
4 minute read
En su ‘primer día’, Bárcena visita a AMLO en Palacio
Acuerdo. El Presidente sostuvo también una reunión con los integrantes de su Gabinete de Seguridad
LUIS VALDÉS
Advertisement
Alicia Bárcena se reunió por primera vez con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. La reunión se dió a 18 días de que el titular del Ejecutivo Federal la nombrara titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en relevó de Marcelo Ebrard, quien renunció al cargo para competir por la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
Sobre su encuentro con el presidente López Obrador, la canciller dijo que es “su primer día” y que el cargo para ella “es muy honroso, es un gran honor poder servir a mi país en este momento”.

A este respecto, el primer mandatario publicó en su cuenta de Twitter que en su reunión “acordamos varios asuntos con Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores”.
Por otra parte, al ser cuestionada sobre la reforma que criminaliza a los migrantes en Florida, impulsada
(Estoy) esperando la ratificación del Senado, pero parece que ya puedo ejercer por lo menos mi función entretanto. (Estoy) Muy contenta, muy honrada, muy feliz de estar aquí. Es mi primer día” por el gobernador Ron DeSantis, Bárcena dijo que se brinda apoyo a todos los migrantes.
“Hicimos un comunicado donde nosotros nuestra obligación es darle todo el apoyo de toda la protección a las comunidades migrantes en Florida, por supuesto que estamos preocupados porque este es un acto que realmente es muy discriminatorio y eso el Presidente lo ha dicho mucho más claramente que yo”, indicó.
El 13 de junio pasado, el titular del Ejecutivo anunció que Bárcena Ibarra como nueva titular de SRE.
“Ella va a estar a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, estoy muy contento, vamos a estar bien representados, es una profesional”, expresó.
Alicia Bárcena es Bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM; cuenta con una Maestría en Administración Pública, por la Universidad de Harvard y tres doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de la Habana y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por otro lado, el presidente López Obrador se encontró con los integrantes de su Gabinete de Seguridad, hecho del que dio cuenta en su cuenta de Twitter.
La fotografía que compartió del momento la acompañó con un mensaje, donde elogió el trabajo hecho por el Gabinete.
“Evaluamos el gran trabajo que realiza Rosa Icela Rodríguez y el equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, indicó el primer mandatario.
En la imagen se aprecia a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio; el encargado de Penales Federales, Hazael Ruiz, entre otros.
Semar realiza ejercicios previos a TRADEWINDS 2023

A cinco meses de la inauguración del Tren Maya, se dio salida a la primera unidad del ferrocarril de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a Cancún, Quintana Roo, así lo detalló Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
“Ya hay Tren Maya. El primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo y está en camino hacia el taller cochera de Cancún, donde llegará el 8 de julio”, indicó en La Mañanera de ayer.
El funcionario detalló que una vez que el vehículo esté en el estado del sureste, será ensamblado para sus pruebas estáticas, tras lo cual, a mediados de agosto, “comenzará a correr sobre la vía entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas”.
A su vez, agradeció a la empresa Alstom por la entrega en tiempo del vehículo, y también a todos los trabajadores mexicanos que intervinieron en su construcción.
Por su parte, Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom, indicó que tras esta primera entrega, el resto de los 41 vehículos se entregarán tres en agosto, 13 en diciembre y 24 en 2024.
Mientras que, Joao Pedro Parreita, director de la Mota-Engil
Latinoamérica, informó que en el Tramo 1 ya se terminaron las obras de terraplén.
“Tenemos el terraplén construido y disponible para toda la longitud del tren de 226 kilómetros, generando hoy una seguridad de los trabajos industriales del montaje del tren”, indicó.

El empresario refirió que se está terminando el tendido de balasto, pues “quizá tenemos tendido de balasto casi al 90 por ciento de toda la longitud, viene el tendido de vía (...) celebramos que vamos a 32 kilómetros de la terminación de la vía hasta Escárcega”.
Por otra parte, el titular de Fonatur detalló que en el sector de 226 kilómetros que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, se tiene 150 kilómetros de vía terminada, 66% del total de esta sección.
A su vez, dijo que ya se concluyó uno de cuatro viaductos que habrá en el tramo, además de que la estación de Escárcega y el bulevar Palenque tienen 80% de avance, además de que el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Palenque va a 87%.
Además, de qué nueve de 12 puentes en el trazado ya están terminados, así como 386 de 387 obras de drenaje transversal, y 143 de 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna. / LUIS VALDÉS
México envía a Chile personal de salud, en apoyo por brote viral
Como parte de la ayuda humanitaria a Chile, México envió una comisión de 26 profesionales de las instituciones del sector Salud para atender a niñas y niños de cero a cinco años afectados por el brote de Virus Respiratorio Sincitial (VRS).
De esta manera, con personal de enfermería, médico intensivista y especialistas en pediatría se busca proporcionar ayuda solidaria “contra uno de los virus más grandes que ha enfrentado en los últimos años ese país del cono sur”.
A través de la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaría de Salud de México (EMT-MEX por sus siglas en inglés), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó la carta de confirmación de envío de la misión mexicana de especialistas de los Institutos Nacionales de Salud, en respuesta a la petición del Gobierno de Chile.
El personal médico, que partió a las 5:10 horas de este lunes, permanecerá 20 días en el país suramericano y su labor reforzará los equipos clínicos especializados en terapia
ATENCIÓN. El personal médico mexicano enviado a Chile reforzará los equipos intensiva pediátrica, para atender pacientes menores de cinco años con cuadro grave respiratorio, en especial lactantes. En días pasados, Chile fue afectada por lluvias inusuales y un invierno severo. Esto ocasionó el incremento de enfermedades respiratorias por diversos virus, entre ellos, el brote del VRS que afecta, sobre todo, a lactantes de cero a un año, seguido del grupo etario de uno a cuatro años. Ante esta situación, el Gobierno de Chile solicitó ayuda humanitaria. / KARINA AGUILAR