INFORME FINAL DE ACTIVIDADES MDL5

Page 1

34 5. PROYECTO MEMORIAS DE LA LIBERTAD 5 - IE TUTA QIQA MHUYSQA/SENDERO DE PEQUEÑA LABRANZA7 5.1 PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Memorias de la Libertad 5 - Ie tuta qiqa mhuysqa hace parte del Programa Memoria y Patrimonio de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura. El objetivo del proyecto fue el de propiciar escenarios de reflexión con integrantes del pueblo muisca para reconocer y visibilizar valores identitarios asociadas a sus saberes, historias y prácticas culturales a través de un trabajo sobre la memoria y la utilización de diversas estrategias de representación. En todas sus versiones, Memorias de la Libertad ha generado espacios de reflexión comunitaria alrededor de las memorias disidentes y ha concebido procesos de construcción colectiva de relatos desde la exploración de variadas estrategias de enunciación. En este sentido, una de las apuestas del proyecto ha girado en torno a crear mecanismos de deconstrucción tanto de los discursos hegemónicos que inciden en la memoria, como de sus estrategias de instalación y permanencia en ésta. A su vez, el proyecto ha pretendido que la experiencia de los actores vinculados con las prácticas de libertad y las elaboraciones realizadas por ellos a partir de tal experiencia, cobren legitimidad en tanto lugares de enunciación de saberes y conocimiento. Para esto, MDL privilegia las elaboraciones subjetivas, conceptuales y estéticas que los actores de las prácticas que pretenden visibilizarse decidan llevar a cabo. En consecuencia, los productos finales del proyecto han sido más el resultado de un proceso de auto observación y auto representación realizado por los grupos de trabajo locales, que una traducción académica o institucional de las mismas. En su quinta versión, este proyecto buscó generar espacios de re-conocimiento de la etnicidad muisca desde referentes que articularan, de manera eficiente, los hábitos cotidianos de los jóvenes indígenas contemporáneos con sus memorias ancestrales. A partir de una indagación por las prácticas culturales de apropiación y construcción simbólica del territorio, emergió la creación colectiva de tres piezas que presentan la mirada de un grupo de jóvenes muiscas, habitantes de los Cabildos de Chía y Sesquilé, sobre la tradición de la siembra, los usos de las plantas medicinales y la preparación de la chicha, en tanto expresiones que vinculan su legado étnico con su presente cotidiano.

7 Este fue el título elegido por el grupo de trabajo local para bautizar la presente versión del proyecto.


35 A continuación, se expone el desarrollo de las actividades tendientes a cumplir con el objetivo mencionado. 5.2 CONCERTACIÓN Se realizaron varias reuniones con el líder del Cabildo de Sesquilé Candil Chauta8 y la líder del Cabildo de Chía Eugenia Arriero con el fin de presentarles los objetivos y alcances del proyecto, así como concertar con ellos la población local participante del mismo, las metodologías, las líneas temáticas y las propuestas para las estrategias de representación a desarrollar. A su vez, Candil Chauta se encontró vinculado al proyecto como enlace entre la Fundación Sub/Liminal y las poblaciones de los tres cabildos objeto. En dicho orden, el mencionado líder se responsabilizó de realizar la convocatoria del grupo de trabajo local y facilitar las condiciones logísticas para los encuentros y talleres. En el observatorio astronómico de Sesquilé y en el cabildo de Chía, se realizaron dos reuniones generales con presencia de los líderes de los Cabildos de Sesquilé y Chía más la población de jóvenes que estuvo vinculada al proyecto. Dichas reuniones tuvieron como objetivo conformar el grupo de trabajo local (15 jóvenes y niños) y concertar con ellos metodología, logística y cronograma de actividades para el desarrollo del proceso en campo. 5.3 INVESTIGACIÓN El equipo de trabajo de la Fundación Sub/Liminal realizó actividades de investigación tendientes a identificar y seleccionar las líneas temáticas que guiaron el proceso de indagación por las memorias de las poblaciones pertenecientes a los cabildos. Dichas actividades dieron como resultado la selección de las siguientes temáticas que fueron concertadas en campo con el grupo de trabajo: medicina tradicional, plantas medicinales cultivadas en el territorio y gastronomía. Con el fin de contar con un panorama certero sobre el contexto histórico y cultural de la población Muisca, el equipo de Sub/Liminal desarrolló una investigación en fuentes secundarias sobre problemáticas como la reetnización de comunidades indígenas, las nociones de memoria indígena, la lengua y cosmovisión muiscas, la historia de sus desplazamientos y asentamientos en el territorio, los derechos territoriales y los lugares sagrados, entre otros.

8 Candil Chauta fue el contacto escogido por Silvia Gómez, en su momento encargada del proyecto y asesora del grupo de PCI, para realizar actividades de enlace entre la Fundación Sub/Liminal y los cabildos de Chía, Cota y Sesquilé.


36 5.4 TALLERES SOBRE MEMORIA, PCI Y ESTRATEGIAS DE REPRESENTACIÓN La Fundación Sub/Liminal ha desarrolló una propuesta para la creación y producción de las estrategias de representación, que pretendió distanciarse de las narrativas y discursos utilizados de manera recurrente en los procesos de reetnización de las comunidades indígenas. Si bien uno de los propósitos del proyecto no radica en controvertir explícitamente las estrategias esgrimidas por la población muisca en el marco de su proceso de reetnización, ni tampoco cuestionar abiertamente los propósitos de dicho proceso, consideramos pertinente propiciar espacios de re-conocimiento de la etnicidad desde referentes que articulen, de manera eficiente, los hábitos cotidianos de los muiscas contemporáneos con sus memorias o pasados ancestrales. En este sentido, el territorio y las prácticas de apropiación ejercidas sobre éste, emergieron como los únicos posibles ejes articuladores entre los legados culturales étnicos -que pretenden reproducirse en los jóvenes-9 y las dinámicas cotidianas de los actuales muiscas. La medicina ancestral, los saberes sobre las plantas curativas y la gastronomía constituyen algunas de esas manifestaciones cotidianas de apropiación sobre el territorio, por tal razón, fueron las temáticas desde los cuales se abordó la construcción de las piezas finales del proyecto. Resulta importante mencionar que dichas estrategias de representación serán construidas y ejecutadas por el grupo de trabajo local, es decir, pretendemos que los participantes del proyecto logren apropiarse de las herramientas propuestas con el fin de que estén en capacidad de diseñar y producir contenidos en los formatos explorados una vez el proyecto haya sido finalizado. 5.4.1 Primer ciclo/Activación de las memorias Este ciclo, desarrollado durante cinco jornadas de trabajo, tuvo como propósito emprender con el grupo de trabajo local, un proceso de exploración e indagación por sus nociones identitarias, memorias étnicas y prácticas culturales, a través de la utilización de diferentes dispositivos de activación de las memorias. Dichos dispositivos se ejecutaron por medio de los siguientes ejercicios: 1. 2.

Reconstrucción de árboles genealógicos e historias familiares. Juego Caja de Recuerdos: juego de mesa, diseñado por el equipo de Sub/Liminal, en el que los participantes avanzan o retroceden a través de las casillas del tablero, dependiendo de la realización de una serie de pruebas asociadas a la identidad, la memoria y el PCI.

9 En este punto debe aclararse que los jóvenes que integraron el grupo local de trabajo se han visto involucrados de manera coercitiva en una suerte de proceso pedagógico, liderado por Candil Chauta, que pretende reproducir en ellos los legados imaginados de una de las versiones actuales de la etnicidad muisca.


37 3.

Lotería de palabras: juego tradicional de lotería que asocia palabras en lengua muisca con imágenes que hacen referencia a su significado.

Juego Caja de Recuerdos

Los anteriores ejercicios permitieron, de manera didáctica, realizar un reconocimiento de las prácticas culturales, saberes, historias, simbología, lugares y personajes asociados tanto al universo étnico, como a aquellos referentes identitarios, presentes en la memoria, que no necesariamente se inscriben dentro de códigos indígenas. De manera intercalada con las actividades mencionadas, se llevaron a cabo sesiones que buscaron acercar a los integrantes del grupo de trabajo con algunas estrategias de registro y enunciación tales como la fotografía, el video y el collage; así como una sesión dedicada a la lengua muisca en la cual Diego Gómez, antropólogo invitado al proceso, presentó un panorama histórico de la evolución de la lengua y realizó un ejercicio sobre vocabulario. 5.4.2 Segundo ciclo/Construcción de piezas El objetivo de este ciclo, desarrollado durante siete sesiones, fue el de definir las temáticas y estrategias de enunciación de las piezas finales del proyecto y llevar a cabo su realización con el grupo de trabajo local. Una vez definidos los temas a tratar y los lenguajes a utilizar, (video sobre medicina tradicional, video sobre la preparación de la chicha y pieza editorial ilustrada sobre plantas medicinales) se inició un proceso de acompañamiento y tutoría de todas las actividades necesarias para que el grupo de trabajo ejecutara y finalizara sus proyectos.


38

Taller sobre ilustración y plantas medicinales

De tal manera, para las iniciativas de video, re realizó un diagnóstico del estado del saber de los participantes con respecto al medio fotográfico y audiovisual. Posteriormente, se llevó a cabo una serie de ejercicios de aproximación a la técnica videográfica los cuales redundaron en las primeras soluciones plásticas de los proyectos: el proyecto de la tradición culinaria se centró en un ejercicio documental de imagen en movimiento y la iniciativa sobre la tradición medicinal se centró en la foto fija acompañada del sonido de entrevistas. Paralelamente, mientras un grupo experimentaba con las tomas, el otro establecía las primeras estructuras de edición para su trabajo. Finalmente, se ejecutó una inducción al manejo del software de edición tras la cual los participantes fueron capaces de operar el programa y visualizar diferentes posibilidades para la estructuración final de los relatos.

Ejercicios audiovisuales

Para la realización de la pieza editorial, el proceso generó actividades de experimentación con técnicas de ilustración por parte de los participantes, con el propósito de enriquecer su vocabulario visual. Entre tanto, se les brindó información acerca del funcionamiento de la imagen y sus posibilidades expresivas. Además, se llevaron a cabo varias jornadas de reconocimiento, selección y recolección de las plantas medicinales que crecen en el territorio, con el fin de crear una serie de muestras que se utilizarían como modelos a representar en los dibujos e ilustraciones de la pieza. Paralelamente, los jóvenes del grupo propusieron alimentar la


39 publicación con el contenido de un relato aprendido por ellos en el marco del proceso pedagógico muisca liderado por Candil Chauta. Dicho relato o Mito de Kana, cuenta la historia de un niño sembrador en el territorio. Finalmente, se elaboró colectivamente una maqueta con la diagramación final de la pieza.

Dibujando para la pieza editorial

5.5 POSTPRODUCCIÓN Y PRODUCTOS La edición del material audiovisual fue concluida en Bogotá por el equipo de Sub/Liminal según los acuerdos generados con el grupo de trabajo en campo. De igual manera, las labores de postproducción de la pieza editorial, tales como digitalización, diagramación y diseño editorial fueron llevadas a cabo por Sub/Liminal siguiendo los consensos construidos con el grupo de trabajo local. Los productos finales del proyecto son: 1. Las memorias de Kana. Pieza editorial. 2. Memoria de la medicina. Audiovisual. 3. Camino de la chicha. Audiovisual. 4. Sitio web de Memorias de la Libertad www.memoriasdelalibertad.org alimentado con las piezas finales.


40 6. PROYECTO INICIATIVAS DE MEMORIA EN EL CARIBE Desarrollado por la Fundación Laboratorio Accionar en alianza con la Fundación Sub/Liminal10 6.1 PRESENTACIÓN El proyecto Apoyo a iniciativas comunitarias de memoria en el Caribe en los departamentos de Atlántico, Cesar y Córdoba hace parte del Programa Memoria y Patrimonio de la Dirección del Ministerio de Cultura. El objetivo de este proyecto fue el de generar acciones que permitieran la reconstrucción, apropiación y activación de la memoria local, a través del desarrollo de procesos de investigación propia y creación colectiva. Con el fin de presentar los resultados obtenidos durante las actividades desarrolladas en el marco del proyecto, el siguiente informe realiza un balance de su ejecución para cada una de las iniciativas acompañadas. En primera instancia se presenta el proceso de selección de las Iniciativas a acompañar, que se desarrolló a partir de tres acciones puntuales: la identificación o mapeo de organizaciones que han venido acercándose desde diferentes escenarios comunitarios a la construcción de memoria local o regional en los departamentos de Atlántico, Cesar y Córdoba; posteriormente, la socialización de invitación directa a las organizaciones identificadas y finalmente, la selección de las Iniciativas a acompañar. En un segundo momento, se presenta de forma concreta el proceso de concertación realizado con las iniciativas seleccionadas, para a continuación dar paso a un tercer momento, que presenta la descripción detallada de los módulos de trabajo realizados con cada una de las iniciativas; en éste se presentan reflexiones sobre su desarrollo y se identifican los resultados obtenidos de cada sesión de trabajo; adicionalmente, en esta sección se presentan algunas actividades complementarias que fue necesario desarrollar con cada uno de los procesos. Para finalizar, se realiza una descripción de las actividades de socialización que dieron cierre al desarrollo de cada una de las iniciativas. 10 El proyecto fue desarrollado por la Fundación Laboratorio Accionar en alianza con la Fundación Sub/Liminal, a través del

convenio 0311/14 el cual tuvo como objeto “aunar esfuerzos humanos, financieros, técnicos y administrativos para construir y apoyar iniciativas comunitarias de recuperación de memoria para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial –PCI- en el Atlántico, Cesar y Córdoba (Región Caribe), en virtud del convenio 0311/14 firmado entre el Ministerio de Cultura y Sub/Liminal”. La vigencia inicial del convenio fue desde 06/03/2014 hasta 06/10/2014. Para dicho convenio se le realizó una “adición presupuestal a dos de las Iniciativas con quienes se ha venido trabajando, en el Cesar (Resguardo Indígena de Campo Alegre - Becerril) y Córdoba (Colectivo Memoria Viva del Caribe – Cereté), y adición de una nueva Iniciativa en el Cesar (Centro Municipal de Memoria de San Diego), y tuvo una vigencia desde 06/03/2014 hasta 28/11/2014.


41 Finalmente, se presenta el proceso de acompañamiento a la iniciativa postulada desde el municipio de San Diego en el Departamento del Cesar. 6.2 MAPEO, INVITACIÓN Y SELECCIÓN DE INICIATIVAS Se da inició al proyecto con la realización del Mapeo de Iniciativas Comunitarias de Memoria en los departamentos de Atlántico, Cesar y Córdoba, actividad que estuvo a cargo del equipo de trabajo de la Fundación Sub/Liminal, quienes entregaron a la Fundación Laboratorio Accionar una base de datos donde se identificaron diferentes organizaciones, colectivos y procesos comunitarios que han trabajado alrededor de la memoria local o regional en los tres departamentos. En este documento se identificaron catorce organizaciones del Cesar, diez de Atlántico y seis del departamento de Córdoba. El equipo de Accionar construyó un documento de invitación dirigido a estas organizaciones y procesos identificados en cada uno de los departamentos. Este documento plantea los términos generales para la presentación de propuestas por cada una de las organizaciones interesadas, resaltando la importancia de plantear acciones concretas o estrategias que apunten a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial local o regional. Así mismo, en este se establecen los criterios de selección, teniendo en cuenta que al final serían seleccionadas tres iniciativas, es decir una por cada departamento. Una vez atendidas las observaciones realizadas por parte del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial –PCI- del Ministerio de Cultura y del equipo de Sub/Liminal, este documento se difundió vía correo electrónico entre los procesos identificados, así como a través de las Secretarías de Cultura de los departamentos respectivos, con el objetivo de realizar la invitación directa a distintas organizaciones. Para el día 2 de junio, fecha establecida como límite para la recepción de propuestas, se recibieron un total de 16 propuestas, divididas así: Cesar 7, Atlántico 7, y Córdoba 1. Es importante señalar para este proceso, que debido a la baja participación de las organizaciones convocadas en el departamento de Córdoba, y a que la propuesta recibida no respondió a los criterios de selección definidos, se estableció contacto con otro colectivo del municipio de Cereté, quienes enviaron una propuesta extemporáneamente en nombre del colectivo Memoria Viva del Caribe. Los criterios de selección planteados inicialmente en los términos de la invitación, fueron los siguientes: 1. Claridad y pertinencia en los mecanismos que plantea la Iniciativa de Memoria para aportar a la cohesión social de la comunidad a la que pertenece.


42 2. Importancia del contenido de la Iniciativa de Memoria para el fortalecimiento organizativo de la comunidad y la salvaguardia de su patrimonio. 3. Impacto de la iniciativa dentro de la comunidad a la que pertenece, a nivel regional y/o nacional. 4. Trayectoria de la Iniciativa de Memoria. 5. Impactos a nivel de permanencia en el tiempo de la Iniciativa de Memoria. A partir de la discusión y el análisis conjunto con la Fundación Sub/Liminal, se plantearon unos criterios adicionales en concordancia con el objetivo de la línea de Memoria y Patrimonio, en relación a generar acciones o herramientas que más allá́ de dar a conocer, permitan activar las memorias locales o regionales de las comunidades. 1. La propuesta debe ser flexible en la medida en que permita recoger recomendaciones frente a las necesidades del proyecto. 2. Los productos definidos por la Iniciativa deben permitir la proyección de acciones por las comunidades en términos de posibilitar desarrollos posteriores. 3. Apertura y reconocimiento de la participación de las comunidades en el desarrollo del proyecto. 4. Correspondencia entre las expectativas en términos de recursos con los alcances del Proyecto. 5. Tiempo de ejecución proyectado (4 meses). Como resultado se logró contar con la identificación de las tres iniciativas seleccionadas (una por cada departamento), así: 1. Departamento de Atlántico: Incidencia de la producción del bollo de yuca en la economía de Santo Tomás de Villanueva. Centro Municipal de Memoria de Santo Tomás 2. Departamento de Cesar: Tejiendo el pensamiento y conocimiento Wiwa a través de las artesanías. Centro Municipal de Memoria de Becerril. 3. Departamento de Córdoba: La Cumbiamba como un rasgo identitario cultural de los Pobladores del Municipio de Cereté. Colectivo Memoria Viva. 6.3 PROCESO DE CONCERTACIÓN Objetivo: Realizar una reunión de concertación con cada grupo local en Cereté, Santo Tomás, y el Resguardo de Campo Alegre (Becerril). Descripción: Éstas reuniones se realizaron en los municipios de Santo Tomás (Atlántico), Cerete (Córdoba) y en el Resguardo Indígena Wiwa de Campo Alegre en jurisdicción del municipio de Becerril (Cesar). Durante las reuniones se socializó la propuesta a otros integrantes de los grupos proponentes, se explicó la metodología de acompañamiento propuesta por el equipo de la Fundación Accionar y se informó de los rubros disponibles con


43 destinación específica para las coordinaciones locales, el desarrollo de los módulos y el apoyo al proceso de investigación y producción de cada grupo. Los grupos de Cereté y Santo Tomás, fueron grupos de entre 12 y 17 personas, conformados en su mayoría por personas adultas con formación profesional en diferentes disciplinas, entre profesores en áreas de las ciencias sociales, humanidades, artes, gestores culturales, y algunos jóvenes estudiantes de secundaria o de universidades locales. En el Resguardo Campo Alegre (Becerril), la comunidad decidió que serían 22 personas quienes harían parte del grupo de trabajo, entre jóvenes, adultos, tanto mujeres como hombres, pero también designaron 8 asesores internos, entre líderes y mayores, para un total de 30 personas. 6.4 IMPLEMENTACIÓN DE LOS MÓDULOS 6.4.1 Módulo 1 Desarrollo de Módulo 1 en Santo Tomás. Objetivos: Reconocer los contextos territoriales, culturales e históricos en que se desarrolla la producción del bollo de yuca. Plantear una pregunta central de investigación que oriente el desarrollo del proceso. Descripción: El módulo contó con la participación de todos los miembros del Centro de Memoria, pero además con un invitado local, que ha sido productor de bollo de yuca durante toda su vida en el municipio. Cada una de las personas participantes compartió su propia experiencia alrededor del Bollo, a partir de recuerdos, de relatos que han escuchado de diversas fuentes, o de indagaciones personales que han venido haciendo sobre el tema. El invitado local, relató propia historia como productor, que comienza en los años 50 del siglo XX, pero además explicó cuál es el proceso completo de elaboración del bollo a nivel comercial. A partir de una introducción sobre el PCI y sus líneas que desarrolló la Fundación Accionar, se planteó realizar una identificación de los diferentes saberes, prácticas y oficios asociados y relacionados con el bollo de yuca. Esta actividad permitió ampliar un poco más el foco de interés alrededor del bollo. Por otro lado, se realizó una línea de tiempo de la producción del bollo en Santo Tomás. Resultados: 1.

Se plantean y desarrollan 3 preguntas claves de la manifestación:

¿Qué dinámicas y relaciones se establecieron entre los diferentes oficios y saberes en torno a la producción del bollo de yuca?


44 ¿Cuál fue la influencia de la industria del bollo de yuca en el desarrollo económico-social del municipio de Santo Tomás? ¿Cómo aparece la simbología del bollo de yuca en la tradición oral Tomasina? 2. 3.

Elaboración de la línea de tiempo de la producción del Bollo de Yuca en Santo Tomás (1930-2014). Se plantea una pregunta central de investigación, aunque se recomienda problematizar sobre la misma en el siguiente módulo: ¿Qué tanto o en qué medida la producción del bollo de yuca contribuyó a la movilidad social del sector que se ocupo en esta activad?

Desarrollo de Módulo 1 en Cereté Objetivos: Reconocer el contexto histórico, cultural y territorial en el que surge la Cumbiamba. Plantear una pregunta central de investigación. Descripción: Teniendo en cuenta que este colectivo es de formación reciente, es importante señalar que al iniciar este proceso aún se encontraban conformando su grupo de trabajo, es decir que este proyecto es la primera actividad del grupo, y es precisamente el que ha permitido su conformación y fortalecimiento. Por esta razón las primeras sesiones del módulo no contaron con la participación de personas que se esperaban, sin embargo a lo largo del desarrollo de las sesiones se fueron integrando nuevas personas convocadas en el proceso. El módulo contó con la participación de personas adultas, con formaciones diversas, entre la docencia y la gestión cultural, a este se fueron sumando miembros de la junta directiva del Festival nacional de la Cumbiamba que se realiza en el municipio. Además para la primera sesión también se conto con la participación de un invitado de la región, el señor William Fortich, investigador y gestor del Festival del Porro en San Pelayo, con quien se empezó a dilucidar el contexto regional en el que surgen las diferentes músicas y bailes que integran la cumbiamba. Como se presentó en el proceso anterior, a partir de una charla introductoria sobre PCI desarrollada por la Fundación Laboratorio Accionar, se desarrolla una amplia discusión alrededor de todo el universo que abarca esta manifestación, buscando identificar aquellas prácticas, saberes y expresiones que resultan y circulan alrededor de la cumbiamba. Se reconoce en sus raíces un componente tri-étnico, afro, indígena y mestizo, en el desarrollo de la cumbiamba. Dentro de este componente se habla sobre la gran influencia de los diferentes procesos migratorios que se dieron en la región, en donde lo afro tuvo un especial aporte, pero también se plantea la necesidad de hacer memoria y visibilizar el surgimiento de un instrumento primordial para la cumbiamba, como es la “Gaita corta machijembriada”, pues este es quizás el instrumento más representativo de este territorio musical. A nivel del contexto histórico más local, se reconoce el Encuentro de las dos calles, como el principal antecedente de la cumbiamba a nivel de Cereté. Este encuentro, se presentó como enfrentamientos festivos que se dieron en el municipio hasta mediados del siglo XX, entre dos calles: La Rabiza y Las Flores.


45

Por otro lado, el colectivo local aclaró que el interés de este proyecto no radica exclusivamente en hacer historia sobre el Festival de la Cumbiamba, que ya lleva más de 20 años realizándose en Cereté, y que aunque desde hace tres años no se ha realizado, debido a decisiones de la administración municipal, el proyecto busca establecer una relación entre la manifestación de la Cumbiamba y la identidad de la población de Cerete. En otras palabras, que aunque hablar de la Cumbiamba en Cereté, es hablar del Festival, el objetivo sería lograr que la comunidad reconozca otros sentidos y significados de la cumbiamba, más allá de la fiesta, e incluso de la música y el baile. Por esta razón gran parte del módulo se dedico a discutir precisamente sobre el concepto de Cumbiamba. ¿Qué es la cumbiamba? Una primera aproximación colectiva planteó que es “un encuentro de saberes alrededor de la música de gaita corta, en formato de cumbia, porro y puya sinuana”. Resultados: Se plantean y desarrollan tres preguntas claves de la manifestación: ¿Cuáles son las memorias de voces, sonoridades, ritmos y lúdicas hasta hoy invisibles en las antiguas cumbiambas locales? ¿Cómo podemos entender la cumbiamba y qué saberes, prácticas y expresiones resultan y circulan alrededor de ella? ¿Cómo puede ser la cumbiamba un instrumento constructor y re-activador de memoria local? Se plantea una pregunta central de investigación, que siguió trabajándose durante en el siguiente módulo: ¿Cómo la cumbiamba representa un rasgo identitario cultural de la población de Cereté? Desarrollo de Módulo 1 en el Resguardo Campo Alegre. Objetivo: Reconocer el contexto cultural y territorial en el que surge la manifestación. Plantear una pregunta central de investigación. Descripción: El caso del Resguardo de Campo Alegre, resulta ser un poco distinto en comparación a las otras dos iniciativas. Por un lado la participación superó las treinta personas inicialmente definidas, pues el proyecto se asume como un proceso que implica la participación de toda la comunidad. De igual forma la metodología fue redefinida y guiada por los asesores internos de la comunidad, en este sentido, la metodología se planteó a partir del reconocimiento de que existe, entre el pueblo Wiwa, una forma tradicional de trabajar y desarrollar procesos que buscan el fortalecimiento o recuperación de prácticas y saberes


46 culturales. Esto en sí, ya supone el cumplimiento de una parte de los objetivos del proyecto, pues desde el inicio la comunidad reconoce la necesidad de recuperar esa forma tradicional de hacer trabajos internos, es decir que el desarrollo del proyecto no sólo se encamine a recuperar unos saberes y prácticas alrededor del tejido de la mochila, sino también a reactivar la forma en que desde la tradición Wiwa se pueden recuperar, fortalecer y mantener estos saberes colectivos. Esta forma de desarrollar los procesos, implica que todas las actividades deben realizarse conforme a previas consultas con la madre naturaleza, a través de diferentes acciones, que conllevan un componente espiritual. Por esta razón el módulo se centra en el desarrollo de un Confieso, guiado por los Mamos y mayores, donde participa toda la comunidad y sin el cual no se podría dar inicio a este tipo de procesos.

Comunidad Wiwa participante en el proceso.

Reconociendo esta “metodología” de trabajo interna definida por la misma comunidad, en el resguardo no se plantea propiamente una “pregunta de investigación”, pero se define la ruta de trabajo para cada uno de los próximos encuentros (módulos). Por un lado se trabajará, a partir de talleres guiados por asesores internos, sobre la parte práctica del tejido, desde el corte del Maguey, pasando por la forma de extraer la fibra, de teñirla, y finalmente los diferentes tejidos y mochilas. Por otro lado, cada uno de los materiales usados, y elementos implicados en este proceso, tiene una historia y unos significados dentro del conocimiento Wiwa, por lo cual es necesario que los niños, jóvenes y adultos de la comunidad los conozcan. Al finalizar el módulo, se realiza una sesión de discusión e identificación de manifestaciones del PCI, según los campos de alcance de la lista representativa de patrimonio inmaterial, planteadas en el decreto 2941 de 2009. Resultados: - Realización de Confieso, que permite iniciar el proceso según la tradición Wiwa. - Definición de una forma de trabajo, a partir de la guía de los mayores, asesores internos.


47 6.4.2 Módulo 2 Desarrollo de Módulo 2 en Santo Tomás. Objetivos: Problematizar la pregunta central del proyecto. Definir productos y acciones finales del proceso. Descripción: Para el desarrollo de este módulo, al equipo de Accionar se integró un asesor invitado, Artista plástico de formación, pero además con una amplia experiencia en procesos comunitarios en diferentes regiones de Colombia. El módulo se enfocó en la problematización de aquella pregunta planteada en el módulo inicial, buscando que se enriqueciera y se ampliara la mirada sobre esta manifestación. Se planteó una discusión y reflexión extensa, que permitió aclarar las implicaciones y posibilidades del concepto de memoria colectiva, y del trabajo desde la perspectiva de PCI, más allá de la simple recolección de datos historiográficos sobre un territorio o una población.

Finalmente la pregunta inicial de: ¿Qué tanto o en qué medida la producción del bollo de yuca contribuyó a la movilidad social del sector que se ocupo en esta activad?, se transforma en ¿Qué ha permitido que el bollo de yuca perviva en las dinámicas cotidianas de los tomasinos? Lo que además permitió la ampliación del espectro de observación, limitado inicialmente a los aspectos económicos de la producción del bollo, y así abordar otros saberes implicados, como la riqueza de expresiones de la tradición oral asociados al bollo de yuca en la región. Así mismo, se realizó un ejercicio de análisis a partir de todos los elementos y puntos que el grupo local ha venido encontrando y planteando en el proceso de investigación, generando una red de interconexiones que comienza a dar cuenta de todo un universo complejo alrededor del Bollo de yuca. El colectivo define que como resultado de este proceso se producirá un pequeño


48 libro, escrito por algunos de los integrantes del grupo, y que pueda dar cuenta de las diferentes miradas, pero también de los diferentes aspectos observados y relacionados en la manifestación del Bollo de yuca. Por otro lado, se genera diferentes inquietudes alrededor de cuál sería la mejor forma de dar a conocer los resultados del proceso, para lo cual el asesor expone diferentes experiencias de investigación comunitaria cuyos resultados dan cuenta de la diversidad de formas creativas en que pueden generarse otro tipo de acciones, que permitan superar la sola difusión de una información en una población. Finalmente se identifica la necesidad de que el proyecto pueda generar mayor incidencia en la población joven de Santo Tomás, para lo cual se plantea desarrollar acciones que inviten a la gente del común a participar y compartir sus experiencias sobre el bollo de yuca. Aunque aún no se terminan de definir cuáles serían esas acciones, se habla de intervenir espacios públicos del municipio, haciendo evidente la pervivencia del bollo de yuca, en la cotidianidad oral y culinaria de Santo Tomás. Resultados: - Definición de un producto final escrito, que comprenda 4 componentes: lo histórico (que comprende la tradición oral asociada), lo culinario (preparación), lo cartográfico (Ruta del bollo), y lo analítico (conexión entre los diversos componentes). - Definición de acciones finales: intervenciones en el espacio público que den a conocer estas memorias y que puedan generar participación de la población del municipio. Desarrollo de Módulo 2 en Cereté. Objetivos: Problematizar la pregunta central del proyecto. Definir productos y acciones finales del proyecto Descripción: Para el desarrollo del este módulo en Cereté, contamos nuevamente con el acompañamiento del asesor que se vinculó al proceso anterior. Para el desarrollo de este módulo, cabe resaltar que la convocatoria del grupo local mejoró significativamente, involucrando a otros músicos, jóvenes, docentes y gestores locales. Estos nuevos participantes propiciaron que se discutiera nuevamente sobre los objetivos del proyecto, y sobre aquella pregunta central planteada en el módulo anterior. Sin embargo, después de diferentes ejercicios y discusiones, el colectivo en general definió que la pregunta planteada, si abarcaba los intereses locales: ¿Cómo la cumbiamba representa un rasgo identitario cultural de la población de Cereté?, pues precisamente el enfoque debía trascender el primer imaginario de lo que es cumbiamba, asociado a la fiesta, y permitiría fortalecer esta manifestación desde la raíz cultural de donde ha surgido, la población cereteana.


49 Aunque la actual crisis del Festival de la Cumbiamba, tiende a ser un tema recurrente en las discusiones, los participantes concluyen que no es necesario emprender acciones directas frente al gobierno municipal para defender a la cumbiamba. Por lo contrario, se trata de aprovechar esta coyuntura creada por estas autoridades, que tienen una imagen negativa de esta manifestación, asociada exclusivamente al desorden, al licor y a la parranda, para construir estrategias que permitan superar este imaginario negativo, reconociendo que la Cumbiamba se encuentra inserta en la cotidianidad cereteana y que incluso puede ser un instrumento constructor y reactivador de memoria local. Es este el foco del proceso desarrollado, por un lado cómo la cumbiamba abarca y contiene una cantidad de memorias locales y regionales, cómo permite la reproducción y transmisión constante de ciertas manifestaciones culturales, pero además cómo esta manifestación se inserta y se reproduce en el cuerpo y la oralidad del ser cereteano. A partir de nuevas discusiones alrededor de qué tipo de producto realizar para el final de proceso, y de cómo debía darse a conocer este proyecto, se planteó la necesidad de llevar la cumbiamba a otros formatos no explorados (dentro de esta manifestación), como es la escritura, pero también, no abandonar el carácter lúdico, corporal y divertido de la cumbiamba en sí misma. Así entonces se definieron subgrupos responsables de las diferentes producciones; por un lado la creación de diferentes textos que darían cuenta de todas las historias, reflexiones y elementos relacionados en y por la cumbiamba; y por el otro lado, se retomó una idea planteada desde el primer módulo, para realizar unas acciones lúdicas que pudiesen llegar a diferentes sectores de la población. Estas acciones, tomaron el nombre de Asaltos Cumbiamberos, y serían acciones colectivas que se presentarían de manera espontánea en el espacio público, es decir sin previo aviso, buscando generar inquietudes, preguntas y quizás nuevas interpretaciones alrededor de la cumbiamba, más allá de la puesta en escena folclórica, a la cual la población de Cerete quizás ya esta acostumbrada, cuando se hacen cumbiambas. Resultados: - Definición de 5 acciones finales que hacen referencia a los elementos identificados y desarrollados durante el proceso. Asaltos Cumbiamberos: 1. Alegoría cumbiambera: En relación al Encuentro de las dos calles. 2. Contagio cumbiambero: Relación entre el cuerpo y la cumbiamba. El cuerpo como instrumento. 3. Pregón cumbiambero: Anécdotas, experiencias y relatos de vida cumbiamberos. 4. Letras cumbiamberas: Murales que harían referencia a letras de canciones de cumbiamba. 5. Cumbiambodromo: Una gran cumbiamba en una calle concurrida del municipio. 6. Definición de un producto escrito, cuyos textos abordarían temas como: el Encuentro de las dos calles, la importancia identitaria de la gaita corta machijembriada, la relación cuerpo-cumbiamba, los nuevos sentidos de la cumbiamba, historias y relatos de


50 personajes que hacen parte de la cumbiamba, así como otras experiencias más cotidianas alrededor de la cumbiamba misma. Desarrollo de Módulo 2 en el Resguardo Campo Alegre. Objetivos: Dar inicio a los talleres internos. Definir productos y acciones finales del proyecto. Descripción: Para el desarrollo de este módulo se contó nuevamente con el acompañamiento del asesor invitado para las otras iniciativas. Aunque hasta ahora el desarrollo de las sesiones se desarrolló en lengua propia (Dumuna), a partir de otras discusiones realizadas durante el primer encuentro, se hizo evidente que aunque el proyecto estaba centrado en el tejido de la mochila con fibra de Maguey, y los diferentes saberes y prácticas asociadas a este proceso, pensar y hacer memoria sobre el tejido Wiwa; implicó reconocer que no es posible disociar o tratar independientemente esta manifestación de todo el mundo simbólico y cultural del pueblo Wiwa. Es decir, que como la comunidad ya lo había planteado en la formulación del proyecto inicialmente, al realizar el tejido de la mochila (Suzu) al mismo tiempo, lo que se está teje, lo que se reproduce con cada puntada o con cada mochila, es el pensamiento y el conocimiento propio. Para la comunidad de Campo Alegre este proyecto es de gran relevancia, en tanto hace parte de un proceso autónomo en el que vienen trabajando por la recuperación, el fortalecimiento y el reconocimiento propio como pueblo Wiwa. Por esta razón, la comunidad manifestó interés de hablar no solo de la mochila y de su tejido, sino además de su propio proceso colectivo de construcción como comunidad. A este interés se le suma una coyuntura que se viene presentando este año, y que implica la posible salida y reubicación del resguardo en otro lugar, debido a que este territorio de la Serraníaancestralmente le pertenece a la etnia Yukpa,quienes actualmente están reclamándolo. Se plantea entonces la necesidad de hacer memoria sobre el proceso de conformación del Resguardo, que implica hablar de la llegada de las primeras familias a la Serranía del Perijá, de la transformación y el trabajo que ellos mismos han realizado sobre este territorio durante más de 20 años, y por último de su salida de este territorio. Con este fin, durante este módulo se realizaron diferentes ejercicios que permitieron reconstruir las diferentes historias de cómo fueron llegando las primeras familias a esta Serranía. Este primer ejercicio de memoria sobre el territorio planteó todo un nuevo eje de trabajo, que además abrió otras posibilidades metodológicas al acompañamiento que viene haciendo el equipo de la Fundación Accionar. Ahora entonces, el proyecto se enfocó no solo en la relación entre tejido y pensamiento Wiwa, sino que supuso la reconstrucción de todo un proceso de conformación de una comunidad en articulación con su territorio. Un proceso que se ha tejido precisamente a partir del pensamiento y conocimiento propio.


51 En el proceso de indagar sobre el conocimiento propio, se realizó un ejercicio de identificación de objetos representativos o de cierta importancia para el pueblo Wiwa, lo que permitió reconocer ciertos saberes, usos y prácticas asociados a cada uno de estos objetos. Otro interés manifestado por la comunidad desde el primer módulo, fue la realización de un video, que pudiese funcionar como una herramienta pedagógica o de archivo y transmisión de estas memorias que se estaban recuperando. Pero además planteaban la necesidad de que algunas personas de la comunidad fueran formados para seguir realizando otros procesos de documentación audiovisual una vez terminaran este proyecto. Por esta razón, durante este módulo se realizó una primera introducción a la realización audiovisual. Esta introducción estuvo dirigida especialmente a los jóvenes de la comunidad, no solo porque algunos de ellos estaban un poco más familiarizados con la tecnología audiovisual, sino también por la posibilidad de generar la participación de los jóvenes de una manera más activa en el proyecto. Para este módulo, además se realizaron diferentes talleres internos, guiados por los asesores y sabedores locales, quienes no solo explicaron los procesos, sino que permitieron a los y las jóvenes poner en práctica tradiciones alrededor del tejido. En términos generales estos talleres abordaron: el proceso de corte del maguey; la construcción de la tabla y la macana, las cuales son herramientas necesarias para trabajar el maguey; la extracción de la fibra del maguey; el lavado y secado de la fibra; las diferentes formas de hilar el maguey así como las herramientas que se utilizan en este último proceso (Carrumba o el Huso), se explicaron los roles del hombre y de la mujer en este proceso, y por último se relataron las historias tradicionales que hablan de cómo se obtuvieron estos materiales y por qué el Wiwa los puede utilizar. Resultado: - Definición de un producto escrito, que además pueda servir como herramienta el aula escolar. Su contenido está centrado en relatar todo el proceso que se vienen realizando alrededor del trabajo espiritual, el trabajo del maguey y de la mochila, y dar cuenta de la historia de llegada de la comunidad a la Serranía del Perijá, así como del proceso de conformación del Resguardo Campo Alegre. 6.4.3 Módulo 3 Desarrollo de Módulo 3 en Santo Tomás. Objetivos: Producción de textos finales de la publicación. Diseño de Acciones finales. Descripción: Para este módulo se contó con el acompañamiento de dos nuevos asesores, con quienes el grupo local trabajo intensamente durante tres días para adelantar los diferentes productos planteados. Se socializó una primera versión de los textos planteados en el anterior


52 módulo. Además el grupo ya venía adelantando otras labores complementarias, de cara a la publicación final, la realización de una foto-historia que relatara el proceso de elaboración del bollo de yuca, y por otro lado una cartografía de ralladoras de yuca, productores y comercializadores de bollo durante las décadas de 1950 hasta 1980, época en la cual decae la producción local. Se realizó una primera versión del contenido temático de la publicación final, se identificaron otros textos y tareas necesarias para complementarla y finalmente, se inició un proceso de asesoría personalizada con cada uno de los autores locales para la producción final de sus respectivos textos. Por otro lado, y tal como se venía planteando desde el módulo anterior, se trabajó en la realización de algunas otras piezas gráficas, desarrolladas a partir de diferentes dichos recuperados durante el proceso. Finalmente, para la implementación de las acciones finales, se planteó el diseño y realización de un juego, que pudiera generar la participación de distintos sectores de la comunidad, pero que además se convirtiera en una puesta en acción de la investigación realizada. Este juego se realizaría en el espacio público, y los participantes tendrían que cumplir diferentes pruebas, que implican conocer de forma práctica los diferentes lugares, prácticas y saberes asociados a la producción del bollo de yuca en Santo Tomás. Resultados: - Diseño de piezas gráficas referentes a la tradición oral asociada al bollo de yuca: 5 afiches, 1 postal, 5 calcomanías y 1 logotipo del proyecto. - Diseño de la acción final, el juego llamado “La ruta del Bollo de Yuca”. - Construcción preliminar de los textos que harán parte de la publicación, pero que tendrán un acompañamiento virtual para su finalización. Finalización de textos en Santo Tomás. Objetivo: Finalizar la construcción y ajuste de los textos que componen la publicación final del proyecto. Descripción: A partir de los textos planteados en el módulo 3, con el acompañamiento y asesoría virtual del equipo de Accionar, los autores local culminaron la labor de escritura de los sus respectivos textos. El título que el grupo definió para la publicación es: “Santo Tomás desentusa el bollo de yuca”. Resultado:


53 - Finalización de producción local de contenidos de la publicación “Santo Tomás desentusa el bollo de yuca”: 1. Juan sin tregua, el bollero Tomasino. Por: Pablo Caballero. 2. Auge y decadencia de la producción bollera. Por: Pedro Badillo. 3. El bollo de yuca no ha muerto. Por: Pedro Conrado. 4. Cartografía del bollo de yuca Tomasino. Por: Aristarco De La Hoz, Osiris De La Hoz y Rosa Navarro. 5. Preparación del Bollo de Yuca. Fotohistoria. 6. Consejos claves para obtener un bollo de calidad. Por: Aristarco De La Hoz 7. Bollo de yuca aliñado. Por: Yanira De La Hoz De Caballero 8. Ecosistema del bollo de yuca. Por: Rosa Navarro y Jorge Charry. 9. El juego de la ruta del bollo. Desarrollo de Módulo 3 en Cereté. Objetivos: Producción de textos finales e ilustraciones de la publicación final. Exploración de otros lenguajes narrativos como la animación. Descripción: Para este módulo se invitaron a tres asesores distintos, uno encargado de acompañar la producción textual de los autores locales, otro del desarrollo de las ilustraciones que harían parte publicación final y otro con quien se trabajarían diferentes lenguajes audiovisuales como la animación. Así entonces, durante el módulo se realizaron diferentes ejercicios de narración escrita, que permitieron dar inició a la construcción de los textos de la publicación. A partir de la definición de las temáticas de estos textos, se realizaron ejercicios de dibujo, que se convirtieron en insumos para el desarrollo de las diferentes ilustraciones que acompañarían los textos finales. Por otro lado, realizaron ejercicios de animación, como una forma alternativa construir narrativas de la cumbiamba, donde se pudiese integrar la imagen, el movimiento y lo sonoro.


54 En cuanto a los “Asaltos cumbiamberos”, se acuerda la realización de un taller adicional, dedicado exclusivamente al diseño y montaje de estas acciones colectivas. Estos “asaltos” se plantean como acciones finales de socialización del proyecto, y deberán ser registradas en video, para la realización de un producto audiovisual. Así mismo, se plantea la realización de un taller adicional para la finalización de los textos que harán parte del producto final. Resultados: - Construcción inicial de algunos de los textos parte de la publicación, que tuvieron un acompañamiento virtual y además un taller adicional para su finalización. - Desarrollo de bocetos para la realización de al menos 5 ilustraciones parte de la publicación final. - Un clip de animación, desarrollado a partir de un ejercicio colaborativo. Talleres adicionales en Cereté. 1.

Acción en el espacio público:

Objetivo: Definir el desarrollo de las acciones que permitieran llevar a cabo los “Asaltos Cumbiamberos” en el espacio público y fortalecimiento de la estrategia de divulgación de la iniciativa. Descripción: Bajo el acompañamiento de un asesor invitado, de formación artística con énfasis en Artes Vivas, y con experiencia en trabajo comunitario, el grupo local desarrollo el diseño y montaje de las acciones planteadas en el desarrollo del módulo. Se acordó que estas actividades se realizarían durante cuatro días, culminando un sábado, aunque todo el grupo debería apoyarse mutuamente, de forma que cada uno de los asaltos tuvo un comité o persona responsable. Se definieron así mismo los lugares donde se ejecutarían las acciones; las paredes donde se pintarían los murales y sus contenidos específicos; se escribieron los relatos o anécdotas cumbiamberas, que serían grabadas en audio y circuladas a través de quienes prestan el servicio de perifoneo en el municipio. Por su parte, el autor responsable de “Alegorías cumbiamberas” desarrolló el guión necesario para esta puesta en escena y se definieron quiénes representarían a los personajes, actividad que se planteó como la más ambiciosa a ejecutarse en la plaza de mercado, con la participación de músicos, bailarines y un decimero, con el fin de generar sorpresa en la población de la plaza, se definió realizar sin ningún tipo de vestuario folclórico. El asalto llamado Cumbiambodromo, quedó sujeto a evaluación pues requeriría de mucha gestión logística y de presupuesto, ya que se pensó contar con la participación de más de 50 músicos y bailarines, de los cuales la gran mayoría vive fuera de Cereté.


55 Resultado: - Diseño y contenidos de al menos 4 Asaltos Cumbiamberos. - Creación de blog del proyecto: http://planetacumbiamba.blogspot.com Narración escrita: Objetivo: Definir y ajustar los textos que componen la publicación final del proyecto y el material en audio que lo acompañará. Descripción: Después de un acompañamiento virtual con cada uno de los autores locales, la asesora para este tema, se reunió personalmente con el grupo para realizar los últimos ajustes y escribir algunos textos que están pendientes según lo planteado en el Módulo 3. Además, se socializó una primera propuesta editorial de la publicación y se definió qué ilustraciones acompañarían qué textos, y finalmente se definió el título de la publicación: SOMOS CUMBIAMBA. Por otro lado se definió que la publicación escrita irá además acompañada de un CD, que recoge una compilación de música de cumbiamba local, así como un programa de radio sobre la historia del festival, realizado por la Universidad de Córdoba. Estos autores otorgarán el permiso para que sus canciones sean incluidas en esta compilación de Cumbiamba. Resultado: Construcción final de todos los textos que harán parte de la publicación “Somos Cumbiamba”. 1. Nace la Cumbiamba. Por: Tevinson Díaz 2. Tal vez el último encuentro de la Rabiza y las Flores. Por: Tevinson Díaz 3. El Gaitero. Por: Óscar López Doria 4. El Pito Metálico. Por: Oscar López Doria 5. Gran Zenú Machihembriao. Por: Gustavo Abad Hoyos 6. El pito cabeza de cera. Por: José Gregorio Guzmán 7. La historia de un Borrracho / Ruth: la mujer pariendo en la cumbiamba / El hijo de la cumbiamba / Diálogo entre comadres. Por: Ángela Dueñas, Livis Perneth y Liz Sierra. 8. El bochinchero. Por: Mildre Fernández 9. Cura Cumbiambero. Por: José “Jocho” Navas 10. Un Amigo Y Un Hermano. Por: José “Jocho” Navas Desarrollo de Módulo 3 en el Resguardo Campo Alegre.


56 Objetivos: Culminar los talleres internos. Desarrollar ejercicios de cartografía social. Definir la acción final o el evento de socialización. Descripción: Antes de iniciar el módulo, se definió la realización de un módulo adicional, dedicado exclusivamente a la producción de las piezas finales, pero además la comunidad planteó que, siguiendo la dinámicas tradicionales de trabajo interno, durante ese último módulo debía realizarse un Bautizo, que sería la actividad de cierre del proyecto, esto con el mismo sentido que tuvo el que para dar inicio se realizará un Confieso. Con el acompañamiento de un nuevo asesor, durante este módulo se realizó un ejercicio de cartografía social, que permitió reconstruir ampliamente la historia de la conformación del Resguardo de Campo Alegre, así como identificar el trabajo y la transformación que se ha logrado hacer sobre el territorio a lo largo de casi 30 años, desde la llegada de los primeros Wiwa a la Serranía del Perijá. Los talleres internos estuvieron guiados por los mayores y asesores del proyecto, pero principalmente por las mujeres mayores, que son quienes conocen no solo la práctica del tejido sino también las historias y significados de los colores y de los diferentes tipos de tejido. Las temáticas tratadas durante estos, fueron los colores tradicionales y sus significados, el teñido del maguey, los diferentes tipos de tejido y de mochila (Suzu). A partir del ejercicio de identificación de objetos representativos que se realizó en el anterior módulo, se planteó la posibilidad de realizar una exposición fotográfica de estos mismos objetos, pues la comunidad reconoció que con esta, se puede dar cuenta de lo que representan estos objetos en del pensamiento Wiwa. Se propuso que estas fotografías fuesen tomadas durante el último módulo, como parte de la socialización final de proyecto que se acuerda se realizar en Becerril. Al finalizar el módulo, se definieron algunas tareas y responsables, con el fin de ir adelantando el trabajo de construcción de la cartilla final. Varios de los docentes asumieron la creación de unos relatos de vida y experiencias significativas en la historia del resguardo como parte de este proceso. Resultados: - Cartografía social: tres mapas que marcan tres momentos importantes en la historia de la comunidad - Definición para la realización de la socialización del proceso en Becerril, en el que se incluyó la exposición fotográfica de los registros tomados en los módulos desarrollados.


57 6.4.4 Módulo 4 Desarrollo de Módulo 4 en el Resguardo Campo Alegre. Objetivo: Construir los contenidos para la cartilla. Realizar evento de cierre interno. Descripción: Con el acompañamiento de dos asesores nuevos, se trabajo en simultánea con dos grupos. Por un lado un grupo e jóvenes estuvo trabajando durante 3 días en la realización del video final, a partir de la Historia de Bi (El maguey), video que además contiene un ejercicio de animación. Por el otro lado, gran parte de la comunidad, entre mayores, adultos, jóvenes y niños, estuvieron trabajando intensamente en los dibujos y la escritura de cada uno de los textos que harían parte de la cartilla. Para lo cual se definieron algunas personas encargadas de escribir, en su mayoría docentes, otros encargados de relatar oralmente o de asesorar el contenido de estos textos, y otros encargados de dibujar. Además de los dibujos se definió que algunos de los textos irían acompañados de fotografías, para lo cual se realizó el respectivo registro. Al finalizar se socializó un inventario de todos los textos que se habían logrado escribir durante el módulo, se planteó una idea de estructura interna del libro, y se definió el título de este: “TEJIENDO EL PENSAMIENTO WIWA DESDE EL RESGUARDO DZWIMKE. Construcción colectiva de memoria en el Resguardo de Campo Alegre. Serranía del Perijá, Cesar”. Se definió que el evento de socialización final se realizaría en Becerril, aceptando la invitación a participar de la Semana de la memoria local, organizada por la Alcaldía municipal y el Centro Municipal de Memoria de Becerril. En esta socialización se realizaría la exposición fotográfica planteada previamente, a partir de las fotografías tomadas durante este módulo, en relación a los objetos representativos del pensamiento Wiwa. Para finalizar, la comunidad realizó un Bautizo de las mochilas y materiales construidos y utilizados durante todo el proyecto, actividad que marco el cierre interno del proceso, contando con la participación de toda la comunidad presente, guiado por los Mamos y mayores del resguardo. Resultado: - Registro fotográfico para exposición en Becerril: 10 fotografías que serán ampliadas en gran formato. - Realización de video a partir de la historia de Bi, el maguey. - Realización de evento de cierre interno: Bautizo. - Construcción de todos los contenidos de la cartilla final: textos, dibujos y fotografías. 1. Nuestra memoria en este libro tejido 2. Por qué nos vamos? ¿Cómo dejamos el territorio habitado?


58 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.

El aprendizaje Wiwa desde la infancia Tejiendo el pensamiento y conocimiento Wiwa a través de la artesanía Historia de Duguluma Suzu Recuento histórico de la llegada de los wiwas a la Serranía del Perijá Historia del Resguardo Dzwimke El primer matrimonio. Segundo Martín y María Esther. El Matrimonio. Dzwinguekakwai Bi, el tejido de la vida Historia de Bi Proceso de siembra del Maguey De Bi a Shi Tejido y pensamiento a través de la historia Historia de la Tabla y la Macana Se comienza a tejer el Suzu Tipos de tejido en Maguey Significado de los colores Sobre los colores Historia de la mochila que no se puede dibujar Historia de la mochila blanca- Suzu Ambunshi Nuestra primera profesora: Elida Antonia Malo Malo Experiencia vivida de nuestra partera Experiencia del primer Cabildo El Cabildo: Julio Rafael Nieves Daza Experiencia de vida de Alides Mendoza Malo Historia de un mayor del Resguardo: Rafael Malo Experiencia vivida de la señora Ana Victoria Chumunquera en el Resguardo Campo Alegre Experiencia vivida sobre el conocimiento para el fortalecimiento propio

29. 6.8 ACCIONES FINALES

Juego de la ruta del Bollo de yuca en Santo Tomás. Descripción: El día sábado 1º de noviembre, se realizó en Santo Tomás, el juego de la Ruta del Bollo de yuca, en la que fueron invitados a participar 15 parejas locales, en su mayoría jóvenes. La ruta se planteó como una especie de rally o carrera de observación, en donde los participantes debían visitar lugares hitos en la historia de la producción del bollo de yuca, en estos puntos, debían superar algunas pruebas, que implicaban la indagación por ciertas historias o detalles de la misma producción del bollo. Los otros protagonistas de la actividad, fueron precisamente aquellos antiguos, o algunos recientes productores de bollo, quienes fueron los


59 encargados de recibir a los participantes en sus casas, y en algunos casos evaluar si la prueba había sido superada, como por ejemplo la actividad de rallar yuca con un rallo manual. Al finalizar ninguna de las parejas ganaba, pues no se trataba de una competencia como tal, ya que todos debían llegar al tiempo a la “meta”. Una vez que los participantes llegaban a la meta, cada una de las parejas, debía socializar los resultados de su Ruta, según el mapa e indicaciones particulares que le habían entregado al iniciar el juego. El juego permitió no solo socializar el proyecto de una forma divertida, sino que se convirtió en una herramienta de activación de memorias, pues aquellos participantes lograron conocer y participar de esta manifestación, a través de una experiencia vivida. Resultado: - Socialización del proyecto con la participación de 30 personas, habitantes locales ajenos al proceso de investigación, y quienes pueden convertirse en transmisores de memoria alrededor del bollo de yuca. - Registro audiovisual del juego. Asaltos Cumbiamberos en Cereté. Descripción: Iniciando un miércoles y culminando un sábado, se llevaron a cabo los Asaltos, con la participación del colectivo y de otros invitados locales y regionales, entre los que cabe destacar un decimero, un muralista, y distintos bailarines y músicos locales. Se realizaron 4 murales, a partir de algunas de las ilustraciones creadas para el libro, y en donde se plasmaron fragmentos de algunas de canciones de cumbiamba. Esta actividad se llevó a cabo de manera transversal durante los 4 días, en donde participaron además algunos niños y jóvenes del municipio. Así mismo, de manera transversal se dieron a conocer aquellos relatos grabados en audio, que fueron difundidos por altoparlantes instalados en un vehículo, por distintos puntos y calles concurridas del municipio, con el apoyo de una de las personas que presta servicio de perifoneo local. El día viernes, el grupo local, guiado por uno de los músicos del colectivo, ejecutó la acción llamada Contagio cumbiambero en la calle más concurrida del centro del municipio. Al finalizar cada una de estas acciones otros integrantes del colectivo, se encargaron de repartir unas calcomanías creadas en alusión a los mismos asaltos y a ciertos elementos de la cumbiamba. En estas calcomanías además se incluyó la dirección web del blog del proyecto. Se definió previamente que el Asalto denominado Cumbiambodromo no era viable realizarlo, por esta razón el asalto que marco el cierre de la semana fue el de Alegorías Cumbiamberas, realizado en la plaza de mercado en donde participaron más de 20 personas, entre músicos, actores y bailarines. Los asaltos se convirtieron en una manera lúdica de poner en escena memorias de la cumbiamba planteando que ésta manifestación no se encuentra solo en los festivales y


60 escenarios folclóricos, sino que se encuentran insertas en la cotidianidad, en los cuerpos y las calles de Cereté. Resultado: - Socialización del proyecto a partir de 4 acciones colectivas desarrolladas durante 4 días. - Registro audiovisual de todos los Asaltos. Socialización de la Iniciativa del Resguardo Campo Alegre en Becerril. Descripción: En el marco de la Semana de la memoria local, organizada por la Alcaldía municipal y el Centro Municipal de Memoria de Becerril, se llevo a cabo la socialización de la iniciativa Tejiendo el pensamiento Wiwa, con la participación de 20 niños miembros del grupo de danza del resguardo, y de 10 adultos, entre mayores, asesores internos y jóvenes que participaron en el proyecto. La exposición fotográfica se instaló en la sede de la Alcaldía, en donde también se socializó el video realizado por los jóvenes y donde diferentes miembros del resguardo hablaron y compartieron su experiencia en el desarrollo del proyecto.

6.9 ACOMPAÑAMIENTO A INICIATIVA DEL CENTRO MUNICIPAL DE MEMORIA DE SAN DIEGO Evaluación de la propuesta presentada. El Centro de Memoria de San Diego diseñó un proyecto basado en Patrimonio Arqueológico, específicamente en la exposición de algunas piezas arqueológicas, que la comunidad del corregimiento de Los Tupes ha venido recogiendo de manera informal en el territorio. Observando el estado del proyecto y la inviabilidad de su ejecución, en el marco del apoyo que adelanta el grupo de PCI del Ministerio de Cultura, se propusieron transformaciones del proceso, que generaron una restructuración de la propuesta. Esta reestructuración fue planteada a partir de consultas a la asesora del Grupo de PCI del Ministerio y de la Fundación Sub/Liminal, y realizada de manera concertada, durante tres reuniones adelantadas por el equipo de Accionar y el coordinador del Centro Municipal de Memoria de San Diego. Reestructuración de la iniciativa. Aprovechando el trabajo de investigación preliminar, que el coordinador local de la iniciativa ha venido adelantando acerca de la historia de la etnia tupe, se trazaron líneas para utilizar dicha investigación para la identificación de prácticas culturales que permitieran observar un reconocimiento de las posible herencias culturales, que pudieron haber permanecido de la desaparecida etnia Tupe en la comunidad que actualmente habita en el pueblo conocido como Los Tupes. Para esta labor, se propuso realizar un mapeo de las prácticas culturales de la


61 comunidad, en relación al reconocimiento de patrimonio cultural inmaterial local. Con el resultado de los dos procesos desarrollados se planteó realizar una exposición que se propusiera evidenciar la herencia de la etnia mencionada en relación con el patrimonio cultural inmaterial, los imaginarios de la comunidad sobre la etnia Tupe y las prácticas culturales de la comunidad Tupe. Para llevar a cabo la exposición, se adelantaron diferentes acciones que apoyaron teórica y metodológicamente al Centro de Memoria de San Diego en su proceso de observación de PCI, tanto en la investigación sobre la etnia tupe, como en el trabajo con la comunidad que habita en el pueblo de Los Tupes.

Revisión de archivo. Se realizó una primera búsqueda en el Archivo General de la Nación que permitió ubicar algunos documentos que hablan específicamente sobre la etnia Tupe; de éstos se seleccionaron los que podrían avanzar en descripciones sobre prácticas culturales ancestrales, y por último, se resumieron los principales aspectos, desde los cuales se elaboraron las transcripciones. Implementación de acciones para el desarrollo de la Iniciativa En la transformación y reestructuración de la propuesta de exposición acerca de la Etnia Tupe y la comunidad que habita el territorio de Los Tupes, como primera acción, se buscó abrir la apuesta de la obra a la construcción colectiva, a partir de la integración de un mapeo de las prácticas culturales de la comunidad a la exposición, así como de sus imaginarios sobre los indígenas que habitaron el territorio que actualmente habitan. Este proceso se realizó a partir dos talleres en los cuales con base a diferentes ejercicios participativos, la comunidad llenó de contenidos y sentido la exposición planteada por el Centro


62 de Memoria de San Diego, Cesar. Los talleres se llevaron a cabo gracias a una convocatoria abierta realizada por el CEMSA, en el corregimiento de los Tupes. Al primer ejercicio llegaron treinta personas, la mayoría de ellas mujeres entre los quince y los sesenta años, algunas de ellas líderes de la comunidad, algunas reconocidas por los miembros de la comunidad. Así mismo, se contó con la participación de aproximadamente cinco hombres mayores y seis hombres jóvenes, entre los dieciséis y veinticinco años, quienes ayudaron a dinamizar el proceso. En el segundo taller se contó con la participación del mismo grupo, aunque su desarrollo fue diferente, esta vez los talleristas acompañados de un grupo numeroso de personas de la comunidad, fueron visitando algunas de las viviendas de la comunidad, escogidas en la jornada anterior, con el propósito de recoger experiencias significativas relacionadas con el patrimonio cultural inmaterial local. Una vez terminado el recorrido todo el grupo se reunió, con el fin de estructurar los aportes recogidos en el marco de la exposición. Hay que anotar que la participación fue numerosa teniendo en cuenta el tamaño de la población, lo que reflejó la cercanía del CEMSA a la comunidad. Las actividades planteadas permitieron que una parte significativa de los habitantes del corregimiento interactuaran de diferentes maneras con el proceso. Taller de mapeo de PCI en Los Tupes. Con un grupo de personas del corregimiento de Los Tupes, se adelantó un primer taller de Patrimonio Cultural Inmaterial. A partir de los campos de alcance de la lista representativa de patrimonio inmaterial, planteadas en el decreto 2941 de 2009, se realizó un mapeo de manifestaciones a nivel local. Entre estas manifestaciones se seleccionaron, de manera colectiva, cuáles podrían ser documentadas en video para hacer parte de la exposición final. Así mismo se trabajó a partir de la identificación de objetos representativos y asociados a prácticas culturales locales. Taller de memoria y narrativas imaginarias. Se realizó un segundo taller con el mismo grupo convocado en Los Tupes, en donde se socializó la investigación preliminar adelantada por el Centro de Memoria de San Diego. Además, se trabajaron distintos ejercicios de narrativa ficcional, buscando establecer un diálogo con aquella memoria perdida de la etnia Tupe, partiendo de la identificación de imaginarios locales sobre estos posibles ancestros indígenas. Diseño de exposición.


63 A partir de la investigación preliminar sobre Los Tupe, la información recuperada en archivo y el resultado de los talleres, se desarrolló el diseño de una exposición que se planteó como un ejercicio reflexivo de memoria, que pretendió tender un puente imaginario entre una cultura desaparecida, de quienes no se tiene mayor información, y una comunidad actual que busca reconocer su memoria colectiva. El recorrido responde a tres pregustas que observan: 1. Lo que se conoce de la etnia Tupe desde el trabajo adelantado por el Centro de Municipal de Memoria de San Diego, 2. Lo que la comunidad piensa o imagina sobre ella y 3. Las prácticas culturales de los tuperos (comunidad actual de Los Tupes).

Resultados del proceso realizado: - Diseño de exposición. - Documento de sistematización de PCI en Los Tupe. - Material transcrito de archivo sobre la etnia Tupe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.