
3 minute read
Gobierno de Tabe aumentó los giros de antros: vecinos
establecimiento llamado “Brasileirissimo & Prestissimo”, del giro restaurantero, a la razón social “BSTK Holding SAPI”, esto el pasado 28 de abril.
Asimismo, el trámite realizado en 2023, apunta que el establecimiento contaba con todo lo dispuesto en las normas para brindar servicio mercantil para venta de alimentos y bebidas alcohólicas, pero las autoridades revalidaron el permiso para darle otro tipo de
Advertisement
Nueve gubernaturas
Hechos Y Susurros Dolores Col N
lola-colin@hotmail.com
México llevará a cabo sus próximas elecciones presidenciales en junio de 2024. Los actores políticos ya están a casi un mes de definir quién será su candidato.
La Coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tiene en una intensa actividad a sus seis corcholatas , y el 6 de septiembre, darán a conocer quién será su representante.
La oposición, conformada en el Frente Amplio por México e integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y en pausa, el de la Revolución Democrática (PRD), avanza en su proceso de selección. Mañana, quedarán sólo tres aspirantes. Para ellos, el candidato o candidata se dará a conocer el 3 de septiembre.
También, se elegirán nuevos gobernadores en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, definirá hoy su propuesta de quien encabezará en Yucatán la coordinación del proyecto estatal para las elecciones de 2024. La encuesta se aplicó en 106 municipios y los personajes que midieron son: Renán Barrera Concha, Alcalde de Mérida; Julián Zacarías Curi, Alcalde de Progreso; Liborio Vidal Aguilar, secretario servicios como el entretenimiento nocturno y venta de alcohol, esto sin tomar en cuenta el impacto vecinal a causar.
En tanto, tras la muerte de un empresario, encendieron las alarmas de la inseguridad que de Educación y Rommel Pacheco, diputado federal.
Será esta noche, en la sede nacional de Acción Nacional en donde se dé a conocer el resultado de la encuesta aplicada a mil 200 personas, por tres días casa por casa. Los panistas se comprometieron a aceptar los resultados y trabajar en unidad.
Muy probablemente, esta noche los resultados de la encuesta que aplicó el PAN darán como ganador a Renán Barrera Concha. Que será su candidato y casi seguro del Frente Amplio por México.
SUSURROS
1. Sin duda es crucial reconocer el papel de las empresas que logran innovar y adaptarse a los nuevos paradigmas globales, además de alcanzar su rentabilidad. Una de estas corporaciones líderes en la región es Traxión, de Aby Lijtszain, que con su reciente colocación y venta de 143 millones 306 mil 920 acciones, evidencia su capacidad y ambición. Su audaz regreso al escenario financiero es una señal de la solidez de las empresas pasa en Polanco, ello ante la falta de inspecciones y control de los establecimientos por parte del alcalde Mauricio Tabe, y es que los vecinos desde hace tiempo demandaban la implantación de estos dispositivos de seguridad. mexicanas. Desde 2017, es notable que solo Traxión y Grupo México habían marcado presencia en la bolsa. El nuevo ingreso de la transportista, al culminar una oferta subsecuente de 292 millones de dólares, no solo es una hazaña en sí misma, sino que el interés mostrado por inversores de naciones prominentes lo eleva aún más. Esta confianza se cimenta en un mundo donde el nearshoring gana relevancia y México se presenta como el epicentro de esta estrategia.
2. La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) que encabeza Gabriel Bernal Gomez, trabajan en consolidar a la seguridad privada como industria, pero urgen al Congreso una nueva Ley que regule a las empresas que se dedican a brindar seguridad privada no solo vía custodios, regular los avances tecnológicos para brindar servicios de ciberseguridad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Aumentan muertos por deslaves e inundaciones en la India


Al menos 58 personas fallecieron, nueve de ellas por el derrumbe de un templo, y decenas están desaparecidas tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en India, informaron ayer las autoridades. Las lluvias que duraron varios días provocaron inundaciones que arrastraron a su paso vehículos y destruyeron edificios y puentes en Uttarakhand y Himachal Pradesh, en los Himalayas. / AFP

EL ‘CANDIDATO TIKTOK