
4 minute read
AMLO negó, otra vez, perseguir a Calderón
Luego de que Felipe Calderón dijo que es un perseguido político a raíz de la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que si esto fuera verdad, ya se le habría denunciado.
Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo recordó que la consulta para juzgar a los expresidentes no fue vinculante y negó perseguir a alguien.
Advertisement
“En lo que a mí corresponde,
¿qué persecución puede haber? Si hubiera persecución ya hubiéramos denunciado al Presidente. No se llegó a la participación que exige la ley para que la consulta fuese vinculante, yo dije incluso que si se iniciaba un proceso iba a estar en contra porque no estoy pensando en perseguir a nadie”, dijo.
Este lunes, en un foro sobre aviación en Madrid, España, Felipe Calderón dudó de la culpabilidad de su exfuncionario y, aunque afirmó que respeta la decisión del ju- de México tienen como beneficiario al excolaborador de García Luna.
MÁS COMPAÑÍAS INVOLUCRADAS
Otra de las empresas investigadas es Smart Shield Consulting, la cual fue constituida en 2013 y tuvo cómo principal accionista a Cárdenas Palomino.
Se presume que fue creada cómo fachada para la compra de inmuebles por 7.8 millones de pesos, pues, en cinco años solo facturó 2.8 millones de pesos, pero en 2016 hizo las transacciones inmobiliarias y desde esa fecha se declaró en ceros.
Mediante esa empresa, Cárdenas Palomi- rado, advirtió que nunca se mostraron pruebas que determinaran la culpabilidad de García Luna.
Por ello, desde el Salón Tesorería, López Obrador señaló que si el exmandatario está seguro de la inocencia de su exsecretario de Seguridad Pública debería proceder contra las autoridades estadounidenses, y sugirió brindar información sobre por qué mantuvo a García Luna en su cargo pese a los señalamientos de servir a las bandas del crimen organizado.
“Lo juzga un tribunal de Estados Unidos y dice Calderón: ‘no les creo, no hay pruebas’. Ojalá pudiese él ayudar y explicar qué hacía García Luna en su Gobierno, por qué considera que no hay pruebas y que le dé una explicación al pueblo de México”, agregó.
El acuerdo secreto de Ebrard y Monreal
TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx
Con Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal pasan muchas cosas.
La primera: Los dos han sido factor para obligar la rectificación por parte de Palacio Nacional porque sólo tenía dos prospectos para la Presidencia.
En primer lugar a Claudia Sheinbaum, su leal desde hace decenios y clave en la Jefatura de Gobierno de 2000 a 2006.

Y atrás de ella Adán Augusto López, traído de Tabasco como señuelo para, eventualmente y ante la pérdida de preferencias de la académica, optar por él.
Pero las cosas cambiaron en el segundo semestre de 2022.
López no se reposiciona, Sheinbaum tiene debilidades electorales y, para colmo, el canciller sorprendió con exigencias y el líder senatorial se acercó demasiado a la oposición.
Reflexión: si Ebrard y Monreal toman caminos independientes, juntos o cada uno por su lado contra Morena -digamos el primero con el Verde y el PT y el segundo con MC o el frente PAN-PRI-PRD- no hay garantías de triunfo para el 2024.
Sería la muerte de la 4T.
LA META ES GANAR…
La estrategia de seducción funcionó.
Marcelo Ebrard se afilió al partido del Gobierno para tener plenos derechos, ratificó la lealtad a su amigo y asumió un papel más conciliador.
A su vez, Ricardo Monreal públicamente ha negado negociaciones con la alianza disidente y ratificado: va por la candidatura presidencial a través de Morena o no va. Estos posicionamientos los alejan como
Pide Extradici N De Zer N
El 9 de marzo pasado, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que una red de empresas ligadas a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, obtuvo contratos con instituciones públicas por 726 millones de dólares y 363.8 millones de pesos.
Gómez la calificó como “una trama de corrupción” que persistió entre 2006 y 2018 y que involucraba a altos funcionarios como Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación; Eugenio Imaz y Alberto Bazbaz, exencargados del extinto Cisen, así como Luis Cárdenas Palomino, ex titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal. / 24HORAS
Por otra parte, el presidente López Obrador afirmó que el Gobierno de Israel no puede “darle protección a un torturador” e hizo un llamado para que extradite a Tomás Zerón De Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y acusado de tortura en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El mandatario recordó que el ministro Naftali Bennett aún no responde la solicitud de extradición enviada en septiembre de 2021 y aclaró que, en caso de no poder proceder mediante este mecanismo, se debe buscar otro para que Zerón pueda ser devuelto al país como lo solicita la Fiscalía General de la República (FGR).
/ MARCO FRAGOSO
prospectos alternos porque han perdido la confianza de los dirigentes de aquellos partidos -PAN, PRI, PRD, MC- y de la ciudadanía en general.
En esas condiciones, sólo les queda hacer un frente y lo tienen conformado.
En primera instancia urgen a lanzar la convocatoria para medir las preferencias ciudadanas entre corcholatascon varias acciones más: renuncia a cargos públicos a fin de no usarlos para proyectarse y menos para distraer recursos oficiales.
Y algo más: campañas en igualdad antes de ir a una medición al margen de la dirigencia de Mario Delgado, supervisión en gastos y debates públicos a nivel nacional y regionales de ser posibles.
En esas condiciones, los frentes están definidos: de un lado, las corcholatas favoritas Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, y quienes pretenden abrir el ostión lopezobradorista, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal
Su ruta es clara: primero ganar en estas luchas y luego, con la postulación presidencial
Él tuvo que ver con torturas que hicieron y está allá en Israel protegido, yo le pido a nuestros amigos de la comunidad judía en México que nos ayuden para informar, para sensibilizar a las autoridades de Israel y que se proceda de conformidad con la ley”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México ganada, vendrá el reparto de posiciones.
Ahí Monreal tendría alternativas: ir por el PoderEjecutivosigana,conformarseconlaJefatura de Gobierno de la Ciudad de México, coordinador de campaña o repetir como líder senatorial.
NUEVA UNIVERSIDAD
1.- El Festival de Ideas celebrado en Puebla por el Grupo Salinas dejó un fruto maduro para México:
La creación de la Universidad de la Libertad para formar cuadros empresariales y fortalecer tanto la innovación como la competencia del país con el mundo.
La apuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego es una institución con modelo híbrido, clases presenciales y una plataforma digital capaz de desarrollar talento.
Atrás de la nueva institución está el respaldo de Southwestern University y Minerva Project.
Y 2.- Claudia Sheinbaum se promueve como ambientalista social con obras como el Cablebús en Iztapalapa y el Trolebús Elevado, único en su tipo en el mundo.