4 minute read

Va Mier por una cruzada vs. la trata

Next Article
guntas”, dijo.

guntas”, dijo.

Con el objetivo de combatir la trata de personas en todo México, el diputado Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena, dio a conocer que impulsará una cruzada con el fin de combatir este flagelo que afecta principalmente a las mujeres.

El legislador poblano remarcó la necesidad de socializar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el tema: “No debe de existir ningún tipo de violencia en contra de ninguna niña, adolescente o mujer. Es penoso que exista en la sociedad”.

Advertisement

Señaló que el tema ya se está trabajando desde la Cámara de Diputados a nivel nacional y se hará lo propio con los legisladores y legisladoras de Morena en los distintos congresos locales de todo el país para armonizar las leyes.

Esto debido a que a nivel federal se aprobó la ley general, pero los colectivos han señalado que no es posible iniciar los procedimientos jurídicos porque se contraponen con las disposiciones de los estados.

El líder de la bancada guinda en San Lázaro comentó que se trata de un severo problema, ya que el delito es difícil de configurar debido a que muchas víctimas son convencidas y engañadas, por lo que caen en la trampa debido a su estado de vulnerabilidad.

En ese sentido, celebró el decreto emitido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que el delito sea considerado secuestro y se persiga de oficio.

GUARDIA

Envía IPN 182 estudiantes a universidades extranjeras

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) enviará a 182 estudiantes de nivel superior a universidades de Europa, Asia y Sudamérica y a instituciones educativas del país, para fortalecer su formación académica en las áreas de Ingeniería y Físico Matemáticas, Ciencias Biológicas, y Ciencias Sociales y Administrativas. En el marco de los Programas de Internacionalización y de Movilidad Académica Nacional e Internacional, estos estudiantes viajarán a instituciones destino en países como España, China, Colombia, India, Chile, Perú, Argentina, Costa Rica, Alemania, Viet- nam, Ecuador, Italia y Polonia.

Mientras que en la movilidad nacional, otros 106 jóvenes visitarán instituciones de Baja California Sur, Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.

La secretaria de Innovación e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, informó que de los 288 estudiantes que participan en el Programa de Movilidad, 173 son mujeres y 115 son hombres.

“Recuerden siempre el poder transformador de la educación y el privilegio que les ha sido otorgado para moldear su crecimiento personal y profesional”.

DESTINOS. Los jóvenes irán a instituciones de España, China, Colombia, India y Chile, entre otros.

Nacional e Internacional periodo de agosto-diciembre de 2023, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que, a dos años

Cuartoscuro

NACIONAL

Además, lamentó el fallecimiento de Beatriz Callejas, joven que trabajaba en el bar Pinochos, ubicado en los límites de los municipios Puebla y Amozoc: “Era víctima de explotación, era víctima del peor trato”. /24 HORAS de su gestión, el Politécnico ha concentrado gran parte de sus esfuerzos a la internacionalización, a través de la movilidad académica, la ciencia, el deporte, el arte y la cultura.

Subrayó que el IPN, a través del Programa de Internacionalización, ha generado múltiples convenios de colaboración con gobiernos e instituciones educativas de otros países, mediante la promoción de resultados e incorporado a científicos de talla internacional a la comunidad politécnica.

Finalmente, se pronunció por democratizar la internacionalización y la movilidad académica en todas las instituciones educativas, para que envíen a sus estudiantes de excelencia a las mejores universidades y regresen con una preparación sólida que permita impulsar el desarrollo del país. /24 HORAS

Europa y México

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Han pasado cuatro años y medio y sigue habiendo claroscuros. Sin embargo, hay indicadores que hablan bien. En la economía por ejemplo, el peso sigue fuerte. Las remesas también. La inflación está contenida. Nada que ver con Europa que sigue asfixiada. Tan potente sigue siendo la inflación que muchas familias no salen de sus casas los fines de semana.

En Madrid tenemos ahora mismo un calor insoportable. Hay mucha gente en las terrazas; pero eso, en las terrazas. Hay menos consumidores en los restaurantes lujosos. Pocos se lo pueden permitir debido también a la inflación. Eso sí, aquellos que tienen dinero sí acuden, así como turistas adinerados o extranjeros acaudalados, que vienen a comprar edificios a España, concretamente a Madrid. Pero no todo es economía ni todo está bien. Eso sí, lo cierto es que el próximo año se celebran elecciones presidenciales y los motores se calientan a marchas forzadas.

Cuando a finales de agosto sepamos quién de las corcholatas será el candidato o candidata a la presidencia, estaremos en el punto de partida. Claro que lo mismo pasará con el candidato de la oposición. Y ahí Europa estará atenta y expectante para mirar hacia México. conviene recordar que México no es cualquier país de América Latina. Es el puente natural para ingresar en el vasto continente americano.

Es fundamental tender puentes con los diferentes candidatos.

España y México están condenados a seguir creciendo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Veneran una imagen de cristo entre prohibición a iglesias en Nicaragua

Miles de fieles católicos celebraron ayer una procesión en honor a la imagen de la Sangre de Cristo en los jardines de la catedral de Managua, ante la prohibición gubernamental de efectuar procesiones en las calles.

Los fieles acompañaron una caminata que estaba adornada con flores blancas y en donde estaba colocado el rostro calcinado de la imagen, que se desprendió del Cristo de Madera que se quemó en un incendio el 31 de julio de 2020.

“En este año por circunstancias particulares el Señor no saldrá a recorrer las calles de su Managua fiel”, dijo el sacerdote Said Ruíz previo a una misa que ofició el cardenal Leopoldo Brenes.

“Que viva la Sangre de Cristo”, gritaban los fieles mientras realizaban la procesión, acompañada por una banda de músicos,

This article is from: