
7 minute read
Comparecerían Biestro y Nava por el quebranto de 722 mdp
Transparencia. El titular de la Segob consideró que se debe llamar a quien sea necesario para explicar el adeudo
Ilse Aguilar
Advertisement
El secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, consideró que si los diputados deciden llamar a comparecer a los involucrados en el quebranto financiero por más de 722 millones de pesos, el Gobierno del estado respaldará la postura del Congreso. Agregó que todos los involucrados deben aclarar esta situación económica, en primera instancia la titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, incluso el presidente del Congreso en ese entonces, Gabriel Biestro Medinilla.
“Nosotros estamos abiertos a que se haga una presentación transparente, lo que sea necesario (…) Si es necesario tendrán que acudir todos los que tengan una responsabilidad, tendrán que ser responsables de sus actos”, explicó.
Se le cuestionó si se presentarán denuncias penales y contestó que después de la investigación lo que sea necesario, después de revisar el actuar de los funcionarios en este tema.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, se manifestó a favor de la petición para que la titular de la ASE comparezca ante el Congreso de Puebla por el quebranto financiero.
En entrevista, reiteró que el error fiscal se debió a una omisión en la presentación de informes generado del cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo cual derivó en un nuevo adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 700 millones de pesos.
“Es un tema de timbrar y tengo entendido que algo que no se hizo en su momento y dejó de generar ese tipo de acciones, estoy de acuerdo, está en su derecho el Congreso de llamar a quien tenga que llamar, y en su momento se transparenten todas las acciones que se han llevado a cabo”, expresó.
Por ello, dijo que el Legislativo local está en su derecho de llamar a comparecer a Amanda Gómez Nava, titular de la ASE para explicar
Los enemigos de Armenta
unas gafas, un cinturón y un traje de marca.
Todo esto ocurrió en tan solo dos días. Comenzó en redes sociales con comentarios, RT’ s y acusaciones hasta que el martes por la tarde, el senador Armenta salió a desligarse de su particular. Para ese momento, ya estaba más que viralizado el escándalo.
Ya era imparable.
la razón por la que se permitieron estas omisiones durante la gestión del fallecido Miguel Barbosa Huerta.
Céspedes Peregrina apuntó que el objetivo es que se aclare el destino de estos recursos y se finquen responsabilidades contra los funcionarios responsables. Agregó que la Secretaría de Finanzas presentará un informe específico para conocer qué situaciones deben aclararse.
Finalmente, el actual Secretario del Trabajo, y quien fuera presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Gabriel Biestro Medinilla, se dijo dispuesto a comparecer ante los legisladores, luego de aprobar las cuentas públicas del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, y no detectar esta irregularidad.

“Recuerden que cuando nosotros entramos como diputados, acababa de entrar en vigor la reforma donde la comisión inspectora ya no tenía todas las facultades, se trasladaban todas a la Auditoria y finalmente a nosotros nada más nos tocaba ver los dictámenes de la auditoria”, señaló.
ra un mea culpa público se le olvidó que nadie comete un error de casi cuatro millones de pesos (235 mil dólares). Lo empinaron dos veces al pobre Choco Era mejor dejar pasar el escándalo y que, si fue un deslinde del senador con guiño de ojo, esperar a que lo perdone. Guardar su coche varios meses o cambiarlo por arbolitos para que reparta su jefe, porque el daño ya estaba hecho.
Puebla y Tlaxcala, sanearán cuenca del Alto Atoyac
Para sumar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmaron un convenio de coordinación para la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca del Alto Atoyac (POERSAA).
Ante autoridades de 71 municipios (22 de Puebla y 49 de Tlaxcala), la funcionaria federal refirió que la celebración de esta firma es un momento histórico para ambas entidades y el país, al señalar que este instrumento es la base y precedente para la implementación de acciones que mantengan la cuenca en mejores condiciones. Adelantó que la federación brindará financiamiento y acompañamiento técnico para lograr que el ordenamiento ayude a mejorar y preservar las condiciones ambientales de la subcuenca.
Al señalar que cuidar el agua es hablar de seguridad nacional, puntualizó que este convenio no solamente es la aceptación, sino la instrumentación de una recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada y armonizada con los alcaldes, pues dijo que de esta manera se fortalece el trabajo en favor de las familias de las comunidades involucradas.
En tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, expuso que este acuerdo es parte de las acciones que desarrolla la administración estatal con Tlaxcala para atender retos y temas comunes, que comparten ambas entidades. Refirió que con el POERSAA, los gobiernos de los tres órdenes asumen el compromiso de sentar las bases del cuidado de la Subcuenca del Alto Atoyac en favor de las siguientes generaciones.
Qué gran daño le hicieron los asesores en comunicación al senador
Alejandro Armenta Mier en la crisis que enfrentó cuando se viralizó un video en el que su secretario particular, José Luis García Parra, El Choco, conduce un auto que vale casi cuatro millones de pesos.
Fue un escándalo que trepó poco a poco.
Primero fue el video que, al parecer, se tomó de las propias redes sociales de El Choco. No fue ninguna filtración, infiltración, espionaje o venganza. Fue algo más simple: a alguien le gustó la idea de presumir un coche que sirve sólo para eso, para “presumir” (mamasear, le dicen en mi rancho).
El corresponsal de Latinus en Puebla, Edmundo Velázquez, subió la nota no sólo a su cuenta de Twitter, sino al portal para el que trabaja. Posteriormente, Ricardo Salinas Pliego usó la foto del Audi R8 y lo bautizó como el “coche del bienestar”, en tono de burla contra la llamada Cuarta Transformación.
Horas más tarde, fue una selfie del sobrino de Mario Marín Torres, en la que, según algunos periodistas poblanos, lleva puesta ropa que alcanza los 600 mil pesos, entre un reloj Hublot,
Armenta dijo en la entrevista que él solo respondía por sus acciones y que los demás deben asumir sus consecuencias, aún su particular. De esa manera abandonó a quien le ha sido leal y cómplice durante más de 15 años. Sugirió que era parte de la guerra interna que se vive en Puebla por la candidatura a la gubernatura. Sin mencionarlo por su nombre dirigió su mirada hacia su primo, el líder de la Jucopo, Ignacio Mier.
Poco más tarde, El Choco subió a su cuenta de Twitter una disculpa pública por comprar un auto en millones de pesos, lo cual va en contra de los principios de su partido Morena por la llamada austeridad republicana. Además, admitió que la compra del “coche del bienestar” fue a crédito.
Un ejército de bots fue echado a andar por parte del equipo del senador para decir: “es de humanos equivocarse. Todos cometemos errores. Es plausible admitir sus equivocaciones”.
En conclusión, todo mal: el deslinde de Armenta dio a entender que a él solo le interesa su actual puesto y su deseo de ser gobernador. ¿No sabía de la existencia del Audi R8?, ¿es capaz de abandonar a quien sea con tal de salvarse?
Quien le ordenó a José Luis García que hicie- de vista de 24 HORAS.
Además, si existiera un crédito como asegura el particular de Armenta, primero, tendría que estar en su declaración patrimonial, en segundo lugar, para adquirir un préstamo se necesita justificar que gana tres veces más la mensualidad que debe liquidar.
Para ello, estaríamos hablando que al mes ganaría 900 mil pesos.
Si la UIF se le ocurriera abrir una cuenta, se imaginan qué pasaría.
Tercer lugar: Las crisis no se solucionan con bots. Armenta debe analizar quién lo asesora porque si encabeza las preferencias electorales como asegura, debe ser más cuidadoso en los detalles.
Entre más éxito, más vulnerabilidad. Un error de casi cuatro millones de pesos puede salir más caro.
Y pedir perdón debe ser de forma honesta, no una herramienta para salir al paso. No fue un error comprar un carro tan caro, eso es una consecuencia y sobre todo es la muestra de que ser senador, o trabajar con uno, deja muchísimos dividendos, en un país donde la desigualdad y pobreza nos carcome a todos.
A su vez, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, señaló que este instrumento convoca la participación activa de los habitantes de ambos estados, ya que comentó que son ellos quienes más conocen las necesidades de este rubro, lo cual permitirá impulsar un desarrollo sostenible y ordenado. / STAFF
Accidentes se elevan en 20% durante asuetos
En la temporada vacacional incrementan en un 15% y 20% los accidentes viales en carreteras y en los hogares, indicaron la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Martínez Polo; así como el director de Protección Civil, Gilberto González Labastida.
Durante el informe sobre la atención de emergencias en Puebla capital, Martínez Polo hizo un llamado a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y la señalética horizontal y vertical.
Asimismo, pidió cuidar a los peatones dentro y fuera de la ciudad. También, a evitar el uso de distractores y utilizar el cinturón de seguridad.
“Es indispensable revisar las condiciones del vehículo, si se conduce en condiciones de lluvia extremar precauciones. Algo muy importante es que todos los tripulantes deberán ocupar el cinturón de seguridad y evitar el uso de distractores, especialmente el celular”, afirmó.
Además, llamó a las y los poblanos para usar de manera adecuada los números que se ponen a su disposición y a dar paso a los vehículos de emergencia para que pueden atender, de manera adecuada, cualquier situación emergente.
Por su parte, Gilberto González indicó que el mayor número de accidentes pasan en casa, debido a que en esta temporada los niños no van a la escuela, aunado a la falta de supervisión y prevención por parte de los padres de familia.
Agregó que muy pocos ciudadanos llevan a cabo revisiones al sistema de gas y eléctrico para prevenir situaciones de emergencia.
El funcionario municipal instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones e indicaciones que se difundan por los canales oficiales.
Finalmente, la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo, reveló que 7 de cada 10 llamados de emergencia son falsos y durante las vacaciones hay un aumento de hasta el 10% en esta práctica, por ello, se unió a la petición de la titular de Tránsito a que los ciudadanos usen responsablemente las líneas. /