Memoria y Esperanza N 1, enero de 2012

Page 1

MEMORIA Y ESPERANZA Boletín virtual de análisis socio-eclesial e informativo de la Red Ecuménica de Colombia

LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS Y NUESTRAS ESPERANZAS LA PAZ ES EL CAMINO El Señor nos ha llamado a vivir en paz San Pablo (1 Cor 7.15) Mientras veía un noticiero me impactó el testimonio dado por la señora Liliana Lizarazo. Declaró que perdonaba al policía que dio muerte a su hijo Diego Felipe Becerra, de 16 años de edad. Diego Felipe murió como consecuencia de dos tiros propinados por la espalda, cuando pintaba un grafiti en un puente de Bogotá, el 19 de agosto del año pasado. La declaración de esta señora fue hecha al enterarse de la condena a 40 años de cárcel aplicada al policía agresor. Este hecho es inusual en nuestro país, donde priman las noticias negativas generalmente relacionadas con factores de violencia. No de una, sino de las múltiples violencias que nos azotan. Sin proponérselo, doña Liliana nos da una lección simple, pero indispensable para la paz. Tiene que ver con la consigna de que si no perdonamos no puede haber paz. Así de sencillo. Las palabras de doña Liliana no son aisladas. Tienen mucho que ver con lo que sucede diariamente en Colombia. Para salir de dudas, relacionémoslo con dos hechos recientes del acontecer nacional. La primera semana de febrero una sentencia de la sala penal del Tribual Superior de Bogotá ratificó la condena a 30 años de prisión, en segunda instancia, en contra del coronel (r) Alfonso Plazas Vega. Este fallo fue proferido por la desaparición de dos personas durante la retoma del Palacio de Justicia, ocurrida los días 6 y 7 de noviembre de 1985. Dicho fallo también pide que el ministro de Defensa, el comandante de las Fuerzas Militares, el comandante del Ejército, el comandante de la Brigada 13 y el comandante de la Escuela de Caballería celebren, en los próximos tres meses, un acto público en la Plaza de Bolívar. Mediante este acto deberán pedir perdón a los familiares de las once personas desaparecidas en los hechos ya mencionados. 1 Algunos militares en retiro rechazaron públicamente esta decisión judicial. Por otra parte, el mismo fallo también pide que la Corte Penal Internacional investigue presuntas responsabilidades del ex presidente Belisario Betancur en estos hechos. Como es sabido, el presidente Santos expresó públicamente su rechazo a esta determinación judicial; con su actitud quiso decir que el perdón debía ser el revés. Y en nombre de los colombianos pidió perdón al ex presidente Betancur por haberlo puesto en esa situación. Y al ejército por haber sido puesto en la picota pública. Esta actitud del presidente provocó la reacción del poder judicial; el magistrado Néstor Raúl Correa dijo 1

Cf. http://www.semana.com/nacion/tribunal-superior-bogota-confirma-condena-30-anos-contra-coronel-alfonso-plazasvega/171252-3.aspx, 30-01-12.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria y Esperanza N 1, enero de 2012 by Milton Mejía - Issuu