche en la fiesta. Lamentablemente no hay un registro estadístico que ahonde en los arriendos de casas particulares, habitaciones o sitos para acampar durante el carnaval. En base a las observaciones realizadas durante el carnaval del 2011 y 2012, se puede afirmar que una gran parte de estos alojamientos informales se ubican en el Distrito 1 y que las mayores concentraciones están en las viviendas cercanas al recorrido carnavalero. Los precios varían de acuerdo a la calidad y a los servicios que ofrecen los propietarios y por lo general se arriendan paquetes por los tres días del carnaval, y no noches aisladas. Por otro lado la infraestructura de restaurantes, recreación y abastecimiento es también absolutamente deficiente. En este caso los mercados, ferias y el comercio ambulante cumplen un rol fundamental en la dotación de servicios turísticos.

 

Sup. ocupada

   

Nº graderías Ruta Carnaval

Av. 6 de Agosto

Calle Aroma

Calle Bolívar

Nº graderías   

Sup. ocupada   

Precio ($Bs.) Distancia (100 mts.) Hora



18.00







18.30



19.00



20.30



Calle 6 de Octubre

Calle Potosí

Calle Pagador

Calle veláco Galvarro

Terminal de Trenes

Calle Bolívar

Calle Adolfo Mier

Calle Junín

Calle Ayacucho

Calle Coccabamba/ Av. Ejército

Calle Nicolás Caro

Calle Montesinos

Calle Manuel Herrera Calle Herrera

Calle 1º de Noviembre

Calle José Ignacio León

Calle Jacinto Rodriguez

Calle Aroma "b"

Calle Aroma "a"

Calle 6 de Agosto

Calle Juan de la Cruz

Calle Velasco Galvarro

Calle Pagador

Calle Aroma

Los tres mercados más importantes de la ciudad (Campero, Bolívar y Fermín López) se encuentran directamente vinculados a la ruta del carnaval o muy cercanos a ésta. Esto, sumado a que la mayor concentración de visitantes pernocta en las cercanías del recorrido carnavalero, genera una zona de impacto ferial entorno a los mercados y la ruta que amplían la experiencia festiva del carnaval, a través de los servicios informales.


capítulo 4

119

Como se vio anteriormente, la ciudad de Oruro tiene como característica fundamental sus altos grados de informalidad en el ámbito comercial y esto construye un paisaje temporal en el calendario semanal. Estas prácticas cotidianas tienen una forma de injerir autoorganizada en el espacio público que involucra desde la autoconstrucción de los soportes feriales, hasta la organización en sindicatos de comerciantes o asociaciones de comerciantes minoristas. La capacidad de reacción de parte de estos sectores autoorganizados para la relocalización de locales, cambio en la oferta de productos e incremento de ventas que se ve durante los días del carnaval, sólo se hace posible gracias a que es un sistema de apropiación espacial que ya tiene una red de funcionamiento cotidiano probada y ejercitada. Así, como se puede entender, el impacto del carnaval sobre el Distrito 1 se manifiesta por un lado en el ámbito privado, modificando los roles cotidianos de las viviendas que actúan como hostales y de algunos recintos institucionales que se convierten en centro de eventos o alojamientos colectivos.

Plaza principal

sn

Calle Baptista

Calle Linares

Calle Junín

Calle Adolfo Mier

Pasaje A Pasaje B

Calle Petot

sn

21.30



22.00



22.30





23.00

Fig 4

Gráfico narrativa temporal del carnaval 18.00 a 23.30. En un fragmento de tiempo más nocturno, el gárafico muestra como la actividad de servicios personales del inicio del recorrido ha disminuido, a las 18 horas, limitándose a la ocupación de 2 calles. Mientras que la mayor concentración de servicios de recreación, alimentación y comercio hacia la medianoche están en el último tramo. En este fragmento de tiempo se observa como la ocupación de las calles en la noche sucede en trono a la Avenida Cívica o tramo final, concentrándose la festividad en un espacio puntual.

Av. Cívica

Calle Bolívar



21.00

Calle Camacho

Calle Washingtown

Calle P. Montes / Calle Bolívar

Calle La Plata

Calle Adolfo Mier

Calle Bolivar

Calle La Plata

Calle Soria Galvarro

Calle 6 de Octubre

Por otro lado, el impacto se ve claramente reflejado en el espacio público, que si bien ya en el calendario semanal de los orureños cumple un rol flexible, que se debate entre los usos para ferias comerciales y los flujos vehiculares y peatonales normales, para el carnaval incrementa su potencia. La atomización de los intercambios informales y el acto festivo concentrado en 3,5 km. lineales ininterrumpidos constituyen al Distrito 1 como un fragmento de ciudad cinético, en el que la arquitectura o parte formal pasa a ser una plataforma de recepción de esta nueva ciudad móvil.



23.30


120 ciudad, fiesta y mercado

En términos espaciales, el soporte informal de los servicios festivos se ordena en las calles perpendiculares y paralelas a la ruta carnavalera. La lógica de ordenamiento responde a varios parámetros, como por ejemplo los requerimientos de ciertos servicios específicos para el espectáculo, la regulación de servicios informales por zona y la afluencia horaria de público. La condición temporal de los servicios informales, genera dinámicas cambiantes dependientes de los horarios. Así, hay sectores, como el tramo de inicio, que están altamente ocupados por puestos durante la mañana, y por la noche tienden a desocuparse. Otro es el caso de el tramo final, que tiene una ocupación más constante, pero por la noche tiende a su densidad máxima. El análisis de las prácticas informales en el caso del carnaval de Oruro se hace fundamental, al ser éstas las que amortiguan la densidad temporal propia del evento, supliendo de servicios y abasteciendo a la ciudad durante los días festivos. La Tesis postula que esta capacidad de reacción de los sectores informales, que construyen una red de infraestructuras efímeras para el Carnaval, no sería posible de no existir en el calendario cotidiano de la ciudad un sistema de comercio temporal tan organizado como el que caracteriza a Oruro. Así como en ciudades formalizadas, es el urbanismo tradicional el que se prepara para la llegada de los eventos, a través de proyectos urbanos y de planificación, en Oruro, es el urbanismo autoorganizado, o como diría Solomon transformativo, el que a través de la red económica informal, construye un soporte que recibe las densidades temporales de la fiesta. La infraestructura de servicios hoteleros y alimenticios, abastecimiento y recreación, no son programas incorporados en el uso de suelo formal de la ciudad, sino más bien autoconstruidos en el espacio público. Este sistema , aparece como una reacción espontánea ante la ausencia de infraestructuras formales, en la que los comerciantes (e incluso ciudadanos que sólo en estas fechas se dedican al comercio callejero) ven una oportunidad de trabajo lucrativa. En términos generales las infraestructuras informales son:1.Servicios Personales (lustra-botas, arreglo de zapatos, peluquerías, arreglo de vestuario), 2. Servicios de Recreación (juegos con premiación, parque de diversiones, taca-taca), 3.Recolección (servicios de recolección de latas), 4. Vendedores ambulantes (a pie, con carros o en bicicleta) y puestos de venta efímeros(con canastos, cajas o estructuras desarmables), 5. Servicios de alimentación (cocinería de platos calientes, sándwiches, bebidas, etc.) y por último, 6. Servicios de higiene (Baños químicos).


capítulo 4

121

2 Aspectos Cuantitativos y de Gestión

Las organizaciones que intervienen en la organización del Carnaval según la Ley Nº 6023 son el Gobierno Municipal, la Asociación de Conjuntos Folklóricos (ACFO) y el Comité Departamental de Etnografía y Folklore. Si bien la Prefectura del Departamento de Oruro (actualmente denominada Gobernación) no está contemplada en esta ley, ésta a través de la Unidad de Turismo, es la encargada de difusión, promoción y regulación de servicios turísticos.

3 La ley 602 establece que Oruro es la Capital del Folklore de Bolivia, por motivo de su Carnaval; también señala las instituciones encargadas de la organización y administración del evento.

Como se verá a continuación, en términos generales los aspectos a considerar para la realización del evento dicen relación con dos aspectos espaciales: El espectáculo del peregrinaje concentrado en la ruta carnavalera y la extensión informal del ámbito festivo esparcido en las calles aledañas a la ruta. En ambos casos la gestión y organización tiene una parte formal-institucional, ya sea regulatoria o de intervención directa, y otra informal-autoorganizada. Existe un tercer elemento, que no tiene una forma concreta de espacializarse y que es en definitiva donde están puestas las mayores inversiones en la gestión de carnaval: La difusión y promoción turística.

Fig 5

Armado de graderías por parte de los vecinos, días antes del carnaval. La feria se instala en la ruta que recibirá al espectáculo. Se ven anuncios de alojamiento y baños públicos indicando a residencias particulares. Captura de video de la autora filmado en Febrero del 2012.


122 ciudad, fiesta y mercado

2.1 El espectáculo: Regulación Municipal y autogestión El Gobierno Municipal se encarga de la regulación de los servicios por medio de las Ordenanzas que establecen normativas de ocupación temporal del espacio dentro de la ruta del Carnaval. La Municipalidad construye infraestructura urbana como pasarelas y se encarga de la limpieza y habilitación de las calles del recorrido previas al carnaval, pero su rol es mayoritariamente regulatorio.

4

Fuente Diario Página Siete, Oruro 17/02/2012: “Vecinos arman sus graderías heredadas por generaciones: Las familias arman graderías en las aceras de sus viviendas y compiten con las empresas privadas, que incluso ofrecen servicios de seguridad y alimentación”.

Las graderías son en gran parte autoconstruidas, pero en base a la regulación municipal. Son las infraestructuras efímeras que mayor superficie ocupan y actúan como barrera física entre la calle y los pasillos que se dejan en las veredas. Durante el evento se convierten en plataforma de expectación, concentrando las mayores densidades de la fiesta. La concesión de metros lineales de graderías en el año 2012 significó el mayor ingreso municipal en cuanto a patentes. Por un lado se venden metros lineales de las veredas institucionales o comerciales por las que pasa la peregrinación a empresas privadas o agrupaciones vecinales como la Asociación de Armadores de Graderías Socavón.4 Por otro lado, las veredas frente a viviendas particulares son concesionadas a sus propios dueños o a un tercero con la aprobación del dueño. Estas concesiones se efectúan con la presentación de un proyecto de graderías, que debe cumplir con ciertos estándares, además de los documentos legales que demuestran pago de impuestos sobre bienes inmuebles al día.

Fig 6

Armado de graderías por parte de la comunidad. Las fachadas de casas coinciden con el cambio de tipología y color de la gradería, esto se debe a que son los dueños de las residencias quienes gestionan los metros lineales de gradería que les corresponden en la municipalidad. Fotografía propia tomada en Febrero del 2011.


capítulo 4

Los precios de patente de los4.421,53 metros lineales de la ruta se establecen anualmente en una Ordenanza Municipal de acuerdo a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda , publicada por el Banco Central de Bolivia. Estos se estipulan por zona, y aunque no se aclara en la Ordenanza Municipal 004/2011 los motivos de cada precio, se puede deducir que responden a jerarquías sociales y espaciales que se han ido estableciendo a lo largo de los años. Así el año 2012 las patentes por metro lineal de gradería en el inicio del recorrido partir de la calle Aroma entre la calle Velasco Galvarro hasta la avenida 6 de Agosto, el metrotuvo un costo de 34 Bolivianos; en la 6 de Agosto a partir de la calle Aroma hasta la Rodríguez, 39 Bolivianos; de la calle Rodríguez hacia la Herrera, 61 Bolivianos, de la calle Junín a la Bolívar, 39 bolivianos. La subida hacia la calle Bolívar desde la calle Velasco Galvarro hasta la calle Pagador, 39 Bolivianos, de la Pagador hacia La Plata, 39 Bolivianos; en la acera de Entel(empresa de telefonía celular) donde se construirá gradería, 78 Bolivianos. A partir de la calle Bolívar- La Plata hacia la Adolfo Mier, el metro tiene un precio de 195 Bolivianos en la acera norte y en la acera sur 250 Bolivianos; a partir de la calle Presidente Montes hasta la Bolívar 195 Bolivianos en la acera oeste y en la acera este, 250 Bolivianos; de la calle Bolívar hacia la calle Petot, el costo es de 20 Bolivianos. En la Avenida Cívica el metro de graderías costó 52 Bolivianos y el de la plataforma o pasillo 65 Bolivianos; en la Plaza del Folklore determinada como Zona Turística el metro en la gradería tuvo un costo de 80 Bolivianos. El proyecto de armado de gradería va cambiando de acuerdo con ordenanzas municipales especiales que se emiten cada año. En la Gestión 2012 algunos de los requisitos fueron los siguientes: incluir malla olímpica en la parte posterior y escalera, sombrilla, basureros, baños higiénicos y seguridad personal. La distancia entre el frontis

123

Fig 7

Graderías frente a la Plaza Principal armadas por empresa auspiciadora. Captura de video propio de Febrero del 2012. Fig 8

Graderías frente a la Avenida 6 de Agosto siendo pintadas por los vecinos. Todas las graderías se empiezan a instalar más de una semana antes del carnaval, por lo que la ciudad funciona con estas infraestructuras que modifican sus flujos.

Fig 9

Calle Bolívar: Sillas y banquetas instaladas por los dueños de casa desde el día anteriror al carnaval. En las zonas donde no se permite la construcción de graderías por la estrechez de la calle, los vecinos hacen valer su derecho al metro lineal de fachada. Fotografía propia de Febrero del 2012.


124 ciudad, fiesta y mercado del inmueble y la estructura de la gradería debe ser de 1,50 metros, la amplitud mínima de cada asiento de 50 centímetros de ancho y 50 de profundidad, la altura mínima de cada nivel de gradería debe ser de 40 centímetros, la carga o peso mínimo de resistencia de la estructura por asiento de 80 kilos, el número mínimo de niveles por cada gradería 3 y máximo 12. Asimismo, en el artículo 8 de la Ordenanza Municipal 004/2011, se prohíbe la construcción de graderías en las bocacalles transversales a la calle 6 de Agosto, Bolívar lado este y sur, calles Potosí, Soria Galvarro y 6 de Octubre por haber sido destinadas como vías de escape y desalojo peatonal. La falta de supervisión y desorganización del aparato Municipal dejan al azar muchos aspectos espaciales en relación a las graderías. La inseguridad está presente a lo largo de todo el recorrido, sobre todo en los tramos más económicos, cuyos dueños invierten muy poco en la infraestructura, ofreciendo lugares muy precarios para ver el espectáculo. Sin embargo, en el sistema de concesiones se puede vislumbrar una organización vecinal interesante. Los dueños de propiedades que dan directamente al recorrido del carnaval son partícipes de manera activa de la construcción de graderías, e involucran a su vez a más actores locales contratados para la elaboración, venta y seguridad de la gradería. Esto ha generado una cierta tradición de las familias, y en muchos casos éstas se agrupan para una realización más efectiva de las labores de construcción previas al Carnaval a lo largo de las cuadras completas. La calle es el centro del evento al convertirse en la plataforma de peregrinación a lo largo de los 3,5 km. La Municipalidad se encarga de hacer las reparaciones y aseo previos al montaje del carnaval. Además se encarga de instalar barandas separadoras de las graderías con la superfi-

Fig 10

Plaza Principal: Instalación de infraestructura de sonido e iluminación por parte de empresas auspiciadoras.Captura de video propio de Febrero del 2012.


capítulo 4

cie de baile en los fragmentos de mayor concentración de público (avenida 6 de Agosto, Plaza principal y Avenida Cívica) y de incrementar la iluminación con luminarias temporales. La Avenida 6 de Agosto tiene en su eje central la línea férrea, lo que explica que sea la calzada más ancha de la ciudad, motivo por el cual es el segmento mayor del recorrido carnavalero. La Empresa de Ferrocarriles cumple en asociación con la Municipalidad el rol de cubrir cada año con una capa asfáltica liviana los rieles del tren, a modo de homogenizar la superficie de baile. La salida hacia el norte con destino Viacha del ferrocarril queda cancelada por los días del evento, y solo se normaliza , una vez la capa asfáltica haya sido retirada. Éste es uno de los hechos más significativos de modificación morfológica del espacio. Los escenarios también son gestionados por la Municipalidad. Éstos son derivados a distintos departamentos dentro del aparato burocrático, para su posterior concesión a empresas privadas o públicas que los construyen y administran. Son grandes estructuras que se usan para amenizar antes y después del Carnaval. Incluyen equipos de luces y de amplificación de sonido. El aseo, considerando dentro de éste a la recolección de basura y dotación de baños públicos, también está a cargo de la Municipalidad. Éste es el aspecto más deficiente en la organización del evento, llegando a estados críticos. A pesar de las revisiones anuales de Ordenanzas en relación a este tema, hasta el año 2012 la situación fue absolutamente deficitaria. La escasez de servicios higiénicos y de basureros, y la enorme cantidad de servicios callejeros de alimentación y venta de productos dibujan un panorama precario, que contradice las pretensiones de majestuosidad que ofrecen los servicios turísticos.

125

Fig 11

Plaza Principal: Banda Musical en el tramo consecionado a la empresa auspiciadora “TIGO” (telefonía celular). Todas las butacas de esta zona son vendidads u ofrecidas como premios de concursos durante el año a través de la empresa.

Fig 12

Calle Bolívar. En este tramo la calle es angosta, por lo que la relación de bailarines con espectadores es muy cercana. Capturas de video propio de Febrero del 2012.


126 ciudad, fiesta y mercado La falta de higiene y el desorden van incrementando con el curso de los días del evento. El año 2012 EMAO (Empresa Municipal de Aseo de Oruro) informó que recogió 475 toneladas de deshechos a través de recolecciones diarias durante dos días de verbena (anteriores a la fiesta) y 3 días del Carnaval.5 Sin embargo la acumulación diaria causa molestias y aparece en medios de prensa como el mayor problema administrativo del evento. Lamentablemente el tema de la basura no es un problema exclusivo del Carnaval, sino mas más bien una constante preocupación ciudadana que genera fuertes conflictos a nivel político y administrativo. Naturalmente, el enorme incremento de densidad temporal, los volúmenes de deshechos aumentan sustancialmente.

5 Fuente Prensa: La Patria, Bolivia, 24/02/2012, “Vecinos cuestionan labor de EMAO”

La difusión y promoción turística a nivel nacional e internacional del evento está delegada a la Unidad de Turismo de la Gobernación de Oruro. Éste es uno de los puntos a los que mayor inversión económica y de gestión se le ha puesto a partir del nombramiento como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Los esfuerzos para convertir a Oruro en un polo que reciba cada vez más turismo se explican sólo en términos económicos, y resulta a veces contradictorio dada la falta de infraestructura turística que amortigüe esta enorme densidad temporal que crece año a año. La ACFO (Asociación de Conjuntos del Folklore) también participa en las tareas de difusión del Carnaval. La transmisión televisiva de todo el evento (que se muestra en televisión abierta al vivo) está a cargo de esta asociación. La labor de principal de la ACFO es la coordinación de los programas del Carnaval, ofreciendo servicios de seguridad, emergencias y organización de actividades a los grupos folclóricos que forman parte de ésta.

Fig 13

Turistas llegando a la ciudad. Durante los dos días previos al carnaval, miles de turistas llegan en bus. Captura de video propio de Febrero del 2012.


capítulo 4 127

2.2 Dotación de servicios desde la informalidad

El Gobierno Municipal se encarga de la regulación de los comerciantes y proveedores de servicios por medio de las Ordenanzas que establecen normativas de ocupación temporal del espacio. Esta economía ocasional involucra un amplio grupo de actores que usan el espacio público como plataforma comercial durante los días del Carnaval. Por un lado en las bocacalles se encuentran servicios de seguridad y baños públicos que son responsabilidad de la Municipalidad. Por otro lado están los actores indirectos, que son vendedores y aquellos que dotan de servicios callejeros durante los días del carnaval, usando los espacios públicos cercanos al recorrido, principalmente las calles perpendiculares aprovechando que están cerradas al paso vehicular temporalmente. El comercio callejero involucra personas cuyo rubro es permanente durante el año, como otras que sólo operan como vendedores para fechas del carnaval. Por un lado los comerciantes que no se dedican a esta actividad durante el año o los que cambien la ubicación de su puesto de ventas, deben pagar una patente especial para poder operar en Carnaval. Esta cifra depende del producto o servicio que se ofrezca y de la superficie que ocupa en el espacio público. El año 2012 a través de la Ordenanza Municipal 65/2011 se dictaminó que las vendedoras de confites deben pagar Bs. 206; un vendedor

Fig 14

Puestos callejeros de comida, venta de disfraces y juegos infantiles instalados días antes del carnaval. Captura de video propio de Febrero del 2012.


128 ciudad, fiesta y mercado de chiflerías, Bs. 43; un vendedor de cerveza, Bs. 129; las vendedoras de licor en la verbena, Bs. 171; las peinadoras, Bs. 257; los baños sanitarios, Bs. 737, baños habilitados en viviendas particulares, Bs 377; los módulos de empresas y cooperativas, entre Bs. 1.475 y Bs.1.115.6 Las patentes comerciales se gestionan previamente en la Municipalidad y durante los días del evento funcionarios verifican los permisos de los vendedores. Esta gestión es muy parecida a la gestión municipal que deben hacer los feriantes para obtener sus permisos anuales. La localización de los puestos de venta es independiente del permiso municipal de funcionamiento. Por lo tanto la forma de ocupación del espacio responde a parámetros autoorganizados. Los vendedores que se ubican en los lugares más estratégicos, reservan sus lugares con días de antelación, instalando lonas plásticas y cajas. Así a medida que se acerca el Carnaval, las calles y espacios públicos cercanos al recorrido comienzan a cambiar su morfología. Según el análisis de Marcelo Lara en su libro “Fiesta Urbana de los Andes”, entre comerciantes y prestadores de servicios callejeros durante los días del Carnaval suman 22.000 personas. De éstos, 6.000 se dedican también durante el año a esta actividad ya sea en ferias establecidas o como vendedores ambulantes. Cada servicio tiene una forma distinta de ocupación del espacio y por lo general se agrupan por tipología. Con el objetivo de estudiar esta ocupación en la tesis, se hará una tipificación de los servicios callejeros ofrecidos:

6 Fuente: Diario La Razón , Oruro 01/02/2012: “Pretenden subir las patentes al comercio. Los gremiales de Oruro se oponen a una ordenanza municipal”


capítulo 4 129 1

Servicios personales: lustra-botas, arreglo de zapatos, peluquerías, arreglo de trajes (costureros).

Las peluqueras, por lo general tienen este oficio en la vida cotidiana y lo ejercen en locales establecidos, y ya tienen incorporado en su calendario esta enorme posibilidad laboral como alternativa. Son ellas las que se encargan de toda la logística que implica conseguir el sitio, armar el puesto, suplirse de electricidad y agua. La municipalidad cobra un impuesto a estos puestos, así como a todos los servicios informales que se ofrecen durante los días de carnaval, a modo de medida regulatoria. Este impuesto, no necesariamente representa la designación del sitio específico donde se ubicará el puesto. Los puestos se ubican con días de anticipación, colocando la estructura básica del local y cubriéndola con una lona de plástico. Las peluqueras, congregadas en un sindicato establecen ciertos criterios básicos, para que no exista conflicto entre los puestos. Por otro lado cada peluquera gestiona su propia dotación de servicios. Esto se hace negociando con las casas o locales comerciales que lindan con los puestos, a quienes se les paga por proporcionar acceso a la red eléctrica y en algunos casos por acceder al agua. Los letreros y publicidad, por lo general incluyen carteles hechos a mano que anuncian los servicios, así como también afiches de peinados que probablemente traen de sus propias peluquerías. Es un verdadero traslado a la calle de un programa absolutamente relacionado con el interior.

Fig 15 y 16

Puestos callejeros de peluquerías en el inicio de la ruta del carnaval. Fotografías propias de Febrero del 2012.


130

ciudad, fiesta y mercado 2

Servicios de recreación: juegos con premiación, parque de diversiones, taca-taca.

Los juegos infantiles, como carruseles, la rueda, piscina de pelotas, y otras grandes infraestructuras generalmente se instalan el plazas o bandejones centrales, debido a su gran tamaño. Suelen ser de tracción manual, por lo que no dependen de la electricidad. Algunos son inflables y otros estructuras pesadas que son transportadas por camiones hasta sus sitios. Normalmente los propietarios trabajan con estos juegos durante el año, transportándolos a ferias rurales, mercados o parques de diversiones periféricos. Los juegos con premiación, como juegos de puntería o de azar, utilizan puestos con estructura metálica o de madera y cubiertas plásticas generando un interior con un mostrador.7 Utilizan el tendido eléctrico público, al que tienen derecho por el impuesto pagado a la municipalidad. Finalmente los Taca-taca se instalan en largas filas, generalmente en la parte trasera de las graderías, cuando éstas no dan a una plaza. Son de madera y los dueños instalan toldos para tamizar el sol.

Fig 17, 18 y 19

3

Recolección: servicios de recolección de latas

Los recolectores de latas y acopiadores juegan un rol importante durante los días del Carnaval. Según Norma Mollo directora de la Unidad de Formación y Comunicación del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), en este trabajo intervienen tres sectores: los recolectores o “palliris”, los acopiadores o intermediarios y la empresa recicladora. En el primero trabajan cientos de personas entre niños y familias íntegramente dedicadas a esta actividad. Los acopiadores están ubicados en la plaza 10 de Febrero, en la avenida 6 de Agosto, el mercado Campero, la Plaza del Folclore otros sectores. Finalmente, está la acopiadora principal que en este caso es la empresa Productos Metalúrgicos (PRODMETAL) que es la que compra todo el material para posteriormente proceder al reciclado.8

Servicios recreativos: Juegos con premiación, juegos infantiles y taca-taca. Fotografías propias tomadas en febrero del 2012.

7 En Bolivia futbolines: Es una mesa en que de manera manual dos personas dirigen a su propio equipo de futbol con el fin de meter goles.

8

Norma Mollo Mollo , “Acopiadores lata de cerveza”, Revista Chiwanku Nº619, Unidad de Formación y Comunicación, CEPA, Oruro, 2011.


capítulo 4

4

131

Comerciantes callejeros

Los vendedores ambulantes (a pie o con carros ) generalmente tienen como público objetivo a los espectadores de las graderías, siendo ellos los que llevan la mercancía al cliente, que está estático.

9 Las espumas en spray se usan como juguete carnavalero, y los impermeables sirven a los turistas para cubrirse de los juegos de agua.

Éstos circulas por la parte trasera de las graderías en los sectores de mayor regulación del espectáculo, y en los sectores menos estrictos circulas desde el interior, en la franja de seguridad que se deja entre los bailarines y los espectadores. Los productos mas frecuentes son latas de cerveza, impermeables y espumas.9 Los puestos de venta efímeros(con canastos, cajas o estructuras desarmables) se ubican por lo general en las calles paralelas a la ruta carnavalera. Se instalan de la misma manera que en la feria semanal, aunque algunos vendedores cambian su mercancía, adaptándola a la realidad festiva. Éstos ofrecen pelucas, disfraces, espumas, impermeables, matracas, panderetas, entre otros. Los puestos entorno a los mercados mantienen su actividad cotidiana, ofreciendo frutas, verduras, ropa, y otras mercancías.

Fig 20 y 21

Recolectoras de latas. Fuente: Diario La Patria, 27/02/2012: “Acopiadores de latas de cerveza un paorte al medioambiente”.

Fig 22 y 23

Puestos de venta de accesorios para disfraces, ropa y carro de jugo de naranjas. Fotografías propias de Febrero del 2012.


132

ciudad, fiesta y mercado 5

Servicios de alimentación: cocinería de platos calientes, sándwiches, bebidas, etc.

10 Bebida caliente en base a maíz blanco y morado típico del altiplano. Fig 24, 25 y 26

Son los más presentes en los días festivos y existen de múltiples tipologías, desde cocinerías con mesas y sillas para los clientes, hasta pequeños puestos de sándwiches. Las grandes cocinerías se instalan con estructuras metálicas o de madera y cubierta y laterales plásticos. Dejan todo el frente abierto, y extienden su espacio con mesas y sillas para los clientes. Los productos que ofrecen van cambiando de acuerdo al horario. Por la mañana ofrecen café y jugos, más tarde platos calientes variados, luego empanadas fritas de queso o pollo y api10 y en la noche sopas típicas. Estos puestos se ven únicamente en el sector final. En el sector de la Plaza principal se ven sólo carros de cadenas de comida rápida. En general son vans equipadas que se instalan sólo para la hora del almuerzo y de la cena. A lo largo de todo el recorrido se ven puestos pequeños de todos los tipos de comida. Los problemas de higiene saltan a la vista y son motivo de controversia año tras año.

Vendedores ambulantes en ruta

del carnaval. Fig 27 Cocinerías con mesas y sillas para los clientes en calles traseras a la ruta carnavalera.


capítulo 4 6

133

Servicios de higiene

Se ubican el lugares asignados por la municipalidad. En gran medida son baños químicos, que son entregados por empresas como parte de auspicio al carnaval. En otros casos son baños autos construidos, con gravísimos problemas de higiene. Las casas particulares también arriendan sus baños, pero éstos no están regulados ni supervisados, por lo que la alternativa es también carente de higiene. Los baños son el mayor problema con el que se enfrenta la gestión del carnaval. La municipalidad no ha sido capaz de gestionar de manera correcta este ítem, lo que ha dejado la responsabilidad a los servicios informales, que claramente no tienen la capacidad de ejecución de un buen sistema de servicios higiénicos. A esto se le suman los graves problemas de suministro de agua por los que pasa la ciudad de Oruro, que evidentemente con en incremento de la densidad de la ciudad para los días festivos, se intensifica.

Fig 28 Baños químicos dispuestos por la municipalidad.

Fig 29

Caseta de baño gestionada por la comunidad con permiso municipal.


134

ciudad, fiesta y mercado

3 Estructura Radical del Evento desde cinco tramos representativos

“La forma arquitectónica posee una concepción anterior a la resolución de los problemas específicos de la habitabilidad. Descubrirla y ser capaz de formularla es lo más importante. A ella se la llama Estructura Radical de la extensión”.

Fabio Cruz, Clase de Taller de Arquitectura IX, 6 de Mayo del 2005.

Calle Aroma

Calle

Av. 6 de Agosto

T.1.

T.2.


capítulo 4

La ruta de peregrinación de carnaval implica un relato espacial y uno temporal, que al unificarse describen lo que se denominará como Estructura radical del evento. La forma de entender el recorrido actual, es a través de la forma que adquiere el evento en la ciudad, por lo que se hace difícil imaginarlo bajo otras condiciones físicas. Sin embargo lo que se intentará demostrar es que el espacio social busca determinadas condiciones de la ciudad para que ésta cumpla con condiciones fundamentales anteriores. Estas condiciones, son la estructura radical implícita en un evento festivo colectivo, que en éste caso es un espectáculo a modo de peregrinación a lo largo de mas de 3,5 kilómetros. Este espectáculo lineal, tiene por un lado un acontecer en constante transformación a través del tiempo, y por otro lado una relato espacial a modo de secuencia de actos que construyen la narrativa total. La ciudad recibe entonces a esta secuencia de actos fundamentales: Preparase detrás del escenario, entrada en holgura y velocidad, detenciones y descansos, escenas corporativas, momentos culmines de competencia y espectáculo, y finalmente el término o cierre en un acto de devoción. Estos actos se ordenan en el recorrido buscando las condiciones espaciales que cumplan de mejor manera con la recepción de los ritmos, relaciones e intensidades correspondientes. Por otro lado, la extensión efímera de la fiesta constituida por todos los servicios informales que se instalan entorno a la ruta de peregrinación, es también constructora de la Estructura radical del evento. De la misma manera que el espectáculo lineal no es necesariamente la construcción formal de la ciudad la que dictamina el orden y ubicación de los sectores de alimentación, de venta, de recreación o de servicios personales. Es un espacio social que va encontrando su lógica de ocupación espacial en una combinatoria de influencias y tensiones. Por un lado depende a los requerimientos directos del espectáculo, que demanda apoyo de servicios

Plaza principal

Calle Bolívar

T.3.

Calle Bolívar

T.4.

Av. Cívica

T.5.

135


136

ciudad, fiesta y mercado

personales en ciertos tramos o dotación de alimentos en otros, y por otro lado responde a las relaciones de ocupación de las calles preexistentes, en lo que los sectores feriales juegan un rol fundamental. La ubicación de los puestos informales de alimentación y comercio durante el carnaval, tiene una clara relación con los mercados y sus áreas de impacto. Esto en gran medida se debe a la mantención de ciertas relaciones, tanto espaciales como interpersonales, por parte de la red de servicios callejeros. Los distintos momentos durante el año que tiene cada tramo del recorrido, se manifestan según la ocupación del espacio público. En determinados sectores estos momentos se reducen a dos: el cotidiano y la fiesta, mientras que en otros, la feria juega un rol fundamental al fortalecer durante el año la red de autogestión que acogerá al carnaval. Cada uno de estos momentos tiene un flujo y ritmo determinados por las infraestructuras efímeras presentes, y sus variaciones indican las múltiples posibilidades de un espacio. La Estructura radical del evento es infinitamente compleja, y se presentará desde cinco tramos representativos, que se plantean como capaces de dar cuenta del total.

Fig 30

Plano de influencia del carnaval y de las ferias. La intersección indica las zonas con mayor variación de uso del esapcio público, recibiendo además de sus flujos cotidianos, a la feria dos veces a la semana y al carnaval una vez al año.


capítulo 4

137

TRAMO 1

5

MO

4

TRA

MO

3

2

TRA

MO

MO

TRA

TRA

Tramos representivos Mercados Zona influencia Carnaval Zona de influencia ferias Intersección zonas de influencia Ruta Carnaval Límite Distrito 1 Línea férrea

N

0

100 m.

1km.


138

ciudad, fiesta y mercado

Tramo 1 Inicio: La entrada y acto de prepararse detrás del escenario Fig 30

Calle Pagador entre Calle 1ero de Octubre y Avenida 6 de Agosto. Imagen satelital extraída de Googleearth.

El inicio de la ruta de peregrinación, en el tramo de la Calle Pagador, entre 1ero de Octubre y 6 de Agosto, en su tiempo cotidiano es una zona residencial. El ritmo es más bien lento y la calle no tiene una actividad más allá de su función de soporte vial y peatonal. Las calles son de una sola vía y las aceras son angostas. La calle Pagador está entre dos avenidas con un alto flujo de transporte público que conecta el terminal de Buses y la entrada norte a la ciudad con el centro. Las ferias están alejadas de esta zona que nos e caracteriza por un entorno informal en el día a día. Durante el carnaval la característica general es de ser el “detrás del escenario”. Es un tramo que no contempla graderías y actúa más bien como punto de encuentro de las bandas y comparsas. Los bordes de la ruta en este sector están absolutamente delimitados con rejas, dejando una puerta de entrada, donde las autoridades supervisan el ingreso úni-

Fig 31

Croquis calle Pagador. Elaboración pro-

pia. Fig 32

Esquema de flujos cotidianos Tramo

1. (A) El flujo vehicular es unidireccional y conecta con el alto flujo vehicular de la Avenida 6 de Agosto.


capítulo 4

139

camente de los bailarines, músicos. personal de apoyo y prensa autorizada.Ya en el interior los conjuntos folclóricos se disponen según lo ensayado previamente y los organizadores anuncian las entradas a través de megáfonos. La condición de “detrás del escenario” se extiende a las calles aledañas en un momento anterior. Desde la madrugada empiezan a montarse en las calles estructuras efímeras, que más tarde se convertirán en salones de belleza y puestos de costura. Lustrabotas y vendedores de productos carnavaleros como espumas y matracas circulan entremedio de los puestos de peluquería y costura. A esto se suman vendedores de bebidas, jugos y comida.11 El acto allí es el de espera y preparación. Los peinados de las bailarinas, generalmente dos largas trenzas, y sus maquillajes pueden demorar horas en terminarse. Los hombres también se maquillan dependiendo de la alegoría que representan. Los costureros tienen un trabajo casi ingenieril. Muchos disfraces son grandes estructuras, que implican un gran peso que debe resistir el bailarín por al menos 5 horas bailando. Una vez puestos los trajes hay muchas modificaciones y adiciones que se hacen para garantizar la comodidad del bailarín. Así, el bailarín, que en general ya tiene un asistente que lo ayuda en el transporte, dotación de agua y otros detalles, recurre además a los costureros a ultimar detalles. Estos procesos, de peinarse y vestirse, que en la vida cotidiana son tan

Fig 33

Croquis calle Pagador en carnaval. Elaboración propia.

Fig 34

Esquema de flujos en carnaval Tramo 1. (A) La ocupación desde el muro hasta la calle por puestos de peluquerías genera un flujo central peatonal muy denso. Sólo circulan bailarines y músicos. En los puestos se producen grupos de espera.

11 Fuente prensa: La Patria, 19/02/12: “Inicio de la ruta: Comerciantes brindan todo tipo de servicios”.


140 ciudad, fiesta y mercado Fig 35 Uso de suelo con programas efímeros en Tramo 1.

(B) (A)

N

0

10 m

50 m

íntimos, aparecen aquí como parte del espectáculo. Si bien no es usual que los turistas circulen por estas zonas, los espectadores locales tienen la posibilidad de interactuar con los bailarines. El ritmo de este espacio tiene cierta ambivalencia. Estos actos, de peinarse y vestirse ocurren con una cierta ceremonialidad que tiene un tiempo predefinido. Sin embargo, el apuro es la característica natural de estar “detrás del escenario”. Los conjuntos folclóricos pueden verse sancionados de no estar cada actor en su puesto a la hora que fueron citados por los organizadores. La estructura organizacional en este espacio es muy clara, y va desde la esfera mayor, hasta los detalles interpersonales. Los megáfonos anuncian con media hora de anticipación al conjunto que debe “prepararse”, mientras dan la salida al conjunto que lo antecede. A su vez, el representante de cada conjunto folclórico empieza a llamar a sus bailarines y músicos a través de los puestos de peluquerías y costureros instigando al apuro y coordinando la entrada. Esto, en la escala interpersonal significa una actitud corporal de apuro, tanto para el actor como para quien lo está asistiendo. El apuro se manifiesta entonces desde la esfera general que ordena el primer acto en el espacio, hasta el cuerpo en vigilia que se dispone a ser el protagonista del espectáculo.

Fig 36

Esquema de flujos cotidiano Tramo

1. (B) El flujo vehicular es unidireccional. Hay un flujo peatonal en el bandejón central de la avenida 6 de Agosto.

Fig 37

Croquis calle 1ero de Octubre. Elaboración propia.


capítulo 4

vereda

calzada doble vía

vereda

2.00

12.00

1.26

puesto peinadora

circulación

3.50

2.00

carro circulación bebidas

1.50

2.00

141

puesto peinadora

4.00

Fig 38

Corte transversal calle Pagador en tiempo cotidiano y de carnaval.

Este espacio es escogido como punto de concentración, precisamente por que es acotado. Las posibilidades de dispersión de los actores y grupos folclóricos se reducen al estar confinadas en una franja angosta.

Fig 39

Esquema de flujos en carnaval Tramo 1. (B) La ocupación por un lado de la vereda y por otro del bandejón central, dirige la circulación por el eje de la calle. En los puestos se producen grupos de espera.

Fig 40

Croquis calle 1ero de Octubre en carnaval. Elaboración propia.


142 ciudad, fiesta y mercado

Tramo 2 Avenida 6 de Agosto: Holgura y velocidad de la entrada Se podría considerar que el inicio de la Avenida 6 de Agosto es la entrada al escenario. Esta avenida es la más ancha de toda la ciudad porque en su eje atraviesa la línea férrea en todo su largo. El recorrido carnavalero también la ocupa en todo su largo, siendo el tramo más extenso y que da mayor cabida a espectadores de toda la ruta. El Tramo 2 abarca desde la calle Bolívar hasta la calle Ayacucho. Esta franja es muy importante también durante todo el año por su cercanía al mercado Bolívar. Dos veces a la semana se ocupa como feria modificando los flujos y ritmos urbanos. Este sitio tiene entonces tres actos distintos, con su respectivo ritmo y corporalidad urbana implícitos. Primer momento: El cotidiano

Este tramo tiene una intensa actividad peatonal cotidiana dados los programas que colindan con la avenida. Hacia la vereda oeste se encuentran una sucesión de edificios de al menos 3 pisos, cuyas primeras plantas son comerciales. En la vereda este se ubica el Mercado Bolívar y en la vereda sur el terminal de trenes. En términos viales es también muy importante ya que recibe por un lado a la línea férrea que tiene una frecuencia de llegada de un tren al día y uno de salida, y por otro lado contempla una calzada doble y una simple. Los mini-buses (tipología de transporte público más utilizada) son muy frecuentes, ya que esta avenida conecta directamente al terminal de buses, lugar de mucha actividad. El acto cotidiano de la ciudad en esta zona tiene relación por un lado con el paso y llegada el tren al terminal, y por otro con el flujo comercial. Cuando el tren llega se siente una intensidad muy efímera, generada por la cantidad de gente que baja del tren y se encuentra con las personas que los esperan. La entrada del tren al terminal es una conexión entre el espacio público y el espacio privado, ya que los portones sólo se abren para dar paso a la máquina dos veces al día.


capítulo 4 143 Fig 41

Croquis Avenida 6 de Agosto en tiempo cotidiano. Elaboración propia.

Fig 42

Esquema de flujos cotidianos Tramo 2.

Es una gran aveneida con circulación fluida. Contempla dos vías vehiculares hacia el norte y una hacia el sur. Se caracteriza por el paso del tren dos veces al día. Tiene un flujo peatonal constante dado a la condición comercial de la zona.

Fig 43

A la derecha arriba, imagen satelital de la Avenida 6 de Agosto, entre calle Bolívar y calle Ayacucho. Extraída de Google Earth.

Fig 44

A la derecha abajo, líenea férrea en Avenida 6 de Agosto..

Fig 45

Tren de un sólo vagón circulando por Avenida 6 de Agosto. Fig 46

Estación de trenes de Oruro durante la llegada del tren de Vinto. Fotografías propias tomadas en Abril del 2011.


144 ciudad, fiesta y mercado Segundo momento: La feria

La feria de los días Miércoles y Sábados que como se vio anteriormente se instala en toda la zona de influencia del mercado Bolívar, encuentra en esta zona su transitar más holgado. Los puestos toman dos de las tres vías vehiculares, dejando una sola franja para la circulación vial, y un margen en la línea férrea para permitir el paso el tren. Los puestos son en su mayoría de verduras , y se generan franjas de cocinerías que sacan mesas y sillas. Esta zona ferial afecta considerablemente el funcionamiento de la ciudad, sin embargo hay una cierta tolerancia ciudadana y los sistemas se adaptan a esta conglomeración. En una mirada aérea el límite entre la feria de la avenida con la estación de ferrocarriles aparece con un contraste asombroso. Por un lado el espacio público aparece con una densidad y uso al límite del desborde, y por otro, el espacio privado absolutamente vacío, acogiendo algunas maquinarias ferroviarias en desuso. El acto de esta feria es de un tránsito lineal holgado. Los puestos dejan pasillos a largo de la avenida y el recorrer no tiene barreras. El lugar de mayor intensidad es la intersección entre la Avenida 6 de Agosto con la Calle Bolívar, justo donde empieza el terminal de trenes. A medida que se recorre linealmente la Avenida de sur a norte, la actividad ferial va bajando su intensidad paulatinamente hasta desaparecer. Incluso la infraestructura de los últimos puestos de venta es mínima: telas en el piso exponiendo mercaderías mínimas. Las intersecciones con otras calles continúan operando. El paso de los autos y mini-buses corta en fragmentos el flujo ferial. Son dos velocidades intersectadas que marcan un pulso.

Fig 47

Actividad ferial en Avenida 6 de Agosto.


capítulo 4 Fig 48

145

Actividad ferial en Avenida 6 de Agosto.

Fig 49

Croquis Avenida 6 de Agosto en tiempo ferial. Elaboración propia.

Fig 50

Esquema de flujos día de feria Tra-

mo 2. La circulación vehicular se reduce a una sola vía hacia el norte. El paso del tren es expedito. Se produce una franja central de puestos de comida que forman grupos de personas detenidas. Los flujos peatonales se cruzan con el flujo vehicular.


146 ciudad, fiesta y mercado Tercer Momento: La fiesta

La Avenida 6 de Agosto es en todo su largo la que recibe mayor cantidad de espectadores. Éstos se caracterizan por ser locales y de clases populares dado a que los precios son económicos y el espectáculo se visualiza con amplitud. Específicamente en el Tramo 3 la efervescencia de la fiesta se manifiesta con una gran intensidad. El orden establecido para el espectáculo dispone de la calzada en su totalidad como escenario del baile. La línea férrea, que desde el 2009 está a nivel del pavimento, anualmente para el evento festivo se cubre con una carpeta de pavimento flexible.12 Las veredas dejan un ancho de 1,5 m para el flujo peatonal utilizando el resto y parte de la calzada para la instalación de graderías. En esta zona se construyen entre 7 y 9 niveles de gradería, lo que representa por lo menos 2,5 metros de altura. Éstas no se ocupan en su parte posterior, sino que se cierran con malla metálica para evitar que personas accedan al espectáculo sin haber pagado. Se genera así un límite marcado entre el espectáculo y la ciudad.

12 Esta es una inversión en infraestructura que se hace por parte de la empresa Ferroviaria Andina y la Municipalidad de Oruro según contrato. En el año 2009 se realizó la obra de suspensión de la línea férrea a la altura del pavimento, para que esta intervención anual fuese más económica. Esta intervención anual ya se hacía cuando la vía férrea estaba sumergida, pero representaba una mayor gestión. El origen de estas intervenciones radica en la presión popular, que apelaba desde el 2005 a priorizar el festejo y su dignidad ante el transporte privado. Fuente prensa: El reportero ferroviario, 16/02/2006: “La línea de trenes estará expedita de tráfico ocho días antes del Carnaval: (…) El gerente general de Ferroviaria Andina Eduardo MacLean, al acceder al pedido de los organizadores del Carnaval, afirmó que si bien existen obligaciones con diferentes empresas y clientes para el traslado de minerales, materiales, trigo y otros, se adelantará el transporte de carga a diferentes puntos del país, para facilitar la buena realización del Carnaval y la comodidad de danzarines y espectadores. El prefecto, Alberto Aguilar, dijo que existía la amenaza de instituciones, vecinos y danzarines de bloquear, si es preciso, el paso de trenes, si la empresa ferroviaria no accedía al pedido de los orureños”.

Las graderías a lo largo de esta avenida son instaladas por los ciudadanos. Generalmente son de madera y tienen una cubierta de lona de plástico soportada por palos. Por lo general estas estructuras se amarran al mobiliario urbano existente como postes de luz, árboles o semáforos, o incluso a edificaciones particulares que prestan sus balcones o rejas como soporte. La decoración involucra una parte instalada por los ciudadanos y otra por las empresas privadas. Los dueños de las graderías instalan banderines de un lado al otro de la avenida y pintan sus graderías de colores para distinguirse. Distintas empresas instalan pendones también a lo ancho de la calle con anuncios publicitarios. En las calles perpendiculares se instalan puestos de comida y comercio, que se mezclan con el mercado Bolívar conformado un gran espacio de extensión de la fiesta. Por lo general los comerciantes en estas zonas son los mismos que operan en el año como feriantes, aunque adaptan los productos que ofrecen, para encajar dentro del perfil festivo. Los puestos por consiguiente, son reutilizados y adaptados a la nueva situación. La distribución de puestos tiene una lógica programática. Hay calles de cocinerías y comida rápida y otras de comercio o de juegos. Si bien dada la intensidad y densidad de esta zona el desorden prima, hay una lógica implícita que distribuye el espacio en distintos ritmos.

Fig 51

Corte transversal Avenida 6 de Agosto en tiempo cotidiano, ferial y de carnaval.


capítulo 4

vereda

calzada una vía

linea férrea

calzada una vía

1.50

5.00

5.00

5.00

puestos

pasillo puestos

3.00

pasillo exteriror

1.00

1.50

graderías

4.50

1.80

pasillo interior

1.00

linea férrea

4.00

puestos pasillo

1.50

pista de baile

10.00

1.00

calzada una vía

vereda

5.30

puestos

2.70

calzada una vía y circulación peatonal

5.30

2.50

pasillo interior

1.00

vereda puesto

1.20

graderías

5.50

1.50

pasillo exterior

1.20

147


148 ciudad, fiesta y mercado El acto en esta zona es festivo y está conformado tanto por el espectáculo como por la actividad ferial que se manifiestan con una intensidad simétrica. Es una zona donde el acto festivo involucra ambas situaciones como complemento la una de la otra. Comer, beber, jugar y espectar son las acciones constantes en este punto. El ritmo de la peregrinación en esta zona es en velocidad y continuidad. Los bailarines se distribuyen en el ancho de la avenida dejando un margen entre las graderías y los mismos. Éstos pasan bailando sin hacer detenciones para lucir fragmentos de las dramatizaciones propias de cada conjunto folclórico. Las detenciones de este tipo normalmente se dan en los tramos más institucionales del recorrido carnavalero y tienen una relación directa con el precio de las graderías. La peregrinación es entonces continua, en velocidad y holgada. Cada cierto tiempo, la policía municipal encargada de mantener el orden del evento, detiene la peregrinación formando una barrera humana y permite el cruce de peatones de un lado al otro de la avenida. Esto genera grandes atochamientos. La estación de trenes le da la espalda al espectáculo. Los portones está cerrados, y desde la altura de una pasarela se puede observar el contraste entre la fiesta el enorme territorio abandonado y vacío del terminal de trenes. Las calles aledañas tienen flujos interrumpidos. La enorme cantidad de servicios a un lado y el otro de la avenida genera una densidad desordenada y confusa. La mayor intensidad se da en las cercanías a la ruta, ya que es la zona preferente de los puestos de comida , por que sirven inmediatamente a los espectadores. Detrás de las graderías, además del flujo de peatones, hay un flujo continuo de vendedores ambulantes de bebidas y sándwiches que venden al público. Esta intensidad de las calles perpendiculares a la ruta va disminuyendo a medida que la distancia con la misma es mayor.

N

0

Fig 52

10 m

50 m

Ocupación efímera en Tramo 1.

Fig 53

Obras de retiro de capa asfáltica colocada sobre Avenida 6 de Agosto para el Carnaval. Fig 54

Desarmado de graderías por parte de los vecinos en Avenida 6 de Agosto.


capítulo 4 149

Fig 55

Croquis Avenida 6 de Agosto en tiempo de carnaval. Elaboración propia.

Fig 56

Esquema de flujos en carnaval Tramo 2. Es el tramo más ancho y más largo de la ruta de peregrinaje, por lo que la holgura y continuidad son características. Los bailarines se ordenan con cierta distancia entre ellos, y avanzan a un ritmo constante y mas rápido que en otros tramos. Los espectadores forman una franja homogénea, dada la continuidad en la altura de graderías.


150

ciudad, fiesta y mercado

Tramo 3 Calle Bolívar: Detención y descanso en la estrechez

La Calle Bolívar es muy estrecha pero muy importante para la ciudad. Conecta desde el Mercado Bolívar y el terminal de trenes hasta la Plaza Cívica de la ciudad, atravesando por la Plaza Principal. La presencia del mercado la hace una calle muy densa, y es también plataforma ferial los Miércoles y Sábados en el tramo presentado como Tramo 3. Como con la Avenida 6 de Agosto se presentan tres momentos de uso característicos a lo largo del año: El cotidiano, la feria y la fiesta. Momento 1: El cotidiano Como se mencionó antes, esta calle es muy importante en su tiempo cotidiano. Es absolutamente comercial, tiene una sola vía y el tráfico vehicular es muy denso. Las veredas son irregulares por lo que es normal que la gente camine por la calle, lo que aumenta el atochamiento. A esto se suma la presencia del mercado en el tramo nombrado como Tramo 3. En el perímetro del Mercado Bolívar, la vereda está ocupada por puestos de venta “permanentes”. Son locales construidos

Fig 57

Imagen satelital calle Bolívar. Extraída de Google Earth.

Fig 58

Calle Bolívar en su tiempo cotidiano. Fotografía propia tomada en Abril del 2011. Fig 59

Croquis calle Bolívar en tiempo cotidiano en zona del mercado Simón Bolívar. Destaca la presencia de puestos hacia la calle sin ser día de feria. Estos podrían considerarse “permanentes”. Fig 60

Esquema de flujos cotidianos en Tramo 3. Es una calle estrecha y de mucho flujo vehicular. Los puestos “permanentes” en la vereda obligan a una circulación peatonal restringida que produce el desborde (circulación peatonal en la calle). El flujo de entrada y salida del mercado intensifica la densidad de la zona.


capítulo 4

151

de latón, que comenzaron como una extensión ilegal del mercado, pero que ya han obtenido permiso municipal. Claramente estas estructuras entorpecen el paso peatonal, obligando la circulación sobre la calle. El acto cotidiano en esta zona es comprar y está marcado por un ritmo que traslapa los flujos peatonales con los vehiculares. Momento 2: La feria El Tramo 3 forma parte de la zona de impacto ferial del mercado Bolívar. Las entradas al mercado dan hacia esta zona, por lo que se puede decir que la calle es allí una extensión del mismo.

Fig 61

Croquis calle Bolívar en tiempo de feria.

Fig 62

Esquema de flujos feriales en Tramo 3.

La situación de la circulación en esta zona es muy radical: los días de feria se ha anulado definitivamente el flujo vehicular para dar espacio a los puestos de venta. El tráfico es desviado por calles paralelas generando un impacto en el centro de la ciudad que naturalmente no está exento de controversias.

Los puestos ocupan dos franjas consecutivas de la calle, excluyendo la circulación vehicular. Se generan dos pasillos peatonales de alta densidad y con puestos a ambos lados, lo que genera un caminar en zig-zag. El espacio ferial y el terreno del Mercado no se distingen , los flujos se extienden desde y hacia el interior.

En este sector los puestos son grandes y se venden sobre todo artefactos de tecnología, productos de limpieza y aseo y otros. Se utilizan las dos veredas para puestos generalmente de latón, y el eje de la calzada con dos puestos con cubierta plástica. Esto genera dos pasillos peatonales, que de manera espontánea se usan en un sentido distinto para evitar atochamiento entre personas.

Fig 63

El ritmo es detenido y zigzagueante. La estrechez caracteriza a este sector confinado entre dos edificaciones. El mercado se mezcla con la calle extendiendo este acto hacia el interior. Paradójicamente, el interior del mercado es menos denso que la calle. Los feriantes prefieren ubicarse en el paso de los peatones para tener mejores ventas.

Fotografía feria calle Bolivar.


152

ciudad, fiesta y mercado

N

0

10 m

50 m

Fig 64

Ocupación efímera en Tramo 3.

Fig 65

Croquis calle Bolívar en carnaval.

Momento 3: La fiesta La estrechez caracteriza a este sector, y determina su función durante el carnaval. Si bien la peregrinación pasa por este lugar, no se caracteriza por el espectáculo. Las veredas son usadas por puestos de bebidas y comidas que también funcionan durante el tiempo festivo e incluso en el cotidiano. Estos puestos restan la posibilidad de instalar graderías, aunque los vecinos se ubican en sillas o bancas improvisadas en una o dos filas. El acto aquí es de descanso. Los bailarines hacen una pausa cambiando su gesto corporal para reponerse, tomar y comer algo. Esto se hace entremedio del baile, en una especie de recambio de actores: mientras unos beben y descansan otros continúan con la función.

Fig 66

Esquema de flujos en carnaval en Tramo 3.

La calle es estrecha por lo que sólo se instalan pequeñas graderías y muy irregulares. El flujo peatonal es al lado del flujo de los bailarines, lo que angosta aún más la franja de baile. El mercdo es una extensión de los flujos peatonles.


capítulo 4 El recorrer de los bailarines es aquí muy estrecho, alargando la distancia ocupada por cada conjunto folclórico. La interacción con los espectadores es mayor que en cualquier otro sector. Aquí también la fiesta se extiende a las calles laterales, que se caracterizan por ser el soporte de los puestos de comida.

vereda

calzada una vía

puesto

1.50

5.50

1.50

puestos pasillo

1.50

1.00

puestos

3.50

graderias

pista baile

1.50

4.50

pasillo puesto

1.00

1.50

pasillo puesto

1.00

1.50

patio

Fig 67

Corte transversal calle Bolívar en tiempo cotidiano, ferial y de carnaval.

mercado Bolívar

7.50

puesto

pasillo

puesto

2.50

1.50

3.50

puesto pasillo comida

3.50

1.00

puesto comida

3.20

153

mercado Bolívar

mercado Bolívar


154

ciudad, fiesta y mercado

Tramo 4 Plaza Principal: La escena corporativa

La Plaza Principal es el centro del Casco Histórico o Distrito 1 y naturalmente representa el sector más formal de la ciudad. Es una plaza arborizada, con algunos monumentos y dos pérgolas para actos públicos institucionales. Hay tanto edificios coloniales como contemporáneos, y los programas son bancos, hoteles e instituciones públicas. En su cotidiano es un sector de poca densidad y de tránsito lento. Se manifiestan claramente los horarios laborales y escolares, y por normativa no hay ningún puesto de venta informal. Aquí se realizan algunos actos públicos, como paradas militares, o festejos patrios. No es un espacio que se caracterice por ser de participación ciudadana espontánea o de reinvindicaciones políticas. El acontecer aquí responde mas bien al orden institucional.

Fig 68

Imagen satelital Plaza Principal. Extraída de Google Earth.

Fig 69

Edificio Municipalidad de Oruro.

Fig 70

Plaza Principal de Oruro.

Fotografías propias tomadas en Abril del 2011.


capítulo 4

Fig 71

155

Croquis Plaza principal en el día a día.

Fig 72

Esquema de flujos cotidianos en Tramo 4. Los flujos vehiculares son fluidos y ordenados. Los semáforos cumplen bien su función. La Plaza tiene un flujo peatonal que no reconoce recorridos frecuentes, sino recorridos de paseo con un ritmo detenido e indeterminado. La galería del edificio municipal funciona como una pasillo de tránsito rápido para el desplazamiento cotidiano de trabajadores.

Los dos hoteles más grandes de Oruro (Hotel Edén y Hotel Plaza) tienen su fachada hacia esta plaza y en el año no se ve nada de movimiento en torno a éstos. El que solía ser el cine más antiguo de Oruro también da a la plaza, y su abandono le entrega un aire de obsolescencia al sector.

Fig 73

Instalación de graderías en Edificio Municipalidad y Plaza Principal los días previos al carnaval del 2011. Fotografía propia.


ciudad, fiesta y mercado

LA

156

Fig 74 N

0

10 m

50 m

Durante el carnaval esta zona se caracteriza por acoger a un público extranjero ya que el precio es el más alto de la ruta. Las graderías son instaladas por empresas telefónicas o cerveceras, que las utilizan como marketing. Ofrecen servicios más completos, que incluyen estadía en hoteles, comidas y los asientos para ver el espectáculo. Los colores de cada empresa destacan sectorizando el largo del recorrido. No sólo las graderías que se instalan responden al color de la empresa, sino que se instalan grandes anuncios en el ancho de la calle e incluso el público utiliza camisetas o impermeables entregados por cada empresa. Este sector contempla mayor infraestructura en torno al espectáculo en sí mismo: amplificación de sonido, escenarios, luces y galerías con butacas cubiertas. Es un gran escenario a la largo de las tres calles que desde la altura se pueden observar simultáneamente. La fachada del edifico de la Municipalidad de Oruro enfrenta todo el lado este de la plaza. Éste se caracteriza por su larga galería cubierta al modo colonial, donde también se arman graderías aprovechando la

Ocupación efímera en torno a la Plaza Principal durante el carnaval.

Fig 75

Croquis Plaza principal en carnaval.

Fig 76

Esquema de flujos carnaval enTra-

mo 4. Los bailarines dan la vuelta a la plaza, por lo que es un tramo con varios giros. Esto le da a los espectadores distintos ángulos de vista. Las graderías laterales son continuas y funcionan como barrera de los flujos exteriores, lo que genera un gran atochamiento en las esquinas. La circulación peatonal es por detrás de las graderías en absoluta estrechez.


capítulo 4

157

cubierta. Estas son de cuatro niveles y se deja un pasillo de 1m. En la parte trasera para circulación. En esta zona se encuentran también dos escenarios, que amenizan la noche antes del inicio del Carnaval en una instancia festiva llamada “verbena”. Este sector contempla mayor infraestructura en torno al espectáculo en sí mismo: amplificación de sonido, escenarios, luces y galerías con butacas cubiertas. Es un gran escenario a la largo de las tres calles que desde la altura se pueden observar simultáneamente. Destaca en este tramo el baile. Los conjuntos folclóricos se organizan y muestran fragmentos ordenados de sus actos. En esta zona la fiesta no se extiende sustancialmente hacia las calles aledañas. Algunos puestos de comida se instalan sobre todo a la hora de almuerzo para servir a los espectadores de la zona, pero son puestos de paso y no de permanencia.

galería peatonal

calzada doble vía

3.59

12.56

pasillo exterior

1.00

graderías

2.59

pista de baile

9.50

Fig 77

Corte transversal calle Presidente Montes en tiempo cotidiano y de carnaval.

plaza pricipal

pasillo interior

0.90

graderías

6.50

plaza pricipal


158

ciudad, fiesta y mercado

Tramo 5 Avenida Cívica y Santuario del Socavón: De la máxima apertura al silencio interior

La avenida Cívica, también denominada Avenida del Folclore es el espacio con mayor carga simbólica en torno al carnaval. Es aquí donde remata el recorrido carnavalero y donde se encuentra el Santuario a la Virgen del Socavón.

Fig 78

Este espacio tiene una condición natural de anfiteatro al estar a los pies del cerro teniendo visibilidad desde varios puntos.

Fig 79

Imagen satelital Santuario del Socavón y Avenida Cívica. Extraída de Google Earth. Avenida Cívica y Santuario del Socavón en el cotidiano. Fotografía propia tomada en Abril del 2011.


capítulo 4

159

Es un gran lugar, compuesto de varios espacios con usos y roles distintos en el cotidiano, y que para el evento festivo se complementan. Se pueden identificar cuatro espacios: explanada Cívica y graderías, explanada superior como antesala a la iglesia, Iglesia Santuario de la Virgen del Socavón y escalinata y monumento a la Virgen del Socavón. En el cotidiano este lugar no tiene muchos flujos relacionados a los horarios laborales o escolares, ya que no se encuentra en un enclave urbano. Los espacios se ocupan mas bien de manera extraordinaria en distintos momentos del calendario. La Explanada Cívica y las graderías reciben frecuentemente protestas ciudadanas o actúa como punto de reunión de sindicatos y otras organizaciones comunitarias. Las graderías existentes de hormigón generan una condición de escenario acorde con estas instancias. La explanada superior en la antesala de la iglesia opera como calzada y estacionamientos para la gente que acude a la iglesia. El Santuario de la Virgen del Socavón es la iglesia mas importante de Oruro, y tiene un funcionamiento de misas diarias matutinas con poca afluencia de personas, y misas dominicales en tres horarios con mucha afluencia de fieles. La escalinata y monumento a la Virgen del Socavón, es una subida peatonal a los barrios instalados en los cerros. Hay un flujo esporádico de personas que suben a sus casas, en una escala de barrio mas que de ciudad. El monumento funciona como “plaza de descanso” para los usuarios de la escalera y como mirador para algunos turistas o parejas.

Fig 80

Ocupación efímera con juegos de mesa (ajedrez, cachos y cartas) en la Avenida Cívica. Fotografía propia tomada en Abril del 2011.


160 ciudad, fiesta y mercado Fig 81

Ocupación efímera en el Tramo 5.

calzada y estacionamientos

N

0

10 m

vereda

plaza dura

1.65

10.45

50 m

Durante el Carnaval este lugar, muy holgado en el año, adquiere una densidad asombrosa. Cada espacio se adjudica un rol y se construye el remate del recorrido carnavalero en una complejidad de ritmos y flujos mayor a cualquiera de los tramos estudiados. La explanada Cívica es el escenario principal de todo el recorrido. Es un espacio diseñado para el carnaval, lo que explica sus grandes dimensiones. Al lado Oeste se instalan dos palcos donde se ubican los jueces evaluadores y autoridades, y al lado este se ocupan las graderías existentes a las que se le suman diez niveles más con graderías efímeras. Es la zona con mayor concentración de público mirando a un solo espacio. El espectáculo pasa a ser en este sector un concurso de danzas folclóricas, por lo que los conjuntos guardan para ese sitio las coreografías mas complejas. Algunos conjuntos usan máscaras que incluyen humo o luces, y se lanzan fuegos artificiales constantemente. En los lados laterales a los palcos de jueces se instala la infraestructura televisiva. A través de grúas se filma el espectáculo de manera constante para transmitirla en televisión abierta en vivo. El acto de concursar sube la intensidad del baile y por consiguiente anima al público que alienta con gritos y cantos. Continuando con el recorrido los conjuntos siguen hasta la antesala del Santuario del Socavón. Allí las autoridades eclesiásticas instalan desde el 2010 una rotonda de 6 niveles de graderías con asientos destinados a un turismo selecto. Según lo observado durante el carnaval del 2011 y 2012 estas graderías no han tenido buena recepción. Esto quizá se deba a que está prohibido el consumo e bebidas alcoholicas. Esta es la última instancia de baile de los conjuntos, que al llegar a las puertas de

circulación

puestos comida

2.00

pasillo puestos comida

1.65

2.00

pasillo

1.65

infraestructura recreación

7.30

pasillo puestos juego

1.30

2.30


capítulo 4

161

la Iglesia se sacan las máscaras en un gesto de respeto e ingresan lentamente al interior. Los conjuntos atraviesan la bóveda central de la iglesia de rodillas finalizando el acto de peregrinación con este sacrificio, y al llegar al altar reciben la bendición del Sacerdote y luego se retiran. Esta es una instancia silenciosa y de ritmo muy lento. El gesto de los bailarines es de cansancio y entrega. Una vez fuera de la iglesia la peregrinación ha concluido y se produce la dispersión de los conjuntos que se fusionan con todos los participantes del carnaval.

plaza dura

7.05

o puestos juego

2.30

graderías

1.00

1.25

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

6.00

1.00

1.00

1.00

19.50

1.40

pasillo

1.00

1.25

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

Corte transversal Avenida Cívica en tiempo cotidiano y de carnaval.

calzada y explanada multiuso

g graderías

2.30

Fig 82

1.00

1.00

1.00

1.40

1.00

7.65

infrae infraestructura prensa y TV

14.50

5.50

palcos jurado

7.65


162 ciudad, fiesta y mercado Entre la Explanada Cívica y Las graderías de la antesala al Santuario se instalan innumerables puestos de juegos y comida. Es un territorio festivo inmerso en el espectáculo. Los servicios de recreación incluyen juegos con premiación, taca-taca, carruseles, ruedas y otros. Los puestos de comida ofrecen todo tipo de platos calientes, onces (hora del té) típicas, bebidas y comidas rápidas. Los bailarines se insertan en este espacio integrándose a la fiesta. La escalinata y Monumento a la Virgen del Socavón se convierten en un anfiteatro para miles de personas que se instalan a ver el carnaval desde la distancia. Este es un lugar privilegiado para espectar.

Cada uno de estos tramos construye la narrativa temporal de la Estructura radical del evento. La representación de esta estructura a través por un lado del dibujo, y por otro del video, indican algunas condiciones subjetivas del espacio social, que sirven para comprender en definitiva al evento Carnaval de Oruro, desde una concepción temporal y espacial. La características propias de cada tramo responden a una lógica que por un lado se relaciona con los requerimientos propios del espectáculo, y por otro lado con la red de autogestión preexistente en torno a la ruta carnavalera. La lectura y representación de los fenómenos constructores del evento festivo será fundamental para la generación de una línea de pensamiento urbano, en la que el espacio social adquiere una relevancia ausente en las tendencias de planificación de la ciudad contemporáneas.

Fig 83 y 84

Croquis y Esquema de flujos cotidianos en Tramo 5. Es una zona de muy baja densidad y flujos. El flujo vehicular es por la Avenida Socavón, justo frente a la iglesia. La Avenida Cívica solo acoje vehículos para estacionarlos. Es también una plataforma de múltiples actividades vecinales de poca afluencia.


capítulo 4 163

Fig 82 y 83

Croquis y Esquema de flujos cotidianos en Tramo 5. Es la zona más compleja durante el carnaval. Los bailarines se detienen antes de entrar a la Avenidad Cívica hasta que se les de la orden de hacer el ingreso. Recorren la explanada ante los jueces de manera muy ordenada y continúan el recorrido habiendo concluído el espectáculo. El último tramo de baile, en el frontis de la Iglesia, es sólo para observadores eclesiásticos. Los bailarines entran a la Iglesia disminuyendo el ritmo y velocidad. Entre las graderías del lado este y el lado oeste se genera una gran estancia que se ocupa con zonas de juego y de alimentación. Los puestos se ubican en filas continuando la forma circular de la plaza y dejándo pasillos peatonales entre sí. La escalinata a la Virgen del socavón funciona como gradería para cientos de personas que se sientan a observar a la distancia, dejando tan sólo una hilera para los peatones que suben y bajan.


164


165

Conclusiones Existe una paradoja en Oruro: El Plan Regulador vigente es el del año 1977 y claramente no regula los usos de suelo. Se podría pensar que no hay un instrumento más flexible que aquel que no funciona, bajo el argumento de que es la voluntad de cada ciudadano la que va organizando el espacio. Sin embargo, como en cualquier sociedad, el suelo termina por regularse de acuerdo a las relaciones de poder, y considerando los altísimos índices de corrupción de Bolivia, podemos diferir que hoy en día es el sistema económico, con todas sus asimetrías, el que ordena el territorio. Nos encontramos entonces en una disyuntiva. Las instituciones están muy disminuidas a nivel nacional, y en Oruro, la no existencia de un Plan Regulador manifiesta una ausencia total de control sobre el territorio urbano. Si bien es precisamente esa ausencia de control, la que ha generado las fisuras legales para que comunidad haga un uso alternativo del espacio público, es también la que ha abandonado sus infraestructuras públicas y fomentado el ensimismamiento de aquellas infraestructuras privadas, separando con barreras físicas y sociales el territorio. La migración del campo a la ciudad en Oruro, como en muchas ciudades periféricas de Sudamérica, es el fenómeno que mayores problemas de segregación territorial trae. En términos de ocupación habitacional, esta segregación en Oruro empieza a ser muy notoria. Sin embargo, también impulsado por problemas laborales a partir de las crisis mineras, el uso del espacio público como plataforma de intercambio, habla de un fenómeno democratizador del suelo. No se trata de que la precariedad sea la que a través de sus manifestaciones urbanas de dinamismo extremas brille al punto de no dejar ver sus problemas. La pobreza aparece en Oruro en cada recoveco, y con ella grandes problemas de higiene y bienestar. A medida que lo problemas económicos de la región crecen, el interés por parte de la instituciones por promover la ciudad en términos turísticos se incrementa, en lo que el rol del carnaval de Oruro pasa a ser protagónico. Lamentablemente la inversión urbana en torno al carnaval se ha concentrado en un cien por ciento en la promoción y difusión, concretándose en proyectos que intentan hacer visible a la ciudad a nivel internacional, sin responder a las necesidades locales. El nombramiento del carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad se ha convertido en un velo que esconde la comple-


166 jidad de la ciudad, inclusive las dinámicas propias que hacen posible la realización de un evento festivo de gran envergadura en una ciudad sin la infraestructura formal necesaria. Como afirmación fundamental se plantea que en el caso de estudio Ciudad de Oruro, los lineamientos generales de planificación deben introducir el carácter temporal imperante en el funcionamiento del tejido urbano. Al no hacerse esto, no sólo no se avanza hacia una ciudad mas inclusiva, sino se fortalece una confrontación entre el espacio físico y el espacio social de la ciudad. Este grave conflicto, incitado por los anhelos de las instituciones, y respaldado por un sector social de élite minoritaria, de construir una ciudad formalizada, fomenta la segregación espacial. El funcionamiento vernáculo y la sombrosa red de autogestión, que por un lado mantiene una actividad económica dinámica durante el año y por otro sostiene la realización del evento festivo más grande del país, es desde del punto de vista urbano un fenómeno virtuoso. Sin embargo, tanto desde el punto de vista social como físico, estos fenómenos no operan hoy en día en coordinación con las políticas de crecimiento institucionales. El carácter temporal, que se manifiesta en gran parte como prácticas informales de ocupación del espacio es tratado como un fenómeno marginal, que automáticamente se inserta en una constante disputa legal y urbana, que deteriora la ciudad. Se plantea entonces en términos generales, que la generación de una línea de pensamiento urbano que incentive la planificación en torno a la temporalidad se hace urgente, debiendo ésta contemplar el diseño de herramientas enfocadas a la organización del espacio social, como al diseño de un espacio físico mas flexible. Esta línea de pensamiento será planteada desde el caso de estudio ciudad de Oruro, pero podrá ser extensiva a otras ciudades periféricas, en las que los eventos se manifiestan en el espacio público desde la autoorganización. Los eventos estudiados en esta tesis darán luces acerca oportunidades, problemas, falencias y virtudes presentes en la ciudad de Oruro como caso de ciudad temporal. Desde esa perspectiva, tanto la feria como el carnaval serán centrales en la generación de esta línea de pensamiento. Por un lado entonces se encuentran las falencias en las redes actuales de autoorganización, ya que a pesar de ser poderosas y tener mucha influencia en la ciudad, no tienen un respaldo institucional que las legitime frente a la sociedad y les otorgue un derecho digno a la ciudad. Esto se traduce en la vulneración de derechos fundamentales de cualquier trabajador y en la generación de estructuras de poder deformadas, que terminan imponiéndose en el espacio de manera agresiva y autoritaria.


167 Por otro lado la ciudad formal está amarrada a normativas de uso de suelo y a una tradición constructiva, que no logra reconocer las particularidades del espacio social, convirtiendo la arquitectura en una herramienta de protección y defensa en contra de los fenómenos informales. Una ciudad inclusiva debe considerar entonces estas dos aristas: espacio físico y espacio social. Como se vio en el Capítulo 1, Richard Sennett establece cuatro criterios según los cuales debería operar una ciudad abierta: territorios en tránsito, forma incompleta, narrativas del desarrollo y espacio democrático. Estas se tomarán como referencia desde una interpretación propia, para establecer un conjunto de acciones a tomar en el caso de estudio Ciudad de Oruro, en al dirección de planificar una ciudad más inclusiva. Se plantean entonces cuatro condiciones fundamentales a fortalecer a través de herramientas de planificación en la ciudad de Oruro: (1) El espacio democrático, (2) El territorio de la incertidumbre, (3) La permeabilidad entre lo público y lo privado y (4) La arquitectura del fragmento. Los cuatro conceptos son la estructura de una línea de pensamiento en torno a la temporalidad en Oruro. Los dos primeros refieren al fortalecimiento del espacio social, en el que la comunidad se convierte en la constructora de una ciudad abierta y en constante transformación. Esto se planteará desde el desarrollo de herramientas de planificación generales, que permitan comprender mejor los fenómenos sociales, e integrar las redes de autoorganización existentes como protagonistas del desarrollo de su propia ciudad. Los dos segundos apuntan al tratamiento del espacio físico de la ciudad, para que éste funcione de manera más flexible. En éstos dos puntos, la aproximación será mas específica, considerando algunos criterios de diseño en las zonas de impacto de los eventos. Obviamente el espacio físico y el espacio social deben alinearse para el cumplimento de las metas expuestas, por lo que éstos cuatro conceptos se entrecruzarán y los instrumentos que se diseñen compartirán la responsabilidad e generar finalmente un espacio inclusivo.


168 1 El espacio democrático

“Hay un mito en la participación. Mientras en las cuestiones de urbanismo, no haya participación directa de los interesados, mientras no haya la posibilidad de la autogestión a escala de las comunidades urbanas locales, mientras no tomen la palabra para decir no solamente lo que necesitan, sino como lo quieren, lo que desean, mientras no den un informe permanente de la experiencia del habitar a los que estiman expertos, nos faltará una base esencial para la resolución del problema urbano. Y, desgraciadamente se tiende siempre a evitar la intervención de los interesados”. Henri Lefebvre, L`urbanisme aujourd`hui. Mythes et rèalites, 1967.

El espacio democrático se plantea como el concepto primordial a desarrollar. Como indica Sennett, la democracia hoy en día está enfocada en los asuntos de participación ciudadana, no como antiguamente cuando estaba enfocada en los asuntos de formales de gobierno. Desde esa perspectiva, son las redes de autogestión como sistemas de participación ciudadana emergente en las que se centra el desarrollo del concepto de democratización del espacio. Si bien según se estudió en la tesis el sistema de funcionamiento informal en Oruro tiene una gran potencia creativa implícita y colabora en la generación de empleos frente a la crisis económica, éste no tienen un respaldo institucional que las legitime frente a la sociedad. La vulneración de derechos fundamentales de cualquier trabajador, la ausencia de estándares mínimos de dignidad y las jerarquías de poder deformadas del mismo sistema, se presentan como un riesgo para este espacio social. Desde esta perspectiva, se plantea que los fenómenos informales y eventuales deben primero que nada cuantificarse y cualificarse a través de herramientas concretas, que den cuenta de las proporciones y el alcance que tienen en términos económicos, laborales y espaciales. A partir de éstos resultados, se pueden plantear legislaciones y regulaciones en torno, por un lado al comercio informal en general, y por otro lado, específicamente a los servicios informales que soportan los eventos festivos. En cuanto a la cuantificación de del comercio y servicios ca-


169 llejeros en Oruro durante el año, se propone tomar como referencia el diseño de un instrumento para la realización de un Censo del comercio callejero1 que hizo WIGO (Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing) para el Proyecto de Ciudades Inclusivas.2 A través de un ensayo técnico se presenta una guía para la planificación específica de un Censo del comercio callejero, que se plantea con el objetivo específico de servir como herramienta de partida para la planificación urbana, en cuanto determina un tamaño estimado y las características básicas del fenómeno, además de ser un importante apoyo en los procesos de legislación de los vendedores callejeros. Es una herramienta pensada para operar a distintas escalas: en una calle, en una feria específica o varias, o incluso en el área total de una ciudad. En Oruro la aplicación de un Censo de los vendedores callejeros es fundamental, ya que tanto el aporte de esta economía a la ciudad, como la injerencia social que tiene no son ahora cuantificables. Esto genera un escenario, en el que no es posible abogar por los derechos de los vendedores callejeros de manera clara y respaldada, y tampoco planificar la ciudad según las carencias y necesidades exactas. Por otro lado, con respecto a una investigación cuantitativa acerca del Carnaval de Oruro, se recomienda aplicar el diseño establecido por el Convenio Andrés Bello en el documento “La Fiesta , la otra cara del patrimonio”,3 que en su segunda parte contiene una “Metodología de valoración del impacto económico y social de las fiestas en los países miembros del Convenio Andrés Bello”. El documento, pretende ser aplicable a festividades de escala local, como las de impacto regional e internacional. Es interesante su aplicación en Oruro ya que explora el fenómeno del turismo y globalización a partir del Patrimonio Intangible, estudiando casos de mayor antigüedad y tamaño. La metodología propuesta se basa en encuestas y la integración de las instituciones responsables del turismo, aquellas responsables del Patrimonio y los organizadores de la festividad. En el caso del Carnaval de Oruro, la herramienta de “Censo del comercio callejero” mencionada anteriormente, debería tomarse también en consideración para la medición del impacto económico del carnaval. Conocer las cifras generales de visitantes y su impacto social, económico y espacial, permitiría establecer parámetros básicos de las necesidades de la ciudad en el tiempo festivo. Como medida siguiente se propone legislar en torno a la informalidad. Para esto se instala como referencia la Ley para vendedores callejeros en India. India es uno de los pocos países que han desarrollado una Política nacional sobre vendedores callejeros. Ésta fue implementada en el año

1 Sally Roever, “How to Plan a Street Trader Census”, WIEGO Technical Brief (Urban Policies) No 2, febrero 2011, WIGO (Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing)

2 Ciudades Inclusivas es un proyecto de colaboración entre organizaciones con base de miembros (OBM) de trabajadores pobres, alianzas internacionales de OBM y organizaciones de apoyo que colaboran como socios para mejorar la situación de los trabajadores pobres. Fue lanzado a finales de 2008 y tiene como objetivo fortalecer a las OBM en los ámbitos de organización, análisis de políticas e incidencia, a fin de garantizar que los trabajadores informales urbanos tengan las herramientas necesarias para hacer escuchar su voz en los procesos de planificación urbana.

3

Olga Pizano Mallarino, “La fiesta, la otra cara del patrimonio.Valoración de su impacto económico, cultural y social, Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2004.


170 2004 con el objetivo explícito de “proveer y promover un medioambiente adecuado a los vendedores ambulantes, que garantice su soporte económico, y al mismo tiempo reduzca la congestión y mantenga las condiciones sanitarias del espacio público y las calles”.4 Si bien en India una Política Nacional es esencialmente una declaración de intereses del gobierno y no tiene el peso legal que tiene una Ley, es muy importante como primer paso para la posterior legislación entorno al tema. En términos generales la ley propone objetivos frente a los siguientes conceptos: Estatus legal de los vendedores, facilidades cívicas (identificaciones, espacios regulados), regulación transparente (pago de impuestos), organización de vendedores (promoción de los sindicatos u otras organizaciones), procesos participativos (con la inclusión de autoridades, comunidad y ONGs), autorregulación (promover responsabilidad cívica y colectiva creando mecanismos de autogestión) y finalmente medidas de promoción (acceso a vendedores a créditos estatales, vivienda social, seguridad social y de salud, como cualquier trabajador). Es un proceso largo y difícil, pero fundamental para poder generar criterios de planificación urbana en sociedades con altos grados de informalidad. Como se plantea en la investigación de WIGO: “El acierto de esta iniciativa en primer lugar es el reconocimiento del aporte a la economía local y vida del espacio urbano que hacen los vendedores callejeros. A pesar de que su implementación a nivel nacional no ha sido exitosa, ha marcado un precedente y un punto de apoyo para las organizaciones locales al momento de defender sus prácticas laborales y el uso del espacio. Los derechos constitucionales que entrega la Ley de vendedores callejeros provee una plataforma para comenzar a planificar la ciudad de manea inclusiva y no segregativa”. 5

Para el caso específico del Carnaval de Oruro, se propone que esta misma legislación proteja la economía local, y con ella a los vendedores callejeros. Hoy en día existen lineamientos de planificación urbana que cuestionan las regulaciones establecidas por los organizadores de Megaeventos a nivel internacional, como las Olimpiadas o los Mundiales de fútbol. Éstas se enfocan fundamentalmente el los países con altos índices de pobreza, en que para cumplir con los estándares y requerimientos de los organizadores, los gobiernos invierten altísimas sumas de dinero, y prohíben el comercio callejero, que muchas veces es parte esencial de las ciudades anfitrionas. StreetNet Interncional 6 es una ONG que trabaja con organizaciones locales de representación de los sectores informales en países en desarrollo. Para la Copa Mundial de futbol en Sudáfrica del 2008 se hizo la

4 Shalini Sinha and Sally Roever, “India`s National Policy on Urban Street Vendors”, WIEGO Technical Brief (Urban Policies) Nº 2, abril 2011, WIGO (Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing).

5

Ibídem.


171 primera aproximación directa a organizadores de Mega-eventos a través de investigaciones que medían el impacto negativo que tendría dicho evento en la sociedad mas pobre. Se diseñaron estrategias de inclusión de los sectores informales, pero éstas no se aplicaron. Actualmente el trabajo de StreetNet con la FIFA para el Mundial de futbol y posteriores Olimpiadas en Brasil es intenso. En la última carta de StreetNet a la FIFA se pide específicamente: “Que la FIFA aliente a las autoridades municipales a utilizar foros de negociación existentes o establecer nuevos foros para el diálogo con las organizaciones representativas de todos los vendedores informales en las diferentes ciudades anfitrionas; Que dentro de las áreas de fans alrededor de los estadios y en los parques de aficionados, el 50% de los puestos estén reservados para los comerciantes informales locales que venden artesanías típicas, comidas y bebidas de la región. Estos soportes deben ser asignados a los comerciantes informales a través de un proceso de participación según lo establecido por los foros de negociación y a precios asequibles, dando prioridad a las iniciativas de economía cooperativa o de otra índole social para los comerciantes, de lo contrario pueden perder sus espacios comerciales, posean o no licencias válidas”.7

Esto se enmarca dentro de una campaña focalizada en evitar la políticas de desalojo aplicadas en las ciudades previo a la realización de mega-eventos y crear conciencia global en cuanto a la necesidad de generar planificación urbana adecuada a cada situación, incluyendo los sectores informales.8 Si bien el evento festivo Carnaval de Oruro no responde a regulaciones establecidas por organizadores internacionales y su escala es claramente menor, el hecho de que se establezca como urgente la consideración del comercio callejero como sistema de dotación de servicios durante mega-eventos, es absolutamente relevante para el caso de estudio. El caso de la Copa mundial de Sudáfrica 2008 y su posible impacto negativo en la sociedad más pobre, eliminan el paradigma de que un gran evento, que acarrea turismo, conlleva sólo beneficios económicos. Desde esa perspectiva se plantea que la visiones de un Oruro espectacularizado, que fomentan la presencia del sector privado, segregando a la población local de sectores del recorrido carnavalero, son altamente nocivas para el desarrollo inclusivo de la ciudad. Por el contrario, la estimulación de las redes de comercio y servicios callejeros y su asesoría en materia de higiene, recolección y reciclaje, es a donde deben apuntar los lineamientos de planificación urbana de la ciudad.

6 La alianza StreetNet International fue lanzada en Durban, África del Sur en Noviembre 2002. Los miembros son directamente organizaciones de vendedores callejeros, vendedores de ferias y/ó vendedores ambulantes. El objetivo es de promover el intercambio de información e ideas en torno a problemas críticos que enfrentan los vendedores informales y fortalecer la organización y estrategias de defensa. En: http://www. streetnet.org.za/

7 Carta de StreetNet, Central Única dos Trabalhadores-Brasil y Centro Gaspar García para los Derechos Humanos CGGDH dirigida a la FIFA con fecha 1º de Mayo del 2012. En: http://www.inclusivecities.org/research/megaevents/ visitado el 12/09/2012.

8

Glen Robbins, “Major International Events and the Working Poor: Selected Lessons for Social Actors Stemming from the 2012 Soccer World Cup in South Africa”.WIEGO Technical Brief (Urban Policies) No.5, 2012)


172 2 Territorio de la incertidumbre o Estructura Radical del Evento

Las representaciones del espacio por lo tanto deben tener un rol sustancial y una influencia específica en la producción del espacio. Su intervención se produce a través de la construcción – o sea, a través de la arquitectura, concebida no como la construcción de una estructura particular, palacio o monumento, sino más bien como un proyecto integrado en un contexto espacial y una textura que exigen “representaciones” que no se desvanecerán en los reinos simbólicos o imaginarios. Lefebvre, Henri, La producción del espacio, 1967.

El territorio de la incertidumbre plantea la comprensión del evento festivo como una estructura social, y no desde su funcionamiento en el espacio físico. A esto se le llamará estructura radical del evento9, y en el caso del carnaval de Oruro incluye al espectáculo en sí mismo, como a los servicios informales que lo soportan. Se plantea que cualquier evento posee esta estructura implícita. La ERE debe ser entendida desde una perspectiva abstracta, que se separa de su lugar, pero que comprende las jerarquías, ritmos, tiempos y relaciones de dependencia del evento. Esta lectura estructural del fenómeno permite que ante posibles modificaciones, ya sea por el crecimiento o decrecimiento del evento, conflictos urbanos mayores u otros, se tengan los parámetros a considerar para la instalación del total en otro lugar, su fragmentación o replanteamiento. En el caso del carnaval de Oruro como se analizó en el Capítulo 4, la Estructura Radical de Evento indica que el tramo de inicio siempre requerirá un estancia “detrás del espectáculo”, que sea resguardada del público y a su vez fluida para permitir el ordenamiento rápido de los conjuntos folclóricos. La ruta ha ido generando con el tiempo relaciones cívicas con la ciudad, como el paso de la peregrinación por edificios institucionales o históricos, y relaciones vecinales con el paso por sectores amplios y más populares, construyendo un espacio social complejo, que debe ser interpretado. La geografía informal y sus formas de apropiación , y su funcionamiento temporal son integrales en la lectura de la ERE, ya que como se vio en la tesis son el soporte de la fiesta.

9

El concepto es una cita a Fabio Cruz, quien instaura el concepto de ERE (Estructura Radical de la Extensión) explicando: “La forma arquitectónica posee una concepción anterior a la resolución de los problemas específicos de la habitabilidad. Descubrirla y ser capaz de formularla es lo más importante. A ella se la llama Estructura Radical de la extensión”. (Cátedra Taller de Arquitectura VIII, 2005)

10

Henri Lefebvre, “From the Window”, en: Wtitings on Cities, (trads. y eds.) Eleonor Kofman and Elizabeth Lebas, Blackwell Publishing, Malden, Oxford y Carlton, 2006.

11

Yona Friedman, “Community participation in the construction of educational building”, Division of Educational Policy and Planning UNESCO, 1984.

12

Yona Friedman, “Local materials, simple technology, sophisticated ideas”, Human settlements and socio-cultural environment 45, UNESCO, 1991.

13

Fuente: El Diario, Oruro, 12/04/2012: “La Cámara Departamental de Hotelería, a cargo de René Vergara, dijo que no existe control adecuado, durante la etapa del Carnaval de Oruro para evitar la habilitación de casas particulares para hospedaje, y que ésto perjudica a quienes han efectuado grandes inversiones en la construcción de hoteles y alojamientos. La recomendación es a no hospedarse en casas particulares porque pueden correr el peligro de que no sea algo seguro, que no cumpla con todas las normas que se exigen a los centros de hospedaje que sí están regulados por la Unidad de Turismo y Cultura de la Municipalidad”


173 En definitiva, no es la ciudad la que debe construir la plataforma del espectáculo, con intervenciones sobredeterminadas que en el año no encuentren una función , sino por el contrario, es la estructura radical del evento la que debe encontrar su sitio en la ciudad. La condición de la fiesta del Carnaval de Oruro en el futuro es absolutamente incierta, y es frente a esa incertidumbre que se debe operar. Los proyectos a largo plazo, como el Monumento a la Virgen del Socavón o el “Folkódromo”, no admiten el cambio, la posibilidad de que la fiesta adquiera un rumbo indeterminado, de que el turismo no sea la solución a los problemas económicos de la región. En este desafío de trabajar en un territorio de la incertidumbre el rol del arquitecto se modifica, dejando de lado su función de constructor de la ciudad, para convertirse en el intérprete de la estructura radical del evento. Vendría a ser lo que Lefebvre denomina como ritmo-analista10, pero sin limitarse a los ritmos, sino incorporando las condicionantes complejas de cada situación. La estructura radical del evento involucra desde las jerarquías, ritmos y relaciones de dependencia, hasta la interpretación de las formas de ocupación del espacio y técnicas de construcción efímera locales. Con la comprensión este total, el arquitecto puede entonces aprender del sistema espontáneo y analizar posibilidades para su optimización. Así, desde la técnica y el oficio se pueden establecer criterios que resuelvan falencias y potencien virtudes, a modo de que esta estructura radical de la extensión se presente como sustentable en términos económicos, sociales y ecológicos. El trabajo de Yona Friedman en esta dirección es relevante y puede servir como referente, en cuanto a la incorporación de la comunidad tanto en los procesos de planificación general, como de construcción.11 Friedman trabajó como colaborador para la UNESCO desde fines de los 70s hasta principios de los 90s, mayoritariamente en el Centro de Comunicación del Conocimiento Científico para la autosuficiencia de la Universidad de Naciones Unidas. Las múltiples investigaciones publicadas en éste periodo, giran en torno al fortalecimiento de las redes de autogestión y a la investigación científica de técnicas locales de autoconstrucción en distintos ámbitos programáticos (vivienda, educación, cultura). Friedman plantea un sistema de participación comunitaria en el que la interpretación del habitar de la obra se hace a partir de dibujos esquemáticos, según un lenguaje sencillo previamente establecido por el arquitecto. Por otro lado, propone un sistema de comunicación fácil y masivo, que haga extensivas ciertas pautas técnicas que apoyen a los sistemas de autoconstrucción. Esto a manera de optimizar las formas constructivas locales, integrándolas en sistemas mayores y garantizando su sustentabi-


174 lidad económica, social y ecológica.12

3

Permeabilidad entre el espacio público y el privado

“Porosa como esta roca es la arquitectura. Edificio y acción se enredan en sus patios, arcadas y escaleras. En todo se preserva el margen que les permite devenir el teatro de las nuevas constelaciones imprevistas. Se evita lo definitivo, la marca. Ninguna situación aparece prevista para durar para siempre, ninguna figura afirma: -así y no de otra manera-”. Walter Benjamin, Reflections: Essays, Aphorisms, Autobiographical Writings, New York, Harcourt Brace Jovanovich, 1978.

Si bien, los lineamientos fundamentales a desarrollar para la proyección a futuro de Oruro como una ciudad inclusiva giran en torno al fortalecimiento del espacio social, el replanteamiento del espacio físico es también una arista importante ya que el objetivo es el mejoramiento del espacio integral. La ciudad hoy en día consta de un sistema dual, que se debate únicamente entre el espacio público y el espacio privado. A su vez, el espacio público es carente de jerarquías y diversidad. Consta de calles y avenidas vehiculares, estrechas veredas y algunas plazas, como únicas estancias asignadas al encuentro. Esta realidad claramente no reconoce las características y dimensiones de los fenómenos sociales de la ciudad, lo que termina por convertirse en un enfrentamiento constante entre el espacio físico y el espacio social. El límite entre lo público y lo privado en términos físicos se reduce al muro, aunque el uso durante los eventos urbanos (el evento ferial y evento festivo en éste caso) de manera forzada esboza posibilidades de abrir el espectro en la concepción de éstos bordes para pensarlos como espacios de transición. La dicotomía entre lo público y lo privado puede entonces generar espacios intermedios diversificando así las posibles estancias. Una posible figura sería la de abordarlo desde cuatro posibilidades: espacio privado, espacio semi-privado, espacio semi-público y espacio público.


175

El Espacio Privado es de acceso restringido a un único propietario. Se reduciría a la vivienda particular y locales comerciales autónomos. El Espacio Semi-privado es de acceso y uso compartido entre copropietarios. Como ejemplo están los patios de vecinos o co-propietarios de un edificio común. Esta figura podría potenciarse de ser incluida dentro de una normativa a determinadas franjas de la ciudad. Por ejemplo en el caso de edificios comerciales, que en gran parte actúan como bodegas en Oruro, y cuya fachada da a la feria dos días a la semana, podrían ser replanteados. Una franja de retiro entre la calle y el recinto privado, que tenga la posibilidad de usarse como feria dos días a la semana, como graderías durante el carnaval y como espacio público en el cotidiano, resolvería problemas de tránsito, sin restarle riqueza al acontecer de la calle. El Espacio Semi-público es de uso público controlado por propietarios. Como ejemplo está una extensión de la calle que eventualmente puede cerrarse, como un patio de artesanos. En el caso de Oruro, esta figura podría extenderse al uso de instalaciones o edificios para los días festivos. Por ejemplo las instalaciones del terminal de trenes, podrían convertirse en una extensión de la fiesta, descongestionando algunas calles. El Espacio Público es de uso colectivo y libre a todas las personas y es controlado por administración pública (en ocasiones puede tener horarios limitados, como algunos parques y jardines públicos). Estas situaciones, encargadas de que la porosidad de la ciudad minimice sus conflictos deben planificarse desde la normativa. En Oruro, la ausencia de instrumentos vigentes que regulen el uso de suelo es un problema urgente por resolver. La incorporación de estos criterios básicos, previo análisis de los fenómenos eventuales de la ciudad, crearía un instrumento adecuado a la realidad temporal de la ciudad, sin generar infraestructuras obsoletas, sino dando espacio a las infinitas posibilidades de usos del espacio.


176

4

La arquitectura del fragmento

“Old ideas can sometimes use new buildings. New ideas must use old buildings.” Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities, 1961.

El fragmento se plantea como la parte de un total. El conjuntos de fragmentos determinaría lo que viene a ser la obra terminada, completa. Al construir un fragmento, se está planteando la construcción incompleta de una obra. La visión de un urbanismo abierto, flexible e inclusivo, aboga por la construcción de fragmentos en la ciudad, de obras, que sólo se completen con el uso. Esta mirada es de rechazo a la sobredeterminación del edificio, es decir que la obra tenga una finalidad programática última explícita en su diseño. Desde esta perspectiva los edificios de usos múltiples, el reciclaje del espacio e infraestructuras y la normalización de programas temporales de servicios en viviendas particulares, aparecen como una oportunidad a desarrollar y fomentar. En Oruro los fenómenos emergentes dan cuenta de la creatividad y capacidad de autogestión de la comunidad, para reinventar sus espacios, trabajos y dinámicas durante el tiempo eventual. Un buen ejemplo es la enorme cantidad de personas que arriendan habitaciones, o incluso patios para acampar durante el Carnaval de Oruro. Aunque desde la institucionalidad se reprueben éstas prácticas,13 es sabido que la infraestructura hotelera es absolutamente deficiente en la ciudad, no cubriendo siquiera el 20 % de la demanda. La infraestructura hotelera existente en Oruro tiene graves problemas de sostenibilidad económica, ya que el turismo está únicamente enfocado en el tiempo festivo. Una correcta regulación de las prácticas particulares de hospedaje se muestra como una alternativa óptima, que no sólo trae beneficios económicos a la comunidad, sino que además fomenta el intercambio cultural entre extranjeros y habitantes locales. Por otro lado, las infraestructuras industriales antiguas en Oruro, por lo general vinculadas a la minería y a ferrocarriles, se muestran como


177 una oportunidad de extensión del espacio festivo en tiempos del carnaval. Un primer caso es el de las instalaciones del terminal de ferrocarriles. El fortalecimiento de las relaciones de colaboración entre la Municipalidad y la Empresa de Ferrocarriles Andina, que ya involucra grandes aportes al hacer los trabajos de rectificación de la calzada de la Avenida 6 de Agosto todos los años, aparece como una acción posible. El terminal emerge como un gran espacio subutilizado, con un perímetro absolutamente cerrado, que en el año parece combatir a los feriantes que presionan hacia el interior. El posible uso de este espacio como extensión de la feria y la fiesta en determinados días, ante la inversión del estado para garantizar el beneficio de ambas partes sería un gran aporte en la calidad espacial del sector, no restándole vida a un espacio que actuaría como público determinados días del año y descongestionando la calle. Otro caso son los terrenos estatales de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) que lindan con la Avenida Cívica y de cuya expropiación depende la construcción del Proyecto “Folkódromo” presentado anteriormente. Abrir la posibilidad al uso público de estos terrenos únicamente durante el tiempo festivo, se muestra como una operación más coherente con la realidad temporal de la ciudad. La extensión de la plataforma final del espectáculo, con las herramientas de autogestión y diseño efímero antes planteadas es una alternativa que resuelve los actuales problemas de densidad, sin construir un mega-proyecto cuyo destino en el año es incierto y que muy probablemente tienda a la obsolescencia.


178 Estas cuatro aristas pretenden ser un esbozo de lo que podría convertirse en un línea de planificación urbana en ciudades periféricas, donde el uso temporal del espacio público ha pasado a ser una forma de ejercer derechos sobre la ciudad. Si bien el interés de la tesis partió enfocado en vislumbrar las posibilidades de diseño entorno al los eventos festivos tomando como caso de estudio el carnaval de Oruro, la investigación abrió el espectro hacia una comprensión más amplia de la palabra evento. La incorporación de la condición ferial del centro de Oruro se hizo inevitable, al manifestarse como parte esencial en el soporte del evento festivo, y con ésta la profundización en los aspectos informales de la ciudad se hicieron necesarios. Por un lado la tesis adquirió una complejidad difícil de abordar, en la que los tres viajes de estudio a la ciudad de Oruro y la incorporación del video como herramienta de análisis se convirtieron en claves para la comprensión de los dos fenómenos estudiados. Si bien se realizó un cortometraje con parte del material filmado en terreno, la intención de crear un producto más complejo, que se manifestara como una metodología capaz de interpretar la temporalidad de la ciudad durante el evento, se dificultó por razones técnicas. Por otro lado, los infinitos problemas sociales de la ciudad de Oruro, dada su precaria situación económica, fueron objeto de cuestionamiento durante todo el proceso de la tesis, distrayendo los objetivos generales, pero enriqueciendo el discurso con aspectos esenciales a tomar en cuenta desde cualquier aproximación a la ciudad. Como fin último, la tesis se propone poner en valor, a través del estudio y la representación del evento festivo, aspectos muchas veces invisibles para la planificación: la compleja red de autogestión implícita tanto en la feria como en el carnaval, la capacidad de adaptación de los habitantes a los cambios de flujos y ritmos urbanos, la creatividad en la ocupación alternativa del espacio, en definitiva, los aspectos temporales esenciales para la conjunción entre el espacio social y el espacio físico.


179


180

Bibliografía Agrest, D. (2000) “Representation as articulation between

York, 2001.

theory and practice”, en: Practice, Architecture, technique and representation (p: 163-175). Routledge, Oxon.

Cruz, F. (2003). Cátedra “El Mundo del Croquis; Observación y Croquis en la UCV”. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,

Allen, S. (1999) “Contextual Tactics”, en: Points+Lines:

Viña del Mar

Diagrams and projects for de City (p: 12). Princeton Architectural Press. New York.

Cook, P. (1961). “Metamorphosis” en Revista A+U EXTRA 89:12.

Allen S. (1999) “Field Conditions” en Points+Lines: Diagrams

Da Matta, R. (1997), “Carnavales, Malandros y Héroes: Hacia

and projects for de City (p: 93-102). Princeton Architectural

una sociología del dilema brasilero”. Fondo de Cultura Económica,

Press, New York.

México.

Albó, X. (1998) “Raíces de América: El Mundo Aymara”.

Deluze, G. (1983) “La imagen en movimiento”Traducido por Irene

Alianza Editorial & UNESCO. Madrid.

Agoff. Ediciones Paidós. Barcelona, 1984.

André, M. et al (2003) “Turismo cultural: cuando el recurso

D’Orbigny, A. (1945) “Viaje a la América Meridional, entre 1826 y

cultural supera al destino turístico. El caso de Figeres.”.

1833”. Editorial Futuro, Buenos Aires.

Andreotti, L. y Costa, X. (1996). “Situacionistas: arte, polí-

Fernández, N. (1998) “La Ciudad y la Fiesta. Orígenes, desarrollo y

tica, urbanismo”. Museu d’Art Contemporani. Barcelona.

significado de las Escolas da samba de Río de Janeiro (128-1941)” en Revista Scripta Nova Nº 24. Universidad de Barcelona.

Benjamin, W. (1978) “Reflections: Essays, Aphorisms, Autobiographical Writings”. Harcourt Brace Jovanovich, New

Fortier, B. (1997). “L`animal situationniste”, en Architecture

York.

d`Aujourd`hui, Nº 312.

Bernstein, P., (2004). “Espectacularizaçao urbana contem-

Friedman, Y. (1958). “La arquitectura móvil: hacia una ciudad con-

poranea” en Cadernos do PPG-AU especial Territórios Urbanos e

cebida por sus habitantes”. Poseidón. Barcelona, 1978.

Políticas Culturais. Salvador de Bahía. Friedman, Y. (1978) “Làrchitecture de survie.” Casterman, Paris. Berenstein, P. (2008) “Corpografías Urbanas” en Revista Vitruvio, Sesión Arquitextos. Recuperada de http://www.

Friedman, Y. (1984) “Community participation in the construction

vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/08.093/165 el

of educational building”. Division of Educational Policy and Plan-

12.04.2012.

ning. UNESCO.

Bouchenaki, M. (2003) “The interdependency of the Tangi-

Friedman, Y. (1991) “Local materials, simple technology, sophis-

ble and Intangible cultural Heritage” en 14ª Asamblea General

ticated ideas” en Human settlements and socio-cultural environment 45.

y Simposio Científico de ICOMOS.

UNESCO.

Buchloh, B. (1999) “A conversation with Constant” en

Hall, P. (1993) “Forces shapping urban Europe”. Urban Studies,

The Activist Drawing, Retracting Situacionist Architectures from Constant`s New babylon to beyond. The Drawing Centre. New


181 Nº30.

París,1992.

Hans van den Berg, “La Tierra no da así no más: Los ritos

Lefebvre, H. (s/f) “From the Window” en Wtitings on Cities. Traduc-

agrícolas en la religión de los aymaras”, La Paz, 1990.

ción y edición de Kofman, E. y Lebas. Blackwell Publishing. Malden, Oxford y Carlton, 2006.

Heredia, B., et al (1997) “Carnaval de Oruro, Tarabuco y Fiesta del Gran Poder”. Editorial Los Amigos del Libro.

Martinelly, E. (2009) “Bien(estar): Luces para la distribución territorial del presupuesto en Oruro (2001-2007)”. FAM-BOLIVIA,

Irazábal, C. (2008) “Ordinary Places - Extraordinary Events:

Gobierno Municipal de Oruro, Fundación PIEB.

Citizenship, democracy, and public space in Latin America”. Routledge, New York.

Mehrotra, R. (2008) “Negotieting the static and kinetic cities” en Other Cities, other Worlds. Urban imaginaries in a globalizing age (p:205-

Jáuregui, JM. (2005) “La ciudad en devenir: economías in-

218). Duke University Press, Durham y Londres.

formales - espacios efímeros” en POST-IT CITY (p:22 y 23). Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB),

Mendieta, P. (1998) “Oruro: Ciudad moderna y cosmopolita, 18921930” en Ensayos Históricos sobre Oruro. IEB-UMSA. La Paz.

Jacobs, J.(1961). Muertes y vida de las grandes ciudades. Ediciones Península. Madrid,1973.

McDonough, T. (1999) “Fuid Spaces: Constant and the Situacionist Crtique of Architecture”, en The Activist Drawing, Retracting Situatio-

Lara, M. (2007) “Fiesta Urbana en Los Andes: experiencias

nist Architectures from Constant`s New Babylon to Beyond. The Drawing

y discursos del Carnaval de Oruro”. Latina Editores. Oruro,

Center, New York.

Bolivia. Morangués, D. (2006) “El diálogo turismo cultura” en Revista PenLa Varra, G. (2009). “Post it City: Los otros espacios públi-

sar Iberoamérica, N° 8.

cos de la ciudad europea” en Mutaciones. ACTAR, Barcelona. Mostafavi, M. (2003) “Landscape urbanism: A manual for the maLefebre , H. (s/f) “No Salvation away from the Centre” en

chinic landscape”. Architectural Association.

E.Writings on Cities. Traduccion and edition Kofman, E. y Lebas. Publishing Oldord,1996.

Mumford, L. (1961) “La Ciudad en la Historia. Sus orígenes, sus transformaciones y sus proyecciones”. Ediciones Infinito. Buenos

Lefebvre, H. (1946). “Critique a la vie quotidienne”.

Aires, 1979.

L`Arche, Paris. Nieuwenhuis, C. y Debord, G. (1958). “Declaración de AmsLefebvre, H. (1967). “El derecho a la ciudad”. Ediciones

terdam” en Internacionale Situacionniste # 2. Traducción extraída de

Península. Barcelona 1969.

Internacional situacionista, vol. I: La realización del arte. Literatura Gris. Madrid, 1999.

Lefebvre, H. (1972). “Espace et politique”. Antrophos- Económica. París, 2000.

Nieuwenhuis,C. (1959) “Une autre ville pour une autre vie” en Revista IS Nº 3.

Lefebvre, H. (1974) “The produccion of Space”. Blackwell Plublishing. Maiden, 1991

Pauwels, G. (1996) “Felipe Godoy, primer cronista de Oruro” para Oruro heroica y generosa: IV centenario de la fundación de Oruro.

Lefebvre, H. (1985) “Elements de rythmanalyse: Introduction a la connaissance des rythmes”, Ediciones Syllepse.

Pizano, O. (2004) La fiesta: La otra cara del Patrimonio.Valoración


182 de su impacto económico, cultural y social. Convenio Andrés

2007”. The World Bank Development Research Group, Poverty and

Bello, Bogotá.

Inequality Team & Europe and Central Asia Region Human Development Economics Unit.

Robbins, G. (2012) “Major International Events and the Working Poor: Selected Lessons for Social Actors Stemming

Solomon, B. (2005) “Los urbanismos transformativos o sobre cómo

from the 2012 Soccer World Cup in South Africa” en WIE-

Walter Benjamin desbarata el capital imperial paseando por ciudades

GO Technical Brief (Urban Policies) No.5.

ocupantes” en POST-IT CITY, Ciudades Ocasionales (p:18-20). Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), Centro

Roever, S. (2011)“How to Plan a Street Trader Census”,

de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y TURNER.

WIEGO Technical Brief (Urban Policies) No 2, febrero

Barcelona, 2009.

2011, WIGO (Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing).

Torres, A. (1998) “Acumulação primitiva de capital simbólico: Sob a inspiração do Rio de Janeiro” en Corpos e Cenários Urbanos. Editorial

Rojas, B. (1990), “Las organizaciones artesanales. Pasado y

de la Universidad Federal de Bahía.

presente”. CEDLA, La Paz. Tresserras, J. (2001) Cátedra “Patrimonio, turismo y desarrollo local: Rojas, B. y Fernández, S. (1992) “La fuerza de lo co-

situación y perspectivas” en curso “Modelos de gestión cultural: ciudad,

tidiano: situación actual de las organizaciones del comercio

patrimonio cultural y turismo”. Plan de formación de la Federación

minorista en la ciudad de La Paz y El Alto”. CEDLA, La Paz.

Española de Municipios y Provincias 2001. Pamplona, Olite y Bértiz.

Sabaté, J, et al (2004) “Event Places”. Laboratorio Inter-

Treserras, J. (2003) “Tematización cultural, competividad interur-

nacional de Paisajes Culturales, Universidad Politécnica de

bana y la necesidad de diferenciación” en Cursos Monográficos sobre el

Cataluña y Massachusett Institute of Tecnology, Barcelona.

Patrimonio Histórico. Universidad de Cantabria, Reinosa.

Sanjinés, F. (2002) “Ventajas comparativas y competitivas

UNESCO (2006) “Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial

del comercio regional Orureño” en Investigaciones Regionales

de la Humanidad, proclamaciones 2001,2003 y 2005” en Sección del

Nº 6. Fundación PIEB, La Paz.

Patrimonio Inmaterial. División del Patrimonio Cultural, París.

Sanjinés, F., et al (2002). “El comercio regional en Oruro.

UNESCO, (2002) Declaración de Estambul en Comunicado final de

Ventajas comparativas y competitivas”, Fundación PIEB, La

la 3ª Mesa Redonda de Ministros de Cultura del mundo sobre “El patrimo-

Paz.

nio cultural inmaterial, espejo de la diversidad cultural”. Estambul, 16 y 17 se Septiembre de 2002.

Sennett, R. (2006) “The open City”, en Urban Age. Berlin, Noviembre 2006.

Undrewood, D. (1994) “Popular Culture and High Art in the Work of Oscar Niemeyer”, en: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas,

Sinha, S. and Roever, S. (2011) “India`s National Policy

Nº 65.

on Urban Street Vendors” en WIEGO Technical Brief (Urban Policies) Nº 2, WIGO (Women in Informal Employment:

Van den Berg, H. (1993) “Religión Aymara, La Cosmovisión Ay-

Globalizing and Organizing).

mara”. UCB/HISBOL, La Paz.

Schneider, F. et al (2010) “Shadow Economies All over

Welter, V. (2002) “Patrick Geddes and the City of Live”. Massachu-

the World: New Estimates for 162 Countries from 1999 to

setts Institute of Technology.


183

Diseño y diagramación de la autora inspirado en el libro “Envisioning information” de Edward Tufte. Se utilizó tipografía Bembo Sdt y Bembo Expert. Se imprimió en una impresora a inyección de tinta Epson Stylus Photo 1410 en el taller personal de la autora.


184


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.