8 minute read

Indigna a Zaldívar explotación infantil en campaña morenista

Castigar. El panista pidió que el DIF estatal analice el caso, así como el INE y el IEE para frenar la promoción sin ética de aspirantes a los comicios

Agust N Hern Ndez

Advertisement

El dirigente del Comité municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides, captó cómo dos menores de edad portaban propaganda de una revista que promocionaba a la actual secretaria de Economía y aspirante a la gubernatura del estado, Olivia Salomón Vibaldo.

Agregó que es momento de poner “un manotazo en la mesa” y ya no permitir esta campaña simulada, y en esta ocasión usando a niños para promocionarse, por lo que debe investigarse de oficio la explotación infantil.

“Que estemos utilizando menores de edad para hacer trabajos es un delito que en este país se persigue de oficio, esto es gravísimo, ahora resulta que esta brillante idea de promoción simulada, también justifica el utilizar a menores de edad, yo creo que no se vale, es momento de parar la simulación, de dar un manotazo en la mesa”.

Zaldívar Benavides insistió en que las autoridades competentes deben actuar como son el INE, IEE y el DIF Estatal, para conocer la situación de los menores.

Comentó que esta consiente del discurso, que los aspirantes no son responsables de la publicidad que realicen en este caso una revista, pero es momento de actuar con ética y ya separarse de su cargo, para no manchar la administración que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El dirigente panista subió en sus redes sociales el video y la foto de la promoción que realizan en la zona de Lomas de Angelópolis, en el municipio de San Andrés Cholula.

“Ya se les acabaron las bardas y los espectaculares y ahora violan la ley poniendo a trabajar a menores de edad. Indignante lo que hace #MORENA con sus campañas anticipadas. Que opina el DIF estatal y el INE, sobre la explotación a menores”.

¿Y si las encuestas mienten?

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Apoco nunca se han hecho esta pregunta. ¿No?

Qué tal que hemos sido engañados desde hace más de 20 años, por la mayoría de las empresas que se dedican a hacer los estudios. Qué tal que, en una de esas, quien dice que va hasta arriba no lo está, qué tal que, quien dicen que no crece, sí crece. ¿Qué tal que simplemente no hubo estudio y sólo se hizo en un Excel y con un power point, con hoja membretada y ya?

Como lamentablemente desconocemos los métodos y no estuvimos en el momento de hacer los estudios, nunca sabremos la veracidad. Es como ir al taller mecánico, la mayoría desconocemos qué le falla en nuestro coche y una vez que nos lo entregan nunca supimos qué le hicieron, confiamos que ya lo arreglaron y en una de esas ni le cambiaron el aceite.

Supongamos que el licenciado Fojaco quiere ser candidato a gobernador. Llama telefónicamente a una empresa que se dedica a hacer los estudios. Pide la cotización. No son ni cinco ni 10 mil pesos, hablamos de arriba de 100

Nacho Mier niega pacto entre Julio Huerta y Armenta

El diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que el único acuerdo es con el pueblo, tras negar que exista un trato entre los aspirantes a la candidatura a la gubernatura, Alejandro Armenta y Julio Huerta.

“El pacto es con el pueblo, el pacto es con la gente, así nacimos, así surgió este gran movimiento”, destacó.

EL DESLINDE

En su cuenta de twitter, la secretaria de Economía del Gobierno del Estado, Olivia Salomón Vibaldo, se deslindó de la promoción de su imagen en la revista “Mundo Ejecutivo”, en dónde se usaron menores de edad.

Recordó que en este proceso interno en Morena, no ha recurrido a espectaculares o pinta de bardas, como lo han hecho otros aspirantes al gobierno del estado.

Además condenó que un menor de edad sea utilizado en este tipo de promoción de una publicación “condeno que un menor de edad haya sido utilizado con fines ajenos por completos a mi decisión o autorización. Soy madre de familia, mi respeto a las infancias siempre ha quedado de manifiesto en mi comportamiento público y privado, así como he trabajado por la erradicación del trabajo infantil”.

Salomón Vibaldo anunció que estará promoviendo las acciones legales, para castigar a las personas responsables de hacer este tipo de acciones, utilizando su imagen.

El político manifestó que el mensaje del presidente, Andrés Manuel López Obrador, es que será la base morenista quien defina y no los de arriba.

“Quien quiera arreglarse arriba está perdido, es abajo”, sostuvo.

El coordinador de los diputados federales en la Cámara de Diputados, sostuvo que el senador y el extitular de Gobernación son amigos y nada más.

Hace unos días, Alejandro Armenta, Julio Huerta e Ignacio Mier se reúnen en evento de Morena, donde estuvo presente la secretaria general del partido, Citlalli Hernández.

Es coincidencia: Armenta mil o 200 mil y en ocasiones hasta uno o dos millones de pesos.

Al ser cuestionado sobre este supuesto pacto con el exsecretario de Gobernación, el Senador Alejandro Armenta Mier, aclaró que no es un pacto son casualidades, para evitar ataques entre ellos.

“Un pacto puede ser un documento escrito, más bien es una coincidencia, que tiene que ver con la sensibilidad con la madurez política, que tiene que ver con el amor a Puebla que tenemos y con el respeto a nuestro partido”.

Insistió que en estas coincidencias, no se busca lastimar a nadie, cada quien tiene un posicionamiento y por ello los ataques están fuera de este proceso interno de Morena.

La encuestadora dirá: “Cómo no, licenciado Fojaco y ¿a quién quiere que midamos?” Si el licenciado Fojaco abrió la chequera seguramente pedirá que se hagan careos con los otros licenciados. El encuestador mandará los resultados a nuestro licenciado.

—¿Y no se podrá que le suba más, licenciado, en eso del conocimiento?, —preguntará Fojaco.

—Sí, Fojaco pero pues los márgenes de error, usted sabe, son de más menos 5 %.

—¿Y si le sube al costo de la encuesta un 10% y se lo doy en efectivo?

—¿Y no se podrá un 20%?

—¡Já! Ya nos vamos entendiendo, con dinero baila el encuestador.

—Ah cómo será usted bromista, licenciado Fojaco.

—Le encargo que le baje los negativos y le suba los positivos ¿no?

—Nada más que no mucho, mi lic., porque si no pierdo credibilidad.

—Jajajaja, credibilidad. ¿Eso con qué se come? Mire, mi encuestador, no se apure, ya contraté otras diez empresas que van a decir lo mismo. Ahorita va el licenciado Manubrio va dejarle su encargo, ¿eh? Sólo le pido que el resultado salga cuanto antes porque tengo que mandarle las encuestas a los periodistas para que las publiquen sino de qué me sirven.

—En una hora ya la tiene.

—¿Tan rápido?

—Y con fecha de la semana pasada para que sea creíble. ¿Necesita factura?

—Nomás que le mando una razón social de una tornillería, por aquello de los impuestos. Evidentemente, esos resultados se darán a conocer en redes sociales, en conferencias de prensa, en portales, diarios y hasta “blogs”. Se repetirá una y otra vez la misma fórmula para generar la percepción de que el licenciado Fojaco es quien encabeza las preferencias electorales. Algunos periodistas sacarán la matraca y la encuesta para gritar que ya es el electo el licenciado Fojaco.

Lo grave es que muchas encuestadoras fallan. Mienten. Suponen. Lo que hace la mayoría de los políticos todo el tiempo. Pocas empresas de estudios demoscópicos son las que verdaderamente actúan de manera responsable. Sí las hay y curiosamente son las que dan a conocer resultados distintos a los que manejan otras. ¿Cómo detectarlas? No hay que creer en ninguna, será el primer mandamiento, porque mientras no haya candidato o candidata, la mayoría de lo que se diga es propaganda.

“Yo no tengo porque lastimar a nadie, no debo hacer eso, cuando veo que las encuestas arrojan un buen lugar de posicionamiento, ni siquiera digo el lugar, debo ser muy prudente, muy cuidadoso y debo de enviar mensajes de conciliación, de respeto, de inclusión de acompañamiento y eso vamos hacer”, concluyó. / ABEL CUAPA

Breve

Apoyo A Sheinbaum

Toman protesta a comités ciudadanos de la 4T

Julio Huerta y Gabriel Biestro mostraron el músculo a favor de Claudia Sheinbaum para la candidatura presidencial en el marco de la toma de protesta de los primeros 48 comités ciudadanos para la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, evento organizado en el salón social Zavaleta este domingo. /STAFF

HÉCTOR LLORAME

El difunto exgobernador Rafael Moreno Valle convirtió en un capricho la construcción de varias obras costosas, que nunca fueron rentables y comprometieron el acervo de Puebla por décadas, por lo que actualmente representan una carga mientras que el gobierno estatal busca alternativas para obtener algún beneficio, aunque sea mínimo.

Tras exhibirse las pérdidas millonarias que ha provocado el Tren Turístico Puebla-Cholula, la semana pasada el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que no volverá a operar porque es inviable, mientras que la Estrella de Puebla se concesionara para que el sector privado invierta en ella y vuelva a funcionar.

El jueves pasado el mandatario solicitó formalmente al Congreso del estado autorizar la concesión de la rueda y el Parque Lineal por un periodo de cinco años, para que su operación dependa de la empresa que gane la concesión.

En enero de 2013 el gobierno de Moreno Valle anunció la instalación de la Estrella de Puebla, a cargo de la empresa alemana Maurer German Wheels GmbH, que afirmaba que la estructura era itinerante y sería la más grande en su tipo a nivel mundial.

Al inicio se pensó colocarla en el Centro Cívico 5 de Mayo, como parte de la remodelación de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no lo autorizó porque afectaría el paisaje histórico, así que se pensó en el Paseo Bravo y hubo inconformidad de historiadores y académicos, por considerar que el proyecto alteraría el patrimonio.

Posteriormente, padres de familia del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec acusaron la intención de utilizar un predio del plantel para poner la rueda, así que se manifestaron en varias ocasiones hasta que la administración estatal decidió instalarla en la zona de Angelópolis.

No obstante, el proyecto original fue modificado para agregar el Parque Lineal, con un costo adicional de 200 millones de pesos, así que el precio final del proyecto fue de 400 millones de pesos, pero la Estrella de Puebla solo funcionó cinco años, pues en 2020 se suspendió su operación por la pandemia, en enero de 2022 el finado exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta señaló que la base estaba averiada y se requerían otros 100 millones de pesos para repararla por lo tanto, sigue fuera de servicio.

DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CON EL TELEFÉRICO

Los bienes históricos sufrieron afectaciones con la construcción del funicular, cuyo precio inicial anunciado por Moreno Valle era de 166 millones de pesos pero, el costo final reportado en la inauguración fue de 359 millones de pesos.

A esto se deben sumar 103.8 millones de pesos destinados a la rehabilitación de techos en viviendas de cinco colonias, más 68.3 millones de pesos para la construcción del Parque Teleférico en la zona de Los Fuertes, inaugurado en 2015.

Al principio se proyectó que el descenso del teleférico se ubicaría en el mismo lugar que la Casa del Torno, un edificio del siglo XVII ubicado en la calle 8 norte 414, el cual fue demolido el 7 de noviembre de 2012 para construir una torre de concreto y metal a donde llegarían las góndolas provenientes del cerro de Loreto.

Ante la destrucción del edificio activistas e historiadores protes-

This article is from: