24 HORAS-PUEBLA-04 FEBRERO 2025

Page 1


ANTE LA REVISTA VEHICULAR EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Desconocen a dueños de 36 mil concesiones

El primer paso para revertir el mal servicio es saber quiénes son los permisionarios, dónde están y en qué condiciones mecánicas se encuentran sus unidades, comentó Silvia Tanús Osorio, la secretaria de Movilidad en el estado. En entrevista, la funcionaria resaltó la urgencia de hacer un diagnóstico al sistema, ante la prórroga de seis meses otorgada por el Gobierno estatal a los transportistas para cambiar sus vehículos, ya que todavía circulan camiones con 20 años de uso LOCAL P. 6

Toda esta demostración de poder, sumado seguramente a todas las conductas realizadas durante el tiempo que ha sido considerado como

Todo quedó grabado, fue difundido y denunciado

TRUMP AFECTARÍA AL 40% DEL PIB ESTATAL Puebla sería una de las 15 entidades con mayor impacto por la aplicación de aranceles del 25 por ciento, anunciados por el presidente de EU LOCAL P. 4

El Sistema DIF Municipal patrocina a 50 niños de la capital y de escasos recursos para que estudien en condiciones dignas, además de proveerles alimentos y apoyo emocional LOCAL P. 6

FAENA. El gobernador Alejandro Armenta participó en la limpieza de la carretera federal a Tlaxcala, en San Jerónimo Caleras, donde exhortó a

XOLO ♦ DOS NOTICIAS

¿SERÁ?

Góber precioso

Mientras usted disfrutaba su fin de semana largo, los ojos de la prensa nacional cayeron en nuestro estado gracias a la publicación de una foto donde aparentemente el exgobernador Mario Marín posa con amigos desde su arraigo domiciliario. Al exmandatario se le ve feliz y aparentemente en buen estado de salud. ¿Quién filtró esa foto? ¿Será que pronto esos encuentros se realicen fuera de la casa del exgobernador?

La mano militar

Ya se siente el mando militar del vicealmirante Francisco Sánchez González, el secretario de Seguridad Pública del estado. Primero, el operativo donde atraparon a 14 presuntos delincuentes miembros de un cártel. Si bien es cierto aquí hubo coordinación con fuerzas federales, sin duda el vicealmirante tuvo mucho que ver. Después el mega operativo en la avenida Juárez donde aseguraron más de 30 bares y clausuraron cinco, sin que se filtrara información alguna. Podemos estar seguros de que los operativos continuarán. Un mando militar era lo que necesitábamos para afrontar la delincuencia. ¿Será?

Línea 4, gratis

La Línea 4 de RUTA aún sigue sin poder terminarse y por ello las autoridades han decidido que por el momento seguirá siendo gratuita para los usuarios. Recordemos que el exgobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes, prometió que el proyecto estaría antes del 14 de diciembre. Después, el nuevo Gobierno informó que sería inaugurado el pasado 31 de enero. La realidad es que la obra fue más complicada y más costosa de lo que se planeó, pero a estas alturas es mejor hacerlo bien y sin prisa. ¿Será?

50 días de Gobierno

El pasado domingo, el Gobierno de Alejandro Armenta cumplió 50 días de actividad. El tiempo no perdona y mucho menos en la administración pública. ¿Cómo calificaría el inicio de esta nueva administración morenista? Por el momento, Armenta ya disminuyó la deuda del Museo Barroco, está tratando de terminar con éxito los proyectos de su antecesor y le está dando prioridad a la seguridad en el estado. El gobernador ya demostró que es un político inquieto y por semana visita mínimo dos municipios. Rumbo a los 100 días de Gobierno, seguirá presionando a todo su equipo para que demuestren que son capaces y están ahí porque pueden y no porque pueden, están. ¿Será?

Destaca en el IMPLAN

Entre los funcionarios destacados en el gabinete del alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, se encuentra Jesús Sánchez Reliac, que tiene bajo su responsabilidad el Instituto Municipal de Planeación. Don Jesús trabajó en su momento en la administración de Luis Banck Serrato dando muy buenos resultados. Bien por el fichaje, sabe trabajar, por lo pronto ya le aprobaron el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y se espera que su participación sea eficiente y con resultados en el corto plazo. ¿Será?

A LOS ALCALDES DEL ESTADO

Armenta pide ‘no

más obras de relumbrón’

FAENA. El gobernador limpió los camellones de la carretera federal a Tlaxcala y se comprometió a participar en una faena, al menos una vez por semana.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, exhortó a los presidentes municipales a realizar obras públicas que favorezcan a sus comunidades y no de relumbrón, ya que solamente endeuda más a sus demarcaciones.

Al realizar una faena en San Jerónimo Caleras, el mandatario exhortó a los ediles a ejecutar proyectos que detonen el desarrollo y no repetir ejemplos de sexenios pasados como el Museo Barroco, la Estrella de Puebla o las ciclovías, que derivaron en pasivos presupuestales para la entidad.

“Yo les hago un llamado respetuoso a los presidentes, está bien que hagan obras de miles de millones de pesos, pero piensen en las obras sencillas que requieren las comunidades, las inspectorías, las

rancherías, las juntas auxiliares, piensen en las obras que son útiles al pueblo, no las obras que les dejan más”, recalcó. El gobernador puntualizó que hay mil millones de pesos para obra comunitaria, para mejorar la infraestructura social de los 217 municipios.

Desde la carretera federal a Tlaxcala, durante la cuarta faena de su administración, Armenta Mier adelantó que se mejorarán las entradas a Puebla capital y del interior del estado, además de la instalación de módulos de seguridad con servicios integrales, como turismo y economía.

Asimismo, impulsará el proyecto de Tiendas Puebla, en las cuales se venderán productos hechos en el estado, como alimentos, telares, artesanías, entre otros.

Junto con trabajadores del Gobierno estatal, Armenta Mier limpió los camellones de la citada vialidad y se comprometió a participar en una faena, al menos una vez por semana, una vez recuperado de una lesión en el talón de Aquiles. El gobernador también exhortó a los funcionarios a participar en las faenas semanales y destacó que, si no pueden hacer tareas de mantenimiento, pueden dar cursos de canto,

pintura, música, entre otros.

PAN repetirá perfiles en cuatro municipios

El Partido Acción Nacional (PAN) prevé que las candidaturas postuladas en 2024 se repitan durante las elecciones extraordinarias del próximo mes, al menos en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

Así lo confirmó el dirigente estatal del partido, Mario Riestra Piña, durante una rueda de prensa, en la que señaló que el PAN mantiene su confianza en los perfiles que compitieron el año pasado.

Afirmó que los perfiles están “por definirse” y que el Consejo Estatal del partido avaló ir en coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El panista argumentó que el tiempo de precampañas y campañas será corto, lo que dificulta el posicionamiento de nuevos candidatos.

“Es un proceso extraordinario y los tiempos están sumamente acortados. Tan sólo de campaña se están dando dos semanas, eso ya está muy recortado”, dijo Riestra Piña.

Indicó que hay muchos filtros por los cuales deben pasar los candidatos para postularse y consideró que quienes fueron abanderados el año pasado, llevan una gran ventaja.

Las precampañas son del 3 al 12 de febrero, mientras que las intercampañas, del 13 de febrero al 4 de marzo, para dar paso a los comicios el domingo 23 de marzo. / MARIANA VALENZUELA

ALIANZA. Riestra informó que el Consejo Estatal del PAN avaló ir en coalición con el Revolucionario Institucional.

FRENTE A LAS AMENAZA DE ARANCELES A MÉXICO

Puebla, entre las entidades más afectadas por Trump

Impacto. De acuerdo con Banco Base, cuatro de cada 10 productos poblanos se envían al extranjero

NORMA HERRERA

Puebla será una de las 15 entidades con más afectaciones por la aplicación de un arancel del 25 por ciento a México, que el presidente Donald Trump prevé imponer el próximo mes si el Gobierno mexicano no cumple con los acuerdos sobre migración y el combate al tráfico de fentanilo.

Así lo establece un análisis del Banco Base, que señala que las exportaciones de productos hacia el extranjero representan un 40.8 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Puebla, por lo que la imposición de dicho arancel afectaría tanto a empresarios poblanos como a consumidores estadounidenses. En su informe, el grupo financiero puntualizó que el 80.2 por ciento de las exportaciones totales de México se acumulan en estados como Chihuahua, Coahuila, Baja California, Tamaulipas, Campeche, Aguascalientes, San Luis Potosí, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León y Puebla. También detalla que los principales sectores de inversión extranjera directa en México, acumulados entre 2006 y 2024, incluyen la manufactura, los servicios financieros, la minería, el transporte, el almacenamiento, así como los servicios de alojamiento temporal y alimentos.

El 1º de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a los productos importados de México. Sin embargo, este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo infomó que su Gobierno logró una prórroga que detiene su aplicación por 30 días.

Ella se lo buscó

Observamos las dos amenazas convertidas en realidad que requieren sin duda construir “un nuevo diálogo democrático, plural y respetuoso” como bien se ha dicho: una, la aplicación de aranceles a productos mexicanos hasta, en tanto México atienda dos temas: la migración y la “alianza intolerable con grupos criminales” como sostiene el Gobierno de EU, quedamos en espera de conocer los planes A, B y C que la presidenta Sheinbaum tiene listos para implementar cuando esto sucediera y, dos, la nueva imagen en el Senado de la República de la tómbola que define a las personas que ocuparán próximamente los cargos de jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial del país. Otro tema que también ocupó los reflectores nacionales, la sentencia de 17 años y seis meses, pago de una multa, pago de la reparación del

SANCIONES. Un importe aduanal podría desincentivar la reinversión de empresas extranjeras en México y frenar la instalación de nuevas plantas productivas.

Banco Base recordó que, en 2016, durante su primer mandato, Donald Trump también amenazó con imponer un arancel del 30 por ciento a las importaciones mexicanas; sin embargo, nunca llevó a cabo la medida. El análisis de la casa de bolsa destacó que, si en esta ocasión se cumple la amenaza, el importe aduanal podría desincentivar la reinversión de empresas extranjeras en México y frenar la instalación de nuevas plantas. Si se aplica el arancel, la economía de Esta-

daño y por supuesto tratamiento psicológico con perspectiva de género del joven Rodolfo Márquez Alcaraz, mejor conocido como El Fofo, al encontrarse culpable del delito de tentativa de feminicidio.

Este joven convertido en influencer, como muchos otros y definidos por los que saben, “son personas con gran alcance y popularidad en las redes sociales que tienen la capacidad de influir en otras personas”, a través de las diversas plataformas digitales, muchas veces usando mensajes falaces que pretenden crear realidades; así este joven -se sabe ahora- usando sus redes ha dado a conocer su estilo de vida, sus viajes, sus coches, sus comodidades, la forma de relacionarse con mujeres diversas, sus mensajes de alto contenido sexista, misógino y discriminatorio y un sinfín de conductas que tan solo al leerlas reflejan -como bien se ha escrito- esa “desconexión entre su comportamiento y las consecuencias.”

Toda esta demostración de poder, sumado seguramente a todas las conductas realizadas durante el tiempo que ha sido considerado como un famoso “influencer” le llevaron a reaccionar violentamente en contra de una mujer por haber golpeado -según se ha documentado- el espejo de su vehículo y al bajar la señora para ponerse de acuerdo en el pago del daño ocasionado accidentalmente, la reacción de este chico fue golpearla brutalmente. Todo quedó grabado, fue difundido y denunciado.

dos Unidos también se vería afectada por un aumento en los costos de las empresas manufactureras, interrupciones en las cadenas de suministro, presiones inflacionarias y la imposibilidad de que la Reserva Federal continúe reduciendo su tasa de interés. Además, indicaron que el tipo de cambio del dólar podría alcanzar los 23 pesos, lo que provocaría un aumento en la inflación y en la tasa de interés, desincentivando así la inversión fija y el consumo en México.

Tal vez pensó que esta conducta elevaría el número de sus seguidores y conservaría su lugar de fama como sucedió cuando presentó un video en el que cierra el puente Matute Remus en Guadalajara para grabar un Tik Tok, en el que aparecía con autos de lujo en compañía de sus amigos.

No debiera sorprendernos el cauce que ha tomado el caso del joven agresor Márquez, convertido ahora en un tema de debate social, con reacciones a favor y en contra de la sentencia que nos ha permitido escuchar nuevamente comentarios que justo demuestran cómo, en muchos casos se busca justificar la violencia que se ejerce contra mujeres, con comentarios como “ella se lo buscó”, “el juez se excedió en la sentencia” o que “sólo la golpeó pero no quería matarla”, desvirtuando así el hecho delictivo, como incluso sucede en muchas ocasiones por parte de las mismas autoridades.

Cierto es que en nuestro país se cometen delitos porque los delincuentes saben que no les pasará nada, las autoridades no los llamarán a cuentas, incluso aun en delitos en flagrancia, por eso la ciudadanía ya ni siquiera pretende denunciarlos; lo que ha sido un buen pretexto: no hay denuncia, no hay investigación.

Pareciera que se nos olvida que en el ámbito comunitario, el 58.5% de mujeres de 15 años y más han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida (ENDIREH, 2021) y

CONSECUENCIAS. Para el internacionalista y catedrático, los aranceles y la inseguridad ahuyentarán próximas inversiones en el estado.

Guerra aduanal generaría más inflación: Laborde

Un incremento a los aranceles afectaría a las cadenas regionales mexicanas, pero también al comercio intrafirma, es decir, a las empresas de Estados Unidos que están produciendo en México y que, por costo y nivel de producción, no pueden trasladarse a su país de origen, aseguró el internacionalista Adolfo Laborde. Pese al retraso en la aplicación del impuesto aduanal a las importaciones mexicanas a norteamérica, el especialista en relaciones internacionales señaló que es necesario evitar una guerra de aranceles que termine afectando la economía de los dos países.

“En ambas naciones es necesario concientizar a los empresarios y hacer ver los efectos negativos de un aumento de las tasas arancelarias que afectarían directamente a la industria automotriz, de autopartes, la aeroespacial, manufactura, petroquímica y la agroindustrial, hay muchos sectores que se afectarían a los consumidores finales por el encarecimiento de los precios provocándonos inflación”, comentó el catedrático en entrevista para 24 HORAS

A nivel local, el especialista comentó que Puebla sería uno de los estados más afectados por ser sede de empresas armadoras y también de pequeños talleres que, al no poder vender sus productos, provocaría una inflación en la economía local y disminuiría la generación de nuevos empleos.

“El impacto se vería reflejado en la inversión que existe y, sobre todo, en la que está interesada en el estado, porque al ver que no hay estabilidad económica, política y de seguridad, los interesados tomarán decisiones de no invertir aquí”, expresó. / FERNANDA ROCHA

que el 91% de los casos que se llegan a denunciar quedan en total impunidad (Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, 2024). ¿En algún momento este joven se habrá dado cuenta del daño que causaba con su comportamiento?

Consideraría que como sus conductas y sus comportamientos que trastocaban el orden le daban fama y eran aplaudidas por sus seguidores y seguidoras, sin tener consecuencias; esta conducta delictiva ¿también tendría el mismo resultado?

¿Qué lleva a un joven a considerar que tiene el derecho a golpear a una mujer brutalmente y a cometer delitos?

Este tipo de conductas y comportamientos de influencers ¿son las que queremos influyan en otras personas a través de las diversas plataformas digitales?

La conducta de este chico ¿será la representación de un problema compartido que tenemos en nuestra sociedad? Porque ya no se trata del “sólo la golpeó, pero no quería matarla” o “ella se lo buscó.”

Este joven es un agresor sin duda; lamentablemente también, este mismo joven ahora es víctima de sus propias conductas.

Con Trump, presión, luego diálogo, dice De la Madrid

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es una estrategia para renegociar condiciones de seguridad con México. Esta medida podría afectar negativamente el tipo de cambio, las ventas, la producción y la generación de empleos, declaró a 24 HORAS el exsecretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid. “Desde el inicio, la posibilidad de que los impuestos comerciales aumenten este mes o el siguiente ya genera incertidumbre, ya que el incremento haría que las exportaciones mexicanas sean un 25 por ciento más costosas”, expresó en entrevista.

De la Madrid indicó que esta nueva gestión gubernamental de Donald Trump es un desafío para México en materia de negociaciones, ya que el mandatario estadounidense se distingue por una táctica de “primero presionar y después dialogar”, según la recomendación de sus asesores.

Enrique de la Madrid declaró a este diario que la relación de México con el presidente de Estados Unidos será compleja debido a su imprevisibilidad. Por ello, consideró que los ciudadanos deben reforzar su competitividad para disminuir la dependencia del mercado estadounidense.

Frente al nuevo escenario político en Norteamérica y las restricciones al comercio internacional, el exfuncionario federal exhortó a la población a mantenerse unida y fortalecer su economía, como si no existieran acuerdos comerciales con el país vecino.

“Debemos aprovechar estos cambios para implementar mejoras en materia de seguridad y potenciar la negociación del TMEC. No obstante, para lograrlo, es crucial actuar como si el tratado estuviera en riesgo de ser eliminado y enfocarnos en incrementar nuestra competitividad”, afirmó el ex secretario federal de Turismo. /

Debemos aprovechar estos cambios para implementar mejoras en materia de seguridad y potenciar la negociación del T-MEC. No obstante, para lograrlo, es crucial actuar como si el tratado estuviera en riesgo de ser eliminado y enfocarnos en incrementar nuestra competitividad”

ENRIQUE DE LA MADRID

Exsecretario de Turismo

Ocho de cada diez productos poblanos se exporta hacia EU

Mercancías. Automóviles, autobuses, autopartes y filtros, las principales fuentes de divisas

NORMA HERRERA

La industria automotriz en Puebla sería uno de los sectores más afectados en caso de que el gobierno de Estados Unidos imponga aranceles del 25 por ciento, anunciados por el presidente Donald Trump para marzo.

De acuerdo con la platforma Data México, durante 2023 las ventas internacionales de Puebla alcanzaron los 23 mil 072 millones de dólares, cifra que representa un aumento del 1.4 por ciento respecto al año anterior.

En datos más recientes, la Secretaría de Economía precisó que solamente en noviembre de 2024, la entidad poblana registró mil 953 millones de dólares en ventas internacionales, de las cuales el 83.6 por ciento de corresponden a exportaciones a Estados Unidos, es decir, que de cada 10 mercancías exportadas, ocho se enviaron directamente a la unión americana.

Según Data México, los municipios con mayor nivel de exportaciones fueron Cuautlancingo, Puebla, Huejotzingo, Amozoc y el municipio de Tehuacán.

En tanto, aquellos que realizaron más importaciones el mismo periodo fueron Cuautlancingo, Puebla, Huejotzingo, San Pedro y San Andrés Cholula.

Entre las mercancías poblanas más vendidas en el mundo destacan los automóviles y vehículos para el transporte de personas, partes y accesorios de vehículos automotores y aparatos para filtrar o purificar líquidos o gases.

Las autoridades precisaron que Puebla fue una de las entidades

VENTAS AL EXTERIOR

Estados

federativas con más exportaciones del sector automotriz, junto con la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco.

El principal destino de las exportaciones poblanas fue Estados Unidos con un 62.1 por ciento, seguido de Alemania en un 16.1 por ciento; Canadá en un 8.36 y China en un 6 por ciento. Aunque en menor por-

Sector automotriz, protegido por la OMC

El sector automotriz está protegido por un acuerdo de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que contempla un cupo negociado de vehículos con el objetivo de proteger a las cadenas de suministro que vinculan a México y Estados Unidos, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola.

En entrevista con 24 HORAS , el líder empresarial recordó que en el T-MEC existe una cláusula establecida justo para blindar al sector automotriz, previendo que en México se encuentran 39 armadoras que generan empleos y sustentan la economía nacional.

“Ante cualquier cambio arancelario, existe un acuerdo con la OMC para que la industria automotriz no

Ante cualquier cambio arancelario, existe un acuerdo para que la industria automotriz no se vea afectada. Hay una carta que no es nueva, tiene 40 años de existencia y busca proteger a las cadenas de suministro de los dos países, ya que en ambos se arman piezas”

CARLOS

se vea afectada. Hay una carta que no es nueva, tiene 40 años de existencia y busca proteger a las cadenas de suministro de los dos países, ya que en ambos se arman piezas”, señaló. Debido al retraso en la aplicación de aranceles, Sosa Spíndola indicó

LOS MÁS EXPORTADORES

ARTÍCULOS EVIADOS

Automóviles

Vehículos para transporte de pasajeros

Accesorios para motores Filtros purificadores

centaje, también se vendieron mercancías a paises como Corea de Sur, Japón, Australia y Brasil. Por el contrario, el 24.2 por ciento de las importaciones a Puebla se realizaron desde países como Es-

tados Unidos y Alemania, en un 17.9 por ciento, principalmente de productos como iniciadores y aceleradores de reacción y preparación catalíticas, así como accesorios e insumos para vehículos automotores, entre otros.

IMPORTANCIA. En México se encuentran 39 armadoras automotrices que generan empleos y sustentan la economía nacional, afirmó

que el 1º de febrero y el 1º de abril serán fechas clave, en las que podrían cambiar las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “En abril la Secretaría de Comercio de Estados Unidos presentará al presidente Trump un análisis de las balanzas comerciales de visitantes de Estados Unidos, donde se presentarán recomendaciones, por lo que se deberá estar atento a las decisiones presidenciales”, comentó.

En cuanto al riesgo por una renegociación del T-MEC, Sosa Spíndola adelantó que para 2026 se hará una revisión de consulta económica, ya que “el tratado está firmado hasta 2036, por lo que el próximo año se realizará un análisis para determinar si se extiende hasta 2042, siempre que continúe garantizando la integración y el desarrollo regional”, concluyó el líder empresarial. / FERNANDA ROCHA

Carlos Sosa.
GANANCIAS. La Secretaría de Economía precisó que en sólo en noviembre de 2024, la entidad registró mil 953 millones de dólares en ventas internacionales.
CUARTOSCURO
DIFÍCIL. El exfuncionario federal reconoció que la relación con Estados Unidos será compleja.

Recorrido. Las organizadoras están citando a las interesadas en el Paseo Bravo de la capital

MARIANA VALENZUELA

En Puebla, 12 colectivas feministas como Morras Sororas, Tecito de Ruda, We are woman on fire y nueve organizaciones más, anunciaron una megamarcha el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que este año dedicarán a las mujeres desaparecidas bajo el lema “No llegamos todas”.

Las poblanas exigirán todo el peso de la ley en contra de los deudores alimentarios, así como un transporte público seguro, educación con perspectiva de género y evitar discursos de odio entre disidencias y mujeres diversas. En rueda de prensa, las colectivas convocaron a las interesadas que quieran participar en la marcha del sábado 8 de marzo, a reunirse en El Gallito del Paseo Bravo, a las 15:00 horas, momento en el que las contingentes partirán hacia el Zócalo de la ciudad, frente al Palacio Municipal.

Posteriormente, caminarán hasta la Fiscalía General del Estado de Puebla, sobre el bulevar 5 de Mayo, lugar en el que las colectivas pronunciarán las demandas plasmadas en un pliego petitorio que entregarán a las autoridades.

De acuerdo con las activistas, pedirán que los elementos policiacos estén capacitados con perspectiva de género, así como el fin de la impunidad ante casos de feminicidios en el estado y un diálogo sobre la

Tras 18 horas de audiencia, Jessica N, relacionada con la presunta sustracción de tres menores en Puebla, fue vinculada a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, reveló Ana Karen Rodríguez Sánchez, madre de las niñas, quien denunció que aún desconoce el paradero de sus hijas.

En entrevista con 24 HORAS, Rodríguez Sánchez informó que Jessica N fue trasladada al penal de San Miguel, en la capital del estado, a pesar de las protestas de sus familiares, quienes solicitaron arraigo domiciliario, alegando que está embarazada. “La audiencia concluyó en una vinculación a proceso para Jessica N, sin embargo, sigue sin revelar el paradero de las niñas”, señaló Rodríguez Sánchez. Asimismo, informó que fue recha-

EN MEMORIA DE LAS MUJERES DESAPARECIDAS

Feministas se preparan rumbo al Día Internacional de la Mujer

CONVOCATORIA.

El año pasado, miles de mujeres protestaron contra la violencia machista y la falta de justicia ante los casos de feminicidios en la entidad.

agenda feminista en Puebla. Asimismo, exigirán que las autoridades realicen acciones que garanticen los derechos de las mujeres diversas como lesbianas, bisexuales y transgénero, además de personas con discapacidad, niñas y adolescentes. Afirmaron que habrá diferentes

contingentes para todas aquellas interesadas que se unan a la movilización del 8M, entre ellos los bloques de disidencias, madres con niñas, estudiantes, profesionistas y más. Las activistas recalcaron en que esta manifestación estaría libre de iconoclasia, por lo que invitaron a las

Prisión preventiva por supuesta sustracción

zado el amparo solicitado por la defensa de la presunta implicada, para reconocer su inocencia y garantizar sus derechos humanos.

Cabe recordar que familiares de Jessica N acusaron que agentes de la Policía Ministerial la agredieron físicamente durante el cateo a su domicilio, por lo que solicitó un amparo, aunque este no fue aceptado.

En tanto, en un documento compartido por la defensa legal de Jessica N, se señala que “fue detenida con lujo de violencia física y verbal, a pesar de que al momento de la de-

tención se encontraba embarazada, de tiempo de gestación de un mes y medio, no les importó y seguía recibiendo malos tratos, incluso le fueron propinadas unas bofetadas”, se advierte en el escrito.

El pasado 30 de enero, familiares y amigos de Jessica N se manifestaron afuera de la Casa de Justicia de Puebla, ubicada en la avenida 11 Sur, con la finalidad de pedirle a la titular de la Fiscalía del Estado, Idamis Pastor Betancourt, que se realicen las investigaciones con perspectiva de género.

Nuevo director del Hospital Militar

Este domingo, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó la Toma de Posesión del Mando y Protesta de Bandera de Humberto Ortíz Castañeda como nuevo director del Hospital Militar Regional de la XXV Zona Militar. Dicho nosocomio, ubicado en la junta auxiliar de Zaragoza, en la capital del estado, ofrece servicios de medicina familiar, infectología, ginecología, cuidados paliativos, entre otros, a los integrantes del Ejército mexicano. /24 HORAS PUEBLA

participantes a evitar el vandalismo en edificios públicos.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la colectiva Frente Feminista Radical (FFR) de Puebla aún no ha dado a conocer más detalles sobre la movilización separatista a la que convocaron.

No obstante mediante redes sociales,anunciaron la realización de la “Mercadita Separatista”, en la que mujeres de la capital del estado podrán ofrecer productos de su pequeño o mediano emprendimiento. Esta actividad está programada para el próximo 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer, afuera de la Fiscalía General del Estado, a las 15:00 horas.

Argumentaron que la imputada no tiene nada que ver con la sustracción Erika, Maddison e Ivanka, de quienes no sabe nada desde 2022.

Cabe señalar que Jessica N es la pareja actual de Erick N, padre de las

menores, cuyos abuelos, José Francisco N y Blanca Patricia N, también fueron detenidos por presunta violencia de género en contra de Ana Karen Rodríguez Sánchez. / MARIANA VALENZUELA

PROTESTA. El pasado 30 de enero, familiares y amigos de Jessica N se manifestaron afuera de la Casa de Justicia, en la avenida 11 Sur.
ICONOCLASIA. Las manifestantes intentaron derribar la malla metálica instalada en Palacio Municipal en 2024.

Renovación. El Gobierno otorgó seis meses a los transportistas para adquirir vehículos nuevos

El primer paso para combatir el mal estado del transporte público en Puebla es saber quiénes son y dónde están los dueños de las casi 36 mil concesiones vigentes y en qué condiciones técnico-mecánicas están las unidades a su propiedad, pues hay camiones que circulan hace más de 20 años, comentó Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad en el estado.

En entrevista para 24 HORAS, la funcionaria reconoció la urgencia de hacer un diagnóstico al servicio que se ofrece a la ciudadanía, para lo cual el Gobierno del Puebla ha otorgado seis meses a los transportistas para cambiar los vehículos. De este tiempo, ya ha pasado un mes.

“Día a día vemos unidades que tienen más tiempo circulando de lo que la ley permite. Hay camiones de 22 años de antigüedad, taxis que ya rebasaron los siete años que la propia ley permite para prestar su servicio”, señaló.

En el ámbito de la corrupción, Tanús Osorio reveló que se han detectado opacidad en el sector, por lo que se licitará la participación de una empresa ajena al Gobierno que garantice un proceso transparente y revisar todo, principalmente el reemplazo de los autobuses, en un sólo evento.

“Se busca abrir 40 puntos en todo el estado, esto con el objetivo de que todos los concesionarios realicen el trámite sin viajar por horas. Acercarles este espacio para que quien tenga su taxi, su camión, en puntos lejanos del estado, no tengan que venir hasta la capital, lo que representa un gasto extra y elevado, perjudicándolos”, comentó durante la conversación.

La secretaria de Movilidad y Transporte prevé que en menos de un mes se inicie la revista vehicular, sin embargo, adelantó que buscan que los concesionarios se comprometan a cumplir los requisitos como la verificación, tener el CURP e INE actualizada y, en caso

En la capital poblana, el DIF municipal alberga un sistema de apoyo para familias de escasos recursos que permite a los niños desarrollarse en condiciones dignas, brindarles atención emocional, educativa y en materia de alimentación. Se trata del Centro de Día, programa único en el estado de Puebla y en donde se atienden a 50 menores en condición de vulnerabilidad.

“Mis hijos tienen seis meses aquí. Están aprendiendo más, están más integrados con sus compañeritos y hasta están aprendiendo Tae Kwon Do”, dijo Verónica, mamá de dos alumnos del inmueble que viajan de lunes a viernes desde la colonia Santa Catarina, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, hasta la calle 14 A Sur de la colonia Anzures, donde se ubica el Centro de Día.

Se trata de un proyecto de la Dirección Jurídica del Sistema Municipal DIF, cuyo propósito es atender a niños que viven en una situación especial que les impide asistir a un ciclo normal académico, por bajos recursos o por trabajo intermitente de sus padres, por ejemplo.

“Desde hace 14 años este programa ha llegado a las familias para brindar clases de regularización a

Buscan cambiar camiones con más de 20 años de antigüedad

Se busca abrir 40 puntos en todo el estado, con el objetivo de que todos los concesionarios realicen el trámite sin viajar por horas. Acercarles este espacio para que quien tenga su taxi, su camión, en puntos lejanos del estado, no tengan que venir hasta la capital, lo que representa un gasto extra y elevado, perjudicándolos”

SILVIA TANÚS OSORIO

de un traspaso, se cuente con la documentación correspondiente.

“Hay personas grandes que ceden los derechos de sus unidades a sus hijos y nietos. Hay herencia generacional de concesionarios y me da mucho gusto que continúen con la tradición, pero hay que seguir con las buenas prácticas como cumplir lo que establece la ley, que entiendan que por hacer valer lo escrito no somos sus enemigos”, señaló.

Respecto al trato que se dará a los propietarios de rutas o taxis pirata o no inscritos, como ella les llama, la secretaria resaltó que está abierta la invitación a la regulación para que estas unidades entren directamente con el cambio por una eléctrica.

“Queremos hacer de Puebla el estado de electromovilidad y una de las cosas fundamentales que está trabajando el gobernador es atraer la planta de autos eléctricos que favorecería a los concesionarios porque tendrían vehículos eléctricos a muy bajo costo. Esto les permitirá ingresar al esquema de transporte público, cumpliendo los requisitos, brindando mejor servicio y contribuyendo al

CONDICIONES. La administración de Alejandro Armenta abrirá 40 puntos en la entidad para que los permisionarios actualicen sus datos y verifiquen las condiciones mecánicas de sus autobuses.

medio ambiente”, comentó. Cabe señalar que dentro del plan que el Gobierno de Puebla ha buscado implementar, está el otorgar financiamiento a los permisionarios. Hasta el momento, se tiene un crédito de 250 millones de pesos con Nacional Financiera (Nafinsa), el cual podría extenderse hasta mil 250 millones de pesos.

En cuanto a los beneficios que se abren con este esquema, Tanús Osorio señaló que, además de mejorar el servicio y dignificarlo para los usuarios, “abre la puerta a concesionarios nuevos, nuevos derroteros (rutas de camiones), impulsando el crecimiento del sistema y mejorando el servicio a la población”, concluyó.

DIF brinda apoyo integral a 50 menores vulnerables

PATROCINIOS. En diciembre pasado, con el apoyo de una empresa cementera, se organizó una posada para las niñas y los niños del Centro de Día.

niños de primaria y secundaria, en un sistema distinto al escolarizado pero de igual valor”, comentó Irma Méndez Rojas, directora Jurídica y Protección de Derechos del Sistema Municipal DIF. Menores desde los 10 y hasta los 17 años son atendidos en este lugar en donde además asisten a talleres deportivos como taekwondo y futbol, pero al ser adolescentes, se les brindan cursos de carpintería, en un ho-

rario de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Méndez Rojas comentó que los beneficiarios reciben asesorías de tres maestros, basada en el sistema del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), donde se emplean seis libros para primaria y nueve para secundaria. En tanto, se han incorporado al equipo psicólogos que apoyan en el ámbito emocional, lo que ha beneficiado a que la integración sea menos complicada.

Desde hace 14 años este programa ha llegado a las familias para brindar clases de regularización a niños en primaria y secundaria, en un sistema distinto al escolarizado pero de igual valor”

IRMA MÉNDEZ ROJAS

Directora Jurídica del DIF Municipal

De 10 a 17

años, las edades de los menores atendidos

En entrevista para 24 HORAS, Verónica, la madre de dos estudiantes del Centro de Día, cuenta que ha sido notorio el cambio en sus hijos más allá de lo educativo, sino en lo emocional y de integración familiar. “Cuando llegan a casa me platican qué aprendieron y siento que sí avanzan, pero también me cuentan de sus compañeritos. Considero que están más integrados, que están có-

modos también porque se sienten bien al estar aquí y conocer niños de su edad y que están aprendiendo al ritmo de ellos”, afirmó.

INCLUSIÓN A MENORES

El Centro de Día también es una opción de regulación para los menores que han padecido algún tipo de abandono o maltrato y que están bajo vigilancia de tutores, que no son necesariamente sus padres.

“Este espacio brinda apoyo a los chicos con carencias económicas, pero también a aquellos que necesitan un acompañamiento especial como el psicológico o jurídico con el fin de garantizar el respeto a sus derechos”, explicó Méndez Rojas.

“Cuando son casos de maltrato o violencia sí podemos intervenir, pero para investigar y conocer las condiciones en las que se encuentran y analizar cuál es el tipo de intervención que tendremos si es a través de la Policía o DIF Estatal”, agregó.

Hoy, los 50 alumnos del Centro de Día son la generación que impulsa este programa, el cual cuenta con cinco aulas y que busca, a largo plazo, aumentar su matrícula para contar con un sólo inmueble y apoyar en la educación de los menores del sur de la capital poblana. / FERNANDA ROCHA

MODERNIZACIÓN. El Gobierno estatal planea el cambio de todos los autobuses de combustión por vehículos eléctricos.

ESPECIALISTAS CONMINAN A LAS AUTORIDADES HACER UNA BUENA VALORACIÓN

Piden ordenar unidades eléctricas

Solicitan. Investigadores en transporte requieren al Gobierno y diputados locales que tomen encuenta su opinión sobre el tema

ÁNGEL ORTIZ/RODRIGO CEREZO

Expertos en movilidad aseguran que de cara a una regulación para el uso de bicicletas eléctricas y vehículos no motorizados, las autoridades competentes deben de ser precisas en sus consideraciones y lineamientos a fin de abordar todos los vacíos.

El director ejecutivo del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (IPTP), Gonzalo Peón Carballo, explicó en entrevista para 24 HORAS que para una regulación legislativa primero se debe de tipificar qué es cada vehículo.

“Actualmente no está clara esta diferencia; es necesario definir qué es una bicicleta, qué es una bicicleta eléctrica, qué es un monopatín eléctrico; definir cuáles de estos pueden utilizar la infraestructura ciclista y cuáles no; y definitivamente ninguno debería usar la infraestructura peatonal”, explicó.

De acuerdo al directivo del IPTD en el mundo existen dos umbrales comunes para el uso de estos vehículos, los cuales se guían por su control de velocidad a 25 y 32 kilómetros por hora, mientras que en cuanto a peso no deben de rebasar los 30 o 40 kilos.

“Estos dos umbrales se basan en que a mayor velocidad y mayor peso hay una mayor probabilidad de sufrir un siniestro y que este siniestro sea más grave conforme aumenta la velocidad”, dijo.

En este sentido, agregó que el objetivo de una regulación no es en un sentido restrictivo en su totalidad, sino con miras a un uso correcto y responsable, pues también se reconoce que las bicicletas eléctricas son una alternativa para abrir el mundo ciclista a adultos mayores, personas que no cuentan con la mejor forma física, o aquellas que viven o tienen que circular

Una opción de movilidad

Conocimiento. Estudios sobre los scooters, bicimotos y triciclos eléctricos señalan sus capacidades y medidas de seguridad para sus usuarios.

Capacidad

Pasajero

Scooter eléctrico

Potencia: 400 w Velocidad: 32 km/hora

El riesgo de la velocidad

Bicicleta normal

Bicicleta eléctrica

Peligro de los vehículos eléctricos

Cortocircuitos

Bicicleta eléctrica

Capacidad

Potencia: 800 w Velocidad: 49 km/hora

Velocidad a 16 km/h

Distancia de frenado: 3 metros

Velocidad a 32 km/h

Capacidad

Triciclo eléctrico

Potencia: 650 w Velocidad: 40 km/hora

El riesgo de accidente mortal al montar en bicicleta eléctrica es tres veces mayor que en una bicicleta normal sin motor en todos los grupos de edad

Distancia de frenado: 9.5 metros

El Reglamento de Tránsito de la CDMX indica que cualquier vehículo que supere los 25 km por hora es motorizado

Sobrecalentamiento Riesgo de incendio

Fuente: Investigación propia, Allianz, Reglamento de Tránsito de la CDMX, quora.com

percances, deben fijar la velocidad, lugares y medidas de seguridad para estos transportes, piden organizaciones.

Crisis medio ambiental

lola-colin@hotmail.com

El pasado 23 de enero de 2025, la ciudad de Monterrey, bajo el gobierno de Adrián de la Garza Santos, encendió nuevamente las alarmas por la crisis ambiental que enfrenta la región. Ese día, las estaciones de monitoreo reportaron niveles críticos de PM2.5, partículas microscópicas cuya inhalación prolongada ha sido vinculada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer de pulmón.

La causa de esta crisis es clara: el sector industrial y energético de Nuevo León opera sin las regulaciones adecuadas. Datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), disponibles en el Sistema Nacional de Trámites (Sinat), evidencian que Pemex, liderada por Víctor Rodríguez Padilla; la Refinería de Pemex en Cadereyta aún es la principal fuente de contaminación, con más de 200 toneladas de formaldehído y altas concentraciones de níquel, cromo y cadmio,

elementos altamente tóxicos para la salud humana.

Pero Pemex no es la única empresa en la mira. Iberdrola México, con plantas en Pesquería y El Carmen, ha sido señalada por emisiones masivas de dióxido de carbono, alcanzando 1,794 millones de toneladas anuales en Pesquería y 2,348 millones en El Carmen. También ha liberado más de 15 mil toneladas de formaldehído; Ternium México, con operaciones en San Nicolás y Monterrey, ha generado 69 millones de toneladas de dióxido de carbono y concentraciones alarmantes de dióxido de nitrógeno, un gas responsable del deterioro de la calidad del aire y enfermedades pulmonares crónicas.

A pesar de estas cifras, las sanciones han sido prácticamente inexistentes. El 20 de junio de 2023, el Gobierno estatal de Samuel García reveló una lista de empresas que no cumplieron con medidas de mitigación ambiental, en la que figuraban algunas de estas firmas; sin embargo, hasta la fecha no se ha informado de acciones concretas en su contra.

SUSURROS

1. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, logra para México un primer acuerdo con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Aranceles pausados un mes e ini -

en zonas con pendientes, complicadas o con amplias distancias.

Peón Carballo refirió que desde su puesto en el IPTD le gustaría ser partícipe en la regulación de los vehículos eléctricos.

El coordinador del Foro Mundial de la Bicicleta, Samuel Terán Padua, mencionó que en el colectivo hay bastantes discusiones respecto al emplacamiento de estos vehículos.

“En lo personal, no estoy de acuerdo (…) estos vehículos, a pesar de que sí son motorizados y tienen una propulsión activa, son una herramienta importante para mover a la Ciudad”, abundó. Manifestó estar a favor de realizar un censo a fin de conocer cuántos ciclistas existen en la capital y la manera en que se mueven, y señaló que en cuanto a los vehículos eléctricos él los incluiría en un apartado especial; asimismo, advirtió que encarecer los procesos administrativos generaría corrupción.

Scooters, bicimotos y triciclos motorizados, opción económica

Obtener vehículos como scooters, triciclos y bicimotos eléctricas resultan una opción de movilidad para distancias cortas entre las y los capitalinos, pues adquirir una unidad va de los 4 mil a los 17 mil pesos y ofrecen traslados de hasta 30 kilómetros en promedio.

En avenida Izazaga, uno de los lugares de venta, 24 HORAS verificó que es posible encontrar diversas tiendas que ofertan estos vehículos a diferentes precios donde el monopatín eléctrico con características más básicas vale 4 mil pesos y cuenta con una autonomía de 25 kilómetros de distancia, mientras que su velocidad oscila entre los 22 a 25 kilómetros por hora.

Entre los modelos más completos de monopatines llegan a alrededor de los 9 mil pesos; son de cuatro velocidades, una autonomía de 30 kilómetros de distancia y una aceleración de hasta 35 kilómetros por hora.

Las bicicletas eléctricas cuentan con una batería cuya vida útil es en promedio de tres a cuatro años y requieren carga de 6 a 8 horas” VENDEDOR DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

En el caso de este tipo de vehículos el tiempo de carga promedio es de alrededor de 7 horas conectados a un enchufe de corriente común en el hogar.

Las bicicletas tienen costos desde los 9 mil hasta los 17 mil pesos, donde las marcas, características y potencia de la batería representan las grandes diferencias.

cio de negociaciones de inmediato. México reforzará la frontera: 10 mil elementos de la Guardia Nacional; EU se compromete a trabajar para evitar tráfico de armas de alto poder a México: Equipos empezarán a trabajar hoy en vertientes: seguridad y comercio y Trump, pausa aranceles por un mes a partir de ahora. Marcelo Ebrard, secretario de Economía ya prepara el camino con el nominado Secretario de Comercio de los EUA y los Secretarios de la Defensa Ricardo Trevilla y Raymundo Morales ya en contacto con Pete Hegseth, secretario de la Defensa del vecino país del norte.

2. Hace unos días el Senado definió por insaculación las listas de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y entre los nombres que sobresalen se encuentra el de Carlos Odriozola Mariscal, abogado con más de 30 años de trayectoria en la defensa de derechos humanos. Su trabajo en el Centro Contra la Discriminación (CECODI) lo ha llevado a litigar en favor de trabajadores discriminados, migrantes, mujeres y ejidatarios. Con una carrera jurídica alejada de intereses partidistas, representa una opción independiente.

y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Con su batería de 350 watts ofrecen 45 kilómetros de autonomía, un soporte de 160 kilos, luces direccionales, una pantalla digital con indicador de velocidad y batería, así como una rapidez de 35 kilómetros por hora. Los modelos ya más cercanos a las motocicletas, con un precio de al menos 13 mil pesos, cuentan con una batería de 600 watts, la cual ofrece 45 kilómetros por hora en velocidad y 60 kilómetros de autonomía, así como un soporte de 200 kilos de carga.

Debido a sus características, requieren de una revisión cada seis meses, la cual es necesario llevarla a cabo en la tienda en la que son adquiridos, donde el servicio tiene un costo de 350 pesos. / ÁNGEL ORTIZ

ALTERNATIVA. Los vehículos eléctricos, tienen un precio mayor de 17 mil pesos por una unidad.
OBJETIVO. Para evitar

Estructura. Es considerado como el segundo del Cártel del Noroeste; en Reynosa asesinan a abuelita y 2 nietos

LUIS VALDÉS

La detención de Ricardo N, El Ricky, considerado uno de los líderes del Cártel del Noroeste, desató múltiples balaceras entre militares y civiles armados, y bloqueos carreteros, además del cierre del aeropuerto por el riesgo para los usuarios.

Corren en Chiapas entre armas largas

La presidenta del concejo municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, Marli Trejo Posada, participó en un evento para la reactivación del deporte entre la comunidad rodeada de hombres que portaban armas largas y patrullas, que incluso superaban a los participantes de la carrera.

El 5 de enero pasado fue detenido el presidente municipal interino, José Villatoro Herrera, quien es señalado de estar vinculado con el secuestro y desaparición de Aníbal Roblero Castillo, alcalde electo. /24 HORAS

Captura de El Ricky desata violencia en Nuevo Laredo

aproximadamente, duró el bloqueo en la Nuevo LaredoMonterrey 5 horas,

“En Nuevo Laredo, Tamaulipas, detuvieron a Ricardo N, líder de un g rupo generador de violencia que opera en Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila; se le relaciona con extorsiones y múltiples at aques a policías de Fuerza Civil de Nuevo León”, escribió el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch en su cuenta de X.

Las autoridades consideran a El Ricky como el segundo al mando del Cártel del Noroeste, sólo por debajo de Juan Cisneros Treviño, Juanito Treviño

El funcionario federal explicó que, en agosto de 2024, el detenido participó y coordinó células delictivas para agredir a militares en dicha urbe, en donde resultaron cinco elementos heridos y dos más sin vida.

VIOLENCIA EN LAS CALLES

A través de redes, se difundieron videos de enfrentamientos entre militares y hombres armados en diversos puntos de Nuevo Laredo, que comenzaron cerca de las 8:00 horas. Por la violencia, la presidenta municipal, Carmen Lilian Canturosas, pidió a la población no salir de sus casas; además, informó que la Administración General del Aero -

puerto Internacional Quetzalcóatl determinó cancelar todos los vuelos.

Las autoridades pidieron a turistas y locales regresar a sus hoteles o casas, pues corrían riesgos de quedar en medio del fuego cruzado.

El Consulado de EU en dicha ciudad fronteriza llamó a sus connacionales a resguardarse, decisión que tomó luego de que recibió informes sobre los enfrentamientos.

Después 12:00 horas, las vialidades bloqueadas fueron liberadas, pero los vuelos fueron reprogramados para hoy martes.

TRAGEDIA EN REYNOSA

Una mujer de 43 años, dos menores de cinco y tres años, así como un sujeto que supuesta-

Ricardo N coordinó cédulas criminales para atacar a militares en Nuevo Laredo.

mente atacó a la familia fue el saldo mortal de una agresión ocurrida en la colonia La Cañada, en Reynosa; además, una mujer, la madre de los niños, resultó herida de bala en el costado izquierdo.

Autoridades realizaban un recorrido cuando localizaron un vehículo abandonado con las puertas abiertas; en el interior se encontraron signos de violencia.

Al lugar se acercó una mujer que solicitó apoyo médico; señaló que dos personas se encontraban heridas en un departamento cercano donde fueron localizadas las víctimas y a su agresor.

Hasta el momento, Américo Villarreal, gobernador estatal no se pronunció sobre la violencia en su estado.

Trabajadores sin voz: el despojo de nuestros ahorros

El punto es claro: a los legisladores no les importa la voz del trabajador. Ellos van por dinero y lo tomarán de donde sea. De la noche a la mañana, millones de trabajadores en México perdimos los ahorros que teníamos en la subcuenta de vivienda. Se trata de 2.4 billones de pesos que el Gobierno tendrá a su disposición para supuestamente construir o rentar casas.

Cada peso de esa millonaria suma tiene nombre y apellido, y a ningún trabajador se le preguntó si estaba de acuerdo en dar el dinero que

ahorró por años para que el Gobierno, que es un pésimo administrador, y que no tiene entre sus prioridades detener la corrupción y los malos manejos, se haga cargo de la construcción de estas viviendas.

Los legisladores aliados de Morena demuestran que, frente a los recursos ajenos, son voraces. Llevan años sometiendo a la clase trabajadora a despojos y a violaciones a la Constitución en contra de nuestros derechos y, esta vez, tampoco se detuvieron. Siguen apaleando a los mismos que llenamos las arcas gubernamentales con nuestros impuestos.

Somos los cautivos de siempre, quienes sólo por pararnos a laborar, debemos pagar hasta 30 por ciento de nuestros ingresos. Pero para los legisladores no es suficiente, al trabajador hay que exprimirle hasta el último peso.

El dinero de la subcuenta de ahorro de millones de trabajadores quedará prácticamente a uso y capricho del propio Instituto del Fondo

Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que está envuelto en un escándalo de corrupción y desvío de fondos. Hasta el momento, ni el Gobierno ni los legisladores han presentado algún tipo de acción legal contra los responsables. Por el contrario, se han encargado de blindarlos, como es el caso de su exdirector, quien curiosamente ya forma parte de las filas de los senadores de Morena. Frente a las administraciones morenistas han ocurrido casos de corrupción, incluso nunca antes vistos debido a la cantidad de dinero involucrado, como sucedió en Segalmex. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el desfalco ya asciende a 17 mil millones de pesos. Y sí, como en el caso del Infonavit, no hay ni un solo detenido.

Proteger a los corruptos y ladrones es una práctica recurrente en Morena. Tampoco olvidemos que Napoleón Gómez Urrutia, Napillo, sólo logró regresar a México gracias a la protec-

En Apatzingán también se registraron balaceras

Una serie de enfrentamientos y bloqueos carreteros protagonizan grupos delictivos en distintas localidades de la periferia de Apatzingán, Michoacán, la mañana de este lunes.

Los primeros reportes de los habitantes indicaron que los tiroteos entre grupos antagónicos de la delincuencia se registraron en las localidades El Capire, Puerta de Alambre y Razón del Órgano; además, se reportaron dos bloqueos carreteros en la vialidad que conduce al último poblado. Tras las alertas, se movilizan efectivos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública michoacana, con la finalidad de restablecer el orden y en busca de capturar a los involucrados en las refriegas, pero hasta el momento se desconoce si localizaron a los responsables de los enfrentamientos y si se reportan heridos o víctimas. Las fuerzas de seguridad encontraron un tractor, que bloqueaba el camino a la población de Razo del Órgano, así como daños en la carretera a Vicente Guerrero, de Buenavista, informó la prensa local. /QUADRATÍN

ción del fuero de una senaduría, tras pasar más de diez años como prófugo de la justicia por robarles mil millones de pesos a los mineros. Por si fuera poco, en esta legislatura lo hicieron diputado, siendo uno de los principales traidores, ya que, lejos de defender los intereses de los trabajadores, se ha encargado de impulsar y aprobar iniciativas que han pisoteado las conquistas laborales, como el tope a las utilidades o, en este caso, el robo a las subcuentas de vivienda del Infonavit.

A los trabajadores, el Gobierno nos obliga a votar por el incremento salarial, por elegir a representantes, por cualquier tipo de convenio, por mínimo que sea. Nos hacen votar para todo, y en este caso, el gobierno no preguntó a nadie. Fue una decisión impuesta, unilateral. Y aquí, ¿por qué no hubo voto de los trabajadores? ¿Por qué hacerlo así, a nuestras espaldas, sin involucrarnos? Fue un auténtico robo.

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum no tuvo otra alternativa más que negociar con Donald Trump y ceder el envío de 10 mil integrantes de la Guardia Nacional a la frontera.

En entrevista con 24 HORAS, el politólogo indicó que todavía no

Blindan la frontera

El acuerdo más importante entre México y EU fue reforzar el límite entre ambos países...

10 mil elementos serán desplegados a lo largo de la frontera

3 mil 152 kilómetros conforman la línea divisoria entre México y la Unión Americana

Los elementos serán desplegados en mayor o menor medida en ciertas zonas

3.17 guardias por kilómetro es el promedio de la fuerza que se desplegará en la frontera

EU se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México

México y EU realizarán mesas de trabajo de seguridad y comercio a lo largo de un mes

LLAMADA ENTRE AMBOS MANDATARIOS DESACTIVÓ AMENAZA

Negocian con aranceles y GN Sheinbaum y Trump

Acuerdo. 10 mil elementos de la Guardia Nacional patrullarán la frontera norte, conteniendo al narco... y a los migrantes

LUIS VALDÉS

Negociaciones del más alto nivel entre México y Estados Unidos desactivaron por un mes la amenaza de aranceles del 25% a productos nacionales importados por ese país; a cambio, el Gobierno federal destinará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, para impedir el tráfico de drogas... y el paso de migrantes.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que tras mantener una llamada directa con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se llegó a un acuerdo entre ambos países, respe-

Diálogo todavía no es asunto concluido: experto

se cierra el capítulo de la primera negociación Trump-Sheinbaum y falta esperar los 30 días para saber si se imponen aranceles o no.

El envío de 10 mil elementos de la GN a la frontera es “beneficioso para él, en términos de su narrativa de los problemas que dijo y en lo que planteó de su campaña”. Para el experto, “desde su primer mandato, el Presidente habló

de la construcción de un muro, y ahora el muro lo conformarán 10 mil soldados mexicanos, y no solo eso, sino que fueron pagados por el propio Gobierno mexicano”.

Otra de las cuestiones es que no se explicó si México seguirá como tercer país seguro, es decir, que los migrantes puedan esperar en el país mientras se concluyen sus trámites de asilo. / ÁNGEL CABRERA

“Nadie se libra de aranceles”, dice Trump

El presidente de EU, Donald Trump, dijo que aunque mantiene una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, ningún país se ha librado de los aranceles de Estados Unidos. Durante una conversación en la Casa Blanca señaló que “con México, tuvimos una gran conversación, yo estimo mucho a la presidenta (Claudia) Sheinbaum, tenemos una

tando la soberanía mexicana.

El acuerdo principal es que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Gurdia Nacional de forma inmediata.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta acción será para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo, Donald Trump agregó que también servirán para detener la ola migratoria.

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a realizar labores para evitar el tráfico de armas de alto poder, que se calcula en alrededor de 200 mil artefactos anuales.

A lo largo de este mes, en el que los aranceles permanecerán en pausa, los equipos de ambos países trabajarán en seguridad y comercio.

Sobre el diálogo, la Presidenta compartió al inicio de la Mañanera

buena relación, pero le tenemos que poner un alto al fentanilo, independientemente de si estimo o no a alguien. También tenemos que poner alto a la llegada de los inmigrantes”. Mientras que en la llamada que realizó con Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que el tráfico de armas ha sido tal que hasta se venden lanzacohetes. / LUIS VALDÉS

que ella propuso que los aranceles se pausaran para siempre, pero que Trump le pregunto por una temporalidad, por lo que ella propuso un mes. Sobre el tema, aseguró en la red Truth Social que la conversación fue amistosa y señaló que se “acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos... serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo, y los migrantes”. Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos representaron, en 2024, el 83% del total de lo que el país vende al exterior, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía. En septiembre del año pasado, el Gobierno federal informó que mantenía 36 mil elementos de diferentes corporaciones desplegados en diversos puntos del país, con lo cual se había logrado el “rescate” de 5 millones de migrantes.

Compra México tiempo a Trump; paga con Guardia Nacional

No se puede regatear el mérito del acuerdo en principio que logró la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, aunque represente solo la compra de tiempo. Es cierto, Sheinbaum compró un mes de gracia a cambio de enviar 10,000 miembros de la Guardia Nacional a la frontera norte para frenar (o intentar hacerlo), el tráfico de drogas y migrantes.

La otra parte del acuerdo, esa que dice que México se comprometió a “dar resultados’’ en el plazo fijado, es la que preocupa. ¿A qué resultados se comprometió la Presidenta?

En un mes (en el entendido de que el plazo

acordado será del 5 de febrero al 5 de marzo), México tendría que dar golpes espectaculares en el tema del narcotráfico, así como la aceptación de miles de indocumentados expatriados por el Gobierno de Estados Unidos.

Obviamente, el acuerdo también implica que la política de migración mexicana (si es que hay una), se endurecerá para evitar que los migrantes crucen como Pedro por su casa la frontera sur de nuestro país.

Esa película ya la vimos el sexenio pasado, cuando Trump amenazó a la administración de López Obrador con la imposición de aranceles, solo que en esa ocasión no fueron 10,000, sino 28,000 los guardias nacionales que se enviaron a ambas fronteras para frenar la migración.

El de ayer es un buen acuerdo, como el que se pacta entre un particular y su banco acreedor.

El plazo ganado podría servir para renegociar la deuda, pero eso no implica que se cancele; quizá, logre una “quita’’.

Pero el acreedor sigue teniendo la sartén por el mango; el plazo le dio más tiempo al Gobierno mexicano para reacomodar su posi-

ción ante la amenaza, pausada pero presente, medida que también tendrá un costo político. Durante el transcurso del tiempo ganado, ya se verá cómo se aplica el Gobierno mexicano para satisfacer la exigencia del bully, y con qué monedas se pagará el arancel político.

• • • •

Por cierto, Sheinbaum no hizo referencia sobre la acusación que lanzó Trump el sábado, en el sentido de que “los cárteles (del narco) tienen una alianza intolerable con el gobierno’’.

La Presidenta rechazó lo que consideró “una calumnia’’, pero no informó si trató el asunto directamente con el mandatario estadounidense, si eso forma parte del acuerdo o simplemente se quedó para otra ocasión, con más tiempo.

• • • •

La crisis de los aranceles sirvió para demostrar quién es quién en la oposición.

En tanto que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, acusó directamente a los gobiernos de Morena de la crisis por su relación con la delincuencia organizada, el panista

Jorge Romero, decidió no incomodar al poder subiendo un insulso mensaje en X

El priista aseguró que la crisis de los aranceles fue provocada por Morena, por su indecisión para combatir a la delincuencia organizada y su incapacidad para gobernar.

Ayer, después de hacerse público el acuerdo entre Trump y Sheinbaum, Moreno reconoció “el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, pero ahora que el gobierno de Morena se ponga a trabajar. Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país.

“Que combatan la extorsión y el derecho de piso, que aseguren que las carreteras no sean zonas de asaltos, que refuercen la frontera sur y que investiguen sin proteger a sus cómplices en el crimen organizado.

“Que garanticen medicinas y vacunas. Que respeten la Constitución, la división de poderes y los derechos humanos’’, escribió en sus redes.

A ver.

CLAUDIA REPROCHA LANZACOHETES

Van 89 organizaciones en busca de convertirse en partido político

Reaparición. El exsecretario particular de Jesús Zambrano inscribió a Ciudadanos Unidos, el cual plantea el renacimiento del Sol Azteca

Entre viejos conocidos de la política y candidatos independientes, los partidos buscan revivir… Fuerzas antagónicas como el comunismo o ultraderecha van por el registro como institución política nacional. De acuerdo con el listado preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), 89 organizaciones buscan conformarse como fuerzas políticas nacionales, con lo que tendrían acceso a recursos del erario.

Entre las principales organizaciones está Somos México, que surge de una combinación entre la Marea Rosa y el Frente Cívico, que en las pasadas elecciones apoyaron a Xóchitl Gálvez.

El registro de Somos México fue realizado por Carlos Alberto Ferrer, exdirector de la Unidad de lo Con-

Contra cáncer, impulsa IMSS Hora Dorada

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Atención Oncológica, puso en marcha la Hora Dorada en los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN).

Con el objetivo de brindar una atención integral y oportuna a pacientes pediátricos oncológicos durante la primera hora de ingreso por complicación tipo infecciosa o alguna hemorragia la institución implementó dicha estrategia.

El coordinador de Atención Oncológica, Enrique López Aguilar, explicó que para asegurar el éxito de la HoraDorada se capacitó y sensibilizó a todo el personal de salud, desde médicos hasta guardias.

Agregó que, como parte de este proyecto, se equiparán las Jefaturas de Enfermería de los OncoCREAN con un carro llamado Doradito, que cuenta con insumos para la atención oportuna de los pacientes en el área de primer contacto. /24 HORAS

CLASIFICACIÓN. De acuerdo con el INE, de institucionalizarse como partidos políticos, dichas organizaciones tendrán acceso a los recursos del erario.

tencioso Electoral del INE y Julio César Cisneros, quien fue representante electoral del PRD. Ciudadanos Unidos fue registrada por Juan Carlos Servín, el exsecretario particular de Jesús Zambrano,

y se trata de militantes que buscan revivir al Sol Azteca.

El Movimiento Único de Renovación Opositora (Muro) tiene como líder a José Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo y quien

Morena alista su agenda con secretarios de Estado

Con la asistencia de al menos siete secretarios de Estado, entre ellos la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy y la dirigencia nacional del partido oficialista, los senadores de Morena llevarán a cabo su reunión plenaria en la que delinearán los temas legislativos que aprobarán en el nuevo período ordinario de sesiones.

De acuerdo con el programa de actividades, la plenaria iniciará a las 09:00 horas de este martes 4 de febrero, donde se tiene contemplada la participación de la secretaria de

REQUISITOS

La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) establece que las organizaciones de la ciudadanía que pretendan constituirse como partido político nacional deberán hacer un registro ante el INE. Posteriormente deben cumplir con una serie de requisitos mínimos, entre ellos: Celebrar 20 asambleas, en 20 entidades o 200 asambleas en 200 distritos electorales, donde participen 3 mil personas afiliadas por entidad o 300 por distrito electoral.

impulsó el registro de Redes Sociales Progresistas, partido que en su primera elección perdió su matrícula.

La Plataforma Comunista de México busca revivir al Partido Comunista, a través de Diego Alberto Torres, quien el año pasado anunció que competiría como candidato a gobernador de Morelos por el Partido Comunista a través de la figura de aspirante no registrado.

Como antagonista tiene a Eduardo Verástegui, quien encabeza la opción del movimiento Viva México, cuya descripción es que preserva los valores tradicionales del país, como por ejemplo, estar en contra del aborto. México Republicano es otra de las organizaciones que manifestó su intención de participar, cuyo líder es Juan Iván Peña Neder. La organización promueve los postulados del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump. De acuerdo con el registro previo, Transformación que Fortalece a México fue la primera organización política en presentar su aviso de intención y Construyendo Sociedades en Paz, ambas son lidereadas por exmilitantes de Encuentro Social, que perdió su registro en 2021. Entre las organizaciones conocidas que ya presentaron su aviso de intención, se encuentra México Estratégico, dirigida por Basilio Alfonso Pérez; Piso Parejo Pal Pueblo de México, lidereada por el investigador Jacques Lartigue Mendoza. Renovación Social es dirigida por Joaquín Ruiz Salazar, quien ha sido candidato del Partido Verde Ecologista de México y cuyo partido que abandera las causas indígenas ya tuvo registro local en Oaxaca. El Partido Nacionalista igual busca su registro nacional y es la proyección nacional del partido de Nuevo León: Movimiento Justicialista, cuyas principales propuestas es la gratuidad total en las universidades públicas; el profesor de la UNAM, Oscar González busca la creación del Partido Liberal, que busca retomar la esencia de Benito Juárez.

Destaca Guardia Nacional participación en Jornada de Paz

Elementos de la Guardia Nacional(GN) participaron en la Jornadade Paz,JusticiayBienestaren el municipio de Tlacolula de Matamoros, en Oaxaca, este lunes. Como parte de sus labores de aproximación social, integrantes del Ejército Mexicano dieron a conocer las actividades que realiza la institución a favor de la ciudadanía. Asimismo dieron una exhibición de sus uniformes y las herramientas que utilizan durante sus tareas de vigilancia. /24 HORAS

Gobernación, Rosa Icela Rodríguez a las 10:00 horas, quien hará la inauguración de los trabajos.

A las 11:00 horas se tiene programada la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores(SRE), Juan Ramón de la Fuente y a las 12:00 horas del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán. El programa también establece la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón a las 13:00 horas y a las 14:00 horas el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Durante la comida, de 15:00 a 16:30 horas estará presente la dirigencia nacional de Morena. A las 16:30 horas estará presente la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy Ramos. Posteriormente a las 17:30 horas acudirá la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar y a las 18:30 ho-

a las 16:30 horas.

ras se contará con la asistencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Se prevé que la reunión se lleve a cabo en las instalaciones de la antigua sede del Senado de la República en la vieja Casona de Xicoténcatl. /KARINA AGUILAR

SENADO. Será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien inaugure la plenaria; mientras que Ernestina Godoy llegará
CIFRAS. Según el registro de tratamientos oncológicos, el 35% de los pacientes son niños.
CUARTOSCURO FOTOS:
CUARTOSCURO

FRENA ARANCELES Y CATALOGARÁ A CÁRTELES

COMO TERRORISTAS

Perspectiva. Trump celebró el acuerdo con Ottawa como un triunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”

RICARDO PREZA

Canadá y Estados Unidos anunciaron un acuerdo para suspender por 30 días los polémicos aranceles impuestos por Donald Trump a productos energéticos canadienses. A cambio, Ottawa reforzará su frontera, combatirá el tráfico de fentanilo y, en una decisión que hace eco en México, incluirá a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas.

un plan de mil 300 millones de dólares para modernizar su frontera con EU: nuevos helicópteros, sistemas de vigilancia 24/7 y casi diez mil agentes adicionales. Además, designará un “zar del fentanilo” y creará una fuerza conjunta contra el crimen.

agentes adicionales en la frontera canadiense 10,000

Tras dos llamadas entre el primer ministro Justin Trudeau y Trump, Canadá desplegará

“Garantizamos ojos en la frontera día y noche”, declaró Trudeau en X, al destacar que las tarifas se pausan “mientras trabajamos juntos”. Por su lado, el magnate, en Truth Social, celebró el pacto como un tr iunfo para “la seguridad de todos los estadounidenses”. La medida más polémica es la inclusión de cárteles mexicanos en la lista terrorista de Canadá, herramienta que permite congelar activos y perseguir financiamiento. Aunque Trudeau no especificó grupos, la decisión marca un precedente: es la primera vez que Ottawa adopta esta clasificación, alineándose con el decreto que el republicano aplicó desde su primer día como presidente.

El domingo, el magnate justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense, la más extensa del mundo. Sin embargo, datos de Aduanas de EU revelan que en 2024 solo se incautaron 19.5 kilogramos de la droga en la frontera norte.

70,000

muertes anuales en EU por opioides

El acuerdo reduce las tensiones por ahora, pero la amenaza de una guerra comercial sigue latente. Canadá ya preparaba represalias: Ontario canceló un contrato de 68.7 millones de dólares con Starlink, de Elon Musk, mientras Ottawa consideraba imponer aranceles a productos por 30 mil millones.

Ahora el republicano enfoca su artillería comercial en China. El sábado, el republicano impuso aranceles del 10 por ciento a productos chinos, al acusar al Partido Comunista de “subvencionar empresas químicas para exportar fentanilo”. El magnate aseguró que negociará con el gigante asiático “probablemente en las próximas 24 horas”.

PRESIÓN. Trump justificó los aranceles a Ottawa al declarar una “emergencia nacional” por el flujo de fentanilo y migrantes desde la frontera canadiense.

Fue una visita que valió la pena y muy respetuosa. Creo que va a lograr cosas potencialmente buenas que disipen las preocupaciones que tenemos. Entiendo que es un tema delicado en Panamá y no queremos tener una relación hostil o negativa”

MARCO RUBIO

Jefe de la diplomacia de EU

1,300 millones 200 millones

de dólares es la inversión canadiense para modernizar la frontera de dólares destinados a inteligencia contra el crimen organizado

8,891 30%

de la gasolina estadounidense proviene de Canadá

Ecuador impone gravámenes a México a días de elecciones

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27 por ciento a las importaciones mexicanas, en un nuevo episodio de la crisis bilateral desatada tras la irrupción policial en la embajada de México en Quito.

La medida, según Noboa, busca fomentar la industria local y garantizar un “trato justo” para los productores ecuatorianos. El comercio entre ambos países ha sido históricamente desfavorable para Ecuador. Según el Banco Central de Ecuador, entre enero y noviembre de 2024, importó productos mexicanos por 573 millones de dólares, mientras que sus exportaciones apenas alcanzaron los 337 millones. En 2023, la balan-

Rubio elogia a Panamá y Bukele refuerza lazos con gobierno de EU

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, suavizó su tono sobre el Canal de Panamá tras su reciente visita al país. Luego de advertir sobre “medidas inmediatas” si Panamá no reducía la influencia china en la vía interoceánica, Rubio calificó el encuentro como “respetuoso” y con potencial para disipar preocupaciones.

110 años

desde la inauguración del Canal de Panamá (15 de agosto de 1914)

Desde El Salvador, donde se reunió con el presidente Nayib Bukele, Rubio celebró que Panamá no renovará su adhesión a la Ruta de la Seda china, considerándolo un “gran paso”. Mientras tanto, el presidente republicano, Donald Trump, conf irmó que discutirá el tema con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, aunque insistió en que “algo potente” podría ocurrir si no se atienden sus inquietudes en las próximas semanas.

Rubio, también elogió la cooperación panameña en la deportación de migrantes, un eje clave de la administración Trump. En El Salvador, Bukele, quien mantiene una relación cercana con Washington, anticipó un nuevo acuerdo migratorio de mayor alcance que el de 2019, en el que el país acogió migrantes de terceros países. Como reflejo de su alineación con el gobierno de Trump, Bukele contó con la presencia de Donald Trump Jr. en su toma de posesión, celebrada un año atrás tras su reelección. / CON INFORMACIÓN DE AFP 786

kilómetros es la extensión de la frontera entre Estados Unidos y Canadá

Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores” de dólares fue el valor de las importaciones desde México en 2024, según el Banco Central de Ecuador de dólares ascienden las exportaciones ecuatorianas a México 573 millones 337 millones

za fue aún más negativa, con compras ecuatorianas de 739 millones de dólares frente a ventas de 204 millones. El anuncio de Noboa ocurre en un contexto de alta tensión. A días de las elecciones generales, el mandatario ordenó el cierre de fronteras con Colombia y Perú, con el argumento

de amenazas de “grupos armados” que buscan desestabilizar el proceso. También dispuso la militarización de puertos para frenar el tráfico de drogas, un problema creciente en Ecuador. El deterioro de las relaciones entre ambos países comenzó en abril de 2024, cuando la policía ecuatoriana irrumpió en la sede diplomática

mexicana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, asilado por el gobierno de López Obrador. La acción generó un repudio internacional y una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Desde entonces, México delegó su representación a Suiza. / 24 HORAS

DANIEL NOBOA Presidente de Ecuador

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025

Perspectiva. Acuerdos pueden acelerar la renegociación del T-MEC, prevé Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó por 30 días la entrada de aranceles de 25% para Canadá y México tras sellar una negociación con Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau.

Los acuerdos se alcanzaron horas antes de que este martes entraran en vigor los gravámenes aduaneros que, según proyectaron cámaras empresariales arriesgaban 1.8 millones de empleos y se afectaría cerca de 455 mil millones de dólares en importaciones de México hacia el vecino país del norte.

“Definitivamente es una buena noticia que no se impongan los aranceles en este momento, pero sabemos que la estrategia de Trump va a ser seguir pidiendo concesiones, y seguir amenazando con los aranceles”, comentó a este diario Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC.

Jorge Gordillo Arias, director de análisis económico de CI Banco, estimó que este acuerdo se tenía que hacer urgente para salvar la emergencia de los aranceles.

“Se logró y por eso es una muy buena noticia y una muy buena conversación con Trump… ganaron tiempo”, señaló.

Subrayó que se condicionaron los aranceles a los resultados planteados en los acuerdos. “Sólo en la medida que se vean resultados, podremos salvarnos de los aranceles. Hay mucho convencimiento y trabajo por hacer para conseguir esos resultados. Por lo pronto solo nos salvamos un mes”.

En tanto, Eduardo Pérez Motta, experto en comercio y negociación internacional y exdirector de la Comisión Federal de Competencia (CFC), comentó que el acuerdo es porque se está haciendo lo que esperaba Trump, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un trabajo adecuado a sangre fría. Agregó que claramente habrá que implementar acciones que no se hacían hace mucho tiempo y a cambio de eso esperar que EU reconozca el trabajo y se de cuenta que los aranceles son un golpe no sólo para México, sino también para sus consumidores.

“Vamos por buen camino, pero hay trabajo por delante y sin duda vendrá una negociación anticipada del T-MEC”.

SUPERPESO TOMA AIRE

El peso se recuperó desde las 21.20 unidades por dólar que alcanzó el domingo, a la apertura de los mercados asiáticos, para tocar los 20.54 pesos por dólar al cierre de la jornada del lunes.

Pausan aranceles a marzo, tras negociación México-EU

Coparmex celebra diálogo y respeto a nuestra soberanía

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró el acuerdo entre México y Estados Unidos en un marco de respeto a la soberanía, que frena la entrada de aranceles.

Aseguró que el diálogo es fundamental para abordar desafíos comunes y construir soluciones conjuntas.

“El refuerzo de la frontera con 10 mil elementos de Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo... debe ir acompañado de estrategias integrales y coordinadas”, dijo.

Agregó que es imperativo que el combate a la delincuencia organizada y al tráfico ilícito de sustancias se realice con inteligencia, prevención y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad.

“Ambos países tenemos vínculos muy profundos en materia social y debemos trabajar coordinados para mantener una adecuada integración en la región que beneficie a todos. El establecimiento de mesas de trabajo para fortalecer el comercio entre ambas naciones es una señal alentadora”. /24 HORAS

El dólar había tocado los 21.28 pesos, pero volvió a mínimos de 20.38, explicó Felipe Mendoza, analista de ATFX, adjudicando el respiro al acuerdo entre Sheinbaum y Trump de frenar las cuotas impositivas para México.

“Este desenlace era una posibilidad esperada, ya que, a pesar de las declaraciones de Trump, no se habían detallado parámetros específicos sobre los aranceles”.

Claudia ganó un mes de gracia con Trump. ¿Qué

.- Billetes. CLAUDIA LOGRÓ UN MES DE GRACIA PARA DETENER ARANCELES. Demostrando cabeza fría, e incluso un buen sentido del humor, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una importante conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Se logró en esa conversación que durante el siguiente mes no se aplicarán los aranceles de un 25% a los productos que ya había anunciado Trump que se impondrían al acero, al gas, al pe-

tróleo y a los chips. México se comprometió a enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para reforzar el problema de los migrantes.

La presidenta Sheinbaum pidió que el gobierno de Trump intensificará la supervisión de la introducción ilegal de armas a México.

La gran pregunta sigue siendo la siguiente. ¿En un mes México demostrará que su lucha contra el crimen organizado va en serio como demostrar que, el presente, de ninguna manera es un narco gobierno como acusara Trump?

2.- Votos.

REBELIÓN DE LÍDERES INDEPENDIENTES DEL PRI EN CANTALAGUA CONTRA EL CACICAZGO DE ALITO.

Más de 40 importantes figuras del PRI, o que lo fueron en su momento, se reunieron en la Hacienda Cantalagua, en las inmediaciones de Atlacomulco, para plantear a la dirigencia nacional del tricolor tres opciones para reforzar la condición de

pasará después?

ese partido como una verdadera oposición. Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Enrique Burgos, Carolina Monroy, Enrique de la Madrid, Arturo Núñez, Alejandro Nieto, Ricardo Castillo, entre los más destacados, trazaron las siguientes opciones de diálogo con el CEN del PRI:

A) Que el CEN abra un espacio de diálogo para plantearle medidas inmediatas para reposicionar al partido como una verdadera oposición.

B) Que se les reconozca como una corriente deliberativa dentro del PRI.

C) Y en supuesto de que el actual CEN tricolor no los considere en ninguna de sus peticiones, formar un Frente Democrático ya fuera del PRI.

El último caso, el de salir del PRI para convertirse en una oposición independiente, es el primer paso de ese grupo para formar un nuevo partido político.

Y sin duda que será un movimiento gemelo del que en su tiempo encabezó Cuauhtémoc Cárdenas.

Cooperación, clave para la estabilidad: Amsoc

La American Society of México (Amsoc) celebró el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos, de pausar los aranceles por un mes, al considerarlo como un paso positivo para mantener el dinamismo del comercio bilateral, mientras ambos países trabajan en soluciones. “La cooperación entre México y EU es clave para garantizar estabilidad, inversión y empleo. Celebramos que ambas naciones prioricen el diálogo y encuentren un equilibrio entre seguridad y crecimiento económico”, afirmó Larry Rubin, presidente de la Amsoc.

Reconoció que como parte del acuerdo, los equipos de ambos gobiernos comenzarán a trabajar de inmediato en seguridad y comercio. / 24 HORAS

3.- Votos y Billetes. MARCELO, JUAN RAMÓN Y OMAR GARCÍA LOS OPERADORES CLAVES DE SHEINBAUM ANTE TRUMP.

Ante la responsabilidad asumida por México después de la conversación sostenida entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, de responder en un mes a temas tan delicados como el migratorio, el combate al tráfico de Fentanilo que va de México a EU y una renegociación del T-MEC, queda claro que los operadores de mayor confianza de la presidenta son Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente. No hay tiempo para experimentar planes A, B o C ante los que tienen, y ya demostraron que pondrán en marcha si no se negocia bien y a tiempo, Donald Trump y su equipo más cercano. Con Marcelo Ebrard al frente existen muchas posibilidades de convenios exitosos.

Putin contraataca a Eurovisión

El presidente ruso Vladimir Putin firmó ayer un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania. Durante la época soviética ya se organizó un concurso con este nombre entre los países aliados de la Unión Soviética (URSS) y desde

su desaparición Rusia ha intentado varias veces revivir el formato.

Según el decreto de Putin, este concurso musical alternativo, llamado Intervidenie en ruso, se celebrará en Moscú y sus alrededores con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”.

El viceprimer ministro Dmitri Chernishenko fue designado jefe del comité organizador.

El año pasado, el enviado presidencial para la cooperación cultural, Mijaíl Shvydkoi, estimó que el certamen se celebraría en septiembre de 2025 y que contaban con “cerca de 20 países” dispuestos a participar.

Entre los concursantes posibles figuraban miembros del BRICS, que reúne a países emergentes como China, India y Brasil, y de la Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a los países de la antigua Unión Soviética, cercanos a Moscú. El decreto del Kremlin no especifica la fecha del concurso. /AFP

LOS DANIELS ASEGURAN TOMAR DE BUENA FORMA EL HATE PARA SACAR LO MEJOR DE ELLOS CON MÚSICA

El rock de Los Daniels nunca se ha apagado y persiste en la escena a pesar de los malos ratos, por ello tras una ola de comentarios de odio y chistes en sus contra, la banda continúa más viva que nunca.

“Sí recibimos hate y pues no sé, es parte de este, supongo, pero salió inesperado a partir de ello, hemos tenido mucho trabajo, recibimos muchos mensajes buenos, así que si lo que querían era afectar, pues salió por el lado contrario y para

nosotros es tomar el impulso a partir de eso”, dijo en entrevista con este medio Alfonso, bajista de la banda.

Asimismo, Miguel habló de su más reciente tema titulado Deja que los Perros Ladren

“No es como tal una contestación a los haters, es más bien compuesta a partir de ello, un ejemplo de la resiliencia de la banda. Al

final de cuentas todos nos reímos de esa situación y nos está yendo bien.

“Desde luego no todo es malo y hay mucha gente que sí nos apoya desde siempre y siempre habrá agradecimiento con ellos”, afirmó el guitarrista.

UNA CARRERA INDEPENDIENTE

Tras casi 18 años de trayectoria, la banda sigue consolidándose con una filosofía clara: la independencia. Desde sus inicios, el grupo ha demostrado que se puede triunfar sin la necesidad de una gran disquera.

“Nosotros empezamos también como una banda independiente, los primeros dos discos los grabamos nosotros mismos”, comentó Poncho. “En 2007, cuando la tecnología ni siquiera estaba tan democratizada, lo hicimos con micrófonos prestados. Nuestros primeros discos fueron completamente artesanales”, recordó.

Si bien en algún momento firmaron con Sony Music y lograron colaboraciones importantes, como con Natalia Lafourcade, la banda sintió que con el tiempo su crecimiento se vio limitado.

No te la pierdas

Híbrido es el título de su octava producción, misma que se compondrá de temas arriesgados en los sonidos electrónicos que prometen llevar a sus seguidores a diversos estados de ánimo, mismos que saldrán de uno en uno a lo largo de este año

“Nos pusieron en la congeladora y volvimos a la independencia. Fue como tocar piso para impulsarnos otra vez”, explicó. Hoy, tras más de una década de trabajo independiente, celebrarán un concierto en el Teatro Metropólitan. “Presentarnos en este gran teatro es un gran logro. Es como volver a empezar, invertir tiempo, dinero y esfuerzo”, compartió el músico.

El futuro sigue en la misma línea, con un nuevo disco en camino titulado Híbrido, que reflejará los distintos estilos que han explorado a lo largo de su carrera. “Si ya hacíamos las cosas como queríamos, ahora más”, afirmaron.

Esta presentación y su sencillo son el advenimiento de su siguiente álbum. “Hay muchas ideas y la decisión de sacar adelante un nuevo disco, es solo cuestión de tiempo para dedicarnos al 100 y antes de que se den cuenta tendrán un nuevo disco”, concluyó Miguel. Los Daniels se presentarán el 8 de febrero en el Teatro Metropólitan.

del Hay Festival Querétaro

tina Fuentes La Roche, firmó, en conjunto con los colaboradores habituales, el convenio para la realización de la edición Querétaro 2025, y celebrar así el décimo aniversario de esta fiesta cultural.

Lo anterior, desde el Hay Festival Cartagena, que celebró durante esta edición 20 años de existencia en el país que vio nacer a Gabriel García Márquez.

El estado mexicano albergará, entre el 4 y el 7 de septiembre, en seis delegaciones del ayuntamiento de Querétaro y en municipios como Tequisquiapan, Corregidora y, por primera vez, en Jalpan de Serra, una edición más del festival que en cada celebración, como señaló La Roche, “nos lleva a otros

Será a mediados de junio que los organizadores desvelen la programación completa de esta edición especial; sin embargo, la directora del festival adelantó que estarán presentes la escritora británica Deborah Levy, su colega el colombiano Juan Gabriel Vásquez y el periodista canadiente John Vaillant.

Esta décima entrega en México del festival nacido en Gales tendrá como eje del proyecto “Constelaciones Hay Festival”, descrito como “un diálogo entre astros que iluminan el firmamento cultural mexicano”.

Como cada edición, desde la primera realizada en 2011 en Xalapa, promete reunir a las voces más destacadas de la literatura, el arte, la ciencia y otras disciplinas. /DEMIAN GARCÍA

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Ana

Da la cara Maribel Guardia

Maribel Guardia declaró que Imelda Tuñón enfrenta problemas de adicción, lo que ha generado controversia en los medios, sobretodo porque las versiones son opuestas e Imelda dice que la abuela de su hijo miente en todo lo que dice, mientras que la actriz afirma que la vida del niño está en riesgo en manos de su nuera.

El actor Elijah Wood anunció que estará en la Ciudad de México en marzo para participar en un evento especial y pronto darán los detalles.

Xóchitl Alcaraz, madre del influencer Fofo Márquez, solicitó una reunión con la gobernadora Delfina Gómez debido a que está preocupada por la seguridad de su hijo tras una

Horizontales

1. Aguijada (de boyeros).

9. Sustancia de composición semejante a las hormonas y que es excretada por las plantas.

10. Evitar un daño o peligro inminente.

12. Merecimientos.

13. Ninfas que, según la mitología clásica, residían en los bosques.

15. Pronombre demostrativo, contracción de “eso” y “otra”.

17. Símbolo de la emanación del radio.

18. El uno en los dados.

19. Produjo sonido.

21. Gran conífera perennifolia de Nueva Zelanda.

23. Piojo de las gallinas.

24. Sacan a la playa y ponen en seco una embarcación.

27. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

28. En números romanos, “101”.

29. Afeitar.

31. Conjunción copulativa negativa.

32. Ondulaciones.

33. Padecer tos.

34. Llegamos con las manos a algo sin asirlo.

38. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.

40. Muy distraída.

41. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.

44. Aviva el fuego.

45. En aquel lugar.

46. Arete, pendiente.

47. Se expresará en forma verbal o escrita.

Verticales

1. En números romanos, 60.

2. Desgaste con la lima.

3. Planta tifácea también llamada espadaña.

4. Cetáceo odontoceto, propio de todos los mares (pl.).

5. Aborrecer, odiar.

6. Duración de las cosas eternas (pl.).

7. Tela de seda lustrosa.

8. Nieto de Cam.

9. Que padece amnesia.

11. Volver a tomar un cargo.

14. Alzan en motín a una multitud.

16. Cortar las puntas de las ramas de los árboles.

agresión reciente.

El musical Malinche, de Nacho Cano llegará a la Ciudad de México para presentarse el 28 de marzo de 2025, en el Frontón México. La obra contará con más de 50 actores en escena y música en vivo, para celebrar la fusión de culturas que dio origen a la identidad mexicana.

Tras ocho años de ausencia, Miguel Bosé anuncia su regreso a los escenarios con la gira Importante Tour, que iniciará en febrero de 2025 en México.

Natalia Lafourcade trae su Cancionera Tour a México. La talentosa cantante y compositora mexicana ofrecerá una serie de conciertos en el país en donde también interpretará sus éxitos más recientes.

Beyoncé hace historia en los #GRAMMYs2025 al ganar Álbum del Año por Cowboy Carter. Además, se llevó Mejor Álbum Country y Mejor Dúo Country junto a Miley Cyrus.

Kendrick Lamar con Not Like Us se llevó el premio a Grabación del Año y Canción del Año. Chappell Roan fue nombrada Mejor Artista Nueva. Durante su discurso, abogó por un mejor trato hacia los artistas por parte de las discográficas.

Shakira ofreció un discurso que resonó profundamente entre la audiencia. Al recibir su galardón, expresó su orgullo por sus raíces latinas y dedicó el premio a los inmigrantes latinos en Estados Unidos, quienes han contribuido a la cultura y la música, desatacó.

Durante la gala, el presentador Trevor Noah hizo referencia a la barranquillera, dijo: “Shakira está aquí. Lo mejor que ha salido de Colombia, que no es un delito grave de clase A”. Este comentario generó diversas reacciones en las

20. Símbolo del sodio.

22. Item.

24. Receptáculo destinado a contener un líquido.

25. Símbolo del rutenio.

26. Nacido.

29. Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón.

30. Rojo.

35. Asignación de día, hora y lugar para verse.

36. Aceptar la herencia.

37. Martillo grande de madera.

38. Se dirigía.

39. Planta crucífera hortense.

42. En latín, “Dios”.

43. E larga griega.

redes sociales, ya que algunos lo consideraron inapropiado.

En una entrevista con CNN en español, la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se mostró entre lágrimas al abordar la controversia por antiguos tuits ofensivos que resurgieron recientemente. Gascón afirmó que ha recibido amenazas de muerte e insultos y negó ser racista, alegó que sus palabras fueron malinterpretadas. Además, expresó que no renunciará a su nominación al Oscar, ya que considera que su trabajo actoral es lo que se está valorando y no ha cometido ningún crimen.

Tengo un pendiente, Karla Sofía mencionó que algunos de los posteos son falsos o sacados de contexto, y que ha evolucionado como persona desde que fueron escritos. ¿También se vale rectificar y cambiar de opinión, no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La prisa hace perder el tiempo y, por el momento, lo mejor es mirar hacia adentro, recopilar información y centrarse en la superación personal y en organizar su vida para adaptarla a sus necesidades. La sencillez y el minimalismo se ven favorecidos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No deje nada al azar; supervise cada detalle personalmente. Tiene mucho que ganar si mantiene un ritmo constante y una mente abierta. El cambio comienza con usted y, al adoptar una personalidad optimista, atraerá el apoyo que necesita para sobresalir.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Enfatice lo que es significativo para usted y considere la mejor ruta. No permita que los demás lo desvíen de su camino ni lo convenzan de hacer algo que no quiere. Actualice su apariencia o inscríbase en un evento o actividad que lo inspire.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Los astros están alineados y depende de usted darles un buen uso. Postúlese para algo que lo entusiasme o que promueva algo que disfruta hacer de una manera comercializable y observe qué sucede.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Revise los hechos y las cifras antes de involucrarse en algo que le consuma su tiempo y energía con poco beneficio. Ganará más si se concentra en su salud, finanzas o contratos pendientes de renovación. No deje nada sin hacer.

El dojo está por cerrar y Cobra Kai llegará a su final el 13 de febrero, pues ayer Netflix reveló el trailer de lo que serán sus últimos episodios y que llevarán los sucesos de este drama de acción y artes marciales de regreso a donde todo inició: All Valley. Pero esto parece ser solo el inicio de una nueva fase en este universo, pues se confirmó The Karate Kid: Legends, un filme que ampliará a la franquicia con el regreso de Daniel Larusso.

La producción está basada en la clásica trilogía de los años 80, Karate Kid, y está protagonizada por Ralph Macchio, William Zabka, Courtney Henggeler, Xolo Maridueña, Tanner Buchanan, Peyton List y Mary Mouser.

Esta tanda final de episodios de Cobra Kai representa la segunda parte de la sexta temporada de la exitosa serie. /24 HORAS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Considere los pros y los contras antes de debatir con alguien que pueda afectar su vida personal o profesional. Espere el momento oportuno y determine cómo proceder con el menor impacto. Elija la paz en lugar de la discordia.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Reconozca qué y quién podría darle una ventaja y alinéese con quienes puedan ayudarle a seguir adelante con sus planes. Trabaje tras bastidores y evite las interferencias externas que puedan acabar con sus planes antes de empezar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Comuníquese, preste atención a los consejos y tome el camino de la victoria. Participe en eventos o actividades que le ofrezcan información sobre las tendencias o que le ayuden a mantener su posición y a ganarse la vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Preste atención para evitar un tecnicismo que pueda frenar su progreso. La oportunidad es evidente, pero debe respetar las reglas para dejar todo por escrito. Es esencial manejar con honestidad y rapidez las situaciones emocionales.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga un esfuerzo por aprender algo nuevo que le ayude a utilizar sus habilidades y calificaciones para el éxito. Muestre compasión, comprensión y habilidades de liderazgo, y ganará el apoyo y la confianza de quienes lo rodean.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Investigue y asista a funciones que amplíen su conciencia y lo conecten con personas que puedan ofrecerle información sobre algo que quiere hacer. Las mejoras personales aumentarán sus posibilidades de progresar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No tema dejar ir aquello que lo frena. Un cambio le dará una perspectiva diferente sobre las posibilidades. No ignore lo obvio y aborde los problemas de frente. Tome decisiones que mejoren su vida y lo hagan feliz.

Para los nacidos en esta fecha: usted es oportunista, perspicaz y entusiasta. Es intenso y productivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

Jurado deja a Necaxa por el futbol belga

Convertido en el segundo mexicano que jugará en la actualidad dentro del futbol de Bélgica, al igual que César Huerta, Heriberto Jurado confirmó su partida de México y del Necaxa, al firmar con el Cercle Brugge de la primera división de dicho país. El mediocampista de 20 años estará vinculado hasta 2028. “No veo la hora de comenzar esta aventura y haré todo lo que pueda para que los aficionados del Cercle se sientan orgullosos”, indicó el mexicano, que deja el futbol nacional tras debutar en 2021 y jugar durante 84 partidos con los Rayos. /24HORAS

7

dorsal histórico

ANTE LA LLEGADA

DEL MEXICANO AL AC MILAN, EL CUADRO CELESTE RECIBIRÁ

MÁS DE 5 MDD POR

EL PORCENTAJE QUE AÚN CONSERVABA DEL DELANTERO

Después de la integración del jugador mexicano Santiago Giménez con el AC Milán, proveniente del Feyenoord y por poco más de 36 millones de dólares, Cruz Azul tendrá un beneficio al haber conservado el 10 por ciento de la carta del futbolista mexicano, para obtener una ganancia total superior a los 15 mdd.

Luego de haber recibido en agosto de 2022, en dos periodos diferentes, más de diez millones de dólares por la venta del jugador y un 90 por ciento de su carta como futbolista al partir rumbo a Países Bajos, el porcentaje que aún poseía la Máquina por el futbolista los hace acreedores a cerca de cinco millones de dólares que el Milán debe pagar al Cruz Azul, para hacerse del control total del mexicano.

Los llevo en mis corazón a todos ustedes (Feyenoord), porque hicieron de mi vida algo especial y me recibieron desde el primer día con todo su apoyo”

Santiago Giménez, delantero mexicano

Además de una cláusula de solidaridad que estipula la FIFA, por poco más de 1.3 mdd, el delantero se convir tió -en términos generales- en la venta más redituable para Cruz Azul, al superar los 7 millones dólares que en su momento les dejó Iván Marcone en 2019 para salir a Boca Juniors en Argentina. Tras confirmar la negociación entre clu bes europeos, Santiago Giménez ya lució la camiseta Rossoneri en lo que medios aseguran será una relación de cuatro años tras el acuerdo firmado por el mexicano y que podrá comenzar con actividad oficial esta misma semana en los cuartos de final de la Coppa Italia ante la Roma el miércoles 5 de febrero. Con dos temporadas y media de historia en Europa, su par tida de Rotterdam fue conducida con respeto mutuo entre el club y el jugador, con una publicación en redes sociales en la que se da muestra al paso del mexicano por la institución. Además de compartir un par de fotografías de él mismo de niño con pla yeras del Milán, Giménez aseguró estar listo para el desafío en Italia y ver pronto a sus nuevos seguidores. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

el

Santiago Giménez portará el mismo número en su espalda, que en el pasado han ocupado figuras como Andriy Shevchenko, Carlo Ancelotti, Edgar Davids o Frank Rijkaard

90 goles

suma el delantero tricolor desde su debut profesional con Cruz Azul, al conseguir 21 tantos con la Máquina, 65 con el Feyenoord y cuatro con México en selección mayor

JENNIFER REAFIRMA DENUNCIA CONTRA RUBIALES

Con el inicio del juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, por agresión sexual y coacciones con la futbolista Jennifer Hermoso, la jugadora de Tigres Femenil reafirmó su postura contra el anterior dirigente del futbol español. Durante su presentación en el inicio de este proceso judicial, Hermoso aseguró haberse sentido vulnerable y poco respetada tras el beso que Rubiales le dio sin su consentimiento en la final del Mundial Femenil de 2023 en Australia.

“Mancharon uno de los días más felices de mi vida. Me sentí violentada y todo estaba fuera de contexto. Me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito”, indicó la parte acusadora.

El juicio también incluye al exdirector deportivo Albert Luque, el exentrenador de la selección femenil, Jorge Vilda y al anterior responsable del área de marketing en la RFEF, Rubén Rivera, por aparentemente haber presionado a la jugadora para no iniciar acciones penales. /24HORAS

Será
segundo mexicano con un paso por el AC Milán, tras lo hecho por Pedro Pineda en 1991, sin debutar en el primer equipo Giménez podrá debutar en Coppa Italia este miércoles ante Roma y el Serie A, este sábado 8 de febrero ante Empoli
Será el décimo elemento mexicano en el futbol italiano, tras los casos de Miguel Layún, Rafael Márquez, Carlos Salcedo, Héctor Moreno, Hirving Lozano, Johan Vásquez, Luka Romero, Pedro Pineda y Teun Wilke

Chelsea gana y tiene el top 4 en Premier

El conjunto de Londres suma 12 victorias al igual que clubes como Manchester City y Newcastle, luego de 24 jornadas completadas en Inglaterra

Pese a irse al descanso con una desventaja mínima tras el gol de Jarrod Bowen al cierre de la primera mitad, el Chelsea logró revertir un 0-1 en el último partido de la jornada en Premier League, para ganar el encuentro ante West Ham United 2-1 y con ello escalaron al cuarto sitio general de la competición.

goles suma

Mediante los goles de Pedro Neto y Aaron WanBissaka (autogol), en un lapso de diez minutos entre el 64’ y el 74’, los dirigidos por Enzo Maresca consiguieron su primera docena

FUTBOL

Enrique Alfaro continúa preparación en Europa con el Feyenoord

de triunfos en el actual calendario de Premier League, para alcanzar la cifra de 43 unidades que los dejaron únicamente por debajo de Liverpool, Arsenal y Nottingham Forest en la clasificación general. Superiores en términos generales tras concluir el encuentro, con 22 acciones de gol por 14 de los Hammers, el combinado Blue firmó una victoria fundamental en sus aspiraciones de pelear puestos de Champions para la próxima temporada, tal y como indicó su técnico posterior al encuentro.

“Es realmente grande el triunfo por lo complejo que fue el juego. Cuando tu rival se para aquí con diez jugadores en su propia área no es muy fácil”, indicó el italiano tras el encuentro que ganaron en Stamford Bridge. Para el West Ham, el partido supuso su undécima derrota en la temporada y tercera entre sus últimos cinco encuentros, con la

ausencia individual de Edson Álvarez, quien no entró en convocatoria para el juego londinense, por una aparente lesión. Sin el mexicano en el estadio, West Ham finalizó la fecha británica con 27 puntos y la decimoquinta posición, aún con una ventaja de diez unidades sobre Leicester City, quien ocupa el último puesto en la zona de descenso. /24HORAS

Lazio retoma el triunfo en Italia

Sin margen de error, en busca de mantener el cuarto sitio general en la Serie A de Italia, Lazio superó 1-2 al Cagliari al cierre de la jornada 23 en el campeonato local, para quedar ubicados entre los protagonistas del campeonato.

Ante una reacción de Roberto Piccoli al inicio del segundo tiempo, para igualar la ventaja que previamente Mattia Zaccagni había obtenido al inicio del encuentro, la Lazio salió con los tres puntos disputado en el estadio de Cerdeña, que dejó

A casi dos meses de haber dejado su cargo como gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro presumió estar actualmente en Países Bajos, en cursos de capacitación como entrenador de futbol profesional. Con un mensaje en el que incluye al equipo de sus amores, Guadalajara, el político mexicano mostró lo que han sido sus últimos días en territorio neerlandés, dentro de las instalaciones del Feyenoord. “Estudiando mucho en Rotterdam, siempre con este escudo acompañándome. En las buenas y en las malas. ¡Dale Rebaño!, van a venir tiempos mejores”. /24HORAS

BEISBOL

nuevamente comprometidos a los de Cagliari con 21 puntos en la decimoséptima posición.

Valentín Castellanos fue el encargado de sellar el triunfo de los romanos con su gol al minuto 64, con el que los dirigidos por Marco Baroni alcanzaron su treceava victoria en el campeonato italiano para sumar 42 unidades.

Con una ventaja de apenas dos puntos sobre Juventus y a cinco del Atalanta, Lazio quedó ubicado como nuevo cuarto lugar general en Serie

En breve

A, con un próximo encuentro a modo el domingo 9 ante Monza y la posibilidad de afianzarse en ese sitio del certamen ante el último clasificado. Para Cagliari, su próximo partido los coloca como rivales del Parma, en donde se medirán los sitios 17 y 18 de la primera división italiana y en la que los Rossoblu llegan con un punto de ventaja (21) y la necesidad de no perder ante un enemigo directo en la disputa por la permanencia en la categoría, para esta segunda mitad de la temporada. /24HORAS

Venezuela remonta y vence a Puerto Rico en Serie del Caribe

Venezuela vino de atrás para vencer 10x5 a Puerto Rico ayer en el primer juego de la cuarta jornada de la Serie del Caribe-2025, que se disputa en Mexicali. Los Indios de Mayagüez se pusieron en ventaja en la segunda entrada con dos carreras sucias. La suma de dos errores -fildeo y tiro- del parador en corto venezolano Eduardo García permitió el 1x0 anotado por Danny Ortiz. Después Eddie Rosario timbró el 2x0 impulsado con un sencillo de Mario Feliciano. Los venezolanos se acercaron 2x1 en el tercer inning con un doblete de Ildemaro Vargas. /AFP

A un punto del sexto puesto que da un boleto directo a Conference League, Girona sumó las tres unidades que puso en disputa ante Las Palmas, con una victoria de 2-1 al cierre de la fecha 22 en LaLiga de España.

Abel Ruiz y Yáser Asprilla fueron los anotadores a favor del conjunto catalán, que quedaron ubicados con 31 puntos a solo una unidad del Rayo Vallecano y con una primera victoria tras encajar dos derrotas consecutivas.

A pesar de la reacción de Las Palmas, con el tanto de Fábio Silva, el combinado de Gran Canarias extendió su mal momento en la temporada, con tres derrotas en sus últimos cuatro juegos y el quedar con 23 puntos en la decimoquinta posición, además de apenas dos unidades de ventaja de los sitios del descanso en el campeonato ibérico. /24HORAS

Madrid acusa al arbitraje español

Después de vislumbrarse como afectados por una decisión arbitral que condujo a su derrota ante el Espanyol en la pasada jornada de LaLiga, el Real Madrid presentó una carta en la que acusó de corrupción al arbitraje español, por una “actuación escandalosa de los jueces y el VAR”. Según dicho escrito, las decisiones tomadas por el árbitro a cargo del encuentro, Alejandro Muñiz Ruiz, sobrepasan cualquier margen de error humano y representan la culminación de un sistema desacreditado, que ya no podía ser ignorado por el cuadro blanco

Parte de las críticas del conjunto Merengue se centran en una acción defensiva de Carlos Romero sobre Kylian Mbappé que no fue designada con tarjeta roja, para que posteriormente ese mismo jugador anotara el gol del triunfo para los Periquitos. /24HORAS

NFL

Nick Caley llega a los Texans en la ofensiva

Los Houston Texans se hicieron ayer de los servicios de Nick Caley como su nuevo coordinador ofensivo. Caley llega para sustituir a Bobby Slowik, despedido el mes pasado después de dos temporadas en el cargo. Caley pasó la temporada pasada como coordinador del juego de pases y entrenador de alas cerradas de los Rams y, antes de incorporarse a los Rams, trabajó seis temporadas como entrenador de alas cerradas de los New England Patriots. Nick Caley, de 42 años, nunca ha sido coordinador ofensivo, por lo que será la primera vez que dirija jugadas. Se hará cargo de un grupo que cuenta con cuatro jugadores Pro Bowlers: el mariscal de campo C.J. Stroud, el corredor Joe Mixon, el tackle izquierdo Laremy Tunsil y el receptor abierto Nico Collins. /24 HORAS

Chelsea en la presente temporada de Premier League, con la cuarta mejor ofensiva del campeonato

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.