
2 minute read
El Papa pide escuchar dolor de las víctimas en Portugal
Antes de entrevistarse con 13 víctimas de pedocriminalidad en Lisboa, el papa Francisco llamó ayer a escuchar el “grito de dolor de las víctimas” de abusos sexuales en la Iglesia, al iniciar una visita a Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Advertisement
Seis meses después de un impactante informe sobre ese tema en el clero portugués, el pontífice argentino se refirió a “la desilusión y la rabia que algunos alimentan en relación a la Iglesia, en algunos casos por nuestro mal testimonio y por los escándalos que han desfigurado su rostro”.
Esos escándalos “llaman a una purificación humilde y constante, partiendo del grito de dolor de las víctimas, que siempre han de ser acogidas y escuchadas”, expresó Jorge Ber- goglio ante los sacerdotes, diáconos y obispos reunidos en el Monasterio de los Jerónimos.
En febrero, un informe encargado por la conferencia de obispos portugueses, pero realizado por una comisión de expertos independientes, reveló que al menos 4 mil 815 menores habían sido víctimas de abusos sexuales en un contexto religioso desde 1950.
Estas agresiones fueron encubiertas de forma “sistemática”, concluyeron después de recoger más de 500 testimonios en un país donde el 80% de la población de 10 millones de habitantes se define como católica.
La cúpula eclesiástica pidió perdón a las víctimas y reconoció que había que “cambiar la cultura de la Iglesia”, pero según un sondeo, el 68% de las personas interrogadas considera- a nivel de ministros de Exteriores para abordar la profanación del libro sacro musulmán. “Los actos provocativos hechos por activistas de extrema derecha son actos criminales perpe- trados con la principal intención de atacar a los musulmanes e insultar su religión y sus valores y símbolos sagrados”, declararon en su reunión.
“Lleva mucho tiempo sin ser un foro internacional (la OIC) que realmente logre cosas sustanciales, pero ha habido reclamos diplomáticos, mandan solicitudes a Suecia o Dinamarca para evitar que sucedan este tipo de protestas”, concluye Berea.
“Los incidentes en Dinamarca son el otro tipo de quemas del Corán, los de Suecia son de refugiados, los de Dinamarca son de estos grupos de ultraderecha, que se consideran grupos islamofóbicos que no les gusta la migración”, agrega el especialista en su análisis.
Incendian escuela, hospital e iglesia en un conflicto con mapuches de Chile

La Policía informó que encapuchados quemaron ayer varios vehículos, una escuela, un centro médico y una iglesia en medio del conflicto con los indígenas mapuches que reclaman tierras ancestrales al sur de Chile. El ataque incendiario, presuntamente cometido por un grupo radical mapuche, se produjo en la localidad de Traiguén, en La Araucanía. Al menos 20 personas han muerto en los últimos 25 años en medio de la disputa. Hasta abril se contabilizan 390 ataques. / AFP ban que la imagen de la institución se deterioró. Ante su llegada a Lisboa, un grupo de apoyo a las víctimas instaló tres grandes carteles en protesta. / CON INFORMACIÓN DE AFP
