HISTORIAS DE COCINA. Recetario de dulces afrocolombianos de la Zona Bananera

Page 1

Historias de

Recetario de dulces afrocolombianos de la Zona Bananera

La cocina representa para nosotros los negros un ritual vivo de experiencias, de historias y por qué no, de luchas por la tierra. Las historias de la cocina rememoran a nuestras abuelas que llegaron de diferentes partes de la costa a vivir y a trabajar en la Zona Bananera. Ellas tenían como tradición preparar dulces que hacían que elaboraban con los frutos que ellas mismas sembraban. ¡Esperábamos La Semana Santa para deleitarnos con esos sabores! Para ir a la casa de la vecina y ser recibido con un plato de dulce de ñame, con un dulce de leche o con un sabroso guineo paso. Recordamos la importancia en la elección de los ingredientes en épocas de cosecha, algunos de los cuales tristemente hemos perdido por la agroindustria de la palma en la región. Nuestros padres en Soplador y otras partes, alcanzaron a sembrar maíz, yuca, frijol y árboles frutales; con eso nos sosteníamos económicamente y comíamos. Ahora la mayoría de alimentos los debemos conseguir afuera. www.zoneros.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HISTORIAS DE COCINA. Recetario de dulces afrocolombianos de la Zona Bananera by S/liminal Fundación - Issuu