Video: https://www.youtube.com/watch?v=6cLzHYyGbAs&t=19s
La temporalidad de la ciudad, entendida desde eventos cotidianos y extraordinarios que intervienen físicamente el espacio urbano, ha despertado gran interés desde la arquitectura y el diseño urbano.
Ésta es vista como un potenciador de actividades y relaciones, pero a su vez no está exenta de controversias, por cuanto en gran medida está ligada a prácticas informales.
Por un lado los eventos festivos tradicionales se han convertido en un objeto de fascinación para gestión urbana, sobre todo como una forma de regeneración económica de ciudades.
El capital simbólico y la cultura, son para este efecto fundamentales por cuanto tienen a favor el interés turístico.
Por otro lado la temporalidad, abordada desde las prácticas de intercambio callejeras en la ciudad, es objeto de discusión permanente, al estar al margen de la legalidad y en su mayoría relacionada con la precariedad...