20minutos Barcelona 4 de marzo de 2025

Page 1


El Gobierno pacta con Junts delegar las competencias de inmigración a la Generalitat

ACUERDO El PSOE y el partido de Puigdemont presentarán una proposición de ley que implicará ceder al Govern catalán parte del control sobre el flujo de migrantes

EXIGENCIAS La vigilancia en la frontera por parte de los Mossos y la capacidad de decidir qué personas reciben asilo, entre los puntos que había de fricción Pág. 5

Los Óscar se rinden al cine independiente y coronan a ‘Anora’ con cinco premios

La cinta de Sean Baker dio la sorpresa y se llevó los principales premios, entre ellos mejor película y actriz, para una Mikey Madison que se impuso a la favorita, Demi Moore. Adrien Brody fue el mejor actor por The Brutalist y Emilia Pérez se llevó solo dos Óscar de los 13 posibles. Pág. 12

El Barça de Flick rompe récords con un ritmo goleador que atemoriza a toda Europa

El Barcelona ha marcado en la presente temporada un total de 124 tantos, de 19 jugadores diferentes, en 40 partidos, lo que lo convierte en el equipo más goleador del Viejo Continente. Estos registros le acercan al Barça de Pep Guardiola de la temporada 2011-12. Pág. 10

ECONOMÍA Las pernoctaciones en pisos turísticos crecen un 11%, pero caen en Catalunya

En la Comunitat se contrataron 155.111 noches en este tipo de apartamentos en enero, un 7% menos que en el mismo mes del pasado año. Pág. 2

BARCELONA

El Mobile recupera la sintonía institucional en un arranque con la

IA como protagonista

Por primera vez desde 2017, un presidente catalán, en este caso, Salvador Illa, recibió a Felipe VI en la inauguración de un MWC que abrió con éxito. Pág. 9

AVANZADORAS PREMIAN A CINCO MUJERES QUE AYUDAN A CAMBIAR EL MUNDO CON SUS PROYECTOS Pág. 7

k FOGONAZO POR ENCARNA SAMITIER

El artículo 2. En torno al 8 de marzo, los premios Avanzadoras reconocen a mujeres que ponen en hora el reloj de la Historia. El premio especial ha recaído este año en María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España e impulsora de ‘Dónde Están Ellas’, que promueve la presencia igualitaria de mujeres y hombres en todos los ámbitos. Para Oxfam, 20minutos, la Universidad Nebrija y Team Labs tiene un enorme valor reconocer, como resaltó María Andrés, los valores del artículo 2 del Tratado de la Unión Europea: libertad, igualdad, democracia, derechos humanos… ¡Felicidades, avanzadoras!

Pág.
Un coche de los Mossos d’Esquadra, ayer, junto a los autocares accidentados. LORENA SOPENA / EP

Las pernoctaciones en pisos turísticos suben un 11% en enero pero disminuyen en Cataluña

LAS NOCHES en alojamientos extrahoteleros

superan los 6,7 millones en España

AUMENTAN un 10% las reservas de visitantes extranjeros y caen un 7% las de los residentes

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 6,7 millones en enero, lo que supone un aumento del 5,9% respecto al mismo mes del año pasado, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional Estadístico (INE). En concreto, las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 11,2%, las de campings disminuyeron un 0,3%, las de turismo rural un 1,6% y las de albergues un 21,2%. Las realizadas por los residentes en España en todos estos tipos de alojamiento descendieron un 7,1%, mientras que las de no residentes aumentaron un 10,5%. La estancia media se situó en las 5,4 pernoctaciones por viajero. En cuanto a las regiones, Madrid experimentó un incremento tanto en número de viajeros como de pernoctaciones en apartamentos turísticos, pasando de 186.976 noches en enero de 2024 a 241.575 en el mismo mes de 2025 –un 29,2% más–, y de 55.163 a 64.564 viajeros en el mismo rango de tiempo.

La trayectoria fue inversa en otras regiones como Cataluña, que experimentó una evolución descendente (-7,04%) en lo que se refiere a apartamentos turísticos. Según datos provisionales del INE, en esta comunidad se registraron 166.864 pernoctaciones en enero del año pasado respecto a las

EN CIFRAS

Evolución interanual por comunidades

155.111 del mismo mes de 2025. También sufrieron descensos del 8,28% Andalucía (657.796 pernoctaciones en enero de 2024 a 603.313 de enero de 2025) o la Comunidad Valenciana (-8,91%, de 480.764 a 437.948 en el mismo periodo). No obstante, la Comunidad Valenciana sí anotó un mayor número de viajeros en el último año, pasando de 64.668 a 71.518, al igual que Cataluña, que subió de 27.503 a 34.288. En Andalucía, en cambio, el descenso también se dio en número de visitantes, que cayó de 176.323 a 157.101 en apartamentos turísticos.

A nivel nacional, las visitas de residentes en España en este tipo de alojamientos descendieron un 2,2%, mientras que las de no residentes aumentaron un 14,6%. La estancia media subió un 4,9%, hasta 6,2 pernoctaciones por viajero, según datos del instituto estadístico.

7% de pernoctaciones perdió Cataluña el pasado enero frente a las 166.864 de 2024

En enero se ocuparon el 32% de las plazas ofertadas en apartamentos turísticos, un 1,9% más que en el mismo mes de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue

241.575

noches de apartamentos se registraron en Madrid en enero de 2025, un 29,2% más

del 34,5%, un 4,3% más. El 82,3% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. El Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 25,5% del total.

8,2%

perdió Andalucía en pernoctaciones en enero de 2025 respecto a las 657.796 de 2024

Por regiones, las Islas Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,8 millones de pernoctaciones y un aumento del 20,9% respecto a enero de 2024. Tam-

La patronal de la construcción ve «iguales» la ley del suelo de PP y PSOE y pide acuerdo

El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, lamentó ayer que el Congreso rechazara hace una semana empezar a tramitar la reforma de la ley del suelo. La proposición impulsada por el PSOE y presentada por el PNV contó únicamente con los votos favorables de estas formaciones, que no fueron suficientes frente a la oposición tanto de Sumar y los habituales socios de izquierdas del PSOE co-

mo del PP, que defendió su propia propuesta. El presidente de la patronal aseguró que los planteamientos de socialistas y populares son «sustancialmente iguales», por lo que llamó a ambos partidos a conformar una «alianza de país» para sacar adelante la iniciativa. Fernández Alén recalcó que hace falta «voluntad política» para desbloquear la reforma de la ley del suelo, un cambio normativo que cree «imprescindible» para agilizar la cons-

bién tuvo el mayor porcentaje de ocupación, con el 87,3% de los apartamentos ofertados. Los datos del INE también señalan que el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 7,4% en enero respecto al mismo mes de 2024. Por su parte, el Índice de Precios de Campings (IPAC) aumentó un 7,2% y el del Turismo Rural (IPTR) un 9,8%. Menos campistas

Las pernoctaciones en campings descendieron un 0,3% en enero respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes bajaron un 17,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 4,9%. Durante enero se ocuparon el 44,2% de las parcelas ofertadas, un 3,1% menos en tasa anual. El grado de ocupación en fin de semana fue del 45,1%, con un descenso del 1,6%. El 80,9% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 39,4% del total.

La Comunidad Valenciana fue el destino preferido en campings, con más de 722.000 pernoctaciones, y un aumento del 0,3% en tasa anual. También alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 68,2% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Blanca fue el destino preferido, con más de 364.000 pernoctaciones. Respecto al turismo rural las pernoctaciones descendieron un 1,6% respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes crecieron un 1,5%, mientras que las de no residentes bajaron un 11,3%. Se ocuparon el 9,5% de las plazas, un 4,1% más que en enero de 2024. Castilla y León fue el destino preferido, con más de 59.000 pernoctaciones, un 7,8% menos que en enero de 2024. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 45%. Por zonas turísticas, Pirineos fue el destino preferido, con más de 24.000 pernoctaciones. El Parque Natural Nacional Teide alcanzó la mayor ocupación, con el 49,7% de las plazas ofertadas l

trucción y solucionar el «grave» problema de la vivienda. Así se pronunció en declaraciones a los medios de comunicación al inicio de una visita a la Fundación Laboral de la Construcción, junto a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y representantes de CCOO Hábitat y UGT FICA. También la ministra lamentó el fracaso de la reforma de la ley del suelo, si bien marcó distancias con el PP. «No cabe equidistancia. Ha habido quie-

nes la hemos promovido, quienes la han apoyado y quienes la han boicoteado», afirmó, en alusiones al partido de Alberto Núñez Feijóo, de quien ha reconocido que «era de quien más se esperaba el apoyo, porque gobierna en la mayor parte de comunidades y ayuntamientos».

Por su parte, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, aprovechó para anunciar que su partido solicitará que su ley del suelo se debata en el Senado este mes de marzo y pidió el apoyo de todos los partidos políticos, también del PSOE. l ISABEL FUENTES

Grupo de turistas esperando entrar en su alojamiento en Barcelona. EUROPA PRESS
Lea esta y otras noticias sobre el mercado turístico en 20minutos.es

4

con tu Tarjeta El Corte Inglés. Financiación ofrecida por Financiera El Corte Inglés, E.F.C.,S.A. y sujeta a su aprobación. Consulta condiciones en Viajes El Corte

C.I.C.MA 59, HERMOSILLA112 –MADRID.

Inglés. Precios “desde” por persona y estancia en habitación doble y régimen indicado válidos para nuevas reservas realizadas del 14 de febrero al 07 de abril de 2025 para viajar en determinadas salidas desde el 04 de mayo al 15 de octubre de 2025. Producto con avión: Incluye billete en clase turista ida y vuelta desde Madrid (salvo indicado) y tasas aéreas (sujetas a posibles variaciones). Producto islas no incluye traslados. Hasta 500€ en vale regalo digital de El Corte Inglés importe fijo, según escalado a partir de un importe mínimo de 1000€ del importe de la reserva en determinados paquetes turísticos de touroperación, Consulta condiciones de estas promociones y productos adheridos en: www.viajeselcorteingles.es. Gastos de gestión (12€ hotel nacional, 16€ paquetes turísticos, cruceros) por reserva no incluidos. Plazas limitadas.

Desde Barcelona

Incluye desayuno

Desde Barcelona

Incluye pensión completa, bebidas a bordo, visitas incluidas con guía, animación y propinas

Desde Barcelona

Incluye desayuno en El Cairo y crucero en pensión completa en El Nilo y visitas

Incluye 4 días de entradas a los parques temáticos Walt Disney World

Desde Barcelona

Incluye desayuno

Incluye régimen en Todo Incluido

Incluye 10 desayunos, 1 cena y visitas

Incluye régimen en Todo Incluido

Incluye régimen en Todo Incluido

«Queda mucho por hacer, mucho por dialogar, mucho por escuchar, mucho por entender y mucho por eliminar»

LORENZO AMOR Presidente de ATA

«Quiero anunciar un plan integral para los autónomos, para combatir el infierno fiscal y burocrático»

ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Presidente del Partido Popular

«[La reducción de jornada] va a mejorar la vida del trabajo en España y va a ser eficiente económicamente»

ATA exige al Gobierno que acabe con el trato «de segunda» a los autónomos

FEIJÓO anuncia un plan para reducir la burocracia y la carga fiscal al sector en el acto de reelección de Amor al frente de la asociación DÍAZ relanza el plan de ayudas a pymes por la reducción horaria

I FUENTES / J. MILLÁN actualidad@20minutos.es / @20m

El actual presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, que fue reelegido ayer para presidir la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos hasta 2030, hizo una serie de peticiones al Gobierno para mejorar la situación de los trabajadores por cuenta propia para que dejen de ser «ciudadanos de segunda». En la Asamblea electoral convocada en Madrid, en la que recibió 406 votos a favor de los 428 emitidos, también estuvieron presentes el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el líder de la oposición,

Los periodos de ERTE por covid no cuentan para percibir el paro

El Tribunal Supremo ha ratificado, en un auto de unificación de doctrina, que el tiempo en el que un trabajador ha permanecido en ERTE por la covid no computa para generar una nueva prestación de desempleo. En un auto fechado el pasado 11 de febrero, la sala de lo social inadmite un recurso de casación para la unificación de doctrina presentado contra una sentencia de marzo de 2024 del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco. Lo que aclara el Supremo es si el tiempo de permanencia en ER-

TE-covid computa como periodo cotizado a los efectos de futuras prestaciones contributivas de desempleo. Se trata del caso de un trabajador que estuvo en situación de desempleo y de reducción de jornada por un ERTE-covid en distintos periodos comprendidos entre el 1 de octubre de 2020 y el 15 de marzo de 2022. Extinguido el contrato, cuando el trabajador solicitó la prestación por desempleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) calculó la prestación de esos días sin ocupación efectiva y le

reconoció 600 días de prestación, computando 1.971 días cotizados. El SEPE recurrió la decisión alegando que el periodo en que estuvo el demandante en ERTE no se debe tener en cuenta a efectos del cálculo del periodo de ocupación cotizado. Ahora, el Supremo unifica doctrina basándose en su propia jurisprudencia, ya que en noviembre de 2023 ya declaró que no es posible computar las prestaciones percibidas de desempleo como tiempo cotizado para generar un nuevo periodo de desempleo. Entonces, consideró que la normativa especial covid «no introduce una nueva regla de la que pudiere derivarse que esa clase de desempleo genere más beneficios que los previstos con carácter general». l

Alberto Núñez Feijóo, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Queda mucho por hacer, mucho por dialogar, mucho por escuchar, mucho por entender y mucho por eliminar. Pero para eso estamos aquí, para eso está ATA, para eso está esta Junta Directiva que vosotros habéis elegido. Coloquemos la A de Autónomos en el centro de la E de España», expuso Amor tras hacerse oficial su reelección.

En su discurso, el presidente de ATA reclamó cambios en la prestación por cese de actividad, el llamado «paro de los autónomos», que, dijo, es denegado al 60% de los que lo solicitan. También mejoras para las autónomas en periodo de gestación o

de maternidad, así como la implementación de un subsidio para los autónomos mayores de 52 años que se queden en desempleo y hayan agotado el cese de actividad, tal y como tienen el resto de trabajadores. Amor abogó también por cambios en la forma de pago del IVA franquiciado, de forma que pueda declararse una vez al año –como propone el PP– y no cuatro veces. E instó al Gobierno a que prorrogue la prestación por cese de actividad extraordinaria que reciben los afectados por la DANA y que no está vigente desde el 31 de enero. «Que no vuelvan a dejar a los autónomos en inseguridad jurídica», dijo Amor, quien abogó por un incremento de las ayudas ofrecidas para las empresas afectadas que, a su juicio, habría que multiplicar por cinco o seis. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó su presencia en el evento para anunciar un «plan integral» para autónomos que pretende reducir tanto la burocracia como la carga fiscal de los trabajadores por cuenta propia. «Quiero anunciarle un plan integral para los autónomos, para combatir el infierno fiscal y burocrático en el que desarrollan su actividad», expresó Feijóo, que explicó que el conjunto de medidas se articulará en torno a cinco ejes: la reducción de la «intensa» burocracia, el «alivio» fiscal frente al pago de impuestos, la equiparación de derechos entre autónomos y asalariados, la garantía «real» de la segunda oportunidad y «facilidades» para el relevo generacional y la continuidad de los negocios.

renta y que aquellos que superen ese umbral tengan que hacer solo una declaración al año, en lugar de los pagos trimestrales de IRPF e IVA que abonan actualmente. Para conocer el resto de medidas concretas, Feijóo emplazó a esperar a los «próximos días» y anunció que emprenderá una «ruta» por el país para explicarlas.

YOLANDA DÍAZ Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Puede leer más información sobre autónomos en 20minutos.es

Dentro de esta hoja de ruta, el presidente del PP avanzó dos propuestas: que los autónomos que cobren menos de 12.000 euros al año no tengan obligación de presentar la declaración de la

La inflación de la Eurozona se modera y el BCE podría bajar tipos

Los precios subieron con más moderación en febrero en la Eurozona. Lo hicieron al 2,4% en tasa anual, una décima menos que en enero, en un contexto en el que Estados Unidos hizo los primeros anuncios relevantes en materia de política económica y comercial, con la amenaza de una subida generalizada de aranceles al 25% a la Unión Europea. El menor aumento del IPC da al Banco Central Europeo (BCE), cuyo consejo de gobierno se reúne el jueves, argumentos para poder seguir bajando los

Un hombre hace la compra en un mercado de Sevilla. EP

tipos de interés para estimular una economía estancada con su principal motor, Alemania, en contracción.

Por su parte, la ministra Yolanda Díaz quiso lanzar un guiño a pequeños empresarios y autónomos, ante quienes reconoció que la reducción de jornada a 37,5 horas que quiere introducir el Gobierno impacta más a estos colectivos que a los grandes empresarios. «Sé muy bien que [el recorte horario] no impacta de la misma manera a un pequeño empresario, a un autónomo que a un gran empresario, y lo quiero reconocer aquí hoy», trasladó la vicepresidenta segunda. Díaz añadió que, pese a ello, la decisión se ha adoptado desde la convicción de «mejorar en productividad» y de que era «lo que había que hacer». La reducción de jornada, insitió la responsable de Trabajo, «va a mejorar la vida del trabajo en España, pero va a mejorar a las pequeñas empresas y va a ser eficiente económicamente». Díaz defendio que la medida incentivará el consumo al liberar tiempo libre y así contribuirá a «azuzar la demanda interna». La ministra aprovechó la ocasión para relanzar el plan de ayudas a las empresas que llegó a plantear durante las negociaciones con la patronal, pero que finalmente no se incorporó al acuerdo firmado con sindicatos tras el rechazo de CEOE a la medida. Entre ellas, ayudas directas por una cuantía superior a 300 millones para compensar el impacto a las pequeñas firmas «que es diferente a las grandes empresas», señaló Díaz l

Los datos avanzados ayer por Eurostat confirman que los precios de los servicios están echando el freno, pese a que siguen empujando al resto de componentes al alza. De momento, habrían subido un 3,7% interanual, dos décimas menos que en enero. Por detrás de los servicios los que más aumentaron fueron los alimentos, el alcohol y el tabaco (que se encarecieron un 2,7%, frente al 2,3% de enero), los bienes industriales no energéticos (con un alza del 0,6%, frente al 0,5% de enero) y la energía, cuyos precios se incrementaron un 0,2%, frente al 1,9% de enero. La inflación subyacente, que excluye de su cálculo los alimentos frescos y la energía por ser más volátiles, se moderó una décima el mes pasado hasta el 2,6%. l INGRID GUTIÉRREZ

El Gobierno cierra con Junts el acuerdo para gestionar la inmigración

EL PACTO se llevará al Congreso estos días en forma de proposición de ley LAS COMPETENCIAS concretas aún se desconocen, pero los de Puigdemont piden el control «integral» de las fronteras

daniel.rios@20minutos.es / @Dany_Rios13

El PSOE y Junts cerraron ayer una de las negociaciones que más se había atascado en la legislatura –ha durado más de un año– y acordaron delegar a la Generalitat de Catalunya competencias sobre inmigración que actualmente ejerce el Estado. El pacto, adelantado por TV3 y confirmado por fuentes del Gobierno a 20minutos, se firmará y llevará al Congreso en los próximos días, posiblemente en forma de proposición de ley para agilizar los trámites. Por ahora no ha trascendido su contenido ni cuáles serán exactamente las competencias que se delegarán a Catalunya. La negociación ha terminado llegando a buen puerto después del empujón que supuso que Junts retirase la semana pasada del Congreso, como gesto de buena voluntad, su petición de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sometiera a una cuestión de confian-

EL APUNTE

La posición de los grupos

Una vez alcanzado el acuerdo, PSOE y Junts necesitan lograr el apoyo parlamentario. Además de la oposición del PP y Vox, Sumar ha rechazado que se otorgue a la Generalitat la capacidad de negar asilo o de expulsar a extranjeros. Podemos y ERC también muestran dudas.

za, es decir, que pusiera su cargo a disposición de la Cámara Baja. Pero la pugna por la delegación de competencias migratorias a Catalunya viene de lejos y ha sido uno de los grandes motivos de confrontación en la relación que mantienen el Ejecutivo y Junts. Fue en enero de 2024 cuando el Gobierno pactó esa trans-

Renfe y Adif convocan 7 días de huelga por el traspaso de Rodalies a Catalunya

Los sindicatos de Renfe y Adif han convocado siete días de huelga entre marzo y abril –17, 19, 24, 26 y 28 de marzo y 1 y 3 de abril– para protestar por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Catalunya. Así lo acordó ayer el Comité General de Empresa (CGE), formado por los sindicatos Semaf, CCOO, UGT, CGT y SF, que denunciaron que la negociación entre el Ministerio de Transportes y la Generalitat de Catalunya para el traspaso de Rodalies está llevando al «deterioro» de Renfe y generando un perjuicio para la seguridad del servicio y «privatizaciones encubiertas» del transporte de mercancías.

ferencia a cambio de que los independentistas permitiesen la aprobación de tres decretos. La formación que lidera Carles Puigdemont ha insistido desde el principio en que no aceptaría otra cosa que no fuera la transferencia «integral» de las competencias, pero Moncloa siempre ha alegado que la Constitución establece límites, puesto que otorga al Estado la autoridad exclusiva sobre las materias de nacionalidad, inmigración, extranjería y derecho de asilo.

Esa ha sido la cuestión que ha provocado que las negociaciones se hayan alargado tanto, especialmente después de que, en los últimos meses, Junts haya endurecido su discurso sobre inmigración para confrontar con formaciones que le disputan los votos nacionalistas, como la ultraderechista Aliança Catalana. Los de Puigdemont pedían tanto que los Mossos d’Esquadra tuvieran el control exclusivo de las fronteras catalanas (y la capacidad de imponer sanciones) como que la Generalitat ostentase la capacidad de decidir sobre los solicitantes de asilo. No obstante, el Ministerio del Interior ha defendido que debía seguir teniendo la competencia sobre el control de fronteras, la regulación de flujos migratorios o la expulsión de extranjeros. El Gobierno aseguró hace un mes que no iba a perforar el «paraguas» que establece la Constitución. Y no solo al Ejecutivo le generaban dudas las exigencias de Junts de un traspaso «integral»: también fuentes de la Comisión Europea mostraban sus dudas en febrero con respecto a la cesión de competencias como el asilo, regulado por un marco europeo de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros de la UE, o las fronteras. l

El trastorno genético más frecuente es por hierro

La hemocromatosis suele diagnosticarse entre los 40 y 60 años y es más común en hombres que en mujeres

MuchasLos paros tendrán lugar en toda España y, según indicaron fuentes sindicales, están motivados por el incumplimiento del acuerdo por el que en noviembre de 2023 suspendieron una primera convocatoria a la huelga, nada más iniciarse la negociación para el traspaso de Rodalies y después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ofreciera garantías a los trabajadores de Adif y Renfe cuando estos servicios ferroviarios pasen a quedar bajo la gestión de la Generalitat.

Puedes ver este artículo completo en 20minutos.es

Según recordaron los sindicatos, para evitar la primera convocatoria de huelga, en noviembre de 2023 Puente se comprometió a garantizar que Renfe y Adif seguirían prestando los servicios de Rodalies y Renfe Mercancías en Catalunya, que se preservaría la integridad de las plantillas y que se establecerían grupos de trabajo y negociación para que las soluciones fueran consensuadas. Pasados los meses y con las negociaciones avanzando, denuncian que «estos compromisos han sido vulnerados» y que los acuerdos que de momento se han ido alcanzando con la Generalitat «aumentan gastos, duplican costes y no mejoran el servicio». l CLARA PINAR

veces ponemos el foco en solventar nuestros déficits alimenticios, pero no en tantas ocasiones tenemos en cuenta los riesgos de padecer alteraciones relacionadas con el exceso de vitaminas y minerales. La hemocromatosis es la afección que provoca una absorción excesiva de hierro desde el tubo digestivo y puede desembocar en enfermedades graves como la cirrosis hepática, la diabetes mellitus, el cáncer de hígado o trastornos hormonales. Genera una acumulación de este mineral en órganos como el hígado, el páncreas y el corazón, además de en la piel, las articulaciones y las glándulas endocrinas. Se trata de una afección genética frecuente y suele diagnosticarse entre los 40 y 60 años, siendo más común en hombres que en mujeres. Los síntomas incluyen «fatiga, dolor en las articulaciones, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada y disminución del apetito sexual», explica la nutricionista María Valero, del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Dexeus.

La hemocromatosis puede generarse de forma adquirida o genética. Si es hereditario, el problema viene dado por una mutación genética y se denomina he-

CONTROLAR EL EXCESO

Al final de las comidas principales «se puede optar por beber té, café o lácteos», agrega la especialista. En concreto, el café y el té son ricos en taninos y ayudan a reducir la absorción de hierro. Además, los alimentos integrales son beneficiosos, ya que el ácido fítico presente en ellos «dificulta la absorción de hierro y otros minerales». Estas pautas son clave para controlar la hemocromatosis y prevenir posibles complicaciones.

mocromatosis primaria. La forma secundaria «suele estar relacionada con múltiples transfusiones de sangre debido a anemias crónicas, lo que provoca una sobrecarga de hierro en el organismo», indica Valero.

TRATAMIENTOS

La flebotomía es la medida terapéutica esencial para reducir el exceso de hierro en el cuerpo. Consiste en la extracción de sangre de forma periódica, aunque

la frecuencia de este procedimiento está marcada por los síntomas, los niveles de hemoglobina y ferritina en el suero y por la cantidad de hierro que suele absorber el afectado en su dieta.

Además de la flebotomía, la nutricionista Valero señala que es indispensable tratar apropiadamente «las complicaciones que puedan surgir debido a la acumulación de hierro» la diabetes, la insuficiencia hepática, la artritis y la insuficiencia cardíaca.

ALIMENTACIÓN

La especialista enfatiza en el cuidado de la dieta para gestionar la hemocromatosis. Se desaconseja el alcohol, «especialmente para pacientes que tienen daño hepático». No se recomienda el «consumo de pastillas o vitaminas que contengan hierro, suplementos vitamínicos y utensilios de cocina fabricados con hierro»

Los pacientes de hemocromatosis deben dejar de tomar alimentos procesados y fortificados como cereales para desayunar o barritas de cereales. Deben limitarse las carnes rojas y de caza y las vísceras y los embutidos grasos como la morcilla, el fuagrás o la butifarra negra. Mariscos como los berberechos, los mejillones o las almejas también deben evitarse. l

El té y el café ayudan a reducir la absorción de hierro al final de las comidas.

El choque de dos autocares en la Diagonal deja 53 heridos, cuatro críticos

CAUSA La Policía desconoce todavía por qué uno de los vehículos embistió por detrás al otro, que estaba parado

PASAJEROS Eran cruceristas y turistas italianos que visitaban la ciudad

R.

@20mBarcelona

Al menos 53 personas resultaron heridas ayer en un choque entre dos autobuses –uno lleno de cruceristas y otro de estudiantes italianos– en la avenida Diagonal de Barcelona, a la altura del número 359. Cuatro de los afectados se encontraban al cierre de esta edición (23.30 horas) en estado crítico, uno de ellos un menor de 17 años; y otros cuatro presentaban lesiones graves, según el Servicio de Emergencias Médicas (SEM). Sobre las 19.30 h se reabrió la avenida al tráfico después de retirar los vehículos siniestrados. Montse, una vecina de la zona, declaró a 20minutos que no estaba extrañada por lo ocurrido, ya que el lugar de los hechos «es un punto donde hay muchos accidentes». Por su parte, las trabajadoras de un centro de podología cercano explicaron que les había alertado el ruido de un fuerte golpe. La responsable del SEM de Barcelona, Clara Canel, y el concejal de Seguridad, Albert Batlle, confirmaron in situ que en el accidente se ha-

bían visto involucradas 68 personas, de las cuales 15 salieron ilesas. «Los que más nos preocupan son los cuatro pacientes críticos», afirmó Canel.

De los cuatro críticos, uno fue trasladado al Hospital Clínic, otro al Hospital de Sant Pau, otro al Hospital del Mar y el último al Hospital del Vall d’Hebron, tras haber sido excarcelado de uno de los vehículos. Los heridos menos graves ingresaron en el Sant Joan de Déu, el Hospital del Mar y Sant Pau. De los 45 afectados leves, 43 fueron atendidos en varios centros sanitarios de la ciudad.

El incidente se produjo sobre las 15.00 h por motivos que se siguen investigando. Un autobús embistió por detrás a otro que estaba estacionado en la intersección de las calles Roger de Llúria y Rosselló. Tras el impacto, el vehículo que esperaba a que subieran en él todos sus viajeros, chocó primero contra una farola y, después, contra un árbol. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Urbana y de los Mossos d’Esquadra. También se movilizaron

La obesidad afecta al 23% de los españoles y dispara el riesgo de depresión

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) pidió ayer reconocer «de una vez por todas» la obesidad como una enfermedad crónica, compleja y recidivante, que puede desencadenar «diversas» enfermedades graves. Entre ellas, puede disparar un 55% el riesgo de depresión y un 30% el de ansiedad, señalaron.

Con motivo del DíaMundial de la Obesidad, que se celebra hoy, la entidad recordó que la prevalencia de la obesidad en España ha crecido «de for-

EL APUNTE

Parado en una «zona autorizada»

Una de las empresas involucradas, Autocares Julià, afirmó ayer que su vehículo «estaba parado en una zona autorizada, habilitada la subida y bajada de pasajeros» cuando un autobús de F. Canals lo embistió. El chófer está «en buen estado físico pero muy afectado».

diez dotaciones de los Bombers de Barcelona, 19 ambulancias del SEM, cuatro equipos de psicólogos y dos unidades de transporte sanitario no urgente para atender a los heridos. Además, cuatro unidades colectivas y una unidad de soporte logístico y cuatro de mandos.

El autobús parado estaba recogiendo a un grupo de cruceristas de diferentes nacionalidades, que debían coger un barco en el Port de Barcelona a las 18.30 horas. El otro transportaba a un grupo de alumnos italianos que realizaban una visita turística de un día a Barcelona desde Lloret de Mar. Según un trabajador de la compañía, enviaron a un conductor al lugar del siniestro para recoger a los pasajeros que no resultaron heridos en el accidente para volver al punto de origen. Los heridos críticos son dos de los cruceristas que estaban subiendo al vehículo, otra que se encontraba dentro y el cuarto es un peatón. Por otro lado, fuentes municipales detallaron que los dos conductores dieron negativo en los controles de alcoholemia y de drogas. Sobre las 19.30 horas, los dos autocares habían sido retirados y se restableció la circulación en el lado

montaña de la avenida Diagonal. Mientras, los servicios de emergencias continuaban a última hora trabajando para restablecer la normalidad en el lado mar, entre Passeig de Gràcia y la calle Girona. El president de la Generalitat, Salvador Illa, lamentó lo ocurrido y se mostró «muy preocupado» y pendiente de la situación. Un trabajador de la tienda The Outpost, en la zona, explicó a este diario que después del accidente no se produjo «el ajetreo» y el ruido de ambulancias habitual después de este tipo de accidentes, por lo que al principio pensó que no era tan grave. Según Montse, los vecinos están «muy enfadados por como están dejando la Diagonal». Decenas de curiosos se agolparon en el lugar para intentar averiguar qué había ocurrido; algunos grababan con sus dispositivos móviles el trabajo de los equipos de emergencia. l

«Colapso» en los juzgados de violencia de género al asumir también la sexual

El Gobierno aprobó a principios de este año una norma para que los juzgados especializados en violencia sobre la mujer asuman todos los casos de violencia sexual y no solo los que se produzcan en el marco de la pareja y la expareja. Pero esta reforma legal aboca a los juzgados especializados al «colapso total», denunciaron ayer 135 jueces en un comunicado. Con la entrada en vigor de la ley el próximo mes de octubre, los casos de violencia sexual fuera de la pareja – como, por ejemplo, el denunciado por Elisa Mouliaá contra Íñigo Errejón–, se tratarán en juzgados especializados y no en los ordinarios.

Esto supondrá un «salto cualitativo y cuantitativo» en la competencia de estos juzgados que, según denuncia el escrito, «ya están saturados». Por ello, los firmantes reclaman una «previa dotación de recursos materiales y personales» para asumir el aumento de competencias que obedece «al cumplimiento por España de sus compromisos internacionales, y a lo previsto en la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual». Los jueces dicen que se ha impulsado una reforma «a coste cero» pese a que el Ministerio de Justicia calcula que la carga en los juzgados de violencia sobre la mujer crecerá un 20%. l P. B.

20M.ES/NACIONAL

Puede leer esta y otras noticias en clave nacional en nuestra página web 20minutos.es

ma ininterrumpida» desde 1980, y se estima que afecta al 23,8% de la población adulta, según un informe de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud. «Ha llegado la hora de reaccionar ante la obesidad. Como sociedad y sistema sanitario, hemos de dejar de mirar hacia otro lado y ofrecer a las personas el acompañamiento y la atención integral, multidisciplinar, de calidad y personalizada que merecen», destacó Alfredo Michán, coordinador del Grupo de Trabajo sobre

Obesidad, Diabetes y Nutrición de la SEMI. Los especialistas advirtieron que más del 60% de la población tiene sobrepeso, un 40% de las personas con obesidad no son diagnosticadas, y menos del 20% están recibiendo medicación con evidencia científica, según datos de la SEMI, lo que «pone en evidencia el estigma sanitario» hacia las personas con obesidad, tanto a la hora del diagnóstico como en el tratamiento recibido. También avisaron de que una de cada cinco personas con obesidad acaba sufriendo un ictus o un infarto Los internistas también explicaron que para diagnosticar la obesidad «ya no basta» con el Índice de Masa Corporal (IMC), que puede llevar a

«subestimar o sobreestimar» los diagnósticos», razón por la que es necesario tener en cuenta otros criterios como la medición directa de la grasa corporal, seguir al menos un criterio antropométrico (medir la circunferencia de la cintura o la relación cintura-cadera) y usar puntos de corte validados por edad, género o etnia, entre otros.

Para el diagnóstico de la obesidad se debe detectar una reducción de la función de los órganos o tejidos, como la apnea del sueño, la enfermedad renal, la artrosis o la insuficiencia cardiaca, así como limitaciones «significativas» en las actividades básicas de la vida, como dificultades de movilidad, en el aseo, vestimenta o la alimentación. l

Los equipos de emergencias trabajando, ayer, en el lugar del siniestro. LORENA SOPÊNA / EP
Una doctora toma medidas a una paciente. ARCHIVO

AVANZADORAS

UNA CITA PARA PREMIAR A LAS MUJERES QUE HACEN AVANZAR EL MUNDO

Los premios Avanzadoras, iniciativa de 20minutos y Oxfam Intermón, celebraron ayer en Madrid su XI edición

AMAYA LARRAÑETA

alarraneta@20minutos.es / @alarraneta Los Premios Avanzadoras volvieron ayer a Madrid en el marco del 8-M, Día Internacional de la Mujer. La gala, que anualmente organiza 20minutos de la mano de Oxfam Intermón, con la colaboración de la Universidad Nebrija y TeamLabs, se organizó este año bajo el lema Mujeres que hacen un mundo más justo para todos. Una cita que, en palabras de la presidenta del diario, Encarna Samitier, sirve para rendir homenaje «a todas las mujeres que están adelantando el reloj de la Historia, o siquiera poniéndolo en hora, en cada rincón».

Samitier resaltó en su discurso el valor de «todas las mujeres que cambian el mundo, o que sobreviven a las guerras. De las que se sobreponen a cualquier discriminación, maltrato, obstáculo o injusticia». Por ello, aprovechó el 25 aniversario de 20minutos para reafirmar el compromiso del diario con la causa de la igualdad. En esta XI edición, las cinco galardonadas coinciden en su labor por ayudar a empoderar a

otras mujeres en muy distintos ámbitos. Así, este año el Premio Especial Avanzadora se concedió a María Andrés, la directora de la oficina del Parlamento Europeo en España, por su sensibilidad para promover la visibilidad de las mujeres. Al recoger su premio especial, Andrés reivindicó la campaña Dónde están ellas, con la que el Parlamento Europeo reúne a 235 organizaciones para visibilizar el talento femenino y que no fuerza una «cuota ficticia», sino que ven a todas las personas «referentes».

En la categoría de Acción Social las finalistas fueron Begoña Arana, directora y fundadora de Nuevo Hogar Betania, y Pilar Domingo Calap, fundadora de Evolving Therapeutics. Y el premio recayó en Teresa Oñate, presidenta de la Asociación y Fundación AMAI TLP «por su trabajo por las personas con trastorno límite de la personalidad». Oñate valoró el premio a una asociación que se dedica a «ayudar y cuidar». En el premio Lucha contra las desigualdades, las finalistas fuero Patricia Horrillo, fundadora de

La directora de la oficina del Parlamento Europeo en España (La Rioja, 1977), referente en asuntos europeos y también en términos de liderazgo, recibió ayer el premio especial Avanzadoras.

¿Qué supone recibir este premio? Es un reconocimiento a la causa, la igualdad de oportunidades, para que la UE siga siendo esa comunidad de valores, que lucha también por los colectivos que puedan estar más discriminados; en algunos casos, las mujeres . Y está muy vinculado al proyecto Dónde están ellas, del que 20minutos forma parte, y por eso me hace especial ilusión.

¿Qué balance hace del proyecto? Surge en 2019 con el interés de diferentes entidades que nos unimos para visibilizar el talento femenino a través de mujeres referentes, algo necesario porque a veces no estamos bien representadas en foros y debates y el 50% de la sociedad no queda reflejada.

¿Cómo ha afectado a su carrera profesional el hecho de ser mujer? Siempre he sentido que era una persona, una mujer con las mismas oportunidades que mi hermano y, sin embargo, he ido viendo cómo los diferentes estereotipos de la sociedad a veces no me han facilitado esa igualdad real; en una empresa no me contrata-

María Andrés

«La igualdad de oportunidades es un derecho, no una batalla política»

ron por ser mujer en edad de ser madre. Otro elemento que veo es el síndrome de la impostora, que sigue estando ahí. ¿Cómo ha visto la evolución del feminismo en el contexto europeo? La igualdad de oportunidades es un principio que figura en el Tratado de la UE. Y, en los últimos años, se ha politizado. Creo que no es una batalla política, es un derecho de

todos los ciudadanos que está en el ADN de la UE.

Y en el caso de la conciliación, ¿ha habido avances suficientes? Sigue siendo el talón de Aquiles de la igualdad de oportunidades. Ha habido avances también porque ha habido cambios en las legislaciones. Es tarea de todos, pero quedan muchos pasos por dar.

¿Cuál es el mejor consejo que le han dado? Que todas tenemos que darnos cuenta de que podemos ser referentes en nuestro ámbito.

¿Y el mejor consejo que le ha dado a sus hijas? Que la igualdad es una batalla de todos y todas. Y que no lo conviertan en una guerra de sexos.

l EMILIO ORDIZ S. GARCÍA / J. GONZÁÁLEZ

¿Qué momentos de su carrera podría identificar con lo que supone el premio Avanzadoras? En Europa estamos corriendo el riesgo cada vez más de perder a los jóvenes en su entusiasmo por el proyecto europeo. Yo salgo a dar charlas y merece mucho la pena hablar con ellos para trasladarles el entusiasmo por un proyecto como el europeo, que supone luchar unidos por los retos que tenemos por delante.

¿Qué es para usted la Unión?

Una comunidad de valores. Tan claro como eso. Resolver juntos lo que solo podemos resolver si lo hacemos juntos.

@Wikiesfera_org y de ComunicaTech, y Blanca Pérez Lozano, cofundadora y directora de SIC4Change. El premio fue para Daniela Miranda, investigadora principal de Andaromi, «por su mirada social, dirigida en gran medida a las mujeres gitanas» desde la Universidad de Sevilla. Miranda agradeció su distinción a las asociaciones gitanas y a las mujeres y niñas que habitan en Polígono Sur y Torreblanca, de las que destacó su profundo respeto por los mayores. En la categoría Joven Avanzadora, quedaron finalistas Irene G. Blanco, cofundadora de la Asociación El Brote Educación Ambiental, y Elsa Arnáiz. presidenta de Talento para el Futuro. El premio fue para María Boente por su trabajo en la Fundación Kirira, centrada en la erradicación de la mutilación genital que muestra, en sus palabras, cómo «la educación cambia».

El premio a la Emprendedora de Impacto tuvo como finalistas a Diana de Arias, creadora de Decedario, y a Sandra Fernández, de la Asociación de Mujeres Tejiendo Cambios por la Igualdad. Se impuso Beatriz del Castillo, diseñadora y fundadora de Bix, por incidir en las necesidades de las mujeres con discapacidad», y que dedicó el galardón a todo el equipo que ayuda «a las mujeres a ganar intimidad y autoestima». La gala, celebrada en el nuevo campus de la Universidad Nebrija, estuvo amadrinada por la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Aína Calvo, quien destacó cómo los premios «ponen en el centro a mujeres que opinan diferente, pero que saben que somos el 50% y aún no recibimos ese reconocimiento justo». La celebración sirvió también para presentar una sección de 20minutos.es que alberga los proyectos galardonados. l

Foto de la XI edición de los Premios Avanzadoras, en un acto que amadrinó la secretaria de Estado de Igualdad, Aína Calvo, ayer en el nuevo campus de la Universidad Nebrija. JOSÉ GONZÁLEZ / SERGIO GARCÍA
Consulte el especial sobre los galardones en 20minutos.es

España se abre a enviar tropas a Ucrania como parte del plan de paz que ya diseña Francia

EL ELÍSEO propone una tregua parcial de un mes como un primer paso para comprobar la «buena fe» de Rusia, antes de negociar un alto el fuego definitivo ALBARES insiste en que Europa y Kiev tienen que participar en las conversaciones

Ocho heridos en un ataque con drones en Járkov

Un ataque ruso con drones durante la madrugada de ayer dejó ocho heridos –uno de ellos un niño– en la ciudad ucraniana de Járkov. El presidente, Volodimir Zelenski, cifró en más de 1.050 los drones lanzados por el Ejército ruso en la última semana. FOTO: SERGEY KOZLOV / EFE / EPA

C. P. PALOMINO / E. ORDIZ

actualidad@20minutos.es / @20m

Trump anuncia aranceles a las importaciones agrícolas

el titular de Asuntos Exteriores también calificó de «prematuro» hablar de fuerzas de paz «cuando todavía no hay paz». Asimismo, el jefe de la diplomacia española celebró la «unidad» que exhibieron los líderes presentes –entre ellos el presidente, Pedro Sánchez– en la

3.000

efectivos tiene España desplegados en el marco de la OTAN en el Flanco Este

Un policía, ayer, junto al vehículo del atropello. EFE

Al menos dos muertos en un atropello masivo en Alemania

Un coche embistió ayer a una multitud en el centro de la ciudad de Mannheim, Alemania, y dejó al menos dos muertos y 10 heridos, cuatro de ellos de gravedad y seis leves, según señalaron fuentes del Ministerio del Interior alemán. El conductor, que fue detenido, era un hombre alemán de 40 años del estado federado de Renania Palatinado, según indicó el ministro del Interior del estado federado de Baden-Württemberg (donde se encuentra Mannhein), Thomas Strobl. Las autoridades alemanas consideraban al cierre de esta edición (23.30 h) que el atropello no tuvo un trasfondo po-

lítico, mientras que los indicios apuntaban más bien a un posible trastorno psiquiátrico como detonante. «Sobre la motivación concreta del acto no hay indicios de un trasfondo extremista ni religioso. La motivación podría estar relacionada con la personalidad del autor, pero esto es todavía objeto de la investigación», declaró Strobl. «Según las informaciones que tenemos es un acto del tipo contra el que no puede haber una protección al 100%», afirmó por su parte el primer ministro de Baden-Württemberg, Winfried Kretschmann. Mannheim fue escenario el pasado verano de una serie de incidentes después de que un agente de Policía muriera tras ser apuñalado durante un acto antiislamista. Días después un político de Alternativa para Alemania también fue agredido con un arma blanca. l

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril, aunque no detalló qué productos se verán afectados ni si habrá excepciones.

«A los grandes agricultores de EEUU: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de EEUU. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Divertíos!», escribió el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social. España exporta a Estados

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, insistió ayer en que es «prematuro» hablar de la propuesta del envío de tropas europeas a Ucrania, pero recordó que España «no tiene ningún problema» con este tipo de decisiones siempre que estén dentro de un plan de paz. Un plan de paz como el que ya diseña Francia, que pide una tregua parcial de un mes en el enclave como muestra de «buena fe» del presidente ruso, Vladimir Putin. Una vez comprobado que Putin respeta los pactos, empezarían «las verdaderas negociaciones para paz», explicó el tiular de Exteriores francés, Jean Noel Barrot. «España no tiene ningún problema con el envío de tropas», reconoció Albares en declaraciones a RNE. El ministro señaló que España está en estos momento en «un máximo histórico de tropas españolas comprometidas en distintos escenarios en favor de la paz bajo bandera de la OTAN, la UE o Naciones Unidas» con los más de 3.000 efectivos desplegados en el marco de la OTAN en el Flanco Este o el contingente de más de 600 soldados que participa en la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano (Finul). No obstante, considera que ahora «el esfuerzo todavía es ante todo político y diplomático».

Unidos productos agroalimentarios por valor algo superior a los 3.500 millones de euros, según datos de Datacomex 2024. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado aranceles contra varios países, aunque hasta ahora solo ha aplicado uno del 10% sobre las importaciones chinas. Hoy tiene previsto aplicar otro arancel de un 10% adicional a productos chinos, elevando así la carga impositiva al 20% sobre esos bienes, y un 25% a las importaciones de México y Canadá, después de haber retrasado la medida. Asimismo, en febrero, el republicano anunció la imposición de «aranceles recíprocos» a los que graven productos estadounidenses, lo que afectaría a la Unión Europea. l

Además, Albares apuntó que la paz en Ucrania debe ser «justa y duradera», y no «un alto el fuego que sea un paréntesis entre dos guerras o que dé un respiro al agresor para poder rearmarse, recobrar fuerzas y atacar de nuevo». En este sentido, en otra declaración a Telecinco,

cumbre celebrada el domingo en Londres y dijo que «no puede haber una paz justa y duradera sin Europa y sin Ucrania». De esa reunión salió un acuerdo entre Francia, el Reino Unido, Ucrania y «otros países europeos» para presentar a EEUU y Rusia un plan de paz. El Gobierno de Emmanuel Macron ya prepara las líneas generales de esa propuesta, que incluirá al comienzo «una tregua en el aire, el mar y sobre infraestructuras energéticas» para «comprobar la buena fe de Vladimir Putin», explicó el ministro galo de Exteriores, Jean Noel Barrot, en una entrevista en France Inter. «Tras ello, empezarían las verdaderas negociaciones para una paz, ya que queremos la paz, pero queremos una paz sólida y una paz duradera», añadió Barrot después de que París y Londres plantearan a última hora del domingo una tregua de un mes.

La línea de frente «se acerca» Con todo, el Elíseo asume que Putin no respetó los pactos alcanzados en 2014 y podría volver a repetirse la historia. «Desde hace 15 años, la amenaza no deja de acercarse a nosotros. La línea de frente no deja de acercarse a nosotros», advirtió el ministro francés.

El propio presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, insistió en que el Kremlin «no es de fiar» y avanzó que cree que el acuerdo con Putin para el final de la guerra está todavía «muy lejano». A estas declaraciones, el presidente de EEUU, Donald Trump, respondió que su país «no lo tolerará mucho más tiempo». l

El Papa recibe ventilación mecánica tras otras dos crisis respiratorias

El papa Francisco sufrió ayer dos episodios de «insuficiencia respiratoria aguda» provocados por «una importante acumulación de mucosidad» en los bronquios, pero permaneció lúcido en todo momento, según informó la Santa Sede. Lleva casi 20 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma. Tuvo así una nueva crisis de «broncoespasmo», después de la que padeció el pasado viernes, y tuvieron que colocarle de nuevo ventilación mecánica «no invasiva» Los médicos le practicaron dos broncoscopias y se aspiraron las «abundantes secreciones», una de las consecuencias de la neumonía bilateral que padece, ya que los pulmones generan mucosa para expulsar las bacterias, según fuentes vaticanas. Francisco, según el Vaticano, ha permanecido «siempre orientado y colaborador». La enfermedad, no obstante, ha encendido las alarmas sobre su estado dada su avanzada edad (88 años) y al hecho de que

le fue extirpado una parte del pulmón durante su juventud. El pronóstico es «reservado». Aunque los sanitarios consideraron al cierre de esta edición (23.30 h) que la nueva crisis estaba «terminada», esto no quiere decir que no pueda repetirse, según la Santa Sede. «Hace falta tiempo para superar las neumonías y pueden presentarse otras crisis», afirman. Su estado era «complejo y sigue siendo complejo», resumen, al tiempo que subrayan que la tarde de ayer fue «un poco difícil». Francisco ha descartado presidir los ritos del Miércoles de Ceniza y tampoco se sabe cómo tendrán lugar los ejercicios espirituales que iba a celebrar el domingo por la Cuaresma. l 20MINUTOS

Siga la evolución del Papa en nuestra web 20minutos.es

BARCELONA

El Mobile recobra la sintonía institucional y abre con éxito la edición centrada en la IA

EL REY es recibido por primera vez en 8 años por un president y visita el estand de la Generalitat

MARI LATORRE

mari.latorre@20minutos.es / @marilatorrer

La feria de conectividad más importante del mundo, el Mobile World Congress (MWC), superó ayer con éxito el primer día de su edición 2025, marcado por la vuelta de la normalidad institucional y con la inteligencia artificial como gran protagonista. Por primera vez en ocho años, el rey Felipe VI fue recibido allí por un president del Govern, en este caso el socialista Salvador Illa –la última vez fue Carles Puigdemont–, y visitó el estand de la Generalitat también junto a los consellers Albert Dalmau, Alícia Romero y Miquel Sàmper.

En la inauguración, pasadas las 9:30 horas, también estuvieron presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni. Asimismo, asistieron el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; el alcalde de Hospitalet, David Quirós, y el delegado del Gobierno, Carlos Prieto.

Minutos después, las autoridades escucharon la conferencia

LA FERIA apuesta por la inteligencia artificial y las maneras de integrarla en otras industrias

Más sobre la jornada inaugural del Mobile en 20minutos.es

The Gateway to a new future, mientras los ocho pabellones del recinto Fira Gran Via (Hospitalet de Llobregat) se llenaron rápidamente de miles de congresistas con ganas de pasear por los más de 2.700 expositores y descubrir las últimas novedades tecnológicas. También aprovecharon para establecer nuevas relaciones comerciales. Es el caso, por ejemplo, de Victoria Chunadra, directora de desarrollo comercial de Speroll Media, una compañía ucraniana especializada en publicidad programada. «Estamos

aquí para reunirnos con nuestros socios, mantener el contacto con ellos y buscar otros potenciales», dijo a 20minutos También destacó que, pese a que el congreso no es tan relevante para la tecnología de la publicidad, para ellos sigue siendo importante asistir, porque les da la oportunidad de descubrir cómo pueden utilizar la inteligencia artificial, así como conocer de primera mano las nuevas tendencias. Lo mismo opinó Kristina Bykova, jefa de desarrollo de negocios de la empresa polaca Motorik, que visita el Mobile por primera vez. A pesar de las protestas de técnicos sanitarios y organizaciones propalestinas a las puertas del recinto y la huelga de VTC durante cuatro horas, los congresistas pudieron llegar con facilidad. Así lo confirmaron a este medio varios trabajadores de la compañía Catalana Occidente. La edición de este año ha arrancado con la previsión de recibir a más de 101.000 visitantes. La gran protagonista del primer día de congreso fue la inteligencia artificial y las maneras de integrarla en otras industrias, especialmente en la robótica o en la movilidad. Unas innovaciones que permiten individualizar las experiencias de los usuarios e ir más allá. No obstante, la telefonía móvil también tuvo una fuerte presencia. Compañías como Samsung, Tecno o Realme presentaron sus últimas novedades, entre las que hay modelos ultrafinos o triplegables. Otro de los platos fuertes fueron las gafas de realidad extendida (XR), como las fabricadas por Samsung en colaboración con Google. l

Un congreso con hidratación

lll Aigües de Barcelona está también presente en el Mobile World Congress, asumiendo un papel fundamental y avanzando en su propósito de contribuir a ciudades más resilientes y sostenibles en el entorno metropolitano de Barcelona. Así, ha puesto al alcance de los más de 100.000 asistentes 30 fuentes de agua del grifo, un agua de proximidad. Con ellas, Aigües de Barcelona contribuirá a la «generación de un doble beneficio socioambiental: la hidratación de las personas y la minimización de residuos».

Casi 2.500 multas en dos meses por ir sin casco en patinete

El Ajuntament de Barcelona ha multado a 2.943 vehículos de movilidad personal (VMP) durante el primer mes de la nueva ordenanza de circulación, que entró en vigor el 1 de febrero. Según informó ayer, del total de denuncias a patinetes, 2.586 han sido en el marco de la nueva normativa: 2.419 han sido por no llevar casco, mientras que 167 han sido por circular por la acera. Las multas por no portar este elemento de protección en la cabeza pueden ascender hasta los 100 euros, mientras que las de circular por la acera conlleva sanciones de hasta 500 euros.

Asimismo, a lo largo de febrero se han interpuesto 11.243 multas en el marco de la nueva ordenanza, entre las que también se encuentran 38 denuncias a bicicletas por circular por la acera y 372 denuncias a motos por estacionar en accesos a centros escolares u hospitales. Durante enero y febrero, el Ajuntament de la capital ha iniciado una campaña informativa a pie de calle con una veintena de informadores, así como una campaña publicitaria, para dar a conocer entre los usuarios de bicicletas, patinetes y motos las novedades en la norma l

20’’

Vivienda protegida

El portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, anunció ayer que su formación iniciará esta misma semana la negociación con el Govern para que las actuales promociones de vivienda protegida no pierdan esta condición, como asegura que puede suceder con hasta 36.000 en los próximos cinco años.

Línea reabierta

Renfe restableció ayer el servicio de regionales entre Tarragona y Barcelona de las líneas R14, R15, R16 y R17. La línea estaba cortada desde octubre por obras en el túnel de Roda de Berà.

Polémica sentencia

Un pedófilo detenido en Granollers en 2019 ha aceptado una pena de dos años de prisión como autor de un delito de distribución de pornografía infantil, pero no pisará la cárcel al no quedar demostrado que, entre los miles de archivos que poseía, buscase explícitamente algunos especialmente vejatorios.

Posado oficial de las autoridades, con el rey Felipe VI a la cabeza, a la entrada del MWC. EFE
El rey, en plena conducción. EFE
Una reñida partida de damas con un robot. ACN
Un robot, en plena presentación. ACN
Los móviles, grandes estrellas. ACN
Un portátil plegable con tres pantallas. 20BITS

Un Barça de récord que no para de marcar goles

LEWANDOWSKI es el máximo anotador con 34 tantos en 37 partidos disputados

HANSI FLICK apunta a reventar la estadística de aciertos de la era Pep Guardiola

R. D.

deportes@20minutos.es / @20m

La metamorfosis del Barça tras la llegada de Hansi Flick al banquillo del equipo blaugrana es más que notable. Solo la alegría en el juego demuestra que la época más gris del equipo ha quedado atrás, pero es que este hecho lo respalda también una increíble cifra goleadora de 124 tantos en 40 partidos. Son los más goleadores de Europa y los números con el alemán ya se acercan a los del mejor Barça de la historia, el de Pep Guardiola en la temporada 2011-12. El equipo blaugrana no pierde un partido desde el pasado 21 de diciembre (Atlético de Madrid en Liga) y acumula 12 victorias y tres empates, suma 19 goles más que el PSG de Luis Enrique y el Real Madrid de Ancelotti; 21 más que el Bayern de Múnich o 23 más que el Liverpool.

Estos son los equipos que han sobrepasado hasta este marzo los cien goles. El promedio goleador de los azulgrana es de 3,10 tantos por partido y el tope se produjo en la campaña 2011-12, con Guardiola en el banquillo. Entonces los azulgrana se fueron hasta los 190 tantos en 64 partidos, lo que supone el récord goleador de un equipo europeo en el siglo XXI, con 2,97 por encuentro. Y es que

Derbi de Champions:

el reto es complicado, porque el actual Barça, en el caso de llegar a las finales de Champions y Copa, como mucho alcanzaría los 61 duelos, porque le restan doce de Liga y podría jugar siete más de Champions y dos más de Copa.

las dudas del Madrid contra la fortaleza del Atlético

El primer asalto de los octavos de final de la Champions se disputa hoy en el Santiago Bernabéu en un duelo al que el Real Madrid llega con muchísimas dudas e inmerso en otra de sus minicrisis mientras que el Atlético llega lanzado y pleno de moral, con el objetivo de dar un golpe sobre la mesa ante un rival tocado. Viendo las tendencias de ambos equipos, no es descabellado dar por favoritos a los rojiblancos... pero conviene recordar que esto es la Champions, la competición en la que se crecen los blancos, por muchos problemas que arrastren. La derrota ante el Betis en el Benito Villamarín del sábado (2-1) fue un duro golpe no solo por el resultado, sino también por las formas. A Carlo Ancelotti parece habérsele caído el equipo con la nueva ‘hornada’ de lesio-

nes (Dani Ceballos y Fede Valverde ampliaron la ya de por sí nutrida lista) y en el derbi tampoco estará, de nuevo por sanción, Jude Bellingham. El recambio natural del inglés parece Brahim Díaz, pues el propio entrenador italiano descartó un cambio de sistema, aunque un doble pivote Tchouaméni-Camavinga podría darse para tratar de encontrar el equilibrio perdido. La gran duda es si Fede Valverde estará disponible y también dónde actuará. La saturación de minutos ha hecho que se pierda los tres últimos partidos, pero todo apunta a que el charrúa forzará para estar en un equipo que le necesita y mucho. Después habrá que ver si juega en el lateral derecho, donde ha cubierto con notable éxito el agujero blanco en esa zona, o en un centro del campo

Último derbi entre Real Madrid y Atlético. EFE

que también le necesita. Y en la parcela central de la zaga, la lógica dice que volverá Raúl Asencio, arropado esta vez por un Santiago Bernabéu que ya le idolatra, aunque también con la opción sobre la mesa de que ocupe el carril derecho con Rudiger y Alaba como la pareja de centrales. Con el resto del equipo, pocas dudas. El tridente ofensivo Vinícius-Rodrygo-Mbappé es in-

La pegada del equipo de Hansi Flick queda resumida en un mero dato: once partidos, es decir, el 27,5% de los que ha disputado, los gana por una diferencia de cuatro goles. Por ejemplo, el Madrid solo ha ganado este año tres par-

discutible en estos partidos, con la confianza que deposita Carletto en que su compromiso defensivo sea como en los duelos ante el Manchester City. «Para aclarar un poco, hay dos tipos de jugadores: los que corren y los que marcan la diferencia, si alguien quiere estar en el medio no puede ser. O corres o marcas la diferencia», dijo el italiano en un mensaje muy directo a lo que sucedió el pasado sábado ante el Betis en el Benito Villamarín. «El derbi siempre es un partido especial a nivel de emociones, siempre han sido partidos muy igualados, muy competidos», avisó un Ancelotti que prevé una eliminatoria larga y muy igualada.

Mientras, el Atlético de Madrid llega lanzado, con las ideas muy claras y en una buena racha de resultados: diez partidos sin perder, los últimos una victoria ante el cuarto de la Liga, el Athletic Club (1-0) y un empate con el Barcelona en Montjuic (4-4) que dejó claro el

tidos por una diferencia de cuatro tantos. El máximo goleador del equipo es Robert Lewandowski con 34 tantos en 37 partidos, con lo que ha superado sus registros históricos en el Barcelona. En su primer curso anotó 33 y en el último, 26. En la comparativa con la última temporada, después de 40 partidos, el Barcelona de Xavi sumaba 81 tantos, poco más de 2 por encuentro, uno menos de promedio que en la actualidad. La tarjeta estadística muestra que Raphinha es el máximo asistente con 16 y la tipología de goles señala que los azulgrana han marcado tantos goles con la pierna derecha (53) como con la izquierda (53); que 109 tantos se han anotado desde dentro del área, que 16 los ha anotado de cabeza, 13 desde fuera del área, 1 de falta, 8 de penalti y 2 en propia puerta. Han marcado diecinueve jugadores. Los últimos en estrenarse han sido en los dos últimos partidos, con los tantos de Pau Cubarsi –ante el Atlético de Madrid–, y de Gerard Martín y Marc Casadó frente a la Real Sociedad, lo que supuso también los primeros tantos de cada uno de ellos como jugadores del primer equipo del Barça.Así, menos los porteros, Christensen y Marc Bernal –que han estado lesionados desde principios de temporada – , Héctor Fort y Ansu Fati, han anotado todos. Con solo dos partidos en blanco, la derrota en Anoeta (1-0) y la del Leganés en casa (0-1), el Barça arrasa por donde pasa bajo el mando de Hansi Flick. l

espíritu de un equipo que nunca se rinde.

La historia europea entre ambos equipos es claramente favorable a los blancos, con varios episodios dolorosos recientes para los colchoneros –mención especial para las finales perdidas en 2014 y 2016–, y el Cholo Simeone admite que todo ello influye... aunque a la vez señala que es una gran oportunidad.

En el once del Cholo, pocas dudas más allá de cuáles serán los dos centrales titulares –optan Lenglet, Le Normand y Giménez– y si la zona izquierda del centro del campo la ocupa Conor Gallagher (sinónimo de pelea) o un Samu Lino mucho más incisivo.

El grandísimo momento de Julián Álvarez y la dupla que forma en el ataque con Antoine Griezmann y las decisivas aportaciones desde el banquillo (mención especial para Sorloth y Correa), son las armas con las que el Cholo pretende dinamitar el derbi. l R. RIOJA

Duelo cancelado por alerta

El Villarreal - Espanyol que debía cerrar la Jornada 26 en La Cerámica fue suspendido anoche por la alerta decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ante las inundaciones causadas por fuertes lluvias en la provincia de Castellón. El aviso de la suspensión definitiva se hizo a través de la megafonía y con los dos equipos y aficiones preparados para el partido tras una reunión entre representantes de ambos clubes y el colegiado. l EFE

De la Fuente, Isco y Asencio

Luis de la Fuente opinó ayer sobre la situación de Isco y Raúl Asencio, pero sin desvelar si les llamará en la siguiente convocatoria. «Isco ha estado siempre en mi cabeza, incluso cuando ha estado lesionado, ahora está en un gran momento», dijo el seleccionador sobre el malagueño. «Se ha ganado venir, como muchos otros», afirmó sobre el central madridista. l

Otros choques en octavos

El Arsenal se enfrenta hoy al PSV en Eindhoven (21.00 horas) en la ida de los octavos de final de la Champions, un partido en el que los gunners buscan tomar ventaja de cara a la resolución de una eliminatoria que se decidirá en Londres la próxima semana. Además, el Borussia Dortmund recibe al Lille y el Aston Villa visita al Brujas. l

Árbitro alemán para el Barcelona

El colegiado alemán Felix Zwayer será el encargado de arbitrar mañana el partido de ida de los octavos de final de la Champions League entre el Benfica y el FC Barcelona en el Estádio da Luz (21.00 horas). El germano, de 43 años, estará acompañado en las bandas de Lisboa por sus compatriotas Robert Kempter y Christian Diet. l

El polaco está en su mejor momento goleador a sus 36 años. EP

UNOS PREMIOS LAUREUS CON AROMA ESPAÑOL

Carlos Alcaraz, Aitana Bonmatí, la selección española, el Barça femenino y el Real Madrid masculino, entre los nominados

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Los premios Laureus 2025 reconocen el gran año del deporte español, con muchísima presencia de nuestro país entre los nominados, desvelados ayer en un acto en Madrid. Hay representantes del deporte nacional en prácticamente todas las categorías: Carlos Alcaraz y Aitana Bonmatí aspiran a mejores deportistas del año, mientras que FC Barcelona femenino, Real Madrid masculino, y la selección española masculina de fútbol, aparecen entre los candidatos a equipo del año. Además, también han recibido nominaciones Marc Márquez y Lamine Yamal.

Mondo Duplantis, campeón olímpico y plusmarquista mundial de salto con pértiga –rompió la marca que él mismo había establecido hace solo tres días con un nuevo récord de 6,27 metros – ; Léon Marchand, que se colgó cuatro oros en París 2024; Tadej Pogaçar, ganador de Giro y Tour el año pasado; y Max Verstappen, campeón del mundo de Fórmula 1, son los rivales de Carlos Alcaraz, que en 2024 se alzó con dos Grand Slams (Wimbledon y Roland Garros) y se colgó la medalla de plata

El estreno soñado de un

Marc Márquez arrollador

Marc Márquez se estrenó este fin de semana con la Ducati Desmosedici GP25 como se esperaba de él, con un dominio total y absoluto de la situación que se vio reflejado en sus resultados en el Gran Premio de Tailandia de MotoGP.

Con la voracidad que ha caracterizado al Marc Márquez de los mejores momentos, el piloto ilerdense de Cervera fagocitó a todos sus rivales tanto en entrenamientos libres

en los Juegos de París, entre otros logros.

En dicha lista falta su principal rival sobre la pista, un Jannik Sinner que es el actual número 1 del mundo y ganador del Open de Australia, el US Open y la Copa Davis en 2024. La candidatura del italiano fue retirada por la Academia por su suspensión de tres meses por su caso de dopaje. Por su parte, Aitana Bonmatí, doble Balón de Oro y gana-

de abril es la entrega, en el Palacio de Cibeles de Madrid, de los Premios Laureus

dora con el Barça de Liga, Copa y Champions, competirá con Simone Biles, que en París 2024 sumó otras cuatro medallas a su extenso palmarés; Sifan Hassan, campeona olímpica de maratón; Faith Kipyegon, triple oro olímpico en 1.500; Sydney McLaughlin-Levrone, campeona olímpica en 400 y 4x400; y Aryna Sabalenka, número uno del mundo y ganadora del Open de Australia y del US Open, por volver a

como en los oficiales, en la carrera Sprint, en el warm up previo del domingo y dio una lección magistral en el gran premio posterior. Lo ganó todo y, de paso, dejó claro que la ‘complicidad’ que tiene con su nueva moto empieza a estar cerca de la perfección, una perfección que le permitió sumar su victoria 89, a una solo del piloto español más laureado de la historia, el fallecido Ángel Nieto, que nadie duda que superará en esta temporada.

Aunque su objetivo va más allá y no es otro que lograr su noveno mundial, el séptimo en la categoría reina del motociclismo. l R. D.

RECONOCIMIENTOS El jurado y los nominados

ganar el trofeo que ya se llevó en la edición pasada. Respecto a los nominados a equipo del año, los Boston Celtics, campeones de la NBA; McLaren, campeón del Mundial de Constructores de F1; y la selección estadounidense de baloncesto, oro olímpico en París 2024, son los rivales de los representantes españoles por el galardón –FC Barcelona femenino que logró el triplete, Real Madrid masculino que levantó su decimoquinta Champions League y la Liga y la selección española masculina de fútbol que se proclamó campeona de la Eurocopa–Lamine Yamal, futbolista del Barça y de la selección; Marc Márquez, que volvió a ganar una carrera el curso pasado con Gresini tras más de dos años; Teresa Perales, bronce olímpico en París 2024; y el programa español Kind Surf; son los nominados españoles a deportista revelación, reaparición del año, paradeportista del año y Laureus Sport for Good, respectivamente.

Los ganadores se conocerán el próximo 21 de abril en una gala en el Palacio de Cibeles de Madrid, que por segundo año consecutivo acoge los Premios Laureus, los ‘Óscar del deporte’. l

20’’

Petición para el médico de Quintana

La Fiscalía francesa solicitó ayer un año de prisión exento de cumplimiento, 5.000 euros de multa y siete años de inhabilitación para ejercer la medicina en Francia para el doctor colombiano Fredy Alexander Gonzales Torres, acusado de haber dopado a su compatriota Nairo Quintana durante el Tour de 2020. El médico fue juzgado en el Tribunal Correccional de Marsella, aunque no viajó a la ciudad francesa, donde se cono-

Carlos Alcaraz

El tenista murciano ganó Roland Garros, Wimbledon y una plata olímpica, entre otros logros, en el año 2024.

Aitana Bonmatí Volvió a ser elegida como la mejor futbolista del mundo (Balón de Oro y The Best).

cerá el veredicto el próximo miércoles 2 de abril.

Representante

La boxeadora olímpica Laura Fuertes será una de las seis representantes españolas en el Mundial femenino de boxeo, que se celebrará entre el 6 y el 17 de marzo en la localidad serbia de Nis.

Retirada

El cuádruple campeón del mundo y de Europa Jordi Bargalló, de 45 años, comunicó ayer a través de sus redes sociales que colgará los patines a final de temporada, poniendo fin a su carrera deportiva que empezó hace 28 años.

Selección de fútbol España ganó la pasada Eurocopa en Alemania.

Real Madrid Ganó la Champions 2024 y la Liga, entre otros títulos.

Barça femenino

Logró otro triplete (Champions, Liga y Copa del Rey).

Marc Márquez Demostró, en su regreso, todo el talento que atesora.

Lamine Yamal Es, probablemente, el mejor futbolista joven del mundo.

Teresa Perales

En los Juegos 2024 se colgó su medalla paralímpica n.º 28.

Paula Badosa, de nuevo en el ‘top 10’

de la ATP, Alejandro Davidovich entra entre los 40 mejores jugadores del mundo. FOTO: EP

De la Fuente, Thomas Fitzpatrick, Teresa Perales, Katarina Witt, Isabel Díaz Ayuso,José Luis Martínez-Almeida, Nadia Comaneci, Almudena Fernández y Fabio Capello (de izq. a dcha.). EFE
La tenista española vuelve a estar entre las diez primeras del ranking WTA tras avanzar un puesto después de llegar a cuartos en el torneo de Mérida. En la clasificación

UNA GALA DE LOS ÓSCAR SIN NINGUNA SUSTANCIA

La comedia ‘Anora’ triunfó en un palmarés muy repartido en el que Demi Moore, gran favorita, se fue de vacío

CINEMANÍA

cultura@20minutos.es / @20m

Anora, la alocada y encantadora comedia de acción dirigida por Sean Baker, que ya ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes en mayo pasado, fue la gran triunfadora de la 97 edición de los premios de la Academia de Hollywood. Hasta cinco estatuillas se llevó la película de Sean Baker, el filme revelación con más galardones de la noche, derrotando a la que en un principio fue la favorita de esta edición, Emilia Pérez, que contaba con 13 candidaturas.

José Luis Moreno se desmarca de un fraude de 3,4 millones

El productor televisivo José Luis Moreno regresó ayer a la Audiencia Nacional, donde se desmarcó de un presunto fraude a Hacienda de unos 3,4 millones entre 2017 y 2021 que un informe de la Agencia Tributaria le atribuye a él, al actor Martin Czehmester y a varias sociedades. Moreno, investigado desde hace años en el conocido como caso Titella, compareció ante el juez Ismael Moreno, al igual que su expareja, Martin Czehmester, quien se acogió a su derecho a no declarar, según informaron a Efe fuentes jurídicas.

El director de Anora, realizador de filmes como The Florida Project y Tangerine, que combina un toque humanista con una independencia absoluta respecto a la industria, triunfó en las categorías de mejor película, mejor dirección, mejor guion original y mejor montaje. Completó el quinteto de galardones el premio a la mejor actriz para Mikey Madison, protagonista de Anora, sorprendente ganadora frente a la que era la gran favorita, Demi Moore (La sustancia). The Brutalist fue la segunda película más laureada en un palmarés muy repartido: la cinta de Brady Corbet se alzó en tres apartados, mejor fotografía (Lol Crawley), música original (Daniel Blumberg) y mejor actor para su protagonista, Adrien Brody, que puso un poco de emoción en la recta final de una gala ágil, llena de homenajes musicales y presentada con brío por Conan O’Brien, emulando los tiempos de Billy Crystal. Varios títulos se llevaron a casa dos estatuillas. Wicked, precuela

de El mago de Oz que tanto éxito ha tenido en EEUU, se contentó con los premios a mejor vestuario y diseño de producción; Dune: Parte 2 se impuso en los apartados técnicos (mejor sonido y mejores efectos visuales), un pobre consuelo para Denis Villeneuve, que también optaba a mejor película. El gran pinchazo fue el polémico narcomusical de Jacques Audiard Emilia Pérez, que tuvo que contentarse con el Óscar a mejor canción original (El mal) y el de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña.

La primera sorpresa de la noche la había dado antes el premio a mejor actor de reparto para Kieran Culkin por su trabajo en A Real Pain. Destacaron tam-

bién la película letona Flow como mejor película de animación; mejor película internacional para Aún estoy aquí , la película brasileña dirigida por Walter Salles; y el premio a mejor guion adaptado para Cónclave. Por último, el filme sobre el conflicto palestino-israelí No Other Land se llevó el Óscar a

mejor largometraje documental. Sin Demi Moore, La sustancia quedó lejos de los premios principales, pero al menos ganó en la categoría de mejor maquillaje y peluquería.

Karla Sofía Gascón, ignorada Iba a ser su gran noche, la primera mujer trans nominada a la categoría de mejor actriz princi-

Zoe Saldaña se disculpa con los mexicanos

lll Tras alzarse con el Óscar a la mejor actriz de reparto por Emilia Pérez, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña no eludió la polémica que ha perseguido al filme de Jacques Audiard, en concreto a quienes la acusan de racista. «Lamento muchísimo que tantos mexicanos se sintieran ofendidos. Nunca fue nuestra intención. Hablamos desde el amor. No comparto su opinión. Para mí, el corazón de esta película no estaba en México. Hicimos una película sobre la amistad y sobre cuatro mujeres», señaló la actriz.

20M.ES/CINE

Todas las anécdotas de la gala, la lista completa de ganadores y mucho más en 20minutos.es

pal, pero la polémica de sus tuits racistas –que a punto estuvo de costarle el billete a Los Ángeles– le pasó factura igualmente. Aunque finalmente Karla Sofía Gascón acudió a la gala de los Óscar, evitó posar en la alfombra roja. La actriz de Alcobendas entró directamente al patio de butacas, donde pasó desapercibida, a excepción de dos alusiones del presentador Conan O’Brien, que jamás pierde la oportunidad de bromear con las polémicas. «Si vas a tuitear sobre los Óscar, mi nombre es Jimmy Kimmel», le dijo con sarcasmo O’Brien. Justo antes, el presentador había comentado que en Anora se dice «joder» unas 479 veces, «solo tres veces más del récord del publicista de Karla Sofía Gascón». Ni siquiera fue mencionada por su compañera de reparto Zoe Saldaña, que, en su discurso de agradecimiento tras alzarse con el galardón a la mejor actriz de reparto por Emilia Pérez, dedicó el premio a su familia, el equipo del filme y la comunidad latina, sin citarla expresamente, cosa que sí hizo con el director Jacques Audiard. Mucho más destacó su oscarizada compatriota de Alcobendas Penélope Cruz, que se hizo viral con su saludo en español «buenas noches», lo que fue interpretado en las redes como una lección de pronunciación para Selena Gomez, tan criticada por su terrible acento en Emilia Pérez. La actriz de Volver participó en la ceremonia anunciando el premio a mejor película internacional, que recayó en la brasileña Aún estoy aquí y no fue la única representante española de la noche: también se dejaron ver la sevillana Paz Vega y Ana de Armas

La Abogacía del Estado solicitó al juez la declaración de ambos tras haber recibido un informe de la Agencia Tributaria, que detectó «numerosos y sólidos» indicios de la existencia de diferentes esquemas de defraudación. El informe se centra en las cuotas tributarias que habrían dejado de ingresar entre 2017 y 2021 Moreno y su entorno, Czehmester y las sociedades YouMore TV y Cecaguma. Moreno indicó que esas cantidades no corresponden a ganancias patrimoniales o a un aumento en la renta por el que tenga la obligación de tributar. Según la Agencia Tributaria, en esos años facturó 3,3 millones y dejó de ingresar a las arcas públicas 1.189.386 euros, si bien de esa cantidad el delito fiscal se refiere a 981.886 euros. l

20’’

RTVE reedita ‘Esa diva’ para Eurovisión

RTVE ha reeditado Esa diva, la propuesta con la que Melody representará a España en Eurovisión para llegar al «público europeo con una versión más internacional» con una producción musical renovada, una nueva dirección artística y un giro en la escenografía.

Pet Shop Boys tocará en el festival Icónica

El dúo británico de pop electrónico Pet Shop Boys tocará en Sevilla el 17 de junio en el festival Icónica, informó ayer la organización. Tennant y Lowe llegan a España con su gira Dreamworld: The Greatest Hits Live.

Comienza el rodaje de ‘Aída y vuelta’ Empieza el rodaje de la película Aída y vuelta, que reúne de nuevo a los protagonistas de la serie de Telecinco 11 años después de su último capítulo. Paco León es el director del filme.

(hispanocubana) l
La productora Samantha Quan agradece el Óscar a mejor película por Anora. CHRIS PIZZELLO / AP PHOTO
Cynthia Erivo y Ariana Grande cantando un tema de Wicked. LAPRESSE
Segundo Óscar a mejor actor para Adrien Brody. A. DINNER / EFE
La actriz Zoe Saldaña recoge su premio. ALLISON DINNER / EFE

Camilo Blanes, más cerca de su rehabilitación

La detención de Camilo Blanes con 12 gramos de cocaína ha supuesto un auténtico mazazo para su madre, Lourdes Ornelas, y para otras dos personas que también le ayudan a sobrevivir en ese laberinto de las adicciones. El hijo del cantante, que está acusado de tráfico de drogas, se enfrenta a penas de prisión que podrían oscilar entre los seis y los nueve años.

Una situación que ha generado más angustia en su madre, quien ha vuelto a reajustar su vida para estar plenamente volcada en su hijo. Tanto es así que, tal y como ha podido saber 20minutos, la mexicana ha conseguido que la gran mayoría de los amigos tóxicos que frecuentaban a Camilo se hayan alejado de su hijo. Pequeños avances que facilitan una futurible rehabilitación. Una posibilidad que antes era remota, pero que

E

DIRECTO AL CORAZÓN

l 7

20M.ES/GENTE

Siga toda la actualidad de los famosos, noticias, reportajes y entrevistas en 20minutos.es

cada vez parece más real y cercana. Todo su entorno es consciente de la gravedad de la situación y desea que Camilo tome la decisión de ingresar en un centro especializado para desintoxicarse y poder esquivar la posible pena de prisión. Es el momento, porque el hijo de Camilo Sesto está muy asustado, preocupado e inquieto. La detención le ha dejado una marca difícil de borrar que le ha hecho, al menos de momento, abrir los ojos. De repente se ha enfrentado a una realidad que lleva años queriendo evitar y de la que empieza a sentirse responsable. No quiere que nadie se sienta decepcionado. Explican que una de sus mayores preocupaciones es que, allá donde esté, su padre sienta vergüenza de esta situación. Un miedo que le ha ayudado a baremar el impacto mediático que puede tener en la tan cuidada imagen que dejó el divo alcoyano. Tal vez es necesario precipitarse al vacío y chocar contra las rocas para volver a nacer.

La Galería Jordi Pascual traslada a Madrid sus mejores obras en la Semana del Arte

La actividad artística en Madrid se va a disparar en los próximos días en el contexto de la Semana del Arte. Una de las citas más especiales, hasta hacerla casi ineludible, tendrá lugar en la Fundación Manuel Benedito, en el barrio de Salamanca, donde podrá verse desde hoy hasta el domingo parte del impresionante catálogo de pintura moderna con que cuenta la Galería Jordi Pascual de Barcelona.

La Fundación Manuel Benedito será tomada hasta el final de esta semana por unas 60 obras entre las que no falta un nombre de los fundamentales. Busca Jordi Pascual en este emplazamiento, donde un día estuvo la casa-taller del pintor valenciano al que debe el nombre, un entorno reposado y cierto contraste con el carácter de sus obras. El trío de ases que Pascual identifica como los más cotizados de nuestra pintura, Picasso, Dalí y Miró, tiene representación en la selección desplazada. De Picasso podremos ver el primer dibujo (Homme nu assis) de una serie iniciada en 1966, en la que abundaron desnudos y retratos de mosqueteros, personajes estos últimos muy del gusto del pintor malagueño, símbolo del caballero armado, seductor y noctámbulo.

Del mismo año que el Picasso comentado (1966) data una obra gráfica sobre papel de Salvador Dalí basada en un cuento de Andersen, El traje nuevo del emperador, que también estará entre lo seleccionado para la ocasión. Por otra parte, Le Lézard aux Plumes d’Or (1969) es un gouache sobre papel de Joan Miró donde sorprende la preponderancia del tono negro, junto a los habituales colores vivos empleados por el pintor.

El motivo real de la ruptura familiar de Joaquín

Joaquín Sánchez y Susana Saborido son, para sorpresa de muchos, los protagonistas indiscutibles de la polémica del corazón de estos días.

Después de que trascendieran las conversaciones, ciertamente intrascenden-

Tras los grandes nombres citados, también disfrutaremos de un grupo de autores españoles muy cotizados, como Antoni Tàpies, Manolo Millares, Antonio Saura, Miquel Barceló o Manolo Valdés, y de artistas internacionales consagrados, como Alexander Calder, Sam Francis, Hans Hartung o JeanPaul Riopelle.

Jordi Pascual siempre sintió una especial predilección por el arte desde que, siendo niño, se quedaba prendado ante los cuadros de cualquier museo al que se acercaba acompañan-

do a sus padres. Aquella querencia se sustanció finalmente en el año 2000, cuando abrió su galería con la intención de promover la pintura española más reconocida nacional e internacionalmente. Nada mejor que hacerlo desde la calle Enrique Granados, en Barcelona, grandísimo compositor que siempre admitió su admiración por un genio de la pintura como Francisco de Goya. A lo largo de estos 25 años, la galería barcelonesa se ha colocado, con mucho tesón, en una merecida posición destacada en el ámbito nacional. l ADOLFO ORTEGA

tes, que el futbolista mantuvo con la modelo de OnlyFans Claudia Bavel, han sido muchos los que han apuntado que el matrimonio está en crisis. Una información que dista mucho de la realidad, a tenor del comunicado que rubrican juntos para pedir que cese la presión. No es para menos. Joaquín está totalmente desubicado. Es la primera vez que se ve en el ojo del huracán por cuestiones privadas y no es fá-

La USJ nombra doctora ‘honoris causa’ a Encarna Samitier

La Universidad San Jorge (USJ) de Zaragoza ha nombrado doctora honoris causa a la presidenta de 20minutos y periodista aragonesa Encarna Samitier. Un reconocimiento que también ha recaído en la ingeniera vallisoletana Elena García Armada, fundadora de la empresa que ha desarrollado el primer exoesqueleto del mundo para niños con patologías neuromusculares y parálisis cerebral. El campus privado quiere distinguir de esta forma la excelente trayectoria profesional de ambas, cuya contribución a la sociedad ha sido reconocida con distintos premios. La ceremonia de investidura se celebrará el 8 de abril en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud del campus de la USJ en Villanueva de Gállego.

Encarna Samitier Laín (Barbastro, Huesca, 1959) cuenta con más de cuatro décadas de experiencia profesional en medios de comunicación, la mayor parte vinculada al grupo Henneo. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, comenzó su carrera periodística en Heraldo de Aragón, donde ha ocupado los cargos de redactora jefa y

cil mantenerse tranquilo. El huracán Claudia, que también arrolló a Iker Casillas, ha evidenciado la mala relación que su mujer tiene con su hermano, José Saborido, que compareció en ¡De viernes! para señalar a Joaquín como un hombre mujeriego y a Susana como una mujer con una ambición desmedida que aguanta todo tipo de situaciones por una posición social. A pesar de que José se muestra muy seguro de lo que dice, lo cierto es que evita o no cuenta el motivo real de su distanciamiento familiar. Un hecho que lo cambió todo y que supuso un duro golpe para todos. Una acusación muy grave, con posible imputación de delito, que dejó al matrimonio absolutamente perplejo después de muchos años de manos tendidas. En este sentido, según ha podido saber 20minutos, Joaquín y Susana no solo le prestaron a fondo perdido 15.000 euros, sino que también asumieron gastos y facturas para facilitarle la vida. l

subdirectora de Opinión. En 2017 fue nombrada directora del periódico 20minutos y durante una etapa de siete años lideró el crecimiento de esta cabecera, logrando situarla como la más leída en internet. Entre los reconocimientos recibidos destacan el Premio Nipho, de la Universidad Nebrija, y el Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet. Elena García Armada (Valladolid, 1971) es doctora ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y forma parte del CSIC. Su aportación más importante se centra en el desarrollo de músculos robóticos biomiméticos capaces de adaptarse a la dinámica de una articulación humana, para integrarlos en exoesqueletos de asistencia y rehabilitación en pacientes con afectación neurológica. l 20MINUTOS

El traje nuevo del emperador de Salvador Dalí. GALERÍA JORDI PASCUAL
Joaquín con su mujer y una de sus hijas el pasado enero. GETTY
Encarna Samitier. JORGE PARÍS
Puede leer la información completa en 20minutos.es

Cuatro finalistas y un maletín lleno de dinero en la gran final de ‘GH dúo 3’

los 50.000 euros del ‘reality’

20 MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Tras más de ocho semanas de convivencia, llega la gran final de Gran hermano dúo 3 (GH dúo 3) que proclamará ganador a uno de sus cuatro finalistas –Maica, Marieta, Óscar y Sergio–, en la velada decisiva que Carlos Sobera conducirá hoy en Telecinco. La decisión de la audiencia con sus votos en la app de Mitele llevará también a la victoria moral a uno de los dos bandos que han protagonizado el día a día en la casa de Guadalix de la Sierra: Maica y Óscar, por un lado, y Marieta y Sergio, por otro.

Tras el siempre emocionante apagado de luces de la casa, el ganador del reality pro-

PROGRAMACIÓN

LA 1 07.50 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Extra mañaneros.

15.00 Telediario 1. 15.45 Informativo territorial 2.

16.10 El tiempo.

16.15 Valle salvaje.

17.05 Salón de té La Moderna.

17.35 La promesa.

18.35 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2.

21.40 La revuelta.

22.50 Late Xou con Marc Giró.

QUÉ VER HOY

SERIES

Chicago Fire DIVINITY. 17.00 H

Aumenta la tensión entre Casey y Herrmann tras actuar en una casa en llamas. Por otro lado, Kidd y Severide descubren algo sospechoso durante una llamada y comienzan a investigar el caso con la ayuda del Departamento de Policía de Chicago.

CINE

‘Actos de violencia’ PARAMOUNT. 22.00 H

Cuando su prometida es secuestrada por traficantes de personas, Roman y sus hermanos exmilitares intentan salvarla antes de que sea demasiado tarde. A ellos se les suma Avery, un policía que investiga la trata de seres humanos.

VARIOS

VIAJES

Diario de un nómada

LA 2. 21.00 H

Miquel Silvestre sale de Astrakhan para adentrarse en el continente asiático, cruzando la frontera con Kazajistán. Allí recorre un paisaje onírico lleno de caminos destruidos, cementerios y solitarios camiones en ruta.

HORÓSCOPO

Aries

Te espera un día más fructífero y en el que te saldrán las cosas con mayor facilidad que ayer. Quizás lo notes más en tus relaciones más íntimas. Realizaciones y alegrías.

LA 2

ducido en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia) se alzará con el maletín con los 50.000 euros del premio, que entregará la ganadora de la segunda edición, Lucía Sánchez. A falta de la emisión de la gran final, las galas de los jueves de GH dúo 3 obtienen el liderazgo indiscutible de su franja de audiencia con una cuota de pantalla de 13,9% y 863.000 espectadores, un registro que dobla al de la segunda opción (6,7%), a la que se impuso en todas las ocasiones y que supone un incremento de casi un punto sobre la segunda edición del formato, emitida en el primer trimestre de 2024 (13,1%). El programa también fue líder de su franja durante las noches de los martes con GH dúo. Límite 48 horas, que concluyeron con una media del 11,6% de cuota de pantalla y 707.000 espectadores. l

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.00 H, EN TELECINCO

07.25 Turismo rural en el mundo. 08.00 Documental. 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.15 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 18.10 Cine: Trinidad y Bambino: tal para cual. 19.38 Cine: El americano 21.00 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 El comisario Montalbano.

La promesa

LA 1. 17.35 H

Pía confiesa a Rómulo que fue ella quien mató al barón de Linaja. El mayordomo quiere que confiese quién la ayudó, pero ella se niega. Mientras, Jacobo miente a Martina sobre las intenciones de los marqueses y la convence de seguir adelante con la boda.

La que se avecina FDF. 17.31 H

Vicente promueve el relevo en la presidencia de Mirador de Montepinar. Este acontecimiento revoluciona la comunidad y se aproxima un complot vecinal, pues nadie quiere ocupar el cargo a pesar de que siempre ha provocado enfrentamientos.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Renacer. 02.15 Sportium game show.

CUATRO

‘Ace Ventura: operación África’ BE MAD. 19.17 H

Después de fracasar en su última misión, el detective de mascotas Ace Ventura ingresa en un monasterio tibetano, pero allí descubre que la desaparición de un murciélago sagrado está a punto de provocar una guerra.

‘En defensa propia’

BOM CINE. 15.20 H

Durante la Guerra de Secesión, el capitán Hull, de la Unión, lidera a un escuadrón de caballería hasta una granja para apoderarse de los suministros destinados a los confederados. La granja es propiedad de Sarah Anders, cuyo marido lucha en el bando sureño.

‘DOCU-REALITY’

Expedición al pasado

DMAX. 15.09 H

Josh Gates localiza en Inglaterra un alijo de tesoros antiguos mientras persigue la leyenda de la reina Boudica, la reina celta que puso en aprietos al ejército romano invasor hace 2.000 años.

HOGAR

Reformas en Boise

DKISS. 13.20 H

Clint y Luke tienen una segunda oportunidad con una casa moderna de mediados del siglo XX. No obstante, deberán reconfigurar una distribución que incluye una cocina cerrada y dos baños muy raros.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS

07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 07.50 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 01.55 El desmarque. 02.35 Sportium game show. 03.20 En el punto de mira.

TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.35 El desmarque. 15.45 El tiempo. 15.50 TardeAR. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Gran Hermano dúo. 02.00 Gran Madrid show.

LA SEXTA 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo, con Antonio García Ferreras. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 La Sexta Noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.45 Batalla de restaurantes. 03.00 Pokerstars casino.

TV3

06.00 Notícies 3/24. 08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines: brócoli amb vinagreta de cacauet. 16.05 Com si fos ahir. 16.45 El paradís de les senyores. 17.32 La Selva. 19.14 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies. 22.00 Nits sense ficció. 00.08 Més 324.

Tendrás un día pleno, tanto en los asuntos laborales, materiales y sociales, como también en la vida afectiva. Será un día excelente para tomar cualquier tipo de iniciativa.

Géminis

Tauro Hoy tendrás un día afortunado, especialmente en todo lo relacionado con el dinero y tu patrimonio. Pero no pienses que te espera un camino lleno de suerte y facilidades.

Cáncer

Es un momento ideal para que te enfrentes a los problemas. Hoy la Luna no solo te traerá más suerte, sino que también te dará un carácter más audaz.

Puedes tener un día claramente positivo, tanto en los asuntos de trabajo, financieros o sociales, como también en el terreno personal. La fortuna estará de tu lado.

Virgo

Leo La influencia positiva de la Luna te impulsará a preocuparte un poco más por tu armonía y bienestar y a no cargarte tanto de deberes, responsabilidades y sacrificios de todo tipo.

Libra

Detrás de tu carácter sumamente cordial se esconde en realidad una personalidad claramente más pesimista. Generalmente, tú sueles disimularlo bien, pero hoy se te notará.

Escorpio

Una excelente influencia de la Luna hará que hoy tengas un día especialmente agradable y feliz, sobre todo en la vida sentimental, familiar y en otro tipo de relaciones íntimas.

Sagitario

Tienes un gran corazón, pero eso te lleva a ser confiado y a llevarte dolorosas decepciones. Y hoy vas a tener alguna experiencia de este tipo, sobre todo en el trabajo.

Capricornio

A diferencia de ayer, la Luna se hallará en posición más favorable y te traerá suerte para tus asuntos mundanos y vida social, donde tus iniciativas van a resultar acertadas.

Acuario

A veces es bueno ser desconfiado con el amor, pero no es bueno cerrar la puerta a los sueños, ya que la vida te está poniendo una persona en tu camino e ignorarla sería un error

Piscis

Hoy vas a afrontar este día con bastante temor y preocupación, y, sin embargo, acabará siendo un día mucho más agradable y afortunado de lo que te habrías imaginado.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

Carlos Sobera guía a Maica, Sergio, Óscar y Marieta en su lucha por conseguir
de Telecinco

HOY FIRMA

Joaquim Coll

Quién exprime más a Sánchez

Pese al desastre del procés, afirmación que hoy ya nadie discute en Cataluña, es sorprendente que tanto Carles Puigdemont como Oriol Junqueras se mantengan al frente de sus respectivas formaciones. El bajón electoral tanto de Junts como sobre todo de ERC ha sido mayúsculo en el último ciclo electoral y, sin embargo, ahí siguen ambos, con intacta voluntad de seguir mandando y librando su particular lucha. Si antes de 2017 rivalizaban por demostrar quién era más independentista, lo que los llevó a embarcarse en un intento de secesión unilateral del que la sociedad catalana quedó he-

La dependencia que tiene Sánchez de ERC y Junts salva a ambos de la irrelevancia

En este juego de extorsiones, la siguiente moneda de cambio serán los Presupuestos

cha trizas, ahora juegan a quién exprime más a Pedro Sánchez. Con la amnistía, Puigdemont se apuntó un tanto extraordinario, pues logró que los socialistas se retractaran de lo que habían afirmado tantas veces. De inconstitucional y políticamente indeseable, de la noche a la mañana pasó a ser una idea fantástica, el camino hacia la «pacificación». Sin duda, hoy Cataluña está muchísimo mejor, la normalidad institucional ha regresado con Salvador Illa, pero la amnistía ha tenido poco que ver. La caída electoral de los partidos separatistas era previa, en paralelo a su descrédito. Su mayor efecto fue entregar la primacía a Junts por encima de ERC. En realidad, la dependencia que tiene Sánchez de ellos en el Congreso salva a ambos de la irrelevancia. Desde entonces, los de Junqueras no quieren ser menos, y se han apuntado ya dos goles. La firma de un futuro modelo de financiación singular que emula los conciertos

vasco y navarro, que son el colmo de la insolidaridad, y una quita de la deuda catalana del 22% que ha levantado nuevos agravios territoriales. De la primera exigencia no se sabe gran cosa, ya que todo el sistema autonómico puede caerse a trozos si Cataluña sale del régimen común. Y, en cuanto a la segunda, la extensión de la quita al conjunto de las autonomías propuesta por la ministra María Jesús Montero tiene claroscuros. Todos los gobiernos autonómicos saldrían ganando, pues pagarían menos intereses, pero la deuda no desaparece, sino que se mutualiza entre todos los españoles. Como señala la Autoridad Fiscal, la medida puede ser positiva para que las más endeudadas regresen a los mercados, pero la quita se reparte de forma desigual, con lo que hay ganadores y perdedores.

Y en este juego de extorsiones, Junts tiene ahora que empatar con ERC y apuntarse el traspaso de las competencias «integrales» en inmigración. Hace semanas que se auguraba un acuerdo, que finalmente ayer se anunció. Desconocemos el detalle, pero la ganancia para el independentismo será suculenta. La moneda de cambio serán los Presupuestos para 2025, claro está. Puigdemont y Junqueras han pasado de pelearse por liderar la secesión a hacerlo por quién exprime más a Sánchez. l

Joaquim Coll es historiador y articulista

OPINIONES

COLUMNA

Qué difícil es hacer efectivos nuestros derechos

En febrero se aprobó en Consejo de Ministros el anteproyecto de reforma de la Lapad (conocida como ley de la dependencia). Una ley que nació en 2006 y que supuso un grandísimo avance en el reconocimiento de derechos al colectivo dependiente hoy se presenta con una ampliación de esos derechos y garantizando el cumplimiento de estos. En los 18 años de la ley, se han atendido dentro del sistema de atención a la dependencia a 3.699.078 personas, pero se han quedado sin asistir 900.000 que han fallecido en las listas de espera.

Procedimientos burocráticos complicados, bajas cuantías de las prestaciones, insuficiente intensidad de los servicios, imposibilidad para compatibilizar prestaciones; si a todo esto le sumamos una deficiente financiación y una injusta desigualdad territorial, nos encontramos con un mapa de realidad en el que el número de personas demandantes registra un incremento sostenido año a año; con casi un año de media en el tiempo de tramitación de la dependencia (a lo que hay que añadir el tiempo que se tarda después en hacer efectiva la prestación o servicio concedido) y con una reducción de las cuantías de las prestaciones.

Les doy un dato: en el año 2010, el gasto por persona/año atendida ascendía a 8.145 euros; en 2024 la cuantía se ha reducido en un 26,6% hasta los 5.982 euros.

¿Estaremos de nuevo ante una ley cosmética como tantas tenemos en el plantel normativo español? ¿Los ciudadanos estamos anestesiados a la hora de reivindicar esos derechos que tan vitales son para nuestras vidas? ¿Por qué los derechos sociales son los pobres de los Presupuestos Generales del Estado? Estemos atentos y, desde aquí, les invito a la reflexión. l

NOS DICEN LOS LECTORES

No pudo ser, Sra. Moore Era la favorita, pero admito que albergaba dudas. Hubiera aplaudido a rabiar si la Academia de Hollywood hubiera aupado a los altares a Demi Moore por su papel en La sustancia, con la crítica sin velar al maltrato que las actrices de cierta edad sufren en la meca del cine. Pero eso, admito, era esperar y confiar en un impo-

PASATIEMPO 4

sible. Y los ilustres miembros de la Academia nos lo han demostrado. En su lugar ha ganado una inesperada estrella: Mikey Madison, una Angelina con, dicen, una fructífera carrera. Pero lo cierto es que muy muy fructífera no sé yo si puede ser a tenor de la edad de la premiada con la máxima categoría al reconocimiento actoral. La joven, sí, han leído

bien, joven, tiene 25 años. Ahora solo resta que cada uno saque sus propias conclusiones. Y creo que no es demasiado difícil. Sol Pérez, Sevilla

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

Soy el que le enseña el número al charcutero cuando le toca el turno por si alguien impugna el sistema de esperas. @cracacraca

–Estoy haciendo la dieta del yogur. –¿Y esas croquetas? –De guarnición. @T_Stockmann

Al Cid Campeador no se le apagaba fácilmente una hoguera, era muy Rodrigo Díaz de avivar. @AzulWorow

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.