VALENCIA, MARTES, 25 DE FEBRERO DE 2025. AÑO XXVI , Nº 5723
POLÍTICA
El Gobierno perdona el 22% de la deuda de Cataluña y le promete más mossos y jueces
Montero anuncia la condonación de 83.200 millones para 15 autonomías como parte de la negociación con ERC. De estos, más de 17.000 son para Cataluña. Andalucía es la región más beneficiada y la Comunidad Valenciana será la tercera que más reciba. Págs. 2 y 3
El Consell considera «un insulto» que no se consensúe la medida
INTERNACIONAL
Sánchez
arropa a Zelenski en Kiev le garantiza mil millones este año
Pág. 5
EL PAPA FRANCISCO PRESENTA UNA «LEVE MEJORÍA», PERO CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO
Pág. 7
k FOGONAZO POR ENCARNA SAMITIER
Las dos caras de Montero. La misma ministra de Hacienda que se pelea con la vicepresidenta Díaz para que el nuevo salario mínimo interprofesional tribute en concepto de IRPF anuncia ahora, como si también hubiera ido a ver al papa, indulgencia plenaria para las autonomías. El problema es que el perdón de la deuda para todos los gobiernos está hecho a medida del interés de los socios independentistas del Gobierno. Como nadie da duros a cuatro pesetas, las dudas y reticencias se amontonan. El Estado asumirá los intereses que quedan por pagar como si tal cosa, y asegura que nadie saldrá perdiendo… Pero esta claro que un traje a medida para unos puede acabar apretando a otros.
LA GESTIÓN DE LA DANA
Mazón dice que el Consell ha pagado el 41% de ayudas y Moncloa, solo un 7%
FORO EN MADRID El ‘president’ garantiza que la Comunitat está «preparada para la reconstrucción»
RESPONSABILIDADES Vuelve a culpar a Aemet y a la CHJ de la falta de avisos la tarde del 29-O LLAMADAS TELEFÓNICAS Niega que estuviera «incomunicado» y enumera 16 conversaciones. Pág. 4 A.
CHIVA EMPIEZA A DERRIBAR LAS 30 CASAS ARRASADAS POR LA RIADA ENTRE LÁGRIMAS DE SUS VECINOS
TELEVISIÓN
Jesús Calleja se convertirá hoy en el tercer español en viajar al espacio
El popular aventurero y presentador coge el relevo de Miguel López Alegría y Pedro Duque. Viajará a bordo del cohete New Shepard de la empresa Blue Origin, en un vuelo que partirá a las 15.45 horas y será televisado. Pág. 14
UN VALENCIA QUE MEJORA PERO QUE YA ACUMULA CINCO MESES EN LA ZONA DE DESCENSO
La llegada de Carlos Corberán ha reactivado al equipo che, pero todavía no ha sido suficiente para abandonar los tres últimos lugares de la clasificación liguera. Pág. 10
Varias personas observan las labores de demolición de viviendas junto al barranco, ayer, en Chiva. ROBER SOLSONA / EP
Pág. 7
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA LA CESIÓN A LOS INDEPENDENTISTAS
Sánchez perdona 17.000 millones a Cataluña y le promete más inversiones, mossos y jueces
EL GOBIERNO llevará mañana al Consejo de Política Fiscal la condonación de 83.250 millones de euros a las autonomías JUNTS da un respiro al presidente y retira su propuesta de cuestión de confianza
J. M. / M. M. / C. M. / C. M.A / M. L.
actualidad@20minutos.es / @20m
El Ministerio de Hacienda propondrá mañana en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Estado asuma 83.252 millones de euros de deuda de las autonomías. Así lo confirmó ayer la vicepresidenta M.ª Jesús Montero, después de que ERC anunciara un acuerdo con el Gobierno para condonar el 22% de la deuda catalana correspondiente al Fondo de Liquidez Autonómica. Pero esta no fue la única cesión a Cataluña que anunció ayer el Ejecutivo, pues la Moncloa y el Govern alcanzaron ayer 20 acuerdos para «dotar de más recursos y convertir en más segura» a Cataluña, lo que se traducirá en más Mossos d’Esquadra, más jueces y más inversión. La condonación de la deuda catalana formaba parte del acuerdo entre el PSOE y ERC en noviembre de 2023 de cara a la investidura de Pedro Sánchez. El Ejecutivo ha optado por aplicar la misma fórmula al resto del país. El resultado es que la Generalitat verá perdonados 17.104 millones de euros de su pasivo en manos estatales, lo que equivale a uno de cada cin-
co euros de todos los que se condonarán a las autonomías. Cataluña será la segunda región que mayor alivio recibirá, solo después de Andalucía, a quien se perdonarán 18.791 millones. A la Comunidad Valenciana se le condonarán 11.210 millones y a Madrid, 8.644 millones, lo que supone una descompensación entre el 10% que se le otorga teniendo en cuenta que tiene el 14% de la población. Quedan fuera Navarra y País Vasco por no formar parte del régimen común.
La fórmula elegida por el Gobierno privilegia a las comunidades con mayor población ajustada y no a las más endeudadas. Además, proporciona un plus de alivio a las regiones maltratadas por el sistema de financiación y penaliza a las que han realizado rebajas en el IRPF.
La idea es que el Estado asuma la deuda que las regiones contrajeron en la crisis de 2008. Montero calificó la propuesta como una «medida sin precedentes» que mejorará la posición financiera de las regiones y facilitará su acceso a los mercados. El PP rechaza la medida Con todo, las comunidades gobernadas por el PP rechazarán la iniciativa en el CPFF. Así lo anunció ayer el líder popular, Alberto Núñez Feijóo: «Van a votar que no a la desigualdad, a que se premie la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la presidencia del Gobierno con
¿QUÉ SUPONE? Los 83.252 millones de euros de deuda no desaparecen, sino que se trasladan de sitio. Es decir, que pasa a asumirlos el Estado – los asumen todos los españoles –para que las comunidades de régimen común puedan liberar los recursos que dedican a pagar esa deuda (solo en intereses se ahorrarán 7.000 millones de euros) y destinarlos a los servicios públicos.
¿CÓMO FUNCIONA?
El Estado asumirá el 22% del pasivo catalán; así funciona el mecanismo de deuda autonómica
El mecanismo diseñado por el Gobierno se divide en tres fases. Este parte de la tesis de que los instrumentos
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, M.ª Jesús Montero, ayer.
EL GRÁFICO
pago en efectivo del dinero de todos los partidos». Aun así, la medida pasará el filtro del CPFF, pues el voto de Hacienda vale
que, como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), se crearon para evitar la quiebra de las autonomías durante la crisis de deuda del año 2012 no estuvieron bien diseñados y provocaron que las autonomías se endeudasen más y someterse a fuertes restricciones financieras.
LA DEUDA ANTERIOR
En la primera fase, se calcula el aumento de la deuda que las regiones registraron entre 2009 y 2013 y se compara con el que registraron tras la pandemia, entre 2019 y 2023. En el primer periodo, su deuda se disparó en
un 50%. Tras ello, el Gobierno la tramitará como ley orgánica en el Congreso, donde necesitará el apoyo de todos sus socios.
109.582 millones mientras que en el segundo –debido a que el Estado asumió el grueso de las medidas anticrisis – creció menos, en 29.272 millones. La diferencia son esos 80.000 millones de sobreendeudamiento que es la cuantía inicial a condonar, a la que se suman unos 3.000 millones por otros importes.
¿CÓMO SE REPARTE?
De la cantidad inicial, tres cuartas partes se reparten en función de la población ajustada, esto es, teniendo en cuenta sus necesidades según criterios como el de la población envejecida, la dis-
Por el momento, los de Carles Puigdemont han dado un pequeño respiro a Sánchez. La cúpula de Junts acordó por una-
persión... En las otras dos fases (el 25% restante) el reparto tiene en cuenta a las autonomías más endeudadas y a las que reciben un peor trato del sistema de financiación, como Andalucía. Además, la Moncloa se comprometió a que ningún territorio se quede por debajo de la media nacional del 19% de condonación por habitante
¿Y PAÍS VASCO Y NAVARRA?
Ni País Vasco ni Navarra podrán participar de este mecanismo, al no pertenecer ninguna de las dos al régimen común de financiación autonómica. Sin embargo,
nimidad retirar la proposición no de ley (PNL)registrada en la Cámara Baja sobre la conveniencia de que el socialista se sometiera a una cuestión de confianza. Así lo decidieron ayer, atendiendo a la petición del mediador internacional en las relaciones PSOE-Junts y a pesar de que «la confianza no existe» y está «deteriorada», afirmó el secretario general de la formación, Jordi Turull. Según explicó, tomaron esta medida con el objetivo de «hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura». Y mientras los postconvergentes valoraban si seguir adelante o no con la PNL, el Ejecutivo anunció una nueva cesión a Junts: España se adherirá a un protocolo europeo que permite a los altos tribunales solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) opiniones consultivas sobre la interpretaciones de leyes. Esto permitirá solicitar opinión sobre asuntos en trámite ante la jurisdicción nacional, como la amnistía, aunque el TEDH puede aceptar o no la solicitud. Por otro lado, el Gobierno y la Generalitat celebraron ayer la Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias, que no se reunían desde 2022 y 2010, respectivamente. En ellas, acordaron ampliar la plantilla de Mossos hasta los 25.000 agentes en 2030 –el cuerpo cuenta ahora con unos 19.000–. También se crearán 60 unidades judiciales para poner a Cataluña «como mínimo» en la media española de jueces en los próximos tres años y se pondrá en marcha en 2026 un consorcio de inversiones para su gestión en territorio catalán. «Es un buen día para el país», dijo el conseller de Presidencia, Albert Dalmau. l
sus gobiernos sí que se han mostrado abiertos a negociar con el Ministerio de Hacienda para buscar algún tipo de compensación similar que pueda aplicarse a través de su sistema foral.
¿POR QUÉ HAY CCAA MÁS ENDEUDADAS?
El endeudamiento de las comunidades viene de lejos. Una parte procede de los excesos de gasto en el boom inmobiliario. Con la crisis, hubo regiones que siguieron sin moderar su gasto, a lo que se suma el efecto de un modelo de financiación con más sombres que luces . l INGRID GUTIÉRREZ
EDUARDO PARRA / EP
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA LAS REACCIONES
El Consell ve «un insulto» que el Gobierno imponga su decisión a las CCAA
LA CONSELLERIA de Ruth Merino recuerda que era una decisión que tenían que tomar mañana entre todas
ASEGURA que de esta manera la «hoja de ruta» de los independentistas se «cumple a rajatabla»
20MINUTOS
nacional@20minutos.es / @20m
El Consell de la Generalitat Valenciana afirmó ayer que le parece «un insulto» que el Gobierno de España «imponga» a las comunidades autónomas una condonación de su deuda conjunta, de cuyo monto total serían suyos 11.210 millones. «La deslealtad institucional y el desprecio de
este Gobierno por las autonomías parece no tener límites», expresó la Conselleria de Hacienda, recordando que la adoptada por el Ejecutivo de
forma unilateral era una decisión que se tenía que acordar mañana en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Así, el departamento que dirige Ruth Merino afirmó que con este perdón «y, previsiblemente, la financiación singular», «la hoja de ruta» de los independentistas «se cumple a rajatabla». Al margen de ello, advirtió de que, según la información que ha difundido el Ministerio, la Comunitat sería «la única» autonomía cuya infrafinanciación «no sería compensada», pese a que cumple «al menos uno de los dos requisitos de la fase 3» establecida por el departamento de María Jesús Montero. Desde la Conselleria de Hacienda han hecho hincapié en que la infrafinanciación total acumulada de la Comunitat Valenciana «alcanza los 44.058 millones de euros, equivalente al 80,1% de toda su deuda», por lo que, según han advertido, la condonación propuesta por el Gobierno «no permitiría el acceso a los mercados». Por otro lado, desde el Gobierno valenciano han exigido que la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles aborde también la reforma del sistema de financiación autonómica y el fondo de nivelación. l
La ley del suelo vuelve
a quedar en manos del PP
Segundo asalto parlamentario del PSOE con la ley del suelo. La reforma impulsada por los socialistas para «agilizar» los desarrollos urbanísticos vuelve hoy al Congreso de los Diputados, que votará si empezar o no a tramitarla. El Gobierno ya intentó hace nueve meses poner en marcha la maquinaria parlamentaria para sacar adelante esta iniciativa, aunque dio marcha atrás en el último momento por miedo a no contar con apoyos. Ahora, el texto llega con la firma del PNV, aunque su futuro está en manos del PP; a la izquierda del PSOE, el rechazo entre los socios habituales es unánime. El objetivo del cambio normativo es evitar la paralización en los tribunales de los planes de ordenación urbanística, que son los proyectos municipales en los que se dibujan la evolución y el crecimiento de las ciudades determinando qué uso se le puede dar a cada suelo, si se puede construir en él y en qué condiciones, por ejemplo. Du-
rante décadas, decenas de estos planes han acabado bloqueados por la justicia por contar con algún error formal, así que la norma introduce la posibilidad de subsanar errores menores, al mismo tiempo que limita las cuestiones recurribles por medio de la acción popular.
El texto es prácticamente el mismo que llevó el Gobierno a la Cámara Baja a finales de mayo del año pasado, aunque en aquella ocasión no llegó a votarse. El PNV ha añadido a la propuesta escuetas referencias para garantizar que a la hora de acometer planeamientos urbanísticos se respeten las normativas autonómicas.
La propia ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, reconoció la semana pasada que la formación de Pedro Sánchez ha retirado su rúbrica de la proposición de ley «por si hay algún partido al que le da alergia votar una ley que lleve el sello del PSOE», el alusión al PP. Por el momento, el partido de Feijóo no muestra sus cartas, aunque hace tres semanas registró su propia propuesta para modificar la ley del suelo. El texto de los populares comparte el espíritu del impulsado por el PSOE. l ISABEL FUENTES
La consellera Ruth Merino. JOSÉ CUÉLLAR / CORTS VALENCIANES
Mazón: «El Consell ha pagado el 41% de ayudas y el Gobierno, solo el 7%»
EL ‘PRESIDENT’ garantiza que la Comunidad Valenciana está «preparada para la reconstrucción»
VUELVE a culpar a la Aemet y a la CHJ de la falta de avisos por la DANA en un foro celebrado en Madrid
ISABEL FUENTES
zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha vuelto a señalar a la Aemet y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) como responsables de que no se avisara de la DANA a tiempo a la población el 29 de octubre. Lo hizo ayer en un desayuno informativo en Madrid, en el que acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de «instrumentalizar el dolor» y de usarlo a él como «daño colateral» para tapar sus responsabilidades. Mazón justificó su ausencia inicial en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) alegando que no formaba parte del órgano de decisión e insistió en que no estuvo incomunicado, enumerando 16 llamadas atendidas en aquella tarde, aunque sin mostrar los registros telefónicos. En su primera intervención en la capital desde que se produjeran las inundaciones torrenciales que dejaron 224 víctimas mortales y tres desaparecidos en la provincia de Valencia, hizo un llamamiento «a no olvidar a la Comunitat Valenciana» y a seguir ayudando en su recuperación, ya que garantizó que la región está «preparada para la reconstrucción». En ese sentido, Mazón denunció que el Gobierno haya pagado solo el 7% de las ayudas solicitadas cuando la Generalitat ya ha abonado más del 41% y recordó que en los 118 días que han pasado desde la catástrofe el Consell ya ha restablecido la circulación en las 18 carreteras autonómicas afectadas, ha reubicado en distintos colegios a 48.000 estudiantes, ha reabierto 57 centros de salud y ha reparado el 90% de la red de metro y el 100% de la de tranvía. Sobre los acontecimientos de aquella tarde, el jefe del Ejecutivo autonómico valenciano detalló que atendió 16 llamadas a partir de las 17.37 horas, después de que el Cecopi hubiera comenzado su reunión a las 17.00 h. Entre esas conversaciones, habló con la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, en cinco ocasiones (a las
17.37, 18.16, 18.25, 18.30 y 19.43 horas), y con el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, vía llamadas de Whatsapp a las 17.46, 18.25 y 18.27 horas. Mazón también dijo que conversó con el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, a las 18.28 horas, así como con el síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, dos veces a las 18.57 horas.
Entre las personas con las que estuvo en contacto el presidente valenciano estarían también el director general de Comunicación, Francisco González; el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra; la directora general de la Secretaría de Gabinete, Pilar Montes, y la directora general de Organización y Coordinación de Presi-
dencia, María Jesús García, con los que habló a las 18.48, 19.34, 19.43 y 19.44 horas respectivamente. Mazón no acreditó dichas llamadas con ningún registro telefónico, aunque garantizó que aportará toda esta información en las comisiones de investigación sobre la DANA. Argumentó así que es «rotundamente falso» que estuviera in-
cado por una tragedia para obtener réditos políticos. Ocurrió con el Prestige, con los atentados del 11-M, con la pandemia y ahora con las riadas», comparó. El presidente recalcó que la Generalitat no solicitó la declaración del nivel 3 de emergencia porque dudaba de que el Gobierno central fuera a gestionar mejor la crisis y reprochó al Ejecutivo que «arrastrara los pies». «Desde el día 30 de octubre, decidieron que lo que suceda en la provincia de Valencia no es la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España, sino un tablero de juego político en el que debilitar a su rival», afirmó, acusando al presidente del Gobierno de actuar de manera «fría y calculada».
«Ocurrió con el Prestige, el 11M, con la pandemia y ahora con las riadas. Construyen un relato falso»
«Vamos a sacar adelante la reconstrucción económica y social de la Comunitat Valenciana entre todos»
El
PP tomará la decisión «más oportuna»
lll El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó ayer que Mazón se ha dedicado a «resistir, aguantar y gestionar la reconstrucción» y añadió que su partido tomará la decisión «más oportuna» porque le «interesa gobernar en Valencia». El presidente popular acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de «hacer oposición» al Consell tras la DANA y recordó que Carlos Mazón vinculó su futuro a la reconstrucción de la Comunitat Valenciana tras la catástrofe. «Y dirán los valencianos en los próximos meses y en los próximos semestres qué nota le dan al señor Mazón en esa reconstrucción», manifestó.
comunicado y dijo haber sido el blanco de «decenas de bulos, medias verdades y flagrantes falsedades». «No soy una víctima, soy un daño colateral de las excusas del Gobierno para deshacerse de su responsabilidad», expresó. «No es la primera vez que ocurre algo así. La izquierda en este país se ha especializado en instrumentalizar el dolor provo-
El líder del PPCV defendió que el Consell actuó en base a esa falta de información y justificó que esa fue la razón por la que la alerta a la población no llegó a tiempo. Reiteró que el aviso se envió a las 20.11 horas no por el desbordamiento del barranco del Poyo, sino por la «posible rotura» de la presa de Forata. Apoyo de Almeida Mazón estuvo acompañado de compañeros de partido como la secretaria general, Cuca Gamarra, y el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, aunque no por el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, que a esa hora concedió una entrevista en televisión. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fue el encargado de presentar al presidente valenciano, a quien quiso mostrarle su apoyo, y aseguró que es «el único que ha reconocido responsabilidades» frente a los que quieren imponer «la odiosa batalla del relato». «Si al menos hubieran hecho los deberes en el barranco del Poyo, tendrían la legitimidad de buscar responsabilidades en los demás, pero lo que tienen que hacer es mirarse a ellos mismos», expuso el alcalde en referencia al Ejecutivo central. Almeida dijo que Mazón encara desde el 29 de octubre al «mayor reto al que se ha enfrentado cualquier gobernante autonómico» y le dijo que «no va a estar solo en la reconstrucción», sino respaldado por la ciudadanía y «con el compromiso de Madrid con Valencia». l
El jefe del Consell, ayer, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. CHEMA MOYA / EFE
Imagen de la intervención del presidente valenciano, ayer. VÍCTOR LERENA
CARLOS MAZÓN Presidente de la Generalitat
Sánchez garantiza mil millones a Zelenski para ayuda militar
PIDE que Kiev esté en la mesa de negociación del fin del conflicto y condena los «crímenes de guerra» de Rusia LA UE anuncia otros 3.500 millones de euros extra y nuevas sanciones a Moscú
M. MORENO / E. ORDIZ
actualidad@20minutos.es / @20m
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros este año. Así lo avanzó en su intervención en la cumbre de apoyo a Ucrania celebrada en Kiev por el tercer aniversario de la invasión rusa. Antes de este anuncio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también comunicó el envió en marzo de un pago de 3.500 millones de euros por parte de la Unión Europea.
Fuentes de Moncloa precisan que el nuevo paquete de ayuda del que habló el presidente forma parte del acuerdo bilateral de seguridad que Sánchez firmó con Volodimir Zelenski en mayo de 2024. «Mil millones que se suman a los mil ya enviados y a los miles más que España ha transferido a Ucrania a través de la UE», aclaran. En su turno de intervención, y bajo la atenta mirada de Zelenski y otros líderes presentes en Kiev, Sánchez reafirmó el apoyo de España a la «plena soberanía» de Ucrania y reiteró que
es quien debe decidir su propio futuro. «Ucrania debe estar en la mesa de negociación», aseveró también. Además, condenó los «crímenes de guerra cometidos por Rusia» que, según dijo, no pueden quedar «impunes». «España condena esta guerra ilegal iniciada por Putin, una guerra irracional que ha creado un gran sufrimiento y dolor a nuestros hermanos de Ucrania».
Sánchez garantizó que el Gobierno seguirá proporcionando «apoyo y equipo militar» con más determinación y seguirá trabajando «codo con codo» con Ucrania para su reconstrucción, generando las infraestructuras que se necesiten y alentando a las empresas españoles a que participen en estos proyectos. También anunció que ambos países han decidido crear un hub con el nombre de Casa Ucrania en la provincia de Alicante y urgió a que este país se una cuanto antes a la Unión Europea. «Pase lo que pase en los próximos meses, la adhesión de Ucrania en la UE sería la victoria más importante para el pueblo de Ucrania», apuntó el presidente español.
El presidente Pedro Sánchez saluda al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ayer en Kiev. EFE
Robles aleja a Ucrania de la OTAN
lll La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó ayer que la adhesión de Ucrania a la OTAN es un escenario que en este momento «no está sobre la mesa», un día después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconociera que si su país entraba en la Alianza, él estaba dispuesto a dar un paso atrás y dimitir. Además, la ministra recordó al presidente Donald Trump que el único responsable de la guerra es Vladimir Putin. l CARLOS PÉREZ PALOMINO
En cuanto a los 3.500 millones anunciados por Von der Leyen, esta cifra no representa la cantidad total que aportará la UE y que se deberá definir antes de la cumbre del Consejo
Europeo del 6 de marzo. De momento, el cálculo que hacen las fuentes comunitarias consultadas por 20minutos oscila entre el mínimo de 6.000 millones y unos 30.000, en fun-
ción de los países que se sumen y de lo que aporten.
Por otro lado, los ministros de Exteriores de los 27 reunidos ayer en Bruselas pactaron el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia. Era un trabajo que ya llegaba a la cumbre casi hecho, pero ayer se confirmó: las medidas amplían la lista de personas físicas sancionadas (hasta un total de 48) e incluyen bloqueos a la importación de petróleo y de aluminio, así como medidas contra la llamada ‘flota fantasma’. Es decir, los buques de terceros países que utiliza el
Trump dice que se reunirá pronto con el presidente ucraniano
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer durante la reunión con su homologo francés, Emmanuel Macron, que esta semana o la que viene prevé recibir en Washington al líder ucraniano, Volodímir Zelenski, para cerrar el pacto sobre la cesión de tierras raras y recursos naturales a cambio de la ayuda de EEUU. Así, Trump insistió en que este «es el momento para alcanzar la paz» y de conseguir pronto un alto el fuego. «Me reuniré con el presidente Zelenski. De hecho, puede que venga esta semana o la que viene para firmar el acuerdo, lo cual estaría bien. Me encantaría reci-
birle. Nos veremos en el Despacho Oval. Estamos trabajando en el acuerdo ahora», dijo antes de comenzar la reunión a puerta cerrada. En los últimos días, Trump y Zelenski se han lanzado mensajes públicos sobre este acuerdo, que sería una contrapartida por la ayuda militar y económica que ha dado EEUU hasta ahora para ayudar a Kiev en la guerra. Macron, que no profundizó en la medida, se mostró de acuerdo.
Sobre la reunión del G7 en la que ambos mandatarios participaron de manera telemática, Trump dijo que «todos expresaron su objetivo de ver el fin
de la guerra» y que había «enfatizado» sobre la necesidad de un acuerdo sobre tierras raras con Ucrania para «garantizar que el pueblo estadounidense recupera las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviado a Ucrania». Además, reconoció que está en «conversaciones serias» con Putin y que en un futuro le gustaría reunirse con él en Moscú.
Por su parte, Macron, que afronta importantes problemas de inestabilidad política en su país, está tratando de mantener su posición como líder europeo con este viaje. Mientras sus socios europeos han participado
Kremlin para eludir las sanciones ya aprobadas. «Durante tres años, Rusia ha atacado brutalmente a Ucrania, intentando robarle tierras que no le pertenecen. Ahora más que nunca debemos apoyar a Ucrania», reafirmó la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas. Ya en rueda de prensa, Kallas repitió que hay que poner «a Ucrania en una posición de fuerza» para que pueda «decir que no a
un mal acuerdo» de paz, porque la integridad territorial «es innegociable».
«Rusia y su pueblo están pagando un precio por las acciones de su líder. Junto con nuestros socios, hemos impuesto sanciones sin precedentes contra Rusia y los cómplices de la guerra, y seguimos dispuestos a aumentar la presión sobre Rusia para que limite su capacidad de hacer la guerra», concluyeron también, en una declaración conjunta desde Kiev, Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
Zelenski, por su lado, aprovechó el día para elogiar el «absoluto heroísmo de los ucranianos» tras «tres años de resistencia» frente a Rusia y volvió a pedir avances para que Ucrania entre en la OTAN, porque solamente así se pueden asegurar, dijo, las garantías de seguridad que pide Kiev. l
en la Cumbre de apoyo a Ucrania en Kiev en el tercer aniversario de la invasión rusa, el francés se ha desplazado a EEUU para hablar sobre la guerra en Ucrania, con la idea de alcanzar una paz «justa, sólida y duradera». Así lo reconoció ayer antes de la reunión, donde mostró buena sintonía con Trump y afirmó que Europa está dispuesta a «reforzar» sus capacidades de defensa y ser un socio fuerte. Una de la intenciones de Macron era pedir a Trump que presionara a Putin para que se comprometa a negociar una paz verdadera y no un alto el fuego que más tarde pueda violar. Además, Macron ha pedido que Ucrania sea parte de cualquier negociación de paz. l C. PALOMINO
Emmanuel Macron y Donald Trump, ayer en la Casa Blanca. EFE
Puede leer más información al respecto en 20minutos.es
Merz busca una gran coalición con los socialdemócratas para poner freno a la ultraderecha
EL PARTIDO del canciller Scholz se muestra cauto ante un posible acercamiento mientras los democristianos aseguran que esta es la única y última oportunidad LA POLÍTICA migratoria está en el centro de las negociaciones para formar gobierno
A. L. / J. A.
actualidad@20minutos.es / @20m
Las elecciones del pasado domingo en Alemania devolvieron el Gobierno a la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), al tiempo que la ultraderechista AfD, más fuerte que nunca con el 20,8% de los votos, se erigió en segunda fuerza política del país. Alemania ha experimentado un giro a la derecha, pero el gobierno más plau-
sible parece ser de nuevo otra gran coalición «rojinegra» entre los conservadores cristianos y el partido del actual canciller, Olaf Scholz, como cordón sanitario. En eso confía el CDU, que aspira a convencer al SPD de que esta la única y quizás la última oportunidad. Por ello, entre los temas a tratar entre los dos partidos está la migración, que se espera que la política migratoria se endurezca.
Netanyahu retomará la liberación de rehenes si Hamás entrega 4 cuerpos
Israel informó ayer a los países mediadores –Egipto, Qatar y EEUU– que está dispuesto a liberar a los 620 presos palestinos que debían haber sido liberados el pasado sábado si Hamás devuelve inmediatamente los cadáveres de los cuatro rehenes que el grupo armado tendría que liberar este jueves, según informaba ayer el diario Ynet, citando a un funcionario israelí. Por su parte, la milicia ha respondido que entregará los cuer-
pos una vez que el Estado hebreo haya liberado a los prisioneros.
Israel debía liberar el sábado a más de 600 prisioneros palestinos después de que Hamás entregara a seis secuestrados, sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció un retraso hasta que «la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes», criticando así que el grupo armado
El líder de la CDU, Friedrich Merz, afirmó ayer que quiere formar gobierno «en torno a Semana Santa» o a finales de abril e iniciará contactos con la socialdemocracia a la mayor brevedad posible. Sin embargo, el SPD, que se dio el gran batacazo electoral de su historia, se mostró más cauto y recordó que reeditar un pacto exige más acuerdos y menos brechas programáticas entre ambas formaciones. «Es-
obligue a los rehenes a subir a un estrado, donde suelen saludar al público y dar un discurso, y que la entrega de cuatro cuer-
ya a entrar en un futuro gobierno y que cualquier decisión todavía necesita ser meditada durante «las próximas semanas, o meses».
El democristiano ya avanzó que los contactos se centrarán en tres grandes temas: política exterior y seguridad, migración y economía. Mientras que en materia de seguridad y política exterior los dos parti-
CIFRA
20,8 %
de votos consiguió el ultraderechista AfD, por lo que es la segunda fuerza política del país
dos tienen posiciones bastante alineadas y con una visión europeísta, en migración y economía se muestran antagónicos. Merz confía en que los socialdemócratas estarán dispuestos a «resolver el problema» de la migración irregular, pero para el partido de Scholz el cierre de fronteras a los solicitantes de asilo es una línea roja, ya que es contrario al Derecho comunitario.
Podemos dice que no puede suspender a Monedero
de militancia
toy decidido a mantener conversaciones constructivas, buenas y rápidas con los socialdemócratas», dijo Merz, quien confía en haber formado gobierno «en torno a Semana Santa», o finales de abril.
En el SPD dijeron que será la militancia socialdemócrata la que avale el pacto. El copresidente socialdemócrata Klingbeil explicó que «no está claro» en este momento que el SPD va-
pos israelíes, incluidos los niños de la familia Bibas, fuera en directo y se subieran sus ataúdes a una tarima.
A este respecto, Hamás acusó a Netanyahu de sabotear el alto el fuego con una decisión «estúpida» y amenazó con no retomar las negociaciones para la segunda fase si no se producen las liberaciones acordadas en el séptimo intercambio. «Hamás no aceptará hablar con Israel a través de mediadores hasta que se comprometa a liberar a los prisioneros acordados», advirtió el domingo el líder de la milicia, Mahmoud Mardawi, que pidió a los mediadores que obliguen a Israel a cumplir los términos firmados.
«El nuevo gobierno va a endurecer sus posiciones respecto a la política migratoria porque es lo que está pidiendo el electorado alemán y, si no lo hace, es muy probable que en las próximas elecciones la AfD logre aún mejores resultados», advirtió Ana Sofía Cardenal, catedrática de Ciencia Política en la Universitat Oberta de Catalunya. En cuanto a economía, otro de los grandes retos para el nuevo gobierno será reactivarla. De hecho, muchos votantes castigaron al partido de Scholz precisamente por ese motivo. Así, el gobierno de coalición debe formarse «para dar tranquilidad y seguridad a las empresas alemanas y a la inversión extranjera», señaló Frederic Mertens, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea. l
«Posponer la liberación de los prisioneros es un paso estúpido y Netanyahu debe darse cuenta de su gravedad», sostuvo, por su parte, Sami abú Zuhri, alto cargo del grupo armado. Asimismo, defendió que Hamás trató «con respeto» a los rehenes retenidos en Gaza, según el diario palestino Filastin Esta situación pone en riesgo las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego. De hecho, las conversaciones deberían haber empezado a principios de febrero, puesto que este sábado concluye la primera etapa del acuerdo con el último intercambio de rehenes, según el texto firmado por las partes l
Juan Carlos Monedero seguirá siendo militante de Podemos siempre y cuando las dos mujeres que denunciaron al partido morado su supuesta violencia sexual en el 2023 no se ratifiquen en sus testimonios, lo que permitiría que pudiera avanzar el expediente contra él. Así lo confirmó ayer el secretario de Organización y portavoz morado, Pablo Fernández, que defendió los «protocolos» para luchar contra este tipo de casos y aseguró que es «peligroso» cuestionar la necesidad de que las víctimas deban actuar a través de esa vía antes de que el partido pueda actuar contra Monedero. Fernández insistió en la tesis que lleva varios días defendiendo la formación: Podemos actuó con diligencia ofreciendo a las denunciantes «en todo momento una vía confidencial y segura» para que ratificaran sus testimonios, pero ellas «nunca más» respondieron a esos intentos. «Si esa persona decide» retomar las denuncias y seguir adelante con el caso, «toda nuestra disposición para ello, pero tiene que ser la denunciante quien dé ese paso», insistió Fernández. l D. RÍOS
La banca cierra 2024 con la morosidad más baja desde la burbuja de 2008
Los vientos de cola para la economía y el mercado laboral contienen la morosidad de la banca española. Si la subida de los tipos de interés había mantenido el volumen de créditos impagados en umbrales históricamente bajos, esta tendencia se ha acentuado tras el arranque de los recortes. La tasa de créditos impagados ha cerrado 2024 en el 3,32%, lo que supone su cifra más baja desde noviembre de 2008, en pleno estallido de la burbuja inmobiliaria.
El porcentaje cae en más de dos décimas con respecto al 3,54% de diciembre de 2023, que se traduce en 2.500 millones menos de préstamos dudosos. Según recogen los datos del Banco de España (BdE) publicados ayer, los préstamos morosos cayeron en 939 millones en solo un mes, por lo que termina el ejercicio en los 39.358 millones, frente a los 40.297 millones de hace doce meses. La evolución descendente se produce a pesar de la merma en la cartera crediticia desde los 1,192 billones hasta los 1,185 billones. l CARMEN MÚÑOZ
El canciller alemán y líder del SPD, Olaf Scholz (i), y el líder de la CDU, Friedrich Merz, antes del debate electoral del 9 de febrero. EFE
Netanyahu en una imagen de archivo. EUROPA PRESS
El Papa presenta una «leve mejoría», pero sigue en estado «crítico»
LA INFECCIÓN renal no es preocupante y no ha tenido más crisis respiratorias; el hospital mantiene aún el pronóstico reservado EL PONTÍFICE retomó ayer por la tarde su «actividad laboral»
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20mx
El mundo continúa en vilo por la salud del papa Francisco, que ayer experimentó una «leve mejoría» después de llevar diez días ingresado en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli, en Roma. A pesar de las buenas noticias, el pontífice contibuaba al cierre de esta edición (23.30 h) en estado «crítico» y con pronostico reservado. «Las condiciones clínicas del santo padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría. Tampoco en la jornada de este lunes se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas», indicó el parte médico difundido por la tarde.
El hospital también aseguró en un informe que la «leve» insuficiencia renal que se le detectó el domingo al pontífice «no suscita preocupación» y que
Francisco continúa recibiendo oxígeno, pero con flujos «levemente reducidos» con respecto a los días previos. En el parte se explicó, asimismo, que «algunos exámenes de laboratorio han mejorado», pero sin proporcionar más detalles de los mismos. Debido a que su cuadro clínico continúa siendo complejo, los médicos han decidido mantener el pronóstico reservado. El comunicado también indicaba que el papa recibió la Eucaristía en el hospital por la mañana, mientras que después retomó «su actividad laboral». Por último, el mensaje decía que el pontífice llamó por teléfono al párroco de la Franja de Gaza para expresarle su «paterna cercanía», tal y como lo ha hecho desde el inicio de la guerra en Oriente Próximo. También quiso dar las gracias a todos los fieles que rezan por él.
que vaya a ser trasladado a la sede del Gemelli ubicada en la Isla Tiberina, como habían informado algunos medios . Ayer por la mañana, se había publicado un escueto comunicado en el que se afirmaba que el santo padre, de 88 años, había pasado bien la noche: «El papa ha dormido y está descansando». Fuentes de la Santa Sede indicaron más tarde que ya se había despertado, que su humor era bueno y que se estaba alimentando con normalidad. Francisco fue diagnosticado con una infección polimicrobiana, una neumonía bilateral y una insuficiencia renal leve. Tras sufrir el sábado una crisis asmática producto de dicha neumonía, los médicos comenzaron a administrarle oxígeno para ayudarlo a respirar mejor. También se le han realizado transfusiones de sangre al haberle sido detectada una trombocitopenia, es decir, un número insuficiente de plaquetas, consecuencia de una anemia. Ante el delicado estado de salud del pontífice argentino, el
«Si hay alguien que piensa en el futuro mientras el Papa está en el hospital, no es bueno, no es bueno en absoluto»
GERHARD LUDWIG MÜLLER Cardenal
Chiva empieza a demoler la treintena de casas que se llevó por delante la DANA
EL APUNTE
Rezo del rosario
Los cardenales residentes en Roma se reunieron ayer a las 21.00 h a rezar el rosario en la plaza de San Pedro para pedir por la recuperación del papa. Según la Santa Sede, harán lo mismo todos los días. La Conferencia Episcopal Española se sumó al rezo, que puede seguirse desde la web Vatican News.
Fuentes del Vaticano señalaron asimismo que el papa permanece en su habitación en compañía de unos pocos colaboradores y que no se levanta de la cama, aunque sí puede moverse. También desmintieron
mundo se pregunta quién podría ser su sucesor. Sin embargo, el cardenal Gerhard Ludwig Müller, uno de los principales opositores del papa, considera que «no es el momento» de pensar en esa posibilidad. «Está vivo y este es el momento de rezar, no de pensar en quién será su sucesor. Y si hay alguien que piensa en el futuro mientras el papa está en el hospital, no es bueno, no es bueno en absoluto», aseguró el exprefecto de la Congregación para la doctrina de la fe (antiguo Santo Oficio) en una entrevista publicada en el diario Il Corriere della Sera «Cuando el sucesor de Pedro termina su vida terrenal, los cardenales se reúnen, deben hablar entre ellos y discutir sobre el futuro. Esta es su tarea esencial. Pero anticiparse, mezclarlo todo, preguntarse si el próximo papa será progresista o conservador es un contratestimonio de nuestra fe», agregó el prelado. Además, el religioso aseguró en la entrevista que se mantiene al margen de las supuestas reuniones de cardenales con el fin de preparar el terreno para un posible cónclave. «Yo no me ocupo de eso. Soy teólogo y me interesa la espiritualidad cristiana, no el poder. Si hay alguien que está interesado en juegos de poder, no está dando un testimonio cristiano», indicó el alemán. l
La maquinaria pesada comenzó ayer el derribo de unas 30 viviendas ubicadas a lo largo del barranco de Chiva que fueron arrasadas por las inundaciones de octubre y que han sido declaradas en ruina.Algunos vecinos presenciaron entre lágrimas el inicio de las labores de demolición de estas casas, cuyos moradores viven realojados con familiares, amigos, en hoteles y en alguna vivienda municipal. El edil de Obras, Javier Tarín, explicó que se van a demoler las viviendas cercanas al cauce repartidas a lo largo del barranco y, para acceder de manera más fácil a ellas, se derribarán desde el cauce con el permiso de la Confederación Hidrográfica del
Júcar. La demolición se lleva a cabo a partir de un acta de declaración de ruina, y supone que la reparación costaría más que el derribo. En muchos casos son construcciones antiguas con vigas de madera que soportan varias viviendas, por lo que podrían arrastrar casas vecinas en caso de ceder. Respecto a nuevas construcciones en el mismo lugar, Tarín dijo que por lógica no debería hacerse, si bien es una cuestión que no depende solo del ayuntamiento y que se tendrá que estudiar junto a la CHJ, el Ministerio y la Conselleria. Sobre el realojo de los vecinos afectados, el Ayuntamiento trabaja para que puedan disponer de una vivienda definitiva. l
Los mensajes de alerta de Binance son un timo
Un usuario recibió un SMS que parecía provenir de Binance, una plataforma de intercambio de criptomonedas, alertando sobre un supuesto intento de acceso desde Rumanía y le pidieron llamar a un número de teléfono. Siguiendo las indicaciones, transfirió sus criptomonedas a una nueva billetera que resultó estar controlada por los timadores y perdió 12.000 euros. Binance y expertos en ciberseguridad advierten sobre este tipo de fraude. Este tipo de ataques combinan dos estrategias: el smishing, que usa mensajes de texto para engañar a la víctima, y el vishing, en el que los delincuentes logran convencer por llamada telefónica a los usuarios para que realicen acciones que comprometen sus cuentas. Binance advierte en su página oficial sobre este modus operandi, conocido como sms spoofing, con el que los estafadores logran que los mensajes fraudulentos aparezcan en los mismos hilos de conversación que los legítimos, simulando ser co-
+34 644 22 93 19
SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE WHATSAPP Maldita.es te alerta de los bulos más sonados para que no te la cuelen. Ante cualquier duda, puedes preguntar en el chatbot de WhatsApp de Maldita.es (644 229 319).
municaciones oficiales. Rastrear las transacciones en criptomonedas puede ser complicado debido a la tecnología descentralizada que las sustenta. Según José María de Fuentes, profesor titular de ciberseguridad en la Universidad Carlos III de Madrid, «la mayoría de las criptomonedas son el caldo de cultivo perfecto para los cibercriminales, precisamente por la dificultad del rastreo de los fondos». l MALDITA.ES
Altar improvisado en la estatua de Juan Pablo II frente al hospital Gemelli. MAURIZIO BRAMBATTI / EFE
Demolición de viviendas, ayer, en Chiva. ROBER SOLSONA / EP
EL HORROR REGRESA A FRANCIA: AHORA UN PEDERASTA EN SERIE
Meses después del caso Pelicot se sienta en el banquillo un cirujano de 74 años acusado de violar a 300 menores de edad
M. C. / 20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
Más de 11 ficheros rojos se aposentaban ayer en el estrado del Tribunal Penal de Morbihan, en Vannes (Francia). Esas carpetas llenas de archivos guardan en su interior las pruebas de uno de los casos de pederastia más brutales de la historia del país. El cirujano Joël Le Scouarnec, de 74 años, se sienta desde ayer en el banquillo acusado de agredir sexualmente a 300 menores de una media de 11 años entre 1989 y 2014. Los abusos se habrían cometido durante revisiones médicas e incluso después de que los menores fueran intervenidos y cuando aún no habían despertado de la anestesia. Los mismos también se relatan minuciosamente en decenas de diarios que el cirujano fue atesorando durante años, como una suerte de libro de los horrores donde se jactaba de ser intocable y de haber podido violar a menores durante 30 años sin ser denunciado ni pillado.
«El acusado reconoce su responsabilidad en la gran mayoría de los hechos. En ningún caso el señor Le Scouarnec pretende eludir sus responsabilidades», señaló ayer Maxime Tessier, el abogado del septuagenario, a los medios franceses tras la apertura de juicio oral, que dará paso a cuatro meses de sesiones con decenas de declaraciones. Entre
ellas estarán incluidas las de la familia del doctor, casado y con tres hijos, o las de las víctimas, que se producirán entre el 5 de marzo y el 16 de mayo.
En este juicio, además de arrojar luz sobre las atroces prácticas del acusado de violación y agresión sexual agravada, también se pondrán sobre la mesa las disfunciones en el sistema sanitario que permitieron a este médico actuar durante más de tres décadas en varios hospitales y clínicas, públicos y privados, del oeste del país sin que fuera alejado de los menores pese a las señales de alerta. Varias asociaciones de defensa de los menores, como Solidaires y Nous Toutes, se concentraron ayer ante el tribunal de Vannes para denunciar lo que consideran deficiencias de las instituciones médicas. «La mayoría de las violaciones escapan al castigo de la ley. Pedimos
Abusos bajo el efecto de la anestesia
lll El modus operandi del acusado era minucioso. Al parecer, abusaba de los menores en sus habitaciones del hospital, escudándose en su condición de médico y en la enfermedad de los pacientes, a quienes hacía todo tipo de tocamientos mientras les efectuaba presuntas revisiones, que luego registraba por escrito. De los adolescentes abusaba en los quirófanos, cuando estaban todavía bajo los efectos de los anestésicos y siempre evitando ser visto por otros compañeros que asistían a las operaciones.
que se escuche y se crea a las víctimas y que las instituciones pongan los medios necesarios para que toda esta violencia, estos horrores, estas atrocidades acaben de una vez por todas», dijo la portavoz de Solidaires, Morgane Guessant. «Yo solo quiero que reconozca lo que ha hecho y que pague por ello», sostuvo entre lágrimas el padre de Mathis, que se suicidó en 2017, 14 años después de haber sido violado por el médico cuando tenía 10.
Difunden el SOS del hijo mayor de Rivas cuando vivía en Italia: «Mami, tengo miedo»
«Mami, por favor, tengo miedo, no quiero volver con papi, me ha pegado...» Así arranca un desgarrador mensaje de audio en el que el hijo mayor de Juana Rivas, Gabriel, pedía auxilio a su madre en abril de 2019, cuando tenía 13 años. Ayer, ya con los 18 años cumplidos, autorizó la difusión pública de esta llamada «porque tiene miedo de que su hermano Daniel, de 11 años, pueda volver a Italia con su padre», según un comunicado difundido por el equipo jurídico de Rivas.
La semana pasada, un juzgado italiano ordenó el retorno del hijo menor de Rivas con su padre, Francesco Arcuri, que vive en Cerdeña (Italia) y le concedió la custodia del menor. Una decisión que Rivas ya ha anunciado que recurrirá y que, según sus abogados, «no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre», de quien recuerdan que está «procesado
en ese país por maltratarle y condenado en España por violencia de género». También la semana pasada el Juzgado de Instrucción 9 de Granada comunicó que mantendrá la medida de protección que ha permitido que este menor continúe con su madre en España y que se inhibirá en favor de la Corte de Cagliari sobre la denuncia por malos tratos de Rivas contra su expareja. «Mami, por favor, tengo miedo, no quiero volver con papi», comienza el mensaje difundi-
El proceso contra Le Scouarnec, que se celebra pocos meses después del de Gisèle Pelicot, violada por su marido y por decenas de hombres bajo sumisión química, ha levantado una enorme atención mediática en Francia: 467 periodistas de 110 medios están acreditados, 40 de ellos extranjeros, aunque durante la audiencia de ayer solo se permitió el acceso a la sala a una decena de reporteros. A la misma, el acusado, que cumple una pena de 15 años desde 2020 por
delitos similares, llegó bajo fuertes medidas de seguridad. Tampoco se permitirá que se difunda ninguna imagen él. «Masoquista y pedófilo» Para el cirujano se pide una condena de hasta 20 años de cárcel (la mayor por violación agravada) por varios delitos, muchos de los cuales él mismo ha reconocido y otros que han salido a la luz por una escrupulosa investigación basada en los diarios que rellenaba con sus agresiones y abusos. En esos diarios, en los que narra caricias, felaciones o penetraciones con los dedos, entre otras cosas, reconocía ser un «exhibicionista, voyeur, sádico, masoquista, escatológico, fetichista, pedófilo» y aseguraba «ser muy feliz» con todo ello. Los textos se encontraron en 2017 durante el registro de su casa después de que la hija de unos vecinos, de seis años, denunciara una violación que destapó la vida criminal que llevaba el médico, que de puertas para afuera contaba con buena reputación entre sus compañeros. Todo ello pese a que en 2005 fue condenado a cuatro meses de prisión, exentos de cumplimiento, por tenencia de material pedopornográfico dentro de una investigación abierta por el FBI con ramificaciones en diversos países. Le Scouarnec escribió entonces en sus diarios que se salvó «por los pelos» y continuó ejerciendo su profesión. Una cadena de errores administrativos impidieron que aquella condena figurara en su ficha penal cuando ese mismo año pasó de ejercer en un hospital privado a uno público, donde siguió cometiendo abusos. Entre las víctimas, la mitad hombres, muchas son las que han reconocido secuelas psicológicas que pudieron achacar a los abusos de Le Scouarnec cuando declararon lo ocurrido ante la Policía. Del total de abusos, los instructores han calificado 111 como violación agravada y 189 como agresión sexual agravada. Se prevé que el veredicto se conozca el 6 de junio. l
do en el que se escucha la voz de un niño sollozando. «Me ha pegao y me ha cogio a Dani y le ha pegado en la cabeza muy fuerte, y le ha dicho figlio di puttana, stronzo figlio di puttana; sei come tua madre, piccolo nano di merda [en español ‘hijo de puta, gilipollas hijo de puta; eres como tu madre, pequeño enano de mierda]. Según los abogados, el audio ha sido «examinado» por un perito judicial italiano y ha «acreditado» que no ha sido manipulado. «Esta grabación, otros audios y mensajes de texto similares emitidos por Daniel y Gabriel, partes médicos, fotografías de lesiones, y declaraciones de testigos han sido pre-
Detenido un hombre en Madrid por violar a la
amiga de su hija
La Policía Nacional y la Municipal de Madrid han detenido a un hombre de 46 años como presunto autor de una agresión sexual a una menor, compañera de clase de su hija de 14 años, en un instituto de Usera. Según confirmaron ayer fuentes policiales, los hechos se produjeron el 20 de febrero después de que la víctima llegara al IES Ciudad de Jaén llorando antes de relatar a los docentes que había sido violada. La víctima contó a la jefa de estudios que acababa de sufrir una agresión sexual por parte del padre de su amiga. Los hechos se produjeron en casa del presunto agresor y su compañera, a la que la víctima había ido a buscar para ir a clase juntas. Según relató, la joven algunos días subía a casa y otras esperaba en el portal a que bajara, pero ese jueves el padre
20M.ES/NACIONAL
Puede consultar esta y otras informaciones en clave nacional en nuestra web 20minutos.es
la invitó a subir. La víctima pasó directamente a la habitación de su amiga, pero se encontró con una almohada en la cama simulando que se trataba de ella. Acto seguido entró el padre totalmente desnudo y la violó en dos ocasiones. Cuando el hombre se marchó al baño, la menor aprovechó para huir. Después, tres parientes de la menor se presentaron en la casa del hombre y le dieron una paliza. La Policía Nacional detuvo al presunto violador, que está en prisión provisional comunicada y sin fianza. También fueron arrestados los familiares de la menor, acusados de un delito de lesiones; al final quedaron en libertad con cargos. l
sentadas a la Justicia italiana y a la Justicia española», agregaron los abogados. El comunicado de la defensa de Rivas recoge también que «Arcuri en una reciente entrevista afirmaba que Juana no tenía interés en llamar o ver a sus hijos. La realidad es que Arcuri ejercía violencia física y psíquica sobre los niños para impedir cualquier comunicación con su madre que escapara a su estricto control (siempre intentaba estar presente cuando los niños llamaban a Juana, y consultaba compulsivamente el listado de llamadas). Los niños tenían que llamar a su madre siempre a escondidas». l
Juana Rivas en un juicio de 2018 en Granada. EFE
Protesta frente al juzgado de Vannes. LAPRESSE
VALENCIA
Hasta 600.000 euros de multa para los pisos turísticos ilegales
El Consistorio asumirá la competencia para iniciar, instruir y resolver los procedimientos sancionadores a este tipo de alojamientos
J. L. OBRADOR
jlobrador@20minutos.es / @jlobrador
El Ayuntamiento de Valencia podrá imponer multas que irán desde los 10.000 a los 600.000 euros a los pisos turísticos ilegales que operen en la ciudad. El pleno que se celebra hoy someterá a votación la aceptación de la delegación de competencias de la Generalitat, contempladas en la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana, lo que le permitirá incoar, instruir y resolver los procedimientos sancionadores en materia de viviendas de uso turístico y adherirse al convenio marco entre la Ge-
neralitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Según explican fuentes municipales, la asunción de estas competencias por parte del Servicio del Procedimiento Sancionador supondrá que el Ayuntamiento, dentro de las campañas continuas de inspección de actividades ilegales, tendrá la competencia para tramitar multas que se situarán en el rango establecido, en función de la gravedad, a las viviendas de uso turístico ilegales. El pleno ordinario de febrero también aprobará inicialmente la Ordenanza de Zona
de Bajas Emisiones (ZBE), que, tras ser ratificada por la Corporación, tendrá que pasar el trámite de exposición pública, una vez que la comisión informativa de Seguridad Ciudadana emitiera informe favorable. La implantación de la ZBE irá acompañada por una serie de medidas del Ayuntamiento para impulsar el cambio hacia el uso de formas de transporte más sostenibles. Entre ellas figura la aprobación un título gratuito temporal de la EMT para los empadronados en Valencia y titulares de vehículos afectados por las restricciones, que los achatarren, y que no adquieran otro durante el tiempo de validez del título. Asimismo, el pleno aprobará la concesión de la Medalla de Gratitud de la Ciudad de Valencia a las entidades que des-
Valencia, contra la brecha salarial de género La Asociación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Valencia (EVAP) advirtió ayer, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, que la brecha salarial en la Comunitat todavía es del 17,1%. La alcaldesa, María José Catalá, dio su apoyo a las reivindicaciones de la entidad. FOTO: AYTO. VLC
tacaron en su actuación solidaria tras el incendio de Campanar de hace un año. Se trata de la segunda vez en la historia del Consistorio que se otorga esta distinción, ya que la primera fue creada en 1957 y entregada a partir de 1958 «para agradecer la ayuda recibida tras los gravísimos daños cau-
sados por la riada del 14 de octubre de 1957». La sesión plenaria también aprobará definitivamente la limitación a 85 decibelios de sonido, con uso de limitador y no de registrador, en el interior de las carpas falleras ubicadas en las calles y plazas del término municipal. l
Vía libre a la consulta de la lengua base, que comienza hoy
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha denegado la suspensión cautelar de la consulta de la lengua base (que comienza hoy) por la que los padres de los alumnos han de elegir la lengua prioritaria en la que estudiarán sus hijos e hijas a partir del próximo curso escolar. Los magistrados, que desestiman así las medidas solicitadas por Acció Cultural del País Valencià y Famílies pel Valencià, junto a varios particulares, recuerdan que la orden que regula esa consulta, dictada el pasado 7 de febrero por la Conselleria de Educación, es «netamente de derecho adjetivo» y «cumple» con la Ley de Libertad Educativa. La Sala explica que el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso contra esa ley, pero rechazó suspenderla cautelarmente el 19 de noviembre de 2024, por lo que «está en vigor y resulta aplicable». l
LALIGA
El Valencia, cinco meses en zona de descenso
150 DÍAS cumplirá mañana el conjunto che entre los tres últimos clasificados de la Liga CON CORBERÁN ha mejorado el equipo valencianista, pero aún queda un último paso
R. D.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Valencia perdió una gran ocasión de salir del descenso, donde el equipo che acumulará 150 días consecutivos.
Con los resultados de la jornada, un punto ante el Atlético de Madrid el sábado hubiera
sacado a los de Carlos Corberán del pozo, pero la contundente derrota (0-3) les mantiene en la zona roja. El equipo entonces dirigido por Rubén Baraja arrancó la Liga 2024/25 con una derrota contra el Barça pero tras esa primera jornada quedó cuar-
to por la cola y, por tanto, fuera de la zona de descenso. El tropiezo de la segunda jornada en el campo del Celta ya le relegó a esos puestos. La victoria ante el Girona, en la jornada 6, le volvió a situar en la cuarta posición por la cola y el empate de la semana si-
El Barça recibe al Atlético en la ida de las ‘semis’ de Copa con la duda de Lamine
El FC Barcelona recibe hoy en Montjuic (21.30 horas) al Atlético de Madrid, en el encuentro de ida de las semifinales de la Copa del Rey, que dará inicio a una eliminatoria entre blaugranas y colchoneros que se prevé que sea igualada y de alto voltaje. En el partido que abre la serie, la gran duda estará en saber si Lamine Yamal, tocado, estará disponible. El sorteo determinó que el conjunto de Hansi Flick iniciase la eliminatoria en su estadio, lugar en el que no pierde desde la última visita de los del Cholo Simeone el pasado 21 de diciembre, un 1-2 gracias al gol en el tiempo de descuento de Alexander Sorloth.
Una derrota muy dura con la que los blaugranas cerraron el 2024 en un muy mal estado de forma –solamente lograron 5 puntos de los últimos 21 en LaLiga–, pero que han conseguido revertir en este inicio de 2025, en el que no han perdido ninguno de los 13 partidos que han disputado. Simeone no podrá contar con Koke, que sufrió una lesión muscular en el duelo de hace 10 días frente al Celta de Vigo, pero a cambio recupera a Pablo Barrios, sancionado en Liga. Además, César Azpilicueta será baja por unas molestias físicas. El argentino, además, se deshizo en elogios con el técni-
co rival. «La fortaleza de este Barça es su entrenador. Tiene una capacidad de transmitirle a los jugadores el estilo de juego que está proponiendo», aseguró el Cholo.
«Está claro que tenemos una idea concreta del partido que queremos. Buscaremos llevarlo donde creemos que le podemos hacer daño», añadió Diego Pablo Simeone, irónico cuando fue preguntado si iba a plantar ‘el autobús’ en Montjuic: «Viajaremos a Barcelona en avión».
En el caso del Barça, Flick tendrá que esperar para saber si podrá contar con Lamine Yamal, que no se entrenó por precaución tras el fuerte piso-
Así, mañana se cumplirán 150 días del cierre de esa jornada y, en este tiempo, el Valencia ha sido colista durante varias semanas, las que hubo entra la jornada 10 y la 13 y entre la 19 y la 20, y ahora lleva ya varias semanas en el umbral que le puede permitir abandonar esta zona, aunque sin llegar a conseguirlo pese a tenerlo tan cerca.
Desde que Carlos Corberán se hizo cargo del conjunto valencianista en el parón de Navidad, el equipo ha logrado 11 de los 24 puntos en disputa, frente a los 12 que sumó con Rubén Baraja de 51 posibles.
EL APUNTE
Un solo descenso
Fundado en el año 1919, el Valencia CF se estrenó en Primera División en la campaña 1931-32 y solo ha dejado de disputar desde entonces el campeonato en la campaña1986-87 ya que bajó en la anterior temporada. Ahora, el equipo che trata de evitar un descenso que podría ser dramático para una institución herida desde la llegada de Peter Lim como máximo accionista.
20M.ES/DEPORTES
Consulta toda la información deportiva, en nuestra web. La Liga, la Copa, la Fórmula 1, MotoGP...
guiente frente a Osasuna le permitió aguantarla, pero en la octava jornada, su derrota por 3-0 en el campo de la Real Sociedad el 28 de septiembre y el resto de resultados, le relegaron de nuevo a una zona de descenso de la que no ha salido desde entonces.
tón que recibió en el pie durante el partido frente a la UD Las Palmas. A pesar de ello, el técnico alemán aseguró que espera que pueda estar disponible para el duelo de hoy. Además, el alemán se deshizo en elogios hacia su rival. «El
MÁS FÚTBOL
Novedades en la lista de España
Ahora, el Valencia es décimoctavo, antepenúltimo, con 23 puntos, los mismos que tiene la UD Las Palmas, que ocupa un puesto más avanzado en la clasificación porque tiene un mejor balance de goles anotados y recibidos: –14 frente al –16 del equipo de Mestalla. Por encima de ambos, está el Leganés con 23 puntos y ya algo más alejado, el Espanyol con 27.
Por debajo del Valencia está el Alavés, con 22 puntos, y ya más descolgado el Valladolid, que cierra la clasificación con 15 puntos y parece prácticamente descendido tanto por la distancia que le separa de la zona de salvación como de la mala dinámica que lleva: seis derrotas seguidas, la última por 7-1 en Valladolid.
El Valencia tiene el próximo domingo una nueva oportunidad de salir del descenso, esta vez con su visita a Osasuna. Ayer, vuelta al trabajo con una sesión regenerativa para los que fueron titulares ante el Atlético, que trabajaron en el gimnasio. La buenas noticia para Carlos Corberán es que de momento podrá contar con toda la plantilla –excepto el lesionado de larga duración Thierry Randall– para la visita a El Sadar. l
Atlético es genial, han invertido mucho dinero y tienen a los mejores defensas y atacantes, jugadores increíbles. Será un partido duro», aseguró. El alemán tiene en esta ocasión muchas dudas en su once. El partidazo de Dani Olmo ante la UD Las Palmas le hacen optar a un puesto en el equipo titular, mientras que todo apunta a que Iñigo Martínez formará en el centro de la zaga junto a Cubarsí. Además, Marc Casadó y Frenkie de Jong pugnan por un puesto en como mediocentro junto al indiscutible Pedri. «Lo que más me gusta es que somos uno, no solo en jugadores sino en el personal. Estamos todos aquí para defender unos colores, somos casi una familia y para mí es lo más importante», aseveró el entrenador germano. l R. D.
El seleccionador español, Luis de la Fuente, señaló ayer en Melilla que en la convocatoria que anunciará próximamente para los partidos de la Liga de Naciones «habrá novedades». Preguntado por Raúl Asencio, respondió que « los buenos futbolistas siempre tienen las puertas abiertas» y también se refirió al buen momento de Isco y Dani Ceballos. «Siempre estamos pendientes de ellos, están haciendo una gran temporada y tienen las mismas opciones que cualquier otro». l
Libertad para los dos agresores
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Mislata (Valencia), de acuerdo con el criterio del Ministerio Fiscal, acordó la libertad con medidas cautelares para los dos hombres detenidos en relación con una agresión a tres aficionados con discapacidad del Villarreal el pasado 15 de febrero en los alrededores del estadio castellonense. Ambos deberán presentarse ante el juzgado de forma periódica y quedan investigados en una causa abierta por los delitos de lesiones. l
Kean abandona el hospital
El delantero de la Fiorentina Moise Kean recibió ayer el alta hospitalaria, menos de 24 horas después de sufrir un colapso durante el encuentro del domingo del club ‘viola’ de la Serie A ante el Verona. El futbolista italiano pareció desmayarse tras un golpe anterior en la cabeza, en un choque accidental con Pawel Dawidowicz y Diego Coppola durante la segunda parte del partido en una acción en la que recibió un rodillazo en la cara que le dejó un corte sobre el ojo. l
Llamada al orden a Longoria
El presidente del Olympique de Marsella, el español Pablo Longoria, comparecerá mañana ante la Comisión de Disciplina de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia tras haber asegurado que había «corrupción» en el fútbol galo, tras un arbitraje que consideró perjudicial para su equipo. «Auténtica corrupción», gritó el dirigente marsellés en los pasillos del estadio del Auxerre, donde su equipo perdió 3-0 y uno de sus jugadores fue expulsado. l
Lamine Yamal acabó tocado ante la UD Las Palmas. LAPRESSE
La derrota ante el Atlético impidió al Valencia salir de la zona de descenso. EFE
Jorge Martín se perderá la primera carrera del año
EL CAMPEÓN del mundo de MotoGP sufrió ayer una nueva lesión en su mano izquierda y se operará LA TEMPORADA de motociclismo da comienzo este fin de semana con el Gran Premio de Tailandia
R. D.
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
Quedan apenas tres días para que arranque el Mundial de MotoGP, con los primeros entrenamientos libres el viernes del Gran Premio de Tailandia que da pistoletazo de salida a la temporada, y las noticias no son nada buenas para el vigente campeón del mundo. Jorge Martín se perderá la pri-
mera carrera de este año 2025 al sufrir ayer una lesión en la mano izquierda. El corredor de Aprilia Racing padece una fractura desplaza-
Louzán y Uribes sellan la paz: «Es una parte que queda atrás»
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, invitó al Gobierno y al CSD a «unirse al consenso logrado en el fútbol español» y a tener «una colaboración leal y permanente», durante el encuentro mantenido ayer con secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, el primero entre ambos y después de que la justicia estimara el recurso del dirigente gallego y le levantara la inhabilitación de siete años para ejercer cualquier cargo público que pesaba sobre él. «Es una parte que queda atrás», aseguró el nuevo ‘jefe’ de la Federación Española. Louzán y Uribes se reunieron durante algo más de una hora por primera vez tras la elección del primero como presidente, el 16 de diciembre del año pasado, en un encuentro en el que el presidente de la Federación dijo que había encontrado «buena receptividad» y Rodríguez Uribes manifestó su voluntad de entendimiento con la RFEF en esta nueva etapa, indicó el CSD.
Según explicó Louzán, sobre la mesa estuvieron temas en los que es necesaria «la coordinación» de ambas partes, como la próxima final de Europa League que se celebrará en Bilbao, la candidatura del Metropolitano para acoger la final de la Champions de 2027 y el Mundial 2030, tras la creación por parte del Gobierno la semana pasada de una comisión interministerial. «Nos ha trasladado que quiere contar con nosotros de primera mano y a partir de ahí que es un tema de ámbito ministerial, que tiene que contar como parte activa también la FIFA y la propia RFEF. Le he trasladado también que sería muy importante implicar a las ciudades que son candidatas y lo ve interesante. Hay 11 decididas y dos que están pendientes de la posibilidad, que son Valencia y Vigo. Ha sido muy receptivo a la hora de que debemos trabajar todos juntos. España no puede dar una imagen de que puede ir cada uno por su lado», dijo el presidente de la RFEF.
de calcáneo izquierdo, por lo que deberá pasar de nuevo por el quirófano, en lo que supone un duro varapalo para el piloto madrileño, que no partirá con ventaja –al menos una carrera– en su defensa del título mundial con su nueva moto, la Aprilia.
Jorge Martín se encontraba en estos momentos recuperándose de otra lesión, que había sufrido en el circuito de Sepang (Malasia) durante la pretemporada, que le obligó a operarse de la mano derecha y del pie izquierdo el pasado 7 de febrero.
El perjuicio, por lo tanto, es importante para el madrileño,
20M.ES/DEPORTES
Toda la información sobre el Mundial de MotoGP que arranca este fin de semana, en nuestra web
que no ha podido prácticamente probar su nueva moto durante la pretemporada y que tendrá que medir sus sensaciones ya con la campaña comenzada.
da del radio distal izquierdo, fractura de escafoides carpiano izquierdo, fractura de hueso piramidal izquierdo y fractura sin desplazamiento
El vigente campeón del mundo volverá a ser intervenido hoy, con el objetivo de recuperarse para el segundo Gran Premio de la temporada, que se celebrará en Termas de Río Hondo (Argentina) el próximo 16 de marzo. l
Fernando Alonso ya rueda con su nuevo monoplaza
Fernando Alonso y Lance Stroll estrenaron ayer el nuevo monoplaza de Aston Martin para la temporada 2025, el AMR25, en un filming day que se desarrolló en el Circuito Internacional de Baréin, donde a partir de mañana y hasta el viernes se celebran los test oficiales de pretemporada.
El equipo británico vuelve a la carga con un coche «evolucionado» respecto al de la temporada pasada, con un conjunto aerodinámico «nuevo casi en su 100%», según apunta el jefe de la escudería, Andy Cowell. Aston Martin terminó quinto el último Mundial, incapaz de que las mejoras que iba implantando se vieran reflejadas en la pista. Para este 2025, Fernando Alonso ve a su equipo en una «posición muy mejorada» con respecto a la pasada temporada. «Aprendimos mucho el año pasado. En la segunda parte de la temporada, se realizaron muchos experimentos para aprender más cosas sobre el coche de 2025», dijo el español, que afronta su temporada 22 en la Fórmula 1. l
Louzán admitió que habían hablado también de la postura mostrada por el CSD contra su elección en diciembre, cuando tenía pendiente un recurso en el Tribunal Supremo contra la inhabilitación de siete años pendiente de su etapa en el PP como presidente de la Diputación de Pontevedra: «Soy coherente, creo que he sido tremendamente res-
petuoso siempre, incluso cuando pasó todo eso y he trasladado cuál era mi visión en relación a ese momento puntual. Yo no hubiera actuado así, os lo he dicho a vosotros y se lo dije a él. Ahora es una parte que queda atrás. Me ha dicho que está muy contento de cuál es mi situación y ya no hay ningún tipo de impedimento para que podamos
Tragedia en Sanxenxo
El espectador agredido en Sanxenxo (Pontevedra) en un encuentro de balonmano de categorías de base el pasado 15 de diciembre de 2024 falleció ayer tras estar más de dos meses hospitalizado y no poder superar las lesiones sufridas. En concreto, se trata del abuelo del árbitro, que sufrió una caída al ser empujado por el padre de una jugadora que participaba en el partido de categoría cadete.
El nuevo Mercedes
El equipo Mercedes presentó ayer el W16 para la temporada 2025 que supone el primer coche tras la salida de Lewis Hamilton rumbo a Ferrari. Se trata de un monoplaza con «cambios en casi todas las superficies aerodinámicas visibles, una nueva suspensión delantera y más cambios bajo la piel», respecto al W15.
Deporte y trabajo
El empleo vinculado al mundo del deporte creció un 3,4% en 2024 respecto al año anterior y se situó en 255.000 personas, según los datos que publicó ayer el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
boración leal y permanente para solucionar los problemas que se puedan ir planteando», porque «el camino del fútbol es algo vivo que está muy introducido en la sociedad española y quiere respuestas acordes a lo que esté pasando en ese momento».
El CSD, que enmarcó la reunión en la ronda de los encuentros que Rodríguez Uribes está manteniendo con los nuevos dirigentes federativos del deporte español, afirmó que su presidente trasladó a Louzán «la importancia de que la federación inspire confianza y goce de estabilidad, actuando con autonomía y velando por la reputación y buen nombre del fútbol español en un periodo clave, con el Mundial 2030 como gran proyecto de país para los próximos años».
trabajar codo con codo y de manera cordial. Yo invito una vez más al Gobierno y al CSD a unirse al consenso del fútbol español. Es necesario, somos una gran industria como fútbol, como país y una gran marca y en esa gran marca tenemos que estar todos».
El presidente de la RFEF trasladó también a Uribes su voluntad de «tener una cola-
Louzán apuntó a su vez que espera que la de hoy sea la primera de muchas reuniones «por el bien del fútbol español» y recordó que el mes que viene se mantendrá en España el primer encuentro conjunto de la candidatura 2030, con Marruecos y Portugal. «Se tienen que incorporar las ciudades porque deben saber todo aquello que de alguna manera puede aportar el gobierno de España», concluyó el dirigente gallego. l R. D.
Rafael Louzán, presidente de la RFEF (i) y su homólogo del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes. EFE
Jorge Martín, con su nuevo mono de Aprilia. EFE
James Ellroy «Marilyn Monroe era estúpida y pretenciosa»
El autor de ‘L.A. Confidential’ presenta ‘Los seductores’, un retrato policial de Los Ángeles de 1962, año de la muerte de la mítica actriz
El novelista James Ellroy (Los Ángeles, California, 1948) vive en Denver por su relación con una expareja con la que ha vuelto a unirse, pero mental y emocionalmente sigue instalado en Los Ángeles. Pero no en el actual, sino en el que vivió en su infancia, en su adolescencia y en sus primeros años de vida adulta. El autor de L.A. Confidential y La Dalia Negra está en España de promoción con su última novela, Los seductores (Random House), en el que retrata la ciudad de Los Ángeles de 1962 a partir de la muerte de Marilyn Monroe. Parco hasta el extremo, deja bien claro que no le gusta que le hablen del presente y que tiene la peor de las opiniones sobre Marilyn Monroe. Horas antes de dar una charla en el Hay Festival de Sevilla, el autor atiende a 20minutos y, sí, se anda con muy escasos rodeos para definir a la actriz y a unos cuantos de sus contemporáneos. Acabo de estar con un amigo que se acaba de comprar este libro de Los seductores
EL LIBRO
NOVELA POLICIACA
Los seductores
James Ellroy Random House, 2025 536 páginas. 24,90 €
porque siente la curiosidad de leer lo que ha escrito sobre Marilyn Monroe. Usted, sin embargo, no hace más que decir que su libro no va sobre la actriz y que no le gusta nada hablar de ella. ¿Por qué? Porque era estúpida, no tenía ningún encanto y era pretenciosa. Si la gente la sigue es porque también es estúpida. Y le digo: mi libro no va sobre Marilyn Monroe, sino sobre la ciudad de Los Ángeles de 1962.
Pero la novela trata sobre la muerte de Marilyn Monroe, que ha dado pie a todo tipo de teorías truculentas sobre su final tan trágico. Por lo que sé, también es alérgico a estas teorías conspiratorias sobre la muerte de la actriz. Es que
no creo en las conspiraciones. Marilyn Monroe murió de una sobredosis. Si la gente cree en estas conspiraciones, es porque es estúpida y vacía. Quienes piensan así son adictos a internet. Y el mundo digital es satánico. Si no es por esa curiosidad sobre el final de Marilyn Monroe, ¿por qué aconsejaría a un lector español comprar su novela? Porque es una novela policíaca con una estructura convencional que ‘patea’ la mierda.
¿Ha querido usted contar también ese EEUU tan convulso de los años 70? Yo soy de Los Ángeles y nunca dejaré de ser americano, pero no escribo sobre América. América es muy compleja
A usted se le identifica como uno de los grandes de la novela negra. De hecho, es un icono de la novela negra. ¡No soy un icono! Y no, no escribo novela negra. Escribo novela policíaca, que es distinta. La novela negra a la que se refiere, la de Chandler o Hammet, pertenece al género que se llama hard-boiled. Yo estoy en otra línea.
Los protagonistas de su novela son personajes reales, pero usted se ha encargado de subrayar que se ha inventado todos los hechos que describe. ¿Le cansa explicar que está escribiendo una ficción y no un retrato de la
Chiquita Room viaja a ARCO con la obra de Laía Argüelles e Isabel Banal
La galería barcelonesa Chiquita Room participará este año –tras dos ediciones en el apartado Opening– en el programa general de ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo. La sala presentará el trabajo de las artistas Isabel Banal Xifré (Castellfo-
llit de la Roca, 1963) y Laía Argüelles Folch (Zaragoza, 1986). Chiquita Room estará ubicada en el stand 9D09 de Ifema Madrid, recinto donde se celebrará la 44.ª edición de ARCO del 5 al 9 de marzo. Allí llevarán la obra de Banal y Argüelles, con prácticas
«Nunca dejaré de ser americano, pero no escribo sobre América. América es muy compleja»
«Soy obsesivo. Me empleo obsesivamente en todo lo que hago. Y escribo para gente obsesiva»
realidad? No, porque nunca explico por qué hago lo que hago. Y aquí sigo una máxima de Henry Ford, que siempre decía aquello de: «Nunca te quejes, pero tampoco des explicaciones de lo que haces».
¿Qué busca en sus lectores? ¿Emocionarles? ¿Engancharles? Yo soy obsesivo. Me empleo obsesivamente en todo
artísticas distintas y en momentos diferentes de sus carreras, pero con constantes que se repiten en ambos trabajos. Por una parte, un punto de partida conceptual, y, por otra, una sobriedad estética como reacción a los excesos visuales actuales, prin-
cipios comunes que al mismo tiempo dialogan con los valores y el estilo depurado de Chiquita Room. «Aunque sus lenguajes visuales son distintos, ambas artistas comparten una conexión en su capacidad de generar múltiples capas de
EL LISTO QUE TODO LO SABE
El origen de la tabla de planchar
Por Alfred López
Alo que hago. Y escribo para gente obsesiva. Quiero que mis libros sean leídos en ese estado de obsesión. Siendo un escritor tan californiano y angelino, su comunidad de lectores trasciende. Interesa mucho en todo el mundo. Me leen más fuera que en mi país. Mi mayor número de lectores está en Europa, sobre todo en Francia y después en Italia y en España. Y usted parece un heredero de esos grandes escritores de novela negra del pasado siglo. Hammet, Chandler… El público quiere a Hammet y a Chandler. Yo, no. ¿Cree que hacen una literatura de fast food ? No es mala definición. l
significado. A través del enfoque conceptual, las prácticas de Argüelles y Banal se insertan en un mundo saturado de estímulos para ofrecer una pausa, una invitación a la mirada atenta y al pensamiento crítico», indicó la directora de la galería, Laura González Palacios. La responsable de la sala agregó que las obras de estas artistas «no buscan respuestas inmediatas, sino que despliegan símbolos y narrativas que el público puede descifrar desde distintos niveles de lectura, según su propia sensibilidad e interés».
«En un contexto de inmediatez y sobrecarga visual, esta propuesta artística se convierte en un ejercicio de resistencia, un espacio de profundidad y coherencia formal que reclama tiempo y reflexión», concluyó González Palacios. l
ntes de la invención de la tabla de planchar, tal como la conocemos, las personas utilizaban mesas, tableros de madera o incluso superficies lisas como las mesas de cocina para alisar las arrugas de sus prendas. Aunque cumplían su función, estas soluciones eran poco prácticas, especialmente para planchar detalles como mangas, pliegues o prendas ajustadas.
En 1892, Sarah Boone, una inventora afroamericana, revolucionó esta tarea cotidiana con su diseño mejorado de la tabla de planchar, en el que ideó una tabla más estrecha y con bordes curvados, perfecta para prendas ajustadas como los vestidos de mujer, que requerían especial cuidado en las mangas y los pliegues.
Su invento, además de facilitar el planchado, ayudaba a evitar nuevas arrugas durante el proceso, algo que no era posible con las superficies planas tradicionales.
La idea de Sarah Boone no solo marcó un antes y un después en los hogares, sino también en la industria de la confección, que necesitaba soluciones más eficientes para prendas complejas.
Su innovación, que fue reconocida en una patente registrada, se convirtió en la base de las populares tablas de planchar modernas, las cuales conservan muchos de los principios de su diseño original.
JUAN CARLOS BLANCO cultura@20minutos.es / @20m
Obra de Isabel Banal. SALI G. FOTOGRAFÍA
Obra de Laía Argüelles Folch. CEDIDA / CHIQUITA ROOM
Victoria para los hijos de Antonio David Flores
La justicia ha vuelto a dar la razón a Antonio David Flores. Tal y como ha confirmado su abogado, el exguardia civil ha sido absuelto de los delitos de estafa procesal e insolvencia punible por los que su exmujer Rocío Carrasco reclamaba cinco años de cárcel, uno más que el Ministerio Fiscal, que también le consideraba culpable.
Una batalla legal que la hija de la desaparecida Rocío Jurado inició en 2015 después de que Antonio David fuera condenado a pagar 60.000 € en concepto de manutención. Según la acusación, habría cometido alzamiento de bienes para evitar el pago de las cantidades adeudadas.
Nada que ver con la realidad. O así se desliza de la sentencia absolutoria. Una noticia que no solo ha devuelto la tranquilidad a Antonio David, sino que ha
DIRECTO AL CORAZÓN
Por Saúl Ortiz
l 7
20M.ES/GENTE
Toda la actualidad de los famosos, entrevistas, reportajes y última hora, en 20minutos.es
colmado de felicidad a sus más íntimos. Es el caso de Rocío Flores y David Jr., hijos del expolemista. Cuentan a este medio que el joven, que siempre ha querido mantenerse al margen de la guerra judicial y mediática, está muy contento porque su padre no tendrá que ir a la cárcel, una situación que le generaba cierto desasosiego. Y es que, fruto de su carácter bondadoso, siempre ha querido e intentado que sus padres enterraran el hacha de guerra y frenaran todos los procedimientos legales. También RoFlo, otra de las víctimas colaterales, se muestra tranquila y satisfecha. La familia seguirá unida. Al cierre de esta edición (23.30 h.), Rocío Carrasco no había querido pronunciarse ante las preguntas de este periódico. Sin embargo, alguno de sus más cercanos aseguran que interpondrá recurso y que iniciará todas las acciones legales que considere necesarias para proteger su honor e intimidad.
Camilín Sesto: las claves de
su fortuna
Lourdes Ornelas, la madre del hijo de Camilo Sesto, está desesperada. Tras unos meses en los que parecía que el joven, que ahora se hace llamar Sheila, había ralentizado la espiral autodestructiva en la que había convertido su vida, asiste ahora a un avance incontrolable que la ha sumido en una profunda preocupación y angustia.
Ornelas, que vive por y para Camilín, no encuentra la forma de encauzarle. Y más después de la entrevista que ha concedido a la revista Pronto, en la que reniega de ella y asegura que es hijo de la fallecida Rocío Dúrcal. Una afirmación que roza la locura y que ha dolido mucho a Lourdes, que no entiende la publicación de estas palabras.
Según ha podido saber 20minutos, Lourdes intenta proteger a su hijo en todos los aspectos, también en el económico. Cuida las finan-
Awards
Demi Moore, Timothée Chalamet, Kieran Culkin, Zoe Saldaña, el elenco de Cónclave y la serie Shogun fueron los grandes triunfadores en la 31.ª edición de los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG, por sus siglas en inglés), celebrada el domingo. La ceremonia se celebró en The Shrine Auditorium de Los Ángeles y es-
tuvo presentada por la actriz Kristen Bell, nominada en la noche por su papel en Nadie quiere esto, quien rindió homenaje a los bomberos de Los Ángeles por su valentía durante los incendios forestales de enero.
Demi Moore, que parte como favorita de cara a los Óscar, se alzó con el galardón a mejor actriz por La sustancia. El premio al
Camilo Blanes y su madre
Lourdes Ornelas en 2019. GETTY
El ex de Rocío Carrasco ha sido absuelto de estafa procesal e insolvencia
Lourdes quiere proteger a su hijo, que asegura que su madre es Rocío Dúrcal
zas de su hijo llevando un control de los gastos mensuales de la mejor forma posible. Camilo tiene acceso a su dinero, pero no puede hacer extracciones tan cuantiosas como él quisiera. Evita así que haga un malgasto excesivo y continuado de una fortuna que no deja de crecer gracias a las inversiones que Lourdes realiza de
Katy Perry actuará en Madrid y Barcelona
forma sigilosa e inteligente, y también por los beneficios que Camilo Sesto sigue generando tras su muerte. Cantidades que podría rozar o superar los 30.000 euros mensuales y que permitirían que su heredero pueda sufragar sus elevados gastos sin tener que vender o arrendar alguna de las propiedades que tiene a su nombre, tras el fallecimiento de la estrella alcoyana. Siempre discreta, respetuosa y comprensiva con el interés que la vida de su hijo despierta en los periodistas y reporteros, Lourdes solo pide que el trato que se dispense a su hijo sea ad hoc a su complicada situación, que parece irreversible. Y no porque no haya intentado o buscado una incapacitación. Fuentes próximas a Ornelas confirman a este periódico que contrató los servicios de la abogada Teresa Bueyes para iniciar los trámites necesarios para conseguir algo que en España resulta extremadamente complicado: evitar que el enfermo dilapide su patrimonio. l
mejor actor protagonista fue para Timothée Chalamet por su encarnación de Bob Dylan en A Complete Unknown. Zoe Saldaña se llevó el premio a mejor actriz de reparto en Emilia Pérez. Kieran Culkin fue el ganador en la categoría de mejor actor de reparto por A Real Pain El premio al mejor elenco fue para Cónclave l
Katy Perry ofrecerá en noviembre dos conciertos en España de su gira The Lifetimes Tour, concretamente el día 9 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 11 en el Movistar Arena de Madrid, en la que será su primera cita en la capital en 16 años. Su promotora anunció ayer estas fechas dentro de una gira centrada en los grandes éxitos de su carrera y «con un montaje impresionante», que llega tras el lanzamiento hace unos meses de su último álbum, 143 Las entradas se pondrán a la venta el 4 de marzo, a partir de las 10.00 h, a través de la web de Doctor Music y su distribuidora oficial. La artista estadounidense, que en su última visita a Madrid protagonizó una actuación ante la Puerta de Alcalá con motivo de los Europe Music Awards de MTV de 2010, no ofrecía en la ciudad un concierto completo desde 2009. Más se ha prodigado por Barcelona, donde sus giras han recalado ya en dos ocasiones, la primera en 2015 y la última en 2018. Su oficina estima en más de 70 millones el número de copias que ha vendido en todo el mundo de sus discos. l
20’’
‘Sueños de libertad’ cumple un año
La ficción de las tardes de Antena 3 celebra hoy su aniversario tras un año de éxito imparable como la serie más vista de la televisión, con una media de más de 1,2 millones de espectadores.
Karla Sofía Gascón sí acudirá a los Óscar
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a la mejor actriz por Emilia Pérez, sí acudirá finalmente a la gala del próximo domingo, pese a la polémica por sus tuits racistas, según Variety. Aún no se sabe si pasará por la alfombra roja.
Los Goya dejan 88 millones en Granada
La gala de los Goya generó un impacto económico en Granada superior a los 88 millones al sumar el retorno directo de la ceremonia con otros factores como el impacto de 91.082 noticias nacionales e internacionales.
Fallece Roberta Flack a los 88 años
La cantante estadounidense de R&B Roberta Flack, conocida por éxitos como Killing Me Softly With His Song, falleció ayer a los 88 años, informó su representante. Flack saltó al estrellato de manera tardía en los 70.
Demi Moore recibe el premio a la mejor interpretación femenina por la La sustancia. LAPRESSE
Demi Moore triunfa en los SAG
HISTORIAS CON FOTO
Calleja enfrenta la cima más alta de su carrera: viajar al espacio
En un hito inédito, Telecinco retransmite en directo desde Texas el lanzamiento del leonés fuera de la atmósfera terrestre
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
En la jornada de hoy, Jesús Calleja hará historia al convertirse en el tercer español (tras los astronautas Pedro Duque y Miguel López Alegría) en viajar al espacio y en el primer presentador en hacer televisión fuera del planeta Tierra. Subirá a bordo de la nave New Shepard desde las instalaciones de Blue Origin en Texas y despegará rumbo al espacio en un viaje de 11 minutos de duración, en el que llegará más allá de la línea de Kármán (100 km de altura, el límite del espacio), donde experimentará varios minutos de ingravidez. Este hito producido por Mediaset Es-
PROGRAMACIÓN
LA 1
07.50 La hora de La 1.
10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Extra mañaneros.
15.00 Telediario 1.
15.50 Informativo territorial 2.
16.10 El tiempo.
16.20 Salón de té
La Moderna.
17.35 La promesa.
18.35 Valle salvaje.
19.30 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra.
21.00 Telediario 2. 21.25 Fútbol. BarcelonaAtlético de Madrid.
23.20 La revuelta.
QUÉ VER HOY
SERIES
Valle salvaje
LA 1. 18.35 H
Gaspar muestra su descontento por haber sido excluido de la reunión con Bernardo, y este le explica que si él mismo ha sido invitado es por conveniencia de José Luis. Mientras, Julio pide tiempo a su padre antes de vender las posesiones de Evaristo.
CINE
‘Fargo’
BE MAD. 22.35 H
Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate.
VARIOS
GASTRONOMÍA
Batalla de restaurantes
LA SEXTA. 22.45 H
Alberto Chicote viaja a Guadalajara en busca del mejor cordero asado del país: La Vera, en Almoguera; La Curva, en el centro de Guadalajara; La posada de Consuelito, en Chiloeches; y Avadar, en Azueca de Henares.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
LA 2
paña, Prime Video y Zanskar será retransmitido en directo en Telecinco en un programa especial realizado por Informativos que conducirán Carlos Franganillo y María Casado, con la colaboración de expertos, conexiones en directo y mensajes para Calleja. El astronauta y exministro Pedro Duque acompañará en el plató a Franganillo y Casado. Intervendrán a través de conexiones Mercedes Milá, Patricia Botín, David Bisbal, Omar Montes o Eugenia Martínez de Irujo. El periodista David Jiménez, que ha acompañado a Calleja a EEUU para documentar los días previos al viaje espacial, informará en directo del minuto a minuto del proceso Una vez Calleja haya regresado a la base, será entrevistado por Carlos Franganillo en los Informativos Telecinco de las 21.00 h. l
Cuándo y dónde HOY, A LAS 15.4O H, EN TELECINCO
07.30 Turismo rural en el mundo. 08.00 Documental. 09.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.20 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 18.10 Cine: Sonaron cuatro balazos. 19.45 Documental. 20.25 Un país mágico. 21.30 Cifras y letras. 22.00 El comisario Montalbano.
NCIS: Los Ángeles
ENERGY. 12.30 H
La agente de la DEA Talia del Campo pide ayuda al NCIS después de que su compañero haya sido asesinado. Mientras tanto, Kensi sospecha que Deeks le esconde algo, pero se sorprende cuando este le presenta a su madre.
El joven Sheldon NEOX. 16.31 H
Sheldon Cooper es un niño de nueve años con una mente brillante que vive en una lugar donde el fútbol y la iglesia son lo más importante. Mientras Sheldon intenta lidiar con una familia de lo más corriente, esta trata de convivir con él.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Renacer. 02.15 Sportium game show.
CUATRO
‘Muerte súbita’ PARAMOUNT. 22.00 H
En un partido de hockey, un grupo de terroristas toma el palco de honor de un estadio y retiene a sus ocupantes entre los que se encuentra el vicepresidente del Gobierno. Exigen una transferencia de dinero o volarán el estadio con todo el mundo dentro.
‘Código de defensa’
SQUIRREL. 22.00 H
Tras un tiempo sin ejercer como agente de campo, Emerson Kent es enviado por la CIA a una estación de radiodifusión de la agencia para proteger a su operadora, una joven llamada Katherine. Pero todo se complica cuando caen en una emboscada.
‘DOCU-REALITY’
Alienígenas
DMAX. 13.16 H
Hoy en día se cree que los ovnis son de origen extraterrestre. Pero, y si han llegado a la Tierra recorriendo años luz de distancia, ¿serían capaces de curvar tanto el tiempo como el espacio para lograrlo?
VIAJES
Un país mágico
LA 2. 20.25 H
El mago y actor Miguel Romero Luis recorre las diferentes provincias españolas para sorprender a sus habitantes con sus trucos. En esta ocasión visita Palma de Mallorca, donde visitará sus rincones más mágicos.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 07.45 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 02.00 El desmarque. 02.45 Sportium game show. 03.25 En el punto de mira.
TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 12.15 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.35 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 Calleja en el espacio. 17.00 TardeAR. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 Gran Hermano dúo: límite 48 horas.
LA SEXTA
09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo, con Antonio García Ferreras. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 La Sexta Noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.45 Batalla de restaurantes. 03.00 Pokerstars casino.
À PUNT
07.00 Les notícies del matí. 10.00 Bon dia, Comunitat Valenciana. 13.02 La via verda. 14.00 À punt notícies migdia. 15.24 La cuina de Morera 15.45 Atrapa’m si pots. 16.55 En directe. 19.16 Alta tensió 20.09 Grada 20:30 21.00 À punt notícies nit. 21.48 A la saca. 22.43 Mentre sigues tu. 00.42 Tota una vida (Trini). 01.16 Crònica mèdica. 02.07 Grada 20:30. 02.57 À punt notícies nit.
Hoy vas a empezar el día con una singular agresividad junto a una gran voluntad de imponerte tanto a otras personas como a las circunstancias, en una frase, pisando fuerte.
Tauro
Aries Es muy importante que aprendas de tus errores, y uno de los más importantes suele ser la obstinación. Si algún camino, o una decisión, no son buenos para ti, no perseveres.
Géminis
Hoy debes recordar el refrán que dice: «No hay mal que por bien no venga». Quizás el día comience con un fracaso, sin embargo, eso va a ser un cambio afortunado para ti.
Cáncer
No te esfuerces por tener protagonismo o que todo se haga tal como deseas, porque si el destino te lo impide, en realidad te está haciendo un favor o incluso evitando algún fracaso.
Nada parece fácil, sin embargo, vas a descubrir que lo que no logras gracias a la suerte lo consigues con tu férrea voluntad. Hoy todo te va a costar más de lo que esperabas.
Virgo
Leo Persevera hasta el final y lograrás el éxito en la tarea que te has propuesto, tanto si es de trabajo como de tipo personal. No te dejes desanimar por el tiempo o las dificultades.
Libra
Los astros no te van a proporcionar un buen día, y sus influencias favorecerán la tensión y los conflictos en el trabajo o la vida sentimental. Te conviene actuar con habilidad.
Escorpio
Hoy será un día difícil para ti en el amor o la vida familiar, en el mejor de los casos tendrás que hacer algún tipo de sacrificio o entrega por la persona que más quieres.
Sagitario
Hoy te vas a encontrar numerosas tensiones en tu trabajo y entorno social, aunque en la gran mayoría de los casos estas no te afectarán a ti, o solo lo harán de forma indirecta.
Capricornio
A pesar de que hoy las influencias astrales no serán demasiado armónicas, estarás entre los mejores signos del día, ya que el viento soplará a tu favor y te traerá éxito.
Acuario
La suerte y el éxito estarán de tu lado, en lo que se refiere al trabajo, asuntos financieros y de tipo social. Pero contribuirá a ello algún importante acontecimiento inesperado.
Piscis
Muchas veces tus mayores enemigos no están fuera, sino en tu interior, y toman la forma de grandes temores, inseguridades o indecisión. Debes tener confianza en ti, todo irá bien.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
OPINIONES
COLUMNA
Carlos G.ª Miranda No, no vives peor que tus padres
El CIS ha puesto fin al debate generacional entre jóvenes y mayores por ver quién lo está pasando peor en la vida. Su última radiografía despeja dudas sobre el edadismo, esa forma de discriminación social por razones de edad, concluyendo que ambos grupos perciben que lo tiene difícil, pero a partir de los 65 años hay complicaciones más estructurales y menos herramientas para resolverlas. Insuficiencia económica para gastos cotidianos, falta de recursos públicos en residencias, enfermedades o la soledad encabezan la lista de preocupaciones de los mayores. En el lado de los jóvenes, el 42,9% de los encuestados cree te-
La última radiografía del CIS despeja dudas sobre el edadismo, la discriminación por edad
El 58,6% de mayores de 65 años creen que hoy los hijos atienden peor a sus mayores
ner «bastantes problemas» y un 13,2% pone el precio de la vivienda como el principal. Pocos me parecen para un país en el que el patrimonio lo mide el ladrillo y cada generación dispara más el precio. Tampoco parece escandalosa la cifra del 13% preocupado por la precariedad laboral. Igual por eso más de la mitad de los encuestados creen que los jóvenes tienen ahora muchas más oportunidades de las que tuvieron sus padres. Lo cierto es que es bastante más alto el porcentaje de la principal dificultad de los mayores de 65: un 36,4% tiene problemas con los gastos de luz, calefacción y alimentación básica. Casa tienen, algunos hasta también apartamento en la playa y se aprovechan con alquileres locos, pero son muchos más los mayores que lo que tienen son problemas para mantenerse. Y eso que ahora la pensión media de jubilación es de 1.449 €, una cifra alejada de los vergonzosos 686,86 euros que recibían los mayores en 2005. La realidad
Carlos García Miranda es escritor HOY FIRMA
es que, pese a la subida de los últimos años, no parece que esa cantidad cubra el precio de la vida hoy. Y que eso es una media, hay personas que manejan cifras más bajas después de haber trabajado durante décadas. Es así como se consigue una pensión, sumando cotizaciones, no cae del cielo. Lo aclaro porque hay chavales en Tiktok protestando porque a los mayores les sale más barato el cine que a ellos que aún no tienen curro de lo suyo. A pesar de que aún no han empezado a andar esos jóvenes ya tienen sanidad pública y todo… ¿Gracias a quién será?
Todas las generaciones son necesarias para mantener nuestro estado de bienestar. Unas por lo que van a hacer y otras por lo que ya hicieron. Y todas tienen derecho a vivir igual de bien, antes y ahora. Por eso debería sacarnos los colores lo del 58,6% de mayores de 65 que creen que hoy los hijos atienden peor a sus mayores. Paradójicamente, el 46,7% ayuda en el cuidado de nietos mientras sus hijos trabajan. No tengo la cifra de los que además colaboran con su economía, pero baja seguro que no es. Una sociedad se mide por la forma en la que protege a sus mayores. Algo hemos hecho mal en la nuestra cuando se ha descuidado su cuidado. Por el trabajo, o porque ahora somos más egoístas, a saber, pero el caso es que el debate que deberíamos tener todas las generaciones es el de cómo lo arreglamos. Que hay pocas cosas en la vida que nos van a pasar a todos, pero hacernos mayores, con suerte, nos tocará al 100%. l
Defiende a Europa ahora que se puede
Por Periodista y consultor de comunicación
Juan Carlos Blanco
Una pregunta como quien no quiere la cosa: ¿alguien por aquí quiere sumarse a la peña Europa? Yo les explico. Como estoy tan harto de los desprecios al continente, al modo en que vivimos, a nuestros valores y a la manera en que nos hemos organizado estos últimos 60 años, y ahora que nos salen enemigos hasta debajo de las piedras de la Casa Blanca, creo que ha llegado la hora de que nos compremos la bandera de Europa más grande que podamos encontrar. Vamos a dejarnos de complejos. La UE es el mayor invento del que hemos disfrutado en nuestra historia, el artefacto que nos ha permitido disfrutar del mayor estado del bienestar que haya conocido jamás la humanidad, de los mejores indicadores de servicios públicos y de seguridad y de los mayores espacios de libertad.
Pero, pese a todo este bagaje, tenemos que escuchar una y otra vez que la UE es un invento fallido y sentimos el desprecio de quienes se piensan que mejor solos que bien acompañados por nuestros vecinos. Os juro que me pinchan y sangro menos. Pues claro que en Europa hay cientos de problemas . Pero dejémonos de simplezas. Con sus defectos, la UE es nuestro seguro de vida en un mundo en el que el triángulo de las Bermudas de la tiranía que componen Trump, Putin y Xi Jinping quiere repartirse el planeta como quien se juega los países en una partida de póquer. Frente a este regreso vintage al autoritarismo, va siendo hora de que aparquemos las quejas ridículas. O nos empeñamos en construir más Europa o ya podemos ir preparándonos para ser los súbditos de estas nuevas oligarquías sujetadas por los magnates que tantas patadas quieren dar a nuestros derechos. Europa no es nuestro problema, es nuestra solución. A ver si nos enteramos antes de que estos monstruos de la sinrazón la terminen devorando. l
Ansiolíticos y actividad frenética
El consumo de ansiolíticos crece y seguimos sin hacer nada para frenarlo. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, las dosis diarias de hipnosedantes por cada 1.000 habitantes han aumentado un 20% en menos de 15 años, principalmente para ‘calmar’
PASATIEMPO 4
la ansiedad y la depresión. Y, aunque no sabemos el motivo exacto por el que cada vez más personas sufren estos trastornos, sí que sabemos que vivimos a más revoluciones de las que deberíamos, con el ‘miedo’ de no llegar a todo, de no cobrar lo suficiente para llegar a fin de mes o sin saber si el alquiler subirá el mes que viene o si te rescindi-
rán el contrato. No mirar a todo esto como una causa directa de esos síntomas es no querer atajar el problema de frente. Jairo Román, Madrid
o
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
Cuando Tarzán regresaba a casa tarde y borracho lo hacía a la a Chita callando. @AzulWorow
– Voy a que me echen un vistazo, creo que me he dañado un músculo de la pierna. –¿Aductor? –Sí, claro, no voy a ir a un jardinero, no te jode... @Hanky_solo
–Me encantaría llegar lejos en la vida. –¿Qué te lo impide? – Se me ha roto la chancla. @WanchopeMr
NOS DICEN LOS LECTORES
C.I.C.MA 59, HERMOSILLA112 –MADRID.
con tu Tarjeta El Corte Inglés. Financiación ofrecida por Financiera El Corte Inglés, E.F.C.,S.A. y sujeta a su aprobación. Consulta condiciones en Viajes El Corte Inglés. Precios “desde” por persona y estancia en habitación doble y régimen indicado válidos para nuevas reservas realizadas del 14 de febrero al 07 de abril de 2025 para viajar en determinadas salidas desde el 04 de mayo al 15 de octubre de 2025. Producto con avión: Incluye billete en clase turista ida y vuelta desde Madrid (salvo indicado) y tasas aéreas (sujetas a posibles variaciones). Producto islas no incluye traslados. Hasta 500€ en vale regalo digital de El Corte Inglés importe fijo, según escalado a partir de un importe mínimo de 1000€ del importe de la reserva en determinados paquetes turísticos de touroperación, Consulta condiciones de estas promociones y productos adheridos en: www.viajeselcorteingles.es. Gastos de gestión (12€ hotel nacional, 16€ paquetes turísticos, cruceros) por reserva no incluidos. Plazas limitadas.
Desde Valencia Incluye desayuno
Desde Valencia Incluye pensión completa en el crucero y desayuno en El Cairo
Desde Valencia Incluye desayuno
Incluye desayuno en La Habana y régimen en Todo Incluido en Varadero