4 minute read

NO REEMPLAZARÁ

Next Article
BTS PUBLICA

BTS PUBLICA

A Mickey Mouse

Por más avanzada que sea la tecnología detrás de la Inteligencia Artificial (IA), jamás podría capturar la esencia de Mickey Mouse, afirma el hombre que da voz al mítico personaje.

Advertisement

El actor Bret Iwan, quien vocaliza a Mickey habló en una entrevista sobre el uso de estas innovaciones. “Por supuesto que la IA desarrolla una tecnología impresionante. Es increíble”, dijo Iwan.

“Pero no creo que pueda reemplazar el corazón de un personaje, y aún más importante, el corazón de la narrativa”.

La Inteligencia Artificial y la amenaza que supone para las profesiones en la industria del entretenimiento se han vuelto temas constantes de discusión este verano en Hollywood, por lo que dentro de la industria cinematográfica hay una huelga que lleva dos meses, realizada por los guionistas debido al miedo que tienen a perder sus trabajos.

El asunto también está entre las deman das que negocian los actores de Hollywood, quienes están a un paso de llamar a una para lización si los estudios, incluyendo Disney, no aceptan sus condiciones antes del 12 de julio.

Pero para Iwan, el personaje y la narrativa “es única de un artista, un guionista, un anima dor, un creativo. Quiero creer que esto prevale cerá y mantendrá a la gente de carne y hueso en el trabajo por algún tiempo”.

Por increíble que parezca, él es uno de las apenas cuatro personas que le han dado voz a Mickey, conocido por su tono agudo.

El falsete de Mickey recayó primero en el fundador de la compañía, el propio Walt Disney, quien protagonizó Steamboat Willie en 1928. Después, otros dos hombres le dieron voz durante más de tres décadas.

“Espero hacer esto hasta cuándo sea posible”, dijo Iwan refiriéndose a sus cuerdas vocales.

sitio exacto donde ocurrió ese pasaje histórico e incluye el episodio del velorio, efectuado el 21 de julio. Esta edición de las Jornadas Villistas 2023 coincide con el 392 aniversario de la fundación de la ciudad histórica Hidalgo del Parral.

En cuanto a la cartelera artística y cultural, destaca la presencia de grupos como Panteón Rococó, Los Tucanes de Tijuana, Eugenia León y Tania Libertad, Luk Vegas, la obra de teatro México mi Mero Mole y como gran cierre de esta jornada la presentación del cantante Emmanuel. Por otro lado, en el centro del país, lejos de socorrer a las dramáticas imágenes de su muerte, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto (INAH) y de la Dirección de Estudios Históricos (DEH), recuperan uno de sus momentos más memorables: su arribo y estancia en la capital de la República, con 40 mil efectivos de la División del Norte, que concentran en la exposición temporal Los pasos del Centauro. Francisco Villa en la Ciudad de México Inscrita en las jornadas académicas ¡Viva Villa! 100 años después, la muestra es un diálogo entre documentos históricos como 14 fotografías de fondos de la Fototeca Nacional, testimonios villistas del Archivo de la Palabra, recopilados por la DEH, y un mapa de la trayectoria del general por la Ciudad de México; con obra gráfica de Felipe de la Torre Villalpando, para “desarmar” fotografías históricas, seleccionadas por él, y acercarse al hombre más que al personaje, “antes o aparte de haberse convertido en mito. Para los amantes de las series en streaming, Star+ estrenará el 19 de julio la primera temporada completa de Pancho Villa que recorre la vida del mítico líder revolucionario mexicano, interpretado por Jorge A. Jiménez, desde sus inicios en el bandidaje durante su adolescencia hasta convertirse en una fuerza decisiva de la Revolución mexicana y morir trágicamente en una emboscada.

ha vuelto en la principal metodología.

Por ahora, los humanos continúan a cargo de diseñar y crear las películas, pero el uso reciente de la IA para generar la secuencia inicial de la serie de Disney+ Secret Invasion desató la polémica.

Eric Goldberg, el legendario animador de Disney que diseñó al Genio en Aladdin y que defiende la animación hecha a mano, no ve la IA como una amenaza en su campo de trabajo.

Mientras tanto, en el mundo de la animación –tal vez la manifestación artística más asociada a Disney– el rol de computadoras sofisticadas ya está bien establecido.

La animación generada por computación ha superado el tradicional dibujo a mano, tanto en Disney como en los estudios rivales y se

“Creo que la IA podría afectar mucho más a la animación computarizada que a la hecha a mano, porque la IA se centra en replicar el realismo”, dijo.

“No puedes crear con IA personajes como los que yo creo. Por lo que el diseño a mano nos da un poquito más de ventajas en ese sentido”, destacó. /AFP

El Precio De La Fama

Recientemente Eduin, en pleno concierto dijo que estaba sintiendo un orgasmo y la gente se molestó y aseguraron que los tiene decepcionados, porque cada día es más vulgar.

Antonio Pérez Garibay, papá de Checo Pérez, cree que Paloma Cuevas ayudará a Luis Miguel a reconciliarse con sus hijos.

Es un hecho que Luis Miguel hace cada vez más apariciones públicas junto a su novia, pues al parecer está muy enamorado.

levisión, como el personaje de Excelsa en La familia P.Luche

De hecho, es la única que se lleva bien con todos, pues los hace reír. Con Nicola Porcella coquetea y él aprovecha la situación porque sabe que Wendy es una de las más fuertes para ganar.

Wendy ha sido muy acertada y se le ocurrió hacer un programa llamado Resulta y Resalta, donde entre broma y broma, les dice sus verdades.

Elton John y el fin a una era

Antonio asegura que ella es una gran mujer y cree que logrará unir a la familia; afirma querer a Micky como si fuera su hijo; por cierto, lo acaba de ver en Madrid y refiere que luce espectacular y tranquilo, ya que está dispuesto a vivir una vida normal y estable.

This article is from: