
10 minute read
Para jóvenes, 35.2% de las plazas creadas en cinco años
Inclusión. La estrategia se ha enfocado en mujeres y a personas que buscan su primer sueldo, destacá la Secretaría del Trabajo
EMANUEL MENDOZA
Advertisement
Cerca de 600 mil jóvenes han ingresado a un empleo, de las un millón 700 mil plazas que se han creado los últimos cinco años, afirmó Donaciano Domínguez, jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
Destacó que la estrategia de las ferias de empleo en el país han sido sumamente fructíferas especialmente para grupos como jóvenes, mujeres o personas de la tercera edad.
Resaltó que durante todo el mes de agosto se realiza simultáneamente la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2023 en distintos estados del país y a través de la plataforma digital del servicio se estima colocar a 30 mil personas, principalmente jóvenes como una meta para la Secretaría del Trabajo.
Se perfilan 68 eventos en múltiples ciudades donde se ofrecerán vacantes con prestaciones de ley donde participarán 168 oficinas del SNE en la República Mexicana.
La feria permanecerá activa durante agosto y además de poder acudir a algunos de los eventos, se podrá visitar el servicio desde cualquier forma digitalmente, explicó Domingues.
Para la Ciudad de México, se llevarán cuatro eventos con la intención de colocar a jóvenes en alguna vacante, en un caso el 18 de agosto la feria acudirá a Xochimilco en la calle Guadalupe I. Ramírez Número 5 en el barrio de Nepantlatlaca entre las 9 a 3 de la tarde.
EU llama a México a revisar a Grupo Yazaki ante T-MEC
Estados Unidos pidió a México que revise si se niegan los derechos laborales a los trabajadores de una fábrica de piezas automotrices del Grupo Yazaki en Guanajuato, informó el departamento de Trabajo.

Es la doceava ocasión que Estados Unidos invoca formalmente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC) contra México, y la séptima este año.
presenciales que se pueden consultar con fechas y horarios a través de sus páginas oficiales.
Donaciano Domínguez resaltó para todos la ciudadanía que los enlaces son gratuitos y están abiertos para todos los que deseen participar y colocarse en alguna empresa y en las plazas disponibles.
En esta ocasión la feria está enfocada, dijo, a vincular a los jóvenes con una vacante que les permita iniciar o continuar su vida productiva y puedan insertarse en el mercado laboral de inmediato.
68 mesas
De empleo alistan durante agosto en todo el país
En el caso de la alcaldía Tlalpan, los actos serán el 10 de agosto en Madero 7 en la colonia Miguel Hidalgo en el mismo horario entre 9 y 3 de la tarde.
En tanto en el caso de la demarcación Iztapalapa, los jóvenes que busquen trabajo podrán acudir a la calle Aldama s/n esquina Comonfort en Barrio San Lucas el 24 de agosto.
La Feria Nacional de Empleo con Inclusión para Jóvenes tendrá lugar en las 32 entidades en la República con ferias virtuales y ferias
Explicó que la feria se realiza con la ayuda y participación de 2 mil 500 firmas que de manera personalizada atenderán cada una de sus vacantes.
La Secretaría del Trabajo informó que se han sumado a esta feria las empresas Bachoco, Walmart, American Axle & Manufacturing, Grupo Herdez, Hoteles Hyatt, Terratest México, Grupo Bimbo, Jatco México, Hi Tec y Grupo Salinas, entre muchas otras.
Para impulsar la colocación de empleo detalló que se ofrecen hasta 400 talleres para los jóvenes buscadores, más de 100 charlas informativas, cuatro webinars de orientación y diferentes paneles con especialistas sobre cómo adquirir empleo.
Finalmente, el consumo se recupera
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

La historia que cuentan los indicadores de la economía mexicana por supuesto que no tienen nada que ver con el relato de los otros datos que de vez en cuando lanza el Presidente.
En lo que tiene que ver con el consumo hay dos conteos que resultan muy interesantes porque hablarían de una misma actividad, pero desde dos perspectivas diferentes.
Primero, el indicador mensual sobre el consumo privado en el mercado interior (IMCPMI) que elabora el Inegi y que mide el compor- tamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado.
Y de la mano, el Indicador de Confianza de Consumidor, que elaboran de forma conjunta el Inegi y el Banco de México y que a través de encuestas mide el sentimiento de los ciudadanos que participan en los mercados al menudeo de bienes y servicios.
Resulta que a lo largo de este sexenio se han dado comportamientos no siempre coincidentes entre lo que sienten los consumidores y lo que efectivamente ejercen como gasto de consumo.
Primero, y como antecedente, cuando el grupo hoy gobernante emprendió una campaña propagandística en contra de la administración de Enrique Peña Nieto por lo que bien posicionaron como el gasolinazo, la confianza del consumidor se derrumbó a niveles solo vistos tras la crisis subprime de los Esta-
Durante todo el mes de agosto se realiza simultáneamente la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2023 en distintos estados del país”
DONACIANO DOMÍNGUEZ Jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo dos Unidos del 2009.
La inauguración oficial de la feria será en Quintana Roo el 9 de agosto en Cancún la cual contará con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, el titular del Trabajo, Marath Bolaños y funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo.
Detalles, horarios y fechas sobre la Feria de Empleo se pueden consultar en el sitio https://ferias.empleo.gob.mx.
De acuerdo a cifras del IMSS, el empleo formal perdió cerca de 2 mil 168 empleos formales durante el mes de julio.
Con estás cifras, se registra una contracción, donde el país suma 21.88 millones de trabajadores ante el IMSS, de los cuales 86.3% son trabajadores permanentes y 13.7% son trabajadores eventuales.
Con la baja de plazas en dicho periodo, en los primeros siete meses del año se han creado un total de 512,243 puestos de trabajo, equivalente a un crecimiento de 2.40%.
Pero, al mismo tiempo, el IMCPMI no había dejado de crecer de forma constante desde el 2014 y hasta ese 2018.
Cuando López Obrador ganó las elecciones del 2018 las encuestas entre los consumidores sobre su confianza en poder comprar se dispararon como cohete a la luna y alcanzaron niveles históricos, pero al mismo tiempo, el consumo efectivo medido por el Inegi se aplanó. No había pues, una relación entre los eufóricos encuestados y los muy precavidos consumidores en esos nuevos tiempos de la autollamada Cuarta Transformación.
La decepción de los encuestados empezó a llegar de la mano de la primera recesión del sexenio, la del 2019, cuando ambos indicadores empezaron a bajar.
Claro, la debacle llegó con la pandemia ahí sí, tanto la medición de la confianza como de las ventas se derrumbaron de forma conjunta a la par que el mundo entraba en un terreno incierto de una enfermedad agresiva, desconocida y que obligó a la parálisis mundial.
El verdadero problema para la economía
La fábrica de Planta León, propiedad de la empresa matriz Yazaki Corporation, produce componentes eléctricos para automóviles. Washington afirmó en un comunicado que el pasado 5 de julio recibió una queja de la Casa Obrera del Bajío, una organización sindical mexicana, que denunciaba una serie de “irregularidades” durante una votación el 31 de marzo, cuando los trabajadores decidían si se debía mantener el convenio colectivo existente.
“El derecho de los trabajadores a una democracia sindical libre y justa es fundamental para el éxito de la reforma laboral de México y es un componente clave de las disposiciones laborales del T-MEC”, señala la representante comercial estadounidense Katherine Tai, citada en el comunicado sobre el caso de Yazaki.
/24 HORAS
mexicana vino tras el proceso de vacunación, la mayor parte de las economías comparables se recuperaron de forma exitosa en su consumo tras la crisis por la Covid-19, pero México no.
La caída en picada a inicios del 2020 se convirtió en una lenta curva de recuperación por la simple razón de que los consumidores mexicanos, a diferencia de los consumidores de otros países con economías del mismo tamaño, no tuvieron ningún respaldo gubernamental y la crisis en los hogares fue mucho mayor. Es apenas ahora, tras cinco años de inicio de este régimen y tres años y medio después del inicio de la pandemia que apenas empiezan a verse recuperaciones más sostenidas tanto en la confianza de los consumidores como en los indicadores propios de consumo.
Prácticamente pues tuvo que pasar el sexenio completo para recuperar el ritmo y los niveles de consumo que México tuvo el sexenio pasado.
Habrá más de El Sol
‘Estoy más vivo que nunca’
El cantautor español José Luis Perales hizo uso de sus redes sociales ayer por la tarde para informar que estaba vivo.
El intérprete de reconocidos temas como Un velero llamado libertad, ¿ Y cómo es él?, Me llamás , entre muchos más desmintió su muerte en un video en donde se le ve en excelente forma.
“Hola amigos, les hablo desde Londres, un sitio maravilloso en donde he pasado unos días con mis hijos y con mi mujer y ya estamos a punto de marcharnos pero de repente nos encontramos con que alguien tuvo la muy mala idea de decir que me he muerto y la verdad que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca y que mañana ya nos vamos a estar viendo en España.
“Hasta mañana, una abrazo muy muy fuerte para todos y gracias a los que se preocuparon por saber si sí era verdad esta cosa. Estamos muy bien, se acabó”, finalizó el intérprete.
Acto seguido los medios corrieron a corregir sus publicaciones y las redes a mostrar reacciones entre serias y graciosas.
En la publicación de X, una cuenta verificada llamada “Dios”, que muestra una imagen de Jesucristo editada en su foto de perfil es el comentario más popular y agregó: “Aquí arriba te esperamos para dentro de mucho, maestro! ¡A seguir bien y repartiendo felicidad como siempre!”.
También el presidente del partido liberal español, Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, se pronunció en la publicación: “Alegría inmensa al saber que era una mentira más, que por desgracia, al verla en medios supuestamente serios, muchos hemos creído. Cómo pueden inventar una noticia así”. / ALAN HERNÁNDEZ
Con 27 años, Yoselyn Porras es la primera mujer casada y con hijos que se presenta como candidata a Miss Costa Rica gracias al reciente cambio de criterio de los certámenes de belleza. Lejos queda ya su coronación en 2013 como Miss Teen Mundial, con apenas 17 años, recuerda en su casa de Alajuela, ciudad vecina a San José, mientras prepara junto a Sarah, su hija de cuatro años, un pan artesanal antes de salir a una sesión de fotografía de un patrocinador del concurso, que se realizará el 16 de agosto. Hasta esta edición, las candidatas a certámenes nacionales o internacionales como Miss Universo, que se realizará en El Salvador el 18 de noviembre, tenían que ser solteras y sin hijos. Ahora pueden ser casadas, divorciadas, embarazadas, con hijos, así como mujeres trans reconocidas legalmente.
“Es muy enriquecedor ver cómo la inclusión hacia las mujeres y hacia los diferentes géneros que tiene nuestra sociedad ha ido creciendo”, dice Porras.
“La mentalidad de las personas debe ir cambiando, debe ir evolucionando, es parte de. El mundo avanza y uno tiene que ir avanzando con él, no puede quedarse atrás”, agrega.
Ella ya había cerrado la puerta a los certáme-
Alan Hern Ndez
El Centro Nacional de las Artes (CENART) albergó por 25 años en su espacio cinematográfico salas de cine de una cadena privada, sin embargo, en 2021 la concesión no fue renovada y eso dio oportunidad a que se convirtiera en un lugar público que ahora se llama Cineteca Nacional de las Artes, donde se busca la popularización del cine.
“El mérito principal es recuperar espacios para volverlos públicos y que con ello venga su popularización, es decir que la gente tenga más acceso a contenido cultural, en este caso cine que su principal objetivo no es el lucro. Desde luego es importante el dinero pero lo que inicialmente se busca es proyectar más películas”, declaró Alejandro Pelayo Rangel, director de la Cineteca Nacional en entrevista con 24 HORAS.
“Debido a la cercanía con la Cineteca México Coyoacán, aquí no se van a proyectar las mismas películas, más bien, se va a ampliar la cartelera porque queremos que haya más opciones que atraigan a más público a la experiencia del cine”, continuó Pelayo.
Aunado a lo anterior y debido a que la apertura del recinto empata con el Día del Cine Mexicano, la primera semana será completamente gratuita y el primer mes enfocado en películas mexicanas, lo que incluirá un homenaje a María Rojo.
“Originalmente este espacio que fue tomado por la iniciativa privada se suponía que iba
Tras el éxito del Luis Miguel Tour 2023 que terminará al final de año, el cantante anunció 50 fechas adicionales para 2024 que iniciará el 20 de enero en Santo Domingo, República Dominicana para continuar por Centro y Sudamérica; en EU tendrá 32 fechas a partir del 4 de abril en Seattle para concluir el 16 de junio en Carolina del Norte.

LA CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES SERÁ INAUGURADA EL 15 DE AGOSTO PARA QUE LA GENTE TENGA MÁS ACCESO AL CONTENIDO CULTURAL; EL OBJETIVO NO ES LUCRAR DICE ALEJANDRO PELAYO RANGEL a ser un híbrido de cine comercial y cine nacional en general pero no funcionó, simplemente la gente prefería ver cine comercial y nosotros buscamos rescatar eso desde hace 25 años, lo cual hacemos en la sucursal de Coyoacán.

El año pasado ninguna otra sucursal tuvo tantos estrenos como nosotros en cuanto a cine nacional, fue cerca del 30% de nuestra programación exhibida y con esta nueva sede queremos brindar aún más oportunidades al cine mexicano, que actualmente vive un momento histórico con una producción nunca antes vista en cantidad pero persiste el problema de la distribución. Nosotros no vamos a resolverlo porque sale de nuestras manos pero sí considero que ayudamos a reducirlo”, continuó Pelayo.
Gracias a una inyección de capital de 50 millones de pesos, esta Cineteca Nacional de las Artes regresa al mismo complejo en donde en la década de los 80 la primera sede que fue consumida por las llamas.
“El dinero salió directamente de la bolsa de la Cineteca Nacional, no hubo recursos de fuera y la mayoría está invertido más en mantenimiento que en remodelación porque tenía muchas cosas en malas condiciones”, aseguró.
De igual forma se conservan muchas cosas de cuando pertenecía a la cadena privada.
“Tuvimos un proceso de negociaciones bastante amigable que nos benefició a ambas partes, nosotros consideramos que el equipo de proyectores que utilizaban tiene una vida útil de aún unos 6 o 7 años, por lo que decidimos comprarlo en un contrato de 20 meses el cual empezó desde enero de este año”, aseguró.
El proyecto de expansión no se detiene aquí, pues una tercera sucursal se tiene planeada para ser inaugurada en Chapultepec.
“Creo que con este tercer proyecto vamos a ayudar a resolver otro problema que tiene que ver con la accesibilidad a la cultura”, finalizó.
Esta Cineteca se inaugurará a finales de año en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec con inversión federal, pues se levantará un edificio nuevo y además todo el equipo de proyección será de la más alta calidad y de tecnología moderna.
La inauguración de la Cineteca de las Artes será el 15 de agosto y a partir del 16 será una semana de acceso gratuito y un mes de boletos al 2x1.
