20minutos Andalucía/Sevilla 27 de febrero de 2025

Page 1


LOCAL

El 64% de ciudadanos cree que Andalucía recibe peor trato por parte del Gobierno

La última encuesta de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), elaborada con motivo de la celebración mañana del Día de Andalucía, revela que un alto número de ciudadanos considera que la imagen de la comunidad ha mejorado en los últimos cuatro años, en España y en Europa. Además, se sienten muy identificados con los símbolos andaluces. Pág. 8

SOCIEDAD

Aprobado el pacto contra la violencia de género: foco en el menor y el doble de medidas

El Congreso dio ayer luz verde definitiva al nuevo acuerdo. Un informe que sustituirá al de 2017 y en el cual se recogen el doble de medidas –462– con tres ejes fundamentales: la violencia vicaria, la económica y la digital. Estará en vigor los próximos cinco años y ha salido adelante con el apoyo de todos los partidos salvo Vox. Pág. 6

EL SUMARIO DE LA DANA REVELA QUE DECENAS DE VÍCTIMAS

MURIERON ANTES DE LA ALERTA Pág. 3

k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS

Días y días. Hay días para levantarse de la mesa antes del postre, como ayer hicieron los consejeros del Partido Popular, indignados ante una quita de la deuda que consideran «un traje a medida» del independentismo. Y hay otros para quedarse hasta más allá de la sobremesa, como han hecho los partidos en la lucha contra la violencia de género. El Congreso dio ayer su visto bueno al Pacto de Estado, con un consenso casi general, que duplica las medidas contra este drama y pone el foco en la lucha contra la violencia económica, digital y vicaria. Un texto necesario que sale adelante en un día en el que la Plataforma de Infancia alertó sobre el aumento de casos de violencia sexual ejercida entre adolescentes.

Las comunidades del PP plantan a Montero ante la «injusta» quita de la deuda

LOS POPULARES consideran que la medida es «arbitraria» y exigen al Gobierno que no retrase más «la reforma del sistema de financiación autonómica y local»

HACIENDA aprueba la condonación y tacha de «irresponsable» la conducta de los consejeros: «Han preferido irse antes que quedar retratados y votar en contra» Pág. 2

DEPORTES

0-1Endrick deja la final de la Copa muy a tiro para el Real Madrid

Triunfo de los de Carlo Ancelotti, que hizo rotaciones en Anoeta, en la ida de las semifinales del torneo del KO gracias a un gran tanto del delantero brasileño. Pág. 10 EFE

LOS REYES PASAN REVISTA A SUS NUEVOS RETRATOS

Pág. 11

COMPETICIÓN ANULA LA ROJA DE ANTONY, QUE PODRÁ JUGAR CONTRA EL MADRID

La estrella bética, expulsada en el duelo ante la Real Sociedad, vio ayer cómo el Comité le perdonaba esa tarjeta, por lo que Pellegini podrá alinearlo este sábado ante los de Ancelotti. Pág. 10

Felipe VI y la reina Letizia observaban, ayer, minuciosamente, sus retratos expuestos en la sede del Banco de España. CHEMA MOYA / EFE

El PP abandona el consejo de política fiscal ante la «injusta» quita de la deuda

LOS CONSEJEROS populares anuncian acciones legales y reclaman una reforma integral del sistema de financiación LA CONDONACIÓN fue aprobada y llegará al Congreso

J. MILLÁN / I. GUTIÉRREZ

actualidad@20minutos.es / @20m

Los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el PP abandonaron ayer la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a la que les había convocado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en protesta por la quita de la deuda que el Gobierno ha propuesto a raíz de su acuerdo con ERC. La salida de los responsables de Hacienda populares se produjo cuando ni tan siquiera había transcurrido una hora del encuentro. Pese su marcha por considerar «injusta» la medida, la reunión del Consejo continuó con la única presencia de Cataluña, Castilla-La Mancha y Asturias, todas gobernadas por

Feijóo critica

el PSOE, y de Navarra –que acudió como oyente al estar fuera del régimen común–. Finalmente, el CPFF aprobó la propuesta de condonar 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades, aunque la última palabra la tendrán los grupos parlamentarios en el Congreso. Minutos después de llegar a la reunión en el ministerio, los consejeros del PP anunciaron acciones legales contra una decisión que consideran «injusta» porque implica que todas las comunidades tengan que asumir la deuda de otras que han hecho un «gasto exorbitado». Los dirigentes populares quisieron dejar claro que no les van a «utilizar» para los acuerdos «unilaterales» del Gobierno de Pedro

que ERC decida el «regalo fiscal» y Sánchez le insta a «pensárselo mejor»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, centraron sus intervenciones ayer en el Congreso en el perdón de casi 84.000 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas propuesto por el Ministerio de Hacienda. Feijóo lo tildó de «regalo fiscal al precio que ha decidido ERC» y acusó al Gobierno de «obligar a pagar las hipotecas de los suyos y sus tropelías» con el dinero de todos,

mientras Sánchez ensalzó el total del montante que dejarán de pagar las comunidades e instó al líder popular a «pensárselo mejor» para no quedarse «atrapado en contradicciones» como dice que le ocurrió con la revalorización de las pensiones. Con todo, Feijóo no pasó por alto el último choque en la coalición de Gobierno, esta vez a causa de la ley del suelo y de la norma para conceder la nacionalidad española a los saha-

Andalucía se opone a «ser cómplice de las cesiones al independentismo»

Sánchez con los independentistas catalanes. «No vamos a ser cómplices», dijeron, y, en una carta conjunta, sentenciaron que la propuesta del Ejecutivo es «arbitraria, discriminatoria y está politizada».

Las comunidades gobernadas por el PP ya venían anunciando en los últimos días su total desacuerdo con la propuesta de Montero, pues lo que piden es una reforma integral del sistema de financiación. «Lo llevamos diciendo mucho tiempo, estamos dispuestos a discutir todas las variables, pero para ello el Gobierno nos tiene que presentar una propuesta», dijo la consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert. «Necesitamos un nuevo sistema

rauis nacidos bajo la soberanía española, asuntos en los que PSOE y Sumar votaron lo contrario. «Su Gobierno ha vuelto a romper ayer la discipli-

La consejera de Hacienda de la Junta, Carolina España, argumentó ayer su marcha del CPFF al considerar que Andalucía «no va a ser cómplice de las cesiones que permanentemente se le están haciendo al independentismo». En este sentido, la también portavoz del Ejecutivo andaluz lamentó que Montero «ha sustituido» el debate sobre el modelo de financiación autonómica «por un acuerdo que es el pago de Pedro Sánchez a ERC para seguir un mes más en la Moncloa», en alusión a la quita de deuda, que consideró que «es una trampa» que «supone cero recursos para gastar en el estado del bienestar» y que «solo obedece a los intereses de [Carles] Puigdemont y [Oriol] Junqueras». «Estamos cansados de que a las comunidades se nos utilice para blanquear los pactos permanentes con el independentismo, como hemos visto hoy», agregó.

España reiteró que Andalucía no tiene un problema de deuda, que está «muy controlada y muy por debajo de la

de financiación autonómica, lo llevamos diciendo más de un año. En el tiempo que lleva gobernando Sánchez, han tenido tiempo suficiente para hacer una nueva propuesta. No nos han presentado ni siquiera un borrador. Eso es lo que estamos esperando y dispuestos a debatir», añadió. «En democracia, las formas son importantes. Si te-

na de voto y usted no tiene autoridad para cesar a la vicepresidenta que vota en contra de sus propuestas. Ha vuelto a romper la coalición parlamen-

media». Pero Montero «se ha saltado la reforma del sistema y el fondo transitorio» que reclama la Junta, y que «debería haber sido el objetivo indiscutible» de la reunión. Es más, la consejera portavoz recordó que Montero, como consejera de Hacienda, defendía esto mismo. De hecho, fuentes de la Junta difundieron ayer un vídeo del 30 de mayo de 2018, cuando Montero, como consejera de Hacienda, compareció en el Parlamento ante una próxima reunión del CPFF para abordar también la financiación. La socialista aseguró que Cristóbal Montoro, entonces ministro, «no puede pretender que, vía reestructuración de deuda o condonación, se pueda sustituir el debate [de la financiación]». Y continúa: «Lo decimos otra vez para que quede constancia porque no vamos a compartir, por mucho que se beneficiara o no a Andalucía, una propuesta que se hiciera». La socialista concluyó entonces: «El debate es insustituible». l B. R.

nían objeciones tenían que haberse quedado y haberse explicado, pero hubiera quedado más feo votar que no y luego coger el dinero», criticó el consejero asturiano, Guillermo Peláez, sobre la decisión de los populares de abandonar la reunión.

En la rueda de prensa posterior al CPFF –que apenas duró dos horas– la ministra Montero car-

taria y dice que todo va bien», le reprochó el líder popular, que recordó a Sánchez que en las cuestiones de política exterior y defensa sus socios también le han dicho que no cuente con ellos, por lo que depende del apoyo del «partido mayoritario de la Cámara» y el que tiene mayoría absoluta en el Senado, que es el PP. Por su parte, Sánchez se defendió de los ataques contra la coalición planteando un «ejercicio de abstracción». Dijo a Feijóo que si en las últimas elecciones PP y Vox hubieran formado coalición, Santiago Abascal sería vicepresidente defendiendo los «aranceles» que plantea Trump, mientras

gó con dureza contra los consejeros del PP, a quienes acusó de «dejación de funciones», «irresponsabilidad» y de hacer «política infantil». «Algunos consejeros han preferido levantarse antes que quedar retratados y votar en contra de una medida que ellos mismos habían pedido», señaló Montero. La vicepresidenta afirmó que el plantón se explica porque los consejeros del PP no se atreven a contradecir las instrucciones de la dirección nacional del partido. Para Montero, resulta «incomprensible» que los gobiernos autonómicos del PP critiquen una condonación de 83.252 millones, de los cuales 60.000 millones irían a parar a autonomías en manos del PP. «¿De qué trampa habla el señor [Alberto Núñez] Feijóo, de qué cesión?», interpeló Montero.

20M.ES/NACIONAL

Consulte todas las noticias sobre la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es

Fuentes de Hacienda sostienen que si los consejeros del PP no se hubiesen presentado a la reunión, no se habría formado el quorum suficiente como para sacar adelante la medida. En todo caso, el paso por el CPFF es un mero trámite, ya que la quita de la deuda deberá ser aprobada en el Congreso de los Diputados, donde llegará próximamente en forma de proyecto de ley. Montero confía en recibir el visto bueno de las Cortes antes de final de año.

El siguiente paso que tiene previsto adoptar Hacienda es reunirse cara a cara con todas las comunidades para negociar los términos individuales de la quita de la deuda. Por su parte, los responsables regionales no quisieron dejar claro si acudirán a las mencionadas reuniones bilaterales y tampoco si, en caso de que la condonación reciba el visto bueno del Congreso, se abrirán a aplicarla en su territorio. l

Esteban González Pons, responsable de Institucional del PP, estaría diciendo que Trump «es un ogro naranja». «¿Ve a dónde quiero llegar? No hay color entre su potencial Gobierno de coalición y este Gobierno de coalición», lanzó. Además, le espetó que cada vez que el líder de Vox se hace fotos «fuera», quien se retrata es Feijóo. «Rompa con los que quieren romper con ustedes en Europa, rompa como hace la derecha alemana con la ultraderecha», le instó. «Si fuese como los alemanes y no hubiera comprado la Presidencia, este sería un país de igualdad de derechos», le contestó a su vez el líder del PP. l MARTA MORENO

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, ayer, en el Congreso. EFE / EP
Montero saluda a la consejera andaluza de Economía y Hacienda, Carolina España. EP

J. L. OBRADOR

jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

El sumario judicial de la DANA recoge entre sus casi mil folios numerosos testimonios de familiares de las 227 víctimas mortales y de afectados que lograron sobrevivir que narran que muchas muertes del 29 de octubre se produjeron entre las 19.00 y las 20.00 horas, es decir, antes de que Emergencias de la Generalitat enviara a los móviles el mensaje de alerta a las 20.11 horas. A esa hora, varias comarcas del interior y del área metropolitana de Valencia ya habían recibido el impacto de las riadas que sepultaron sobre todo a personas mayores y con movilidad reducida en plantas bajas y arrastraron a vecinos que habían bajado a los garajes a retirar sus coches y que se vieron sorprendidos por la tromba de agua y barro, según desvela el sumario, conocido ayer.

Estos relatos, que se cuentan por decenas, se realizaron durante las comparecencias de allegados de los fallecidos tanto ante la Guardia Civil como en los juzgados, bien para denunciar la muerte de sus familiares o para personarse en el procedimiento. La titular del juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), Nuria Ruiz, investiga los homicidios y las lesiones (los daños no van por la vía penal) «asociados a una actuación negligente» y «cometidos por imprudencia grave», según recoge en varios autos. Cristina, vecina de Benetússer, narra cómo murió su marido, un policía que bajó al garaje alrededor de las 20.00 horas tras escuchar a gente gritando. Estuvo prestando ayuda hasta que una furgoneta arrastrada por la corriente echó abajo la puerta del garaje y la tromba de agua y lodo invadió el parking. Su marido no pudo salir y no fue hasta el día siguiente cuando fue hallado junto a otros muertos con ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Guardia Civil.

El sumario de la DANA revela que decenas de víctimas murieron antes de la alerta

EL PRESIDENTE Carlos Mazón indicó ayer que llegó al Cecopi a las 20.28 horas el día de la emergencia, 17 minutos después de que se enviara el mensaje a los móviles

Las críticas del PSOE

lll La delegada del PSOE en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, contestó al presidente Carlos Mazón y afirmó que «siempre» ha dicho que lo vio «cuando ya se había mandado el Es -Alert»: «Yo no sé cuándo llegó, no me corresponde a mí decirlo». En su opinión, Mazón ha pasado «de una versión de defensa política a una versión de defensa judicial» y añadió que «mientras este señor esté al frente de la Generalitat está desprestigiando a la institución».

Los episodios en los garajes se repiten. Francisco, de 74 años, bajó en pijama a las 19.00 h al aparcamiento de su vivienda, en Catarroja, a res-

catar su Ford Kuga, y ya no pudo salir. La UME encontró su cuerpo dos días después. Los ascensores también fueron una trampa mortal. Un

Gan Pampols, al Gobierno central : «Denos

dinero, el talento ya lo ponemos nosotros»

El vicepresidente segundo y consejero valenciano para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, criticó ayer la falta de coordinación con el Gobierno central para afrontar la reconstrucción de la Comunidad tras la DANA del pasado 29 de octubre. Pero, además, el vicepresidente segundo pidió más fondos a la Moncloa para ello: «Denos dinero, que el talento ya lo ponemos nosotros».

En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum celebrado ayer en el Hotel Las Arenas de la capital valenciana, Gan Pampols avanzó que cuando se apruebe el plan de recuperación que prepara su departamento se trasladará al Gobierno de Pedro Sánchez para decirle: «Esto es lo que falta por hacer». «Como decía Napoleón para la guerra: dinero, dinero, dinero», apostilló.

Según explicó el vicepresidente segundo, tras casi cuatro meses de la DANA, «se ha hecho mucho más de lo que se ve» en la reconstrucción. En este sentido, agregó que el Gobierno valenciano está centrado en realizar «un diagnóstico preciso» de las necesidades para, a partir de ahí, lograr la «desescalada» total de todos los municipios que siguen en nivel dos de emergencia. En ese momento, ex-

hombre de 60 años y su mujer, residentes en el tercer piso de un edificio en la calle Francesc Larrode de Catarroja, fallecieron en el interior del elevador. Como también lo fueron las plantas bajas, en su mayor parte construcciones antiguas ocupadas por personas de avanzada edad. Francisco, de Sedaví, no pudo recorrer los 40 metros que le separaban de casa de su madre, de 92 años. Cuando fue capaz de hacerlo, a las 2 de la madrugada, la encontró sin

El vicepresidente Francisco José Gan Pampols. EFE

rieron de una intervención quirúrgica. Otros testimonios revelan también que la comunicación telefónica se cortó. La otra noticia del día de ayer relacionada con la tragecia del 29 de octubre la dio el presidente valenciano, Carlos Mazón, quien ofreció algunos detalles de aquella tarde del 29 de octubre. En primer lugar, indicó que llegó al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) a las 20.28 horas, es decir, después de que se enviara la alerta a los teléfonos. En segundo lugar, señaló que tras tras la comida

«¿Cambio de versión? Jamás. Son otros los que dicen que me vieron o que di la autorización y es mentira»

vida a los pies de una escalera de la que, supone, se cayó tras desvanecerse. Los niños de Torrent También figuran en el procedimiento los padres de los niños de Torrent fallecidos en la riada. En ese momento se encontraba el progenitor solo con los menores en casa cuando «reventó» una pared por el agua y él quedó agarrado a un árbol durante tres horas, hasta que descendió el cauce. Sufrió hipotermia e infecciones en las piernas que requi-

plicó el encargado de la reconstrucción, «la recuperación crecerá». Por otro lado, Gan Pampols, que fue nombrado miembro del Consell en la remodelación del Ejecutivo que Carlos Mazón realizó tras la tragedia del 29 de octubre, aseguró ayer que no es el momento de entrar a valorar si el president de la Generalitat actuó correctamente durante aquella jornada. Y se justificó en que él no formaba parte del Consell ese día y es algo que «está judicializado y cuando se tenga que resolver será en sede judicial». «Es-

estuvo en el Palau de la Generalitat y de camino a l’Eliana, donde se ubica Emergencias, expuso. Además, explicó que la alarma Es-Alert enviada a las 20.11 horas le sonó cuando estaba llegando a este órgano.

«Nadie me esperó (para enviar la alerta)», agregó. Y negó que haya un «cambio de versión» en sus declaraciones: «Evidentemente que las 20.28 son después de las 19.30; es un hecho fáctico, ¿no?». El jefe del Consell también cargó contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé: «Son otros los que aseguran que me vieron y es mentira. Son otros los que dicen que interferí o que di la autorización previa y es mentira».

Estas declaraciones del presidente autonómico llegaron un día después de que la Generalitat informara a la jueza instructora que solo dos altos cargos de la Diputación de Valencia (el presidente y un diputado) accedieron a las instalaciones antes de las 20.11 horas, según las cámaras de seguridad. l

to no es un tribunal popular», zanjó el vicepresidente segundo de la Generalitat. En este sentido, Gan Pampols afirmó que se siente «del todo» respaldado por el Ejecutivo autonómico. Además, el líder autonómico expresó que «en absoluto» se ha planteado dimitir desde que fue nombrado.

Por otro lado, el consejero ve «irrelevante» que Vox le tache de infiltrado del Gobierno socialista de Sánchez y agregó que cree necesario «rebajar el nivel de crispación» y dejar «el enfrentamiento político por el enfrentamiento». l

El jefe del Ejecutivo valenciano, Carlos Mazón, atiende a la prensa, ayer en Valencia BIEL ALIÑO / EFE
CARLOS MAZÓN Presidentede de la Comunidad Valenciana

El TS insiste en que el fiscal general del Estado pudo filtrar los correos del novio de Ayuso

EL JUEZ rechaza el recurso de García Ortiz para retirar la imputación y recuerda que los mensajes se publicaron en medios «cinco minutos después» de que los recibiera LA UCO señala que el investigado ha cambiado de móvil dos veces desde junio de 2023

P. BUENAVENTURA / A. MORENO nacional@20minutos.es / @20m

El juez del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado archivó ayer la investigación por revelación de secretos contra el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, mano derecha de Álvaro García Ortiz, al considerar que no existen indicios suficientes para mantenerlo imputado. Sin embargo, descartó hacer lo mismo con el fiscal general por «los indicios que apuntan al interés que mostró» García Ortiz «por hacerse» con los correos que habían intercambiado el abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso y el fiscal que le investiga por fraude.

«Cinco minutos después, inmediatamente, de cerrar el círculo», añadió Hurtado, el contenido de los mensajes apareció «filtrado en un medio de comunicación», que es «donde hay que poner el acento». El juez investiga al jefe del Ministerio Público por presunta revelación de secretos, en relación con la filtración de los mails entre el letrado de Alberto González Amador y la Fiscalía.

«Como se consideró que había suficientes indicios para presu-

mir ese interés y la inmediata filtración, una vez reunida la información que buscaba, se estimó que pudo ser, al nivel indiciario propio del momento en que se encuentra la causa, quien lo filtrase, como también se tuvo en cuenta su participación en la elaboración de la nota informativa del día 14, que siempre ha admitido», explica. El auto da respuesta a dos recursos de García Ortiz y la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también imputada en la causa. Ambos recurrieron su citación como investigados alegando que el juez había «omitido» una serie de indicios que los exculpan.

Según Hurtado, las alegaciones de García Ortiz y Rodríguez tratan de «equiparar la filtración» por la que son investigados, la de un correo en el que el abogado de González Amador reconocía la culpabilidad de su cliente, con la filtración previa de otro mail difundido por el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso en connivencia con el abogado del investigado. Una estrategia que el juez describe como «una maniobra de confundir lo que son dos hechos distintos y con una relevancia

tan distinta» que uno «no entra el ámbito penal» y el otro está siendo investigado.

Hurtado negó que se haya ignorado la declaración del jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. Y subrayó que

Renuncia el presidente de Prisa Media en plena batalla interna por una televisión

La vicepresidenta primera, Pilar Gil, asumirá de forma interina las funciones que hasta ahora ejercía Carlos Núñez

El hasta ahora presidente ejecutivo de Prisa Media, Carlos Núñez, renunció ayer a su cargo. La decisión ha llegado tras posicionarse a favor de que el grupo concurriese en la licitación de un canal de televisión, un movimiento que no ha contado con el respaldo del presidente del consejo de administración, Joseph Oughourlian, a la vez, el mayor accionista con el 29,6% de la compañía.

Tras la renuncia de Núñez, Grupo Prisa ha puesto en marcha un proceso de selección para cubrir su puesto. La vicepresidenta primera de la compañía, Pilar Gil, asumirá de forma interina sus funciones. El choque interno se ha saldado también con el cese de José Miguel Contreras, director de Contenidos de la firma, y que era el impulsor del proyecto televisivo. El propio Oughourlian concedía ayer una entrevista al diario Expansión para revelar «la preocupación existente en el consejo por el lanzamiento de una nueva televisión en abierto, tanto desde el punto de vista estra-

tégico, en el sentido de qué hace Prisa metiéndose ahora en un proyecto del siglo pasado, como preocupación desde el ángulo financiero». En el mismo sentido, el presidente del consejo de administración de la compañía también recalcó durante la conversación que «invertir en 2025 en una cadena de TDT no parece un proyecto de futuro».

Así lo reflejaba el propio grupo en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado, en el que explicaba que el consejo rechazaba la propuesta presentada por Núñez para lan-

Este auto –y el otro que archiva la causa contra Villafañe– llega un día después de que el instructor reprendiera a García Ortiz por haber hecho «desaparecer» pruebas al borrar mensajes de su teléfono. Sobre los dispositivos del jefe del Ministerio Público, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apunta en un informe conocido ayer que García Ortiz ha cambiado de móvil en dos ocasiones desde el 31 de junio de 2023: recibió un terminal el 24 de mayo de 2024, que no usó hasta que cambió de teléfono tras ser imputado. Después, el 18 de diciembre volvió a recibir otro móvil.

Se quedó con los teléfonos

A pesar de haber recibido móviles nuevos, el fiscal general «no ha entregado ningún dispositivo por desuso o reemplazo», añade el documento, desde que se produjo la revelación de secretos por la que se le investiga en marzo de 2024.

El jefe del Ministerio Público está imputado desde el pasado 16 de octubre y, ese mismo día, García Ortiz reseteó su teléfono móvil. Según indicó la UCO, el jefe del Ministerio Público avisó a la Guardia Civil de ello a través de un mail el 24 de octubre. «Existe constancia de un reseteo del terminal, realizado por el propio fiscal general del Estado, puesto que así se indicaba en un correo electrónico recibido el 24 de octubre en la Subdirección General», apunta el informe remitido al Supremo.

la filtración del correo en el que el letrado Carlos Neira admitía que Alberto González Amador cometió dos delitos de fraude fiscal «puede entrañar una importante merma para el derecho de defensa».

zar un nuevo canal televisivo. Menos de 24 horas después, la compañía volvía a recurrir a la CNMV para comunicar la dimisión de Núñez y su consecutiva salida del consejo, adoptada en una reunión extraordinaria a primera hora de ayer. Un movimiento que Prisa ha acompasado de una «reestructuración» del consejo, así como una «simplificación del modelo de gestión» del grupo. En esta línea, la cúpula someterá en la próxima junta de accionistas una reducción del número de consejeros de 15 a 11. Núñez, por su parte, deja atrás casi cuatro años al frente de Prisa Media. Una etapa que el directivo aprecia como «años muy intensos y gratificantes» antes de considerar que «es el momento

Monedero deja de dar clase en la Complutense tras presentar una baja laboral

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) anunció ayer que «ante la lógica preocupación existente entre el alumnado» el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero dejará de impartir clases «hasta nuevo aviso», coincidiendo con un periodo de baja. La ausencia del profesor coincide con la resolución del expediente abierto por una denuncia de una alumna por presunto acoso sexual. En un comunicado, la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense refiere que Monedero no impartirá las asignaturas de Teoría Política Contemporánea –en el Doble Grado de Derecho y de Ciencias Políticas–, y Teoría y Práctica de las democracias

asignaturas imparte Monedero en la facultad de Ciencias Políticas de la Complutense

En cualquier caso, el juez instructor sigue tras la pista de la información eliminada por García Ortiz. De hecho, el magistrado está pendiente de que Whatsapp colabore para intentar recuperar los mensajes y lo mismo con Google, puesto que García Ortiz también borró su cuenta de Gmail. l

Carlos Núñez, en una imagen de archivo. EP

de afrontar nuevos retos profesionales». En la misma línea, el consejo agradeció en su despedida a Núñez la «dedicación, destacada aportación y profesionalidad» que ha ostentado durante el desempeño del cargo. En el

–en Relaciones Internacionales– «hasta nuevo aviso». Fuentes del centro explicaron a Europa Press que esta decisión no responde al proceso de investigación abierto por una denuncia de presunto acoso sexual por parte de una alumna. Así, relatan que debido a que se encuentra de baja laboral, se ha optado por contratar a un sustituto para sus asignaturas temporalmente hasta que Monedero solicite su reincorporación. El propio Monedero negó en redes sociales que haya sido suspendido e insistió en que «tiene una baja laboral». l

plano financiero, Núñez deja las riendas del área de medios tras lograr una sustancial mejora de ingresos en 2024 que le ha llevado a alcanzar los 57 millones de euros de Ebitda, un 13% más que un año atrás. En el operativo, la propia compañía quiso destacar el despliegue del modelo de suscripción de El País, que ha superado los 400.000 suscriptores; el desarrollo de Inteligencia Artificial; la «absoluta hegemonía» en audiencias de la Cadena SER y las radios musicales; el «liderazgo» de Prisa Audio en el mercado del pódcast en español; y la «creciente competitividad» de los programas de calidad de Prisa Vídeo, con más de 1.000 horas anuales de directos y 2.000 de ‘streaming’. l IVÁN ALHAMBRA

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. ARCHIVO / EP
Puede ver más información del fiscal general en 20minutos.es

Trump anuncia aranceles del 25% para gravar los productos europeos

ALEGA que EEUU tiene un déficit con la UE de 300.000 millones de dólares y que sus artículos no son aceptados allí LA CASA BLANCA plantó ayer a la alta representante de Exteriores de la Unión

CARLOS PÉREZ PALOMINO

carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino

«La Unión Europea se creó para fastidiar a Estados Unidos. Ese es su propósito y han hecho un buen trabajo, pero ahora soy presidente». Con estas palabras anunciaba ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, que sus amenazas de las últimas semanas se harán realidad y que su Gobierno impondrá un arancel del 25% a la Unión Europea «en términos generales», aunque especificó que sobre todo afectará a los coches y a otros productos. «Lo anunciaremos muy pronto», añadió el inquilino de la Casa Blanca.

Trump justificó esta medida alegando que su país tiene un déficit cercano a los 300.000 millones de dólares con los Veintisiete y que, según la web de la Oficina de Comercio Exterior de EEUU, en 2024 Estados Unidos registró un déficit comercial de bienes con la Unión Europea de 235.600 mi-

llones de dólares. El presidente criticó que los europeos, según su versión, no acepten productos estadounidenses: «No aceptan, esencialmente, nuestros productos agrícolas. Usan todo tipo de razones por las que no. Y nosotros los aceptamos todos y tenemos un déficit de alrededor de 300.000 millones de dólares con la Unión Europea», afirmó.

El líder republicano sí quiso dejar claro que «ama» a los distintos países europeos. «Supongo que soy de allí en algún momento, hace mucho tiempo, ¿no? Indirectamente. También bastante directamente, supongo. Pero amo a los países de Europa. Amo a todos los países, francamente, todos diferentes», concluyó. «Hemos tomado una decisión. La anunciaremos muy pronto», sentenció.

Esta medida llega pocas horas después de que el secretario de Estado (equivalente a ministro de Exteriores) de

El presidente Trump muestra su firma en una orden ejecutiva en el despacho oval. ARCHIVO / LAPRESSE

EL APUNTE

Una fecha «supersticiosa»

Aunque la fecha prevista para la entrada en vigor de los aranceles para México y Canadá estaba inicialmente prevista para el 1 de abril –Día de los Inocentes en Estados Unidos–, Trump anunció ayer que lo ha retrasado un día porque es «un poco supersticioso».

Trump, Marco Rubio, plantara a la alta representante para Asuntos Exteriores y vicepresidenta en la Comisión Europea, Kaja Kallas, que había acudido a Washington en un viaje de varios días con el objetivo, en-

Bruselas exige a los Veintisiete que eliminen

impuestos

La Comisión Europea (CE) presentó ayer distintos planes con un solo objetivo: aumentar la competitividad de las empresas europeas, una meta que esperan lograr potenciando la reconversión industrial y abaratando la factura energética. A este respecto, una de las medidas planteadas a los Estados miembros es que rebajen los impuestos a la energía al mínimo permitido por las reglas europeas o incluso dejarlos «a cero» para frenar los altos precios que afectan a la competitividad industrial y daña a los hogares europeos. Bruselas reconoce que existe «un riesgo real de desindustrialización» en la UE debido a que aquí la energía tiene un coste superior al de otras regiones del

a la electricidad

mundo, lo que también provoca que hasta 46 millones de hogares en la UE estén afectados por la pobreza energética. A este respecto, la ley del IVA europea permite reducir este impuesto al 5% y eliminar fiscalidad no relacionada con la energía en las facturas de los hogares, a cargo de los Presupuestos públicos. Los Estados miembros también pueden reducir el tipo mínimo del impuesto especial sobre energía a 0,5 euros/Mwh, pero los gobiernos parecen no aprovecharse de ello, entre ellos España, que volvió a la cota de 5,11 euros/Mwh este año –después de una subida progresiva en los últimos años– y recuperó el 21% de IVA tras unos años con 5% para gas y electricidad.

La vicepresidenta de la CE, Teresa Ribera, ayer. EFE

El plan de energía asequible podría suponer a la UE un ahorro de 45.000 millones en 2025 en costes energéticos. «En 2025, el ahorro lo hemos calculado en unos 210 euros para cada familia y que llegará a 270 euros en 2030», señaló el comisario de Energía, Dan Jørgensen. Ade-

Más de 48.663 millones de fondos europeos han llegado a la economía real

Un total de 48.663 millones de euros de los fondos europeos han llegado ya a la economía real, más de seis de cada diez euros de los 80.661 millones previstos para las subvenciones a fondo perdido. Además, a 31 de enero, 79.854 millones tenían ya destino o dueño asignado de ese total previsto para transferencias no reembolsables.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa dio ayer a conocer estas cifras a través de Elisa, su herramienta de seguimiento de los fondos Next Generation, que también reveló que más de cuatro de cada diez euros han ido a parar a microempresas y pymes.

tre otras cosas, de tender puentes con Estados Unidos. «Está claro que hemos tenido diferencias antes, pero siempre hemos conseguido solucionarlas y también esperamos hacerlo esta vez», sostuvo la ex primera ministra estonia antes de saber que no sería recibida. El anuncio de ayer, en el que no presentó ningún tipo de medida ni fecha detallada, se ha producido de una forma muy parecida al realizado hace varias semanas con Canadá, México y China. En aquel momento tanto México como Canadá solicitaron reuniones con el mandatario y anunciaron que ponían en marcha algunas medidas que solicitaba Trump a cambio de frenar la decisión, si bien el presidente decidió no suspender los aranceles de manera indefinida, sino retrasar su puesta en marcha l

más, Bruselas también pide reducir subvenciones o reducciones impositivas que «favorecen el uso de combustibles fósiles», como por ejemplo, la Tarifa de Último Recurso (TUR) del gas. Respecto a la reconversión industrial, los vicepresidentes de la Comisión Europea Teresa Ribera y Stephane Sejourné presentaron ayer el paquete de medidas Clean Industrial Deal (Plan de Industria Limpia), que persigue disminuir la factura de las materias primas y limitar la dependencia del exterior. Sus premisas pasan por cumplir con el Pacto Verde y explorar las tierras raras de la UE, aspecto en el que España es clave. Además, la CE presentó una tanda de medidas para reducir la burocracia de las empresas en función de sus ingresos, lo que supondría un ahorro en costes administrativos de 6.300 millones anuales l E. O. / C. P.

España alcanzó en el último año la velocidad de crucero en el despliegue de estos fondos europeos. El informe Transformación estratégica: análisis y ejecución del PRTR hasta diciembre de 2024, elaborado por LLYC, explica que el año pasado fue el de «mayor eficacia» en el funcionamiento del programa, dado que el 96% de la dotación contaba ya con un destino fijado. Este programa ha sido clave para dar algo de oxígeno a la inversión empresarial, uno de los

componentes de la economía que sigue sin recuperar los niveles previos a la pandemia y que preocupa por su debilidad. De hecho y según una encuesta elaborada por el Banco de España, un 45% de las empresas que tenían previsto realizar proyectos de inversión no se los habrían planteado de no haber recibido fondos europeos. En su última Encuesta sobre la Actividad Empresarial (EBAE), la entidad constataba además que solo dos de cada diez empresas (el 24% de las consultadas) habría ejecutado esos proyectos aunque no hubiese recibido la inyección de capital que suponen los Next Generation. l I. G.

Trabajo vuelve a buscar el apoyo de las empresas en la reducción de jornada

El Consejo Económico y Social –un órgano consultivo del Gobierno conformado por patronales, sindicatos y organizaciones agrarias, pesqueras o de consumidores– aprobó ayer un dictamen en el que «reconoce la relevancia social, económica y empresarial de la reducción de la jornada laboral», un último paso antes de que el anteproyecto de ley vuelva al Consejo de Ministros por última vez antes de ser enviado a la Cámara Baja. Allí, al Ejecutivo le espera una complicada negociación para sacarlo adelante la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Ante la complicada aritmética parlamentaria, el Ministerio de Trabajo asumió desde el primer momento que tendrá que hacer cambios en el texto inicial para atraer a algunos de sus socios. Y fuentes de Trabajo se abren a recuperar una de las medidas que ya se pusieron sobre la mesa en conversaciones previas con las patronales: las ayudas a empresas, espe-

cialmente a las más pequeñas y frágiles (que son en las que, en mayor medida, aún mantienen una jornada de 40 horas semanales), para que puedan adaptarse a la reducción de la jornada laboral sin verse perjudicadas.

Lea la noticia completa y otras relacionadas en 20minutos.es

Ese tipo de ayudas – bonificaciones a las contrataciones y ayudas directas para mejorar la productividad de pymes– terminaron por no incluirse en el anteproyecto de ley aprobado hace unas semanas por el Consejo de Ministros tras la negativa de las organizaciones empresariales a estampar su firma en ese texto, algo que sí hicieron los sindicatos. Pero Trabajo es consciente de que algunos aliados derechistas del Gobierno, muy especialmente Junts, con importantes vínculos con la patronal, ven con recelo la reducción de la jornada laboral. Y sus votos (o bien los del PP) son imprescindibles en el Congreso para que salga adelante el texto. l DANIEL RÍOS

El ministro Carlos Cuerpo, en una reciente intervención. EP

El Congreso duplica su ofensiva contra la violencia de género

LUZ VERDE al nuevo pacto de Estado que incluye 462 medidas, casi el doble que el de 2017, y estará en vigor durante cinco años

EL DOCUMENTO pone el foco en la protección de los menores

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

Casi un año y una treintena de reuniones después, el Congreso de los Diputados dio ayer luz verde definitiva al nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Un informe que sustituirá al de 2017 y en el cual se recogen el doble de medidas –462– que guiarán la lucha contra la violencia machista en España durante los próximos cinco años. La violencia vicaria, la económica y la digital son los

tres apartados principales sobre los que se erige el documento que consensuaron todos los partidos, salvo Vox, y el cual irá acompañado de una dotación económica de 1.500 millones de euros (un 50% más).

El nuevo texto nace así para adaptarse a un contexto en el que ya hay identificadas otras violencias contra las mujeres, más o menos invisibles, y no solo aquella ejercida en el ámbito de la pareja o la expareja. Tras un año especialmente dramático

azotado por la violencia vicaria, el informe recoge medidas dedicadas a reforzar la protección de los menores de edad; pero también aborda las amenazas detectadas en los últimos años, como todas aquellas violencias cometidas en el ámbito digital –como la manipulación de imágenes–, o la violencia económica, que coarta la libertad de muchas mujeres y dificulta su salida del maltrato. Hay casi medio centenar de medidas específicas a la asisten-

Los españoles están satisfechos con su vida sexual, según el CIS

El 64,5% de los encuestados creen que mantener conversaciones subidas de tono por las redes sociales es una infidelidad

La idea que los españoles tienen de la infidelidad evoluciona con las nuevas generaciones, y con las nuevas tecnologías. Ahora ya no solo se considera infiel a quien mantiene «relaciones sexuales y afectivas con otra persona» distinta a la pareja, sino también a quienes mantienen «conversaciones subidas de tono a través de mensajes, teléfono o redes sociales». Así lo piensa al menos el 64,5% de los encuestados en un reciente estudio publicado ayer sobre relaciones sexuales y de pareja del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS. En cualquier caso, al menos el 73,3% de los españoles está satisfecho con su vida sexual.

Por sexos, son las mujeres las que más creen que un chat sexual es una infidelidad (70,6%), pero es mayoritario ese pensar también entre los hombres encuestados (58,1%). Por edades, el porcentaje más alto se da entre los jóvenes de entre 18 y 24 años (83,5%). Además del chateo sexual (64,5%), hay un consenso social en que pagar por sexo (87,9%) y un encuentro sexual

ocasional (87,9%) también son infidelidades. Pero para el 53% de los encuestados, el 78% de los jóvenes de 18 a 24 años, también lo es dar un beso en los labios a otra persona. La mayoría, sin embargo, no ve infidelidad en «hablar o quedar con una expareja sin mantener relaciones sexuales», reveló el CIS.

Según el estudio, el 63,1% de los encuestados considera «muy o bastante importante» tener pareja para ser feliz en la vida. Sin embargo, no es desdeñable el porcentaje del 34% que cree que es algo «poco o nada importante». Un porcentaje, además, que escala entre los jóvenes. Prácticamente la mitad (49,6%) creen que tener pareja es «poco o nada importante» para ser feliz. Con todo, en la actualidad, la mayoría de los encuestados dice estar emparejado (70%).

Sobre el número de relaciones de pareja que se han tenido a lo largo de la vida, la mayoría de los encuestados (28,3%) afir-

EN CIFRAS

Tasa de encuestados respecto a las relaciones afectivas

cia y protección de menores, con especial incidencia en la violencia vicaria, que es aquella que se ejerce contra los hijos menores de edad, normalmente, para hacer el mayor daño posible a la madre. En ese sentido, se insta a garantizar la formación de los jueces y todos aquellos profesionales que tengan un contacto habitual con niños, y se establece la necesidad de fortalecer la coordinación entre instituciones en situaciones de especial vulnerabilidad, como separaciones, custodias o regímenes de visitas. En esa línea, se insiste en reformar la ley de violencia de género de 2005 para reconocer directamente como víctimas a los hijos menores de las mujeres maltratadas. En clave económica Otra de las novedades es el reconocimiento de la violencia económica como una forma más de violencia de género y con una docena de medidas para prevenirla y atajarla. El documento pide incorporarla de manera específica en el ordenamiento jurídico y reformar el

ma que solo ha tenido una relación de pareja, el 19,3% ha tenido dos parejas, el 18,5% afirma haber tenido tres parejas y un 11,7% asegura haber tenido cuatro parejas. Mejor sin pareja

La encuesta revela que en la España de 2025 está mejor valora-

49,6% piensa que tener pareja es «poco o nada importante» para ser feliz

Una ley contra la trata de seres humanos

lll El documento exige aprobar también una ley contra la trata y la explotación de seres humanos, con mecanismos para la prevención, la persecución de estos delitos y la reparación de las víctimas. Esta norma lleva ya casi un año aparcada en un cajón del Ministerio de Igualdad. Otra de las medidas contempladas va dirigida a desincentivar la demanda de la prostitución mediante campañas de concienciación y talleres de sensibilización.

Código Penal para perseguir «todas aquellas conductas que tengan por finalidad limitar la autonomía e independencia de las mujeres». Incide en ese punto en que este tipo de violencia no implica solo el impago de pensiones, sino también otros tipos penales, como el de alza-

miento de bienes, estafas, apropiaciones indebidas o administración desleal.

Se insta, así, a llevar a cabo «las medidas necesarias» para impulsar una «actualización periódica de las pensiones alimenticias, impulsar medidas en materia de Seguridad Social que tengan en cuenta que la violencia económica deriva muchas veces en situaciones de incapacidad temporal», o analizar la figura del «sabotaje laboral», que se produce cuando el agresor impide a la víctima obtener o mantener un empleo.

También se recoge en un apartado específico la violencia digital, atendiendo al rápido avance de esta tipología de violencia contra las mujeres en los últimos años. Medidas como «avanzar» hacia el uso crítico de internet y las redes sociales para evitar conductas violentas y detectarlas o formación específica para el peritaje informático dentro de las Fuerzas y Cuerpos y Seguridad del Estado, son algunas de ellas. l

76,9% de los españoles cree que es importante tener sexo para tener una vida satisfactoria

Los españoles, en un 84,9%, se manifiestan «de acuerdo» con que en una relación sexual vale todo, siempre que las personas implicadas estén totalmente de acuerdo. Así mismo, un 78,2% opina que en nuestra sociedad sigue habiendo muchos prejuicios con relación al sexo. Y un 62,6% defiende que a lo largo de la vida una persona puede variar sus preferencias sexuales y tener relaciones con mujeres o con hombres, algo que principalmente piensan así los más jóvenes.

Sobre las experiencias sexuales practicadas, la más habitual es la penetración vaginal (92,4%), seguida de besos y caricias con otra persona (86,4%), en tercer lugar, la masturbación (80,3%) y entre las más practicadas está también el sexo oral (78,1%). La penetración anal y el uso de juguetes eróticos se doblan en los jóvenes respecto de los mayores. El 23,3% de los encuestados afirma haberse acostado entre 5 y 10 personas a lo largo de la vida, el 22,5% dice que solo ha estado con una persona y el 12,3% entre 11 y 20 personas. Y un 9,6% asegura haberse acostado con entre 21 y 100 personas. l A. L.

do mantener relaciones sexuales que tener pareja. El 76,9% opina que es «importante» el sexo para tener una vida satisfactoria. Este porcentaje difiere entre hombres y mujeres, ya que lo piensan así el 84,8% de los hombres, mientras que entre las mujeres es el 69,4% de ellas. En sentido contrario, un 21,3% de la población cree que es «poco o nada importante» tener sexo a la hora de disfrutar de una buena vida.

78,2%

opina que en la sociedad actual sigue habiendo prejuicios en torno al sexo

El feminismo vuelve dividido al 8-M con dos manifestaciones en Madrid

«Llamamos a desbordar Madrid durante todo el día, en una jornada de lucha en la que mujeres, disidencias y el conjunto de los movimientos sociales, vamos a llenar las calles de feminismo». Con este llamamiento, la Comisión 8-M, encargada de organizar la principal manifestación feminista de la capital, ha convocado un año más a la sociedad a las calles, el sábado a las 12.00 horas, y recupera el recorrido que tuvo en las masivas manifestaciones de 2018 y 2019. Pero como viene sucediendo desde 2020, el feminismo marchará en Madrid dividido.

La cita en la capital convocada por la Comisión 8-M será en la glorieta de Atocha, y recorrerá el Paseo del Prado, hasta Cibeles, la calle de Alcalá, y la Gran Vía hasta la Plaza de España. Este recorrido es el de mayor capacidad y una apuesta de las convocantes que llaman a salir bajo el lema Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello Por su parte, la convocatoria del denominado Movimiento Feminista tendrá un trayecto parecido, pero diferente horario. Así el Movimiento Feminista de Madrid tomará el relevo por la tarde con su propia manifestación, de menor recorrido porque en anteriores ediciones convocaron a menos personas, a partir de las 18 horas. Partirá desde la Plaza de Cibeles y también finalizará en Plaza de España. l A. LARRAÑETA

Una pareja besándose en Barcelona. EP

EL ADIÓS A LOS BIBAS: «PERDÓN POR NO HABEROS PROTEGIDO»

El padre de los rehenes más jóvenes secuestrados por Hamás el 7-O, de nueve meses y cuatro años, enterró ayer a su mujer y a sus hijos arropado por miles de compatriotas

20MINUTOS

actualidad@20mactualidad

Israel despidió ayer a los pequeños Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses, y a su madre, Shiri, asesinados por Hamás durante su cautiverio. Antes del inicio del funeral, miles de israelíes se echaron a las calles para acompañar al cortejo fúnebre que transportó a los tres cuerpos en una furgoneta negra hasta el sur del país.

Una vez en el cementerio de Tsoher – en la frontera con Gaza–, donde fueron enterra-

dos, tomó la palabra el padre de los pequeños, Yarden Bibas, que fue liberado por los terroristas el 1 de febrero en el cuarto canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego en la Franja. Yarden protagonizó un emotivo y desgarrador discurso en el adiós a su mujer y sus dos hijos. «Mi amor», comenzó en español como homenaje a Shiri, que tenía raíces argentinas y peruanas: «Recuerdo la primera vez que te llamé así. Fue al principio de nuestra rela-

ción. Me dijiste que solo te llamara así si estaba seguro de que te amaba, que no lo dijera a la ligera. No lo dije entonces porque no quería que pensaras que me apresuraba a decir ‘te amo’, pero te lo confieso ahora: ya te amaba», continuó, acompañado de su hermana.

El hombre prosiguió dedicando palabras de amor a su mujer, quien era «todo» para él, y después le pidió disculpas por no haber evitado su muerte y la de los pequeños. Perdón por no haberos prote-

Zelenski reconoce un acuerdo preliminar con Trump por las tierras raras

Los pormenores del acuerdo para la explotación por parte de Estados Unidos de los recursos naturales de Ucrania como moneda de cambio por la ayuda prestada en la guerra no están todavía cerrados. Kiev volvió a matizar ayer públicamente cuáles son sus exigencias, aunque asegura que hay ya un acuerdo preliminar y que se está revisando la versión final. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que hay partes del acuerdo que tendrán que

desarrollarse más adelante y que tiene que discutir algunos puntos este viernes en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump. «Miembros de nuestro Gobiernos valoran muy positivamente la variante final del acuerdo. Dicen que puede funcionar», dijo Zelenski en rueda de prensa, según recogió la agencia pública ucraniana, Ukrinform. «Este acuerdo puede tener un gran éxito o pasar silenciosamente. Dependerá del presidente Donald

Trump», insistió el mandatario ucraniano, que recordó que pese a este primer paso no hay nada cerrado y que la versión final la consultará también con sus socios europeos. Durante la jornada del martes, Donald Trump afirmó que este acuerdo se ha hecho a cambio de la ayuda militar que ya ha obtenido Ucrania y del «derecho de seguir luchando», en referencia al material militar que ya está en camino y que el mandatario afirmó que seguiría entregando hasta que

Yarden también pidió perdón a su hijo mayor, Ariel, por ser incapaz de salvarlo: «Espero que no estés enfadado conmigo por no protegerte adecuadamente y por no estar ahí para ti. Espero que sepas que he pensado en ti todos los días, cada minuto». Sobre Kfir, el hijo que tenía tan solo nueve meses cuando fue raptado, Yarden afirmó emocionado que extraña «mordisquearle y escuchar su risa», así como sus juegos antes de ir a trabajar. «¡Apreciaba tanto esos pequeños momentos y ahora los extraño más que nunca!». Ya en noviembre de 2023, el brazo armado de Hamás dijo que Kfir y Ariel habían muerto en un bombardeo israelí en Gaza, una circunstancia que nunca llegó a ser confirmada por el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu.

El israelí finalizó su discurso con una clara referencia a Hamás y un llamamiento al pueblo hebreo: «Los monstruos no tendrán éxito en su misión. No nos derrotarán, no nos destruirán».

Por su parte, la hermana de Yarden, Ofri Bibas Levy, aseguró que recordaría a sus sobrinos y cuñada «felices, riendo; como una familia». También repitió que sus muertes eran evitables y pidió al Gobierno investigar lo sucedido y asumir responsabilidades.

Lea la noticia completa y otras del conflictoen 20minutos.es

gido», dijo el hombre, visiblemente emocionado. En este momento, el padre de los niños rememoró la última decisión que tomaron juntos el 7 de octubre de 2023, antes de ser secuestrados: «En el búnker, pregunté si debíamos luchar o rendirnos. Dijiste luchar, así que luché».

Los cadáveres de la familia Bibas y de otro rehén asesinado fueron entregados la semana pasada en una ceremonia retransmitida en directo y muy criticada por la escenografía utilizada.

Entretanto, Hamás anunció que Israel liberará a los alrededor de 620 presos palestinos que debía haber puesto en libertad el sábado a cambio de la entrega de cuatro cuerpos de rehenes israelíes, cuya entrega estaba prevista para ayer por la noche, aunque, al cierre de esta edición (23.30 horas), no se había producido. l

La

exmujer del pederasta galo niega ser cómplice de los abusos

Ataviada con peluca y con mascarilla hasta los ojos, la exmujer de Joël Le Scouarnec (74 años) testificó ayer en el tribunal de lo penal de Morbihan, en Vannes (Francia), en el proceso por el que se juzga a su ex, acusado de haber agredido sexualmente a 300 menores mientras ejercía como cirujano. MarieFrance, acusada de haber sido cómplice de su marido después de que conociera una carta en la que pedía protección para su hijo menor, negó haber tenido conocimiento de los crímenes. Según medios locales, la mujer aseguró que jamás le dijo a su hermana que a «muchos hombres les gustan las niñas peque-

300

menores habrían sido agredidos sexualmente por el excirujano acusado en Francia

ñas», aunque sí insinuó que una de las sobrinas del acusado, a la que violó cuando tenía cinco años, «manipulaba» al ahora septuagenario. Marie-France fue asistente quirúrgica de su marido cuando él ya aprovechaba su condición de médico para agredir a menores. «¿Qué puedo decirles a estas víctimas? Que me compadezco. Yo fui víctima dos veces. Una de niña y otra de adulta: fui violada de noche, drogada, por mi pareja», señaló. Antes de la declaración de la exmujer, que previsiblemente continuará hoy, declaró uno de los hermanos del excirujano, quien subrayó que Marie-France era cómplice. «Hay una persona que podría haber hecho que mi hermano fuera detenido: su mujer. Estaba al corriente de las actividades de su marido y no hizo nada», sostuvo. l M. C.

haya un acuerdo con Moscú. Preguntado sobre la seguridad que pide Ucrania, el presidente de Estados Unidos dijo que se trataría más adelante, aunque ayer, durante la rueda de prensa posterior a la primera reunión del nuevo Gabinete estadounidense, recalcó que harán que «Europa se encargue de ello», pues para eso «es el vecino de al lado», explicó. No obstante, sí afirmó que la presencia de inversión estadounidense en estas reservas minerales «es una especia de seguridad automática». Sobre esta declaración de Trump, Zelenski le llevó la contraria, asegurando que no se produce por la ayuda militar. l CARLOS P. PALOMINO

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski. ARCHIVO
Miles de personas se reunieron ayer en Tel Aviv para despedirse de la familia. EFE

El 64% de andaluces creen que la región recibe peor trato del Estado que el resto

EL SONDEO del Centra refleja que un elevado número de ciudadanos ven a Andalucía mejor que hace cuatro años

B. RODRÍGUEZ

beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix

La sociedad andaluza, en su mayoría, considera que el Gobierno de España trata peor a Andalucía que al resto de comunidades. Una queja expuesta reiteradamente por la Junta, especialmente en los últimos tiempos como consecuencia de las «cesiones», lamentan, de Pedro Sánchez al independentismo, que la ciudadanía parece compartir. Así al menos se desprende de la encuesta sobre la identidad de Andalucía que ha elaborado la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) con motivo de la celebración mañana del Día de Andalucía. Según el sondeo, el 64,4% de los andaluces considera que el Gobierno trata peor a esta comunidad que al resto, frente a tan solo un 2,2% que considera que la trata mejor, mientras que el 32,1% opina que el comportamiento del Ejecutivo central es el mismo en Andalucía que en el resto de regiones. Además, más de la mitad opinan que en el resto del país se habla mal de la comunidad. Al hilo, también casi siete de cada diez encuestados (69%) han asegurado sentirse poco o nada satisfechos con el funcionamiento de la democra-

LA IDENTIFICACIÓN con los símbolos, como la bandera y el himno de la comunidad, es también muy alta

cia en España, cifra que cae al 55% en el caso de Andalucía. Cuestionados sobre los cambios en la comunidad y la influencia de esta en el futuro, el 61,1% de los ciudadanos considera que la imagen de Andalucía ha mejorado en los últimos cuatro años, mientras que casi la mitad opina esto mismo respecto a los últimos 12 meses. Sobre la transformación vivida desde 2020, casi cuatro de cada diez sondeados lo achaca a la acción de gobierno de la Junta, por un 34,6% que lo vincula a la capacidad de los propios andaluces. Además, más de un 45% se ha mostrado convencido de que Andalucía tendrá más peso en el conjunto del país en el plazo de diez años, y lo mismo pasará en Europa para un 26,3%.

Ello, manifestó ayer el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, refleja la «apuesta» del Gobierno de Juanma Moreno por que «la voz de Andalucía sea escuchada en España y en Europa», más ahora que el presidente ha sido elegido para liderar el Comité Europeo de las Regiones. El resultado del sondeo, afirmó, «nos sirve de aliciente y acicate para saber por dónde los andaluces consideran que tenemos que seguir trabajando».

Los Puntos Vuela tendrán cerca de 15.000 nuevos equipos informáticos

Los casi 800 puntos que conforman la actual red de Puntos Vuela de Andalucía, espacios digitales públicos y gratuitos al servicio de la ciudadanía en los municipios más pequeños y en las zonas desfavorecidas de las grandes ciudades, van a mejorar sus recursos con la llegada de nuevos equipos informáticos, en los que la Junta ha invertido 4,7 millones de euros. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, detalló ayer que se trata en concreto de 14.630 nuevas unidades que llegarán en los próximos días a los 770 puntos. Cada uno de ellos recibirá un lote compuesto por tres monitores táctiles portátiles, un PC

‘todo en uno’, cinco portátiles ligeros, un servidor local, un monitor, dos teclados y sus correspondientes ratones, un scanner 3D, dos robots infantiles progra-

Un grupo de personas visita el Parlamento andaluz en la jornada de puertas abiertas. PARLAMENTO

Orgullosos del acento

lll La encuesta del Centra ha preguntado a los ciudadanos por el acento de la comunidad, y el 86,5% de los andaluces dice identificarse con el mismo, mientras que casi cuatro de cada diez opina que la manera de expresarse de los andaluces puede considerarse un habla. El 34,6% de los encuestados cree que es solo un acento, el 19,6% lo cataloga como un dialecto y el 5,1% lo tilda de idioma.

mables, un kit de iluminación para streaming, un estabilizador de smartphone y un altavoz inteligente.

Todo ello permitirá «ofrecer más formación a los ciudadanos, porque van a tener más ordenadores y dispositivos para continuar con la enorme labor de digitalización que están llevando a cabo en nuestras zonas rurales y barrios desfavorecidos», subrayó el consejero, que puso en valor que la red de Puntos Vuela de Andalucía es «la más amplia de Europa».

La Junta concluyó a principios de 2024 la cuarta fase de transformación de la red de Puntos Vuela y en este 2025 ya se ha iniciado la quinta, de manera que los casi 800 puntos estarán modernizados en un año gracias a una inversión de 20 millones de euros, que se suman a los 22,5 ya invertidos; en total, 42,5 millones. l B. R.

A la hora de definir a Andalucía, los encuestados creen que se trata de una comunidad tradicional (29%), democrática (18,9%), moderna (10,3%) y conservadora y progresista a partes iguales (9,3%). En todo caso, más del 85% afirma sentirse orgulloso o muy orgulloso de ser andaluz, principalmente por la gente, la calidad de vida y las tradiciones. De la misma manera, más del 79% dice sentirse orgulloso de ser español, si bien solo el 54,1% afirma sentirse tan andaluz como español, por un 26,8% que se siente más andaluz que español; y un 10%, al contrario. Apenas un 2% solo se siente andaluz.

También se han pronunciado los encuestados sobre los símbolos de Andalucía y el 78,5% afirma sentirse identificado o muy identificado con la bandera, que no vinculan especialmente con ninguna ideología o partido político. Generan igualmente un alto grado de identidad la bandera (70,7%) y el himno (72,7%) de España; frente a los bajos registros de los símbolos europeos. l

20M.ES/ANDALUCIA

Consulte las principales noticias de la actualidad andaluza en nuestra página web 20minutos.es

La Junta tiene en marcha

130 obras hidráulicas y pide al Gobierno otras 118

«Andalucía necesita más agua de la que almacenamos y más de la que ahora mismo somos capaces de generar». Así de tajante es el diagnóstico de la Junta sobre este bien tan preciado y tan escaso en la comunidad, que precisamente está ejecutando ya 130 obras hidráulicas en las ocho provincias, con una inversión de más de 853 millones de euros, infraestructuras sin las que «no se podrá generar el agua que se necesita para llevarla hasta donde es más necesaria, de ahí el interés por ejecutar lo planificado».

Así lo detalló ayer el consejero de Agricultura, Pesca,

Dos partidos ausentes en la entrega de las medallas

El Teatro de la Maestranza acogerá mañana, a las 12.00 horas, el acto institucional del Día de Andalucía, en el que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, hará entrega de las Medallas de la comunidad, que este año recaen, entre otros, en Jesús Navas y Pilar Manchón, como Hijos Predilectos, y en figuras como Manu Sánchez, Pablo Alborán o el pueblo gitano. No todos los partidos acudirán a este acto, toda vez que Por Andalucía y Adelante Andalucía ya han anunciado su ausencia para asistir a la manifestación que a esa misma hora han convocado partidos de izquierda, sindicatos y diversas asociaciones. El Día de Andalucía, coincidieron ayer ambas formaciones, es «un día de reivindicación y de lucha».

Mientras, con motivo del 28-F, la Casa Consistorial de Sevilla ofrecerá una jornada de puertas abiertas, de 10.00 a 15.00 horas, que incluirá, entre otras estancias, el Salón Colón – donde se celebran los plenos municipales–, la Sala Santo Tomás, las Salas Capitulares o el despacho del alcalde, que también abrirá sus puertas. l B. R.

Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, que desgranó algunas de estas actuaciones, como la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Cuevas del Almanzora (Almería); la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Puerto Real (Cádiz); o la adecuación de la Estación Depuradora del Copero (IV fase), en Sevilla.

millones de euros es la inversión de la Junta en las 130 obras que está ya ejecutando

A todas estas obras se suman otras 118 infraestructuras hidráulicas que el Gobierno central «tiene pendiente» ejecutar en Andalucía, toda vez que fueron declaradas de interés general del Estado. Entre ellas, mencionó Fernández-Pacheco, la presa de Gibralmedina en Cádiz; las desaladoras de Almería; la ampliación de la zona regable Genil-Cabra; el túnel de San Silvestre en Huelva; o las canalizaciones de Siles en Jaén, las de Rules en Granada o la presa de Cerro Blanco en Málaga. El consejero andaluz reclamó la «necesaria cooperación» de todas las administraciones, así como un Plan Nacional del Agua. Y anunció que, por su parte, la Junta tendrá lista para el próximo otoño la primera Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales de Andalucía. l B. R.

Antonio Sanz, junto a los nuevos equipos, ayer. F. J. OLMO/EP

Cuatro detenidos en las Tres Mil en dos operativos antidroga

La Policía, que requisó una pistola y cuatro plantaciones de marihuana en siete registros, no descarta más detenciones

ROCÍO M. TRUJILLO

sevilla@20minutos.es / @20m

Nueva intervención de la Policía Nacional en las Tres Mil Viviendas. Esta barriada del Polígono Sur, que es la más pobre de España según el INE, volvió ayer a ser protagonista de dos macrooperativos simultáneos contra el tráfico de drogas y por amenazas con arma de fuego. Un total de 85 agentes se desplegaron durante la mañana en la zona, llevando a cabo siete registros, que se saldaron con la detención de cuatro personas –no se descarta que haya más–,

además de la incautación de una pistola simulada y el desmantelamiento de cuatro plantaciones de marihuana.

El primero, bautizado como Operación tala, se originó tras la denuncia de una mujer por las amenazas de su vecina con un arma, según afirmó la denunciante. Todo ello precedido por una serie de disputas previas entre ambas. Una vez los agentes comprobaron la veracidad de los hechos, registraron una vivienda, en la que intervinieron una pistola y detuvieron a dos personas.

Sanz concluye su visita a Estambul para fortalecer el turismo y la cultura

El alcalde, José Luis Sanz, concluyó ayer su misión cultural y empresarial en Estambul, que ha realizado junto a representantes institucionales, con el objetivo de reforzar los lazos entre ambas ciudades. En este último día fue recibido en el Ayuntamiento de la ciudad turca por su homólogo, Ekrem İmamoğlu, quien devolverá la visita próximamente, anunció Sanz. Ambos alcaldes abordaron las oportunidades de negocio que

supone la conexión directa Sevilla-Estambul, que a partir del 30 de marzo empezará a operar de manera diaria, después del aumento de visitantes que ambas ciudades han experimentado desde su puesta en marcha el pasado septiembre. Así, los dos coincidieron en la importancia de la consolidación de esta ruta desde el punto de vista turístico, para promocionar ambos destinos e incrementar el número de vi-

delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. En esta macrorredada la Policía detuvo a otras dos personas y desmanteló cuatro plantaciones de marihuana, con un total de 1.415 plantas, además de requisar nume-

La oficina de apoyo a la natalidad se impulsará el próximo mes
El Consistorio destinará este año 1,4 millones a la red eléctrica de los colegios

EL APUNTE

Quejas por las líneas de Tussam

La plataforma vecinal del Polígono Sur denunció ayer los «graves perjuicios» a quienes dependen del transporte público, después de que el Ayuntamiento haya modificado los recorridos de las líneas de Tussam varias veces tras las denuncias de los conductores.

De manera paralela, el grueso de los agentes desplegados estaban desarrollando en la zona la Operación yunque por

20M.ES/SEVILLA

Consulta toda la información sobre la actualidad de Andalucía y Sevilla en nuestra página web 20minutos.es

rosos utensilios destinados al cultivo de esta sustancia estupefaciente, en un total de seis registros.

Un clan familiar Esta última operación se enmarca en la investigación policial de un clan familiar dedicado al cultivo intensivo de marihuana en uno de los bloques sobre el que tenían control absoluto. En el edificio habían habilitado como punto estratégico uno de los bajos, con entrada directa a la vía pública, pudiendo vigilar así tanto la calle como los accesos al inmueble y las plantaciones que regentaban. Estas operaciones se suman a las realizadas en los últimos meses en la zona, en las que detuvieron a 11 personas e incautaron unas 25 plantaciones y varias armas de fuego. Precisamente, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía están en conversaciones para derribar hasta cuatro bloques vacíos de las Tres Mil Viviendas, propiedad de la Consejería de Fomento, que eran utilizados para albergar «grandes plantaciones» de marihuana, según el alcalde, José Luis Sanz. Ambas partes, que ya mantuvieron un último encuentro a mediados de este mes, se reunirán de nuevo en dos semanas para abordar este asunto. Sanz pretende «regenerar estos espacios públicos, mejorar las zonas verdes y ampliar las grandes avenidas»; una propuesta que apoyan los vecinos del Polígono Sur. l

Representantes de los grupos municipales de PP y Vox valoraron ayer de manera «positiva» la primera reunión de seguimiento del acuerdo presupuestario Transformar Sevilla, suscrito por ambos grupos el pasado 9 de enero y que contempla la puesta en marcha de una batería de medidas propuestas por ambas formaciones.

Una de ellas es la oficina de apoyo a la natalidad que, según la portavoz de Vox, Cristina Peláez, «se pondrá en marcha el próximo mes», y seguidamente, anunció, lo hará la oficina de vivienda y antiokupación, ambas propuestas por los de Santiago Abascal, que manifestaron su «satisfacción» por la puesta en marcha de la comisión.

El acuerdo también incluye medidas como la «mejora de los parques empresariales, la bajada progresiva del IBI o el impulso a diversos proyectos» de la ciudad, como el de Higuerón Norte, así como el del distrito portuario, que fue desbloqueado en el último pleno. «La previsión es que se vaya ejecutando la totalidad de las medidas planteadas en los próximos meses», aseguró el delegado de Hacienda, Juan Bueno, que resaltó el «buen clima de diálogo» que presidió la reunión y agradeció el «talante constructivo» con el que ambos grupos acudieron a este primer encuentro, al que seguirán otros. Asimismo, desde el Gobierno municipal incidieron en que tanto el PP como Vox han optado por «impulsar medidas que permitirán a Sevilla recuperar el tiempo perdido», frente al «bloqueo de PSOE y Podemos, que buscaban la paralización de la ciudad». l R. M. T.

sitantes turcos y sevillanos en sendas urbes. Así como a nivel económico, comercial y empresarial, para lo que está previsto organizar reuniones con empresarios sevillanos en Estambul y viceversa para «fomentar y potenciar» esas relaciones, abundó el regidor hispalense. Igualmente valoraron su importancia a nivel cultural, y en este sentido, José Luis Sanz informó de que la ciudad turca presentará en «las próximas semanas» su programación en la capital andaluza, tal y como ha hecho la comitiva hispalense con Sevilla, ciudad de ópera. Este festival fue presentado en la ciudad europea en dos eventos, uno de ellos en el Instituto

El Ayuntamiento continuará este año con su plan de reforma de los sistemas eléctricos de los colegios de Sevilla, que comenzó en 2023 y continuó en 2024. En concreto, el Gobierno municipal de José Luis Sanz destinará en 2025 en la misma materia 1,4 millones de euros a «reformar, de manera integral, las instalaciones que estaban en estado obsoleto», destacó la delegada de Educación y Edificios Municipales, Blanca Gastalver. Hoy se aprueban los tres primeros lotes de asistencia técnica para redacciones de proyectos de instalaciones, con un valor de 67.835 euros, y que se-

67.835

euros es la cantidad que se destinará a la redacción de los proyectos de las instalaciones

rán externalizados, según informaron desde el Consistorio, que detalló los centros escolares en los que se actuará. En concreto, serán el CEIP Ignacio Sánchez Mejías, con una inversión de 242.000 euros; el María Zambrano, con un proyecto presupuestado de 181.500 euros; el Híspalis, con una inversión estimada de 260.150 euros; y el San Juan de Ribera, con trabajos por cerca de 103.000 euros. También se actuará en el CEIP Lora Tamayo, en el Pablo VI, en el Lope de Rueda y en el Toribio de Velasco. «Un ambicioso plan que ampliaremos» en 2025 y que se suma al proyecto de este equipo de gobierno de «sacar del abandono todos los colegios públicos», abundó la edil. l R. M. T.

Cervantes, que, según informaron fuentes municipales, reunió a los agentes culturales más destacados de Turquía, a amantes de este género musical, profesionales del sector, instituciones y autoridades. Este proyecto persigue «promover un turismo de calidad», toda vez que «el turista cultural es un viajero exigente, con alto poder adquisitivo, que busca experiencias únicas y auténticas», abundó el primer edil. Durante la visita institucional a Estambul, que ha durado dos días, el alcalde realizó también una presentación ante empresarios y acudió a una recepción en la embajada española de la ciudad turca. l R. M. T.

Dos agentes en las Tres Mil Viviendas en una de las fases de la operación Vulcano. JOSÉ M. VIDAL/EFE
El alcalde de Sevilla (izda), junto al de Estambul. AYTO. SEVILLA

Endrick se reivindica con una genialidad en Anoeta

EL GOLAZO del brasileño dio la victoria a los blancos en el primer capítulo de las ‘semis’ LA REAL necesitará una remontada épica en el Bernabéu para alcanzar la gran final

JAVIER MACARRO GARCÍA

javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar

Un brillante Endrick iluminó ayer el camino a la final de la Copa del Rey a un Real Madrid que tumbó por la mínima y a domicilio a la Real Sociedad. El brasileño se reivindicó con un golazo y dio motivos a Ancelotti para confiar en un joven con ‘duende’ capaz de sorprender al sólido equipo vasco.

El ambientazo de la grada acompañó al frenético arranque de la Real en la presión. Un tiro alto de Barrene y el peligroso disparo de Kubo repelido por Lunin pusieron en alerta a los blancos desde el minuto uno. El sofocón inicial fue infernal para los merengues, incapaces de sacar el balón de las proximidades de su área a través de un Rüdiger maniatado.

Insistió la Real en un córner peinado por Brais que casi se cuela por el primer palo y con una internada en la que Kubo, su protagonista, pidió penalti por empujón. No hubo sanción.

Tardaron los de Ancelotti en romper la línea de un equipo txuri urdin bien plantado en el campo y con una gran gestión del tempo de la presión. Apenas amenazaron con un mal tiro lejano de Güler antes del primer gol, una obra de arte de Endrick. La jugada partió de un pase largo y vertical de Bellingham para el desmarque del brasileño. El

0-1

R. SOCIEDAD- R.MADRID

R. Sociedad:Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd (Elustondo, min.77), Aihen (Javi López, min.84); Zubimendi, Brais, Sucic (Marín, min.65); Kubo, Oyarzabal (Oskarsson, min.77) y Barrenetxea (Becker, min.65)

Madrid: Lunin; Asencio (Lucas Vázquez, min.46), Tchouaméni, Rudiger, Fran García; Güler (Rodrygo, min.84), Camavinga (Mendy, min.88), Ceballos, Bellingham; Endrick (Alaba, min.72) y Vinícius (Brahim, min.84).

Goles: 0-1, min.19: Endrick.

‘16’ controló rápido, se acercó al área y engañó a Remiro con el exterior de la pierna izquierda. A partir del gol , el partido se niveló. El área a área propició un precioso toma y daca iniciado por un remate de volea de Brais atajado por Lunin. La respuesta fue de un Vinícius que se quedó sin gol por un paradón de Remiro con la yema de los dedos. Parecía que el gol podía caer de cualquier lado, aunque fue sin duda Barrene quien hizo más méritos para ello. Dos claras tuvo, antes y después de un tiro de-

masiado suave de Oyarzabal, para exigir al meta blanco. El primer acto se cerró sin variaciones justo tras una pausa momentánea del duelo por cánticos ofensivos dirigidos a Asencio. Más allá del lamentable incidente, el partido prosiguió en la segunda mitad a un ritmo vertiginoso.

zabal y Kubo, oportunidad tan clara de empate como la que tuvo Endrick seguidamente para duplicar la ventaja. El poste evitó el golazo tras otro gran control de un balón llovido al área. Entonces el partido entró en una fase tensa. El correcalles daba opciones a ambos, pero ninguno de ellos lograba conectar ocasiones incómodas para los porteros.

Sigue toda la última hora del deporte en 20minutos.es

Lunin sacó una doble parada a los tiros a quemarropa de Oyar-

Quizás la Real fue más incisiva ante un Madrid algo confiado. De hecho, un error de Fran García en un pase atrás dio a los locales otra triple ocasión de gol. Reculó a tiempo la defensa en una jugada que hubiera sido anulada por fuera de juego en caso de gol. Le tocó reaccionar a los blancos para no pagar caro un despiste final, y así lo hicieron con un gran esfuerzo defensivo que les permitió aguantar la ventaja lograda por Endrick antes de la vuelta en el Santiago Bernabéu. l

Inglaterra se venga de España por arrebatarle la estrella en el Mundial

España no pudo con Inglaterra. La selección española cayó en Wembley en la segunda jornada de la Nations League, en la reedición de la final del Mundial, ante unas Lionesses que tuvieron su revancha aprovechando su ocasión más clara del partido, un remate a puerta vacía de Jessica Park para darle los tres puntos a la campeona de Europa. Mucho más que un partido de Nations League había en juego en Wembley: la última vez que España e Inglaterra se habían visto las caras había sido en la final del Mundial en la que la Roja se impuso para bordar una estrella en su pecho. Y las Lionesses querían

la revancha en casa ante más de 46.550 personas

Pero le costó arrancar a la campeona de Europa ante una España que dominaba a su antojo el balón pese a la presión altísima de las de Sarina Wiegman. Así llegaron las primeras oportunidades de España, que otra vez desaprovechó la ocasión de golpear primero: Salma Paralluelo se entretuvo demasiado en el área en el primer acercamiento peligroso, y Lucía García estrelló el cuero en el larguero. Y entonces Inglaterra dio un paso adelante, aprovechando el bajón de España a la media hora de partido, y abrió la lata: después de avisar con

dos balones peligrosos, Alessia Russo se plantó en el área con un control orientado de escándalo y le pegó, pero Irene Paredes la sacó sobre la línea solo para que Jessica Park la empujase a puerta vacía y adelantase a Inglaterra. Reaccionó la campeona del mundo, pero de nuevo le faltó acierto: Salma cambió de banda e intentó sorprender con dos remates desde fuera del área, pero uno se fue fuera y el otro demasiado centrado; también Aitana buscó el gol desde fuera del área, pero nada. Las Lionesses se fueron ganando al descanso. España salió con intensidad para buscar la remontada en

1-0

INGLATERRA - ESPAÑA

Inglaterra: Hampton; Lucy Bronze, Leah Williamson, Bright, Charles; Clinton, Walsh, Ella Toone (Naz, m.84); Park (Kelly, m.64), Alessia Russo (Parris, m.64) y Lauren James. España:Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, María Méndez, Olga Carmona (Ouahabi, m.56); Laia Aleixandri (Maite Zubieta, m.83), Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey; Claudia Pina, Salma Paralluelo (Alba Redondo, m.83) y Lucía García (Athenea, m.70).

Goles: 1 - 0, min.33, Park.

una segunda parte en la que solo terminó demostrando que tiene un problema de cara a puerta: Mariona echó fuera la primera oportunidad de la Roja al volver de vestuarios, nadie acertó al intentar sorprender desde fuera del área, y a Salma Paralluelo se le hizo

Antony

Competición

le

quita la roja a Antony: podrá jugar ante el Real

Madrid

El Comité de Competición de la RFEF le retiró ayer a Antony la roja que vio en el partido del pasado domingo ante el Getafe, por lo que podrá jugar el sábado ante el Real Madrid en el Villamarín. El brasileño fue expulsado en el minuto 94 por una falta por detrás sobre Juan Iglesias. En las alegaciones del Betis se señala que «concurre un error material manifiesto en el acta arbitral, en cuanto de las pruebas videográficas y gráficas aportadas resulta que el jugador no comete la acción que se refleja en el acta arbitral».

La resolución de Competición le da la razón al Betis al precisar que se aprecia cómo Antony «no deja de mirar en ningún momento el balón que viene controlando el jugador contrario, tratando de interceptar con su pie izquierdo la trayectoria del balón que acaba de golpear el referido adversario, sin que pueda inferirse en la acción impetuosa del jugador expulsado ningún ánimo de contactar». l

de noche en demasiadas ocasiones al pisar área. Fallos de todos los colores ante una selección que no perdona. Por algo es campeona de Europa y una de las mejores del mundo. Tuvo oportunidades también para hacer el segundo y sentenciar el partido para acabar con tranquilidad, pero siempre apareció Cata Coll para mantener con vida a España, a la que ni siquiera los cambios –Ouahabi por Olga, Athenea por Lucía García, y Maite Zubieta y Alba Redondo por Aleixandri y Salma –le dieron otro aire.

La Roja no pudo asaltar Wembley en la primera vez que pisaba su césped, y los tres puntos se quedaron en Inglaterra para poner a las Lionesses segundas de grupo, empatada con Portugal, y dejar a España tercera.l DESIRÉE REDONDO

20’’

Arrancan los test de F1 Lando Norris (McLaren) fue el más rápido ayer en la jornada inaugural del test oficial de pretemporada de Fórmula 1 en Baréin, por delante de George Russell (Mercedes) y de Max Verstappen (Red Bull). Carlos Sainz fue quinto en su estreno con Williams y Fernando Alonso, que rodó por la mañana con su Aston Martin, terminó decimoquinto.

Nuevo presidente

El COI aceptó ayer la renuncia oficial de su presidente Thomas Bach, que tendrá efecto a partir del próximo 23 de junio, siendo relevado por un nuevo máximo dirigente que se elegirá el 20 de marzo.

sí podrá jugar el duelo liguero ante los blancos. EP
Endrick celebra su gol decisivo en la ida de las semifinales de la Copa del Rey disputada anoche en Anoeta. GETTY

Felipe y Letizia, ante su retrato inmortal de Annie Leibovitz

«No somos los encargados de valorarlo», aseguró el Rey al visitar las fotos en la exposición del Banco de España

ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m

Felipe y Letizia, reyes de España, se encontraron por primera vez con Felipe y Letizia, modelos. Fue ayer en la exposición Tiranía de Cronos, que exhibe el Banco de España en su sede de Cibeles y cuyos retratos, firmados por la prestigiosa Annie Leibovitz, presiden la muestra.

La fotógrafa americana, de 75 años y poseedora de numerosos premios por su larga trayectoria, ha venido expresamente de EEUU a Madrid para acompañar a los Reyes en esta primera toma de contacto de ambos con sus propias fotografías, realizadas en febrero del año pasado en el Palacio Real.

Leibovitz, que declinó hablar con la prensa asistente a la presentación, explicó a los monarcas detalles de sus fotos, que ellos habían visto solo a través del papel. Era difícil percibir entre decenas de cámaras sonando la conversación entre retratista y retratados, que tuvo lugar en inglés. El Rey hizo varios comentarios de los retratos, que tienen un aire velazqueño y componen un díptico.

Las dos fotos cuelgan separadas, pero se pueden ver si se jun-

tan como un solo cuadro. A la pregunta de si se habían gustado como modelos, el Rey respondió: «No somos nosotros los encargados de valorarlo». La Reina devolvió la pregunta a la prensa: «¿Vosotros qué creéis».

Y ante la aprobación de los informadores, ella también asintió, lo que se interpreta como que están satisfechos con lo visto en la pared.

Las fechas de exhibición de la muestra, que incluye numerosas piezas de relojería de siglos pasados y retratos más actuales de exgobernadores del Banco, como Álvarez Rendueles, pintado por Isabel Quintanilla y de Pablo Hernández de Cos, fotografiado también por Leibovitz, se han prorrogado, debido a la afluencia de público que la presencia de las fotos reales ha tenido.

Los Reyes con sus fotos se han convertido en «prescriptores de arte». Con 26.000 visitas hasta ahora, es la exposición más visitada del Banco de España, inaugurada el 28 de noviembre pasado y ahora ampliada hasta finales de mayo. A partir del 31 de mayo, los retratos quedarán definitivamente instalados en la sala del con-

HISTORIAS CON FOTO

El dios Dioniso reaparece en un fresco de Pompeya

Las ruinas de Pompeya, la ciudad romana sepultada hace 2.000 años por la erupción del Vesubio, ha desvelado un nuevo tesoro: un gran fresco que representa a Dioniso, el dios del vino, y a su séquito de bailarinas, cazadoras y sátiros. Se trata de una ‘megalografía’, una pintura de tamaño casi humano que ha sido encontrada en el friso de un salón para banquetes excavado en este yacimiento. El friso ha sido datado en el siglo I a.C, entre los años 40 o 30 a.C. l Las

sejo de gobierno del Banco, en la segunda planta, la principal, donde se reúne el órgano ejecutivo de la institución económica desde hace 150 años.

Los Reyes y Leibovitz, que fue premio Príncipe de Asturias de Comunicación en 2013, pasearon durante una media hora entre Goyas y relojes centenarios,

sala principal, con una mesa central ocupada por los magníficos cronómetros, se hallan los retratos de Felipe y Letizia, un encargo que hizo el Banco, y por esta fórmula, la fotografía, para disponer de retratos reales, igual que los hay de anteriores reyes de la historia de España. Sus directivos y el departamento de Conservaduría de la institución quisieron optar por una técnica más ‘moderna’ y sustituir la pintura clásica por la foto. Y así fue cómo se llamó a Leibovitz, una de las retratistas más prestigiosas y solicita-

rigurosamente cronometrados para que marquen la hora exactamente en el mismo segundo, convirtiendo el paso del tiempo en un referente artístico. En la

20’’

El 33% de las entradas de cine vendidas son del programa Cine Sénior Una de cada tres entradas de cine que se vendieron entre mayo y diciembre de 2024 –tiempo en que estuvo activo el programa–proceden de la iniciativa Cine Sénior, del Ministerio de Cultura: 1.690.758 espectadores se beneficiaron de la medida. Los filmes españoles más vistos fueron La infiltrada y El 47

La Biblioteca Nacional incorpora 82.628 ejemplares donados

La Biblioteca Nacional de España ha incorporado a sus colecciones 82.628 ejemplares recibidos por donativo en 2024 –44 de organismos públicos españoles, 166 de donantes extranjeros y

das del mundo: Isabel II, los Obama, John Lennon desnudo con su mujer o George Clooney están entre sus ‘clientes’, El encargo se hizo en 2024 con motivo del décimo aniversario del reinado de Felipe VI y del 20 de aniversario de su boda con la reina Letizia y ha costado casi 140.000 euros. El retrato de Hernández de Cos no está incluido en este precio. La comisaria de la exposición, Yolanda Romero, contó hace tres meses, con motivo de la inauguración de la muestra, que uno de los aspectos que más llamó la atención fue la forma en la que está representada Letizia. Sin diadema real ni banda de Carlos III, ataviada con un vestido negro con escote palabra de honor y una capa de gala en seda, ambos de Cristóbal Balenciaga, la reina luce más como una estrella clásica de Hollywood. «Annie Leibovitz trabajó con plena libertad. Decidió romper el protocolo y despojó a la reina de la diadema», dijo Romero l

222 de donantes españoles o con domicilio en España–, un 31% más que en 2023, por valor de 461.275 euros, según la BNE.

El Premio Azorín de Novela bate su «récord» de participación

El Premio Azorín de Novela ha recibido 643 novelas candidatas procedentes de España y del extranjero, un «récord histórico» de participación frente a las 134 que concurrieron en la anterior edición. La gala se celebrará el 13 de marzo en Alicante.

John Lithgow será Dumbledore en la serie sobre ‘Harry Potter’ A sus 79 años, el actor estadounidense John Lithgow interpretará a Dumbledore en la serie sobre el fenómeno de Harry Potter que desarrolla HBO. «Me temo que me definirá para el último capítulo de mi vida», sostuvo.

ruinas de Pompeya desvelan un fresco que representa a Dioniso y a su séquito de bailarinas. EFE
Los Reyes posan junto a la fotógrafa Annie Leibovitz, autora de sus retratos. CHEMA MOYA / EFE
Dos momentos del encuentro de Felipe y Letizia con la artista estadounidense. CHEMA MOYA/EFE
Lea esta y otras noticias de los Reyes en 20minutos.es

EL PULSO

Lara Ferreiro «En TV y en el Congreso es donde más psicópatas hay»

La psicóloga madrileña publica su segundo libro, ‘Ni un capullo más’, con el método definitivo para quererse y encontrar a la pareja perfecta

Lara Ferreiro es psicóloga, pero lleva años participando en tertulias televisivas. A sus 36 años, esta madrileña que iba para ingeniera industrial acaba de publicar su segunda obra. Su nuevo libro se titula Ni un capullo más (Grijalbo), ¿tantos hay? Sí, realmente es una pandemia. Seis de cada diez mujeres van a tener relaciones tóxicas, que son peor que la cocaína, y eso nos afecta a todos los planos de la vida. Nosotras somos más propensas a los capullos por nuestro cerebro.

¿Quiere decir que el cebrero es machista? Muy machista. La mujer, que ha evolucionado pero hasta hace poco no trabaja-

LITERATURA

ba y era dependiente, tiene miedo a quedarse sola. El mayor miedo del hombre es perder su libertad. Eso sí, las mujeres ya identifican mejor a los capullos. ¿Cuáles son los rasgos del capullo? Antes de dejarte llevar por las hormonas del enamoramiento hay que hacer un casting y hay que huir de los infieles, de los hombres que emocionalmente no están disponibles porque tienen un banquillo lleno de exnovias y de esos que hacen el refuerzo intermitente.

¿A qué se refiere? Son aquellos que un día están y al día siguiente, no. Los que te hacen sentir la persona más importante de su universo, pero luego demuestran que no es real. Es, sin duda alguna, el rasgo más perverso junto a la infidelidad.

¿Un infiel se puede reinsertar? Es muy difícil porque van perfeccionando su metodología. Por eso yo he mandado este libro a Tamara Falc para que lo estu-

BIO

Lara Ferreiro (Madrid, 1988), psicóloga especialista en pareja, estudió en el Metropolitan Center for Mental Health de Nueva York. Es profesora universitaria de Psicopatología, autora de Adicta a un gilipollas, participa en congresos de psicología y colabora en medios digitales y tertulias televisivas.

die con detenimiento. Yo creo que el hombre infiel no debe tener una relación monógama, como es el caso de Álvaro Muñoz Escassi. Antes de este libro publicó Adicta a un gilipollas, que fue un bestseller, ¿qué le han hecho los hombres? ¡Los hombres me adoran! Ellos saben que hablo de los hombres malos, pero los

‘El plan maestro’ de Javier Sierra: ficción y secretos tras el arte

El escritor regresa al Museo del Prado para presentar su última novela, un trabajo que es a la vez libro y «desafío»

No es descabellado asegurar que buena parte de la culpa de que el escritor Javier Sierra ‘viva’ en el Museo del Prado, como un lienzo de Rafael o un grabado de Goya, es de un extraño personaje que hace años se le acercó en una de sus galerías para hablarle de lo más profundo del arte, que se activa con la mirada del espectador. Sierra (Teruel, 1971) no volvió a encontrar en 30 años a este buen samaritano en sus idas y venidas al museo ni halló a nadie que le diera pistas de que esa persona existiera. El escritor optó por dar respuesta al misterio como mejor sabe: narrando. Así, decidió ‘recuperarlo’ en la ficción y llamarlo Luis Fovel, un personaje que reapa-

hay maravillosos. Yo soy una mujer romántica. Me consta que hay hombres que leyeron mi primer libro y están leyendo este para identificar conductas. Entiendo que un capullo y un gilipollas no saben que lo son… Casi nunca se autorreconocen porque son técnicas aprendidas socialmente. Yo tuve uno con 22 años que al principio intentaba

rece en su nuevo «librodesafío», como él mismo lo definió ayer, dado lo ambicioso de su contenido: resolver deudas pendientes sobre el arte y la humanidad en un ejercicio de metaliteratura que rebosa verdad y ficción.

Se trata de El plan maestro (Planeta), secuela de El maestro del Prado (2012), en la que ya aparecían nombres que hoy vuelven a desfilar por la imaginación de Sierra en un viaje

por las pinacotecas más importantes del mundo, como el Louvre o, por supuesto, el Prado. Por ello, la presentación del libro no podía ser más que en el museo madrileño, donde el autor llevó a cabo «una experiencia inmersiva» por los cuadros que iluminan la trama: desde El Jardín de las delicias del Bosco, hasta su Mesa de los pecados capitales, entre otros. «Un cuadro –precisó Sierra–es un libro mudo que precisa

ser interpretado. El arte no vale de nada si no está acompañado de un relato». El turolense ha estudiado tanto los cuadros que está convencido de que su revisión hace que «el visitante se sienta observado» y, a su vez, descubra cuáles son los asombrosos descubrimientos que laten en esas telas. Javier Sierra recurre en el libro a otra perspectiva instintiva, la de sus propios hijos cuando eran niños, Martín y Sofía, y

«Yo creo que el hombre infiel no debe tener una relación monógama, como Muñoz Escassi»

«Seis de cada diez mujeres van a tener relaciones tóxicas, que son peor que la cocaína»

de la de su mujer, Eva, que le acompañaron unas vacaciones a unas cuevas en Cantabria.

«Hay que ver estas obras de arte con la mirada de un niño, esa que se va perdiendo cuando crecemos», dijo. Esta presencia familiar es decisiva en el desenlace de la historia. Esa parte hace que el propio Sierra se convierta en narrador en primera persona, escatimando pocos detalles a la verdad y guiado por el instinto plástico de sus hijos. Junto a su presencia hay otras de personajes literarios (el jesuita Luc Durand, el fantasma Belfegor,...), otros reales y algunos inspirados en los auténticos pero sometidos a la voluntad del escritor.

Ahora bien, decir que el nuevo libro del Premio Planeta 2017 aborda sin más el mundo del arte es quedarse corto. Esta novela no elude el tema favorito de su autor, la ciencia ficción, con la que se vigila la evolución de la humanidad desde sus momentos más primitivos. Javier Sierra recurre a la tensión argumental para adentrarse en la dialéctica entre los maestros del arte y los vigilantes que los combaten. Estos quieren alejar al ser humano del poder del arte y arrebatarles la opción de evolucionar a través de él.

Sobre la inteligencia artificial, al autor turolense no le asusta

camuflar su esencia, pero esa fachada narcisista se cayó. Cualquiera se abre una cuenta en Tinder. No hay que tener miedo, sino información. Los psicópatas están entre nosotros y no van a cambiar. Al principio son encantadores, suelen llegar a puestos altos, pero un psicópata integrado no tiene empatía. ¿Se ha encontrado con mucho psicópata en televisión? En televisión y en el Congreso de los Diputados es donde más psicópatas hay. También tiene que ver con la presión, por eso hay que identificarlos cuanto antes. Otros que tienen rasgos psicopáticos son los infieles crónicos, pero, por favor, que nadie dude de que el amor existe. Por fin le escucho dar un voto a la esperanza. El amor bueno es lo mejor del mundo. Eso sí, las nuevas generaciones van hacia un modelo de relación abierta. En La isla de las tentaciones todos se han puesto los cuernos… Ese programa tiene un valor sociológico espectacular porque se ve en qué punto estamos. Sirve también para saber por dónde quieres o no quieres ir. A mí me encanta como reflejo de la sociedad más joven.

¿Usted ha sufrido por amor? Aunque he tenido relaciones bonitas, tuve una tóxica. ¿Y ahora es feliz? Sí. Agradezco todo lo que me ha pasado. l

porque, aseguró Sierra, el «talento del ser humano siempre va por delante de sus propias invenciones». También hace una reflexión sobre la «ética contemporánea», aunque no cree que su novela –a pesar de manifestar la posibilidad de que grandes pintores escondieran en sus obras de arte mensajes ocultos – alimente teorías de la conspiración. El autor turolense ha escrito este libro como una gran misión divulgativa, conectar mundos y lograr que cuando uno acuda a un museo no vuelva a ver los lienzos con los ojos de antes. Que los contemple haciéndose preguntas y encontrando pistas. l R. BALLARÍN

El autor de El plan maestro, Javier Sierra, ayer en el Museo del Prado. PLANETA / EFE
EL LIBRO
NOVELA El plan maestro Javier Sierra Planeta, 2025

Megan Montaner vuelve a la piel de María en el regreso de ‘Entre tierras’

Sancho y Silvia Abascal se incorporan al rodaje de nuevos episodios de la exitosa serie de Atresmedia

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Entre tierras, serie original de Atresmedia, contará con una segunda temporada. Tras su exitoso paso por Antena 3 –fue la serie más vista de la televisión en 2024, y se convirtió en una de las series españolas de mayor éxito internacional durante el pasado año–, este drama rural continuará su historia en el prime time de la cadena, y también podrá verse en Atresplayer.

Megan Montaner volverá a ponerse en la piel de la protagonista, María. Completan el elenco en esta nueva tanda Silvia Abascal, Rodolfo Sancho, Ginés García Millán, José Pas-

PROGRAMACIÓN

LA 1 07.50 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Extra mañaneros

15.00 Telediario 1.

15.45 Informativo territorial 2.

16.10 El tiempo.

16.20 Salón de té La Moderna

17.35 La promesa.

18.35 Valle salvaje.

19.35 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.40 La revuelta.

22.50 Maestros de la costura celebrity

QUÉ VER HOY

SERIES

Lo que la vida me robó NOVA. 16.30 H

Montserrat es una joven noble y de buenos sentimientos que vive en el pueblo de Agua Azul. Está enamorada de un cabo de la marina llamado José Luis, con el que mantiene una relación oculta para evitar escándalos.

CINE

‘El padrino, epílogo: la muerte de Michael Corleone’ LA 2. 22.00 H

Nuevo montaje de la última parte de la épica trilogía de El padrino. Michael Corleone ya tiene 60 años y solo quiere proteger a su familia del crimen que los rodea y encontrar al mejor sucesor para su emporio.

VARIOS

BULOS

Conspiranoicos

LA SEXTA. 22.45 H

Joaquín Castellón entrevista al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el que también se analizarán el auge de los discursos de odio y el uso de la mentira desde el punto de visto político.

HORÓSCOPO

Aries

A veces uno puede tener un día afortunado y al mismo tiempo lleno de luchas, tensiones y peligros, como te va a ocurrir a ti hoy. Pero, no te preocupes, todo acabará bien.

Tauro

Estás ante un día algo difícil, tanto para los asuntos materiales como para los de tipo personal, aunque tan solo se trata de dificultades de carácter transitorio.

Géminis

Los asuntos financieros y el patrimonio van a estar muy presentes para ti en este día. Acontecimientos que van a hacer que hoy tengas en tu cabeza este tipo de asuntos.

Cáncer

tor, Itziar Miranda y Clara Garrido, entre otros. La segunda temporada de Entre tierras contará con 10 capítulos de 50 minutos cada uno y su rodaje comenzará en las próximas semanas en localizaciones de Almería y Castilla-La Mancha. En esta nueva etapa, María deberá adaptarse a los nuevos tiempos y dar ejemplo de resistencia. Dos décadas después de perder a Manuel, y con dos hijos a su cargo (Nicolás y Manuela, la hija recién nacida que su marido no conoció) continúa luchando para sacar adelante la tierra de los Cervantes gracias a su coraje y al de Claudia, la jornalera rebelde e hija bastarda de D. Ramón. María sufrirá nuevas perdidas y tendrá que seguir luchando para evitar que se pierdan las tierras. Por primera vez en mucho tiempo María se fija en alguien, pero el recuerdo de Manuel hará mella en sus dudas. l

El mundo de Craig BOING. 18.28 H

Craig y sus amigos, JP y Kelsey, exploran el bosque cada tarde al volver del colegio. Allí encuentran un lugar sin ataduras, donde refuerzan su amistad, dan rienda suelta a su imaginación y descubren nuevos lugares secretos.

Alerta Cobra

CUATRO. 07.40 H

Las autopistas alemanas se han convertido en los lugares de paso de multitud de personajes siniestros, cargas peligrosas y conductores temerarios. La brigada especial de carreteras se encarga de luchar contra el crimen en estos lugares.

‘Independence Day’

BE MAD. 22.30 H

El 2 de julio, los sistemas de comunicaciones de todo el mundo son interferidos por una extraña señal. Los militares pronto detectan a un gran número de objetos en rumbo de colisión con la Tierra, que resultan ser naves alienígenas.

‘Capitán América: el soldado de invierno’ FDF. 22.55 H

Tras los acontecimientos de Nueva York, Steve Rogers vive tranquilamente intentando adaptarse al mundo moderno. Sin embargo, cuando un colega es amenazado, se ve envuelto en una trama de intrigas.

NATURALEZA

Aquí la Tierra

LA 1. 20.30 H

Jacob Petrus ofrece una original mirada sobre el territorio y sus habitantes a través de la meteorología. La divulgación y la información sobre el terreno conviven con el descubrimiento de la naturaleza y el medio ambiente.

MAGACÍN

El programa de AR

TELECINCO. 09.00 H

Ana Rosa Quintana ofrece a los espectadores la actualidad del corazón, política, sociedad o cualquier otro tema de calado social a través de entrevistas, mesas de debate y diferentes tertulias.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS

Hoy te espera un día agridulce en relación con el amor, aunque en realidad predominará lo positivo. Serán tus miedos los que te hagan ver problemas donde no los hay.

LA 2

08.10 Documental. 09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.15 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 18.10 Cine: La ruta del caribú 19.30 Documental. 20.30 Un país mágico. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Cine: El padrino, epílogo: la muerte de Michael Corleone

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Honor.

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 07.40 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos . 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Horizonte. 02.05 El desmarque. 02.45 Sportium game show. 03.30 En el punto de mira.

TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 TardeAR. 18.30 El diario de Jorge 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Gran hermano dúo. 02.00 Gran Madrid show 02.25 ¡Toma salami!

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.45 Conspiranoicos. 01.50 Equipo de investigación. 02.50 Pokerstars casino.

CANAL SUR

07.30 Buenos días. 08.30 Despierta Andalucía. 09.55 Hoy en día. 12.50 Mesa de análisis. 14.15 Desconexiones informativos. 14.30 Canal Sur noticias 1. 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía directo. 19.50 Cómetelo. 20.30 Canal Sur noticias 2. 21.00 Informativos locales. 21.45 Gala especial Día de Andalucía. 00.20 Cine: El universo de Óliver. 02.10 Un día en la historia.

Una influencia adversa de Marte está haciendo que, en muchos momentos, tú mismo, casi siempre de forma inconsciente, te compliques la vida, como si fueras tu propio enemigo.

Virgo

Leo Vas a tener que enfrentarte a una de las pruebas más difíciles para ti y que produce mayor ansiedad: la incertidumbre, las vivencias o situaciones confusas.

Libra

Hoy vas a hacer un gran favor a alguien que está pasando grandes dificultades, le ayudarás económicamente o intercederás en su favor de alguna otra forma.

Escorpio

Este día se va a dividir en dos etapas muy diferentes. Tendrás una mañana llena de lucha y estrés; aunque todo irá mucho mejor por la tarde, bastante más placentera.

Sagitario

Será un buen día en asuntos del corazón, sobre todo si quieres resolver un conflicto pasado y comenzar una nueva etapa. También gozarás de un día inspirado y creativo.

Capricornio

Hoy el día te va a traer buenas noticias que no esperas. Estás luchando por culminar una serie de objetivos en tu trabajo, pero las buenas noticias te van a llegar por otro lado.

Acuario

La Luna transitará hoy por tu signo, exaltando tu lado más emocional e intuitivo, pero también te va a traer mayor inestabilidad, e incluso algún importante bajón emocional.

Hoy vas a tener buenas noticias en relación con el dinero. Será un buen momento para que tomes cualquier iniciativa relacionada con las finanzas o tu patrimonio.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

Rodolfo

OPINIONES

Mario Garcés

Las putas de los otros

Ábalos no es Richard Gere ni Jésica, Demi Moore. Si bien es cierto que a pesar de que el valenciano podría optar al Goya a la mejor carrera profesional en la política, y Jésica, con digestión de ajoblanco, podría aspirar al Óscar a la mejor actriz de reparto, las diferencias son ostensibles. Además, como a partir de 2026 en los Óscar habrá una nueva categoría al mejor casting , qué mejor candidato que Koldo García para aspirar a ese reconocimiento, aunque, bien visto, antes se le podría conceder un Goya honorífico por su papel de celestino, superando a la inimitable Terele Pá-

No hay que engañarse porque el consumo sexual no es privativo de un solo partido político

El caso de Jésica es más grave en tanto en cuanto fue apesebrada en empresas públicas

vez. Llevo tiempo dándole vueltas al parecido razonable del que fuera asesor del ministro de Transportes, hasta que la otra noche, en un sueño, se me hizo cuerpo presente en la figura híbrida del tío Lucas de la familia Addams y del hombre del saco (de Aldama). Y me desperté temblando. Frente a lo que universalmente se ha presentado como una afirmación irrebatible, siento anunciar que carece de todo fundamento lógico pensar que la prostitución es la profesión más antigua del mundo. En el Edén binario de Adán y Eva, era evidente que no cabía la especulación sexual con tercero o tercera, y que, antes de abandonar el paraíso, ambos demostraron sus habilidades como recolectores de fruta o traductores de serpientes. Después, desde Tamar, puta ocasional en el libro del Génesis, y primera meretriz con nombre propio de la his-

Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Socialese Igualdad HOY FIRMA

toria, hasta las más de 1.000 prostitutas de Corinto, la Biblia ofrece diferentes ejemplos de trato sexual remunerado. Para los darwinistas no creyentes o iletrados de los textos sagrados, antes que putas, hubo cazadores, pastores, agricultores, guerreros, sacerdotes, artistas, arquitectos, urbanistas y hasta políticos, que estoy convenido que aventajan a las prostitutas en longevidad. Siempre han estado allí, aun cuando entonces no hubiese juventudes de los partidos.

El caso de Jésica es especialmente grave en tanto en cuanto fue apesebrada en empresas públicas para contribuir al copago de los servicios prestados, bajo la cobertura del estatuto de los trabajadores sexuales y el estatuto del empleado público. Como también es cierto que no hay que engañarse porque el consumo sexual no era ni es privativo de los miembros de un solo partido político. La corrupción, por un lado, y el recurso a las trabajadoras sexuales, por otro lado, iguala a todos los miembros de los partidos políticos. Igualitarismo político en vena. Por eso, cuando ciertas organizaciones de prostitutas amenazaron con desvelar el nombre de políticos consumidores de servicios sexuales, debieron estremecerse algunos camastros conyugales. Las putas no piden el carné político, de momento. l

COLUMNA

Los móviles del areópago

Por Periodista y escritor

Cuando empecé a ver a mucha gente leer libros en el metro de Barcelona, allá por mi universitario 1978, me sorprendí. Me consideraba incapaz de leer nada entre aquellos traqueteos que entonces me parecían incesantes e incluso inquietantes. Mucho menos en los autobuses, también en aquellos de la línea 7 articulados que me transportaban de la zona universitaria a la Gran Vía, frente a la plaza de toros Monumental.

Sin embargo, ante la levedad y eternidad del tiempo, acabé estudiando en mis trayectos suburbanos y, en ocasiones, en los terrestres, cosas tan dispares como la ética de Spinoza, la escolástica de Santo Tomás de Aquino o la teoría del poder de Foucault. Repasos de última hora ante inminentes exámenes.

Ahora, cuando me rodean en los transportes públicos figuras humanas cabizbajas sobre diminutas pantallas de teléfonos móviles, observo cauto, no vayan a ser sabias embelesadas y concentradas en la resolución de cuestiones difíciles, una suerte de tribunal de inesperadas sentencias. No me veo en ellas ni en su ejercicio: esto no es como la lectura barcelonesa. Esto es un túnel a la antigüedad de nuestra taimada civilización occidental, antes del cristianismo. Un retorno a un incorrecto pleistoceno de insólitas repercusiones vitales. Pero no se preocupen, todo pasará como la nieve de las montañas y las ruedas de la bicicleta de Pedro Delgado o de Indurain. Ya se conoce aquello del camello, el ojo de la aguja y el millonario: es más probable conseguir mezclar los ingredientes para un cóctel, Manhattan por ejemplo, durante los vaivenes del metro de cualquier ciudad que añadir más perplejidad a la mezcla antedicha. l

NOS DICEN LOS LECTORES

El valor de la fidelidad

El otro día estuve en mi banco para pedir información sobre una promoción que tienen vigente. Está destinada a atraer nuevos clientes, pero confiaba en que me la aplicarían. Pues bien, naranjas de la China. Que solo para nuevos usuarios. Diez años en el mismo banco, con la nómina domiciliada, tarjetas,

PASATIEMPO 4

recibos y hasta mi grupo sanguíneo deben de tener. Pero se ve que no vale. Ya no se premia la fidelidad, la permanencia, los años. Dan por supuesto que no te marcharás a la competencia. Entre otras cosas, porque toda –o casi toda– la competencia es igual. Entonces acabas por aplicar eso de: «Más vale malo conocido...». Vamos, que la

fidelidad ya no tiene ningún valor, aunque, en realidad, seguimos practicándola. Y no solo en los bancos. Pedro Ateca, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

Lo siento. Me pillas en un momento de mi vida en el que estoy muy centrada en tu amigo. @cansinoroyal

Ya hay un influencer por cada dos personas normales. @ManueldeBCNOld

¿Nunca os habéis despertado sobresaltados por pensar que llegabais tarde al trabajo y os habéis tranquilizado al ver que ya estabais allí? @Francisk1t0

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.