20minutos Barcelona 20 de junio de 2024

Page 1

BARCELONA, DIJOUS, 20 DE JUNY DEL 2024. AÑO XXV , Nº 5579 WWW.20MINUTOS.ES

CELEBRACIÓN

El rey reafirma su «servicio, deber y compromiso» en su décimo aniversario

Felipe VI entregó ayer laOrden del Mérito Civil a 19 representantes de la sociedad civil por su trabajo para reforzar la «convivencia». La princesa Leonor y la infanta Sofía sorprendieron a sus padres con un brindis durante el almuerzo en el Palacio Real. Págs. 2 y 3

Rull no propone candidato y activará el 26-J el reloj hacia posibles nuevas elecciones

PSC Y JUNTS confirmaron ayer que no se presentarán a la investidura la semana que viene por falta de apoyos, aunque no descartan hacerlo antes de que acabe el plazo legal

EL PRESIDENT Aragonès tendrá que convocar de nuevo comicios el 26 de agosto en caso de que no se haya elegido a su sucesor al frente de la Generalitat Pág. 8

La Fiscalía pide amnistiar a Puigdemont de sus delitos Pág. 4

SUCESOS

ESPECIAL VIAJES

LOS MEJORES DESTINOS EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO PARA DISFRUTAR DE LOS MESES DE VERANO

E L E P M

Cuadernillo central

Cae la principal red que introducía hachís en Catalunya por el mar Pág. 9

k FOGONAZO

POR CHEMA R. MORAIS

Todo el mundo es importante. Felipe VI inició hace diez años su reinado con un recordado discurso en el que prometía «una monarquía renovada» y en el que destacaba que «la Corona debe buscar la cercanía con los ciudadanos». Una década más tarde, el monarca se ha mantenido fiel a esos valores y ayer quiso celebrar su aniversario reconociendo a gente anónima que ayuda a una sociedad mejor desde su pequeña parcela, su callado trabajo diario en una asociación, en un museo o en un colegio. Y dejó en sus palabras un mensaje cierto pero que quizá conviene escuchar más: que «todo el mundo es necesario e importante» para contribuir a ese país cohesionado y mejor al que la Corona alude continuamente y que todos deseamos.

BAÑO DE MASAS HISTÓRICO EN LA EXHIBICIÓN DE F1 DE SAINZ Y MARTÍ POR LAS CALLES DE BARCELONA

España se mide ante Italia en un duelo con mucha historia y con la clasificación para octavos a un paso

Págs. 10 y 11

ALBANIA EMPATA CON CROACIA Y LOS DE MODRIC ESTÁN CERCA DE LA ELIMINACIÓN

ALEMANIA SUMA ANTE HUNGRÍA

SU SEGUNDA

VICTORIA Y ESTÁ YA CLASIFICADA

LAPRESSE
ESPECIAL VIAJES PARAELVERANO
MEJOR ESCAPADA DE TU VIDA
LA
DAVID ZORRAKINO EP
MIQUEL TAVERNA Pág.
Pág9
9

CELEBRACIÓN DIEZ AÑOS DE REINADO

Felipe VI reafirma su «servicio y deber» en el aniversario «pese al coste personal»

UN ACTO sencillo y austero conmemoró ayer la década del monarca al frente de la Jefatura del Estado

ANA MORENO

ana.moreno@20minutos.es / @anamorenv «Servicio, compromiso y deber». Es el emblema elegido por el rey Felipe VI con motivo de su décimo aniversario como jefe del Estado y que resume, según explicó él mismo, los valores que le han guiado en esta primera década dirigiendo los designios de la Corona. Unos años que, tal y como reconoció, no han estado exentos de «coste personal», al tiempo que se comprometió a continuar al frente de la institución ciñéndose, como ha hecho hasta ahora, «a la Constitución y a sus valores».

Así se expresó el monarca durante el discurso que pronunció tras la entrega de medallas de la Orden del Mérito Civil a representantes de la sociedad, el acto central de la conmemoración de su primera década como rey de España, que tuvo lugar ayer en el Palacio Real. Una celebración caracterizada por su austeridad y sencillez en la que Zarzuela ha trabajado durante meses y en la que el jefe del Estado quiso compartir protagonismo con la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, pero también con ciudadanos que contribuyen con su labor diaria a hacer una sociedad mejor.

«A la Constitución y a sus valores me he ceñido, y me ceñiré siempre, en el cumplimiento de mis responsabilidades», dijo Felipe VI, quien insistió en que son esos valores los que le sirven de «guía» en el ejercicio de sus funciones y reflejan «el compromiso de un rey constitucional, que trasciende la exigencia del deber». «Hoy me reafirmo con entusiasmo y determinación en aquel compromiso que ha permeado cada gesto y cada palabra en la década transcurrida», garantizó.

El monarca recalcó que «siempre» ha creído «en la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos», una actitud que, en su opinión, «es la base de la integridad e implica ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos». Implica también, admitió, «es-

LA REINA Letizia recibió elogios de su marido, quien le agradeció «su gran apoyo» en estos años

EL APUNTE

Los condecorados con la Medalla al Mérito Civil

■ Abdelkader Chaib Ceuta. Presidente de la Asociación Cultural Al Idrissi.

■ Alejandro Gállego Cantabria. Funcionario de Educación desde los 80.

■ María José Arbués Aragón. Restauradora del Museo de Huesca.

■ Xosé Luis Foxo Galicia. Dirige la Real Banda de Gaitas de Ourense.

■ Tamara Fernández Asturias. Ingeniera y fundadora y socia de IngeniaCity.

■ Isabel María Vicens Baleares. Presidenta ejecutiva de Agromallorca.

■ Esteban Arostegui País Vasco. Veterinario especializado en equinos.

■ José Luis Quiñones Extremadura. Fundador de Entre Encinas y Estrellas.

■ Elisabet Suárez Andalucía. Ingeniera y profesora universitaria.

Gemma

Salvador (Catalunya)

forzarse en escuchar, en discernir lo que es correcto de lo que no lo es, y en actuar de forma responsable con ese discernimiento, asumiendo incluso el coste personal que ello pueda conllevar». Y, por eso, «coherencia e integridad» son los criterios sobre los que, según des-

EL REY distinguió a 19 personas anónimas por sus «virtudes cívicas» y «reforzar la convivencia»

■ Fernando Reinares La Rioja. Voluntario y expresidente regional Cruz Roja.

■ Felisa Padilla Melilla. Voluntaria en Cáritas y el Monte M.ª Cristina.

■ Rocío Mora

Madrid. Es directora de la asociación Apramp.

■ Vicente Berenguer CVA. Sacerdote y misionero durante 50 años.

■ Arantxa Meca Navarra. Maestra en un centro de educación especial.

■ Calixto Herrera Canarias. Psicopedagogo. Más de 40 años de carrera.

■ Ángel Pérez Murcia. Catedrático de Ecología e Hidrología.

■ María Esther Cubo C y L. Neuróloga del Hospital de Burgos (HUBU)

■ Francisco Bárcenas

CLM. Consejero delegado de CNC Bárcenas.

Puede leer más sobre los 19 ciudadanos reconocidos en 20minutos.es

Diplomada Superior en Dietética y Nutrición por la Universidad de Nancy (Francia) y en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Barcelona. Trabaja desde 1987 en la Agencia de Salud Pública de Cataluña, en la Subdirección de Promoción de la Salud. Actualmente coordina los programas relacionados con la promoción de la alimentación saludable y sostenible. Profesora asociada de la Universidad de Barcelona, de la Ramon Llull y de la de Vic. ● R. BALLARÍN

tacó, «deben basarse siempre los actos de la Corona y el ejercicio de las funciones que la Constitución le encomienda a la Jefatura del Estado». Al hilo del ejercicio de sus responsabilidades como rey, Felipe VI dedicó unas palabras de elogio hacia la reina Letizia, a

quien agradeció su «gran apoyo» en estos años. «Con voluntad, dedicación y sensibilidad, su actividad institucional ha contribuido enormemente a dar visibilidad y atención a las necesidades de las personas, especialmente las más vulnerables», resaltó, para después mencionar también a sus hijas y su «creciente apoyo». Los actos conmemorativos comenzaron sobre las 11.20 horas de ayer con la llegada de los reyes y sus hijas al patio de la armería del Palacio Real, con salvas de honor de la Guardia Real. Una vez en el balcón del palacio, los cuatro saludaron a los cerca de 800 invitados –ciudadanos elegidos por sorteo– que pudieron presenciar los actos desde el interior del patio. Allí tuvo lugar un relevo solemne en el que participaron 359 guardias reales y representantes de los tres Ejércitos y la Guardia Civil. Con pasada de la Patrulla Águila dibujando los colores de la bandera en el cielo incluida.

A continuación se celebró el acto central, la entrega de medallas al mérito civil a 19 ciudadanos, uno por cada comunidad autónoma y Ceuta y Melilla, por representar las «mejores virtudes cívicas» y reforzar «la cohesión y la convivencia democrática», según palabras del monarca.

En el Salón de Columnas del palacio real y conducido por el actor, director y bombero de origen ecuatoguineano Emilio Buale, el rey condecoró a personas de distintos sectores como la educación, la cultura, la sanidad, la ciencia, el voluntariado, la ingeniería, la sostenibilidad, la agricultura, la ganadería o el turismo a los que agradeció su ejemplo.

Para el jefe de Estado, todos ellos son «referentes» por su «esfuerzo, trabajo y actitud». «Solidaridad, unidad y diversidad son valores que están protegidos en nuestro texto constitucional» y «servicio, compromiso y deber son principios de acción que guían la labor diaria de la Corona», declaró, antes de afirmar que la conducta de los condecorados «es una gran inspiración en este desempeño». «Estoy orgulloso de la sociedad española, a la que me honro en representar y servir», concluyó. En una larga mesa que reunió a los premiados y a las autoridades de las altas instituciones del Estado, los reyes ofrecieron

después un almuerzo. Entre los invitados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez –acompañado de su esposa, Begoña Gómez–; los presidentes de Congreso y Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente; y otros poderes del Estado en ejercicio, como los presidentes del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, o el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Tambiénasistieron autoridades constitucionales que han ejercido en los últimos diez años, como el expresidente Mariano Rajoy. Felipe VI y Letizia ocuparon sus puestos habituales en la larga mesa, pero en esta ocasión la princesa y la infanta se sentaron en las cabeceras, y así lo hizo notar el rey, por ser una ocasión especial, pues las hijas de los reyes no suelen participar en este tipo de almuerzos o cenas en el Palacio Real. Ya por la tarde, la princesa Leonor y la infanta Sofía visitaron la Galería de las Colecciones Reales junto con un grupo de 40 jóvenes de entre 17 y 20 años, que en su día ganaron el concurso ¿Qué es un rey para ti?’, donde fueron sorprendidas por sus padres, cuya presencia no estaba prevista. Ejerció de guía la escritora María Dueñas. Las celebraciones culminaron por la noche con un concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real, junto a una breve actuación del violinista de origen libanés Ara Malikian desde un balcón, y una proyección de imágenes ( videomapping) sobre la fachada del palacio real. ●

LAS FRASES

«A la Constitución y a sus valores me he ceñido, y me ceñiré siempre, en el cumplimiento de mis responsabilidades»

«Estoy orgulloso de la sociedad española, a la que me honro en representar y servir»

«Coherencia e integridad son los criterios sobre los que deben basarse siempre los actos de la Corona»

FELIPE DE BORBÓN Rey de España

2 Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Un momento del inesperado brindis
CHEMA MOYA / EFE
Felipe VI (d), el presidente del Gobierno,

CELEBRACIÓN DIEZ AÑOS DE REINADO

CONTRACRÓNICA

«Gracias por enseñarnos lo que significa el compromiso»

LAS HIJAS de los Reyes protagonizaron un emotivo brindis fuera de protocolo para agradecer el ejemplo de sus padres LA SORPRESA, orquestada por la reina, sorprendió y emocionó a Felipe VI

ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m

Pocas veces un brindis habrá sido tan comentado y celebrado como el que tuvo lugar ayer en el Palacio Real, en una larguísima mesa llena de personas corrientes y buenas, con políticos salpicados entre los comensales y dos jóvenes que habían preparado su particular fiesta para «papá» –su padre, el rey– colándose en tan distinguido ambiente sin que nadie lo esperara.

Leonor y Sofía se dirigieron a los Reyes en un corto y sencillo discurso, escrito en el móvil. «Mamá, papá, majestades [comenzó la princesa de Asturias], perdón por colarnos pero tenemos que decir algo». «Gracias por acompañarnos para recordar que en estos diez años hemos aprendido de nuestros padres lo que significa el compromiso que los cuatro tenemos con todos los españoles», continuó la infanta Sofía. La cara del rey era un poema lleno de versos alegres, la prueba de que la monarquía, que cumple en su persona diez años de renovación, también tiene momentos humanos y cercanos. Especialmente, cuando quien la ejerce se convierte en padre antes que en estadista. Letizia, cuya presencia es siempre sinónimo de lecturas entre líneas, fue quien sutilmente tintineó su copa para que el silencio se hiciera y sus hijas pudieran cumplir con su objetivo: sorprender y elogiar a su padre. Quizá prueba de que la reina era cómplice necesaria de sus hijas. Hacia ella también tuvieron momentos afectuosos ambas, tan altas y a la vez tan protectoras con la figura de quien, en segundo plano, contribuye cada día a reforzar la Corona.

La casa real española está a años luz de sus iguales en cuanto a exhibición pública.

Comparar los fastos de la monarquía inglesa con la española es igual que hablar de norte y de sur, de frío y de calor, de blanco y negro, de ruido y silencio. La holandesa, la danesa, la sueca... no se quedan cortas en gastos cuando despliegan diademas y otros lujos de alfombra roja imperial. No así la nuestra.

El balcón del Palacio Real se abrió ayer de par en par, hecho que no sucedía desde que hace diez años Felipe y Letizia se asomaron con sus hijas y los reyes eméritos tras hacer el intercambio constitucional de papeles. Fue una puesta en escena austera, a la manera de los anfitriones, con brillo pero sin estridencias. Ciudadanos elegidos por sorteo pudieron seguir en persona en el patio de la Armería el cambio de Guardia Real, todos con sombreros decorados con una bandera española, pero sin dress code

Las crónicas no oficiales como esta se quedarán, más que con los datos estadísticos y la observancia del protocolo, con detalles de índole personal, como la tremenda afinidad de las hermanas que en un día señalado aportó emoción a cada instante vivido. Se vieron imágenes casi en segundos, como que Sofía, siempre fiel escudera de su hermana, le retiró el cabello para que se pudiera ver con claridad que Leonor portaba el Toisón de Oro, la misma distinción que lucía su padre, a quien ellas, por encima de todo, admiran e imitan. O cómo las jóvenes buscaban la silla donde sentarse, mirando a un lado y otro y siguiendo las imperceptibles señales de su padre, marcándoles el sitio exacto... y el camino a seguir. En definitiva, el protocolo dejó espacio para la intimidad, el cariño y la imagen de una familia que se quiere y entiende. ●

20MINUTOS —Dijous, 20 de juny del 2024 3
protagonizado por las hijas de los Reyes. EP La familia real observa el relevo de la guardia. CASA REAL Los Reyes se miran cómplices en un momento de ayer. LAPRESSE Pedro Sánchez (i), y el presidente de la Asociación Cultural Al Idrissi, Abdelkader Chaib Haddu (c), ayer en el almuerzo en el Palacio Real. B.SÁNCHEZ-TRILLO / EFE

La Fiscalía pide amnistiar a Puigdemont de todos los delitos y retirar la orden de detención

SOLICITA el archivo de las causas contra él por malversación y por terrorismo en aplicación de la ley TAMBIÉN el ‘borrado’ de la inhabilitación para los líderes del ‘procés’ que fueron condenados en 2019

P. BUENAVENTURA / A. MORENO nacional@20minutos.es / @20m

Los fiscales se han puesto manos a la obra después de decidir –por la mínima– el martes que sí cabe aplicar la ley de amnistía a todos los delitos atribuidos a los líderes del procés catalán, los ya condenados y los huidos. Esto incluye la malversación. Así, la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, y el fiscal jefe de lo Penal de este mismo órgano, Joaquín Sánchez-Covisa, remitieron ayer sendos informes al juez instructor Pablo Llarena y al tribunal que ya juzgó a una parte de los implicados, con Manuel Marchena al frente, para que procedan a decretar la exención de responsabilidades de todos ellos. También piden la retirada de las medidas cautelares –es decir, las órdenes

de detención– para Carles Puigdemont y el resto de fugados. De forma paralela, Sánchez Conde ha remitido un tercer escrito a la magistrada del Tribunal Supremo que instruye la investigación por terrorismo de Tsunami Democrátic respecto a los aforados, Puigdemont y

el diputado de ERC, Rubén Wagensberg. Los demás investigados por las protestas de esta plataforma, entre ellos la dirigente republicana Marta Rovira, lo están en la Audiencia Nacional, aunque es previsible que la Fiscalía se pronuncie ante ella en los mismos términos y pida

Feijóo no ve compatible a Sánchez con la regeneración democrática

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, protagonizaron ayer un nuevo cara a cara en la sesión de control del Congreso de los Diputados. El presidente del PP aseguró que el jefe del Ejecutivo «ya empieza a ser incompatible» con la regeneración democrática, mientras que este le respondió que acometerá la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «con o sin» el Partido Popular. Sánchez mantiene el ultimátum que puso a los populares hace una semana para renovar el CGPJ antes del mes de julio. Si no alcanzan un acuerdo, los socialistas cambiarán la ley para renovar este órgano para que el apoyo de los populares no sea imprescindible. «¿Qué Feijóo vamos a tener hoy? ¿Vamos a tener el Feijóo que cumple con la Constitución o, como siem-

pre, el que va a cumplir con sus jefes?», le preguntó Sánchez. Feijóo respondió a esta pregunta en declaraciones en los pasillos del Congreso antes de la sesión de control, donde afirmó que está dispuesto a volver a in-

tentar acordar la renovación del Consejo «si el Gobierno no quiere romperlo», aunque no precisó ninguna fecha de reunión entre el Gobierno y el PP con la Comisión Europea. Durante el pleno en el Congreso, le dijo a

«propósito de enriquecimiento» y que «los intereses financieros de la UE» pudieron quedar afectados; García Ortiz, sin embargo, considera que no existió un lucro personal. Ahora, teniendo en cuenta la decisión que salió de la junta, estos mismos fiscales han pedido el ‘borrado’ de la malversación y también de la desobediencia, un delito menos controvertido.

Oriol Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat, y los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa fueron condenados en 2019 junto a otros encausados, encarcelados después e indultados por el Gobierno de Sánchez. Sobre ellos, sin embargo, pesan todavía las

El Gobierno ofertará 40.121 plazas de empleo público

también aplicarles la ley de amnistía a todos ellos. Los fiscales del procés en el Tribunal Supremo habían manifestado de forma reiterada su posición contraria a este proceder, defendido siempre por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Creen que hubo

Sánchez que su «principal problema» es con la «Justicia». También cargó contra la «regeneración» que plantea Sánchez, para quien lo importante no es «el qué sino el quién», y le preguntó si regeneración es tener a un fiscal general del Estado «al borde la imputación» o bien es el «manual de buenas maneras de su ministro Óscar Puente». A Feijóo, Sánchez le reprochó sus gobiernos de coalición con Vox en varias comunidades autónomas y ayuntamientos, con medidas como la eliminación de concejalías de Igualdad, la derogación de leyes de memoria democrática o la eliminación de la oficina anticorrupción en Baleares. Por otra parte, el presidente del Gobierno aludió al asunto de la financiación de Cataluña en respuesta a una pregunta de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, que recuperó el discurso de que «cada catalán pierde 2.700 euros anuales por el único hecho de formar parte del Estado español» mientras «un extremeño gana 3.200 o un castellanoleonés, 1.800».

20M.ES/NACIONAL

Lea este artículo completo y otros sobre la ley de amnistía en nuestra página web 20minutos.es

condenas de inhabilitación y las «responsabilidades civiles y contables», que son las que se extinguirían ahora. Lo mismo ocurre con Clara Ponsatí, procesada por desobediencia. Los fiscales recuerdan que la aplicación de la amnistía supondrá, de forma añadida, que se eliminen «los antecedentes penales». En cuanto al expresident Puigdemont, los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, fugados en el extranjero, no tienen condena en firme, pero la causa quedaría archivada. Y en el apartado del terrorismo, la fiscal Sánchez Conde siempre ha sido partidaria de no achacar este delito a Puigdemont. ●

Sánchez rebajó las aspiraciones de los independentistas y enmarcó la reforma del sistema de financiación en una negociación con todas las comunidades, aunque también se abrió a reconocer «una singularidad al pueblo de Cataluña». Eso sí, quiso desvincular esta reforma de las negociaciones para la investidura de Salvador Illa, líder del PSC, y recordó que ya adquirió ese compromiso con ERC para conseguir su apoyo para poder seguir en la Moncloa. «¿Los catalanes solo nos merecemos el dinero que nos corresponde si usted consigue colocar a Illa en el Gobierno de Cataluña? Y si no, ¿qué? ¿Que nos den a todos? Porque eso es exactamente lo que está usted diciendo», se preguntó la portavoz de Junts, que acusó a Sánchez de no ser «de fiar» y terminó su pregunta con una amenaza velada: «Nuestro trabajo aquí no es hacer que a usted o a un partido político español le vayan bien las cosas». El presidente dijo que Cataluña merece «una mejor financiación, como el resto de CCAA. ● M. M. / D. R.

El Gobierno tiene la intención de aprobar en un próximo Consejo de Ministros una oferta de empleo público para 2024 de 40.121 plazas. Según fuentes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, la medida garantizará «la creación de empleo neto». El sindicato UGT, que considera satisfactoria la propuesta, reveló ayer que el Ejecutivo llevó a la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado un cálculo de 20.840 plazas de turno libre y al menos 10.600 de promoción interna. A ellas hay que sumar la oferta de Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 6.520 en turno libre y 2.161 en promoción interna. Son cifras aproximadas, pero superiores a las de 2023, con 39.574 plazas en total. De forma añadida, las plazas no cubiertas de años anteriores (al menos 3.000) serán convocadas de nuevo. El sindicato CSIF ha rechazado la oferta, entre otras cosas, porque recorta las plazas de personal laboral. Ha convocado una protesta el día 27 de junio a mediodía frente al Ministerio de Hacienda. ● 20MINUTOS

El TC anula la condena de Álvarez por los ERE y pide dictar otra sentencia

El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de amparo presentado por la exministra socialista y exconsejera de la Junta de Andalucía, Magdalena Álvarez, y ha anulado su condena de nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación que le fue impuesta por la pieza política del caso de los ERE; al tiempo que ha devuelto las actuaciones a la Audiencia de Sevilla para que dicte un nuevo fallo excluyendo hechos que no se han considerado delictivos, lo que previsiblemente rebajará su condena notablemente. Así lo comunicó ayer el Alto Tribunal tras concluir el debate de la ponencia encargada a la magistrada y vicepresidenta del TC, Inmaculada Montalbán, que ha contado con los siete votos a favor de la mayoría progresista y los cuatro votos en contra de la minoría conservadora. Álvarez acogió «emocionada» la decisión del TC y dijo que «hoy [por ayer] es un día de esperanza» tras «más de 15 años de persecución» y de «cacería» que afirmó haber sufrido. ● B. R.

4 Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Puigdemont, en una imagen de archivo. GLÒRIA SÁNCHEZ / EUROPA PRESS Sánchez y Feijóo, ayer en el Congreso. EUROPA PRESS
20MINUTOS — Dijous, 20 de juny del 2024 — 5

TEMPERATURAS

EL VERANO LLEGA REMOLÓN, PERO ESTE AÑO SERÁ TÓRRIDO

La Aemet dice que hay «una alta probabilidad» de que esté entre los más calurosos de la serie histórica y pronostica menos lluvias de lo habitual en el norte e interior peninsular

JACOBO ALCUTÉN

jalcuten@20minutos.es / @alcuten

Nos espera un verano extremadamente cálido. Así lo advirtió el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, que ayer hizo el balance climático de la primavera y adelantó la predicción estacional para este verano, que empieza oficialmente hoy a las 22.51 horas. «Hay una alta probabilidad de que la temperatura sea muy superior a la normal y que este verano esté entre el 20% de los más cálidos de la serie histórica», explicó, al tiempo que subrayó que esa probabilidad es de entre el 70% y el 100% en la mayor parte de España. Del Campo admitió que este mes «parece que el verano no acaba de arrancar» porque las temperaturas están siendo «ligeramente» más bajas de lo normal, pero incidió en que «los modelos meteorológicos» prevén que el calor intenso no tardará en llegar. De hecho, este fin de semana se espera una subida de las temperaturas, que podrían bajar la próxima semana. Respecto a las precipitaciones, el portavoz de la Aemet pronosticó «un verano menos lluvioso de lo habitual, especialmente en el norte y en el interior peninsular», donde hay un 50-60% de probabilidad de que se registren precipitaciones por debajo de la media histórica. En su balance de la primavera, Del Campo destacó que ha sido «la octava más cálida del siglo XXI y la décima desde el inicio de la serie histórica en 1961». Fue una estación cálida en el conjunto de España, con una tempe-

Venimos de Coruña de la entrega de los premios de periodismo europeo Salvador de Madariaga que han correspondido a Nacho Alarcón, del periódico El Confidencial, en la categoría de prensa escrita; a Íñigo Picabea, de Radio Nacional de España, en la de radio y a Sylvia Fernández de Bobadilla, de TVE, en la de televisión, a quienes se ha reconocido la labor cumplida informando de la Unión Europea. Los premios han viajado a Coruña en esta su trigésima edición para homenajear al coruñés más universal que les da nombre, que fue una referencia reiterada en los discursos de aceptación de los premiados durante la solemne ceremonia celebrada en el paraninfo de la Universidad.

Mejora la calidad del aire en España

●●● La calidad del aire mejoró en España en 2023. Según Ecologistas en Acción, la reducción de la contaminación hizo que solo un 6% de la población viviera en lugares que superaban los umbrales de la legislación vigente, que tendrá niveles de aplicación más estrictos desde 2030. La organización presentó ayer un estudio con datos de 785 estaciones. El 63% de la población de Canarias, el 18% de la Comunidad de Madrid, el 2% de Cataluña y el 0,3% de Andalucía respiraron aire que superaba los niveles de contaminación. ● C. P.

¿PREGUNTAR OFENDE?

Madariaga y el separatismo

Ahora que tan abundante es de nuevo la cosecha de antifranquistas de esos que nunca dieron prueba alguna de serlo cuando el general superlativo estaba en plenas facultades, un periodista recordó en Coruña su visita a Don Salvador en su casa de Oxford el 3 de agosto de 1970, que concluyó según el ritual acostumbrado de «suban arriba, diviértanse y gasten poco». Así lo hizo

nuestro amigo y su acompañante, José Manuel Cruz Valdovinos. Allí encontraron dispuestos en estanterías metálicas ejemplares de las sucesivas ediciones de los libros escritos por Don Salvador. Los visitantes discretos elegían dos o tres y bajaban al despacho para que el autor se los dedicara. Así me hice yo con un volumen titulado General, márchese usted, que

ratura media de 13,1 ºC, lo que supone 0,7 ºC más que el promedio del período de referencia 1991-2020. «Ocho de las diez primaveras más cálidas de la serie se han registrado desde el año 2006, una evidencia más del cambio climático», indicó. El meteorólogo dijo que la primavera de 2018 «fue la última que podría considerarse fría, con temperaturas ligeramente por debajo de la media» y que, desde entonces, «no ha habido ninguna estación fría hasta la fecha», ya que todas (primaveras, veranos, otoños e inviernos) «han sido cálidas, muy cálidas o extremadamente cálidas». Sequía en el Mediterráneo El balance de lluvias de la pasada primavera muestra que se registró un 105% de precipitaciones, es decir, que llovió un 5% más de lo habitual, aunque «hubo grandes diferencias geográficas en la distribución de las lluvias» y entre los distintos meses. Así, marzo fue el cuarto más lluvioso del siglo XXI, con abundantes precipitaciones provocadas en buena parte «por la borrasca Nelson que afectó a la Península en Semana Santa». Sin embargo, «en abril solo se registraron la mitad de las precipitaciones habituales y mayo fue el cuarto más seco del siglo». En general, las lluvias de primavera han ayudado a paliar la sequía en gran parte de España: «Las cuencas que vierten al Atlántico han salido de la sequía meteorológica, pero se encuentran en esa situación las cuencas del Mediterráneo, a excepción de la del Ebro». A nivel general, España no se encuentra en situación de sequía meteorológica, pero si se analiza la situación a largo plazo, en buena parte de la Península continúa la sequía de larga duración, que tiene en cuenta las lluvias de los tres años anteriores. ●

compendia las crónicas difundidas por la Radiodiffusion Française en los años 54-57, dadas a la imprenta en 1959 por Ediciones Ibérica de Nueva York porque no había cambiado nada. De ahí que su proemio concluyera diciendo que mientras Franco lo había ganado todo menos el respeto, España lo había perdido todo menos la paciencia.

En una de esas crónicas radiadas incluida en el libro que comentamos, Madariaga se ocupó del nacionalismo-separatismo. Allí, al separatismo catalán lo considera aún más irresponsable que al vasco, aunque se abstenga de dar ejemplos por respeto a la sensatez de la mayoría de los catalanes. Enseguida añade que los disparates de los catalanes que disparatan no deben

EN BREVE

Buscan la cabeza de la mujer a la que decapitó su marido en Soto del Real

La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el hallazgo de los cadáveres de una pareja, un hombre de 53 años y una mujer de 65 que estaban en trámites de separación, en el interior de un chalé de la localidad madrileña de Soto del Real. Todo apunta a que él primero la mató de un disparo, luego la decapitó y más tarde se suicidó. Fuentes de la investigación confirmaron ayer que los agentes están buscando la cabeza de la fallecida. Los agentes sospechan que los cuerpos llevaban casi 48 horas sin vida. ●

Detenido el presunto autor material de los disparos a Vidal-Quadras

La Policía Nacional informó ayer de la detención en Países Bajos de un hombre como presunto autor material de los disparos a Vidal-Quadras. El fugitivo al que se buscaba era Mehrez Ayari, un francés de 37 años, de origen tunecino, con antecedentes en Francia. Según la Policía, fueron los agentes holandeses quienes detuvieron a Ayari, el sicario sobre el que pesaba una orden de detención internacional emitida por la Audiencia Nacional, cuyo juzgado número 5 instruye la causa. ●

ofuscarnos hasta el punto de no dar oído a las razones de los catalanes razonables,que son los más. Luego recomienda en estos problemas distinguir el núcleo de razón de la atmósfera de pasión y prejuicio que lo enmascara. Opina que, sumidos en su propia emoción, los catalanes no se dan quizá cuenta de lo irritante de esa atmósfera emotiva y de cómo dificulta ilustrar a los demás españoles sobre la justicia patente de su causa. Señala que entre las tendencias emotivas que inspiran y complican el separatismo late sin duda un deseo de sacudirse toda responsabilidad en el fracaso histórico de España. Y agrega que el intento es vano porque todos los españoles somos responsables de la historia de España y solo escribiéndola con

parcialidad manifiesta cabe encontrar una víctima expiatoria.

Reconozcamos que, sumidos en una guerra de propaganda como en la desencadenada a propósito de la cuestión catalana, se comprueba, una vez más, la primacía de los aliados mediáticos sobre los aliados políticos. Y comprobemos que el análisis de Madariaga tiene por objeto poner de manifiesto que tomar plena conciencia del irracionalismo, de la emotividad y del peligro real que encierra el separatismo, es compatible con el reconocimiento del derecho de vascos y catalanes a su máxima libertad dentro de la unión española. La charla dedicada a «la libertad de los brutos» merecerá atención por separado el próximo día. Atentos. ●

6 Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Un hombre se seca el sudor de la frente en Sevilla . JOAQUIN CORCHERO / EP

El presidente de Argentina, durante la cumbre del G7. EFE

Ayuso recibirá mañana a Milei y le distinguirá con una medalla oficial

LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIO

luis.gutierrez@20minutos.es / @L_gutierrezm

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirán mañana en Madrid, según informó ayer el portavoz del Gobierno argentino y confirmaron fuentes del Ejecutivo regional. Este encuentro oficial se da durante la visita a España del mandatario por

INTERNACIONAL

su gira europea. Asimismo, el Gobierno regional prepara el decreto para entregarle la Medalla Internacional de la Comunidad, según las mismas fuentes. Esta cita se produce después del choque entre el dirigente argentino y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

España es la primera parada en la gira por Europa del argentino desde que fue nom-

LA PRESIDENTA madrileña se reunirá en la capital con el mandatario argentino en su viaje por Europa LA COMUNIDAD prevé otogarle por decreto la condecoración regional para dirigentes internacionales

brado presidente. Milei se reunirá por la tarde con Díaz Ayuso y, tras este acto, se dirigirá al Casino de Madrid para recibir un premio del Instituto Juan de Mariana. Fuentes de la Comunidad aclararon que la condecoración no tiene que imponerse ese mismo día, ya que «dependerá de los plazos del decreto» de la presidenta del Gobierno regional. Por el momento, la Comunidad de Madrid no ha desvelado los detalles del encuentro e informaron que continúan «cerrando agendas». La condecoración se otorga como gesto de cortesía y como reconocimiento a los representantes de otros países u organizaciones internacionales. Otros mandatarios como el presidente electo de la República del Ecuador, Daniel Noboa, también recibieron este distintivo en el pasado.

Esta será la segunda visita de Milei a España tras su aparición en el acto de Vox en mayo. Sin embargo, el portavoz argentino aclaró el martes que el presidente no contempla en su agenda verse con Sánchez ni con ningún miembro de su gabinete. Ambos países vivieron una crisis diplomática a raíz de que Milei calificara de «corrupta» a Begoña Gómez, la esposa de Sánchez. La tensión fue en aumento hasta el punto de que España ha retirado a la embajadora en Buenos Aires. Este mismo martes, el mandatario argentino calificó al presidente de España de «cobarde» por «mandar» a los ministros españoles a insultarle. ●

Bruselas excluye a España de la sanción por exceso de déficit pese a incumplir el 3%

España no estará en la lista de países expuestos a sanciones por superar los niveles máximos de déficit público que permite la Unión Europea en 2024 y 2025, pese a que sí excedió el límite del 3% en 2023. Tampoco formará parte del grupo de Estados miembros a los que la Comisión vigila con lupa por presentar desequilibrios económicos. Así lo trasladó ayer oficialmente la Comisión Europea en la presentación de su paquete de primavera, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo adelantara por la mañana en el Congreso. El Gobierno ha peleado en Bruselas para quedar fuera de la lista de siete países que se verán sometidos a un procedimiento por déficit excesivo. Se trata de Francia, Italia, Bélgica, Hungría, Malta, Polonia y Eslovaquia, cuyos niveles de déficit público está previsto que superen el mencionado 3% este año. La Comisión Europea y el Gobierno coinciden en que España se situará dentro de los límites permitidos tanto en 2024 como en 2025, un factor

gLa ONU acusa a Israel de cometer crímenes contra la humanidad en la Franja

La organización analiza seis ataques contra enclaves residenciales en los dos primeros meses de conflicto

«El patrón de ataques israelíes (...) puede haber violado sistemáticamente los principios de distinción, proporcionalidad y precaución, principios fundamentales del derecho internacional humanitario». Así concluye la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos su informe sobre seis grandes ataques israelíes (entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023) sobre Gaza. En este sentido, puntualiza que cuando se cometen intencionadamente estas violaciones pue-

de Gaza

den constituir crímenes de guerra y que «cuando se cometen como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil también pueden implicar crímenes de lesa humanidad». El estudio publicado ayer, que Tel Aviv calificó de «sesgado», analiza seis bombardeos contra edificios residenciales, campos de refugiados, una escuela y un mercado, en los que murieron al menos 218 personas. En los ataques se utilizaron bombas GBU-31 (con más de 900 kilogramos de explosivos), GBU-32 (más de 450 kilogramos) y GBU-39 (113 kilogramos), causando un alto número de víctimas civiles y una enorme destrucción de objetos no militares, «plan-

teando serias dudas sobre la aplicación de las leyes de la guerra». Los GBU-31, 32 y 39 se utilizan para atravesar varios pisos de hormigón y provocar el derrumbe de estructuras altas y no pueden limitarse sus efectos.

La oficina del alto comisionado Volker Türk insistió en que mientras se producían estos ataques también se realizaban declaraciones por parte de responsables israelíes que reconocían que su principal objetivo era causar el máximo daño. Türk aseguró además que la norma de reducir al mínimo el daño a civiles en acciones bélicas «parece haber sido consistentemente violada en la campaña de bombardeos de Israel». El informe se centra en los ataques de Israel, aunque también señala que los grupos armados palestinos han continuado lanzando proyectiles indiscriminados contra el Estado hebreo.

La Misión de Israel ante la ONU respondió ayer al informe. «Su único objetivo es arremeter contra Israel, protegiendo aún más a los terro-

ristas de Hamás en Gaza», indicó la misión en un comunicado, que agrega que Israel respeta los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en sus ataques. Así mismo, el documento añade que «Hamás integra de forma sistemática e ilegal sus activos militares en zonas pobladas, y lleva a cabo actividades militares en ellas, entre sus civiles, con intención deliberada de que haya el mayor daño posible a la población». ● C. PÉREZ

EL APUNTE «Bestias humanas»

El informe de la ONU recoge las palabras de un oficial del Ejército israelí que, tras los bombardeos del 11 de noviembre –en los que murieron 11.078 palestinos, según Hamás– dijo que «Hamás y los residentes de Gaza» eran «bestias humanas» y, por ello, eran «tratados en consecuencia».

que ha pesado más que el hecho de que el desequilibrio registrado en 2023 (3,6%) sobrepasara el umbral máximo.

Los países inmersos en procesos correctores por déficit elevado reciben una vigilancia especial desde Bruselas y se les exige el cumplimiento de las recomendaciones específicas que formula la

7

países sí se verán afectados por el exceso de déficit, entre ellos Francia e Italia

Comisión para ellos cada primavera. Si no logran reconducir la situación, se exponen a multas que pueden ser milmillonarias, si bien es cierto que nunca en la historia de la UE se han llegado a ejecutar sanciones económicas a los países incumplidores. España ya estuvo en un procedimiento de déficit excesivo entre 2009 y 2019 por el roto en las cuentas públicas que generó la gran crisis financiera. ● JORGE MILLÁN

Kim y Putin refuerzan su alianza

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se despidió ayer de Corea del Norte con un concierto y una recepción oficial en su honor ofrecida por el líder Kim Jong-un. En la visita de 24 horas, el mandatario ruso y su homólogo norcoreano firmaron un acuerdo de asociación estratégica, que incluye asistencia mutua en caso de que sus países sean agredidos. Putin se dirigió ayer a Vietnam, la segunda y última de etapa de su corta gira asiática, que concluye hoy. ●

20MINUTOS —Dijous, 20 de juny del 2024 7
LA FOTO
EFE

BARCELONA

Rull no propondrá candidato y activará el 26-J la cuenta atrás hacia la posible repetición electoral

CÉSAR MARTÍNEZ

cesar.martinez@20minutos.es / @cesarmartinezag Ni Salvador Illa ni Carles Puigdemont. El presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull, no propondrá a ningún candidato para la sesión de investidura. Por lo tanto, activará el próximo miércoles 26 de junio la cuenta atrás de dos meses para la repetición electoral. Rull convocará «un acto equivalente», en el que los diferentes grupos parlamentarios tendrán «cinco minutos» para comparecer ante el hemiciclo en un pleno con un único punto en el orden del día. Así lo anunció ayer el presidente de la Cámara catalana

Rovira y Aragonès, entre las 740 firmas para renovar el mando de ERC

Un terremoto interno ha sacudido a Esquerra Republicana. La intención de renovar la dirección del partido y reconectar con el electorado tras los resultados en las catalanas y las europeas está ganando cada vez más adeptos. A principios de semana saltó la noticia de que un centenar de militantes había firmado un manifiesto para renovar la cúpula de ERC. La cifra ascendió ayer a 740 miembros de la base, con nombres como el de la secretaria general, Marta Rovira, el presi-

dente en funciones, Pere Aragonès, y el presidente del grupo republicano en el Parlament, Josep Maria Jové.

La renovación del partido se decidirá el próximo 30 de noviembre en un Congreso Nacional. Por el momento, los dos pilares con más fuerza dentro de Esquerra Republicana, Marta Rovira y Oriol Junqueras, ya han chocado en cómo debe llevar el debate interno la organización independentista. Sin embargo, a pesar de no estar de acuerdo en cómo abordar es-

ta renovación, sí que se muestra cierta unanimidad en que desde ERC se busca que exista este cambio de liderazgo en el partido.

Por su parte, Rovira se mostró abierta a poder hacer público el debate y los textos de la militancia. Además, añadió que es «positivo» hacerlo, ya que no va en contra de «nadie» ni pone nombres en el documento. En la otra cara de la moneda se encuentra Junqueras que, aparte de sentirse aludido por el manifiesto, prefiere que el

PSC Y JUNTS Ambos confirmaron ayer que no se presentarán aún a la investidura por falta de apoyos PLAZO Se cumplirá el 26 de agosto; si no hay president, Aragonès convocará elecciones en octubre

durante una declaración institucional desde el despacho de audiencias. Esta decisión la toma tras acabar la ronda de contactos con los partidos políticos con representación parlamen-

debate se haga a puerta cerrada y esperar al Congreso para tratar estas cuestiones. En declaraciones a RAC1, el que hasta hace diez días todavía era el presidente de la formación republicana subrayó que «los debates internos hay que hacerlos internamente». «Los trapos, sucios o limpios, siempre es mejor lavarlos y tenderlos dentro de casa, con madurez, orden y generosidad», sostuvo Junqueras, que dijo compartir «prácticamente todo lo que se dice en el manifiesto», firmado por gente a la que reconoce como «amigos» suyos, especialmente Rovira, a la que quiere y admira «mucho».

● CÉSAR MARTÍNEZ

taria. A pesar de no presentar un candidato a la investidura, Rull apuntó que PSC y Junts «están dispuestos a sugerir un nombre» antes de que acabe el plazo legal de dos meses. En el caso de que el 26 de agosto no se haya elegido president de la Generalitat, el actual mandatario en funciones, Pere Aragonès, convocará nuevas elecciones en un plazo máximo de 47 días. Por lo tanto, si no acaba prosperando ninguna sesión de investidura, la ciudadanía de Catalunya se vería abocada a volver a las urnas en unas elecciones que serían el 13 de octubre. Después de reunirse ayer con las fuerzas con menor representación en el hemiciclo catalán y constatar que más allá de Comuns ningún partido estaba cerca de dar algún apoyo a Illa o Puigdemont, Rull finalizó la ronda de contactos con Junts, PSC y ERC. A primera hora de la mañana, los ‘juntaires’ Albert Batet y Mònica Sales –presidente y portavoz del grupo parlamentario, respectivamente–se citaban con el jefe de la Cámara en el despacho de audiencias. Tras el encuentro, Batet explicó que el partido independentista no tiene la intención de presentar a Puigdemont a la investidura «por ahora». Sin embargo, también resaltó que Junts tiene más apoyos que el PSC: «Hay una mayoría de 59 diputados, que es más que los 42 o, incluso, los 48 que suman PSC y Comuns».

En el turno del PSC, el primer secretario de la formación, Salvador Illa, informó al presidente del Parlament que no se presentará a la investidura en estos momentos. Illa ha pedido «más tiempo» para poder conseguir apoyos que le permitan formar «una mayoría progresista». El socialista añadió que no quiere «dar prisa a nadie» y abre la puerta a alargar las negociaciones hasta el límite legal para hacer la sesión de investidura. Finalmente, sobre la posibilidad de que el grupo socialista se abstuviera para facilitar una investidura de Junts, Illa cerró en banda esta posibilidad y también habló de la opción de la repetición electoral: «Los que juegan a la repetición tienen derecho a hacerlo. Yo no contemplo este escenario. Los ciudadanos de Catalunya merecen el respeto por parte de todas las formaciones políticas de articular una fórmula de Govern». La ronda de contactos la cerró Esquerra Republicana, justamente la formación que podría tener la llave para desbloquear la investidura antes de que acabe el plazo para hacerlo. El presidente del grupo parlamentario, Josep Maria Jové, y la portavoz, Marta Vilalta, se reunieron con Rull y le instaron a convocar «el acto equivalente» permitiendo que todos los grupos puedan debatir entre ellos. Además, Vilalta explicó que «exprimirán» los días que quedan hasta el 26 de agosto para negociar con los partidos y evitar una repetición electoral, una idea que va tomando cuerpo ●

8 Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Marta Rovira y Pere Aragonès, en Ginebra (Suiza). ACN Rull, en la reunión con el candidato del PSC, Salvador Illa. DAVID ZORRAKINO / EP
leer la crónica completa en web 20minutos.es
El presidente del Parlament, con sus compañeros Batet y Sales. EFE
Puede

ESPECIAL VIAJES PARA EL VERANO

LA MEJOR ESCAPADA DE TU VIDA

ISTOCK DIJOUS, 20 DE JUNY DEL 2024 | LOS ESPECIALES DE 20MINUTOS

DESTINOS FANTÁSTICOS DE ESPAÑA (CON Y SIN PLAYA)

Desde el siempre gratificante arte de tostarse al sol hasta refugiarse en pueblos de piedra, explorar una serranía cuajada de maravillas naturales o exprimir la cultura califal. Todo ello aliñado, claro, con una gastronomía exquisita. Aquí van cinco planes por nuestro territorio para estos meses de verano

LA MEJOR ESCAPADA SURFERA: RIBAMONTÁN AL MAR (Cantabria)

Por la calidad de las olas y por las excepcionales condiciones de mar, viento y marea, este municipio asentado al este de la bahía de Santander es especialmente óptimo para el surf. Playas como El Puntal, Loredo y Somo (ambas unidas a lo largo de siete kilómetros de costa), Langre (enmarcada por altos acantilados) y Santa Marina (en el islote homónimo) son las más famosas, aunque más bellas resultan las calas de Los Tranquilos y Galizano.

EXPLORAR LA SERRANÍA DE CUENCA (Castilla-La Mancha)

Aunque la Ciudad Encantada se lleva la palma entre las maravillas de este rincón manchego, la naturaleza dibujó un paisaje prodigioso que, si bien carece de altas montañas, exhibe hoces, farallones rocosos, lagunas de colores, fosas que se hunden en los abismos y bosques de pinos surcados por tres ríos. Uno de ellos, el Cuervo, brinda el espectáculo de su nacimiento en una de las estampas más hermosas de la península.

CÓRDOBA DE DÍA Y DE NOCHE (Andalucía)

La ciudad que hace de sus patios toda una explosión floral tiene en la Judería su más emblemático paseo. Un dédalo intrincado de callejuelas estrechas, casas encaladas y aires perfumados por geranios y buganvillas, aderezado por restaurantes de deliciosa cocina cordobesa. Al final del día, nada como emprender una visita nocturna a la Mezquita, el mayor templo de Al-Andalus, bajo la luz anaranjada de sus lámparas.

UNA RUTA POR EL BAIX EMPORDÀ (Girona)

Torroella de Montgrí, Ullastret, Púbol, Pals, Palau-Sator, Peratallada, Monells… Recorrer el interior del Baix Empordà, en Girona, supone sumergirse en un pasado medieval esplendoroso. Sus pueblos, a menudo encaramados a las colinas y trazados con murallas y fortalezas que emergen entre viñedos, son una delicia para el paseo y para contentar al estómago. Nada extraña que esta comarca se conozca como «la Toscana catalana».

PLAYAS Y VINOS EN LANZAROTE (Islas Canarias)

La isla más oriental del archipiélago canario es ideal para unas vacaciones al sol en los bellos arenales que surcan su litoral. Especialmente en las virginales playas del Papagayo, las más célebres. Pero también hay planes para los que son de secano. Esta isla de aspecto lunar, que es en sí misma Reserva de la Biosfera, ofrece el espectáculo de los viñedos de la Geria, donde beber la famosa malvasía en una ruta por sus bodegas.

II Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS ESPECIAL
VIAJES DE VERANO TURISMO NACIONAL
NOELIA FERREIRO. FOTOS: ISTOCK
20MINUTOS — Dijous, 20 de juny del 2024 — III

LOS ENCANTOS ETERNOS DE ROMA (Italia)

La Ciudad Eterna es un clásico que nunca decepciona. ¿Cómo no rendirse a este museo a cielo abierto con imponentes huellas de la antigüedad, un evocador legado del Renacimiento y maravillosos rincones inmortalizados por el cine? Pocos lugares del mundo llegan tanto al alma de los viajeros y visitantes como la capital de la dolce vita, diseñada para asombrar una y otra vez. En esta época, además, Roma brinda múltiples eventos, festivales y espectáculos al aire libre.

PAISAJES Y CIUDADES DEL VIEJO CONTINENTE PARA DESCONECTAR DE TODO

Vibrantes metrópolis que en esta época estival se inundan de arte y de cultura. O remotos rincones donde la naturaleza alcanza su máximo esplendor. El Viejo Continente ofrece planes cercanos, asequibles y siempre reconfortantes para unas vacaciones perfectas NOELIA FERREIRO. FOTOS: ISTOCK

LA MAGIA DE LOS ALPES (Austria)

Todo un catálogo de paisajes alpinos esculpidos con barrancos profundos, cuevas de hielo y lagos glaciares que brillan como esmeraldas bajo las cumbres de este mágico lugar. Así es la región austriaca de Salzkammergut, en la que, además de la vibrante ciudad de Salzburgo (la cuna de Mozart), se esconden deliciosas aldeas de arquitectura tradicional. Entre todas destaca Hallstatt, cuyo perfil dibuja la más idílica postal de los Alpes.

ANIMACIÓN URBANA

EN CRACOVIA (Polonia)

La más visitada ciudad polaca (y para muchos también la más bonita) es una combinación perfecta de historia, cultura y vida nocturna, en la que reside la plaza más grande de la Europa medieval, decenas de iglesias impresionantes, museos con auténticas joyas y un animado barrio universitario. En verano, además, su jugosa agenda de festivales atrae a gente llegada de todos los rincones del mundo.

AVENTURA EN LA SELVA NEGRA (Alemania)

Salvaje y desconocida, la Selva Negra es uno de los rincones naturales más atractivos de Europa. Un Parque Nacional agraciado con bosques silvestres de coníferas, profundos lagos en circos glaciares, valles donde se desploman las cascadas y pueblos medievales en los caminos. Todo un tesoro para emprender múltiples aventuras (senderismo, bici, descenso de aguas bravas…) y para probar su famosa tarta de nata y chocolate.

ENTRE TORRES Y CASTILLOS DE LEYENDA (Chequia)

Visitar los encantos de la majestuosa Praga nunca decepciona. La capital de Chequia rebosa elegancia por todos los costados, con una enorme oferta turística que abarca desde edificios y monumentos históricos hasta una interesante escena culinaria. La Ciudad de las Cien Torres no deja de renovarse y su oferta de este año se completa con homenajes centenarios y festivales de música y arte.

IV Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS ESPECIAL VIAJES DE VERANO EUROPA
20MINUTOS — Dijous, 20 de juny del 2024 — V

ESPECIAL VIAJES DE VERANO PORTUGAL

SAN MIGUEL: EL PARAÍSO MÁS VERDE DEL ATLÁNTICO

Situado a medio camino entre Europa y América, justo ahí, en mitad del océano Atlántico, el archipiélago portugués de las Azores es lo más parecido a un edén de la naturaleza LUIS

La isla de San Miguel, con 760 kilómetros cuadrados, es la mayor de las Azores y también la más poblada de las nueve que conforman este archipiélago portugués de origen volcánico. Su principal ciudad es Ponta Delgada, punto de aterrizaje de los viajeros. Con 64 kilómetros de largo, la isla de San Miguel tiene mucho que ver. Su principal icono natural, al oeste de la isla, es la gran caldera de Sete Cidades, la postal por excelencia de este archipiélago, que hay que contemplar bien desde el mirador bautizado como Boca del Infierno o desde el mirador Vista do Rei.

MIRADORES SENSACIONALES

La vista nunca se cansará de asombrarse en San Miguel

porque si de algo puede presumir esta isla es de panorámicas y miradores sensacionales. Además de los de la caldera de Sete Cidades, desde el de Pico do Carvao se puede ver la costa norte y sur de la isla, así como el Pico da Vara, la montaña más alta de San Miguel (1.103 metros); el mirador de Ponta do Escalvado ofrece también unas vistas de infarto, al igual que el de Ferraria (donde, si el presupuesto lo permite, alojarse en el hotel boutique Sensi ahí situado es algo único), o el de Nuestra Señora de la Paz, con una preciosa ermita en lo alto.

PONTA DELGADA

En la capital de la isla destacan su catedral y los edificios e iglesias construidos con pie-

dra volcánica. Aquí se encuentran las puertas de la ciudad del siglo XVIII, la iglesia gótica de San Sebastián y la fortaleza de São Brás, que data del siglo XVI y presume de ser la más antigua de Portugal nunca conquistada. Hoy alberga un museo militar.

Entre las actividades a considerar en esta ciudad de más de 60.000 habitantes figura una visita a la plantación de piñas Boa Fruta. Este fruto es otro orgullo de los azorianos, que la consideran «la mejor piña del mundo». Al finalizar la visita se degustan distintas elaboraciones preparadas con piña.

COCINA VOLCÁNICA Y TÉ

Una experiencia singular en San Miguel es disfrutar de la cocina volcánica que se prepa-

ra en el lago y la caldera de Furnas, en el este de la isla, uno de los lagos más bellos de las Azores. Bajo sus aguas aún late cierta actividad volcánica, lo que permite introducir las ollas del típico cozido a la portuguesa en hornos naturales excavados en la orilla. Restaurantes y particulares las depositan temprano rellenas de carne y verduras y las recogen antes de la comida listas para servir.

Los amantes de la botánica y los cultivos tienen otra cita en la plantación y fábrica de té Gorreana, en el norteño municipio miguelense de Ribeira Grande. Considerada la plantación de té más antigua de Europa, data de 1883 y esta empresa familiar ha mantenido durante varias generaciones

los procedimientos manuales y artesanales de recolección, prensado y elaboración de este producto, el chá portugués.

PARA BAÑARSE

No hay muchas playas en la isla de San Miguel, pero sí muchos lugares donde bañarse, sobre todo en piscinas naturales que se forman en la costa al albur de las mareas y en aguas termales próximas a las calderas de los numerosos volcanes con que cuenta la isla. Uno de los puntos más espectaculares para probar las aguas del Atlántico son las piscinas naturales enclavadas sobre coladas de lava del pueblo marinero de Mosteiros, en la punta oeste de la isla, con unos farallones cerca de la orilla como su imagen más icónica.

AVISTAMIENTO DE BALLENAS

Las aguas que rodean a la isla de San Miguel son un lugar por antonomasia para el avistamiento de ballenas y otros cetáceos y no hay que abandonar la isla sin disfrutar de esta experiencia. La caza de ballenas fue la principal fuente de riqueza durante muchos años de estas islas. Hoy son las vacas las que procuran esta fuente, que tienen su particular edén en los siempre verdes campos azorianos (San Miguel también es conocida como la Isla Verde). Desde los puertos organizan excursiones de unas tres horas en zódiac o en barcos grandes en busca de delfines, cachalotes y ballenas. El precio de la excursión ronda los 65 euros por persona. ●

VI Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
URIBARRI
FOTOS: ISTOCK
La caldera de Sete Cidades, al oeste de la isla de San Miguel, ofrece una de las mejores vistas de las Azores. La bella ermita de Nuestra Señora de la Paz.
de un grupo de cachalotes cerca de la costa.
El pueblo de Mosteiros y su paisaje volcánico y atlántico. Avistamiento
20MINUTOS — Dijous, 20 de juny del 2024 — VII

ESPECIAL VIAJES DE VERANO EN FAMILIA

EXPERIENCIAS FAMILIARES CON MUCHA DIVERSIÓN

Nada hay más divertido para los pequeños (y los no tanto) que estos templos de las emociones que, además de un baño de aventura, también suponen aprendizaje. En estos parques temáticos (de fauna, de historia, de dinosaurios…) la combinación de realidad y fantasía garantiza la escapada perfecta

PORTAVENTURA WORLD (Tarragona)

El plan perfecto para toda la familia está en este complejo de la Costa Daurada que desde 1995 es sinónimo de emociones y diversión sin fin. Un lugar para transportarse a la mística China, la exótica Polinesia y el aventurero Lejano Oeste a través de atracciones únicas, vibrantes espectáculos y gastronomía. Para los amantes de la adrenalina también están Caribe Aquatic Park y Ferrari Land.

DINÓPOLIS (Teruel)

Concebido como museo y parque de atracciones, este recinto tematizado en paleontología es un paraíso para los amantes de los fósiles. Aquí la diversión se combina con la investigación científica para hacer un viaje en el tiempo y aparecer, de pronto, en aquella época jurásica en la que vivían los dinosaurios. Los niños disfrutan de lo lindo con sus originales espectáculos y recorridos interactivos.

PUY DU FOU (Toledo)

Es el primer parque temático sobre la Historia de España y su cometido encierra un modelo artístico único: el de dar vida al esplendor de las civilizaciones que pasaron por la península con grandes espectáculos (diurnos y nocturnos) y en decorados auténticos. Elaborados guiones, grandes efectos especiales y potentes bandas sonoras convierten esta visita en una inolvidable experiencia, tan divertida como didáctica.

BIOPARC (Valencia)

Más de 6.000 animales de 150 especies distintas y toda la magia de África. Esto es lo que encontramos en este parque, que supone más que una experiencia inmersiva en una suerte de zoo. Aquí el viajero se acerca a la fauna, la vegetación y el paisaje sin barreras visuales, pero su función, ante todo, es la de conservar la naturaleza, proteger el medio ambiente y preservar las especies que están en peligro de extinción.

DISNEYLAND PARIS (Francia)

TERRA MÍTICA (Alicante)

Los más intrépidos enloquecerán con sus montañas rusas y sus espacios acuáticos; los más tranquilos, con los apacibles paseos en barco y los emocionantes espectáculos, y los más pequeños, con sus propias atracciones. Así es este parque de Benidorm dedicado a las culturas antiguas mediterráneas, a la arquitectura, los paisajes y la mitología de los monumentos de las civilizaciones egipcia, griega y romana.

FUTUROSCOPE (Poitiers, Francia)

El segundo parque de atracciones más visitado de Francia, situado a las afueras de la ciudad de Poitiers, en el departamento de La Vienne, abrirá en julio Aquascope, un parque acuático interior con ocho toboganes, piscinas y experiencias digitales. Además de poder disfrutar con su abanico de atracciones cósmicas y de divulgación científica, también nos trae Éclipse, un nuevo espectáculo robótico, y Antarctica, un extraordinario documental en la pantalla plana más grande de Europa.

El lugar donde la magia y los sueños se hacen realidad continúa con nuevos proyectos y novedades para ampliar aún más la oferta de sus dos parques. Tras la reciente apertura de Worlds of Pixar y de Marvel Avengers Campus, el Parque Walt Disney Studios pasará a llamarse Disney Adventure World y ya está en marcha World of Frozen, una nueva área que transportará a los visitantes al reino de Arendelle, con sus coloridas fachadas y la extraordinaria Montaña del Norte. Como novedad más inmediata para este verano ha presentado Alice & the Queen of Hearts: Back to Wonderland, un nuevo y alocado espectáculo que hasta el 29 de septiembre de 2024 ofrece una visión moderna de la historia de la clásica película Alicia en el País de las Maravillas.

VIII Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
LUZ CABALLERO
CHRISTIAN VAN HANJA THINKSTOCK PUY DU FOU ISTOCK TERRA MÍTICA GOBIERNO DE ARAGÓN PORTAVENTURA
20MINUTOS — Dijous, 20 de juny del 2024 — IX

ESPECIAL VIAJES DE VERANO FRANCIA

CASTILLOS Y ROSAS EN EL VALLE DEL LOIRA

La provincia de Turena es uno de los secretos mejor guardados del valle más famoso de Francia, con castillos de cuento y pueblos llenos de encanto y de rosas

INMA COCA

El río Loira, con sus mil kilómetros de longitud, recorre Francia de este a oeste siendo una importante vía comercial desde hace siglos. Pero su nombre también está íntimamente ligado a los reyes franceses, quienes encontraron en sus paisajes el lugar ideal para dar rienda suelta a su imaginación y construir los palacios más lujosos, pomposos y ostentosos.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, la corte francesa no tenía un lugar fijo de re-

sidencia y se iban moviendo para estar cerca de su pueblo. Por eso el Valle del Loira está repleto de castillos y palacios y todos ellos tienen una interesante historia. Algunos de estos châteaux tienen fama mundial (y colas kilométricas para visitarlos), pero al sur de Tours todavía es posible encontrar rincones llenos de belleza y también de paz.

PRIMERA PARADA: LOCHES

Muchos conocen esta ciudad medieval como ‘La pequeña Carcasona’ debido a que el

centro histórico sigue rodeado al completo por la muralla. Más de dos kilómetros entre los que todavía destacan tres de las cinco puertas que tuvo. Eso sí, aquí es más complicado de apreciar ese recorrido ya que en parte de esa muralla se apoyan las casas del pueblo. Aun así, su poder para transportarte en el tiempo sigue intacto y es una delicia poder pasear por sus calles.

El gran reclamo de Loches es su castillo, ubicado en la parte más alta para poder controlar todo lo que ocurría en el pueblo. Se trata de un castillo muy diferente al resto de los que jalonan el Valle del Loira ya que ha mantenido su estilo medieval más puro. A pesar de su aspecto defensivo, el castillo de Loches fue una residencia de campo a la que los reyes venían a relajarse y dejarse ver, de ahí su magnífica terraza y su coqueto jardín. Uno de los personajes que más marcaron la historia de este edificio fue Carlos VII, quien se lo regaló a la que fue su amante favorita, Agnès Sorel, con quien tuvo tres hijas que fueron reconocidas como princesas. En la Colegiata, que cuenta con un precioso pórtico románico policromado,

descansan sus restos y se recuerda el gran misterio que rodeó su muerte.

SEGUNDA PARADA: MONTRÉSOR Está catalogado como uno de Los Pueblos más Bonitos de Francia y cada uno de sus rincones hace honor a su nombre, que significa ‘Mi tesoro’ en castellano. La visita ideal comienza recorriendo su jardín medieval junto al río Indrois hasta llegar a la zona conocida como El Balcón, con las mejores vistas de su castillo. Aunque fue construido en el siglo XI por Fulco Nerra, conde de Anjou, gran parte del mobiliario que se conserva pertenece al que fue su último propietario, Xavier Branicki, un conde polaco. Este llegó acompañado de toda su corte en el siglo XIX y su presencia sigue tan viva como los muchos habitantes que aún tienen apellidos polacos. Algo que se aprecia incluso en los nombres de sus calles.

TERCERA PARADA: CHÉDIGNY No hay pueblo más colorido ni que huela mejor que el pequeño Chédigny y las responsables son las más de mil rosas que han invadido (literalmente) el pueblo. Hace 25

años el alcalde tuvo la idea de plantar unas flores para decorar el pueblo. Poco a poco los vecinos se fueron animando y ampliaron las zonas ajardinadas hasta convertir sus calles en un gran y precioso jardín. Hoy las flores ocupan las aceras y trepan por todas las fachadas de las casas dejando una imagen que enamora a los muchos visitantes que llegan desde todo el mundo para verlo. Una lección de botánica llena de color ya que cada flor está acompañada de un letrero en el que aparece su nombre y algunos datos interesantes por si quieres plantarla en tu casa o jardín. Y es que entre las pocas calles de este pequeño pueblo hay unas 250 variedades de rosas diferentes, algunas difíciles de encontrar. Además de rosas de todos los tipos y colores, Chédigny tam-

bién tiene otras plantas interesantes, como el tilo que crece junto a la iglesia y que se plantó el día que nació el hijo de Napoleón, en el año 1812.

DESCANSAR COMO UN REY Después de un día visitando castillos toca descansar como un rey y en Turena eso es muy fácil. La región cuenta con tantos castillos que los hay para visitar, otros son privados y están cerrados a cal y canto y otros se han convertido en encantadores hoteles. El Château de Charnizay cuenta con solo seis habitaciones que son un auténtico lujo. La misma propietaria te recibe en el jardín y te prepara una cena a la altura de la belleza de los salones en los que la degustarás. Una experiencia redonda para completar una escapada a Turena y el Loira más desconocido. ●

X Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Chédigny (arriba) y sala del castillo de Montrésor. JC COUTAND El castillo de Montrésor desde el mirador El Balcón. JC COUTAND
LOIC LAGARDE
20MINUTOS — Dijous, 20 de juny del 2024 — XI

ESPECIAL VIAJES DE VERANO MUNDO

GRANDES VIAJES DE ÚLTIMA HORA

Para los que buscan la espectacularidad de la naturaleza, para los que se pierden por el exotismo remoto o para los amantes de la carretera y manta. Para todos los que sueñan con realizar este verano el viaje de su vida, aquí van algunas ideas

LUZ CABALLERO

Puede que las vacaciones nos hayan pillado desprevenidos, pero nunca es tarde para cumplir nuestro gran deseo viajero. Aparecer, por ejemplo, en el continente africano, que no solo enamora por su fauna sino también por sus maravillosos paisajes. Como el de las cataratas Victoria, declaradas Patrimonio de la Humanidad, que constituyen el salto de agua del río Zambeze situado en la frontera de Zambia y Zimbabue. Una impactante cascada que puede llegar a verter más de sesenta millones de litros de agua cada minuto desde una altura de 107 metros. Más allá de contemplar el atronador desplome, se puede sobrevolar el lugar en helicóptero, avioneta y ultraligero o apreciar su violencia a través de un adrenalínico rafting que permite enfrentarse a 19 rápidos. Más tranquilas se perfilan las vacaciones en el exótico archipiélago de las Islas Cook, el paraíso más remoto de la Polinesia, localizado en el Océano Pacífico Sur, entre Hawái y Nueva Zelanda. Aquí, en atolones prácticamente inexplorados, la actividad pasa por buscar el tesoro en Suwarrow o entregarse al disfrute de Rarotonga, Aitutaki y Atiu, que son la viva imagen del edén, con plantaciones de plátanos y cocoteros, aguas cálidas y poco

profundas y un fascinante universo submarino. Quizás sea el momento de descubrir Camboya y sus templos de Angkor, el mayor testimonio de la grandeza jemer. En este intrincado entramado de palacios, torres y santuarios no solo descansa un acervo monumental devorado por la selva (árboles centenarios, musgo, plantas trepadoras…) sino también una

espectacular simbiosis de espiritualidad, simbolismo y simetría que nunca decepciona al viajero.

Como tampoco lo hace el Lejano Oeste americano, los legendarios territorios tan magistralmente retratados por el género cinematográfico del wéstern. Una aventura que puede realizarse por carretera y que alcanza su gran hito, claro, en el Gran Cañón del Colorado, catalogado como una de Las Siete

Maravillas Naturales del Mundo. Por esta cicatriz en la tierra (con más de 1.600 metros de profundidad y una anchura media de 16 kilómetros) fluye, como una serpiente, el río Colorado. Y con él todo su misticismo. Quienes no quieran llegar tan lejos pueden optar por los fiordos noruegos, allí donde la portentosa naturaleza del país de los vikingos tiene su gran reclamo. En estos laberintos de agua y roca que avanzan centenares de kilómetros tierra adentro, custodiados por acantilados vertiginosos, se alcanza la sensación de haber llegado a un escenario descomunal, ante el que tan solo cabe constatar la pequeñez humana. ●

XII Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
ISTOCK
FOTOS:
1 2 3
1. Pueblo pesquero de Reine en las Islas Lofoten (Noruega). 2. Buceo en las Islas Cook. 3. Gran Cañón del Colorado (Estados Unidos).

BARCELONA

Desmantelada la principal entrada de hachís por mar en Catalunya

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado el principal entramado que introducía hachís en Catalunya por vía marítima. En una operación que ha durado nueve meses y que ha contado con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, los agentes han detenido a 40 personas, 37 hombres y tres mujeres.

En ese mismo periodo, los agentes detectaron 19 desembarcos y también pudieron intervenir más de 18 toneladas y media de hachís. El entramado estaba formado por dos organizaciones, una de ellas asentada en Málaga, que se habría coordinado con un grupo arraigado en Catalunya para llevar a cabo con éxito los desembarcos.

Los Mossos han advertido también del auge de operaciones de este tipo en Catalunya, que achacan a la presión policial en el sur del Estado. Así, calculan que un 70% del hachís que se interviene en Catalunya entra por vías marítimas. ● 20MINUTOS

20’’

El acusado de violar a una menor en Igualada buscó datos de su ataque

El acusado de la brutal violación de una menor de 16 años en un polígono industrial de Igualada buscó información en internet sobre este ataque tres días después de la agresión. Así lo explicó en el juicio uno de los investigadores del caso, a cargo de la Unidad Central de Agresiones Sexuales de los Mossos.

50 destinos para volar El Aeropuerto de BarcelonaEl Prat inicia el verano con 50

Baño de masas histórico en la exhibición de F1 con las estrellas Sainz y Martí

LOS PILOTOS recorrieron un circuito por el centro de Barcelona de 630 metros bajo la atenta mirada de 38.000 aficionados

LA AFLUENCIA hizo que muchos de ellos acabaran subidos al mobiliario urbano

M. LATORRE / C. MARTÍNEZ zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona

La Fórmula 1 rugió ayer en Barcelona en un evento que será recordado durante años. A pesar de que en 2026 se celebrará el último gran premio de esta categoría en tierras catalanas al terminarse el contrato con Liberty Media, los aficionados demostraron en las calles de la ciudad que sigue existiendo pasión por el deporte y quieren que se mantenga el Circuit de Barcelona-Catalunya en el calendario. El piloto de Ferrari Carlos Sainz Jr. y la promesa del automovilismo Pepe Martí brillaron sobre el circuito urbano de 630 metros de Passeig de Gràcia. Tras recorrer otros años Pedralbes, Montjuïc y Montmeló, los monoplazas del mundial circularon por el centro, dejando postales únicas bajo la Casa Batlló y plaza Catalunya. Junto a Sainz y Martí estuvieron el piloto reserva de Alpine, Jack Doohan, y el piloto catalán de F3, Mari Boya. El acontecimiento congregó a 38.000 espectadores.

Los pilotos de automovilismo realizaron todo tipo de movi-

destinos intercontinentales sin escalas, la misma cifra que en diciembre del año pasado y la más alta de su historia.

Operación pionera

El Hospital del Mar en Barcelona ha realizado la «primera» cirugía láser en España para tratar un gliobastoma, un tumor cerebral primario, con una ablación guiada por resonancia.

Ocho denuncias por abusos de un profesor

Los Mossos tienen ya ocho denuncias por supuestos abusos sexuales a menores contra un profesor de 63 años de una escuela de Barcelona. Los hechos ocurrieron hace 20 años.

mientos sobre el trazado, derrapando y haciendo ‘donuts’ que provocaban los gritos y el éxtasis entre el público. Después de bajarse del Ferrari, Sainz se dirigió a los asistentes para agradecerles su presencia.

Desde Argentina acudió Alejandro Suárez que, vestido con la camiseta de Fernando Alonso, explicó a 20minutos su viaje para ver en directo en el Circuit de Barcelona-Catalunya al asturiano. Tras enterarse de la exhibición, Suárez no dudó en acercarse también. Otro aficionado de la F1, Hugo Nogueira, vestido con una camiseta de Sainz, relató que le gusta mucho este deporte y ha querido aprovechar que los tiene «cerca de casa» para verlos en vivo. La gran afluencia de gente hizo que cientos de asistentes se subieran a mobiliario urbano como farolas, bancos o semáforos para poder ver más de cerca a los pilotos. Por otro lado, según el Ajuntament, unas 400 personas se manifestaron en la calle Aragó contra la exhibición y contra todo tipo de «macroeventos». ●

Minuto de silencio por el asesinato machista

El

20MINUTOS —Dijous, 20 de juny del 2024 9
alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, encabezó ayer en plaza Sant Jaume el minuto de silencio por el último feminicidio en la capital catalana, el asesinato machista de una mujer de 68 años vecina del distrito de Ciutat Vella. FOTO: ACN Uno de los coches de F1 que circularon ayer por el Passeig de Gràcia de Barcelona. AINA MARTÍ / ACN Un momento de la exhibición automovilística. DAVID ZORRAKINO / EP El ‘Road Show’, frente a las casas Batlló y Ametller AINA MARTÍ / ACN El piloto de F1 Carlos Sainz. DAVID ZORRAKINO /EP

VIEJOS ENEMIGOS

Cuatro duelos seguidos en Eurocopas entre España e Italia

0-0 (4-2) El fin de la maldición: la tanda de penaltis de 2008 Por fin superaba España, 24 años después, la barrera psicológica de los cuartos de final. Tras un trabadísimo partido, los 11 metros decidieron el semifinalista en una tanda en la que Casillas y Cesc fueron los héroes. El resto es historia.

2-0 La confirmación de que el gran ciclo había acabado España estaba en una clara cuesta abajo y aún no había iniciado el complicadísimo relevo generacional. Con Casillas como suplente de De Gea, Ramos, Piqué, Iniesta, Cesc, Busquets, Alba y compañía sucumbieron ante los goles de Chiellini y Pelle.

4-0 El fútbol total: una goleada en la final de 2012 Fue una oda al fútbol, una exhibición como nunca se había visto en una final continental. Los goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata le dieron a España la victoria y completaban el histórico ciclo: Euro 2008, Mundial 2010 y Euro 2012.

0-0 (2-4) Los penaltis acaban con una España que ilusionaba La llegada de Luis Enrique rompió con todo y España solo presentaba a dos jugadores de la ‘vieja guardia’: Alba y Busquets. La Roja fue mejor y tuvo ocasiones más que de sobra, pero sin suerte. En los penaltis, los fallos de Morata y Dani Olmo nos condenaron.

Duelo con mucha historia y los octavos en juego

AMBOS equipos se vuelven a enfrentar en una Eurocopa por quinta vez seguida con el objetivo de sellar su clasificación DE LA FUENTE apostará por un 11 muy similar al que deslumbró ante Croacia

R. RIOJA

rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

Tras su brillante debut en la Eurocopa con una goleada ante Croacia, España tiene hoy enfrente otro durísimo rival, una Italia que permitirá calibrar si lo sucedido en el estreno fue un espejismo o si realmente el equipo de Luis de la Fuente es un aspirante a todo. El empate del equipo de Luka Modric ayer ante Albania le ha restado algo de tensión al choque, pues mal se les tiene que dar a ambos para no meterse en los octavos de final. La sombra del biscotto planea,

ESPAÑA - ITALIA

Donnaruma Di

pues el empate parece valerles a ambos, pero parece demasiado pronto para ese tipo de cábalas. Eso sí, que nadie descarte que ambos levanten el pie del acelerador en algún momento del partido. De la Fuente parece tener las ideas bastante claras en cuanto a su once, pero bien es cierto que las rotaciones son necesarias en un torneo tan intenso y estas pueden empezar a producirse en puestos en los que no hay un titular fijo. Carvajal, Le Normand y Nacho parecen fijos –no parece Laporte al 100% todavía–, pero hay du-

Veltins-Arena de Gelsenkirchen Hoy, 21.00 horas | Fase de grupos

das con el lateral izquierdo. Cucurella lo hizo bien ante Croacia, pero Grimaldo tendrá sus minutos en el torneo. En el centro del campo, Dani Olmo reivindica su momen-

CLASIFICACIONES J-2

GRUPO A

Equipo

to pese a que no brilló en el estreno. Podría entrar algo más adelantado –para asegurar reforzar el centro del campo– o entrar en el once por Pedri.

En ataque, Lamine Yamal brilló y es indiscutible ahora mismo para un partido así, mientras que los galones de Morata no se discuten, menos tras su gol ante los croatas. Italia es un viejo y conocido enemigo. Ya son cinco veces seguidas en las que la Roja y la Azzurra se han enfrentado en la Eurocopa–en 2012 lo hicieron dos veces, la primera en la fase de grupos también–, y las dos últimas victorias transalpinas –2016 y 2021– ponen en aviso al equipo español. En el equipo de Luciano Spalletti, varios nombres a vigilar: los talentosos Nicolo Barella y Federico Chiesa, el incisivo Lorenzo Pellegrini y el potente Gianluca Scamacca. ●

GRUPO B Equipo

GRUPO C

Equipo

GRUPO D

Equipo

GRUPO E

Equipo

GRUPO F

Equipo

Jamal Musiala celebra su gol ante Hungría. FOTO: EFE

PICHICHI

Jamal Musiala (Alemania) 2 Fabián Ruiz (España) 1

Dani Carvajal (España) 1

Álvaro Morata (España) 1

Nicolo Barella (Italia) 1

RESULTADOS

Croacia - Albania 2-2

Alemania - Hungría 2-0

Escocia - Suiza 1-1

HORARIOS HOY

Eslovenia - Serbia 15.00 h.

Dinamarca - Inglaterra 18.00 h.

España - Italia 21.00 h.

Albania empata ‘in extremis’ y mete en un lío a Croacia

En una montaña rusa de emociones, después de una primera parte nefasta y de remontar una situación que parecía irreversible gracias a la aparición de Ante Budimir, Croacia no pudo completar su ejercicio de resiliencia ante Albania y perdió dos puntos clave en el minuto 95 con un tanto de Gjasula, que culminó un empate con el que se olisquea el fin de una era en el combinado de Zlatko Tadic. Croacia pasó de la más absoluta felicidad a la total desolación en apenas unos segun-

2 - 2

CROACIA - ALBANIA

Croacia: Livakovic; Juranovic, Sutalo, Gvardiol, Perisic (Sosa, min. 84); Modric, Brozovic (Pasalic, min. 46), Kovacic; Majer (Sucic, min. 46), Petkovic (Budimir, min. 69) y Kramaric (Baturina, min. 84)

Albania: Strakosha; Hysaj, Djimsiti, Arlind Ajeti, Mitaj; Asllani, Ramadani (Hoxha, min. 85), Laçi (Gjasula, min. 73); Asani (Seferi, min. 64), Manaj (Daku, min. 85) y Bajrami.

Goles: 0-1, minuto 11: Laçi; 1-1, minuto 74: Kramaric; 2-1, minuto. 76: Gjasula, gol en propia meta; 2-2, minuto. 95: Gjasula.

dos. Gjasula, que se marcó un tanto en propia meta que solucionaba la papeleta a sus rivales –el 1-2– enmendó su error sobre la bocina. No bastó la aparición de Budimir, que saltó desde el banquillo con 0-1 en contra para dar la vuelta al marcador con un par de acciones que provocaron los goles de Kramaric y del mismo Gjasula, protagonista de Albania para lo malo y para lo bueno.

Ahora se adivina el final de una era en Croacia. Tiene una última misión, ganar a Italia en la última jornada y agarrarse a ser segunda o una de las mejores terceras. Será su último cartucho para no despedir a Luka Modric y los supervivientes de generación en una triste fase de grupos de la Eurocopa. ●

10 Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
PT PJ PG PE PP 1.
6 2 2 0 0 2.
4 2 1 1 0 3. Escocia 1 2 0 1 1 4. Hungría 0 2 0 0 2
Alemania
Suiza
PT PJ PG PE PP 1. España 3 1 1 0 0 2. Italia 3 1 1 0 0 3. Albania 1 2 0 1 1 4. Croacia 1 2 0 1 1
PT PJ PG PE PP 1. Inglaterra 3 1 1 0 0 2. Dinamarca 1 1 0 1 0 3. Eslovenia 1 1 0 1 0 4. Serbia 0 1 0 0 1
PT PJ PG PE PP 1.
Bajos 3 1 1 0 0 2. Francia 3 1 1 0 0 3. Austria 0 1 0 0 1 4. Polonia 0 1 0 0 1
Países
PT PJ PG PE PP 1.
3 1 1 0 0 2.
3 1 1 0 0 3.
0 1 0 0 1 4.
0 1 0 0 1
Rumanía
Eslovaquia
Bélgica
Ucrania
PG PE
1.
0
3 1 1 0 0 3.
0 1 0 0 1 4.
0 1 0 0 1
PT PJ
PP
Turquía 3 1 1 0
2. Portugal
Rep. Checa
Georgia
GETTY
Lorenzo Dimarco Mancini Bastoni Jorginho Frattesi
Pellegrini Scamacca Barella
Simón
Olmo Lamine Yamal Pedri Morata Fabián Rodri Grimaldo Carvajal
Chiesa
Unai
Dani
Normand
Nacho Le
Modric protesta una acción del partido de ayer. EFE

Alemania sigue con paso firme y ya está en los octavos

2-0

ALEMANIA - HUNGRÍA

Alemania: Neuer; Kimmich, Rüdiger, Tah, Mittelstädt; Andrich (Emre Can, m. 72), Kroos; Musiala (Fürich, m. 72), Gündogan (Undav, m. 84), Wirtz (Sané, m. 58); Havertz (Fullkrug, m. 58).

Suiza: Gulácsi; Dárdai, Orbán, Fiola; Bolla (Ádám, m. 75), Adam Nagy (Kleinheisler, m. 64), Schäfer, Kerkez (Zsolta Nagy, m. 75); Sallai (Csoboth, m. 87), Szoboszlai; Varga (Gazdag, m. 87).

Goles: 1-0, m. 22: Musiala. 2-0, m. 67: Gündogan.

R. D.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Alemania se impuso a Hungría con goles de Jamal Musiala e Ilkay Gündogan para sellar su clasificación para octavos en un partido que dominó pero en el que por momentos tuvo dificultades ante un rival disciplinado. Ya en la primera jugada, Hungría llevó peligro cuando, tras una perdida de balón de Gündogan, Manuel Neuer tuvo que arriesgarlo todo para ganarle el mano a mano a Roland Sallai. Los húngaros mostraban mucho orden en defensa y cuan-

Suiza acaricia el pase y Escocia se estrena

1-1

do atacaban llevaban peligro, pero a medida que pasaron los minutos Alemania fue tomando el control del partido con Musiala y Wirtz muy activos. En el minuto 11 llegó la primera ocasión en los pies de Havertz a pase de Rüdiger. Inmediatamente después, una volea de Andrich pegó en un defensa para irse a saque de esquina. Desde atrás, Kroos marcaba el ritmo del partido y Alemania buscaba filtrar balones el área. En el 19, tras una buena combinación entre Musiala y Havertz, Gündogan no llegó el remate por centímetros. Un aviso. Porque los esfuerzos se vieron premiados cuando Musiala marcó el 1-0. La jugada empezó con un pase de Wirtz a la media luna que recibió Musiala para jugar con Gündogan. El azulgrana entró en el área, pugnó con Willy Orban –los húngaros reclamaron falta– y aprovechó la indecisión también del portero Gulacsi para ceder atrás a la llegada de Musiala, que definió con un fuerte disparo. La ventaja era justa, pero Hungría estaba viva. En el minuto 26, en un lanzamiento de falta, Szoboszlai estuvo cerca del empate. Se lució Neuer, que hizo una gran parada.

Alemania dominaba, pero sentía la inquietud cuando atacaba Hungría, incluso con un gol anulado por fuera de juego al borde del descanso.

Ya en la segunda parte, un cabezazo de Varga ligeramente por encima del larguero pareció recordarle a Alemania que el trabajo todavía no estaba hecho. El dominio alemán, sin embargo, se tradujo en el segundo gol que marcó Gündogan en el minuto 67 con un remate de zurda a centro raso de Mittelstädt desde la izquierda que sentenció el choque. ●

BALONCESTO

El Barça ficha a una estrella y el Chacho se retira

SUPERA SIN DIFICULTADES a Hungría para sumar su segunda victoria del torneo y sellar el billete para la siguiente ronda 20’’

ESCOCIA-SUIZA

Suiza y Escocia empataron en un trepidante encuentro que no deja del todo insatisfechos a ninguno de los dos: los helvéticos dejan casi cerrada –aunque no de manera matemática– su clasificación para los octavos de final de la Eurocopa, mientras que los británicos siguen con opciones y les valdrá a priori con ganar a Hungría en la jornada final para pasar de fase. Tras un inicio de dominio de los suizos, el que golpeó primero fue el equipo escocés, con algo de fortuna. En un

centro al área, Scott McTominay remató, el balón tocó en un rival y acabó en la red para adelantar al equipo dirigido por Steve Clark. Suiza buscó el empate, pero sin ideas ante una Escocia que aguantaba el empate sin demasiados apuros. Sin embargo, un error en la salida del balón lo aprovechó, cómo no, Xherdan Shaqiri. Un espectacular zapatazo de la veterana estrella suiza se coló por toda la escuadra para poner el empate antes del descanso. En la segunda parte el ritmo bajó, quizás con ambas selecciones conscientes de que el resultado no era malo. La última jornada decidirá. ● R. D.

Entrenamiento ayer de Francia con Mbappé. EFE

Kylian Mbappé vuelve a los entrenamientos

Con la nariz vendada y sin máscara, así regresó Kylian Mbappé ayer a los entrenamientos de la selección francesa después de la fractura que sufrió el lunes. ●

GRAN APUESTA del equipo culé por Kevin Punter, uno de los mejores anotadores de la Euroliga

R. D.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes Día movido en el mercado del baloncesto español. El día comenzó con el fichaje estelar de Kevin Punter por el Barcelona y después llegó el anuncio de la retirada de Sergio Rodríguez, que pone punto y final a una brillante carrera. Punter, escolta estadounidense que ha firmado un contrato por un año, tiene pasaporte serbio y en junio cumple 31 años. El talentoso jugador se desvinculó el martes del Partizan de Belgrado, club en el que jugó las últimas tres tcampañas y con el que le restaba un año más de contrato.

De este modo, Punter se convirtió en el primer fichaje del Barça para el nuevo proyecto que dirigirá desde el banquillo Joan Peñarroya la próxima campaña, y de él se espera que ejerza como uno de los referentes exteriores del equipo. El jugador neoyorquino es considerado uno de los mejores anotadores de Europa y es un escolta versátil, que también pueden ejercer de director de juego y destaca por su personalidad para asumir la responsabilidad ofensiva en

Caso Negreira: Bartomeu y Rosell, citados a declarar

El juez que investiga los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, ha acordado citar a declarar a los expresidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu. Es uno de los primeros pasos que ha dado el juez del caso después de que Joan Laporta fuera exculpado porque los pagos que hizo en su primera etapa al frente del club están prescritos. ●

EL EQUIPO de Joan Peñarroya contará con un jugador exterior de gran personalidad

SERGIO RODRÍGUEZ anunció ayer el final de su carrera deportiva. El canario tiene 38 años

los desenlaces ajustados. Esta última temporada ha promediado 15 puntos, 2,6 asistencias y 14,2 de valoración por partido en la Euroliga.

Por su parte, Sergio Rodríguez anunció ayer el final de su carrera deportiva a los 38 años y tras jugar el pasado año en el Real Madrid, uno de los muchos equipos en los que dejó huella con su calidad en la dirección y entendimiento del juego en 20 temporadas.

El tinerfeño considera que «es el momento perfecto para

decir adiós» después de una campaña en la que ha ganado con el Real Madrid la ACB, la Copa y la Supercopa, además de haber quedado subcampeón de Europa: «Siempre soñé con retirarme estando bien físicamente y ganando mi último partido. Y ahora la vida me ha ofrecido este regalo». El Chacho estuvo cinco años en la NBA y con España logró el oro del Mundial de 2006, una plata y un bronce olímpicos, y un oro, una plata y dos bronces en Eurobaskets. ●

Renovación che

El técnico del Valencia, Rubén Baraja, firmó ayer una ampliación de contrato con el club de Mestalla hasta junio de 2026 que, de acabar cumpliéndose, convertirá al vallisoletano en el entrenador que más tiempo habrá estado en el club desde la llegada de Peter Lim hace ya una década.

Otra medalla de oro

Ana Carvajal prolongó la fiesta de los saltadores españoles en los Europeos de Belgrado tras conquistar la tercera me-

dalla de oro para el equipo nacional en tres jornadas de competición al coronarse nueva campeona continental de plataforma de 10 metros.

Dos parejas con opciones a todo

El catalán Marcel Granollers y el asturiano Pablo Carreño formarán la segunda pareja de dobles que representará a España en los Juegos Olímpicos de París 2024, según comunicó la Real Federación Española de Tenis (RFET) al Comité Olímpico Español (COE) y a la Federación Internacional de Tenis (ITF). La primera pareja es la formada por Carlos Alcaraz y Rafa Nadal.

20MINUTOS —Dijous, 20 de juny del 2024 11
Gündogan marcó el segundo tanto de los germanos. LAPRESSE Sergio Rodríguez, levantando un título con España. EFE

Juan Soto Ivars

«El debate es imposible en la guerra cultural»

El escritor y columnista instiga al desacuerdo y al diálogo con su nuevo ensayo, ‘La trinchera de las letras’, ganador del Premio Jovellanos

ALEJANDRO TOBALINA

alejandro.tobalina@20minutos.es / @Atobalina94 Juan Soto Ivars (Águilas, 1985) llega a uno de los bares que más frecuenta cuando está en Madrid. Aunque su nuevo ensayo, La trinchera de las letras, ha sido reconocido con el último Premio Jovellanos, afirma que no espera «mucho de él». Eso sí, reconoce que el día que firmó en la Feria de Madrid fue «el más bestia» de su vida. La trinchera de las letras ahonda en la batalla cultural que caracteriza nuestros días, en los discursos mani-

Alejandra

queos de una gran parte de la sociedad dividida en grupos endogámicos. El escritor y columnista de El Confidencial sale de estas líneas –llena de herejes, narcisos, moralistas y supuestos transgresores– empapado de charcos en los que se mete. El valor de su nuevo ensayo es conducir al desacuerdo y recuperar ese espacio hoy inundado de telarañas: el debate. «Repaso estas páginas y encuentro comentarios demasiado mordaces. Sin embargo, estoy abierto a escuchar razones que me convenzan de que estoy equivocado», escribe. ¿Son tiempos difíciles para el debate? El debate es imposible en la guerra cultural. Ha sido boicoteado por la identidad, y confundimos nuestra posición política sobre algo con lo más íntimo, con el yo. Llevo 12 años

en Cataluña y he visto cómo la politización de todas las cosas rompía amistades, rompía familias. Y tengo la sensación de que eso está pasando ahora a nivel nacional e incluso internacional. ¿Cuál es el objetivo de lo woke, entonces? Es construir muros entre personas que deberían estar en una discrepancia y una dialéctica de posiciones dentro de una democracia. Lo que hace la corrección política, lo woke, la reacción trumpista o la extrema derecha identitaria que hay ahora es establecer muros estériles entre las posiciones.

¿La revolución cultural ha nacido en esta ocasión de la sociedad y ha sido la política la que ha mamado de las posiciones más activistas? El poder siempre utiliza a los activistas para lo que le conviene. Ahora, las redes so-

Rubio y Carlo Costanzia anuncian que van a ser padres

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia serán padres en diciembre tras cinco meses de relación. Así lo anunció ayer la pareja en una exclusiva en ¡Hola! , donde dan detalles del embarazo de la hija de Terelu Campos. «Tardé poco tiempo en descubrir que estaba embrazada. No pensé que saldría positivo el test, pero el resultado apareció rapidísimo. De repente me agobié muchísimo», cuenta ella.

«También sentí miedo y una responsabilidad muy grande. No me lo esperaba, pero siempre tuvimos claro que queríamos tenerlo», reacciona, por su parte, el actor, hijo de la también actriz

Mar Flores. «El bebé nacerá en diciembre. Estoy de tres meses y casi dos semanas», desvela la futura mamá, que tiene 24 años. «Estamos muy contentos», añade él. Además, la joven colaboradora televisiva asegura que a la primera persona que se lo contó fue a su madre. «Me notaba rara y se lo solté de sopetón. Flipó, claro, pero nos dijo que nos apoyaría». «A mi madre le impactó un poco, pero se lo tomó muy bien. Se puso supercontenta», relata él sobre la reacción de su madre. Sobre su suegra, el actor cuenta: «Terelu es una sue-

ENSAYO

La trinchera de las letras Juan Soto Ivars Editorial Nobel, 2024 224 páginas. 20 €

ciales han introducido una interferencia muy grande porque han provocado la fantasía de que la gente participa activamente en las cosas. Las redes so-

ciales lo único que producen son Alvises y una agitación permanente.

¿Y existe hoy la contracultura?

No. El problema es que cuando comienza a formarse una masa crítica suficientemente amenazante, el sistema lo utiliza y deja de ser contracultura. El rock radical vasco es un ejemplo muy bueno. Deja de ser una expresión popular contracultural para convertirse en una herramienta de otros. Hay gente que fantasea con que mandar a no sé qué artista a Eurovisión está cambiando las cosas, pero Eurovisión es el sistema. No vas a cambiar nada desde ahí.

¿En mitad de tanto ruido interesa la reflexión profunda? Creo que, por ejemplo, las feministas más articuladas son las que menos se escuchan en la batalla cultural. A las que escuchas son a las Carlas Galeote y a esta peña que luego llegan al ministerio. El Ministerio de Igualdad saliente creo que fue una de las expresiones más bajas del feminismo. En el feminismo hay gente muy brillante que, aunque tengan posiciones distintas, pueden tener un debate absolutamente enriquecedor. Si coges a no sé qué tuitero y a no sé qué tuitera, por así decir, lo que tienes al final es irritación y una discusión pública pervertida.

Denuncia Pedro García Cuartango que la falta de quietud de nuestra sociedad hace imposible que un joven lea los clásicos. Los jóvenes siempre quieren derribar lo que los viejos han construido. Cuando Ortega y Gasset abomina de los viejos, lo hace habiéndolos leído. Su generación reconoce muy bien lo que está intentado derribar, son jóvenes ilustrados que dicen: «Os hemos atendido, esto no funciona, os vais a cagar». Hoy no. Hoy se dice que la gente caduca y no tiene ni idea. Yo esto lo veo mucho en el movimiento Lgtbi.

«Mandar a no sé qué artista a Eurovisión no cambia las cosas, Eurovisión es el sistema»

«Las redes sociales lo único que producen son Alvises y una agitación permanente»

«El adanismo de ahora es bestial, parece que estamos inventando los derechos humanos»

¿Por ejemplo? El momento en el que los de Operación triunfo se negaron a decir la palabra mariconez en una canción de Mecano, uno de los grupos que más ha puesto el foco sobre la homosexualidad en sus canciones y pertenece a esa generación de la Movida que sale del armario. Claro que quedaba mucho por hacer en ese momento, la sociedad entonces era mucho más homófoba. Pero sin esa gente tú no podrías ahora estar haciendo esto. Entonces, lo que te encuentras es un adanismo bestial, que parece que estamos inventando los derechos humanos ahora. Y eso no es una señal de arrogancia juvenil, sino de verdadero desconocimiento del pasado. No se puede moralizar así. ¿Qué es más grave, la falta de libertad de pensamiento o de expresión? La falta de libertad de expresión hace que tengas miedo cuando te expresas, y ese miedo cuando te expresas hace que tengas miedo cuando piensas. Hay ciertas cosas que en determinados endogrupos no se pueden decir ni se pueden pensar porque si las piensas empieza a tambalearse el edificio. Los hombres de izquierdas son uno de los colectivos que conozco más atenazados por pensamientos inconfesables que les gustaría expresar y pensar y no se atreven ni a hacerlo. ●

gra superguay, una supersuegra. A su padre no lo he conocido». De la comunicadora, su hija dice: «Mi madre me dijo que se había ido una vida y ahora viene otra [en relación al fallecimiento de María Teresa Campos]. Va a traer mucha alegría a la familia». Sobre sus preferencias, comentan: «Yo, una niña», confiesa él. «He pensado que puede ser un niño, pero son intuiciones», reacciona ella. «Si es niña, no creo que sigamos con la tradición de llamarla Teresa, aunque sé que a mi madre le haría mucha ilusión», remata Alejandra. ● rm id vi ci to C m f r « f d

Justin Timberlake, en libertad tras ser detenido por conducir ebrio

El cantante y actor Justin Timberlake fue puesto ayer en libertad sin fianza tras ser acusado de conducir en estado de ebriedad, según informa Variety , que señala que el artista de 43 años fue arrestado en la madrugada del martes en Long Island, Nueva York. El abogado de Timberlake confirmó a la revista que el cantante, al que se le acusa de «saltarse una señal de stop y de no conducir por el carril correcto», «rechazó someterse a la prueba de alcoholemia». Según los registros judiciales, de acuerdo con CNN, Timberlake le dijo a la policía que había «tomado un

Timbarlake tras ser detenido.

martini» y sus ojos estaban «inyectados en sangre y vidriosos» y de su aliento emanaba un «fuerte olor a bebida alcohólica». El tribunal ha citado al cantante para el próximo 26 de julio, lo que complica los planes de la gira Forget Tomorrow World Tour, ya que ese día está previsto que actúe en Polonia. ●

12 Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS
EMILIO BARRIONUEVO
EL LIBRO

MÚSICA

EL FADO,EL CANTO QUE «SE PERCIBE EN LA PIEL» Y REZUMA VERDAD

La cantante portuguesa Dulce Pontes celebra sus 35 años de carrera con un concierto especial en el Universal Music Festival

MARÍA OVELAR cultura@20minutos.es / @mariaovelar

Dulce Pontes (1969, Montijo, Portugal) recibe en Madrid a 20minutos. La cantante portuguesa ha viajado a la capital, y también a Salamanca –las dos ciudades fuera de Portugal donde actuó por primera vez–, para promocionar el concierto por sus 35 años de carrera que tendrá lugar el sábado dentro del Universal Music Festival en el UMusic Hotel Teatro Albéniz de Madrid.

Su voz no solo rezuma carisma, erotismo y fuerza al cantar, también cuando habla. Más de una vez ha dicho que solo canta fados los lunes y los viernes porque la canción con la que relacionamos a Portugal debe interpretarse en un estado anímico específico, como sucede con el flamenco. «Tiene que ver con la desnudez y la verdad. No me siento igual todos los días. Si en la interpretación no existe la verdad, el público lo nota. Al cantar fado, se puede fingir, hacerse el dramático, incluso llorar. Pero eso no es fado, es teatro, y eso el público lo siente. El fado se percibe en la piel y se

puede escuchar con los ojos cerrados».

Tras la llegada del fado a Portugal en el siglo XIX –según una de las teorías, una música de raíces afrobrasileñas que trajo la corona al país después de regresar del exilio (tras el traslado de la corte portuguesa a Brasil para escapar de las tropas de Napoleón Bonaparte en 1807)–, su evolución y su devenir lo han ligado íntimamente al carácter portugués y a la visión que se tiene de Portugal fuera. Y como todo icono cultural está rodeado de estereotipos: relacionamos el fado con la saudade y la melancolía, pero antes del régimen salazarista (1926 -1974) era un artefacto reivindicativo. También existen fados alegres. «Herminia Silva tenía mucha gracia y grabó muchísimos fados», explica. Aunque también exista esa tradición, Pontes prefiere más del fado triste. «Me gusta el lento y denso, no necesariamente sobre amores perdidos, pero sí sobre la existencia o la muerte y que dé pie a varias interpretaciones. Me encantan las interpretaciones de los poemas de Cecilia Meire-

‘La gran obra’, Premio Fugaz al mejor cortometraje La película La gran obra, dirigida por el barcelonés Àlex Lora (Unicornios), ha ganado el Premio Fugaz al mejor cortometraje español en la octava edición de estos galardones que se entregaron el martes en Madrid. FOTO:

les, por ejemplo. Y la forma de componer de Alain Oulman, que les ha dado una musicalidad totalmente distinta para Amália, icono de la música portuguesa».

Tiene presencia; incluso sentada, su cuerpo domina el espacio: «Soy una bailarina frustrada. Soy cantante porque la suerte lo quiso así». De adolescente se formó en danza contemporánea, pero le dijeron que ya era mayor para ser bailarina, por lo que apostó por la música. «Todo suma sobre el escenario: la expresión corporal, la respiración, la técnica vocal, la interpretación poética… Ese abanico hace a un intérprete más completo».

Aparte de la música, es una enamorada de la enseñanza: «He sido profesora de danza. Mucha gente no me llama cantante, me llama profesora, y eso me llena de orgullo». En este sentido, Pontes lamenta la excesiva carga horaria que soportan los alumnos. «En el norte de Europa existen modelos que están dando buenos resultados. El arte no son disciplinas compartimentadas: uno puede especializarse en canto,

El TS desestima una nueva demanda de Mediaset por ‘Pasapalabra’

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado por «extemporánea» la demanda de revisión que presentó Mediaset contra la sentencia que declaró al grupo de comunicación ITV titular de los derechos de propiedad intelectual de Pasapalabra, incluyendo El rosco. Mediaset pidió al TS revisar la sentencia dictada en 2016 por la Audiencia Provincial de Madrid, que devino firme en

2019 por sentencia del Alto Tribunal y que condenó a la empresa a restituir a ITV las ganancias obtenidas por el uso del formato al infringir sus derechos. Basó su demanda en una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 2022 sobre un pleito entre la compañía holandesa MC&F y Atresmedia, que concluyó que la titular de los derechos de propiedad intelectual sobre El rosco era MC&F. El TS explica que Mediaset ha incumplido el requisito que exige interponer la demanda dentro de un plazo de caducidad de tres meses desde el día en que se descubrieron los documentos para solicitar la revisión de una sentencia firme. ●

música o baile, por supuesto, pero debería impartirse una formación completa». Le ronda, incluso, escribir un libro con técnicas de canto. «Me gustaría, pero todavía tardaré. Me falta tiempo. Además, aparte de la experiencia que he tenido con esas estrategias, necesito ver cómo funcionan en los demás». Hace poco aseguró que se encontraba en el «purgatorio del amor». Muchas personas cercanas han muerto: sus profesoras de canto y de danza, y su padre. Además, su madre ha pasado bastante tiempo en el hospital. «No lo dije por católica. Mucha gente que quiero ha partido antes de tiempo, como Anabela Gameiro, mi profesora,

que me ha inculcado el espíritu de resistencia, o mi profesora de piano, que era muy cariñosa».

EL APUNTE «Estoy ilusionada»

La cantante ha tocado infinidad de veces en Madrid, pero confiesa que siempre se pone nerviosa. «Será un recorrido por temas míos y de Ennio Morricone, fado, folclore… Estoy ilusionada, pero algo asustada. Siempre que toco en Madrid se cierra un ciclo y se abre otro, no sé por qué, pero coincide».

Arranca el Azkena Rock más familiar y con bodas estilo Las Vegas Azkena Rock Festival abre sus puertas hoy en Vitoria en una edición en la que se esperan más familias y que recupera una pequeña capilla para los que se quieran casar al estilo Las Vegas. Además, actuarán en directo bandas de la talla de Queens Of The Stone Age, Band Of Horses y Sheryl Crow. Para los más pequeños llega la propuesta Txiki ARF, un espacio con conciertos, talleres y actividades infantiles.

Su mirada también se amustia cuando recuerda el contexto en el que lanzó su último disco, Perfil (2022). «Con la guerra de Ucrania me costaba hablar del disco. Me acuerdo de un concierto que di, fue un desastre porque no me podía creer lo que estaba ocurriendo. Me apena que las nuevas generaciones vivan en un mundo tan inestable. Nosotros nos manifestamos contra lo nuclear, jamás pensé que podríamos llegar a este punto».

Su hija, de 15 años, escucha grupos de rock portugueses, antiguos y metal. «Nada de streaming, todo en cedé. Por eso, creo que sí que tiene sentido seguir lanzando discos», asegura, y pronostica que el cedé volverá. «La experiencia sonora es totalmente diferente, menos compactada que en el MP3». ●

Baby Lasagna actuará en España en 2025

El artista croata que concluyó en segunda posición en Eurovisión 2024, Baby Lasagna, ofrecerá dos conciertos en España en abril de 2025: el día 6 en la sala Sol de Madrid y el 7 en Razzmatazz 2 de Barcelona.

Bruselas admite una iniciativa para dejar de destruir videojuegos

La Comisión Europea admitió ayer a trámite una iniciativa ciudadana que pide «dejar de destruir videojuegos», de tal manera que la UE impida a sus creadores cerrar los servidores que los albergan y se pueda seguir jugando a ellos.

20MINUTOS —Dijous, 20 de juny del 2024 13
20’’
CALABAZA
FILMS
La cantante portuguesa Dulce Pontes. SERGIO GARCÍA CARRASCO Puede leer esta y otras noticias culturales en 20minutos.es

Las estrellas de la supervivencia vuelven a las playas de Honduras

QUÉ VER HOY

VARIOS

HORÓSCOPO

Aries

El Sol va a transitar durante un mes por la cuarta casa de Aries y acentuará la importancia de todo lo relacionado con la vida íntima, el ámbito familiar y el hogar.

Tauro

FÚTBOL

Grandes concursantes del ‘reality’, como Bosco Blach o Sofía Suescun, repiten en un ‘Supervivientes All Stars’ aún más duro

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Seis ganadores y cuatro finalistas de la historia de Supervivientes volverán a lanzarse hoy desde un helicóptero a las cálidas aguas de Honduras. Pese a que el reto al que se enfrentaron en sus ediciones ya fue duro, la aventura que comenzarán en Supervivientes All Stars promete ser más exigente que nunca al no contar con dotación básica para subsistir. El equipo que narrará este evento en Telecinco estará formado por Jorge Javier Vázquez, al frente de las galas de los martes y los jueves; Sandra Barneda, que estará a los mandos en las galas de los do-

PROGRAMACIÓN

LA 1

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

LA 2

08.00 La hora de La 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1. 15.45 Informativo territorial 2.

16.10 El tiempo.

16.15 Salón de té La Moderna

16.45 La promesa. 17.40 Eurocopa 2024. InglaterraDinamarca

20.00 Camino a Berlín. 20.30 Eurocopa 2024. España - Italia.

23.00 Camino a Berlín.

mingos; y Laura Madrueño, que será la maestra de ceremonias desde Honduras. La cobertura se verá completada por los resúmenes diarios en primicia en Mitele Plus.

Quienes intentarán volver a dominar la vida salvaje, en un entorno aparentemente paradisíaco, serán los ya campeones Bosco Blach, Alejandro Nieto, Olga Moreno, Jorge Pérez, Sofía Suescun y Abraham García; y los finalistas Adara Molinero, Marta Peñate, Lola Mencía y Logan Sampedro.

El exitoso reality de Mediaset, producido en colaboración con Cuarzo Producciones (Banijay Iberia), recompensará con 50.000 euros al ganador. Hasta que llegue ese momento, la audiencia decidirá cada semana, con sus votos a través de la app de Mitele, qué concursantes se salvan de la expulsión. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.00 H, EN TELECINCO

09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.10 Cine: El jardín del diablo. 13.50 Documentales. 14.20 ¡Cómo nos reímos! 15.40 Eurocopa 2024. Eslovenia - Serbia. 16.55 Documentales. 18.55 La 2 express. 19.00 El paraíso de las señoras. 20.20 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 La matemática del espejo.

ANTENA 3

08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Cine: Juego de ladrones.

DISNEY CHANNEL. 20.35 H

Bluey está muy contenta de tener su propia habitación, pero cuando llega la hora de irse a dormir echa de menos a Bingo más de lo que se esperaba, así que busca la forma de poder seguir en contacto con ella.

El joven Sheldon NEOX. 18.30 H

Para Sheldon Cooper, de 9 años, no es fácil crecer en Texas. Mientras Sheldon, superdotado y algo ingenuo, trata con el mundo, su muy normal familia debe encontrar una manera de lidiar con él y de comprenderle.

Los misterios de Murdoch

PARAMOUNT. 15.05 H

En 1890, el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época. Con este enfoque más orientado hacia la ciencia, es capaz de resolver los casos más complicados.

‘Juego de ladrones’ ANTENA 3. 22.45 H

Un grupo de ladrones con formación militar planean un atraco en el Banco de la Reserva Federal de Los Ángeles. Van a robar 120 millones de dólares, pero los sigue de cerca Nick Flanagan, un sheriff local de Los Ángeles,

‘La sombra del faraón’

BE MAD. 19.00 H

La nieta de un arqueólogo desaparecido en Egipto en 1948 se propone averiguar qué le sucedió a su abuelo. Una vez en el Valle de los Reyes, encuentra un sarcófago que contiene una momia que, según los registros, está maldita.

‘El jardín del diablo’

LA 2. 12.10 H

Tras haberse averiado su barco en México, tres forajidos reciben una petición de ayuda por parte de una mujer para salvar a su marido, quien se ha quedado atrapado dentro de una mina de oro en un lugar sagrado para los apaches.

Eurocopa 2024. España - Italia

LA 1. 20.30 H

La selección española se enfrenta en un apasionante partido a la italiana para obtener un puesto en la fase de grupos que les permita alcanzar los octavos de final de esta Eurocopa.

CONCURSO

Reacción en cadena

TELECINCO. 20.00 H

Los integrantes de cada equipo ponen a prueba su capacidad de relacionar palabras y la complicidad con sus compañeros de grupo para acumular la mayor cantidad de dinero en sus marcadores.

‘TRUE CRIME’

Asesinato en primera

persona

DKISS. 17.55 H

Laura Ackerson tiene la esperanza de comenzar de nuevo en una nueva ciudad. Pero justo cuando empieza a tener éxito, desaparece un día sin dejar rastro.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

CUATRO 07.30 ¡Toma salami! 08.15 Alerta Cobra. 09.15 25 palabras. 10.20 El concurso del año. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Horizonte. 01.50 En el punto de mira. 02.30 The Game Show.

TELECINCO

06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 Supervivientes. 02.00 Casino Gran Madrid online show.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.30 Cine: Una canción irlandesa. 00.45 Cine: Su peor pesadilla.

TV3

08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.50 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines: amanida de llagostí de la Ràpita. 16.10 Com si fos ahir. 16.45 El paradís de les senyores. 17.30 Planta baixa. 19.10 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 22.05 Polònia. 22.45 APM? 23.25 Nervi. 00.30 Premis Alícia 2024.

Buenas perspectivas para las comunicaciones, relaciones y todos los contactos, tanto de trabajo como de carácter social o de amistad, y así estará a lo largo de un mes.

Géminis

Magnífica influencia del Sol y el benéfico Júpiter, os traerá suerte en relación con el dinero y bienes materiales. Tendréis un excelente periodo para hacer toda clase de negocios.

Cáncer

Buena racha de suerte y mayor protagonismo en vuestro entorno. Las cosas tendrán más tendencia a salir del modo que más os apetece, será un momento ideal para iniciativas.

A partir de ahora, el Sol pasará a transitar por la casa doceava de Leo y tendréis que afrontar importantes luchas relacionadas con los asuntos materiales y el trabajo.

Virgo

Leo Durante un mes, el Sol os va a traer, en muchos casos, sueños y proyectos que se convierten en realidad, ya sea en el trabajo, las finanzas o las ayudas y reconocimientos sociales.

Libra

El Sol comenzará a transitar, a partir de hoy y a lo largo de un mes, por la casa décima, acentuando la importancia de la vida profesional, los éxitos de trabajo o financieros.

Escorpio

Estarás en una posición muy favorable a lo largo de un mes gracias al Sol, comienza un periodo bastante afortunado tanto en los asuntos materiales como en los de carácter íntimo.

Sagitario

Llega un momento muy apropiado para que luchéis por aquellas cosas que más deseáis y necesitaríais tener. Se avecinan cambios e ilusiones con el amor y las finanzas.

Capricornio

Aprovecha las oportunidades para imponerte sobre los enemigos y los obstáculos gracias a socios, o incluso a vuestra pareja, que os van a dar el empujón definitivo.

Acuario

Os vais a centrar en asuntos relacionados con el trabajo, las obligaciones y responsabilidades, porque estaréis seguros de que más adelante podréis recoger los frutos.

Piscis

Disfrutaréis de bastantes satisfacciones, más incluso en el terreno personal y familiar que en los asuntos materiales. Quizás descubráis personas que os quieren y os ayudan.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

14 Dijous, 20 de juny del 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
SERIES Bluey CINE

HOY FIRMA

Mario Garcés Entre polillas

Ni el Palacio de la Moncloa es el monte Sinaí, a pesar de los encierros espirituales del presidente del Gobierno, ni Pedro Sánchez es Moisés en busca de los diez mandamientos para publicarlos en el Boletín Oficial del Estado. No tengo tan claro que Sánchez, como Moisés, sea el mensajero enviado al pueblo de Israel, aunque anda persuadido de que la mejor solución para aquellas tierras de Oriente Medio consiste en abrir en dos el mar Rojo, para dar cabida en este caso a dos pueblos, el judío y el palestino. Tampoco puedo asegurar que Pedro Sánchez no vuelva a redactar una carta a su nación, aunque esta vez únicamente sea para ahuyentar el

Pedro Sánchez está convencido de que la solución para Oriente es abrir en dos el mar Rojo

Parte de la población está más preocupada por la plaga de insectos que por el futuro de la UE

terror infundado que ha provocado en la población la plaga de polillas.

Para que no le falte inspiración, léase el Éxodo 8:21-22: «Si no lo dejas ir, yo enviaré contra ti y contra tus siervos, y contra tu pueblo y tus casas, toda clase de moscas. Todas las casas de Egipto se llenarán de moscas, lo mismo que la tierra donde haya egipcios». Y es que hay una parte de la población española, probablemente la mitad si se observa el porcentaje de participación en las últimas elecciones, que está más preocupada por la epidemia de mariposas cenicientas que por el porvenir de Europa.

Decía mi paisano Luis Buñuel, en edad ya madura, que «a lo único que yo me afiliaría sería a la Sociedad Protectora de Animales». El director de cine de Calanda afirmaba que los insectos eran el verdadero sentido de la vida, el misterio del mundo del instinto, lo incomprensible. Tanto es así que pasaba tiempo ob-

servando los insectos, impertérrito, porque, como decía, allí estaba todo, desde Shakespeare hasta Sade. Por eso, y en connivencia con el españolazo de Dalí, sucumbieron a la estética de las polillas, convirtiéndolas en actores de reparto en Un perro andaluz Antes, había sido Allan Poe en su relato La esfinge, después sería Jonathan Demme con El silencio de los corderos, los que se rindieron al enigma de las crisálidas voladoras. La plaga bíblica de polillas que ronda España no ha dejado un hogar sin profanar. Hay quien busca en esos insectos el rostro de Donald Trump, porque hay una polilla descubierta en California en 2017 que lleva el nombre del presidente de EEUU. Que nadie busque connotaciones ideológicas, pues son más bien fisiológicas, ya que el bicho tiene escamas frontales de color amarillento en la parte delantera de la cabeza. Hay quienes, lectores de los clásicos griegos y romanos, ven en el azote de mariposas grises un esotérico mensaje de que algo aciago va a ocurrir, y creen ver calaveras africanas en el tórax de todos los lepidópteros que invaden cocinas y dormitorios. En fin, las polillas acabarán emigrando con su vida efímera hacia zonas más frías, allá en el norte de Europa. La Europa de la polilla ha sustituido a la Europa de la política. Y así nos va. ●

Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

OPINIONES

COLUMNA

El saxofonista y la publicidad

En los inicios de los 80, Pepe, un químico de Valladolid, se ganaba la vida tocando el saxofón por algunos rincones de Barcelona. Me lo encontré en una casa de comidas en Pintor Fortuny, y me invitó. «La semana que viene tengo que ir a un estudio de sonido a grabar un jingle para un cava catalán. Pagan muy bien». Pepe dejó las calles para siempre y se hizo con un nombre y un prestigio como músico de sintonías para cuñas de radio y spots de televisión. Nunca volvió a las calles y mucho menos a la química. Los comienzos de la edad de oro de la publicidad española estuvieron marcados por el azar y el talento. El azar del crecimiento económico y el talento de una juventud preparada para la creatividad publicitaria que desbocó su inteligencia en una actividad tan incomprendida como denostada.

La publicidad ha sustentado, y sustenta, nuestros medios informativos, y garantiza su independencia, en contra del tópico de que la condiciona. Las marcas, grandes y pequeñas, se apoyaron en ella para crecer e informar a la ciudadanía. No es una profesión que ostente el prestigio social que se merece, mucho menos el reconocimiento de los profesionales que la han hecho grande en nuestro país y en el exterior. En aquella época, dos publicitarios zaragozanos, Juan Mariano Mancebo y José María Lapeña, esbozaban los primeros pasos de los más gloriosos momentos de la publicidad española: El cuponazo de la ONCE, Sí da-No da para el Ministerio de Sanidad o Aprende a usar la televisión para RTVE, con aquel perrito, Pippin, que consiguió el primer gran premio de la publicidad española en el Festival de Cannes. En 2024 queda poco en el recuerdo porque ya nada es como fue, lógico, y el trabajo publicitario continúa ocupando, por desgracia, el inmerecido lugar que no le corresponde. ●

SALUDOS CORDIALES

Por Superantipático

NOS DICEN LOS LECTORES

Gracias, Vox

Admito que poco o nada sabía hasta ayer de Aurora Picornell. De esta costurera fusilada en Mallorca en 1937 a los 24 años solo me sonaba, muy vagamente, el alias de la Pasionaria mallorquina. Digo sabía porque ahora sé mucho. Y doy las gracias por ello a Vox. La actitud del presidente del Parlamento balear –que

PASATIEMPO 4

impidió con ira y violencia la exhibición en la Mesa de la Cámara de la fotografía de la que está considerada por unanimidad como hija predilecta de Mallorca–, me llevó a indagar en su figura y en su lucha. Todos los que defendemos la democracia estamos llamados a frenar el negacionismo de partidos como Vox, y la mejor forma de hacerlo es

conociendo la historia y visibilizando a quienes ellos tratan de silenciar. Les debemos nuestros derechos y libertades. Sol Vega, Madrid

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–Disculpe, ¿la unidad de lesionados? –No sé, ¿tullidos por hora? @LarryWalters_

Cuando Bruce Springsteen está afónico se queda sin Boss. @LegoLlorchs

Pago el teléfono fijo y nada más me llama mi madre a menudo y mis tías en mi cumpleaños. @CarlWinslou

Tuppers, la matrioska española. @Franjorodowski

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Dijous, 20 de juny del 2024 15
o
5 3 2 8 7 5 1 8 6 5 9 2 8 2 6 8 2 7 2 3 6 9 8 2
4
5
8 3 5
5 6
6 9 8
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.