3 minute read

Carro completo para la esgrima mexicana

Diana González lo hizo en el sable; en la rama varonil Tommasso Archilei hizo lo propio en florete y Leandro Sauri fue el campeón en espada.

El pasado fin de semana, el Gimnasio Miguel Hidalgo volvió a abrir sus puertas para albergar un evento deportivo de carácter nacional. Durante dos días, más de cuatrocientos atletas de veintitrés estados de la República Mexicana y de tres instituciones (IMSS, Politécnico Nacional y UNAM) se dieron cita para el Campeonato Nacional de Esgrima Mayores 2023.

Advertisement

El escenario poblano cumplió con las expectativas al ser transformado en siete áreas de combate para cada uno de los enfrentamientos en las tres diferentes modalidades: florete, sable y espada; tanto femenil como varonil.

Conversamos sobre la necesidad de mantener una sana y necesaria división de poderes, sin perder la comunicación y una cordial relación republicana”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Gobernador de Puebla presente, que construye acuerdos y privilegia el diálogo”, dijo sobre el diálogo con Mario Delgado.

También tuvo agenda con Leonor Vargas, encargada del DIF, y con Rodrigo Abdala, delegado del Bienestar, sobre los beneficios que deberán llegar a cada rincón de la entidad poblana.

El aderezo principal a la justa es que este certamen fue el último clasificatorio para definir a la selección tricolor que participará en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, así como iniciar el camino rumbo a París 2024.

Dentro de estos deportistas que visitaron nuestro estado, resaltó la presencia de Nataly Michel, quien a sus 32 años de edad, en florete, sigue siendo la carta fuerte para este ciclo al tener experiencia y medallas en las justas centroamericanas y panamericanas, así como haberse tomado su tacita de café y probar las mieles de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

La jalisciense se quedó con los máximos honores, mientras que en la espada, María Fernanda Morales obtuvo el primer lugar.

Puebla, en Gibrán Zea, tiene a uno de los mejores sablistas de todo el país. El angelopolitano aprovechó la condición de local para llegar hasta la gran final contra el tamaulipeco Brandon Romo; la pelea por el título fue épica, ambos dieron el todo por el todo, definieron puntos a través de la repetición instantánea y con un 15-14 el fronterizo se llevó la gloria.

A pesar del subcampeonato, el poblano obtuvo buenos resultados en los tres clasificatorios que le permitió culminar como el mejor del ranking nacional y ser uno de los cuatro integrantes del sable mexicano que acudirán a las justas, además de convertirse en el segundo deportista del estado en Juegos Centroamericanos, luego de que en días pasados la karateca Yuriko Cortés también obtuvo su boleto.

De cara a los Juegos Centroamericanos, la esgrima mexicana asistirá con carro completo, debido a que en agosto pasado en el Campeonato Centroamericano celebrado en El Salvador, donde además de lograr el cetro regional producto de cinco medallas de oro, tres platas y siete bronces, el contingente nacional se adjudicó treinta plazas, veinticuatro individuales y seis por equipo; por lo que estos meses serán fundamentales para que cada integrante llegue en las mejores condiciones y ponga a México en lo más alto del pódium.

Tras llevar a cabo este campeonato, el Instituto Poblano del Deporte (INPODE) deberá mantener esta línea de trabajo con las distintas federaciones deportivas para que el estado siga albergando eventos de carácter nacional y le permita a la sociedad poblana reactivarse gracias al fomento y desarrollo del turismo deportivo.

Informe. La compañía, presuntamente del primo del ahora exfuncionario de la Policía Federal, vendía equipos de seguridad

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga actividades irregulares de la empresa Obses de México SA de CV, ligada a Luis Cárdenas Palomino, la cual ganó más de 281 millones de pesos en contratos públicos.

De acuerdo con un informe en poder de 24 HORAS, el corporativo fue registrado a nombre de G. C. M., presunto primo del extitular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, durante la gestión de Genaro García Luna como secretario de Seguridad (2006-2012).

Entre 2010 y 2016, según las pesquisas de la Unidad, ese corporativo ganó 281.9 millones de pesos de contratos públicos, la mayoría, como intermediarios, de venta de equipos de monitoreo remoto a instituciones de seguridad.

Al tratarse de la venta de tecnología para seguridad, la mayoría de contratos están reservados; sin embargo, los datos fiscales de

This article is from: