20minutos Andalucía/Sevilla 19 de junio de 2024

Page 1

La Junta actualiza la carpeta ciudadana digital, que ya ofrece más de 400 trámites

NOVEDADES La herramienta permitirá al usuario guardar hasta 14 tarjetas de la Administración en el móvil, como la sanitaria, o descargar nueve certificados INVERSIÓN La nueva versión, disponible en web y aplicación móvil, ha supuesto un desembolso de 2,5 millones de euros para los próximos cinco años Pág. 8

EL REY EXPRESA DEDICACIÓN A ESPAÑA «POR MUCHOS AÑOS»

Felipe VI celebra hoy el 10.º aniversario de su proclamación con la entrega de la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos

TRIBUNALES

Los fiscales avalan amnistiar la malversación divididos y con el sí de Delgado y Ortiz

La decisión de la cúpula de los fiscales se produjo trás un debate de más de cinco horas y por la mínima, con 19 votos a favor –incluido el del fiscal general–, 17 en contra y una abstención. Los cuatro fiscales del procés aceptaron ser relevados de la causa tras oponerse al criterio marcado por García Ortiz.

Pág. 2

SEVILLA

Sanción a Endesa al detectar la auditoría «anomalías graves» en los cortes de luz

La Junta abrirá un expediente a la eléctrica por las deficiencias encontradas en nueve barrios. Aunque el informe, de una empresa «independiente», no relaciona los cortes de luz en zonas desfavorecidas con la «falta de capacidad» de la red y sí a problemas que podrían guardar relación con los enganches ilegales. Pág. 9

UN POLICÍA LOCAL JUBILADO DEGÜELLA A SU PAREJA Y SE SUICIDA DESPUÉS EN MADRID

Pág. 7

Ramos se va del Sevilla «con la cabeza alta» y la intención de volver

Págs. 10 y 11

MBAPPÉ

k FOGONAZO POR JESÚS MORALES

Diez años de compromiso con todos los ciudadanos. En los últimos diez años hemos tenido cinco elecciones generales, una moción de censura exitosa, un intento de secesión, un cambio en el modelo bipartidista... y hasta una pandemia. Sería muy complicado defender que Felipe VI ha tenido en estos diez primeros años un inicio de reinado previsible y fácilmente gestionable. Ha habido momentos muy complicados, con situaciones críticas y actuaciones de altos cargos inéditas. Pero en todo este turbulento periodo, el rey ha sido siempre una pieza de seguridad, de certidumbre y de compromiso con los ciudadanos. Un referente para todos. En su primer discurso nos prometió «una monarquía renovada para un tiempo nuevo». Tenía toda la razón en que venía un tiempo nuevo. Y nos ha demostrado que efectivamente traía una monarquía renovada que ha estado a la altura del reto.

SEVILLA,
MIÉRCOLES, 19 DE JUNIO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5578 | WWW.20MINUTOS.ES
Pág. 5
DA LA
A
PORTUGAL REMONTA Y ARDA GULER LE
VICTORIA
TURQUÍA
SIGUE EN LA EURO Y SE TENDRÁ QUE OPERAR TRAS EL CAMPEONATO
ROCÍO RUZ/EP
La ministra Margarita Robles recibe a Felipe VI a su llegada, ayer, a la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas. MARISCAL / EFE Pá 5

La Junta de Fiscales avala amnistiar la malversación con el sí de Delgado y Ortiz

DECISIÓN AJUSTADA 19 miembros apoyaron la propuesta, 17 votaron en contra y hubo una abstención

EXMINISTRA DE JUSTICIA Participó en la votación ya que el Gobierno aún no ha ejecutado su cese

TESIS GANADORA Consideran que no hubo «ánimo de lucro» ni afectó a los intereses financieros de la UE

PEDRO BUENAVENTURA

pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz

La Junta de Fiscales de Sala avaló ayer, tras un debate de más de cinco horas, amnistiar la malversación del procés, tal y como proponía el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lo hizo, eso sí, muy dividida y por la mínima. Los fiscales que participaron en la Junta –que reúne a la cúpula de la carrera– se enfrentaron a dos tesis opuestas: la de los fiscales del pro-

cés, que defendían la imposibilidad de amnistiar a Carles Puigdemont y el resto de imputados o juzgados por malversación en la causa del Tribunal Supremo, y la del fiscal general. La votación fue ajustada: del total de 38 miembros de la Junta, 19 fiscales, incluyendo a García Ortiz y a Dolores Delgado, abogaron por informar a favor de la amnistía; 17 votaron en sentido opuesto, y uno de ellos se abstuvo.

Ahora la Fiscalía deberá elaborar un informe en respuesta a las providencias en las que el Supremo –que tiene la decisión final– preguntó por la aplicación de la amnistía a la causa del procés . Ese informe lo elaborarán la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el fiscal de Sala Jefe de lo Penal, Joaquín Sánchez-Covisa, según informaron fuentes de la institución. Los cuatro fiscales del procés –Fidel Cadena, Javier

El TC admite el recurso del PP al voto ‘online’ de Puigdemont pero no lo anula

El Tribunal Constitucional admitió ayer a trámite el recurso del PP catalán contra la decisión de la Mesa del Parlament de admitir el voto delegado de Carles Puigdemont y Lluís Puig, ambos diputados electos pero fugados en Bélgica, para la elección de los órganos de la Cámara, si bien decidió no suspender de forma cautelar dicha votación.

El PP decidió recurrir que se permitiera votar a Puigdemont y Puig en base a una sentencia del propio tribunal de garan-

tías. Hace dos semanas, el TC anuló el voto telemático de Puig al estimar un recurso de amparo de los diputados del PSC en el Parlament de Cataluña en la anterior legislatura. Los magistrados concluyeron entonces que no podía ser tenida como «circunstancia constitucionalmente válida» para el voto telemático el hecho de que se encuentre «voluntariamente» fuera del país porque «ha decidido eludir la acción de la jurisdicción penal española». Y recordaron, además, que sobre

Puig «pesa una orden judicial de busca y captura». El Constitucional, a su vez, apuntó que el acuerdo de la Mesa del Parlament en cuestión fue «instrumental con la finalidad exclusiva de intentar dar una apariencia de cobertura normativa a la habilitación del voto telemático a Puig para eludir pronunciamientos previos de este tribunal, pero sin una real vocación de generalidad». Esa decisión del órgano de garantías de hace dos semanas parecía poner las cosas difí-

Zaragoza, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno– aceptaron ser relevados de la causa al oponerse al criterio marcado por el García Ortiz. Según informaron al fiscal general la semana pasada, consideran que en la malversación del procés hubo «ánimo de lucro» y aprecian también una posible afección a los intereses financieros de la Unión Europea. Estas dos condiciones, según reza la propia ley de amnistía, dejaría estos hechos

ciles al voto de Puigdemont y Puig, que continúan fugados en otro país. Pero, finalmente, la mayoría independentista de la Mesa de Edad del Parlament no tuvo en cuenta esa sentencia y permitió a ambos votar. Esto propició que la Mesa de la Cámara esté presidida por Josep Rull, de Junts, y tenga mayoría independentista.

El Grupo Popular en el Parlament, además de impugnar los acuerdos del 10 de junio, por los que la Mesa de edad avaló que Puigdemont y Puig delegaran su voto, también recurrió el acuerdo del presidente de la Cámara, que dio por constituido el Parlament. Según informó el

por Manuel Marchena que se hizo cargo del juicio del procés

fuera de la medida de gracia. Se trata de un órgano compuesto por fiscales de distinto signo, pero en los últimos años tanto García Ortiz como su predecesora, Dolores Delgado, exministra de Justicia, han aupado a lo más alto a varios de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), la asociación a la que pertenece el propio fiscal general. Ahora hay un total de 18 fiscales de dicha asociación, entre ellos la propia Delgado, quien fue cesada por el Supremo como fiscal de Sala hace unas semanas, si bien ese cese aún no ha sido ejecutado por el Consejo de Ministros, con lo que ha acudido al debate. Los primeros en intervenir en la reunión fueron los cuatro fiscales del procés, que defendieron la imposibilidad de amnistiar la malversación en la causa que lleva el Tribunal Supremo. Al culminar las cuatro intervenciones, el fiscal general dio paso a un debate en el que otros fiscales intervinieron por orden inverso de nombramiento, es decir, de la última fiscal de Sala nombrada a la más antigua.

Según detallan fuentes fiscales, el debate ha sido «estrictamente jurídico» y en él han intervenido todos los presentes menos 13. La división de criterio se resolvió con una escasa mayoría en favor de la tesis de García Ortiz, que adelantó el sentido del informe que la Fiscalía trasladará en respuesta a las preguntas planteadas por el juez instructor Pablo Llarena y por el tribunal presidido

tribunal, el asunto se admitió a trámite por ser «de especial trascendencia constitucional» y puede «tener consecuencias políticas generales».

Puede leer este artículo completo en 20minutos.es

El fiscal general, al contrario de los fiscales de esta causa, entiende que los líderes del procés procesados por malversación no incurrieron en ánimo de lucro y que el delito no afectó a los intereses financieros de la Unión Europea. Teniendo en cuenta estos dos factores, la conclusión que ha trasladado García Ortiz es que la institución informará a favor de amnistiar a Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y el resto de investigados o condenados de la causa.

Un desencuentro anunciado Los fiscales del procés ya comunicaron sus impresiones al fiscal general antes de la aprobación de la ley de amnistía.

Pese a que en aquel encuentro los fiscales entregaron un informe general sobre la norma, tras su entrada en vigor el martes pasado, García Ortiz dio un plazo de 24 horas para que entregaran un nuevo documento en respuesta a las providencias del Supremo. El informe, según reflejó en un decreto el fiscal general, se extralimitaba de lo «meramente jurídico» y ponía en un compromiso «la imagen de neutralidad de la institución». ●

La última palabra, en manos del TS

●●● El pasado viernes, García Ortiz ordenó a los fiscales del procés obrar en contra de su criterio: informar a favor de la amnistía a la malversación y pedir el alzamiento de las órdenes de detención dictadas por el juez Llarena. Ante las discrepancia, de convocó la Junta de fiscales de Sala. El Tribunal Supremo, que dio cinco días a las partes para pronunciarse sobre el asunto, será quien tome la decisión final sobre la aplicación de la amnistía.

Sin embargo, el órgano de garantías rechazó suspender de forma urgente los actos impugnados porque «los dos votos delegados no fueron determinantes del resultado de las votaciones celebradas el pasado 10 de junio».

Los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel votaron en contra del fallo del tribunal, no por la admisión a trámite del recurso de amparo, sino por que consideran que procede «requerir» al presidente de la Cámara, Josep Rull, y al resto de integrantes de la Mesa «que no autoricen la emisión de votos por delegación» de Puig y Puigdemont. ● ANA MORENO

2 Miércoles, 19 de junio de 2024 — 20MINUTOS
El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal de Sala Dolores Delgado, en una imagen de archivo. EUROPA PRESS

El Gobierno ve «compatible» un fisco singular catalán y otro en el resto de CCAA

ALEGRÍA afirma que «nunca» han hablado de concierto económico, pero sí defiende que se atiendan las excepcionalidades EL PP pide una reunión «urgente» del Consejo de Política Fiscal, sin «privilegios»

MARTA MORENO / BELÉN SARRIÁ nacional@20minutos.es / @20m

El Gobierno se abre a negociar una financiación «singular» para Cataluña, aunque no aclara si estudiará o no la propuesta de ERC para establecer un concierto económico similar a los de Euskadi o Navarra. Argumenta que «nunca» ha hablado de

esa posibilidad. El PP, por su parte, le ha pedido que convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de manera «urgente» para negociar con todos y «sin privilegios». La ministra portavoz, Pilar Alegría, reiteró ayer en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Gobierno debe

afrontar el debate sobre financiación con «serenidad, seriedad y la realidad de los hechos».

A su juicio, apuntó, con el presidente Pedro Sánchez las comunidades han estado mejor financiadas que con Mariano Rajoy, pero aun así defendió que se atienda a las «singularidades» a través de un modelo que respete la «igualdad» y también las competencias propias.

Todo ello, explicó, en el marco de la financiación autonómica y del Estatuto de Autonomía de Cataluña; el líder del PSC, Salvador Illa, recordó, precisamente, que esta norma prevé la creación de un consorcio tributario Generalitat-Estado para recaudar los impuestos. «El Gobierno nunca ha hablado de concierto», insistió, de igual forma, Alegría. ERC exige que esta comunidad recaude el 100% de sus impuestos, con un acuerdo con el Estado para compensar los servicios que presta el Gobierno central en la región y una cuota de solidaridad respecto al resto de comunidades.

Así, Alegría defendió que «es compatible» negociar con Cataluña y al mismo tiempo respetar la «multilateralidad» con el resto de comunidades y cargó

Rechazo de algunos socios de Yolanda Díaz en Sumar

El globo sonda sobre una posible financiación «singular» para Cataluña no solo ha provocado roces dentro del propio PSOE. También enfrenta a las distintas formaciones que componen Sumar, varias de carácter autonómico: Compromís y Chunta Aragonesista reclamaron ayer que, si se abre este melón, también se renegocie para sus territorios, y amenazaron con retirar su apoyo al Gobierno (juntos tienen tres escaños) si se otorga a la Generalitat un trato especial. Por el contrario, Catalunya en Comú sí que apoya un modelo especial para su comunidad. Ante este panorama, Sumar intentó mantener una posición intermedia. El portavoz de la coalición, Íñigo Errejón, reclamó que el sistema de financiación autonómica se renueve de manera integral y no solo para una comunidad autónoma. Pero Errejón, sobre todo, recordó que hoy por hoy «no hay ninguna propuesta encima de la mesa» ni «nada concreto» sobre lo que discutir y calificó la discusión de «burbuja» comunicativa.

● DANIEL RÍOS

duramente contra el PP: «No avanzamos si la única respuesta y propuesta es agitar el agravio territorial». Aseguró que no conoce el modelo alternativo del principal partido de la oposición y señaló que su «hemeroteca» es «extensa», ya que, por ejemplo, en 2016 Feijóo dijo que no era «fácil» explicar que Cataluña no tenga un concierto.

La portavoz acusó a las comunidades gobernadas del PP de comportarse de forma «irresponsable». Sobre todo, cargó contra la Comunidad de Madrid y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, a quien recordó que ha recibido más de 108.000 millones de euros del Gobierno, «36.000 más» que con Mariano Rajoy. La respuesta de los populares no se hizo esperar. Su portavoz nacional, Borja Sémper, exigió a Sánchez que convoque ya a todas las CCAA en el Consejo de Política Fiscal para negociar de forma multilateral y no «en una mesa camilla entre dos y en Ginebra». Ratificó, asimismo, que la postura de Alberto Núñez Feijóo en el histórico debate de la financiación autonómica es la misma que la que adoptó hace un mes en Córdoba. «Una financiación justa y sin privilegios para todos los españoles». Para el PP, todo forma parte de la estrategia de Sánchez para mantenerse en la Moncloa: «Dio a los independentistas las llaves de España y ahora entrega las de la caja». En este sentido, Sémper se preguntó por qué Cataluña es más que otras comunidades y en qué afectará a los servicios básicos. «Se corre el riesgo de que se cierren camas en Almería, de que los medicamentos sean inaccesibles en Castilla-La Mancha o de que se cierren aulas infantiles en Asturias», dijo. ●

Espadas pide un «consenso previo»

●●● El portavoz del PSOE en el Senado y líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, advirtió ayer de que un acuerdo para la reforma del sistema de financiación autonómica «no puede ser» una decisión que se imponga por parte del Gobierno, a la vez que enmarcó el tratamiento singular a Cataluña en las negociaciones de Salvador Illa con ERC para formar Gobierno en esta comunidad. «Tiene que alcanzarse un consenso previo», apuntó, y dijo que el debate «debe hacerse con serenidad».

PP y PSOE se unen para hacer autoridad a los funcionarios de prisiones

La breve reforma legal que servirá para que los funcionarios de prisiones comiencen a ser considerados como agentes de la autoridad echó a andar ayer en el Congreso con el apoyo del PSOE y el PP. Socialistas y populares unieron fuerzas para dar luz verde al inicio de la tramitación de esta medida, que aún tiene por delante al menos unas semanas más de trámites parlamentarios hasta ser aprobada definitivamente. Vox también apoyó la reforma legal, mientras Sumar se abstuvo y los habituales socios parlamentarios del Gobierno se dividieron: el PNV votó a favor y EH Bildu y ERC, en contra.

20M.ES/NACIONAL

Consulte más noticias de la actualidad política nacional en nuestra web 20minutos.es

Es la segunda vez en menos de un mes que los socios de Pedro Sánchez dejan solo al PSOE en el Congreso. La otra fue la ley contra el proxenetismo y la del suelo, que el Ejecutivo retiró finalmente. El texto impulsado por los socialistas cuenta con un solo artículo en el que se establece que los funcionarios de prisiones tendrán, cuando la ley entre en vigor, «a todos los efectos legales el carácter de agentes de la autoridad». El PSOE justifica este cambio en que «dará seguridad jurídica al trabajo que realizan» estos empleados públicos.

Con este cambio legal, se dará a los trabajadores de las prisiones el mismo tratamiento que se otorga, por ejemplo, a los policías, por el cual su palabra vale más en un juzgado que la de un acusado a no ser que haya una prueba en contra que la desacredite. ● DANIEL RÍOS

El presidente del Parlament, Josep Rull, sugirió ayer la posibilidad de no designar a un candidato para la sesión de investidura del próximo 25 de junio. Lo hizo después del primer día de ronda de consultas con los partidos, en el que se reunió con los líderes de Comuns Sumar, Vox, PP, CUP y Aliança Catalana. Dijo que no forzará «a nadie» a presentarse al debate, abriendo la puerta a que se celebre el llamado «acto equivalente», que pondrá en marcha el reloj de cara a unas nuevas elecciones.

Sus palabras aluden, directamente, a los candidatos del PSC, Salvador Illa, y de Junts, Carles Puigdemont, los mejor situados pero que de momento no cuentan con los apoyos suficientes. ERC y el Govern en funciones acusaron ayer al socialista y al posconvergente de «irresponsabilidad» si no dan un paso adelante. Es una «anomalía», afirmó la portavoz del Ejecutivo, Patrícia Plaja, que lamentó que ninguno de los dos candidatos con más votos y que han mostrado «la voluntad de ob-

tener los apoyos necesarios» se sometan a una investidura y acusó a ambos de «faltar al respeto a la ciudadanía». Por su parte, la que será nuevamente portavoz del grupo parlamentario de ERC, Marta Vilalta, recriminó a socialistas y ‘juntaires’ el hecho de ser unos «irresponsables». Además, consideró «inconcebible» que los dos partidos con más diputados en el Parlament no se presenten a la sesión. Les pidió también que «asuman el liderazgo» que les otorgaron las urnas.

Hoy miércoles, tras haberse reunido con los ocho partidos con representación en el Parlament, Rull deberá decidir. Si finalmente el presidente de la Cámara catalana opta por no designar a ningún candidato y propicia un «acto equivalente», los partidos tendrán tiempo hasta el 25 de agosto para armar mayorías con la mirada puesta en otros comicios autonómicos. El lunes por la noche, Illa anunció que pedirá «más tiempo» a Rull para poder articular una «mayoría progresista» jun-

to a ERC y Comuns. De hecho, las delegaciones negociadoras de los dos partidos comenzaron ayer a negociar la posible investidura del socialista. En este primer encuentro, en Barcelona y sin convocatoria de medios de comunicación, ambas partes se emplazaron a «continuar trabajando», según indicaron PSC y ERC en un comunicado conjunto en el que no dieron detalles. Por otro lado, los diputados electos de ERC avalaron ayer que el presidente del Consell Nacional d’Esquerra, Josep Maria Jové, repita como presidente del grupo parlamentario. ● CÉSAR MARTÍNEZ

20MINUTOS —Miércoles, 19 de junio de 2024 3
abre la
a una ‘investidura’ sin candidato
Rull
puerta
Rull, ayer, en una reunión de la Mesa del Parlament. D. Z. / EP La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. C. M. / EFE

El precio del alquiler subirá un 12,5% y el de la vivienda usada lo hará hasta un 5% este 2024

LA ASOCIACIÓN Española de Análisis de Valor sostiene que el tope a la subida del precio del alquiler ha provocado un trasvase de inmuebles al mercado de la compraventa LA OBRA NUEVA crecerá un 6% ante la escasez de oferta por el frenazo de la construcción

ISABEL FUENTES

isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer

El precio de la vivienda aún no ha tocado techo, según las previsiones de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que engloba a las principales sociedades de tasación nacionales y ayer publicó su XX Observatorio de la Valoración. Ni la vivienda usada ni la obra nueva escaparán al encarecimiento en los próximos meses. Se espera que los precios de los pisos de segunda mano aceleren su alza a lo largo del año hasta cerrar 2024 en tasas de crecimiento anuales cercanas al 5%, ligeramente por debajo de la subida augurada para la vivienda nueva. Más pronunciado será previsiblemente el alza de los alquileres. El informe, firmado por la responsable del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante, Paloma Taltavull, y elaborado con una quincena de expertos, apunta a que las rentas del alquiler mantendrán un ritmo de crecimiento constante, consolidándose en unos niveles medios de un 12,5% superiores a los de 2023. Esta subida se atribuye al crecimiento de la demanda a mayor velocidad que la oferta, empujada principalmente por la creación de hogares y la llegada de flujos migratorios, así como por su concentración en zonas tensionadas. Mientras el volumen de personas que busca piso no deja de crecer, la oferta se ha reducido y se han endurecido las condiciones para comprar.

EL APUNTE Financiación «insuficiente»

Pese a la resistencia del mercado inmobiliario, el análisis señala que, con los niveles actuales de demanda, el tamaño del mercado hipotecario es «insuficiente», ya que se ha reducido un 40% desde 2008. Entre los motivos, destacan la falta de soporte financiero para la compra de un piso –lo que recrudece el acceso a la vivienda–, la escasez de suelo y la atomización del sector promotor, que limita su capacidad financiera con recursos propios.

CIFRA 10%

se han encarecido de media los contratos de alquiler vigentes en el último año

El análisis de la AEV recuerda además que, en el último año, los nuevos contratos de alquiler se han encarecido de media un 10%, el doble que los contratos vigentes, que subieron un 5% pese a las limitaciones impuestas por el Gobierno. En 2023 las actualizaciones anuales de las

rentas estuvieron topadas al 2% para los inmuebles en manos de grandes tenedores. El informe sostiene que esa restricción ha provocado un trasvase de parte de la oferta al mercado de la compraventa, a la vez que los pisos que han entrado al mercado del alquiler lo han hecho a pre-

cios más altos. El 90% de los analistas de la AEV que han participado en el informe y un 60% de los expertos externos descartan que los topes de precios derivados de la ley de vivienda puedan servir para relajar los niveles de preciso de alquiler al restringir la oferta.

Por su parte, el informe apunta a que los precios de las viviendas usadas acelerarán su crecimiento y alcanzarán tasas interanuales del 5% a finales de 2024 tras comenzar el año con alzas de entorno al 4%. No obstante, el análisis condiciona esta subida al mantenimiento de los niveles de empleo actuales y al descenso de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, que acometió en junio su primera bajada casi dos años después de que empezara a subirlos para tratar de doblegar la inflación. Unos tipos de interés más bajos harían más accesible la compra de una vivienda con hipoteca. En cuanto a la vivienda nueva, se espera que sus precios suban en torno a un 6% para moderarse posteriormente hacia finales de 2024. El informe también atribuye el alza a la escasez de oferta por el frenazo en el sector de la construcción. La inexistencia de suficiente obra nueva seguirá empujando de los precios previsiblemente, sobre todo en las zonas costeras y en las grandes poblaciones y sus áreas metropolitanas. «Los problemas estructurales del mercado inmobiliario español, lejos de resolverse, siguen alimentando el desencuentro entre oferta y demanda, lo que impide que se relaje la tensión de precios en las principales ciudades. Urge poner en marcha planes a medio y largo plazo que ayuden a corregir la escasez de oferta, tanto en venta como en alquiler», valora la secretaria general de la AEV, Paloma Arnaiz. El informe señala que, tras caer un 11% en 2023 hasta las 639.000 operaciones, la compraventa de viviendas crecerá en los próximos meses, por la contención de la inflación, la relajación de los tipos, el gradual incremento de los salarios, la recuperación de las tasas de ahorro y la fortaleza del mercado laboral. Según los datos del INE, en el primer trimestre de 2024 las compraventas cayeron un 5,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. ●

Renfe vende desde hoy los billetes con descuentos para jóvenes

Los billetes de Renfe para que los jóvenes de entre 18 y 30 años puedan viajar este verano con rebajas de hasta el 90% ya están a la venta, después de que el Gobierno haya vuelto a aprobar el programa Verano Joven. Podrán viajar con un 50% de descuento en trenes de Alta Velocidad (AVE y Avlo) y Larga Distancia, con un máximo de descuento de 30 euros por billete, y en Avant, así como con una rebaja del 90% para el resto de los servicios de Media Distancia o de la red de Ancho Métrico. Se podrá viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, tanto por España como por Europa. Los jóvenes españoles o de cualquier otro país de la UE con residencia legal en España, nacidos entre 1994 y 2006, deberán registrarse en el formulario de la página web del Ministerio de Transportes para confirmar que cumplen los requisitos y obtener el código personal e intransferible que deberán utilizar para adquirir los billetes rebajados y el pase Interrail. En este último, el descuento será del 50% en el Global Flexible de Interrail de 10 días en dos meses. ●

Sanidad reparte 68 millones a las CCAA para la cartera de salud bucodental

al coche eléctrico

China estudia un arancel al sector porcino por el de España

«Es una puñalada por la espalda». Así se refiere la presidenta de la Cámara de Comercio Hispano China, Leticia Chen, al apoyo que ha dado España a la decisión de la UE de imponer aranceles variables de hasta el 38% al coche eléctrico del país asiático. Una medida tomada tras una investigación nacida a raíz de las sospechas de que algunas marcas chinas disfrutaban de subvenciones del Estado del país para vender sus coches

en territorios comunitarios. Esta decisión ha llevado a la República Popular a iniciar una investigación antidumping (por posible competencia desleal) de los productos porcinos que exportan los Veintisiete y cuyas conclusiones podrían afectar a España, principal proveedor mundial de cerdo en el país. El Gobierno chino anunció el lunes que la petición para investigar las exportaciones de cerdo fue presentada el pasado día

6 –antes de que la UE anunciase la imposición de aranceles– por la Asociación China de Ganadería. No obstante, Chen habla de un «contraataque» por parte del país. «China es pacífica, queremos hacer negocios con todo el mundo. Nunca iniciamos una guerra, pero si nos atacan, nos defendemos, igual que hemos hecho con EEUU», afirma a 20minutos. España, junto a Francia, ha sido uno de los países que con más vehemencia ha apoyado la imposición de aranceles al coche eléctrico chino. Según datos de la Administración General de Aduanas de China, en 2023 el país asiático importó 1.433 millones de euros procedentes de España en las ca-

tegorías cubiertas por la investigación: carne de cerdo o casquería, grasa de ese animal y derivados de ella o de vísceras. Dentro de la incertidumbre que genera un posible inicio de guerra comercial entre Bruselas y Pekín, la buena noticia para España es que la investigación antidumping china excluye el jamón ibérico y los embutidos.

«Esto no es bueno y hay que buscar vías de solución».

Puede leer la información completa en 20minutos.es

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, lamentó ayer que el sector agroalimentario sea «instrumento y víctima» en conflictos ajenos:

En España el contraataque ha sido inesperado. «Nos ha sorprendido porque veníamos de estar en China para poner en valor el sector porcino, el producto... Lo que hemos hecho es ponernos a disposición de las autoridades chinas para iniciar ese procedimiento, recopilar información y enviarla», dice a 20minutos el director de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), Alberto Herranz. ● A. TOBALINA

El Consejo de Ministros aprobó ayer el reparto de 68 millones de euros para que las comunidades autónomas amplíen la cartera de salud bucodental. La partida forma parte del Plan de Salud Bucodental, que, desde 2022, ha implicado ya una inversión total de 180 millones de euros, con el objetivo de homogeneizar las prestaciones en todo el territorio nacional e incrementar los servicios que se prestan en la sanidad pública.

«Es una demanda histórica, porque no se puede entender nuestro Sistema Nacional de Salud sin entender que también tiene que incluir la salud bucodental», señaló la ministra de Sanidad, Mónica García. El plan priorizará a niños y adolescentes, embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer, en concreto las diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio cervicofacial, desde un enfoque «fundamentalmente preventivo». Además, la población infantil y las personas mayores de 14 años con discapacidad tendrán derecho a revisiones periódicas. ● ELENA OMEDES

4 Miércoles, 19 de junio de 2024 — 20MINUTOS
Cartel de un piso en venta en Madrid. A. ORTEGA / EP

Felipe VI promete dedicación a España «por muchos años»

EL MONARCA entrega hoy la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos en el 10.º aniversario de su proclamación

LA CELEBRACIÓN incluirá un almuerzo de gala y un concierto delante de la fachada de Palacio Real

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

El rey Felipe VI expresó ayer, víspera del décimo aniversario de su proclamación, su compromiso de servicio y dedicación total a España «por muchos años», en la clausura del XXV curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. En el mismo acto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, agradeció «el esfuerzo, trabajo y compromiso con España» del rey durante este tiempo.

Los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía celebrarán hoy los diez años de reinado con varios actos en el Palacio Real, entre ellos, la entrega de la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos no conocidos de toda España considerados ejemplos para la sociedad.

Será el acto central de una jornada que comenzará con el relevo solemne de la Guardia Real en el Patio de la Armería (11.20 horas), que don Felipe, doña Letizia y sus hijas presenciarán desde el balcón central del Salón del Trono del palacio que da a esa plaza, donde se asomarán por primera vez.

Tras la parada militar, tendrá lugar la imposición de las condecoraciones en el Salón de Columnas, como ya se hizo en 2015 y 2019, en el primer y quinto aniversario de la proclamación, y en 2021, como homenaje a personas que trabajaron en la primera línea frente a la pandemia. La selección de los condecorados se ha hecho con criterios de representación y equilibrio territorial y sectorial y a través de la aportación de distintas administraciones, entidades y colectivos.

Tras la entrega de las insignias, Felipe VI pronunciará un discurso, centrado en lanzar un mensaje de «optimismo e ilusión» a la ciudadanía en un escenario complejo marcado por la polarización política y la crispación, según las fuentes. También glosará los valores que representan los condecorados como «reflejo de lo mejor que hay en la sociedad española». Los premiados se unirán al almuerzo que los Reyes y sus hijas ofrecerán en el comedor de gala del palacio para unos cien comensales, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los poderes del Estado y aquellos que han ostentado la presidencia de órganos constitucionales desde 2014. El programa proseguirá con la visita de la princesa Leonor y la infanta Sofía a la Galería de las Colecciones Reales (20.00 horas), anexa al Palacio Real, junto a un grupo de 40 jóvenes de entre 17 y 20 años que en su día ganaron el concurso ¿Qué es un rey para ti?. De guía, ejercerá la escritora y profesora María Dueñas.

Por la noche, la Unidad de Música de la Guardia Real protagonizará un concierto delante de la fachada de la Puerta del Príncipe del palacio, en el que se estrenará la pieza Obertura rey Felipe VI, del compositor alicantino Óscar Navarro. El concierto lo rematará el violinista de origen libanés Ara Malikian, con la particularidad de que actuará desde uno de los balcones del palacio.

Especial del reinado de Felipe VI en 20minutos.es

Una ciudad de gala por la efeméride

●●● El Ayuntamiento de Sevilla ha engalanado su fachada con las colgaduras de gala y banderas de España para celebrar los diez años de la proclamación del Rey Felipe VI, que lucirán hasta el día 23. Por otro lado, la Muralla de la Macarena se iluminará con los colores de la bandera nacional y la fuente de Don Juan de Austria, con el color carmesí del estandarte Real de Felipe VI. El alcalde, José Luis Sanz, señaló ayer que la ciudad quiere así «manifestar su gratitud hacia el rey».

A las 22.45 h, se pondrá el broche a la jornada con una proyección de imágenes sobre la fachada del palacio, de unos cuatro minutos de duración, que los Reyes y sus hijas presenciarán desde la misma plaza. ●

20MINUTOS —Miércoles, 19 de junio de 2024 5
El rey Felipe junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, ayer. MARISCAL / EFE

Expertos de distintas universidades y directivos de la Fundación ”La Caixa” presentaron ayer el informe. FUNDACIÓN LA CAIXA

EN CIFRAS

59,2%

es la tasa de ocupación de los jóvenes con estudios básicos en 2021, frente al 78,2% de universitarios empleados

64,6%

era la tasa de ocupación en 2001 de los españoles entre 25 y 34 con formación básica. En los superiores era del 75,7%

EN BREVE

El TC avala que las menores de 16 y 17 años aborten sin permiso

paterno

Crece la brecha laboral entre los universitarios y quienes tienen estudios

básicos

LA OCUPACIÓN de los titulados superiores es un 19% más alta, sumando hasta ocho puntos en las últimas dos décadas LA REMUNERACIÓN de quienes pasaron por el campus no es acorde a la formación

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

La desigualdad entre los jóvenes con formación superior y aquellos con solo estudios de nivel básico se agranda año a año. En las últimas dos décadas, la brecha en las tasas de empleo entre ambos ha crecido ocho puntos, hasta situarse en un 19%, según señala un informe presentado ayer por el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”. El documento –presentado ayer en CaixaForum Madrid en un acto en presencia del

director general adjunto de la Fundación ”la Caixa”, Juan Ramón Fuertes– analiza las circunstancias de los jóvenes españoles desde una perspectiva educativa, laboral y social y concluye que la formación universitaria se mantiene como un importante ascensor social. Concretamente, y según datos recopilados de Eurostat y la OCDE de 2021, la tasa de ocupación de los jóvenes de entre 25 y 34 años con estudios superiores fue del 78,2%, frente al 59,2% entre jóvenes con estudios de Primaria o ESO. Una diferencia que, respecto a 2001, se ha acusado: entonces las tasas eran del 75,7% y del 64,6%. «La educación funciona como ascensor social en el empleo, pero también en otras esferas de la sociedad», aseguró Lígia Ferro, investigadora de la Universidade do Porto y coautora del informe. Sin embargo, y pese a que una vez en el mercado laboral los jóvenes con educación superior presentan tasas de empleo más elevadas, «muchas veces no tienen una remuneración compatible con esas calificaciones», dijo Ferro.

Los alumnos españoles de 15 años destacan en pensamiento creativo

Al contrario que en comprensión lectora o en matemáticas, el alumnado español de 15 años sí se sitúa por encima de la media de los países de la UE y de la OCDE en pensamiento creativo. Así lo refleja el volumen III del informe PISA 2022, la mayor evaluación mundial sobre conocimientos entre escolares, publicado este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según este estudio, realizado por primera vez en 64 países

para explorar hasta qué punto el alumnado genera ideas creativas, la puntuación media del alumnado en España se sitúa en 32,8, guarismo ligeramente superior al promedio de la OCDE (32,7) y por encima del total de la UE (32,1). Los estudiantes españoles se sitúan, además, por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia o Italia. Con una puntuación media de 33 sobre 60 puntos posibles, los países con mejores resultados son Singapur (41), Corea y Ca-

nadá (38), seguidos de Australia (37) y Nueva Zelanda (36), mientras que el primero de la UE es Estonia (35,9 puntos). Entre los que registran un resultado más bajo a nivel europeo están Albania (con 13), Bulgaria (20,7) y Chipre (23,7), mientras que a nivel OCDE son Filipinas y Uzbekistán (con 14) y Marruecos (15) los que obtienen peores cualificaciones. En clave nacional, por comunidades autónomas, Madrid (34,8 puntos) y Castilla y León (34,6) obtienen el mejor rendi-

Además, el informe evidencia que hay muchos jóvenes con estudios superiores y con estudios básicos, pero menos con una cualificación intermedia. Para Ferro, esto implica «algunos riesgos de segregación y de polarización».

Otro de los problemas que enfrenta a la población joven es la temporalidad, que para los de 25 a 34 años se sitúa en un 30,5%, frente al 18,4% de la media europea. Una temporalidad que, sin embargo, ha conseguido reducirse desde la aprobación de la última reforma laboral de 2021. Según la investigación, la norma logró bajar la tasa en los jóvenes un 21,2% en el segundo trimestre de 2023, el doble que en la población general. «Sin lugar a dudas ha habido un efecto positivo en lo que se refiere a la estabilización de los contratos de los jóvenes en España», señaló Alejandro Godino, coautor también del estudio y experto de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El nivel educativo no solo impacta en la vida laboral. En este sentido, Pedro Abrantes, investigador de la Universidad de

miento, mientras que Ceuta (26,1) y Melilla (26,1) obtienen un rendimiento más discreto. El resto de las comunidades autónomas no presentan rendimientos distintos, del valor medio del rendimiento de España (32,8). Los gallegos se sitúan en 34,3; asturianos en 34,1; navarros en 33,5; cántabros en 33,4; aragoneses en 33,2 y los adolescentes murcianos en 32,9. Por la parte baja de la tabla, por encima de Ceuta y Melilla, se encuentran los castellanomanchegos y andaluces, con 31,7; los vascos y canarios, con 31,9 y los baleares, con 32,1. La prueba exploró la competencia de los estudiantes para pensar de forma innovadora en

30,5%

es la temporalidad que afrontan los jóvenes españoles entre 25 y 34 años. La media europea es del 18,4%

20M.ES/EDUCACION

Consulte más noticias sobre educación y la brecha social en nuestra web 20minutos.es

Aberta y el ISCTE - Instituto Universitario de Lisboa, recalcó que, en términos de sociabilidad, de relación y cercanía con la familia y los amigos y de participación en actividades culturales o artísticas, los resultados son siempre más altos entre aquellos con una titulación superior. Así lo revela también un apartado del informe en el que se estudia la sociabilidad de los jóvenes españoles que, pese a todo, son, de toda la Unión Europea, los que se sienten más próximos a sus progenitores (56,6%). ●

tres procesos cognitivos –generación de ideas diversas, generación de ideas creativas y evaluación y mejora de las ideas–, y en cuatro áreas diferentes –escritura creativa, expresión visual, resolución de problemas científicos y resolución de problemas sociales–. En cuanto a las diferencias por sexo, esta parte del informe PISA 2022 recoge que «en ningún país los niños superaron a las niñas en pensamiento creativo». De esta forma, las niñas obtuvieron de media tres puntos más en esta competencia en los países de la OCDE. En España, esta diferencia es menor, de 2,2 puntos. ● LOLITA BELENGUER

El pleno del Tribunal Constitucional avaló ayer la reforma de la ley del aborto que permite interrumpir el embarazo a las jóvenes de 16 y 17 años sin consentimiento paterno, y establece los hospitales públicos como centros de referencia para esta práctica. Fuentes jurídicas informaron que la corte de garantías rechazó el recurso de Vox con los siete votos a favor de la mayoría progresista frente a los cuatro de la minoría conservadora. Se mantienen los plazos fijados por ley en 2010, por lo que el aborto sigue siendo libre en las primeras 14 semanas de gestación. ●

España es el país de la OTAN que menos invierte en Defensa

España está a la cola del gasto en Defensa en proporción a su producto interior bruto de los 32 miembros de la OTAN. Así lo expone un informe de la Alianza Atlántica publicado ayer sobre previsión de gasto para 2024, en la que se estima que el Gobierno español destinará un 1,28% del PIB. El presidente, Pedro Sánchez, prometió en verano de 2022 llegar al 2%, pero en 2029. Polonia, con un 4,12% de inversión, es el país con mayor porcentaje de inversión en Defensa. Le siguen Estonia (3,43%) y Estados Unidos (3,38%). ● C. P. P.

El 13% de los conductores fallecidos en 2023 consumió cocaína

El 13% de los conductores muertos en accidente en 2023 a los que se les hizo el test toxicológico dieron positivo en cocaína, un dato que se ha incrementado un 54% en la última década, según un informe del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Además, el 52% de los conductores que perdieron la vida en la carretera dieron positivo en drogas, alcohol o psicofármacos en estos análisis forenses. Los consumidores más habituales fueron hombres de entre 35 y 54 años que circulaban en momentos de ocio. ●

6 Miércoles, 19 de junio de 2024 — 20MINUTOS

Un policía local retirado degüella a su pareja en Soto del Real y se suicida

LA PRINCIPAL hipótesis de la Guardia Civil es que se trate de un caso de violencia machista, el primero en Madrid este año ESTABAN en trámites de separación y no hay denuncias previas

20MINUTOS

nacional@20minutos.es / @20m

La Guardia Civil investigaba ayer al cierre de esta edición (23.00 h) el hallazgo en la localidad madrileña de Soto del Real de los cadáveres de una pareja como un posible caso de violencia machista. Los cuerpos del hombre, un expolicía de 53 años, y de su pareja, de 65, fueron hallados dentro de su vivienda. La «principal hipótesis» es que él habría degollado a su mujer y luego se habría quitado la vida de un disparo mortal en la cabeza con su escopeta, indicaron a EP fuentes policiales.

Los cuerpos sin vida fueron encontrados ayer en el interior del domicilio situado en la calle Vicente Aleixandre, según confirmó la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.

Hombre y mujer, de nacionalidad española, eran pareja y se encontraban en trámites de separación, aunque no existían denuncias previas por violencia machista. Fue un familiar de la mujer quien llamó al Instituto Armado alertando de que llevaba ya varios días sin tener noticias de ella y que, tras acercarse a su vivienda, habría encontrado uno de los cadáveres, por lo que una patrulla se desplazó hasta el citado inmueble. Allí encontraron un primer cuerpo sin vida en el garaje de la vivienda y otro en la planta de arriba del domicilio con signos de violencia.

Poco después llegaron los agentes de Homicidios de la Guardia Civil, quienes llevaron a cabo las primeras pesquisas para determinar las circuns-

tancias en que se han producido las muertes. Los agentes no descartan por ahora ninguna hipótesis, aunque la principal línea de investigación es que se trate de un caso de violencia machista. De confirmarse, serían ya un total de 15 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año y 1.259 desde que en 2003 comenzaron los registros. Sería, además, el primer caso registrado este año en Madrid.

Así lo aseguró también el delegado de Gobierno, Francisco Martín, quien se desplazó hasta el municipio y mantuvo una reunión con las autoridades locales: «La hipótesis más probable es que se trate del primer caso de violencia machista en Madrid. Todavía estamos pendientes de la identificación de

La Guardia Civil acordonó ayer la calle donde tuvo lugar el suceso.

los dos cadáveres, pero sí es verdad que los habitantes de esa vivienda eran una persona que fue policía y su pareja».

De la misma forma, el delegado de Gobierno confirmó que la habitante de esa vivienda no estaba en el sistema VioGen, por lo que «no había ninguna denuncia». Sobre los hechos también se pronunció la alcaldesa de Soto del Real, Noelia Barrado, quien lamentó lo ocurrido en la localidad: «Soto del Real es un pequeño municipio consternado con estas características». El Ayuntamiento ha convocado para hoy, a las 12.00 h en la Plaza de la Villa, cinco minutos de silencio como muestra de condena al presunto asesinato. ●

20MINUTOS —Miércoles, 19 de junio de 2024 7
RAFAEL BASTANTE / EP

SEVILLA

La Junta actualiza la carpeta ciudadana digital, que ofrece más de 400 servicios

EL SISTEMA permitirá guardar en el móvil hasta 14 tarjetas de la Administración y descargar documentos MÁS DE 700.000 personas utilizan ya esta herramienta, que en los próximos meses sumará más utilidades

B. RODRÍGUEZ

beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix

«Toda la Junta junta». Es el lema con el que el Ejecutivo de Juanma Moreno quiere terminar de dar el salto definitivo a la digitalización de la Administración autonómica, que inició hace cinco años y que ahora se moderniza con la actualización de la Carpeta Ciudadana, una herramienta que suma nuevas utilidades para ser más completa e intuitiva.

Con una inversión de 2,5 millones de euros para los próximos cinco años, la última versión de esta herramienta, que la Junta puso en marcha en 2019 y que ya utilizan más de 700.000 andaluces, incluirá ahora más de 400 servicios o procedimientos administrativos; dará acceso a 22 fuentes de datos; permitirá descargar hasta nueve certificados, como el de familia numerosa o el de pareja de hecho; consultar el calendario fiscal; concertar citas previas con la Junta; o descargar documentos.

Otra de las grandes novedades es que esta carpeta, disponible tanto en web como en aplicación móvil –para Android y para iOS–, es que permitirá guardar hasta 14 tarjetas

LA FOTO

La biblioteca del Parlamento moderniza sus préstamos

La biblioteca del Parlamento de Andalucía ha puesto en marcha, en el marco del Plan de Transformación Digital en el que está inmersa la Cámara, un servicio de préstamo digital, tanto de documentos como de libros electrónicos, a través de una plataforma web y de una aplicación móvil totalmente accesibles para el usuario. Este servicio, que es gratuito, se dirige a los usuarios habituales de este espacio: diputados y exdiputados, personal de la Cámara y los partidos, medios de comunicación e investigadores acreditados. ●

de la Junta en la billetera digital del teléfono móvil (wallet). Entre ellas, la sanitaria, la Andalucía 65 Oro y 65 Verde, el carné biblioteca, el carné joven, el de discapacidad, el de familia numerosa, la identificación de profesorado, las cuatro de pesca marítima o la de los Puntos Vuela.

Esta versión, desarrollada por la Agencia Digital de Anda-

Sanz defiende su «derecho a opinar» sobre la postura del TC ante los ERE

El posicionamiento del Tribunal Constitucional sobre los recursos de amparo presentados por 12 de los condenados en la pieza política del caso de los ERE ha provocado un cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE en Andalucía. Cabe recordar que, por ahora, el TC solo se ha pronunciado sobre el recurso del exconsejero José Antonio Viera, condenado a siete años de prisión, que ha rechazado por unanimidad al considerar

que no estaba argumentado. Y hoy retomará el debate sobre el de la exconsejera y exministra Magdalena Álvarez, condenada a nueve años de inhabilitación por prevaricación.

Ante la posibilidad de que se anule la condena de la socialista, toda vez que fuentes jurídicas ya han apuntado que la ponencia de la magistrada Inmaculada Montalbán va en esa dirección, y que esto abra la puerta a la absolución de otros

lucía (ADA), se completará en los próximos meses con otros servicios, como una sección llamada Mis Documentos; avisos cuando se reciban pagos; consulta de la prestación por desempleo; datos catastrales; matrículas universitarias; prestaciones públicas por incapacidad temporal, maternidad o paternidad; la vida laboral de cinco años; datos de residencia

«Sería muy grave para la democracia dejar impune la responsabilidad de los políticos que permitieron el robo de 700 millones»

condenados, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, consideró ayer que sería «muy grave para la democracia dejar im-

20M.ES/ANDALUCIA

Consulta las principales noticias de la actualidad andaluza en nuestra página web 20minutos.es

con la última variación padronal; certificado de nacimiento; la condición de becado o la de deportista de alto nivel; o la consulta de embargos de los

pune la responsabilidad de representantes políticos que permitieron el robo de casi 700 millones de euros». Sanz insistió en que esta pieza ha sido revisada por «más de 20 jueces» y «nunca se había puesto en duda la prevaricación», ni siquiera en el «voto particular» que emitieron dos magistradas del Tribunal Supremo contra la sentencia que confirmaba en gran parte la de la Audiencia de Sevilla. Además, el consejero se cuestionó «cómo sería posible mantener el delito de malversación sin prevaricación». «Tenemos que preguntar», dijo Sanz, sobre todo por los «700 millones de euros que estamos obligados a recu-

que la Junta tenga conocimiento. Se darán pasos también hacia una «Administración proactiva», de forma que, previo consentimiento del usuario, la Junta enviará mensajes y avisos a través de esta herramienta a los ciudadanos, que podrán organizar la carpeta según sus intereses. En cifras «El objetivo principal es la simplificación», resaltó ayer el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, en la presentación de la nueva carpeta ciudadana, al tiempo que destacó que «ningún otro Gobierno andaluz se había atrevido antes a adaptar la estructura de la Administración a la vida digital», pero «nosotros somos unos convencidos de que la vida o es digital o ya no es». En este sentido, Sanz ofreció algunas cifras que ponen de manifiesto el avance en esta materia que se ha registrado en los últimos años en la Junta y entre los ciudadanos. El objetivo de la ADA es que en 2030 la Administración andaluza sea cien por cien digital. Y a día de hoy, señaló, el 87,4% de toda la documentación que entra ya es electrónica. Además, las entradas de procedimientos a través de la ventanilla electrónica han pasado de 59.000 a más de 1,1 millones; mientras que las notificaciones electrónicas se han incrementado un 200% hasta superar los 1,7 millones. Y otro dato más: Andalucía cuenta con más de 3,5 millones de certificados digitales activos, lo que supone el 34,5% del total de España y más de la mitad de la población andaluza mayor de 18 años. ●

perar para los andaluces». Y la Junta tiene «derecho a opinar», aunque eso «ponga nervioso» al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas. Y es que el socialista calificó como «inaceptables» los «intentos» del Gobierno de Moreno de «orientar» al TC con sus declaraciones sobre los ERE. Es por ello que, según anunció, va a presentar una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que este pueda «llamar al orden» al Ejecutivo andaluz. «El PP, que da lecciones sobre el respeto a la separación de poderes, no tiene el más mínimo empacho en desaconsejar a los magistrados del TC», concluyó Espadas. ● B. R.

Las empresas podrán pedir en julio las ayudas de 244 millones de Trade

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer el decreto que regula las primeras ayudas de la agencia pública Andalucía Trade, dirigidas al desarrollo industrial y a la I+D+i empresarial, repartidas en tres líneas que suman 244 millones de euros, y que se podrán solicitar a partir del próximo mes de julio. El primer eje de los incentivos, que se nutren de los fondos Feder 2021-2027, cuenta con una dotación de 201,06 millones y podrán cubrir entre el 35 y el 70% de una inversión superior a los 30.000 euros, como la apertura de un nuevo establecimiento, ampliación del ya existente o diversificación de la producción. La segunda línea, de 7,5 millones, está destinada a la puesta en marcha de pequeñas empresas y microempresas; mientras que la última, con 35,6 millones en esta primera convocatoria (105,33 entre 2024 y 2027), se orienta al fomento de la investigación industrial y el desarrollo experimental. ●

Vacunación contra el VPH de niños hoy sin cita previa en 463 centros

La Junta ha habilitado 463 centros de salud –310 con horario de tarde– repartidos por toda Andalucía para la vacunación hoy sin cita previa de chicos de entre 13 y 18 años contra el virus del papiloma humano (VPH) que no cuenten con ninguna dosis previa administrada. Esta vacuna estaba ya incluida en el calendario del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para todas las chicas de 12 a 18 años, con una cobertura de más del 90%, y desde el año pasado, para los chicos que cumpliesen los 12. El listado completo de centros se puede consultar en la web del SAS, en el apartado Ciudadanía y Vacunas. En el caso de Sevilla, habrá 153 centros disponibles. Salud recuerda que esta vacuna evita contraer enfermedades graves como el cáncer genital y de cabeza y cuello (oral y faríngeo). Con una sola dosis se puede disminuir la transmisión del virus, que se suele contraer a través de un contacto sexual. ●

8 Miércoles, 19 de junio de 2024 — 20MINUTOS
g
PARLAMENTO
ANTONIO SANZ Consejero de la Presidencia de la Junta

SEVILLA

Sancionan a Endesa por «anomalías» en los cortes de luz

LA AUDITORÍA encargada por la Junta detecta deficiencias «graves», aunque no tienen relación con la falta de potencia LOS VECINOS afectados vuelven a manifestarse mañana

B. R. / R. M. T.

sevilla@20minutos.es / @20m

Los cortes de luz en algunos barios de Sevilla, todos ellos desfavorecidos, no se deben a la falta de potencia suministrada por Endesa, a la que la Junta sí abrirá sin embargo un expediente sancionador tras haber detectado algunas deficiencias relacionadas con la seguridad de las instalaciones. Así lo expuso ayer el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, tras reunirse con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Toscano, a quienes detalló los resultados del informe elaborado por una empresa «externa e independiente». El estudio se ha llevado a cabo en 56 centros de transformación de nueve barrios: Padre Pío-Palmete, Tres BarriosLos Pajaritos, Cerro del Águila, Juan XXIII, Rochelambert-La Plata-Su Eminencia, Torreblanca, Polígono Sur-El Porve-

HISTORIAS CON FOTO

Adiós a la Torre

Mapfre, donde se construirán 69 viviendas

La demolición de la Torre Mapfre, levantada en el barrio de Triana en los años 90, es ya una realidad. Los trabajos, que comenzaron en mayo con las edificaciones anexas, prosiguieron ayer con la demolición del edificio más alto, de 12 plantas, y se prevé que el derribo culmine en agosto. En el solar que ocupaba la aseguradora se construirá un complejo residencial con 69 viviendas, equipadas con piscina y gimnasio comunitarios. Los pisos tendrán de uno a cuatro dormitorios y contarán con garaje y trastero. Los precios oscilan desde los 306.000 euros a casi el medio millón. ● R. M.

nir, Bellavista y Valdezorras. Y la conclusión es que «disponen de la potencia y capacidad suficientes para atender a los usuarios con contrato». De manera que la causa de los cortes no es la «falta de capacidad» de la red de distribución. Sin mencionar de manera específica los enganches ilegales de marihuana, la auditoría sí ha detectado algunas «anomalías» por parte de los clientes, entre ellas, explicó la Junta, derivaciones no realizadas por la eléctrica, usuarios conectados directamente sin contrato ni contador e instalaciones sin protección de fusibles. También se han encontrado deficiencias «graves» por parte de la empresa, como un calibre sobredimensionado de los fusibles de protección; puntos de la red sin aislamiento; tramos de conductores sin protección por fusibles; y tapas de arquetas soldadas que imposibilitan la revisión de tramos subterráneos. Por ello, la Junta va a abrir un expediente san-

CIFRA

centros de transformación ha auditado una empresa en nueve barrios de la ciudad

cionador a Endesa, que podría alcanzar los dos millones de euros, y le va a reclamar que subsane estas anomalías. Más al detalle, la auditoría realizada tras «3.100 horas de trabajo» ha concluido que el total de la potencia contratada por los clientes de los 56 centros analizados se sitúa en el 50,48% del total que pueden suministrar los transformadores. Aunque sí hay siete de ellos en los que esa potencia contratada está por encima del 90% de la disponible, si bien estos no coinciden con los que registran más incidencias. La revisión ha determinado también que 23 de los 56 centros presen-

tan una elevada tasa de incidencia, con más de diez al año. Entre los elementos que se han estudiado figuran los transformadores y sus fusibles de protección, los cuadros eléctricos, las líneas que discurren por la calle y sus fusibles de protección, las cajas de fusibles de los inmuebles, los cuartos de contadores y los contadores de los usuarios. Sobre estos últimos, se han estudiado un 65%, que corresponden a 9.768 puntos de suministro de un total de 15.029. Mientras, la plataforma vecinal Barrios Hartos, que siempre ha descartado los enganches ilegales como causa de los

Comienza la reurbanización de Regina, que estará

en obras tres meses

El Ayuntamiento inicia hoy las obras de mejora en la calle Regina con el objetivo de «homogeneizar» su imagen y «eliminar» las barreras arquitectónicas. Los trabajos, que cuentan con una inversión de más de 120.758 euros, comenzarán por el tramo más próximo a la plaza de la Encarnación y se prevé que finalicen «a finales de septiembre», según informaron fuentes municipales.

cortes, ha vuelto a convocar para mañana una protesta a las puertas del Ayuntamiento en señal de repulsa por la «complicidad institucional con la multinacional [Endesa]» y para reivindicar la «urgente necesidad de renovación de las infraestructuras eléctricas». Los afectados, que llevan años denunciando este problema, creen que la «solución definitiva» es la «nacionalización del sector y su control por parte de los trabajadores y usuarios». Y alertan del peligro de que los cortes vuelvan a producirse este verano, con lo que supone para la «salud de las personas mayores». ●

En concreto, se va a repavimentar con el tradicional adoquín de Gerena el tramo que va desde el cruce con la calle Jerónimo Hernández y el de San Juan de la Palma. Además, se plantarán siete nuevos árboles y se instalará mobiliario urbano, como bancos y papeleras, así como con una nueva iluminación, «más intensa y eficiente», destacaron desde el Ayuntamiento. Igualmente, se incorporarán maceteros artesanales de barro, que llevarán el logo de la zona y el del Ayuntamiento. También se trasladará a otro emplazamiento la estación de Sevici y se eliminarán los resaltes actuales, que suponen «un verdadero obstáculo para la definición de los itinerarios peatonales», con objeto de «seguir mejorando la accesibilidad» en el casco antiguo, destacó ayer el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa. ● 20M

El alcalde busca apoyos al plan del Canal de la Expo

El alcalde José Luis Sanz se reunió ayer con la oposición, sindicatos, agentes sociales y empresarios para informarles acerca de su proyecto de revitalización del antiguo Canal de la Expo, a fin de «lograr el mayor consenso» para desbloquear el convenio con la Junta, propietaria de los terrenos, y que pasa por el cambio de uso a terciario de los mismos. De ahí que el alcalde quisiera dejar claro que no tiene «interés en que haya ningún hotel»; de hecho, la Junta ya informó la semana pasada que se limitarían al 50%. El primer edil apostó por que albergue «nuevos edificios emblemáticos o nuevas empresas tecnológicas, como las que ya hay» en el parque empresarial de la Cartuja; así como la construcción de aparcamientos, con el fin de paliar el «déficit actual que existe en esta parte de la ciudad».

El asunto, que requiere del apoyo de las formaciones, se elevará a pleno el «próximo mes o el siguiente». Sanz señaló que su «prioridad» es «convencer» a los grupos municipales de que es «una solución muy buena» para el crecimiento del Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT). Por su parte, el grupo socialista reiteró que no apoyarán «ni más bares ni zonas de ocio», sino «empresas tecnológicas, innovadoras y científicas o servicios complementarios a las actividades productivas» del propio Parque. Sin embargo, tanto el PCT como Gaesco respaldaron el proyecto de Sanz, defendiendo que, además de albergar empresas tecnológicas o de innovación, dará «servicios que demandan los trabajadores» y eliminará la «barrera» que supone el Canal, actualmente «degradado». ● R. M. T.

20MINUTOS —Miércoles, 19 de junio de 2024 9
56
g
de la
T. Tres operarios observan la demolición del edificio
más alto
aseguradora. FRANCISCO J. OLMO /EP
De dcha. a izda., Paradela, Sanz y Toscano, ayer. JUNTA

La fe de Portugal acaba en una gran remontada

UN GOL EN EL DESCUENTO le dio la victoria a los lusos ante la República Checa

FÚTBOL MUY GRIS el del equipo dirigido por Roberto Martínez, que deberá mejorar

2-1

PORTUGAL - REP. CHECA

Portugal: Diogo Costa; Cancelo (Semedo, min. 90), Dalot (Inacio, min. 63), Pepe, Ruben Dias, Nuno Mendes (Neto, min. 90); Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Vitinha (Conçeicao, min. 90); Rafael Leao (Diogo Jota, min. 63), Cristiano Ronaldo.

República Checa: Stanek; Coufal, Holes, Hranac, Krejci, Doudera; Sulc (Sevcic, min. 79), Soucek, Provod (Baral, min. 79); Kuchta (Lingr, min. 60), Schick (Chytil, min. 60) .

Goles: 0-1, min. 62: Provod; 1-1, min. 70: Hranac, en propia meta; 2-1, min. 92: Francisco Conceiçao.

R. D.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Portugal logró una sufrida remontada ante la República Checa en su debut en la Eurocopa en un partido en el que dos errores defensivos de la zaga centroeuropea facilitaron el triunfo del equipo dirigido por Roberto Martínez. En el día en el que Cristiano Ronaldo se convertía en el primer futbolista en participar en seis Eurocopas y en el que Pepe, con 41 años y 113 días, pasaba a la historia con el jugador de más edad en un torneo continental, fueron un gol en propia puerta de Hranac y otro del suplente Francisco Conceiçao los que permitieron a los lusos darle la vuelta al tanto inicial que había marcado Provod.

Los checos, que apenas gozaron de ocasiones en los 45 primeros minutos, consiguieron ponerse por delante con un golazo desde la frontal del centrocampista del Slavia de Praga, pero solo siete minutos después una desafortunada jugada defensiva permitía a Portugal recuperar la fe. Ya en el descuento, el joven delantero del Oporto, hijo del técni-

Mbappé se tendrá que operar tras la Eurocopa

Kylian Mbappé no tendrá que pasar por el quirófano para operarse de su fractura de nariz durante esta Eurocopa de Alemania, aunque sí parece que tendrá que hacerlo después, según desveló ayer Didier Deschamps, seleccionador francés.

«Este miércoles (por hoy) habrá más exámenes para ver su evolución. Fue un choque importante. El personal médico hizo todo lo necesario para reducirlo lo más posible, después de los exámenes. Aunque no haya una cirugía de in-

mediato, tendrá que hacerla. Ya esta mañana estaba un poco mejor, así que veremos. Lo seguiremos de cerca todos los días», dijo Deschamps a los medios oficiales de la Federación Francesa de Fútbol. Una vez descartada de momento la operación y confirmada su continuidad, ahora la duda está en saber cuándo podrá volver a jugar, aunque parece casi descartado que pueda saltar al terreno de juego este viernes ante Países Bajos. Así, el objetivo es que esté listo para el tercer duelo de

co Sérgio Conceiçao y que había entrado dos minutos antes, selló la remontada.

En el Red Bull Arena de Leipzig, el combinado luso dominó el balón en terreno checo, una posesión quizás estéril en el primer tramo. Los de Roberto Martínez solo empezaron a carburar cuando lo hicieron Cristiano Ronaldo y Rafael Leao, los más activos.

20M.ES/DEPORTES

Toda la información sobre la Euro, en nuestra web. Partidos en directo, crónicas, análisis, la última hora...

La estrella del Al-Nassr inauguró el festival de ocasiones con un disparo que atrapó sin problemas Stanek, y Rúben Dias probó suerte con un chut

Mbappé, con la nariz ensangrentada ante Austria. LAPRESSE

la primera fase, que será el 25 de junio ante Polonia. Lo que está claro es que Francia no arriesgará. Ade-

más, es posible que Les Bleus lleguen clasificados al encuentro ante los polacos, lo que haría muy probable que

lejano que tocó en un defensa. Bruno Fernandes, antes de la media hora, también se unió al asedio con un latigazo que rozó el larguero. El portero del cuadro centroeuropeo todavía tuvo que actuar para despejar otra oportunidad antes del descanso de Cristiano, que volvió a intentarlo en el tiempo extra tras un saque de esquina luso, pero de nuevo se encontró con Stanek. Los checos, en cambio, apenas generaron peligro. Dalot avisó nada más reanudarse el partido con un remate que se fue por encima del travesaño, y un cabezazo de Cristiano minutos después tampoco encontró portería.

Aun así, Portugal adolecía de verticalidad y precisión, y el susto no se hizo esperar.

En un mal despeje de la zaga lusa, el balón quedó suelto en la frontal y Lukas Provod lo recogió para, con un sensacional disparo, alojarlo en el fondo de las mallas de la portería de Diogo Costa. Chequia conseguía adelantarse y obligaba a reaccionar a la Seleçao. A pesar del golpe, los de Roberto Martínez pudieron neutralizar pronto el tanto checo, con ayuda de su rival; en el minuto 69, Nuno Mendes cabeceó un centro y el central Robin Hranac, en su intento de despejar, acabó introduciendo el esférico en su propia portería. La insistencia portuguesa tenía premio y todo volvía a empezar en Leipzig.

Un despeje de Stanek ante Bernardo Silva y un gol de Diogo Jota anulado por fuera de juego previo de Cristiano –que había cabeceado al poste– no aplacaron el ímpetu luso, que en el descuento logró la remontada. Fue por mediación de Conceiçao, que poco antes había entrado en el campo y que, ante la tibieza de la defensa, cazó un balón en el área chica para marcar. ●

se le reservara para el choque de octavos de final. Ayer, de vuelta a la concentración a Paderborn de madrugada en torno a las tres de la mañana después de cubrir la distancia de dos horas desde Dusseldorf, Francia siguió muy pendiente de Mbappé. Lo hizo una vez reducida la alarma de los primeros momentos tras el golpe con su rostro en un hombro del defensa austriaco, Kevin Danso, que le hizo sangrar en abundancia. Será por lo tanto tras la Eurocopa, al incorporarse a la disciplina de su nuevo equipo, el Real Madrid, cuando se valore si pasa por el quirófano, algo que parece más que probable. ● R. RIOJA

10 Miércoles, 19 de junio de 2024 — 20MINUTOS CLASIFICACIONES J-1 GRUPO A Equipo PT PJ PG PE PP 1. Alemania 3 1 1 0 0 2. Suiza 3 1 1 0 0 3. Hungría 0 1 0 0 1 4. Escocia 0 1 0 0 1 GRUPO B Equipo PT PJ PG PE PP 1. España 3 1 1 0 0 2. Italia 3 1 1 0 0 3. Albania 0 1 0 0 1 4. Croacia 0 1 0 0 1 GRUPO C Equipo PT PJ PG PE PP 1. Inglaterra 3 1 1 0 0 2. Dinamarca 1 1 0 1 0 3. Eslovenia 1 1 0 1 0 4. Serbia 0 1 0 0 1 GRUPO D Equipo PT PJ PG PE PP 1. Países Bajos 3 1 1 0 0 2. Francia 3 1 1 0 0 3. Austria 0 1 0 0 1 4. Polonia 0 1 0 0 1 GRUPO E Equipo PT PJ PG PE PP 1. Rumanía 3 1 1 0 0 2. Eslovaquia 3 1 1 0 0 3. Bélgica 0 1 0 0 1 4. Ucrania 0 1 0 0 1 GRUPO F Equipo PT PJ PG PE PP 1. Turquía 3 1 1 0 0 2. Portugal 3 1 1 0 0 3. Rep. Checa 0 1 0 0 1 4. Georgia 0 1 0 0 1
Morata celebra su gol ante Croacia. FOTO: EFE Álvaro
1 Fabián Ruiz (España) 1 Dani Carvajal (España) 1 Jamal Musiala
1 Nicolo Barella
1 PICHICHI RESULTADOS Turquía - Georgia 3-1 Portugal - Rep. Checa 2-1 HORARIOS HOY Croacia- Albania 15.00 h. Alemania - Hungría 18.00 h. Escocia- Suiza 21.00 h.
Álvaro
Morata (España)
(Alemania)
(Italia)
Francisco Conceiçao se abraza a Cristiano Ronaldo tras su gol ante los checos. EFE

Laporte se entrena con el grupo y Rodri y Morata, sin lesión

Laporte, en el entrenamiento de ayer. EFE

La selección española continuó ayer preparando el duelo ante Italia de la segunda jornada de la Eurocopa de mañana a puerta cerrada, con buenas noticias para Luis de la Fuente. Por primera vez, el seleccionador pudo contar con los 26 jugadores que se ha llevado al torneo, con Aymeric Laporte reintegrado en la dinámica de grupo y Rodri Hernández y Álvaro Morata recuperados de sus molestias. Laporte se probó con el resto de sus compañeros y, tras realizar trabajo de campo en la tarde del lunes, completó la sesión matinal de ayer integrando el grupo. El jugador hispanofrancés supera así unas sobrecarga muscular que le impidió jugar ante Croacia y apura sus opciones para poder tener minutos ante Italia en Gelsenkirchen. Mientras, los dos capitanes de la selección española cal-

Un golazo impresionante de Arda Guler le da el triunfo a Turquía

3-1

TURQUÍA -GEORGIA

Turquía y Georgia brindaron el mayor espectáculo visto hasta el momento en la Eurocopa de Alemania, un duelo sin cuartel que cayó del lado del combinado otomano en un final de infarto en el que se pasó de dos acciones que casi ponen el 2-2 al 3-1 definitivo en apenas unos segundos. Los otomanos empezaron por delante gracias a un golazo de Mert Müldür ante el

maron la inquietud que podía existir tras retirarse ambos antes de tiempo del estreno en la competición. Morata, que ayer trabajó en el gimnasio, volvió a pisar el terreno de juego sin molestias por el fuerte golpe que sufrió ante Croacia. Rodri, que ha tenido dos días de descanso con tratamiento fisioterapéutico, se volvió a calzar las botas sin tener malas sensaciones por los calambres que sufrió el sábado. No han derivado en ningún problema muscular y pudo completar la sesión. De hecho, la acabó realizando golpeos de acciones a balón parado y pegándole con potencia al balón. Luis de la Fuente decidió cerrar el entrenamiento de ayer preparando al detalle el duelo ante Italia. El técnico trasladó al campo los aspectos tácticos vistos en vídeo y en las charlas con sus jugadores. Tras un calentamiento animado con música en la carpa anexa al campo de entrenamiento en el centro deportivo SV Aasen, los 26 internacionales se ejercitaron en una sesión que superó la hora y diez minutos de duración.

El seleccionador no ha dado pistas a sus futbolistas sobre la idea de equipo titular que tiene para enfrentarse a Italia y si realizará algún cambio de inicio. Un segundo triunfo aseguraría el liderato de grupo y le daría la posibilidad de rotar a todo el equipo en el partido que cierra el grupo ante Albania. ● R. D.

que nada pudo hacer el meta valencianista Mamardashvili. Turquía vio como se le anulaba a continuación el 2-0 por un fuera de juego milimétrico y los georgianos reaccionaron. Se hicieron con el mando del encuentro hasta que Mikautadze puso el empate en el marcador en el minuto 32. La tensión se mantuvo hasta que quiso Arda Güler, encargado de deshacer las tablas con un zapatazo a la escuadra, sin duda el mejor gol de lo que llevamos de torneo. El tanto del jugador del Real Madrid no sentenció el duelo, pues Georgia apretó hasta el final y tuvo una doble clara ocasión: Davitashvili cabeceó al palo y un remate posterior lo sacó un defensor bajo palos. En la contra, Akturkoglu sentenció a puerta vacía, pues Mamardashvili había subido a rematar ●

«Me voy con

la

cabeza alta, es un hasta luego»

R. D.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Sergio Ramos afirmó ayer que se va del Sevilla FC como llegó, «sin hablar de dinero», al mismo tiempo que celebró irse «con la cabeza alta y la conciencia tranquila», después de haber convencido al sevillismo con «rendimiento» y «compromiso», después de reconocer que había una «herida abierta» con la afición de la entidad hispalense.

«Cuando uno se va de casa, no es una decisión que se tome pronto, todo lo contrario. Es una decisión que he tomado a nivel personal, a nivel familiar, por eso requería también un mínimo de tiempo para dar el paso. Me voy de aquí sin haber hablado de dinero, tanto cuando llegué co-

El Sevilla inicia la Liga en Las Palmas; el Betis, ante el

Girona

El partido entre Valencia y Barcelona, que se disputará en Mestalla, es el partido más atractivo de la primera jornada de Liga, según deparó el sorteo del calendario celebrado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) y

disfrutar de tener el escudo del Sevilla en el pecho», relató sobre su regreso durante el pasado curso, argumentando que es «un tío que nunca se baja del barco ni cuando el barco se hunde».

mo antes de irme. Nos daban la opción de seguir con un contrato vitalicio y siempre lo he tenido presente», explicó el defensa en la rueda de prensa de su despedida. El central, de 38 años, anunció este lunes que no seguirá en el Sevilla. «Llegué aquí con dos objetivos muy claros. El primero, homenajear a José Antonio Reyes, a Antonio Puerta, a mis abuelos y a mi padre también», confesó.«El segundo, demostrar mi sevillismo dentro del terreno de juego, como mejor sé hacer, con rendimiento y con compromiso. A día de hoy puedo decir que esos dos objetivos se han cumplido de manera notable. Me voy con la cabeza bien alta y con la conciencia muy tranquila. Es un hasta luego, porque volveré», aseguró el camero ante los medios.

que definió un Clásico en el tramo final, en la jornada 35 en el Camp Nou. Como es habitual ya desde la 2019-2020, el calendario de la Primera División es asimétrico libre. El Betis arranca con la visita al Villamarín del equipo revelación de la pasada Liga, el Girona, mientras que el Sevilla viaja a Las Palmas –el anterior equipo de su nuevo entrenador– en un campeonato que dará comienzo el viernes 15 de agosto. ● R. D.

SERGIO RAMOS explicó que ya ha cumplido con los objetivos que le llevaron a volver al Sevilla hace un año ASEGURÓ que aún no ha decidido su futuro, pero que su deseo es seguir jugando «un año más, dos o tres»

«Uno de los motivos de venir aquí era convencer de mi sevillismo a base de rendimiento y compromiso. He puesto todo lo que estaba en mí, me he dejado el alma en cada minuto que he podido

Los Celtics se proclaman campeones de la NBA

Los Boston Celtics se proclamaron en la madrugada de ayer campeones de la NBA 16 años después tras derrotar a los Dallas Mavericks (106-88) en el TD Garden. Fue el quinto partido de una final que dominaron de principio a fin (4-

Así, afirmó que fichó por el Sevilla «porque quería demostrar que esto era una cuestión de sevillismo, de sentimiento y era un tema muy personal de corazón y no un tema, para nada, económico». «Me voy con un abrazo sincero de corazón a todo el sevillismo. Me voy orgulloso de haber rendido al mejor nivel y el día de mañana nunca se sabe, si algo tengo seguro es que viviré alrededor del mundo del fútbol, porque es el que me hace feliz, el que me gusta», afirmó. «A día de hoy tengo ese hambre de seguir compitiendo, de seguir jugando. Me siento sano y me siento bien para seguir. No sé si un año más, dos o tres, pero lo que está claro es que me gusta vivir al día y afrontar los retos en el momento que van viniendo. Pero sí que es verdad que un año o dos, creo que sí me veo», comentó Sergio Ramos sobre el futuro a corto plazo, aunque insistió en que todavía no ha firmado «con ningún equipo». ●

1) y en la que el dúo formado por Jayson Tatum (31 puntos) y el MVP de las Finales Jaylen Brown (21) fue demasiado para un Luka Doncic demasiado solo (28 puntos) y que se ha visto superado durante la serie por la asfixiante defensa de los verdes. Con su anillo número 18, los Boston Celtics agrandan su leyenda y vuelven a ser el equipo con más títulos de la NBA, superando a Los Angeles Lakers, que tienen 17. ● R. D.

20MINUTOS —Miércoles, 19 de junio de 2024 11
Aymeric Sergio Ramos, en la rueda de prensa que ofreció ayer. EFE

Periodista económico, profesor, tertuliano... Miguel Ors se adentra en la ficción con una obra satírica sobre la crisis: ‘¡Petróleo!’

ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m

A veces da la impresión de que de Economía solo puede escribir alguien serio y sesudo. Miguel Ors Villarejo, profesor de la materia y corresponsal económico de varios medios, saca, sin embargo, su lado más humorístico para retratar algunos asuntos recientes de la historia de España en ¡Petróleo! (Gaveta Ediciones). Esta novela debutante reúne a empresarios, políticos y periodistas en un escenario de ficción que recuerda los excesos de la burbuja que colapsó España en 2008. Hijo del legendario periodista deportivo Miguel Ors (fallecido en 2020), traza un retrato de una crisis épica. Ha usado la ironía para plantear un tema de lo más serio. Todos los temas, por dramáticos que sean, son susceptibles de tratarse con humor. La literatura clásica está llena de ejemplos. El Lazarillo o El Buscón no dejan de ser unos dramas terribles. Si los hubieran escrito Charles Dickens o Víctor Hugo, llevaríamos llorando sin parar desde el siglo XVI. Tan legítima es, sin embargo, la mirada de los primeros como la de los segundos, y lo mismo ocurre con la España de la burbuja. Hay quien la contempla desde la indignación, como Stephane Hessel; quien la contempla desde la fría objetividad, como Funcas; y quien la contempla desde la ironía, como yo.

Miguel Ors
«Detrás de una empresa de éxito hay una gesta»

El humor no tiene por qué ser trivial. Reírnos de las desgracias no tiene por qué trivializarlas. En ocasiones es el único modo de sobrellevarlas, de hacer tolerable lo intolerable.

Entre la política, la economía y el periodismo, ¿de qué hay que defenderse antes? Los ciudadanos tenemos la sensación de que los gobernantes, los empresarios o los periodis-

tas son unos sinvergüenzas porque, en buena medida, se lo hemos consentido al refugiarnos en nuestra pequeña parcela ideológica y abdicar de nuestra obligación de ejercer como árbitros honestos. Si exigimos grandeza de ánimo a nuestros políticos, empresarios y periodistas y los castigamos cuando no nos la ofrecen, difícilmente se comportarán como miserables . ¿Sabe si algún político ha leído su libro? ¿Qué le han dicho? No sé de ninguno, pero no creo que sea el gremio que peor parado sale en ¡Petróleo! El historiador de la Economía, Carlo Cipolla, enunció en su famoso ensayo Allegro ma non troppo las cinco leyes fundamentales de la estupidez. Y la segunda establece que la proporción de idiotas es constante y no depende de la naturaleza del colectivo. Hay una cantidad fija tanto entre los catedráticos de universidad como entre los peones de albañilería. Con el cinismo ocurre lo mismo.

¿Cuál es el fenómeno económico con el que ahora mismo haría una novela nueva? El economista Robert Schumpeter decía que los empresarios son los héroes de la era capitalista, probablemente para encarecer la importancia de su papel en el progreso de las sociedades, pero yo lo creo no solo metafórica, sino literalmente. La Grecia de Homero tenía a Aquiles y Héctor; la Europa medieval, a Rolando y el Cid; y nosotros a Amancio Ortega y Steve Jobs. Detrás de cada empresa de éxito hay una gesta apasionante. ¿En dónde ha encontrado usted más petróleo: en el periodismo político o en el económico? No he hecho nunca in-

NOVELA ¡Petróleo!

Miguel Ors Gaveta edic iones 205 páginas. 18 €

«Ningún ámbito proporciona tantas claves para entender el mundo como la economía»

«Carlo Cipolla dijo que la proporción de idiotas no depende de ser catedrático o albañil»

formación política, pero sí he escrito de deportes, educación o información internacional y le confesaré que ningún ámbito proporciona tantas claves para entender el mundo como la economía. La globalización o las crisis son realidades arcanas y potencialmente angustiosas para el profano, y entender los mecanismos que hay detrás de ellas ayuda a relativizarlas y contemplarlas con serenidad. De lo contrario, nos exponemos a sobrerreaccionar y acabar votando a ‘vendemotos’.

Sus personajes (dentro del perfil satírico que tienen), ¿están basados en otros reales? No soy nada imaginativo, así que todo lo que cuento tiene un pie en la realidad. Sucede, sin embargo, que la reali-

dad lo admite todo, no necesita justificarse. La ficción está obligada, por el contrario, a resultar verosímil y eso te obliga a suavizar las aristas de unos perfiles que resultarían poco creíbles.

¿Cómo ve la crispación política actual? Frente a la búsqueda de consensos, que es la esencia de la democracia occidental, hemos visto cómo a raíz de la crisis de 2008 se ha impuesto un frentismo que tiene mucho que ver con el desarrollo del populismo moderno. Para intelectuales como Ernesto Laclau o Chantal Mouffe, el propósito de alcanzar un acuerdo inclusivo, que satisfaga a la totalidad de los ciudadanos, es naíf. Sostienen que todo orden es hegemónico, que siempre hay un ellos y un nosotros y que debes imponer tu razón a la del adversario. Esto no significa, sin embargo, que toda la culpa sea de la izquierda radical. ¿Y en materia económica? En las últimas décadas se ha producido, en materia de economía, una convergencia. La izquierda ha aceptado el mercado y la derecha, el estado de bienestar. Esto ha hecho que la batalla electoral se traslade al terreno cultural. ¿Cómo recuerda a su padre? Con tristeza y orgullo. Fue un pionero de la televisión. Trabajaba en el diario Pueblo, pero el sueldo no le daba y decidió probar en un nuevo medio. Compró a espaldas de mi madre una cámara profesional, aprendió a manejarla quitándose horas de sueño y se presentó con ella en TVE. Cuando te crías con un periodista de raza, es difícil que no te contagie el amor a la cultura. Lo triste es que murió solo de covid en un hospital.●

HISTORIAS CON FOTO

La monarquía británica vuelve a Ascot

El Royal Ascot, la competición hípica con casi dos siglos de historia en Inglaterra (1825), empezó ayer con la tradicional procesión real, que una vez más protagonizaron los reyes Carlos III y Camila. Siguiendo el protocolo, el monarca lució un sombrero de copa y la reina un sombrero en el mismo color que el traje que llevaba; ambos fueron acompañados por los duques de Wellington. Este evento social, uno de los más importantes del año en el Reino Unido y con un marcado código de vestimenta, finalizará el próximo sabado, día 22. ● El rey

Documentos inéditos en la nueva edición de ‘Guerra en España’ Athenaica Ediciones ha publicado una nueva edición de Guerra en España, el más anómalo de los proyectos del Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez, realizada por la editora Soledad González, en la que se incluyen nuevos documentos, de los cuales 11 son inéditos.

Liber premia ‘El maestro que prometió el mar’ y ‘La cultureta’ La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha otorgado el Premio Liber 2024 a la mejor Adaptación audiovisual de una obra literaria a la película El maestro que prometió el mar y el galardón al Fomento de la lectura en los medios de comunicación al espacio La cultu-

reta, del programa Más de uno de Onda Cero, que dirige Carlos Alsina.

Ian McKellen confía en recuperarse rápido tras caerse del escenario

El actor inglés Ian McKellen –conocido por su papel en El señor de los anillos– está de «buen ánimo» y espera una rápida recuperación tras caerse el lunes del escenario durante una función en el teatro Noel Coward de Londres. La productora canceló la presentación del día siguiente para que «Ian pueda descansar».

Muere la actriz francesa Anouk Aimée

La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en La dolce vita de Federico Fellini y Un homme et une femme de Claude Lelouch –que le valió un Globo de Oro y una nominación a los Óscar–, murió ayer a los 92 años.

12 Miércoles, 19 de junio de 2024 — 20MINUTOS
EL LIBRO
NINA PRODANOVA
20’’
g
Carlos III y la reina Camilla de Gran Bretaña asisten al primer día de Royal Ascot. NEIL HALL / EFE

Los grandes momentos de Felipe VI, en las paredes del Palacio Real

Patrimonio Nacional muestra 23 fotos de gran formato para que el visitante «entienda mejor» las labores del monarca

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

El Palacio Real de Madrid, una de las residencias de la familia real, inaugurará mañana –en un acto que presidirán los Reyes–la exposición Felipe VI 20142024. Una década de la historia de Corona de España, en la que una serie de 23 instantáneas recogen los momentos más representativos del reinado del jefe del Estado.

El objeto de la muestra, que podrá visitarse hasta junio y cuya visita está incluida en la entrada del palacio, es «que se en-

tiendan mejor» las labores de la familia real, así como dar a conocer a un monarca «muy trabajador y muy en sintonía con el estado de ánimo de su pueblo», en palabras de José María Sanz-Magallón, director del proyecto.

Ubicada en la Galería del Príncipe del piso principal, la muestra –organizada por Patrimonio Nacional, la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino y la Fundación Cultura de la Nobleza Española– comienza con un vídeo en el Salón de Alabarde-

El profesor al que el Boss le regaló su armónica

Había unas 55.000 personas en el estadio Metropolitano de Madrid para ver a Bruce Springsteen. Entre todas ellas, Juan Monsalvo portaba un cartel improvisado –hecho con cartón del supermercado– que decía en inglés: «He crecido con tu música. ¿Podría seguir creciendo con tu armónica?». Y lo consiguió. El miércoles pasado, el Boss le regaló su armónica. «Había ido a escucharle en 2012 y 2016, en el Bernabéu, en la grada, y fenomenal, pero esta vez queríamos verle en pis-

ta, así que fui con mi hermana y unos amigos», cuenta este profesor de Música de 29 años, que reconoce que tenía «el sueño» de conseguir el instrumento, aunque un sueño de esos «a los que no das mucha bola». Así hicieron el cartel: «Fuimos al Ahorramás a comprar algo de comida y justo estaban tirando cajas. ¿Nos da esta caja? Venga, nos dio una caja de cartón. Aparcamos ya en el barrio del Metropolitano y un amigo nos trajo unos rotuladores», explica Juan. El mensaje se lo pensaron

k A VUELTAS CON EL IDIOMA

Ennuí y enuí, adaptaciones de ‘ennui’

Lros, donde se resume esta década de reinado, para dar paso a una selección de fotografías históricas, de gran formato, elegidas de entre 4.000 visionadas por la experta Beatriz Palomo. La mayoría están cedidas por la Casa del Rey, pero también hay de fondos históricos de la Agencia Efe y de ABC y El País

La exposición comienza con un posado de los Reyes de la fotógrafa Estela de Castro, a la que acompaña el texto: «La Corona está ya indisolublemente unida, en la vida de España, a la democracia y a la libertad». También se incluyen momentos históricos como la proclamación en 2014, el homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia o la firma de Leonor en el libro de honor del Congreso.

Los académicos de la Historia y de Bellas Artes Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, respectivamente, son los comisarios de esta exposición que también se instalará en otras ciudades como Granada, Sevilla, Zaragoza, Málaga o Valencia durante este 2024 y el primer semestre de 2025. Además, Patrimonio Nacional ha organiza-

do, junto a Telefónica, que patrocina la muestra, un videomapping a las 22.45 horas en la fachada de la madrileña Plaza de Oriente hoy, mañana y el viernes, de acceso libre. Además, los palacios, monasterios y museos de Patrimonio Nacional serán gratuitos hoy, salvo el Palacio Real, que lo será mañana desde las 12.30 horas. ●

mucho. Tenía que ser un mensaje «sintético», pero diferente a los demás. Y lo pintaron. Desde la sexta o séptima fila, las esperanzas de Juan se esfumaron cuando el Boss entregó el instrumento a otra chica. Sin embargo, cuando sonaba Thunder Road, su canción favorita, Springsteen volvió a acercarse al público. Fue entonces cuando leyó el cartel, hizo un gesto a Juan para que se acercara y le dio la armónica. No solo eso, también le apretó la mano. «Soy músico, toco, por supuesto que la voy a usar», dice Juan, que tiene una banda tributo a Springsteen. Así que la armónica volverá a sonar el viernes, en un show en Madrid. ● I. Á.

as grafías ennuí y enuí, ambas con tilde, son adaptaciones posibles de ennui para aludir a la emoción que mezcla abatimiento, apatía y desinterés. En los medios de comunicación aparece ocasionalmente el extranjerismo: «Las expertas corroboran que sentir ennui no tiene por qué ser algo malo», «El ennui representa el aburrimiento y la apatía» o «El ennui vendría a ser el aburrimiento». El término francés ennui designa una emoción caracterizada por la falta de interés, energía y alegría. Este sustantivo puede adaptarse como ennuí, con tilde en la i para reflejar la pronunciación aguda original. No obstante, y de acuerdo con la Ortografía de la lengua española, si no se pronuncia una doble n, lo adecuado sería escribir esta palabra con una sola n, como ocurre con otros préstamos, como escáner: enuí. Ambas adaptaciones son voces masculinas y ninguna de ellas precisa de resalte, a no ser que se quiera destacar su novedad, pero sí es necesario usar cursiva o comillas si se opta por mantener el extranjerismo. Además, se recuerda que existen otras opciones en función del contexto: abatimiento, aburrimiento, apatía, desgana, abulia, desinterés, etc. ●

Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es

20MINUTOS —Miércoles, 19 de junio de 2024 13
Momento en el que Juan recibe la armónica. CAPTURA La exposición se ubica en la Galería del Príncipe. GABRIEL LUENGAS / EUROPA PRESS El cetro y la corona, símbolos de la monarquía. PATRIMONIO NACIONAL La princesa Leonor también forma parte de la muestra. G. L / EP Imagen de la reina Letizia incluida en la exposición. G. L. / EP

Máxima de Holanda: un cuento de hadas hecho realidad

Antena 3 estrena hoy una serie basada en la historia real de la joven argentina que enamoró al futuro rey de los Países Bajos

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

La superproducción holandesa Máxima, basada en la vida de la actual reina consorte de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta, desde sus primeros años en Argentina hasta el inicio del romance y su compromiso con el rey Guillermo Alejandro, se estrena hoy en prime time en Antena 3.

La serie cuenta con seis capítulos de 50 minutos cada uno y también estará disponible en Atresplayer, está protagonizada por la actriz argentina Delfina Chaves en la piel de Máxima, y el holandés Martijn Lakemeier, que interpreta al rey Guillermo Alejandro. Da-

PROGRAMACIÓN

LA 1

06.00Telediario matinal

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

14.40 Eurocopa 2024 Alemania.

17.00 Camino a Berlín. 17.40 Eurocopa 2024 Alemania.

20.00 Camino a Berlín.

20.30 Avance Telediario 2.

20.40 Eurocopa 2024 Alemania.

23.00 10 años de Felipe VI.

00.00 Viaje al centro de la tele.

01.55 Noticias 24 h.

QUÉ VER HOY

Cuéntame cómo pasó CLAN. 23.51 H

Episodio 159, la noche de los chupetones. Quién le iba a decir a Antonio que en los últimos años del franquismo iba a acabar hablando con comunistas y hasta permitiendo que uno de ellos durmiese en su propia casa.

‘Infalible’ BOM. 22.00 H

Kevin, Sam y Rob son tres amigos que juegan al Infalible, una práctica que consiste en simular robos. Pero todo cambia cuando un famoso delincuente, Leo Gillete, copia los planes del trío y los aplica para robar una joyería.

VARIOS

ESPECIAL

Felipe VI, 10 años

LA 1. 23.00 H

RTVE celebra con varios programas especiales la primera década de Felipe VI como monarca. Informe Semanal emitirá en directo desde el Teatro Real de Madrid un programa con todos los actos del día.

HORÓSCOPO

Aries

Hoy te encontrarás un poco desfondado, aunque no por ello disminuirás tu actividad o tu espíritu de lucha. Pero las cosas que te entristecen no tienen que ver con el trabajo.

Tauro

Te espera un día afortunado desde el punto de vista laboral, material y social. Sobre todo, muy pronto vas a tener excelentes noticias relacionadas con tus finanzas.

Géminis

No te fijes unas metas demasiado altas, o tengas prisa por conseguir las cosas. Ahora tienes la protección del mejor de los planetas y no tienes por qué forzar la máquina.

Cáncer

LA 2

niel Freire interpreta a Jorge Zorreguieta, padre de Máxima, un importante político argentino durante la dictadura de Jorge Rafael Videla. La historia de amor comienza en 1999, en la Feria de Abril de Sevilla, donde la joven Máxima en una fiesta de unos amigos conoce a un hombre llamado Guillermo Alejandro. A pesar de los recelos iniciales, se siente atraída por él. Más tarde descubre que es un príncipe holandés. La ficción está basada en el best seller Máxima Zorreguieta: madre patria, de Marcia Luyten, que descubre la vida de la actual reina holandesa antes de entrar a formar parte de la Casa de Orange. Máxima se alzó como una de las producciones más aclamadas por la crítica en la última edición del Festival Internacional de Series de Cannes ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.45 H, EN ANTENA 3

09.00Un país para leerlo. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.50 Culturas 2. 12.20 Cine: El americano. 13.45 Documentales. 14.50 Las rutas Capone. 15.45 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 19.05 El paraíso de las señoras. 20.25 ¡Cómo nos reímos! 20.30 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Documaster. 22.30 Concierto Felipe VI.

ANTENA 3

Sueños de libertad

ANTENA 3. 15.45 H

Damián le dice a Begoña que está en sus manos que todo siga igual, pero ella no desiste y amenaza con denunciar a Jesús. Justo entonces ella se desmaya en el desván. A la mañana siguiente Damián le pide a Jesús que no flaquee.

A un paso del cielo

NOVA. 03.10 H

Francesco Neri llega como nuevo jefe forestal a San Candido. Allí conoce a Emma, una joven etóloga que se ha trasladado para trabajar en un proyecto de conservación de lobos. Además, Neri mantiene un enfrentamiento con la policía.

06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Máxima. 01.00 Cine: Rescate millonario.

CUATRO

07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 08.20 Alerta Cobra. 09.20 25 palabras. 10.20 El concurso del año. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Viajeros Cuatro (nueva temporada)

‘Rambo: Last Blood’

ENERGY. 23.00 H

John Rambo está en horas bajas y viviendo en un rancho en Arizona, pero cuando recibe la noticia de que su nieta ha desaparecido tras haber cruzado la frontera a México para ir a una fiesta, Rambo decide ir en su búsqueda.

‘La tormenta perfecta’

BE MAD. 22.47 H

Tyne y su tripulación salen a alta mar esperando poder recuperarse de la mala racha que están teniendo. Para ello, y a pesar de los partes meteorológicos, el capitán convence a sus hombres para adentrarse más en el Atlántico.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Supervivientes, All Stars: regresan las leyendas. 22.50 El marqués.

LA SEXTA

REPORTAJES

Viajeros Cuatro CUATRO. 22.50 H Estreno de la nueva temporada de este programa de viajes. En este primer episodio la protagonista es Kuala Lumpur, capital de Malasia y también uno de los paraísos más exóticos y desconocidos del sudeste asiático

FÚTBOL

Euro 2024. Camino a Berlín LA 1. 17.00 H Programa especial temático que durante esta semana desgrana lo más destacado de la Eurocopa 2024. Marcos López y Paco Caro, acompañados de Juan Carlos Rivero y David Figueira, presentan este espacio.

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Apatrullando. (Nueva temporada) 00.15 En tierra hostil. 01.35 Crímenes imperfectos. 02.25 Pokestars Casino.

CANAL SUR 08.00 Despierta Andalucía. 09.55 Hoy en día. 12.50 Mesa de análisis. 14.15 Informativos locales. 14.30 Canal Sur Noticias 1 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía directo. 19.45 Cómetelo. 20.30 Canal Sur Noticias 2. 21.00 Informativos locales. 21.45 Atrápame si puedes. 22.40 A toda costa. 00.05 Documentales Andaluces.

Este va a ser uno de los signos más afortunados a lo largo del día de hoy. Te encontrarás con una sorpresa muy agradable en relación con el trabajo o la situación financiera.

Hoy será un día que va a estar muy marcado por la amistad y la generosidad. La suerte nunca te da la espalda cuando vienen las dificultades, y hoy te vas a llevar alguna sorpresa.

Virgo

Leo Es un momento ideal para reconciliarte con una persona de la que estabas separado. Sin duda es un valioso gesto humano, pero también es una maniobra que te conviene.

Libra

Aléjate de las tensiones, siempre das lo mejor de ti mismo buscando la concordia, pero lo más importante es que en estos momentos no te conviene ningún tipo de enfrentamiento.

Escorpio

Hoy te espera un día bastante fructífero, tanto en el trabajo como la vida familiar o sentimental. Hay cosas muy buenas que tú sabes que van a venir, otras serán una sorpresa.

Sagitario

Sueños y esperanzas se harán realidad en el amor y la vida íntima, y es que los asuntos del corazón van a tener un papel muy destacado en el día de hoy. Sé muy feliz.

Capricornio

Día de gran actividad, en el que te sentirás estimulado porque tus esfuerzos van a dar abundante fruto, y no solo en el trabajo, sino también en otros asuntos personales.

Acuario

Eres muy inteligente, y más intuitivo que el resto de las personas, sin embargo, tú mismo te metes en la boca del lobo y tomas decisiones que a menudo te crean problemas.

Piscis

Ten mucho cuidado porque entre tus amigos y las personas que te alaban, en el fondo se está ocultando un enemigo que espera su ocasión para perjudicarte.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

14 Miércoles, 19 de junio de 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
SERIES CINE Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

HOY FIRMA

Helena Resano De lo de Mbappé

Tienen que posicionarse los deportistas con todo lo que pasa a su alrededor?

¿Tienen que decir abiertamente cómo opinan, qué votan, qué les molesta o cómo respiran más allá de su deporte, de lo que hacen dentro del campo o en la pista? Esta semana hemos tenido dos ejemplos completamente opuestos. El de Mbappé, pidiendo a los jóvenes que vayan a votar y que frenen el avance de los extremismos y, especialmente, de la ultraderecha. Y, enfrente, al portero de la selección, a Unai Simón, diciendo justo lo contrario, pidiendo no tener que posicionarse, no tener que hablar de política. Que los jugadores de fútbol mueven a miles de aficionados es una obviedad. Cómo se peinan, qué zapatillas llevan, el coche que conducen, la

Defienden unos colores, un país, con unos valores cuestionados por algunas fuerzas políticas

Vivir en una burbuja es irreal; pretender que lo que pasa a mi alrededor sea ajeno a mí es utópico

música que escuchan… Todo supone casi una especie de religión para sus seguidores y muy especialmente para los chavales más jóvenes que imitan sus patadas, sus pases, ansían poder ser como ellos… Chicos que los ven como ejemplos a seguir. En todo. También en la política. Y por eso es relevante lo que hicieron Mbappé y más jugadores de la selección francesa. Están defendiendo unos colores, un país, con unos valores que se ven cuestionados por algunas fuerzas políticas. Y han querido decirlo. Además, apelando a esos colores que llevan en su camiseta, a ese país que a ellos les va a tocar defender en un terreno de juego, en un césped.

Apelan a los que los van a ver. Les piden que ellos hagan lo mismo en las urnas,

que vayan a votar. Pretender vivir en una burbuja es irreal. Pretender que todo lo que pasa a mi alrededor sea algo ajeno a mí es utópico. Especialmente cuando la política lo es todo. Será en los impuestos que ellos paguen, en las obligaciones que tengan, en este caso fiscales, pero también en los derechos, esos que algunas fuerzas quieren saltarse o suprimir. Pero esto tiene sus riesgos, claro. Te arriesgas a ser el centro de las críticas, como le ha pasado al jugador del Real Madrid. El partido de Le Pen no ha tardado en criticarlo, como ya hizo en su día con Zidane cuando también pidió a sus seguidores parar el avance de la ultraderecha. Corres ese riesgo y corres el riesgo de defraudar. A quienes te ven como un dios dentro del campo. Porque quizás lo que dices no casa con lo que ellos piensan. O porque quizás lo que no has dicho, esa equidistancia con todo, es sumamente decepcionante. Hay muchos ejemplos de deportistas que, cuando han hablado, se ha caído un mito. Personas que, con todos sus privilegios, suenan huecos cuando les toca defender los derechos de los demás, de las mujeres, de los migrantes… Lo que sí está claro es que hay deportistas comprometidos con lo que piensan y también deportistas que prefieren no mojarse. Pase lo que pase. ●

Helena Resano es periodista

OPINIONES

COLUMNA

Ascensor social

Con un poco de suerte, todos dejaremos de trabajar en algún momento; con un poco de suerte, no dejaremos nunca de aprender; la enseñanza para adultos vive un momento dulce. Los años que deja por delante una jubilación relativamente temprana, la curiosidad que se vio truncada por la dureza de vidas muy diversas, la imposición en su momento de unos estudios convenientes, más que vocacionales, o la terrible pero tan común barrera que muchas generaciones sufrieron para estudiar les llevan de nuevo a las aulas.

Un estudio de la Fundación ”la Caixa” indica que la brecha salarial entre los jóvenes que cuentan con formación superior y aquellos que únicamente han superado el nivel básico ha aumentado hasta el 19%. Llama también la atención que muchos universitarios se encuentran sobrecualificados e infrapagados; rozamos aquí otro tema que requeriría de debate, y sobre todo de medidas; pero mientras que quienes cuentan con una formación enfocada a los oficios prácticos continúan gozando de una demanda oscilante, pero alta, en un momento de altos precios inmobiliarios, quienes se encuentran en la zona intermedia ven cómo sus salarios pierden poder adquisitivo y cómo ellos mismos carecen de posibilidades de promoción.

Que la educación funcionó de manera eficiente como ascensor social en las décadas anteriores era algo más que sabido y probado: existían dudas de si mantenía ahora esa capacidad ante el desánimo general, el desprestigio creciente de profesores y el baile de sistemas educativos. Sí, lo sigue siendo, lo que no elimina el que los tres temas anteriores necesiten una revisión, más pronto que tarde. Los referentes de opinión juveniles, en muchos casos estafadores, que instan a otros medios de enriquecimiento rápido, mienten, y este informe aporta una prueba más de ello. Pero en fin, cuando deseen regresar a un aula, allí les esperarán los libros. ●

TRAPPER

NOS DICEN LOS LECTORES

El hábito de la lectura

La vez que leí un clásico de la literatura universal fue cuando perdí el hábito de la lectura. Siempre bromeo diciendo que la culpa la tiene Moby Dick, y es verdad, en parte. Mi madre dice que la culpa la tienen las redes sociales. Dice que estoy siempre delante de una pantalla, pero se le olvida que estudio y tra-

PASATIEMPO 4

bajo con el ordenador. Me encantaría echarle la culpa a la universidad, pues me come demasiado tiempo, pero no puedo culparla siempre. En realidad solo he perdido el hábito de leer novelas, porque sigo leyendo. Un profesor mío dijo que en realidad no paramos de leer noticias, ensayos, artículos académicos, comentarios en redes socia-

les, anuncios y demás porque todo tiene una lectura. Pero espero con ansias recuperar mi placer por las novelas como hace años. M. Saez, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

José Ignacio ha abierto un establecimiento de fitness y lo ha llamado Gymgnacio. @Franjorodowski

–¿Qué pasaría si comieras patatas todos los días? –Que me daría un patatús. @GeorgeKplan

–Oiga, a una señora no se le pregunta la edad. –¿Y el peso? –41 años. @LyBeLe_76

¿Qué hace un mago cuando va a la playa? –Nada por aquí, nada por allá. @norobbespierre

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: SE 89-2023 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. 20MINUTOS —Miércoles, 19 de junio de 2024 15
2 9 3 4 6 8 9 1 5 4 3 7 2 5 7 1 8 5 6 9 5 4 3 8 7 3 2 9 2 7 9 6 5 4
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.