
4 minute read
Se disparan 160% las tomas ilegales de gas en Tlaxcala
Récord. En el primer semestre de 2022 se registraron 50 casos, en el mismo periodo de 2023, 130, de acuerdo con el Ingavin
ÁNGEL CABRERA
Advertisement
Las tomas clandestinas de gas LP aumentaron 160% en Tlaxcala en el primer trimestre de este año, según el Observatorio Ciudadano para la Gestión y Administración Municipal (Ingavin).
El informe, basado en datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) obtenidos mediante solicitudes de información, señala que, entre enero y marzo de 2022, se detectaron 50 extracciones ilegales del llamado gaschicol o huachigas
Mientras que en el mismo periodo de 2023, ya se han detectado 130 tomas clandestinas, lo que significa un aumento de 160% de este ilícito en la entidad gobernada por Lorena Cuéllar Cisneros, de Morena.
Otro dato del Ingavin es que, en Tlaxcala, cada 16 horas con 51 minutos se identificó una abertura para sustraer gas LP de manera ilegal en los primeros tres meses de este año.
GOBIERNA MORENA LAS 3 ENTIDADES CON
MÁS REPORTES
Las estadísticas indican que los tres principales estados donde hay incidencia de gaschicol en el país son gobernadas por morenistas: en primer lugar está Veracruz, cuyo mandatario es Cuitláhuac García y donde las tomas clandestinas aumentaron 248.2%, al pasar de 170, en el primer trimestre de 2022, a 592, en los primeros tres meses de 2023.
Aunque en la lista aparece Puebla como segundo lugar, en el último año se registró un descenso considerable en la incidencia, al pasar de 208 puntos de robo en el primer trimestre de 2022, a 199 en el de 2023.
Tlaxcala es el tercer lugar en el país y el cuarto es el Estado de México, donde las extracciones ilegales pasaron de 117, en 2022, a 126, este año, según el reporte del Ingavin.
Las cuatro entidades concentran 95% de las tomas clandestinas de huachigas halladas en el país, con mil 47 de las mil 94 totales, las restantes 47 se reparten entre Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Chiapas, Nuevo León y Tabasco.
Tlaxcala, junto a otras tres entidades, conforman el corredor del epicentro de robo de ese energético en el país, cuyas pérdidas para Pemex, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas LP, fueron de mil 100 millones de pesos mensuales durante 2022.
CALPULALPAN Y NANACAMILPA, DONDE MÁS
SE DA EL HUACHIGAS distrito de Columbia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
En la entidad, gobernada por la morenista Lorena Cuéllar, los municipios de Calpulalpan y Nanacamilpa concentran la mayoría de perforaciones a ductos de gas de Pemex.
El pasado 5 de julio, la Guardia Nacional (GN) informó que, en un operativo conjunto con el Ejército, detuvieron a una persona y aseguraron tres vehículos tipo pipa que transportaban gas LP de aparente procedencia ilícita, en Tlaxcala.

De acuerdo con la FGR, el imputado fungió entre 2000 y 2010, como líder de una organización criminal dedicada al tráfico de droga.
En esa época transportó grandes cantidades de cocaína y mariguana con fines de distribución en Estados Unidos; además, recibía armas para sus actividades delictivas.
Posteriormente, y tras ser detenido en Mérida, Yucatán, en 2018, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado a EU.
Crece Huachigas
Pemex detectó 1,094 tomas clandestinas de gas LP durante el primer trimestre de 2023; Tlaxcala, entre los 3 primeros Veracruz 592 Puebla 199
Tlaxcala 130 Edomex 126 Oaxaca 21
16
6
de parque La Malinche
Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) localizaron este fin de semana un presunto narcolaboratorio clandestino, después de cumplimentar una orden de cateo en la comunidad de San Isidro Buensuceso, perteneciente al municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala.
El narcolaboratorio fue localizado en el perímetro tlaxcalteca del área natural protegida llamada La Malinche, después de una serie de recorridos de vigilancia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donde descubrieron un inmueble sospechoso, publicó la prensa local.
Tras el reporte, el Ministerio Público Federal (MPF) realizó actos de investigación y solicitó una orden judicial de cateo, la cual fue concedida, permitiendo el acceso a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Trascendió que en el lugar fueron asegurados bidones, costales, recipientes metálicos, una centrifugadora y condensadores con sustancias químicas, que habrían servido para operar el laboratorio clandestino.
Finalmente, el lugar fue puesto a disposición de la PFM para continuar las investigaciones, mientras que este es el segundo
La corporación señaló que recibió un reporte del servicio de Emergencia 911, que alertó sobre el presunto robo del energético a ductos de Petróleos Mexicanos en el poblado de San Antonio Mazapa, en Calpulalpan.
Cuando los elementos arribaron al lugar, observaron a lo lejos, sobre un camino de terracería, tres vehículos tipo pipa que circulaban en convoy, cuyos conductores, al notar la presencia de las unidades oficiales, descendieron de los automotores y huyeron.
Las fuerzas federales implementaron un dispositivo de seguridad y dieron seguimiento a los sujetos, logrando dar alcance a uno de ellos, quien fue detenido al no comprobar la posesión legal del gas LP que transportaba en una pipa.
Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.
El Departamento de Justicia estadounidense detalló que “está acusado de un cargo de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de mil kilogramos de mariguana con la intención y sabiendo que esas sustancias serían importadas a EU”.
El Chalelo es identificado como exjefe de plaza de Monterrey, Nuevo León. / QUADRATÍN incidente relacionado a un laboratorio clandestino ocurrido en lo que va del año en Tlaxcala, pues en mayo pasado se localizó otro inmueble con las mismas características y equipo en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala.

CATEO. Es el segundo laboratorio químico clandestino que localiza la Sedena en Tlaxcala en lo que va del año.
En esa ocasión trascendió que se habían asegurado un vehículo tipo camioneta, una compresora, una báscula, un enfriador, costales, tambos, garrafones, cilindros metálicos y recipientes con sustancias químicas, los cuales habrían sido utilizados para la fabricación de drogas sintéticas. / QUADRATÍN
El conductor de la unidad fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, junto con los tres vehículos que no contaban con la autorización para distribuir gas, para continuar las investigaciones correspondientes.
En su edición del pasado 3 de julio, 24 HORAS publicó que el robo de vehículo ha aumentado 17% en Tlaxcala, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Respecto a la modalidad de robo de automóvil con violencia, en el mismo periodo se tiene un aumento de 54% de ese ilícito, pues pasó de 148 casos el año pasado, a 228 carpetas de investigación entre enero y mayo de este año.
Impulsa Seguro Social detección oportuna de trastornos mentales