MEMORIA Y ESPERANZA Boletín virtual de análisis socio-eclesial e informativo de la Red Ecuménica de Colombia Numero 02. Febrero de 2012. ISSN: 1909-0307
LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS Y NUESTRAS ESPERANZAS LLAMADOS A SER CONSTRUCTORES DE PAZ En lo que va del año 2012 al leer noticias, columnas de opinión y ver los noticieros observamos que ha empezado a surgir y está creciendo un clamor de diversos sectores de la sociedad civil para encontrar una salida dialogada y negociada el conflicto interno que vivimos en Colombia. Este clamor lo trató de detener el presidente Juan Manuel Santos cuando le dijo a los sectores sociales que trabajan por la paz lo siguiente: “Lo mejor a estas alturas es que no se metan, que no hagan nada, lo más inconveniente es precisamente que comiencen a crear grupos de estudios, grupos de trabajo, a hacer propuestas públicas, porque eso no contribuye sino que, todo lo contrario, genera un ambiente negativo y contraproducente”.1 Por su parte los grupos guerrilleros han respondido con cartas a Colombianas y Colombianos por la Paz mostrando su interés en iniciar diálogos de paz con el gobiernos de Juan Manuel santos. El ELN propuso una tregua bilateral en el marco de una mesa de dialogo 2 pero el presidente Santos les respondió: “el gobierno nacional no está interesado en ceses al fuego, ni en circos públicos temporales”, resaltando que al gobierno le interés es el fin del conflicto.3 También hemos leído los últimos comunicados delas FARC donde se comprometen a acabar con el secuestro, afirman que vale la pena apostarle a paz y niegan la autoría de los recientes actos de terrorismo que se han realizado en algunas regiones del país. 4 Estas comunicaciones de las guerrillas se analizan con reserva y algunos sectores de la sociedad proponen que éstas deben ser derrotada por la vía militar. Por el lado del gobierno, el presidente Santos les responde que dejen las armas y den muestras con hechos que desean la paz ya que él tiene la llave para iniciar un proceso de paz. De esta forma el presidente Santos muestra tanto a la sociedad civil y a las guerrillas que el gobierno que él lidera es quien puede hacer la paz en Colombia. Si bien algunos sectores en la sociedad colombiana 1
Presidente Santos afirma que en estos momentos no necesita intermediarios para hablar de paz. 30 enero, 2012. http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Enero/Paginas/20120130_01.aspx 2 El ELN plantea tregua bilateral con el gobierno en una mesa de dialogo. 19 de febrero de 2012. http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11171484.html 3 Santos al ELN: “el gobierno no está interesado en circos públicos temporales. 21 de febrero de 2012. http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-327980-santos-al-eln-el-gobierno-no-esta-interesado-circos-publicos-tem 4 Farc niegan autoría de recientes actos de terrorismo. 4 de marzo de 2012. http://www.eltiempo.com/politica/pronunciamientosde-las-farc-sobre-la-busqueda-de-la-paz-en-colombia_11273321-4