
5 minute read
Obras de RMV, ayer caprichos y hoy sólo una carga económica
Opciones. Buscan concesionar la Estrella de Puebla para que el Gobierno no destine más recursos públicos para su mantenimiento
SOBRECOSTO taron y denunciaron irregularidades en la entrega de permisos para la construcción por parte del entonces delegado del INAH, José Miguel Rivas García, quien luego fue nombrado director general de Tenencia de la Tierra en el gobierno del estado a mediados de 2013. A causa de esto el INAH a nivel federal inició un proceso judicial en su contra, por entregar permisos sin estar debidamente sustentados.
Advertisement
El 20 de septiembre de 2016 fue reabierta la Casa del Torno tras ser reconstruida con una inversión de 15 millones de pesos por parte del FONCA y el edificio se entregó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
El proyecto del teleférico de Puebla se modificó para estar únicamente en Los Fuertes y comprende un recorrido de 688 metros entre sus dos estaciones, una ubicada en la Calzada Zaragoza con 68 metros de altura, y la otra en el Centro Expositor, con 60 metros de altura.
MUSEO INTERNACIONAL BARROCO
De 18 mil metros cuadrados, el Museo Internacional del Barroco (MIB) costó 7 mil 252 millones de pesos a pagarse en 23 años y tres meses, financiado mediante la modalidad de Proyecto por Prestación de Servicios (PPS).
Fue inaugurado el 4 de febrero de 2016 y se construyó por La Peninsular Compañía Constructora, una firma de Grupo Higa, propiedad del empresario Juan Armando Hinojosa, ligado a escándalos de corrupción. Además del altísimo costo, las críticas al proyecto se debieron a que se extrajeron piezas de varios museos para llenar el MIB. Además de que se seguirá pagando por varios años, el museo consume gran cantidad de recursos en mantenimiento y operación, por lo que el 12 de diciembre de 2022 fue reinaugurado por decisión del difunto exgobernador Barbosa Huerta, quien tenía un proyecto para repuntar las visitas, pero al día siguiente falleció.
LA DEUDA QUE TRAJO AUDI Y EL CIS
Para la construcción de la planta armadora de Audi en San José Chiapa, el gobierno de Moreno Valle se comprometió a financiar con recursos públicos la plataforma, mediante el formato de PPS, que legalmente no representaban deuda, pero comprometían los fondos del estado por varios años.
De acuerdo con el último informe de gobierno del finado exgobernador Barbosa, de la plataforma de Audi aún se debían 4 mil 459.7 millones de pesos al corte de diciembre de 2022, mientras que del MIB se adeudaban 4 mil 601.8 millones.
El Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis fue inaugurado el 16 de enero de 2013 y costó 5 mil 270 millones 665 mil pesos, a pagarse en 25 años. A diez años de su apertura, se deben todavía 2 mil 572 millones de pesos.
En 2021 el entonces secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murrillo, reveló que 22 puentes atirantados que se colocaron en la gestión de Moreno Valle tuvieron un sobrecosto de 83 millones 333 mil pesos, debido a la colocación de tirantes de ornato que no cumplían con una función de soporte, sino que únicamente formaban las iniciales del exmandatario.
¿Cambia todo Xóchitl Gálvez?
Rodolfo Rivera
E
Y mi respuesta, al menos al momento actual es que, aunque habrá que ir midiendo, no, aún no cambia mucho el escenario de contienda partidista que culminará en junio de 2024.
Creo honestamente que Xóchitl Gálvez es un invento de la oposición, al no contar con nadie más que entusiasmara un poco de entre sus escasamente carismáticos liderazgos. Santiago Creel, Lilly Téllez o Mauricio Vila en el PAN no despertaron el menor interés ni entre sus propios militantes. Y los priistas Beatriz Paredes o Enrique de la Madrid, menos. Ya ni hablar de personajes como Silvano Aureoles o el inefable “Juanito”. Pues era lógico: De entre todos esos extraordinarios precandidatos… Xóchitl Gálvez es la menos mala.
Pero no por eso quiere decir que entusiasme a la mayoría de la población. Reitero, hay que medir (encuestas serias) a población abierta. Porque reitero mil veces más, la opinión pública representativa NO está en Twitter ni en Tik Tok. sa parece ser la gran interrogante que se plantean los partidarios de la oposición a Morena en México y hasta algunos del propio partido del Presidente. Las redes sociales se llenaron momentáneamente (como todo lo que ocurre en redes sociales, realidades intermitentes pasajeras) del nombre de la política hidalguense que irrumpió en el escenario en el sexenio y gabinete de Vicente Fox.Ya veremos si, primero logra la candidatura del frente opositor del PRIANRD y luego si ya enfrentada con quien quede de candidato (a) de Morena y sus aliados, la gente responda que sí votaría por ella.
Porque al momento actual eso no sucede. La clara mayoría de la población responde que votaría por quien fuere candidato de Morena a la Presidencia de la República. Algunos ganan mejor que otros, pero prácticamente cualquier corcholata ganaría hoy la elección presidencial. Ya veremos cuando los careos incluyan a Xóchitl Gálvez. E insisto también, evidentemente es mejor abanderada que cualquiera de los otros en PRI y PAN.
Eso sí, la precandidatura de Gálvez le pondrá más “sabor” a la contienda de 2024. La oposición no tenía a nadie interesante que enfrentara a una preparada Claudia Sheinbaum (quien sigue pareciendo que será la abanderada de Morena al día de hoy) o a un experimentado Marcelo Ebrard. Probablemente la contienda se “cierre” y ahora ya no ganaría por tantos puntos porcentuales (más de 20 puntos al día de hoy) quien abandere a Morena.
Y todo provocará que nuestra democracia electoral se siga transformando para mejorar. Habrá competencia y los mexicanos decidiremos por mayoría quién queremos que sea nuestro Presidente y de qué partido queremos que sea la mayoría en el Congreso de la Unión y en las Gubernaturas. Eso pedimos por años. Ahora es una realidad.
Todo está muy bien. Pero regreso a la pregunta original. ¿Xóchitl Gálvez es un fenómeno que hará perder a Morena y quien sea su candidato presidencial? Y mi respuesta reiterativa es no, por el momento. Gálvez es una buena puntada en redes y en el discurso opositor de quienes odian de López Obrador, que son muchos, pero aún no son la mayoría en toda la República. Gálvez no pudo ganar la Gubernatura en su Estado natal Hidalgo en 2010 y la Senaduría que hoy ocupa es por representación proporcional. Vamos, tampoco es un fenómeno en las urnas.
Francamente creo que la contienda por la Presidencia será más competida, pero a menos que ocurra una catástrofe, le alcanza a Morena y sus aliados para ganar nuevamente, incluida la mayoría en el Congreso y las Gubernaturas.
Lo que sí es cierto es que si los políticos de Morena siguen atacando a Gálvez y refiriéndose a ella en todo momento… le estarán haciendo su campaña, justamente como el PAN y el PRI se la hicieron a López Obrador desde el año 2000. ¿Qué no se dan cuenta?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RUIDO. Los simpatizantes de los tres bandos defendieron a sus preferidos mientras la líder morenista hacía uso de la palabra.
Citlalli Hernández silencia lucha de porras de Huerta, Mier y Armenta
Una “lucha de vitoreos” se desató en el evento de la secretaria General de Morena a nivel nacional, Citlalli Hernández Mora, donde destacaron los seguidores de tres de los aspirantes a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, Julio Huerta Gómez e Ignacio Mier Velazco.
Durante el encuentro con jóvenes que se llevó a cabo en la explanada del Parque Juárez el pasado viernes, la líder morenista pidió a los equipos que la dejaran continuar su discurso, pues fue interrumpida a la llegada del diputado federal Nacho Mier.
Fue en ese momento que los otros dos bandos también comenzaron con porras, por lo que el bullicio no dejaba escuchar a Citlalli Hernández.
Decirles que cada uno (Armenta,Huerta y Mier) representa tres partes del movimiento”
“Les pido que me permitan continuar con la razón por la que convocamos a este evento a favor de las juventudes y no convertirlo en una ‘pelea de porras’ a favor de los aspirantes (a la gubernatura) de Puebla”, dijo.
El enérgico llamado hizo que los equipos dejaran de animar a Huerta, Armenta y Mier, mientras que los tres ocuparon sus lugares. / STAFF